1 minute read
RESERVA BJ INFORMACIÓN SENSIBLE DEL CÁRTEL INMOBILIARIO
Advertisement
LOS 130 INMUEBLES INVOLUCRADOS EN EL ESQUEMA DE CORRUPCIÓN DE BIENES RAÍCES ESTÁN DENUNCIADOS TANTO EN LA CONTRALORÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO COMO EN LA FISCALÍA CAPITALINA
POR CARLOS NAVARRO
La alcaldía Benito Juárez, que encabeza Santiago Taboada Cortina, reservó información sensible relacionada con los 130 inmuebles del Cártel Inmobiliario. A través de una solicitud de información se pidió a la Autorización de Uso y Ocupación de la obra que entregó esta alcaldía para cada uno de los 130 edificios involucrados en el esquema de corrupción de bienes raíces; el Aviso de Terminación de Obra que entregó el organismo en cada uno de los edificios señalados; y el Acuerdo de Regularización de Construcción. Como noveno punto del día, en la segunda sesión ordinaria 2023 del Comité de Transparencia de la Alcaldía Benito Juárez, se abordó este caso el 19 de abril de 2023.
A través del oficio ABJ/DGODSU/DDU/0518/2023, suscrito por el director de Desarrollo Urbano, Jorge González Zavala, se solicitó clasificar la información requerida por medio de la fracción VII del artículo 183 de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México.
“Cuando se trate de expedientes judiciales o de los procedimientos administrativos seguidos en forma de juicio, mientras la sentencia o resolución de fondo no haya causado ejecutoria, y una vez que dicha resolución cause estado, los expedientes serán públicos, salvo la información reservada o confidencial que pudiera contener”, sostiene la normativa. En la sesión del Comité de Transparencia, el director de Desarrollo Urbano explicó que todos los inmuebles mencionados cuentan con un procedimiento administrativo en la Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad de México, relacionados con el oficio SCG/DGCOICA/ DCOIA”B”/TOICABJ/1529/2022 de fecha 31 de octubre de 2022, enviado por el titular del Órgano Interno de Control en la alcaldía Benito Juárez. También señaló que los inmuebles están relacionados en más de 120 carpetas de investigación abiertas en la Fiscalía de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana (FIDAMPU) o Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales y Protección Urbana (FEDAPUR), entre 2018 y 2023. Por ejemplo, Baltimore 118, en la colonia Nochebuena, aparece en la carpeta CI-FIDAMPU/A/UI-3 C/D/01297/122022; o Amores 1118, en la Del Valle, con CI-FIDAMPU/A/UI-2 C/D/01342/12-2022. En diciembre pasado, el Gobierno local estimó que la corrupción inmobiliaria en Benito Juárez representa una defraudación de más de 7 mil 142 millones de pesos, por la construcción de 264 pisos excedentes en 130 inmuebles de 2008 a 2022.