6 minute read

CUIABÁ VS BOTAFOGO

En 2021 el conjunto de Botafogo descendió a la Serie B de Brasil, donde estuvo una campaña antes de regresar a primera. Este año está siendo muy positivo para los de Río de Janeiro, pues llevan 10 jornadas como líderes. Este jueves les tocará jugar a domicilio en la Arena Pantanal contra Cuiabá, un rival de la zona media-baja de la clasificación. Los visitantes tienen el doble de puntos que los locales pero no deben confiarse, ya que en los últimos cuatro enfrentamientos entre ambos hubo un empate y tres triunfos para Cuiabá.

CORITIBA VS INTERNACIONAL

Advertisement

Sólo hay un plantel en lo que va de la temporada del Brasileirao que no ha sido capaz de ganar ni un compromiso y ese es Coritiba. Lógicamente, está en el sótano de la tabla con un total de cuatro unidades. El Inter de Porto Alegre tampoco ha tenido su mejor arranque, pero escalaría varios puestos si hoy logra una victoria como visitante

Vasco Da Gama Vs Goi S

Estos dos equipos brasileños no atraviesan su mejor momento en la primera división. Luego de 10 jornadas, el conjunto de Goiás acumula ocho unidades, mientras que el Vasco da Gama tiene seis. Los locales vienen de una racha de nueve cotejos sin poder ganar, de los cuales, seis fueron derrotas. La última vez que estos rivales se cruzaron fue hace dos años y los de casa se impusieron 2-0.

Gremio Vs Am Rica Mg

La popular plantilla de Gremio fue relegada a la segunda categoría de Brasil en 2021. Tras un año en la Serie B, volvió al máximo circuito para competir por la parte más alta de la tabla, al menos en esta primera parte de la campaña. Hoy le tocará recibir en la Arena do Grêmio al América Mineiro, el cual se encuentra en la zona de relegación y no ha podido ganar ni un sólo partido a domicilio.

Tigre Vs V Lez Sarsfield

Pasamos a la Liga Profesional de Fútbol de Argentina, donde estos dos conjuntos de la zona media-baja se medirán en el Estadio José Dellagiovanna. Tigre tiene cuatro puntos más que Vélez, así que partirá como favorito frente a su afición. El año pasado, estos conjuntos compartieron el terreno de juego en dos ocasiones y cada uno se quedó con un triunfo, jugando como anfitrión.

RACING CLUB VS BARRACAS CENTRAL

Cada año las plantillas de los equipos argentinos tienen muchos cambios, lo cual se traduce en un cambio constante de los clubes que pelean por la cima. En 2022 Racing estuvo muy cerca de quedarse con el título de liga, pero ahora se ubica en el ombligo de la clasificación. Por su parte, Barracas Central tiene tres unidades menos.

RIVER PLATE VS INSTITUTO CÓRDOBA

El club que está dominando la Liga Profesional de Fútbol argentina es River Plate, con un total de 47 puntos en 20 fechas. Los Millonarios tienen una importante ventaja con respecto al segundo mejor clasificado y hoy podrían conservarla en el Monumental frente al Instituto Córdoba. Los visitantes tienen menos de la mitad de puntos que los locales.

Godoy Cruz Vs Boca Juniors

Pese a haber conseguido el título de liga en 2022, Boca Juniors está bastante alejado de la punta este año. Los Xeneizes suman 28 puntos de 60 posibles y no han podido ganar desde hace tres compromisos. La plantilla de Godoy Cruz tiene una unidad más, así que los visitantes deberán salir a buscar la victoria a como dé lugar en el Estadio Malvinas Argentinas, tal como lo hicieron el año pasado.

*Estos momios pueden cambiar en cualquier momento. Consúltalos antes de meter tu apuesta.

Ingeniera Mexicana Desarrolla Auto De F1

EL 23 DE JUNIO DE 2014, LA WOMEN’S ENGINEERING SOCIETY (WES) ESTABLECIÓ

EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER INGENIERA PARA RECONOCER ESTA PROFESIÓN Y SU IMPACTO EN EL DESARROLLO ECONÓMICO

Ser ingeniero de una escudería de Fórmula 1 sería el trabajo perfecto para cualquier aficionado al deporte. Sin embargo, es un reto constante desarrollar un monoplaza con el propósito de ser el más rápido en la pista. De acuerdo con el Reporte de Brecha Salarial de Género 2021 de la Fórmula 1, sólo 32% de quienes trabajan de la máxima categoría son mujeres. Dalia Ramos es ingeniera mexicana de la escudería francesa Alpine F1 Team, donde es jefa de Construcción y Prueba, un reto que le ha marcado el objetivo de influir en los demás.

¿Cuál fue la razón para estudiar ingeniería mecatrónica?

Siempre quise dedicarme a algo que creara un cambio muy grande, rompiera los esquemas que teníamos, trajera innovación y un impacto en la vida de la gente. Cuando tenía 12 años empecé a sentir una satisfacción por las matemáticas y la física, es decir, mi cerebro se emocionaba al resolver problemas de ese tipo. Mi mamá me llevaba a clases extras después de la escuela y descubrí que esas clases comenzaban a ser un momento de recreación, me di cuenta de que podía ligar ese gusto por la parte técnica (que en su momento eran matemáticas y física) con lo que yo quería lograr que era, de alguna manera, “cambiar el mundo”.

Una vez que tomas esta decisión y empiezas con la ingeniería, ¿en algún momento pensaste en renunciar?

Cuando llegué a la universidad, en especial en el tercer semestre, toqué fondo porque estaba pasando por una etapa difícil en varios sentidos, desde problemas en casa, materias reprobadas y presión por conservar una beca. Estaba acostumbrada a ser alumna de excelentes calificaciones y todo parecía ser fácil, pero eso ya no fue igual en la carrera, ahí comenzó el trabajo duro. En ese entonces, Mecatrónica tenía 10 años de haber llegado al país y la fama de ser difícil, donde sólo estaban los mejores. Después de eso tuve la confianza de que no importa qué tan bajo llegue a caer, yo sé que me puedo levantar. Creo que ese ha sido uno de los impactos más grandes de mi vida. He dejado de dudar de mí porque me di cuenta de que, aunque iba a seguir cayéndome, podría levantarme.

¿Qué se siente ser una de las pioneras de la industria en mecatrónica, y a su vez, llegar a una escudería de Fórmula 1?

Todavía se siente como un sueño. Este es mi trabajo y la carrera que decidí, y pues como dicen: al final es lo que paga la hipoteca. Me doy cuenta de que no es cualquier trabajo ni carrera profesional y el impacto que está teniendo, sobre todo en México y con las mujeres, porque inclusive aquí en la escudería (Alpine F1 Team) hay muy poquitas en el área técnica y operacional. Quizás sea desarrollando nano robots, o quizás diseñando autos de Fórmula 1, pero hay que dar la visibilidad y romper barreras y esquemas; demostrarle al mundo y a las nuevas generaciones que sí es posible y que podemos estar aquí o en donde nosotras nos propongamos.

A principios de este año, Alpine presentó un proyecto (Race Her) con el fin de impulsar el talento femenino desde la ingeniería hasta los pilotos, ¿cómo te sientes de ser parte del cambio en la escudería?

Cuando llegué a Alpine hace dos años, esto no existía. La escudería apostó por algo nuevo y diferente, incluso algunos de mis colegas mencionan que mi jefe estaba emocionado. Los directores me dicen: “Desde que hablamos la primera vez contigo dijimos: ‘¡Es ella!’” Durante el verano recibimos chicos que vienen una o dos semanas como experiencia estudiantil y me piden que hable con las niñas y entiendo que es para demostrar que hay otras como ellas aquí. No somos tan diferentes, ya estamos aquí. Con el programa Race Her ha sido muy padre porque, después de que nos presentaron, nos dijeron: “Vamos a tener a mujeres pilotos, queremos desarrollarlo, queremos atraer más candidatas femeninas”.

Confianza

Con el programa de Race Her, Dalia Ramos consideró lo esencial de tener confianza. “En ese momento levanté la mano y dije las cosas que me han funcionado para ser más asertiva, para tener más confianza. Las cosas que he platicado con Otmar Safnauer suceden a los dos meses y se van ejecutando. Me doy cuenta de la confianza que me tienen y lo que les estoy sugiriendo, pues de alguna manera he tenido esa trayectoria: pasar por la universidad, estudiar y aplicar para los trabajos; son cosas que sirven de ejemplo a las nuevas generaciones y me encanta que el equipo me esté tomando en cuenta y lo estén aplicando”.

M S Historia Detr S

Además de la segmentación de terrenos habitacionales, existe otro suceso clave para el desarrollo de la colonia Buenos Aires, y es la inauguración del emblemático Panteón Francés de La Piedad, fundado en 1864 cuando Maximiliano de Habsburgo adquirió los terrenos. El camposanto francés estaba reservado únicamente para la élite de antes y de tiempos presentes. Ahí descansan los restos de Carmen Romero Rubio (la segunda esposa de Porfirio Díaz), el actor Mauricio Garcés, el escritor José Revueltas y Roberto Gómez Bolaños (Chespirito).

This article is from: