“A un arancel, vendrá otro en respuesta”, contestó Claudia Sheinbaum a Donald Trump P. 02
#Entérate
La vida secreta de tu mente, serie creada por Pictoline, hizo historia al ganar un Emmy P. 04
#Descubre
Miradas, de la Compañía Nacional de Danza, llegará gratis al Centro Cultural del Bosque P. 12
La Diaria
Descubre +
Con este QR puedes acceder a las notas completas en nuestra web:
Incremento de aranceles “no es aceptable”:
Sheinbaum
Imponer un arancel del 25% a los productos mexicanos “no es aceptable, causaría inflación y pérdida de empleos” entre México y Estados Unidos, advirtió la presidenta Claudia Sheinbaum en respuesta a Donald Trump, quien amenazó con impulsar esta medida una vez que asuma la presidencia en el país vecino. “No es con amenazas ni con aranceles como se va a atender el fenómeno migratorio ni el consumo de drogas en Estados Unidos. Se requiere de cooperación y entendimiento recíproco a estos grandes desafíos”. A un arancel, vendrá otro en respuesta y así hasta que pongamos en riesgo empresas comunes”, indicó la mandataria en una carta que enviará al republicano. En la misiva presentada en su conferencia matutina de ayer, Sheinbaum afirmó que el gobierno mexicano ha desarrollado una política integral de atención a las personas migrantes, por lo que pidió al magnate trabajar en conjunto.
La CDMX tiene un plan para atender la salud mental
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó el programa “Vida Plena, Corazón Contento. Ciudad con salud emocional”, con el objetivo de atender la salud mental de lxs capitalinxs, además de prevenir el suicidio, particularmente
en niñxs y jóvenes. Algunas estrategias son: crear una instancia responsable de la salud mental, construir una clínica de emergencia que funcionará las 24 horas del día de forma gratuita e implementar la campaña masiva SOS para la prevención del suicidio que estará acompañada de una línea telefónica. También, instaurar una red de comunicadorxs para fomentar el diálogo sobre la salud emocional, edificar 100 Centros de Cuidado de las Emociones en cada una de las Utopías y abrir el espacio Cuenco de las Emociones. La mandataria informó que en secundarias y preparatorias habrá actividades para fortalecer el bienestar emocional de lxs estudiantes, que incluirá el despliegue de personal especializado cada 15 días.
Ya hay plataforma para reportar la falta de medicamentos
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, presentó la plataforma recetacompleta. gob.mxs para que la ciudadanía reporte los medicamentos recetados faltantes en instituciones de salud federal.
Premio Nobel de Literatura 2021 visitará tierras chilangas
Abdulrazak Gurnah, ganador del Premio Nobel de Literatura 2021, visitará por primera vez tierras chilangas para presentar sus obras, las cuales también firmará. El encuentro con el novelista africano, quien aborda los efectos del colonialismo, será en la Biblioteca Vasconcelos mañana jueves a las 18:00 horas.
#OrgulloMexicano
La vida secreta
de tu mente se llevó el Emmy
La serie de Pictoline se convirtió en la primera producción de animación 100% mexicana en ganar en los Premios Emmy Internacional 2024
La animación mexicana está de fiesta, pues la miniserie La vida secreta de tu mente, creada y realizada por Pictoline, se llevó el galardón de la categoría Kids: Factual & Entertainment (Niños: hechos reales y entretenimiento) de los Premios Emmy Internacional 2024, celebrados la noche del pasado lunes.
Esta es la primera vez que una serie animada totalmente hecha en México recibe un Emmy Internacional, lo que convierte a este momento en un logro histórico para la producción de este tipo de técnica en el país, porque los Emmy representan, en sus distintas gamas, el máximo reconocimiento a los programas para televisión.
“Este Emmy es un reconocimiento al esfuerzo, la creatividad y la pasión que pusimos en La vida secreta de tu mente. Nos demuestra que cuando se combina contenido original, relevante y educativo, es posible romper barreras y llevar la creatividad mexicana a escenarios internacionales.
“Este premio no sólo es para el equipo de Pictoline, sino para toda la comunidad que nos apoyó en este viaje”, expresó en un comunicado Jack Ades, presidente de Ventures (que engloba a Pictoline) en Capital Digital, quien recibió la estatuilla en compañía de Eduardo Salles, cocreador de Pictoline, y Karina Bárcena, New Product Manager de Capital Digital. Creada en colaboración con el estudio tapatío Mighty y Cartoon Network, La vida secreta de tu mente explora los misterios más fascinantes del cerebro humano en compañía de Ceri, un simpático personaje que vive diferentes aventuras
5 episodios
componen la miniserie que está disponible en la plataforma Max
Categoría híbrida
La vida secreta de tu mente conquistó la categoría Kids: Factual & Entertainment en la cual no sólo compitió con su contenido educativo, sino que también se enfrentó a programas con distintas técnicas de producción. My Life: Eva’s Having a Ball de Reino Unido, y De Mensenbieb , de Países Bajos, son programas live-action ; mientras que The Takalani Sesame Big Feelings Special , de Sudáfrica, recurre a las famosas marionetas que en México se conocen por Plaza Sésamo.
cargadas de referencias pop para explicar desde los sueños y la consciencia, hasta el optimismo, el sesgo y la toma de decisiones.
La miniserie de cinco episodios está inspirada en el libro bestseller La vida secreta de la mente, del neurocientífico Mariano Sigman, y cuenta con la voz de la actriz y cantante Tessa Ía como narradora. Desde su estreno en noviembre de 2023 y hasta la actualidad, permanece disponible para ser vista en la plataforma de streaming Max.
Cabe decir que de los proyectos mexicanos nominados en esta edición de los Emmy Internacional, sólo La vida secreta de tu mente recibió galardón. Los otros fueron Me caigo de risa (Entretenimiento sin guion), Tan cerca de las nubes (Documental deportivo) y El último vagón (para Adriana Barraza por Mejor actuación femenina). C
FOTO: CORTESÍA
EDUARDO SALLES, COCREADOR DE PICTOLINE; KARINA BÁRCENA, NEW PRODUCT MANAGER DE CAPITAL DIGITAL, Y JACK ADES, PRESIDENTE DE VENTURES EN CAPITAL DIGITAL
68 edificios en
Portada
#Reconstrucción
355 inmuebles de la alcaldía
Cuauhtémoc son de alto riesgo
42 inmuebles de alto riesgo se concentran en la Roma Norte y Roma Sur
Las colonias Centro, Guerrero, Roma, Santa María la Ribera, Juárez y Doctores son las que más tienen edificios vulnerables
Por Josué Huerta
33 de las 34 colonias de la Cuauhtémoc tienen edificios a punto de caer
Las heridas que dejaron en la Ciudad de México los sismos de 2017 y 2022 siguen abiertas en muchas zonas. Un reporte de la alcaldía Cuauhtémoc obtenido por + Chilango indica que tan sólo en esa demarcación existen 355 inmuebles clasificados como de “alto riesgo” ante un temblor o movimiento intenso.
Y aunque el problema está en toda esta demarcación, es más grave en las colonias Centro, Guerrero, Roma Norte, Santa María la Ribera, Juárez, Doctores, Morelos y Roma Sur.
Las razones por las que estos inmuebles no han sido demolidos o remodelados a fin de dejar de ser un riesgo para la población, son diversas. Como ejemplo está el edificio de Aguascalientes 12, colonia Roma Sur, clasificado como de “alto riesgo de colapso”, pero que no ha sido derrumbado porque cinco de sus 70 propietarixs se ampararon para no desalojarlo.
O el de Plaza Villa de Madrid 30, también la Roma Sur, una vivienda deshabitada de ocho pisos, dañada en el sismo de 2017, pero que pese a su clasificación de “alto riesgo”, no se ha efec-
tuado en ella obra alguna. Incluso en 2021, la Comisión para la Reconstrucción de la Ciudad de México aprobó su rehabilitación, cosa que hasta la fecha no ha ocurrido.
También está el de la esquina de Sor Juana Inés de la Cruz y Sabino, colonia Santa María la Ribera. Se trata de un terreno cubierto por una fachada añosa de ladrillo y cemento que, al borde del colapso, sólo fue apuntalada con polines de madera para evitar que un día se desplome sobre transeúntes o automóviles.
En opinión de Edgar Avilés, integrante del Frente Ciudadano Salvemos la Ciudad, organización que ve por los intereses de gran parte de lxs vecinxs de Cuauhtémoc, el nulo avance en la depuración del listado de inmuebles de alto riesgo en la alcaldía es parte del desinterés de las autoridades para resolver el tema, combinado con los intereses de particulares.
Explica que muchxs dueñxs de predios enfrentan problemas legales en los mismos, esperan definiciones de herencias o de plano no dan importancia a desocuparlos porque les conviene eco-
nómicamente mantenerlos con el estatus de “alto riesgo”. Por ejemplo, en algunos casos lxs propietarixs los han convertido en estacionamientos públicos o bodegas de “diablitos”.
¿Problema con solución?
El reporte de inmuebles clasificados como de “alto riesgo” de colapso fue entregado a + Chilango por el anterior gobierno de Cuauhtémoc durante sus últimos días de administración y, por ende, forma parte de la herencia de problemáticas que ahora están en manos de Alessandra Rojo de la Vega para su atención. La pregunta ahora es: ¿la nueva administración tendrá la capacidad de darles solución?
La respuesta no es tan sencilla. Resulta que después de los sismos de 2017 se creó la Comisión para la Reconstrucción de la Ciudad de México, que, dependiendo directamente de la jefatura de Gobierno capitalino, ha sido la encargada de aprobar los recursos para las obras de reconstrucción, remozamiento o en su caso demolición de predios.
Sin embargo, la situación se ha complicado administrativamente, no sólo por el cambio de cabeza en el gobierno central, sino también porque la citada comisión se convirtió en una unidad administrativa adscrita a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) el 16 de junio. Todo indica que el tema
riesgo de caer hay tan sólo en la colonia Centro
FOTOS: JOSUÉ HUERTA / CUARTOSCURO
de la rehabilitación o demolición de inmuebles de alto riesgo está inmerso en un pantano administrativo y burocrático que parece no tener fin.
Lilián Chapa Koloffon, directora general de Seguridad Ciudadana y Protección Civil del recién conformado gobierno de Cuauhtémoc, indicó en entrevista que ni la anterior administración de la alcaldía ni la actual tuvieron, ni tendrán (al menos en lo que resta de 2024), un presupuesto asignado para la atención de estos edificios.
La funcionaria agregó que actualmente trazan una estrategia para dar respuesta técnica a lxs vecinxs de las 34 colonias que soliciten evaluaciones de sus inmuebles y requieran acompañamiento en la solicitud de recursos a los gobiernos capitalino y federal para su rehabilitación.
Hasta el momento este es el panorama de los inmuebles de alto riesgo en la alcaldía Cuauhtémoc. Habrá que esperar cuánto se puede hacer con la llegada de las nuevas autoridades en los tres niveles de gobierno.
Inmuebles en riesgo de colapso
Las edificaciones de alto riesgo se distribuyen por las colonias de la siguiente manera:
Centro: 68
Guerrero: 32
Roma Norte: 31
Santa María la Ribera: 31
Juárez: 22
Doctores: 20
Buenavista: 19
Morelos: 18
Roma Sur: 11
Tránsito: 8
Nonoalco Tlatelolco: 9
Obrera: 9
San Rafael: 8
Condesa: 6
Peralvillo: 6
Hipódromo: 7
Cuauhtémoc: 5
Ex Hipódromo de Peralvillo: 5
Con menos de cinco edificios en riesgo están las colonias Algarín, Asturias, Ampliación Asturias, Atlampa, Buenos Aires, Esperanza, Maza, Paulino Navarro, San Simón Tolnahuac, Tabacalera, Valle Gómez y Vista Alegre. c
Los polines de madera son lo único que impide que muchos edificios de alto riesgo caigan sobre peatonxs o automóviles
RED STAR BELGRADE VS STUTTGART
Este miércoles continúa la actividad de la quinta jornada de la UEFA Champions League y habrá una cartelera de nueve cotejos muy interesantes. La Estrella Roja de Belgrado no fue capaz de sumar ningún punto en las primeras cuatro fechas, mientras que el Stuttgart acumula cuatro. Estos planteles nunca antes han compartido el terreno de juego.
AS MÓNACO VS BENFICA
Está claro que el AS Mónaco es un gran exponente del fútbol francés, sin embargo, desde hace mucho tiempo que no logra tener buenas actuaciones en la Champions League; hasta ahora. En lo que va de esta campaña los monegascos siguen invictos y suman 10 puntos de 12 posibles. Hoy recibirán al Benfica, un oponente que tiene seis unidades y perdió en sus últimas dos participaciones.
LIVERPOOL
VS REAL MADRID
No cabe duda que el cotejo más interesante en este ombligo de semana será entre el Liverpool y el Real Madrid en Anfield Road. Estos planteles son sumamente populares en Europa debido a su gran nivel. De hecho, los Reds son los únicos que han logrado sumar todas las unidades posibles en la primera parte de la campaña. Por su parte, los Merengues son los máximos exponentes de la Champions, lo cual siempre los convierte en favoritos, pese a que en este torneo sólo tengan seis puntos. El Liverpool no logra vencer al Madrid desde marzo de 2009.
ASTON VILLA VS JUVENTUS
Pese a haber perdido en la fecha anterior, el Aston Villa sigue estando en la parte alta de la tabla y mostrando un buen nivel futbolístico. Hoy le toca afrontar un duro reto, ya que recibirá en el Villa Park a la Juventus. Los italianos vienen de un par de encuentros sin poder ganar, así que necesitan recuperarse lo antes posible. Estos planteles nunca se han cruzado en un partido oficial.
TURM GRAZ VS GIRONA
En la parte baja de la clasificación, Sturm Graz y Girona se verán las caras hoy en el Wörthersee Stadion de Austria. Los locales han perdido todos sus compromisos en este certamen, a diferencia de los visitantes, quienes sólo consiguieron una victoria. Puede que este mano a mano sea parejo, ya que los austríacos contarán con el apoyo de su afición.
BOLOGNA VS LILLE
La escuadra de Bologna todavía no conoce el triunfo en esta edición de la UEFA Champions League y será complicado que la obtenga en este cara a cara ante el Lille. Los franceses tienen un balance de una derrota, un empate y dos victorias, lo que los pone en ventaja frente a los italianos. El fin de semana pasado, en sus respectivas ligas nacionales, el Bologna perdió y el Lille ganó.
CELTIC VS CLUB BRUGGE
Un punto separa a estos equipos en la clasificatoria de la Champions y el Celtic está por encima con siete unidades. Además de la ventaja estadística, los escoceses serán anfitriones en Glasgow, donde el Club Brugge estará muy presionado. Los belgas tuvieron una sorpresiva victoria en la fecha anterior contra el Aston Villa y ahora también podrían sorprender.
PSV EINDHOVEN
VS SHAKHTAR DONETSK
El PSV Eindhoven se ha enfrentado a lo largo de su historia a cuatro rivales ucranianos, pero nunca al Shakhtar Donetsk. En los 14 juegos disputados ante equipos de ese país, sólo ha podido ganar cinco veces. Por su parte, el Shakhtar se ha cruzado con siete conjuntos neerlandeses en 15 partidos, de los que sólo ha podido ganar tres. Hoy el PSV será favorito en casa.
DINAMO ZAGREB VS BORUSSIA DORTMUND
En las primeras fechas de la UEFA Champions League, estos clubes sólo han perdido un partido, estando en una buena posición de cara a la segunda mitad de la primera fase. El Dinamo Zagreb tiene dos puntos menos que el Borussia Dortmund debido a un empate en la segunda jornada, pero a este cotejo llega de muy buena manera.
*Estos momios pueden cambiar en cualquier momento. Consúltalos antes de meter tu apuesta.
#Cultura
Miradas llega al Centro Cultural del Bosque
Si amas la danza, no te puedes perder este programa bajo la dirección de la aclamada bailarina Elisa Carrillo
Por Ariadna Lucas Coronel*
Otro ciclo se suma a las funciones de la Compañía Nacional de Danza de México. En esta ocasión presentará el ciclo Miradas, de forma gratuita, en el Centro Cultural del Bosque (CCB) del 28 de noviembre al 1 de diciembre, así que es la oportunidad perfecta para apreciar el ser creativo y versátil de cada unx de lxs artistas. El enfoque interdisciplinario de colaboración con artistas nacionales e internacionales, que caracteriza a la compañía, se mantiene de forma especial con la dirección de Elisa Carrillo y Cuauhtémoc Nájera en este programa, a través de nueve coreografías que exploran el ser humano desde lo más íntimo. Si deseas asistir, sólo necesitas llegar al menos media hora antes de la función que prefieras, ya que el acceso es limitado y las entradas se distribuyen conforme a la fila. En cuanto a la ubicación, la cita es en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo, dentro del CCB. Cabe mencionar que los horarios varían según los días de las funciones.
¿Dónde y cuándo?
Lugar : Centro Cultural del Bosque – Teatro de la Danza Guillermina Bravo (Paseo de la Reforma y Campo Marte s/n.)
Fecha : del 28 de noviembre al 1 de diciembre
Horario: jue 28 y vie 29 de noviembre, 20:00; sáb 30, 19:00; dom 1 de diciembre, 18:00
Costo entrada libre
Sobre Miradas y la compañía
La Compañía Nacional de Danza de México tiene una historia de 61 años de formación, esta cuna de artistas se caracteriza por la creación y divulgación de obras artísticas desde 1963. La transversalidad sociocultural que se logra a través de la colaboración con talento de diversas latitudes, mantiene vigente a este referente de la danza en Latinoamérica.
En Miradas se puede encontrar el talento de Edgar Zendejas (Déjà), Jacqueline López (Amor), Yazmín Barragán (Bésame mucho), Jaime Camarena (Sobre los techos de la Luna), James Kelly (Ciclos), Raúl Fernández (Loto) y Diego Vázquez (Sequía)
A todxs lxs coreografxs anteriores (quienes formaron parte de la primera edición de este programa en honor al músico veracruzano Juan José Calatayud) se suman Michele Cutri, con el estreno de Serendipia; y Cuauhtémoc Nájera con Pavana. Cada coreografía, de formato breve, comprende desde la danza clásica o neoclásica hasta la contemporánea.
Sobre el estreno de Serendipia, de Michele Cutri, se sabe que la música es de Vivaldi y J.S. Bach. Además, la coreografía está acompañada de una serie de poemas grabados por Hernan Geller y Crescencio Luviano. C
Promotora del bienestar en México. Fundadora y Presidenta del Instituto Mexicano de Yoga
A.C. desde el 2002. Su misión en la vida como profesionista se centra en promover estilos de vida saludables.
Sigue a Ana Pau en sus redes, la encuentras como @anapau.dominguez y puedes obtener más información en su sitio Wellness Home: www.yoga.mx
#ConcienciaChilanga
El amor todo lo cura
“El tercer secreto”, del libro La vida bien vivida de la Dra. Gladys McGarey, afirma que el amor es la medicina más poderosa
A lo largo de la vida, muchos de nosotros hemos pasado por situaciones dolorosas que no elegimos y que quizás nos dejaron con un miedo permanente. McGarey explica lo importante que es que nuestro propósito de vida colectivo sea pasar del miedo al amor para activar nuestra fuerza vital. El amor tiene la habilidad de transformar todo lo que toca. Si nuestro hábito es el miedo, practicar el amor es una gran solución.
Elección
Es cierto que la vida nos puede poner en situaciones retadoras que no elegimos, pero lo que sí podemos elegir es cómo responder ante ellas. Por ejemplo, dice McGarey que si tienes un problema de salud podrías preguntarte qué necesitas para sanar a nivel emocional o qué vas a hacer con determinada situación, lo que genera curiosidad y quita la sensación de estar indefensos.
Amor propio
El amor propio es la base del amor, de todo el que damos y el que recibimos; es la gratitud por la vida que nos ha sido dada. Muchas veces es necesario desmantelar todas las creencias de que no somos suficientes y preguntarnos: ¿realmente merezco recibir amor? ¿Mi cuerpo con todas sus imperfecciones es digno de recibir amor? ¿Me respeto y me honro? Si la respuesta no es muy poderosa no hay nada que temer por-
que nunca es tarde para aprender a amarse a uno mismo y reconocer lo asombroso que es nuestro cuerpo y todo lo que hace y hará por nosotros.
Dejar entrar el amor
Por situaciones de abandono, dolor, abuso o indiferencia, podemos interpretar o creer que no somos dignos de recibir amor y entonces el miedo se hace presente. McGarey explica que es necesario que nos enfoquemos en recibirlo. La herramienta que propone es que hagamos un ejercicio de imaginación donde nos sintamos bienvenidxs al mundo, recreando nuestro propio nacimiento y reconociendo que estamos aquí por un propósito. Mientras nosotros estemos en el mundo, lo cambiaremos de distintas formas, conectaremos con otros, les daremos nuestros regalos, compartiremos nuestras experiencias y nuestras vidas tendrán un impacto de muchas formas que quizás nunca entenderemos.
Si nos cuesta trabajo recibir amor, podemos empezar por recibir el amor de una mascota. Una vez que permitimos el flujo del amor hacía nuestro corazón y hacía afuera, difícilmente caeremos en la tentación de sucumbir ante el miedo.
¿Dirigirás más tú atención al amor o al miedo? Me dará gusto leer tu respuesta en mi cuenta de Instagram @anapau.dominguez. Gracias por leerme, hasta la próxima semana. c
Ana Paula Domínguez
FOTOS:
Sudoku
Fácil
Horizontales
1. Temporada que según la astrología genera desajustes: ...retrógrado. / 5. Adjetivo para quien no cree en los hechos que no pueden ser comprobados. / 7. Cuerpos celestes, brillan en la noche con luz propia. / 8. Pronóstico sobre los acontecimientos futuros. / 10. Conjunto de estrellas y la figura que forman. / 12. Fenómeno que ocurre cuando varios planetas se ubican en el mismo lado del Sol y en línea con la Tierra. / 15. Texto que predice el futuro de cada signo del zodiaco según la posición de los astros. / 17. Elemento asociado con la purificación y la vida. / 20. Estudia el posicionamiento y comportamiento de los astros como referencia de la conducta humana. / 21. Signo zodiacal regido por la luna. / 22. Arquetipos con los que los astrólogos definen la personalidad de las personas: signos... / 25. Pueblo antiguo que creó la astrología a partir del estudio de las estrellas y los fenómenos celestes. / 26. Elemento de combustión, es fuente de luz y calor.
Directorio
Socio Fundador
Gustavo Guzmán Presidente Media
Eugenio Fernández VP Comercial
Santiago Pardinas
VP Contenidos
Mael Vallejo
Relaciones Institucionales
Graciela Acevedo gacevedo@capitaldigital.lat
Experto
Verticales
1. Modo en que se desplazan los cuerpos celestes. / 2. Signo astrológico que se encontraba en el horizonte oriental cuando nació la persona. / 3. Lo que va a suceder con el tiempo. / 4. Elemento que está fuertemente conectado con lo terrenal. / 6. Características que definen al ser humano según sus emociones, pensamientos, acciones. / 8. Sinónimo de adivinación. / 9. Explicación o sentido que el astrólogo le da a la vida. / 11. Cuerpos celestes que existen en el universo. / 13. Mapa astrológico personal, se basa en la fecha, el lugar y la hora exacta de nacimiento: ...natal. / 14. Número de signos del zodiaco. / 16. Trayectoria de la Tierra alrededor del Sol. / 18. Doce áreas de la vida que pueden desarrollar los signos del zodiaco. / 19. Representa el orden de las constelaciones en el cielo: ...zodiacal. / 23. Elemento que consta de una mezcla de gases. / 24. Signo zodiacal más común, determinado por la fecha de nacimiento.
Soluciones
Editor general: Saúl Hernández
Editora hard:
Eridani Palestino
Editor soft: Emmanuel Vizcaya
Coeditora soft: Xally Miranda
Diseño: E. R.
Reportero hard: Alberto Rivera
Redactor hard: Aldebarán Sánchez
Director general: Pablo León
Directora editorial: Cristina Salmerón
Directora de operaciones: Adriana Paredes
Ventas: ventas@maspormas.com.mx
Editorial: guardia@chilango.com
Distribución: distribucion@maspormas.com.mx
Alianzas e intercambios: alianzas@maspormas.com.mx