25 noviembre issue gdl

Page 1

#OPI NIÓN

CRISTIAN ZERMEÑO

LA ATENAS DE POR ACÁ/06

MARTES 25 DE NOVIEMBRE DE 2014

JULIO GONZÁLEZ

SEPA LA BOLA/06

AÑO 001, NÚMERO 0109

ALBERTO MONTT

#DOSISDIARIAS/22

MASGDL.COM

EN MÉXICO, LAS EMPRESAS DE ESTE RAMO HAN TENIDO UN CRECIMIENTO ANUAL DE 6.9% EN LOS ÚLTIMOS AÑOS; SEGÚN CIFRAS DE TRANSPARENCIA, EN JALISCO SE HAN DUPLICADO DE 2012 A LA FECHA. 04

ARTE: ANDREE AVALOS.

EL NEGOCIO DE LA SEGURIDAD PRIVADA CRECE


02

C I N E

25

NOV

19:00 HRS

La lucha diaria por sobrevivir y sacar adelante a su pequeña hija son las únicas motivaciones en la vida de Lola, una joven vendedora de ropa en un tianguis.

00

PESOS

TEATRO GUADALAJARA DEL IMSS AV. 16 DE SEPTIEMBRE 868

LOLA

E S C E N A

P L A N

Danza contemporánea, espectáculo dirigido por Rafael Carlín que toma símbolos de textos bíblicos. 25

NOV

A R T E

HRS

PESOS

ADÁN, TEORÍA SOBRE EL DESEO Se dará lectura y se hará mención este día, así como la biografía de Sor Juana Inés de la Cruz y lo que es un soneto y una égloga. 25

NOV

B

20:00

TEATRO EXPERIMENTAL DE JALISCO/ CALZADA INDEPENDENCIA SUR S/N NÚCLEO AGUA AZUL

80 100

10:00 HRS

00

BIBLIOTECA BEATRIZ HERNÁNDEZ AV. PATRIA 3116

PESOS

DÍA NACIONAL DEL LIBRO

25

NOV

17:00 HRS

Exposición fotográfica integrada por el trabajo de los 10 finalistas del Concurso de Fotografía Rural organizado por la Secretaría de Desarrollo Rural Jalisco.

00

PESOS

LA VIDA EN EL CAMPO

ESTACIÓN SAN JUAN DE DIOS SITEUR

CRISTIAN ZERMEÑO & JULIO GONZÁLEZ 06

TU PLAN 02

TEMA DE PORTADA 04

OPINIÓN 06

NOTICIAS 08

CRECE EL NEGOCIO DE LA SEGURIDAD. 04-05


Martes

03

25 de Noviembre de 2014 MÁSGDL.COM

EL CUMPLEAÑOS

REBECA

2 OTOÑOS, 3 INVIERNOS

Un grupo de amigos alquila una magnífica casa en el mar para pasar el verano.

Luego de perder a su esposa Rebeca, Maxim De Winter se casa con una joven humilde.

Arman decide cambiar su vida. Su primer encuentro será un shock.

MARTES 25 DE NOVIEMBRE 16:00 – 18:00 – 20:00 HORAS / VIDEOSALA CAAV / LERDO DE TEJADA 2071 ENTRADA LIBRE

MARTES 25 DE NOVIEMBRE 20:00 HORAS / MUSEO PANTEÓN DE BELÉN / BELÉN 684 ENTRADA LIBRE

MARTES 25 DE NOVIEMBRE 20:15 HORAS / ALIANZA FRANCESA DE GUADALAJARA / LÓPEZ COTILLA 1199 / ENTRADA LIBRE

CÚCARA MÁCARA

LEEROTÍZAME

HISTORIAS DE LA MUERTE

Dos jerarcas de la iglesia se encuentran para resolver un terrible problema.

Hecho escénico en el que los participantes revelan sus deseos.

Una serie de sketches cómicos que abordan, la muerte y sus consecuencias.

MARTES 25 DE NOVIEMBRE 20:30 HORAS / TEATRO VIVIAN BLUMENTHAL / TOMÁS V. GÓMEZ 125 ENTRADA GENERAL $80

MARTES 25 DE NOVIEMBRE 20:30 HORAS / PRIMER PISO BAR PEDRO MORENO 947-1 ENTRADA LIBRE

MARTES 25 DE NOVIEMBRE 20:15 HORAS / ROJO CAFÉ JOSÉ GUADALUPE ZUNO 2027 ENTRADA GENERAL $90

VENENO PARA LAS HADAS

SERENATA TRADICIONAL DE LA BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA

RE-IMAGINAR RE-INVENTAR

Comentada por Carlos Armenta; este filme cierra el ciclo de cine de Taboada.

La banda municipal presenta desde hace veinte años sus serenatas tradicionales.

Taller a cargo de Juan Bastardo en el marco de su exposición ‘De los híbridos’.

MARTES 25 DE NOVIEMBRE 20:00 HORAS / PALÍNDROMO JUAN RUIZ DE ALARCÓN 233 ENTRADA LIBRE

MARTES 25 DE NOVIEMBRE 18:30 HORAS / PLAZA DE ARMAS ENTRE AV. 16 DE SEPTIEMBRE Y PEDRO MORENO / ENTRADA LIBRE

MARTES 25 DE NOVIEMBRE 11:00 HORAS / MUSEO DE ARTE RAÚL ANGUIANO / AV. MARIANO OTERO 375 / ENTRADA LIBRE

FIGURAS CON PAISAJE: EL CENTRO BOHEMIO 1914-1918

LA CIUDAD Y SUS CONCIERTOS

ROTACIÓN CÓSMICA

Expo fotográfica de los conciertos en Guadalajara del 2005 al 2011.

Exposición de pintura y arte gráfico de Enrique Hernández.

Exposición que muestra la obra del Dr. Atl en el 50 aniversario de su muerte.

CLAUSURA EL 28 DE NOVIEMBRE LARVA OCAMPO 120 ENTRADA LIBRE

HASTA ENERO 2015 MUSEO REGIONAL DE GUADALAJARA / LICEO 60 COSTO DE INGRESO: $48. NIÑOS

HASTA FEBRERO 2015 INSTITUTO CULTURAL CABAÑAS HOSPICIO 8 ENTRADA LIBRE LOS MARTES

LESBIANO AMOR INDIE. 17 LA GUÍA 17

TV MORFOSIS: LA CONSTANTE TRANSFORMACIÓN DE LA TV. 07

OCIO 22

ALBERTO MONTT


04

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

08 NOTICIAS

17 GUÍA

22 OCIO

CRECE EL NEGOCIO DE LA SEGURIDAD LAS EMPRESAS DE ESTE RAMO HAN TENIDO UN CRECIMIENTO ANUAL DE 6.9% EN LOS ÚLTIMOS AÑOS; SEGÚN CIFRAS DE TRANSPARENCIA, EN JALISCO SE HAN DUPLICADO DE 2012 A LA FECHA ● POR ALEJANDRA GUILLÉN

En México, los altos índices delictivos y el temor propician un ambiente adecuado para la proliferación del negocio de la seguridad. Esto asevera Julio César García Marín, presidente de la Sociedad Mexicana de Guardaespaldas, quien ha sido testigo de cómo muchas empresas de seguridad normalmente son propiedad de ex militares o incluso funcionarios de este rubro y cómo a pesar de que hay más gasto en el ramo, el panorama es cada vez más preocupante. Además, García Marín asegura que mediante la figura de los policías auxiliares muchos gobiernos locales son parte de este negocio. Samuel Camacho, tesorero de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada e Industria Satelital (AMESIS), comenta que obviamente el negocio de la seguridad privada ha crecido en el contexto de inseguridad que se vive en el país. Las empresas de este rubro han tenido un crecimiento anual de 6.9% en los últimos años (El Universal, 08/09/2014). En Jalisco, por ejemplo, había 118 empresas con licencia federal en 2013. Para septiembre de 2014 ya eran 143 autorizadas por la Dirección General de Seguridad Privada de la Comisión Nacional de Seguridad de la Secretaría de Gobernación. A nivel local, el Consejo Estatal de Seguridad Pública de la Secretaría General de

NEGOCIO OFICIAL ●●Existen casos de ex funcionarios inmersos en este negocio. Centurión Alta Seguridad, que presta servicios a la UdeG, está vinculada a un ex director de la Policía de Guadalajara. ●●En la minuta 184 del 2 de septiembre de 2002, de la sesión del Consejo de Rectores de la UdeG, se presentó un Sistema Integral de Seguridad Institucional para la casa de estudios. El comité de Compras y Adjudicaciones se encargó de poner la licitación el mismo y optó por Centurión “debido a su experiencia”. ●●En 2010 esta empresa fue clausurada por la entonces Secretaría de Seguridad Pública debido a que tenía a 750 prestadores de servicio social como vigilantes de la FIL

ENTRE PERMISOS Y NÚMEROS ●●Las empresas de seguridad privada pueden obtener licencia federal o estatal. Si utilizarán armas, es necesario demostrar la licencia colectiva que otorga la Secretaría de la Defensa Nacional. ●●Deben contar con una sede que tenga área de recepción, de capacitación, dormitorios, cocina, departamento médico, área para que se ejerciten los elementos que ofrecen los servicios, cabina de radio, área médico psicológica, almacén para equipo de seguridad y uniformes, estacionamiento adecuado y seguro. ●●A nivel estatal hay una Comisión que determina si se emiten o no licencias está integrado por representantes del municipio que corresponda de acuerdo al domicilio del solicitante), el Consejo Estatal de Seguridad Pública, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, la PGR delegación Jalisco, el Supremo Tribunal de Justicia del Estado, la V Región Militar y la Fiscalía del Estado.

118

143

Empresas de seguridad con licencia federal había en Jalisco en enero de 2013.

Eran las autorizadas por Segob en la entidad para septiembre de 2014.

20 mil Personas se dedican a este negocio en México, estima la Asoc iación de Guardaespaldas.


Martes

25 de Noviembre de 2014 MÁSGDL.COM

05

“Gobiernos también se benefician”

Gobierno asegura que las empresas de seguridad privada con autorización estatal no se han incrementado desde principios de 2013, sin embargo, en su página web aparecen 78 hasta enero de ese año y en una lista obtenida a través de una solicitud de información, actualizada a octubre de 2014, el número es de 184, es decir, 104 más en tan solo un año y medio. Francisco Javier Flores Pérez, director de Servicios Privados de Seguridad del Consejo Estatal de Seguridad Pública, asegura que no se ha entregado ni una sola licencia más. En ese sentido coincide con la lista obtenida a través de transparencia, en la cual aparece que las últimas cuatro licencias se entregaron el 12 de diciembre de 2012 a Bospad, SISPRECSA, Soluciones Integrales MSB Gdl. Y Egg Global Logistics. Lo que no cuadra es que la cifra sea distinta. Puede ser porque de la lista de prestadores de seguridad privada no se han depurado los que ya no tienen permiso. El asunto es que se manejan distintas bases de datos que confunden sobre cuántos negocios de seguridad privada existen y no permiten hacer un análisis preciso. Samuel Camacho, de AMESIS, explica que no tiene información particular de Jalisco, pero que es necesario preguntarse por qué se dejaron de dar permisos. “Es común que los gobiernos locales decidan a quién le dejan el negocio”, afirma. El funcionario Francisco Flores Pérez dice que en esta administración estatal (2012-2016) se han centrado en supervisar a las que ya tienen licencia y revocar ésta a las que no entregan su informe mensual. En ese periodo han detectado 18 negocios a los que se les ha ayudado a que se regularicen, asegura.

De las ramas de la seguridad privada, la de guardias y escoltas es la más propicia para la ilegalidad, de acuerdo con Julio César García Marín. En la Sociedad Mexicana de Guadaespaldas hay 700 afiliados, a quienes se brinda capacitación y algunos beneficios. El presidente de esta organización señala que ante el problema de seguridad en el país, lo que se requiere son menos policías pero mejor preparados para hacer un trabajo de investigación. “Tenemos un problema de valores. Muchos entran por necesidad y no por vocación, además que los salarios son de hambre y no los capacitan, por eso es tan común que se pasen a la delincuencia organizada. Y esos exámenes de confianza que les hacen, no sirven, lo hemos dicho mil veces”. García dice que la violencia en el país provoca miedo en la población y es una emoción que se utiliza para que las empresas contraten seguridad privada. “El detalle es que además buscan tener un ahorro económico y contratan servicios no profesionales. Por eso hay tantos ejemplos de que aún con guardias, matan o secuestran a las personas, porque estamos actuando bajo situación de miedo y no pensante. Los asesores les venden miedo y genera conciencia amórfica en la sociedad, lo que se traduce en más delitos”, dijo. Las empresas irregulares pueden cobrar por escolta unos 20 mil pesos al mes y al elemento le dan 8 o 10 mil pesos. Las compañías regulares cobran unos 30 mil pesos y les pagan unos 15 mil, dice. Es tan grande el negocio, asegura, que hay gobiernos que rentan a los policías auxiliares como privados. Afuera de algunos negocios verá que hay policías complementarios, con placa y arma de policía, pero que se rentan a través de un contrato privado como si fueran guardias de compañía de seguridad. “Eso es anticonstitucional, se supone que la seguridad debe ser gratuita y obligatoria por parte del Estado y en México los gobiernos han encontrado en las Policías una caja chica. Todos esos elementos deberían estar patrullando. Sólo en el Distrito Federal hay 65 mil complementarios, si los ponemos a patrullar, seguro bajarían los índices delictivos”.

JULIO CÉSAR GARCÍA

“Otro riesgo latente es que muchas empresas de seguridad rentan las armas a sus clientes, quienes deciden a quién se las asignan. Mandan a sus muchachos, los dan de alta en las compañías de seguridad y se paga una renta mensual por el arma. Por eso hay empresas que aparentemente tienen muchos escoltas, pero no las tienen en nómina sino que es la gente que le rentan las armas. Es muy delicado porque esas personas no sabemos si están capacitadas“.

FOTOS: HÉCTOR HERNÁNDEZ / CUARTOSCURO

Asociación Mexicana de Guardaespaldas


06

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

La FIl, palestra y cadalso de políticos

L

a Feria Internacional del Libro de Guadalajara, además de la explosión cultural que genera en una semana, siempre es el campo donde se han dirimido algunas batallas políticas e ideológicas con inesperadas consecuencias. Las participaciones de Salman Rushdie (perseguido por una fatwa declarada por el ayatolá Jomeiní, desde que publicara Los versos satánicos), o el cuasi linchamiento de algunos miembros de Letras Libres por parte de la delegación cubana, le dieron cierto “colorido” a ediciones pasadas. En 2013, la delegación de Israel convirtió a la Expo en un búnker, y los integrantes del Mosad dieron una exhibición de seguridad que amedrentó a participantes y público en general. Los políticos siempre han querido utilizar la Feria como platafor-

Salvados por las Toritas

S

iempre renegamos. Y más cuando se trata de cambiar nuestras prácticas. En casa cuando asumimos más responsabilidades y debemos lavar los platos y la ropa. En la escuela cuando llegan las entregas finales. En la salud cuando de la dieta nos reducen las tortillas, los tamales y el bolillo. En la calle cuando, por ejemplo, se montan los operativos de alcoholimetría. Hace unos días escuché de un profesor que la palabra “pero” es la peor del español porque arruina todo lo que se dijo anteriormente. El ejemplo más burdo pero (sí, pero) más cotidiano es: te quiero, pero… (favor de completar la frase). El caso de las políticas públicas implementadas no es la excepción, puntualmente, en los operativos de alcoholimetría.

08 NOTICIAS

17 GUÍA

22 OCIO

ma. Desgraciadamente para ellos, sus intentos no han pasado del acostumbrado culto a la personalidad. Algunos han presentado libros, como Josefina Vázquez Mota o Beltrones, pero los tumultos de su llegada a la sede de la feria ha sido por mucho lo más interesante ante su mediocre prosa, culpa seguramente de un escritor fantasma sin viáticos. Este años el presidente de Tlaquepaque, Alfredo Barba, presenta un libro de Relatos, publicado por una supuesta editorial “Tlaquepaque”, según se podía leer en el programa hasta hace unos días. Si el libro habla de su acceso al poder y la red clientelar creada a su imagen y semejanza, estaremos ante el próximo best-seller, que tumbará del lugar que ocupaba la saga de Los Soprano hasta este momento, y que se supone, está basada en el reportaje-novela de Gay Talese llamado Honrarás a tu padre. Famoso fue el discurso que Fernando Vallejo dio cuando recibió el Premio FIL, uno de los más afortunados en la historia. Ese día, políticos de todos los órdenes de gobierno escucharon azorados las maldiciones que el autor de La virgen de los sicarios les dedicó con singular tino. Celebre fue la indignación que mostró el priísta Miguel Castro –político desabrido donde los haya– y cuyas imágenes de descontento pasarían a la posteridad. Este año la mirada estará puesta en la llegada de Cristina Fernández de

Periodista y editor cultural.

Hace un año, el gobierno del Estado y la secretaría de Movilidad se animaron a cambiar las prácticas de los ciudadanos de la Zona Metropolitana de Guadalajara con la implementación del Torito región Jalisco. Hubo temor por las multas, por el corralón, por la encerrona en la “casona” del CURVA, por la incertidumbre de no poder librarla. La gente estaba tan asustada y por un tiempo prefirió “refugiarse”. No salir a fiestear. Todos sabíamos que eso no sería para siempre. Somos mexicanos y tenemos la fiesta tan arraigada como el mariachi. Pero a la hora de que los ciudadanos retomaron los restaurantes, cantinas, bares, antros, reuniones caseras donde se consume alcohol, algunos lo hicieron distinto. Cambiaron sus hábitos para transportarse: dejaron el auto y tomaron taxi. O eligieron a un conductor resignado, perdón designado. Qué va, el punto es que se cumple un año de que las mujeres apodadas como Toritas contribuyeron a disminuir en 40% las muertes en accidentes relacionados con el consumo de alcohol. Hay quienes reniegan porque gastan más en transportarse, otros ya se adaptaron e incluso prefieren solicitar los servicios de Uber o City Drive.

Periodista, reportero y caminante.

Kirchner, que al tiempo que inaugurará la Feria, dedicada en esta edición a La Argentina, comienza una visita de Estado por nuestro país. Como tal, lo normal es que la recibiera el presidente de México, pero la participación de Enrique Peña Nieto no se ha confirmado y la situación actual del país no ayuda a que regrese a la FIL en la que participó como candidato. En plena campaña en 2012, Peña Nieto fue incapaz de responder una pregunta por demás obvia en una feria del libro. ¿Qué lee y qué ha leído el hombre que quería gobernar a México? A estas alturas y apenas con dos años en la presidencia, esta pregunta resultaría baladí, cuando no superficial. En su momento, este traspié comenzó a dañar la imagen que se tenía de un personaje sacado de la peor de las ficciones, pero maquillado y aconsejado por los mejores asesores de imagen. En medio de un escandsol de corrupción por la “Casa blanca” y por la inoperancia en el manejo de la crisis de Ayotzinapa, será dificil que el presidente, si llega a presentarse en la FIL, conteste algún tipo de pregunta o tan solo se encuentre accesible, oculto en su enorme guardia pretoriana, llamada pomposamente estado mayor presidencial. Peña Nieto no podrá decirnos si ha leído algo en los últimos dos años, y si pudiera y fuera honesto, tendría que admitir que en estos momentos, la realidad ha terminado por superar a la ficción.

Pero (sí, pero) lo más importantes es que hay decenas de familias que no lloran a un pariente muerto en algún accidente “empapado” de alcohol. Aunque el gobierno estatal aún tiene la tarea de mejorar el sistema de movilidad (como el servicio de taxis para el que si bien la semana pasada anunciaron cambios de forma, no sabemos si serán de fondo; es decir, algunos siguen cobrando lo que les da su regalada gana y no lo que marca el taxímetro). Si queremos seguir evitándonos penas por la combinación de alcohol y volante debemos exigir alternativas de movilidad. Esta vez, el gobierno de Jalisco acertó: el objetivo era salvar vidas y así fue. Las Toritas nos cuidan. Ahora irán por los que quieran burlar el “ruedo” y tomen rutas alternas. No se trata de “dar pitazos” o mirar en aplicaciones de celulares dónde hay operativo sino de concientizarnos: el alcohol y el volante son como el agua y el aceite: ni juntos ni revueltos. Posdata: El sábado pasado durante el #212RMX, en avenida Chapultepec, comprobamos que se pueden tomar las calles en son de paz, rock, banda o electrónica para expresarse a través de la música y, sobre todo, construir ciudadanía.

CRISTIAN ZERMEÑO

LA ATENAS DE POR ACÁ

@cristuz33

JULIO GONZÁLEZ SEPA LA BOLA

@julioggd


Martes

25 de Noviembre de 2014 MÁSGDL.COM

07

La edición 2014 de TV Morfosis realizará 12 programas bajo el lema TV everywhere, televisión en todas partes.

TV Morfosis: la constante transformación de la tv entendiendo que ya dedican más tiempo a estar conectados en Internet o viendo producciones audiovisuales desde su smartphone. “El verdadero competidor de los medios tradicionales es hoy el Internet, y si no véanlo en todo este proceso de discusión del clima de violencia e incertidumbre que vive el país, cómo los medios convencionales han sido rebasados totalmente por la discusión en redes sociales (...) Si tú ves que en YouTube un video tiene cuatro millones de descargas, tú estás viendo que eso es un censo, son cuatro millones de descargas reales”. Entre las personalidades que destacan en el programa de esta octava edición de TV Morfosis, están los teóricos Joseph D. Straubhaar, Ignacio Ramonet y el periodista Javier Darío Restrepo. Además, por primera vez se llevarán a cabo talleres para los asistentes. “Va a ser un evento sobre televisión que reúna a los canales públicos y privados desde el extremo sur de Argentina, hasta el extremo norte en Canadá, y el centro de discusión será Jalisco, Guadalajara”, señaló Gabriel Torres.

Del 1 al 3 de diciembre será la octava edición de la serie TV Morfosis, que reflexionará sobre el “marasmo” de avances tecnológicos que está viviendo la televisión Por Jonathan Bañuelos

PARA SABER ●●Los interesados en participar en TV Morfosis deberán registrarse previamente, pues aunque se haga dentro de la Feria Internacional del Libro, es de acceso limitado. “La serie es 100% interactiva, la gente que no asistió puede seguirlo en vivo a través de redes sociales”. ●●Este año, la coproducción de los programas-conferencias será entre Canal 44 de la UdeG y TV UNAM. Para más detalles visite el sitio web: http://tvmorfosis.udgtv. com/

La televisión ya no es lo mismo que antes, para muchos es obsoleta debido al auge de los dispositivos móviles y la conexión a Internet. Para otros, todavía queda una llama de esperanza para reivindicarla. El 1, 2 y 3 de diciembre, académicos, gestores, comunicólogos, periodistas y estudiantes se unirán en torno a los 12 programas que se harán en TV Morfosis, bajo el lema de Tv, everywhere, televisión en todas partes, para discutir el papel de la televisión y su futuro. “Vamos a ver cómo se transforma la televisión por todo este mundo, este marasmo de avances tecnológicos que están revolucionando el rol del programador, cómo se consume la televisión, los formatos, la manera en que se socializa”, explicó Gabriel Torres, director general del Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografía de la UdeG. Agrega que la televisión debe actualizarse según las necesidades de las personas,

“El verdadero competidor de los medios tradicionales es hoy el Internet”: Gabriel Torres.

El evento reunirá a canales de televisión públicos y privados de todo el continente.


08

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

08 NOTICIAS

17 GUÍA

22 OCIO

5X5

PELEAS EN LA COLISEO

CINCO NOTAS EN CINCO MINUTOS

PRIMERA CAÍDA

Los alumnos de la UdeG que protestaron ayer en el Foro Internacional sobre Bienestar y Desarrollo que organiza el gobierno del estado, le echaron a perder el anuncio al gobernador, que para estar a tono y aprovechar la plataforma del evento iba a anunciar con bombos y platillos que las mochilas y los Bienevales ya se entregarán por ley. Pero los aplausos que esperaba tuvieron que esperar ante la exigencia de justicia para Ayotzinapa que lo obligó a improvisar...

1

BIENESTAR POR DECRETO

El gobernador presentó ayer dos iniciativas de reformas a las leyes de Educación y Desarrollo Social, cambios con los que pretende “elevar a calidad de obligación legal los programas Mochilas con Útiles y Transporte Gratuito”. Para que de este modo, ningún estudiante se vea obligado a abandonar la escuela por falta de materiales o recursos. Diputados locales recibieron la iniciativa de los titulares de SEJ y Sedis, respectivamente. La legisladora del PRD, Celia Fausto, aseguró que gracias a estas reformas, se podría evitar la partidización de los programas sociales.

2

3

SEGUNDA CAÍDA

Nada más cuatro días después de que el comerciante ambulante Raúl Ojeda –como para confirmar los altos niveles de felicidad que intoxican a Jalisco– se encadenó a un poste frente al Palacio Municipal de Guadalajara para iniciar una huelga de hambre, la Comisión Estatal de Derechos Humanos reaccionó y envió personal para verificar su estado de salud. Pero ¡oh, sorpresa!, no lo hicieron de oficio, sino que el propio ayuntamiento, contra quien protesta el ambulante, le tuvo que llamar a la Comisión...

LOS PLANES PARCIALES

ARISTÓTELES FUE INCREPADO por un

grupo de estudiantes del CUCSH de la UdeG, quienes interrumpieron su discurso en un evento, para alzar la voz por los 43 normalistas de Ayotzinapa. Entre consignas, los jóvenes exigían la renuncia de Peña Nieto y del mismo Sandoval, “por no brindar un estado de bienestar”. El gobernador dijo que apoyaba sus protestas, siempre que vinieran acompañadas de propuestas.

4

de Guadalajara ya ajustados, se exhibirán 15 días en las oficinas de la Comisión de Planeación Urbana (Las Rosas 1297). Los asistentes podrán ver la comparativa de planos de la ciudad; cada uno cuenta con las observaciones y peticiones que los ciudadanos hicieron.

5

TERCERA CAÍDA

No estaba anunciado en ningún acto oficial, no se paró por la Conferencia Anual de Municipios en la Expo, pero el caso es que el viernes más de algún gladiador reporta y jura por El Santo haber visto a Agustín Carstens, gobernador del Banco de México, circular con gran despliegue policiaco por López Mateos. Tras una junta relámpago, sesudos analistas de la Coliseo, descartaron entre otras teorías que haya venido a traer en persona los 53 millones de López Castro. Pero según otros alevosos, sí realizó una actividad personal que representó un fuerte impulso a la economía local: “Nomás vino a comer”.

UNA COMISIÓN ESPECIAL sobre el caso López

Castro, crearon legisladores locales con miras a resolver el asunto. Víctor Sánchez Orozco, quien quedó como presidente, dijo que buscarán al fiscal Nájera para que les brinde información sobre las denuncias interpuestas a la consultora para que “congelen” el pago. “Esperemos que nos dé cita de mañana a pasado, creemos que este tema es urgente, y en consecuencia, y es un tema al que más celeridad se debe dar, para contener el pago”.

ALTOS NIVELES DE FELICIDAD

identifican a Jalisco, pese a la situación de inseguridad que vive el país, aseguró el titular de la Secretaría de Desarrollo e Integración Social, Salvador Rizo en el Foro Internacional de Políticas de Bienestar y Desarrollo. “Debemos identificar por qué no han sido considerados estos elementos en algunas políticas públicas”, dijo.


Martes

09

25 de Noviembre de 2014 MÁSGDL.COM

Ya es tiempo de registrarse al programa MiBici MiBici ya abrió el registro general a usuarios, el cual se puede realizar a través del portal mibici.net o en las oficinas del sistema, en Federalismo 403, esquina con La Paz. Para el registro Por ​Más por Más en línea sólo es necesario ingresar a la sección de registro de mibici.net, completar los pasos que ahí se indican, elegir la forma de pago y la manera en que se desea recibir la llave que identificará a cada usuario del sistema. Si el trámite se realiza en las oficinas, es necesario presentar credencial del INE o pasaporte y realizar el pago con tarjeta de crédito o débito, Visa o MasterCard. Posteriormente, el usuario tiene que firmar un contrato. En ningún caso se recibirá dinero

El registro puede realizarse a través del portal de Internet o de manera presencial en las oficinas del sistema

en efectivo o depósitos bancarios. Los jóvenes de 16 y 17 años de edad pueden inscribirse con el aval del padre o tutor, siempre que cumpla con los requisitos. MiBici incluye 86 estaciones ubicadas desde la Calzada Independencia hasta Américas, entre Niños Héroes y la calle Hospital. El polígono comprende 720 hectáreas y se prevé que se crearán 24 kilómetros de “ciclobandas”, que son áreas ubicadas en las laterales de calles y avenidas del entorno que delimitarán con pintura la exclusividad para el tránsito ciclista. Además habrá 50 kilómetros en los que la señalética marcará una circulación preferencial. Actualmente ya están señalizadas algunas calles para indicar a los conductores que éstas son preferenciales para bicicletas. Para más información, llamar al centro de atención telefónica MiBici, al (33) 30 02 24 24, de lunes a domingo, de 9:00 a 21:00 horas; ir directamente al Centro de Atención MiBici (Federalismo 403); o ingresar al portal www.mibici.net.

86 Estaciones para las bicicletas se instalaron en la primera fase.

Ya están señaladas algunas de las zonas por donde la circulación ciclista será preferencial.

860 Bicicletas estarán disponibles para los usuarios.

365 El progama contempla la creación de 24 kilómetros de “ciclobandas” en la zona.

Pesos costará la inscripción en el formato de pago anual.


10

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

08 NOTICIAS

17 GUÍA

22 OCIO

En lo más alto de la Sierra Madre, en el municipio de Mezquitic, habita la comunidad wixárica de Tatei Kié.

Hoy es un buen día para ayudar a vencer el frío DA UN POCO DE CALOR LOS CENTROS DE ACOPIO PARA DONAR ROPA INVERNAL SE UBICAN EN ESTACIONES DEL TREN, EL MACROBÚS Y OFICINAS ESTATALES

●●LÍNEA 1 SITEUR

· Estación Juárez · Estación Periférico Sur · Estación Periférico Norte

●●LÍNEA 2 SITEUR

· Estación Tetlán · Estación San Juan de Dios · Estación Plaza Universidad

●●MACROBÚS

· Estación San Juan de Dios

●●OFICINAS

· IJAS Av. Magisterio 1499-A · Torre de Educación Alcalde 1351, Edificio C

comunidad, Tatei Kié, para apoyar a sus habitantes. Hoy es la fecha límite para participar en el Suetertón organizado por Casa Huichol, ya que las donaciones serán entregadas el próximo viernes a San Andrés Cohamiata. El centro de acopio está en Beatriz Hernandez 1354, colonia Zoquipan, de 10:00 a 20:00 horas. Por otro lado, la colecta organizada por el gobierno estatal, inició el 10 de noviembre y continuará hasta el 20 de diciembre. La mecánica es muy similar, se reciben desde bufandas y guantes hasta pants, chamarras y cobijas, tanto usados como nuevos, mientras se encuentren limpios y en buen estado. Estas donaciones serán también entregadas a una comunidad wixárica, dado que la mayoría de éstas están asentadas en la Sierra Madre Occidental por lo que las bajas temperaturas llegan a tener consecuencias graves para sus habitantes. También busca llegar a niños y adultos mayores en albergues, así como a personas en situación de calle en la ciudad, para ofrecer una ayuda más integral contra la crudeza del invierno.

Casa Huichol cierra el día de hoy su Suetertón para reunir prendas de abrigo, sin embargo el que realiza el gobierno estatal seguirá hasta el 20 de diciembre Por Más por más Gdl

En lo alto de la Sierra Madre Occidental, escondida para los automóviles en lo más recóndito de San Andrés Cohamiata, se encuentra la comunidad wixárica de Tatei Kié. Aunque desde hace ocho años se estableció en esta comunidad un proyecto de ecoturismo que ofrece empleo a los habitantes y que lo han recibido con los brazos abiertos, siempre buscando nuevas oportunidades, la situación geográfica en la que se encuentran, en la cumbre de la Sierra, dificulta que puedan hacerse de recursos para enfrentar las bajas temperaturas y el viento que, sobre todo en el invierno, se hacen presentes. Sin embargo, desde hace más de ocho años, la Casa Huichol organiza un Suetertón en el que durante un mes invitan a la población a donar prendas de vestir en buen estado, sobre todo suéteres, chamarras, bufandas, cobijas y piezas para contrarrestar el frío; pero no desdeñan ropa para otros climas. Estas donaciones son llevadas a la

Se reciben suéteres, chamarras, bufandas y cobijas, pero también ropa para otros climas.

Las comunidades de la Sierra Madre Occidental padecen las inclemencias del invierno.


Martes

25 de Noviembre de 2014 MÁSGDL.COM

11

EN LA AUTÓNOMA LA CARRERA DE MEDICINA COMENZÓ A IMPARTIRSE EN 1935, AÑO EN QUE SE FUNDÓ LA UNIVERSIDAD, HA FORMADO A MILES DE MÉDICOS DE VARIOS CONTINENTES

Para la certificación se evalúan aspectos como el plan de estudios, la calidad de los profesores y la vinculación institucional.

Reacreditan a la Facultad de Medicina UAG sociedad exige a los futuros profesionistas”, comentó. La carrera de Medicina comenzó a impartirse en 1935, año en que se fundó la UAG y a lo largo de su historia se ha consolidado como uno de los pilares fundamentales de la vida académica para la institución,“de la cual han egresado miles de médicos de diferentes continentes y en especial de Norteamérica y de México”, dijo el rector. Estos fueron las siete categorías que evaluó el Comaem para reacreditar la carrera de Medicina de la UAG: Estructura de la Facultad, Plan de estudios, Alumnos, Profesores, Evaluación, Vinculación institucional y Administración y recursos.

A nivel nacional existen 104 programas de medicina, pero sólo 49 instituciones están certificadas por el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica; esta acreditación vencerá en octubre de 2019 Por Más por más GDL

El Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (Comaem) refrendó por cinco años más su acreditación a la carrera de Médico Cirujano de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG). Para obtener este grado, se evaluaron 169 indicadores divididos en siete categorías, entre ellas el plan de estudios, la calidad de los profesores y la vinculación institucional. La presidenta de la Comaem, Elvia Patricia Herrera Gutiérrez, fue quien entregó la acreditación al rector de esta casa de estudios, Antonio Leaño Reyes. “Universidades como la de hoy, la Universidad Autónoma de Guadalajara, que han cumplido precisamente con un proceso de acreditación habla del desarrollo y de la evaluación de la misma, habla de beneficios para sus alumnos, para sus maestros, para su estado y, por ende, para su país”, dijo la presidenta del organismo. Por su parte, Leaño comentó que esta acreditación otorga certidumbre a los estudiantes y padres de familia que la educación que reciben es de calidad y que adquieren las herramientas necesarias para ejercer su profesión; además a los empleadores les ayuda a asegurarse que contratan personal calificado. “A través del mejoramiento continuo de nuestros programas educativos para que nuestros egresados se incorporen y cumplan las expectativas y necesidades que nuestra

Comaem es el máximo organismo acreditador de la educación médica en el país.

169

104

Indicadores en siete categorías se evalúan para conceder la certificación a la carrera.

Programas de medicina existen en el país pero sólo 49 están certificadas por Comaem.

53%

De los programas educativos médicos están acreditados


12

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

08 NOTICIAS

17 GUÍA

22 OCIO

El presidente de Uruguay ya se explicó El presidente uruguayo José Mujica aclaró que países como Guatemala, Honduras o México “no son, ni serán (...) estados inocuos o fallidos”. “Mujica expresó su solidaridad con México, su sistema político y su gobierno, ante la tragedia que representó el secuestro de los 43 jóvenes estudiantes de Ayotzinapa, y manifestó confianza en el capital político que reside en sus partidos y sus instituciones democráticas”, indicó un comunicado de la Presidencia. Los hechos recientes “nos gritan una verdadera lección de dolor que bien puede mostrar nuestros propios peligros futuros”, añadió Mujica, indicando que confía en la fuerza de estos países. “No son ni serán estas naciones estados inocuos o fallidos, porque tienen cimientos históricos de naciones precolombinas, tienen capital político en sus partidos y en sus decisiones democráticas, que están por encima de sus vicisitudes de hoy”, agregó el exguerrillero. EPISODIO SUPERADO

El secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, dio por superado el incidente diplomático. “El presidente de Uruguay matizó su dicho original para dejar absolutamente claro que en ese tema hay absoluto respeto y absoluto apoyo a las instancias que el gobierno mexicano está llevando a cabo”, dijo en entrevista. La polémica estalló al publicarse una entrevista de Foreign Affairs Latinoamérica, en la que Mujica dice que México parecía “una especie de Estado fallido”.

Un largo día: La comitiva de búsqueda trabajó desde las 10 de la mañana hasta las cuatro de la tarde en el paraje La Laguna, cerca de Iguala.

Encuentran otras siete fosas cerca de Iguala El hallazgo fue realizado por 70 ciudadanos, integrantes de grupos que llevan varias semanas buscando restos humanos en la región donde desaparecieron 43 normalistas el pasado mes de septiembre Por Redacción

Todo bien: Mujica ya ha tenido incidentes diplomáticos por su franqueza al hablar.

En sólo seis horas y media de trabajo, integrantes de varios grupos de la sociedad civil encontraron siete fosas clandestinas en un paraje cercano a Iguala, Guerrero. En seis de esas fosas había restos óseos. El operativo, reportado por el corresponsal del diario La Jornada en Guerrero, fue realizado por padres de personas que han sido reportadas como desaparecidas en esa entidad, con el apoyo de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (Upoeg) y de la asociación civil Ciencia Forense Ciudadana. La zona en la que se hicieron las excavaciones, para las que se usaron desde palas manuales hasta sierras eléctricas, se ubica

al poniente de Iguala y, según los habitantes, era uno de los puntos donde presuntos delincuentes acudía más frecuentemente a arrojar cadáveres.

LOS HALLAZGOS

Las nuevas fosas localizadas se unen a más de una decena que han sido ubicadas por los familiares en la zona. En varias pudieron recuperar cráneos humanos y, en una, apareció una credencial para votar a nombre de Boni Enrique Soto Antunes, un joven nativo del municipio de Teloloapan, Guerrero. Tras señalar los puntos con banderas, en especial en los que hallaron restos, la comitiva dejó los sitios bajo el resguardo de elementos de la Gendarmería Nacional, que desde el pasado 6 de octubre está a cargo de la seguridad en ese municipio.

Incansables: Se harán más exámenes de ADN para identificar los restos hallados. ¿QUIÉNES LOS BUSCAN?

El grupo que realizó la búsqueda y descubrió fosas y restos forma parte de un grupo de ciudadanos e instituciones que están buscando más indicios del paradero de 43 normalistas de Ayotzinapa, que no aparecen desde el pasado 26 de septiembre.


Martes

25 de Noviembre de 2014 MÁSGDL.COM

13

Emiten en EU alerta de viaje para no ir a Acapulco Por EFE

Grave denuncia: Los gobiernos de ambos países han reconocido que personal estadounidense ayuda en la lucha contra narcotraficantes.

Desmiente México que EU actúe en captura de narcos Una investigación publicada el fin de semana por el diario estadounidense Wall Street Journal afirma que agentes del Departamento de Justicia de EU, vestidos con uniformes de milPor Agencias itares mexicanos, estarían participando regularmente en operaciones armadas contra el narcotráfico. Según el texto, el Servicio de Alguaciles de EU envía a México unas cuatro veces al año a especialistas que, usando uniformes y armas mexicanas, participarían en operaciones contra criminales, incluso algunos que no están siendo buscados en ese país. Esas misiones secretas serían pactadas por altos responsables del Servicio de Alguaciles y de la Marina mexicana, asegura el diario, a quien una fuente estadounidense habría dicho que también son aprobadas en altos niveles del gobierno de México.

Un reportaje del Wall Street Journal afirma que los extranjeros operan en nuestro país en busca de líderes criminales

SÓLO HAY COLABORACIÓN

La embajada mexicana en Washington aseguró al periódico que el país no autoriza a agentes extranjeros a llevar armas en territorio del país ni a participar en operaciones de seguridad. Horas después de la publicación del artículo, la Marina Armada de México negó “cate-

La embajada de EU en México recomendó a los ciudadanos de su país no viajar al estado de Guerrero, incluyendo el puerto de Acapulco, debido a que continúan las protestas e incidentes violentos con motivo de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. En una alerta publicada en su página de internet, la delegación diplomática señala que su personal ha recibido instrucciones de aplazar los viajes no esenciales a Acapulco por vuelo o carretera, incluyendo los traslados por la autopista México-Acapulco. Añadió que los viajes por carretera a otras partes del estado permanecen prohibidos, aunque sí se permite los viajes por avión a Ixtapa-Zihuatanejo, con la recomendación de seguir todas las medidas de precaución. Detalló que los manifestantes en México pueden bloquear el tránsito en las calles, incluyendo arterias principales, o tomar el control de casetas y carreteras, por lo que pidió a los ciudadanos estadounidenses ser precavidos. Las protestas por la desaparición de 43 estudiantes en los hechos violentos del 26 de septiembre cumplieron ocho semanas y se han incrementado, incluso con hechos violentos, debido a que las autoridades mexicanas no han logrado esclarecer los hechos ni han precisado el paradero de los jóvenes.

EL CHAPO, ¿UNO DE LOS BLANCOS?

¿Acción conjunta?: La Marina negó que elementos de EU hayan participado en operativos contra narcotraficantes en México. góricamente” que agentes estadounidenses participen en sus operativos contra el crimen organizado haciendo uso de uniformes y armamento mexicanos. Sin embargo, la institución reconoció “la estrecha relación de trabajo y colaboración existente” entre autoridades de ambos países, que se refleja en la adquisición de equipo tecnológico estadounidense, transferencia de información, así como adiestramiento y entrenamiento de soldados mexicanos. En general, en las redadas descritas por The Wall Street Journal habrían participado pequeños grupos de agentes estadounidenses por periodos limitados de tiempo, con el objetivo de ayudar a México a capturar líderes de los cárteles.

Según el periódico, una de las operaciones más exitosas fue la que llevó a la detención de Joaquín Guzmán Loera “El Chapo”, aunque no está claro si en ella participaron estadounidenses camuflados como militares mexicanos. La investigación revela que un agente estadounidense resultó herido el pasado 11 de julio durante una de esas supuestas operaciones conjuntas, llevada a cabo en el estado de Sinaloa, durante un tiroteo en el que fallecieron más de media docena de miembros de un cártel. La Marina de México reconoció el hecho, pero aseguró que fue en el marco de “una sesión de entrenamiento al personal de la Armada de México”.

ASÍ NOS VEN ESTAS SON ALGUNAS DE LAS ADVERTENCIAS QUE EL GOBIERNO DE EU HACE A SUS CIUDADANOS QUE QUIERAN VIAJAR A MÉXICO:

●●“Los visitantes deben estar siempre alertas, incluso en zonas consideradas seguras”. ●●“Deben ser precavidos, sobre todo en las noches”. ●●“Las mujeres que viajan solas son especialmente vulnerables”. ●●“Siempre que puedan, los visitantes deben viajar en autobús sólo de día y en primera clase”.


14

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

08 NOTICIAS

17 GUÍA

22 OCIO

Gran transformación: El sínodo aprobó la enmienda del canon 33 de la ley eclesiástica, para que incluya que “un hombre o una mujer pueden ser consagrados al oficio de obispo”.

Hacen historia: habrá obispas anglicanas La Iglesia de Inglaterra dio un paso histórico al aprobar formalmente la ordenación de mujeres al puesto de obispo, con los primeros nombramientos previstos en 2015. En un acto Por EFE cargado de simbolismo en la Casa de la Iglesia en Londres -sede de la fe anglicana-, el sínodo general, máximo órgano de gobierno, aprobó por mayoría simple adoptar la nueva legislación que cambiará para siempre este credo. “Hoy podemos empezar a aceptar una nueva manera de ser esta Iglesia y de avanzar hacia adelante juntos. También continuaremos buscando el florecimiento de la Iglesia de aquellos que no están de acuerdo”, declaró Justin Welby, arzobispo de Canterbury y líder de este culto religioso.

Tras años de debate y divisiones internas, las mujeres podrán ascender en la jerarquía anglicana

UN LARGO PROCESO

La votación, última en el proceso legislativo, pone fin a décadas de intensos debates y divisiones en la Iglesia de Inglaterra, que mostró un frente común mayoritario, con ese puñado de excepciones, al dar este paso histórico. Veinte años después de que se ordenara a las primeras mujeres sacerdote en Inglaterra, en 1994, la puerta está abierta para consagrar obispas, algo que se espera que ocurra a partir de enero de 2015, cuando se prevé que surjan vacantes en algunas diócesis. Un intento previo por lograr la consagración de obispas fue frenado en noviembre de 2012, cuando el sínodo general rechazó por seis votos aprobar la legislación correspondiente después de meses de discrepancias entre el sector conservador y el reformista. El sector progresista, que finalmente se ha impuesto, defiende que la Iglesia refleje la sociedad y promueva la igualdad, mientras que el sector tradicionalista se opone a ceder el poder masculino y argumenta que Jesús sólo tuvo apóstoles hombres. De 165 países con presencia de este credo -unos 85 millones de fieles-, se acepta la ordenación de obispas en Irlanda, Australia, Nueva Zelanda, Canadá y EU.

UN GRAN AVANCE Aunque en Inglaterra se ha logrado el acuerdo, el asunto de la ordenación de obispas todavía causa fricciones con otras ramas de la Iglesia anglicana en varias partes del mundo, por lo que Welby, como primado anglicano, afronta el reto de preservar la unidad. En Inglaterra -el resto de las regiones del Reino Unido tienen su propia rama anglicana-, de 7.798 sacerdotes a tiempo completo, 1.781 son mujeres, algunas de las cuales ascenderán pronto a obispas. La Iglesia de Inglaterra había indicado en octubre que podría plantearse la introducción de cuotas para obtener una buena representación femenina en su territorio.

Hay fila: Ya se consideran solicitudes de mujeres para la diócesis de Southwell y Nottingham.

Y EN EL VATICANO EL PAPA REITERÓ LA OPOSICIÓN AL MATRIMONIO HOMOSEXUAL.

●●Los niños tienen derecho a crecer en una familia compuesta por un padre y una madre, afirmó en la apertura de un coloquio consagrado a la “complementariedad entre el hombre y la mujer”. ●●Este coloquio interreligioso reúne en el Vaticano durante tres días a dirigentes católicos, judíos, musulmanes y otras confesiones. ●●El Vaticano celebró en octubre un sínodo sobre la familia, reuniendo a cardenales y obispos, que dio lugar a fuertes tensiones, sobre todo por la cuestión de la homosexualidad.

Sin igual: La Iglesia de Inglaterra surgió tras la ruptura de Enrique VIII con el Vaticano.


Martes

25 de Noviembre de 2014 MÁSGDL.COM

15

Preocupados: Más de 600 mil personas viven en las áreas afectadas. Miles de ellas, especialmente al sur de Buffalo, han estado atrapadas en sus casas desde hace una semana.

Primero las nevadas, ahora las inundaciones TORMENTA SIN MEDIDAS LA PRIMERA GRAN TORMENTA DE NIEVE DE LA TEMPORADA PARALIZÓ PARTE DE LA FRONTERA EU-CANADÁ.

●●La tormenta polar dejó al menos una docena de muertos en la zona de los Grandes Lagos y obligó a declarar el estado de emergencia en el oeste de Nueva York. ●●En el área de Buffalo cayeron en tres días alrededor de 2,10 metros de nieve, que provocaron caos en el tráfico y llevaron al cierre de muchas escuelas y de otros servicios. ●●Decenas de personas quedaron varadas en las carreteras al interior de autobuses que ya no pudieron avanzar.

especiales y más de 180 mil sacos de arena para contener el agua. Además, han llevado cientos de máquinas quitanieves y otros equipos desde otras áreas para limpiar cuanto antes las calles y permitir que el agua fluya al sistema de alcantarillado. La amenaza de inundaciones podría materializarse a partir de este lunes, en especial en los condados de Erie, Genesee y Wyoming, donde se espera que muchos ríos y arroyos puedan desbordarse, incluidos algunos en el área metropolitana de Buffalo, la mayor ciudad de la región. El estado de vigilancia insta a las personas a tomar precauciones ante la posibilidad de inundaciones, mientras que el estado de alerta se activa cuando las inundaciones son inminentes o están ocurriendo. La alerta está activa en el norte de Erie, Genesse, Wyoming, Chatauqua y Cattaraugus; incluyendo ciudades como Buffalo, Batavia, Warsaw, Jamestown, Olean, Orchard Park y Springville, se informó.

Al subir la temperatura en el noreste de los Estados Unidos, las zonas cubiertas hasta por dos metros de nieve corren el riesgo de la subida de ríos y lagos por el deshielo. El gobierno está en alerta Por EFE

Tras las espectaculares nevadas de esta semana, el oeste del estado de Nueva York se prepara para la posibilidad de sufrir importantes inundaciones en los próximos días. Los expertos prevén que la subida de las temperaturas derretirá parte de la nieve y provoque lluvias, lo que podría provocar graves acumulaciones de agua. Por ello, las autoridades han anunciado una amplia movilización para hacer frente a esos riesgos. “Nueva York se está preparando para el peor de los casos con estas inundaciones y la seguridad es nuestra prioridad número uno”, dijo en un comunicado el gobernador del estado, Andrew Cuomo. RESPUESTA URGENTE

Las autoridades han decidido trasladar a la zona 425 bombas de agua y generadores, 55 embarcaciones, 3 helicópteros, 29 vehículos

Increíble: La cantidad de nieve registrada esta semana es más de lo que cae en un año.


16

02 TU PLAN

25

NOVIEMBRE

04 PORTADA

13:45 HRS

06 OPINIÓN

08 NOTICIAS

EN TV: FOX SPORTS

Lionel Messi quiere más

17 GUÍA

22 OCIO

¡NO TE LOS PIERDAS!

Héctor Herrera ya prepara las cobijas de nuevo en su regreso a la congelada Bielorrusia con el Porto, que busca amarrar el primer lugar del grupo. El Ajax de Andrés Guardado sólo va por el honor y el pase a la Europa League.

BATE BORISOV VS PORTO MARTES, 15:45 HRS / ESPN HD

MANCHESTER CITY VS BAYERN MUNICH MARTES, 13:45 HRS / ESPN

APOEL VS BARCELONA

El delantero argentino se encendió de nuevo y hoy tratará de sumar un récord más a su lista: más goles en la historia de la Champions: necesita una anotación. El Barcelona debe ganar para rebasar al Paris Saint Germain y llevarse el primer lugar del grupo.

PSG VS AJAX MARTES, 13:45 HRS / FOX SPORTS 3

SCHALKE 04 VS CHELSEA MARTES, 13:45 HRS / FOX SPORTS 2

CSKA MOSCÚ VS ROMA MARTES, 18:00 HRS / ESPN 2

Listos los horarios de la Liguilla América-Pumas, la serie más esperada de los cuartos de final, tendrá un horario muy inusual: el primer partido será a las 10 de la noche del miércoles en CU. La vuelta será a las cinco de la tarde del sábado. El miércoles a las 20:06 horas Pachuca recibe a Tigres, serie que se definirá el sábado a las 19 horas. El jueves a las 19 horas Monterrey definen en casa contra los Zorros y, a las 21 horas, Chiapas al Toluca. El domingo a las 12 horas los Diablos reciben a los Jaguares y, a las 18 horas, Atlas recibe a los Rayados.

Estos son los rivales para la Copa América México tuvo suerte y el destino le deparó un grupo accesible para la Copa América que se jugará el verano próximo en Chile. El Tri fue emparejado en el Grupo A con los locales, Bolivia y Ecuador; yasí pudo evitar a Brasil y Argentina, los gigantes de Sudamérica.

crack búscala todas las semanas

MÉXICO VS BOLIVIA JUNIO 12, 19:30 HORAS, VIÑA DEL MAR

MÉXICO VS CHILE JUNIO 15, 19:30 HORAS, SANTIAGO

MÉXICO VS ECUADOR JUNIO 19, 17:00 HORAS, RANCAGUA


17 Martes

25 de Noviembre de 2014 MÁSGDL.COM

la guía

Lesbiano amor indie

#rola del día

LA BANDA ESPAÑOLA LOVE OF LESBIAN PISARÁ POR PRIMERA VEZ TIERRAS TAPATÍAS, MAÑANA EN EL TEATRO ESTUDIO CAVARET ● POR MÁS POR MÁS GDL

Sus 17 años de trayectoria no son cosa de casualidad, su pasión por la música, su consistencia por crear y claro, la fuerza de sus seguidores, han hecho de Love of Lesbian una de las mejores bandas de indie rock en nuestro idioma. Gracias a redes sociales, la banda española supo de los cientos de oídos leales que tienen en México y en Guadalajara. La banda conformada por

LOVE OF LESBIAN

★★★★ Miércoles 26, 21:00 H Teatro Estudio Cavaret Parres Arias y Periférico Norte Preventa: $500 Día del evento $600

Santi Balmes, Jordi Roig, Joan Ramon Planell, Oriol Bonet, Julián Saldarriaga y Dani Ferrer, conectarán con los tapatíos este miércoles en el Teatro Estudio Cavaret a través de un recorrido por sus ocho producciones discográficas. La banda autodenominada como de indie lesbiano comenzó su carrera en 1997, tocando canciones en inglés; fue hasta su disco Maniobras de escapismo de 2005, cuando mudan a su lengua natal, logrando que su música tomara fuerza en Iberoamérica. Love of Lesbian han participado en festivales internacionales de música, entre ellos en la edición 2013 del Vive Latino que se realizó en la Ciudad de México; en el año 2000 fueron teloneros de The Cure.

Live and let die Paul McCartney

La recomiendo porque creo que después de The Beatles es la mejor rola que escribió Paul.

Alfredo Deffis Guitarrista y cantante de Hot Club México.


18

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

08 NOTICIAS

17 GUÍA

Martes

25 de Noviembre de 2014

22 OCIO

ESCENARIOS

MÁSGDL.COM

#ARTEMOVIMIENTO

Último vistazo al pelícano ¿QUÉ TIENEN EN COMÚN LA PIEZA TEATRAL EL PELÍCANO DEL SUECO AUGUST STRINDBERG Y LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA? ● POR MÁS POR MÁS GDL

La Universidad del Pelícano Miércoles 26 20:00 H Casa Inverso Santa Mónica 256, Centro General $100 Descuento $80 Preventa $70

La Universidad del Pelícano es un montaje dirigido por Manuel Parra como director invitado para la puesta en escena de titulación de la generación 2010-2013 de Artes Plásticas de la UdeG. A partir de un constante trabajo que partió de la improvisación guiada por el texto El pelícano del dramaturgo sueco August Strindberg, obra donde el hilo conductor es la pelea de una familia por la herencia, pero que buscaba retratar la realidad política y social de la UdeG como institución más allá de su deber educativo. La puesta en escena mereció un reconocimiento a la Mejor Dramaturgia en la Muestra Estatal de Teatro de Jalisco 2014. Mañana, La Universidad del Pelícano regresa a Casa Inverso, donde presentó temporada en septiembre, para una única función en donde podremos ver por última vez este año las intrigas dentro de cualquier universidad, sin importar si es pública o privada, al formarse grupos que funcionan, como funcionaría cualquier familia, a partir de apadrinamientos en donde lo más importante es la ganancia personal, más allá de cualquier otro valor que la institución pueda representar. Con un montaje multidisciplinario, que utiliza algunos elementos de la instalación, como la incorporación de cápsulas de video para alimentar la historia, la obra busca utilizar herramientas de todos los géneros teatrales a su disposición para ofrecer al espectador una visión actual y completa, con elementos de drama, intriga, mentiras y comedia; de la situación de la Universidad que, si bien puede ser un lugar lleno de corrupción y mentiras, es también a la larga un espacio familiar que quienes han pasado por ella terminan por identificar como algo propio.

De Nueva York a Guadalajara Eun Jung Choi, coreógrafa de DaDaDance llega a la ciudad para dar un taller de composición escénica ● MÁS POR MÁS GDL Nacida en Corea, en donde se entrenó como bailarina de danzas típicas de ese país, pero habitante de la ciudad de Nueva York desde 1991, Eun Jung Choi es la codirectora, junto con Guillermo Ortega Danus, del proyecto dancístico DaDaDance. Jung Choi es una de las bailarinas y coreógrafas más prometedoras en cuanto a la danza contemporánea se refiere. Eun Jung Choi aterriza hoy en Guadalajara para compartir con bailarines, coreógrafos, directores teatrales y artistas circenses diversas de sus técnicas para la creación y la composición escénica a partir de un taller titulado Creación de imágenes corporales. En donde se buscará privilegiar la exploración del “cuerpo pensante” y la relación entre las decisiones cognitivas y las respuestas, en lugar de privilegiar las reacciones, para ir construyendo así imágenes que eventualmente podrán constituir un panorama de estructuras coreográficas. A la par, en el taller se investigarán también áreas de la teoría de composición escénica como el análisis de contenidos, forma y percepción, las transiciones y variaciones, las progresiones de movimiento

y la rítmica constructiva, con la ironía y el humor que caracteriza las creaciones del proyecto DaDaDance. Junto con Ortega Danus, crean piezas coreográficas inspiradas en el movimiento Dada y en las que integran la comedia y la tragedia de manera inherente. El taller tendrá una duración de cuatro sesiones de cuatro horas cada una, de 16:00 a 20:00 horas; y se llevará a cabo en el salón de ensayos del Teatro Diana. Tiene un costo de mil pesos para el público en general, 700 pesos para estudiantes y, para grupos de tres personas se realizará un descuento especial en el que cada una pagará 600 pesos. Los interesados pueden escribir al correo contactolab.d@gmail.com para informes e inscripciones. Creación de imágenes corporales Martes 25 a viernes 28 16:00 a 20:00 H Salón de Ensayos del Teatro Diana


Martes

19

25 de Noviembre de 2014 MÁSGDL.COM

e

LIBROS

Taquero y pintor TE VENDO UN PERRO RETRATA LA VIDA DE UN HOMBRE ANCIANO Y DA CUENTA DE LOS ÚLTIMOS 80 AÑOS DE LA HISTORIA POLÍTICA DE MÉXICO ● POR MIREÍA ANIEVA

Te vendo un perro Autor Juan Pablo Villalobos. Editorial Anagrama, 2014. Costo 236 pesos. Dónde El Péndulo.

El mexicano Juan Pablo Villalobos debutó como novelista con Fiesta en la madriguera, una historia contextualizada en el narcotráfico y contada desde la perspectiva de un niño. Esta novela hizo despegar su carrera con tal fuerza que recibió decenas de buenas críticas internacionales y fue traducida a 14 idiomas. Luego vino Si viviéramos en un país normal, que narra la vida de una familia de Lagos de Moreno, Jalisco, que atraviesa una crisis económica a finales de los años setenta. Ambas novelas se caracterizan por abordar desde el humor la vida cotidiana de las familias mexicanas (tan distintas entre sí y tan complejas). A estos libros se suma Te vendo un perro, la historia de Teo, un taquero jubilado y pintor frustrado de 78 años. Desde un edificio viejo de la Ciudad de México habitado únicamente por ancianos, Teo cuenta su vida (sus recuerdos de la infancia) y la de sus vecinos; las tertulias literarias, los chismes, las peleas, las clases de migajón y los encuentros pasionales. Sin embargo, esta tranquilidad de la vida en la tercera edad se verá afectada por el choque con la juventud al llegar al edificio dos personajes inesperados. Con esta novela, Juan Pablo Villalobos se consolida como uno de los escritores mexicanos más divertidos y elocuentes de su generación.

Guerras futuristas y zombies

EL PAELLA @elpaella

COLABORADOR DE LA CIUDAD DE FRENTE

● Recientemente salieron dos videojuegos para la consola portátil PS Vita; el primero es un título que combina rol y acción llamado Freedom Wars, desarrollado por Sony Computer Entertainment de Japón, país donde se volvió el segundo lanzamiento más exitoso de la plataforma. Freedom Wars plantea un futuro en el que la escasez de recursos ha vuelto la vida prácticamente un crimen y la humanidad se refugia bajo las ruinas de la superficie en el año 102,014. Para empeorar las cosas, todos son altamente monitoreados por la autoridades, pues su simple nacimiento y el gasto de recursos que implica su existencia les han ganado años de prisión. Los sobrevivientes están agrupados en ciudades que funcionan como cárceles llamadas Panopticons y para cumplir sus sentencias deben servir al Estado en guerras contra monstruos mecánicos. Freedom Wars es entretenido, jugándose como Monster Hunter, pero desde la premisa es muy japonés, así que va a un público específico. A los demás jugadores les puede interesar el otro lanzamiento, The Walking Dead: Season 2, que fue considerado por muchos el mejor videojuego de 2012. Más que un juego, The Walking Dead S2 es una entrega de drama interactivo, es como una emocionante novela en la que deben controlar ciertas cosas en tercera persona, explorar escenarios y buscar objetos, pero sobre todo tomar decisiones para avanzar, la cuales tendrán repercusiones para sí mismos y los demás personajes, sobresaliendo que muchas veces los sobrevivientes y sus intenciones llegan a ser más aterradoras que los “caminantes”.

FRENTE RECOMIENDA Es una sección destinada a difundir la visión de especialistas en distintas áreas como literatura, música, medios, cine, teatro, tecnología, arte, diseño y gastronomía. Todos ellos son editores de La Ciudad de Frente, una publicación quincenal dedicada a resaltar y difundir lo mejor de la cultura en el DF.


20

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

08 NOTICIAS

17 GUÍA

22 OCIO

Entrevista Impronta

IMPRONTA, EL AMOR POR LOS LIBROS EL AMOR POR LOS LIBROS ARTESANALES SIGUE VIVO Y DE ESE SENTIR NACIÓ IMPRONTA, UN PROYECTO EDITORIAL QUE ELABORA LIBROS UTILIZANDO LAS TÉCNICAS TRADICIONALES ● POR ALEJANDRO VELAZCO

T

ipos móviles de madera y metal, papel artesanal, máquinas de hace varias décadas, hilo y tintas, son las herramientas con las que por meses los creadores de Impronta editan libros para que los amantes de la textura de un libro hecho manualmente los disfruten. Impronta nació hace unas pocas semanas, con la edición del libro Bisel del poeta Julian Herbert, del cual se hicieron 600 ejemplares, 200 de ellos con la firma del autor y con un tipo de papel más complicado de conseguir. Creada por Helena Aldana, Alexia Halteman y José Clemente Orozco (nieto del muralista tapatío), Impronta ofrece la calidad y calidez que no otorgan los libros hechos en serie por las grandes casas editoriales alrededor del mundo. El proceso para hacer estas obras es todo un arte, desde la creación de los linotipos, la elección de tintas y el manejo de las máquinas. Don Rafa lleva 50 años imprimiendo libros, maneja a la perfec-

ción todas las máquinas, y sabe a detalle todo el proceso. Él y don Leo son los encargados de concretar las ediciones de Impronta, con el cuidado que les da su experiencia, para terminar con ejemplares de colección. Ahora, Impronta se prepara para abrir durante la Feria Internacional del Libro de Guadalajara una biblioteca, un café, una galería dedicada al arte en papel y una serie de salones en los que se impartirán talleres. Todo esto en el mismo lugar donde se encuentra el taller editorial. Actualmente preparan su segundo libro: un texto de Henry David Thoreau, en edición bilingüe y acompañado de grabados, el cual tendrá un costo de alrededor de 800 pesos. UN ESPACIO Y PROYECTO INTEGRAL “Aquí la especialización es en libros tipográficos, que se hacen con linotipo y con tipos móviles, técnicas de impresión antiguas. El taller estaba en otra casa y nos mudamos aquí, fue cuando el proyecto se hizo grande y se estableció Impronta como editorial y como un espacio: atrás está la imprenta, va a haber una librería, un café y en los salones se harán talleres de impresión y grabado, también hay

un espacio de galería de arte que se especializará en arte sobre papel”. “Antes de Impronta hacíamos una colección que se llama El Semáforo, que es una colección que se hacía aquí de una editorial que está en México que se llama Taller Ditoria, que llevan más de 15 años haciendo libros con estas técnicas. Se disolvió ese proyecto con 31 títulos de la colección y quedaron las máquinas, también Clemente es un coleccionista de tipos de madera, de metal, y entre todos se han ido comprando las máquinas junto con Rodolfo Sánchez, que no es parte de la editorial pero es aficionado”. “Se hace un trabajo de diseño y tipográfico que estéticamente es muy particular, como cada página es con estas tipografías, que son casi como si fuera un grabado entonces queda esa textura de la impresión que no es digital. Es el cuidado que se le da a la edición, tardamos meses en hacer los libros y es un cuidado que se hace desde la costura, la selección de tintas, de papel”. “El primer título que sacamos fue de Julian, que es contemporáneo, y el segundo,que estamos haciendo ahorita es de Henry David Thoreau, que es un escritor del siglo XIX y es una edición bilingüe con grabados de Unai San Martín. Entonces no va a ser sólo de textos contemporáneos pero sí es una rama que es importante. Por el carácter de los libros y del trabajo que toma no es muy propicio para hacer novelas, entonces serán libros de poesía, ensayo, cuentos, textos cortos, gráficos”. Alexia Halteman

EN CORTO

Líbros tipográficos

Se hacen con linotipo y con tipos móviles, técnicas de impresión antiguas.

El Semáforo

Es una colección que se hacía en Guadalajara, para la editorial Taller Ditoria, ubicada en la Ciudad de México.

Diseño y tipografía

Es un trabajo estéticamente muy particular, cada página es con tipografías que son casi como si fuera un grabado por lo que la impresión tiene textura.

Las obras

Su primer título fue del poeta Julian Herbert, ahora están trabajando en una edición bilingüe de Henry David Thoreau, poeta del siglo XIX.

FOTO: HÉCTOR HERNÁNDEZ

Taller editorial con técnicas tradicionales


Martes

25 de Noviembre de 2014 MÁSGDL.COM

#GALERÍA

UNA ODA AL CABALLO Cavalia Odysseo es un espectáculo que combina artes ecuestres, acrobacias y alta tecnología. Aquí una muestra de la alfombra roja de la gira llevada a cabo en el DF. En enero y febrero del 2015 se presentará en Guadalajara; para checar boletos ingresa www.cavalia.net. LULÚ URDAPILLETA @lulurdapilleta


04 PORTADA

06 OPINIÓN

17 GUÍA

08 NOTICIAS

ALBERTO MONTT

#DOSISDIARIAS

Martes

25 de Noviembre de 2014

22 OCIO

MÁSGDL.COM

SUDOKU

2

3 8 1 4 4 7 8 9 5 1 1 4 3 7 8 5 1 6

2 1

4 1 6 5

8 5 6 2 7 8 1 7 3

Difícil

9 8 5 6 2

9 8

3 6 5

7 5 6 1

2 6 7

4

8 9 4

BUSCA LAS SOLUCIONES DEL SUDOKU Y CRUCIGRAMA EN www.maspormas.com/guia-df/ocio

1

2

3

4

5

7

6

8

CRUCIGRAMA

9 11

10

12 14

13

15 16

18

19

20

21

23 27

22

25

24

29

17

26

28

30 31

32

33

34

35 36 40

37

38

39

41

42 43

44

45 47 48

49

50

46

HORIZONTALES 1. Representación mental formada por cosas idealizadas. / 9. Distinguir a una persona a lo lejos por sus rasgos. / 10. Delegación del DF donde encontramos chinampas. / 12. Pared que se mantiene en pie entre las ruinas. / 14. Que es incorrecto hacerlo. / 15. Clase o naturaleza de las cosas. / 19. Delimita el tiempo que transcurre entre el inicio y el fin de una cosa. / 21. Ninfa griega de la montaña que amaba su propia voz. / 22. Orilla del barco. / 23. Líquido que contiene, sin disolverse, pequeñas gotas de otro líquido. / 25. Pelear con palabras. / 27. Creador de un trabajo literario. / 29. Espacio dentro de ciertos límites./ 32. Aparece por la igualdad en los sonidos finales de un verso. / 33. Antónimo de bondad. / 35. Tela fabricada con lino. / 37. Pronombre posesivo de primera persona en femenino. / 38. Hallar la respuesta por intuición. / 40. Cubierta de papel. / 43. Hilo fino de metal. / 44. Ceremonia de casamiento. / 45. Representación de una persona en una figura abstracta. / 47. Pronombre po-

sesivo de primera persona en plural. / 48. Arma utilizada en la caza. / 49. Número natural decimocuarto. / 50. Alejandro III de Macedonia. VERTICALES 1. Sistema de comunicación, permite enviar y recibir información gráfica. / 2. Terquedad. / 3. Mirar cautelosamente. / 4. Deporte de pelota vasca, se juega entre paredes. / 5. Desaparición temporal de un astro por interposición de otro. / 6. Acomodar el cuerpo para ser fotografiado. / 7. Niño que acaba de nacer. / 8. Parte saliente y decorativa de un edificio. / 11. Lluvia ligera. / 13. Opuesto de triunfo. / 16. Donde llevan a los que no pasan la prueba del alcoholímetro. / 17. Letras que componen un idioma. / 18. Sentimiento grato. / 20. Quien ayuda y colabora directamente con el superior. / 24. Vida que dura para siempre. / 26. Objeto circular que gira sobre un eje. / 28. Género musical tradicional de Cuba. / 30. Repollo. / 31. Antónimo de incompleto. / 34. Platica entre personas. / 36. País de Europa, su capital es Tallin. / 39. Escribe con la mano derecha. / 41. Color alusivo a la pureza. / 42. Primicia que el hombre ofrecía a Dios. / 46. Personas formadas.

Director general Luis Enrique López M. / Editor general Héctor Mendieta y Vega / Jefe de información Raúl Torres / Enlace editorial Miguel Olivares / Gobierno Federal Fernando Harp Director de backoffice Alejandro Muñoz / Distribución Ivonne Lara / Recursos humanos Christiane Naffah / ventas@masgdl.com / ventasweb@masgdl.com / redaccion@masgdl.com / Teléfonos (33) 1971 8131 / (33) 3334 7203.

Fácil

máspormás se publica de lunes a viernes y su distribución es gratuita. Reserva en trámite. Certificado de Licitud de Título en trámite. Certificado de Licitud de Contenido en trámite. Otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Editado y distribuido por Más Información con Más Beneficios S.A. de C.V. Presidente Masaryk No. 169, Col Chapultepec Morales, CP 11570, México D.F. Teléfono: 2167-3619. Certificado de Derechos de Autor, (Indautor). Inscripción al Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB en trámite. Prohibida la reproducción total o parcial. Impreso en Impres, Av. Patria No. 1501. Col. Villa Universitaria, Zapopan, Jalisco.

02 TU PLAN

masgdl.com ventas@masgdl.com ventasweb@masgdl.com

22




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.