“Desde la Cuna”, el programa que te da $1,200 bimestrales para tu bebé, será universal en 2026 P. 02
PILARES dará clases gratis de DeepSeek, la IA china que le da batalla a ChatGPT P. 04
#Descubre Universum abrió un nuevo espacio para que lxs más peques exploren la ciencia de una manera lúdica y divertida. Te contamos qué tiene P. 10
Poesía en un triciclo de tamales
Karloz Atl y Petra la Barriobocina ponen la poesía al servicio del barrio P. 06-07
La Diaria
Descubre +
Con este QR puedes acceder a las notas completas en nuestra web:
EN UN MINUTO | Noticias para comentar con el café
Vuelos de drones de la CIA en México no son ilegales: Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no existe nada ilegal en los sobrevuelos de drones estadounidenses sobre territorio mexicano para combatir a los cárteles del narcotráfico. Estas operaciones, señaló en su conferencia matutina, “son parte de una colaboración
y coordinación desde hace muchos años” entre ambos países para atender temas de seguridad. Por otro lado, ayer el gobierno de Estados Unidos designó como terroristas a los cárteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, Guerreros Unidos, del Noreste, del Golfo y La Nueva Familia Michoacana. Al respecto, Sheinbaum negó que los grupos delictivos controlen México como ha afirmado su homólogo estadounidense Donald Trump. “Nos quieren colocar como si nosotros los defendiéramos. ¡Por supuesto que no! Que no haya confusión, nosotros defendemos la soberanía. Ellos le pueden llamar como quieran, si ese decreto tiene que ver con acciones extraterritoriales, esas no las aceptamos”, recalcó.
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, entregó las obras de rehabilitación de las unidades deportivas Dionisio Rayón y Calimaya, como parte del rescate de los espacios públicos destinados a las actividades físicas y culturales en la entidad y el impulso de jóvenes atletas mexiquenses.
Apoyos llegan hasta la cuna de más de 24,000 chilanguitxs
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, entregó a más de 24,000 familias con infantes menores de tres años los primeros apoyos económicos del programa “Desde la Cuna”, cuya finalidad es mejorar las condiciones de vida de lxs más peques de la CDMX. Desde el Zócalo, la mandataria capitalina comentó que este año esperan beneficiar a 85,000 niñas y niños con un monto bimestral de $1,200. “Invertir en los primeros años de vida es lo mejor que se puede hacer para el presente y el futuro. Estaremos trabajando para que en 2026 [el programa] sea universal en toda la ciudad”, prometió. Brugada también señaló que las madres y padres recibirán capacitación respecto a temas de crianza y tendrán acceso a talleres, entre otras actividades. Además, indicó que el siguiente paso en su administración será atender a mujeres embarazadas para que el seguimiento a las infancias no sea desde que nacen, sino desde antes.
¿Runner y amante de lomitos?
¡Esta carrera es para ti!
La Secretaría del Medio Ambiente y la Agencia de Atención Animal convocaron a participar en la carrera de tres kilómetros “Amar es adoptar”, que se llevará a cabo el sábado 22 de febrero a las 08:00 en el Bosque de Aragón. Quienes asistan podrán correr con sus mascotas para crear conciencia sobre el abandono de perros.
FOTOS:
DeepSeek
superó en descargas a ChatGPT en Estados Unidos y China, luego de su lanzamiento el pasado 20 de enero
#Tecnología
Sácale provecho a la IA con cursos gratis en los PILARES
En sus casi 300 sedes la bandita chilanga aprenderá a manejar DeepSeek, la nueva inteligencia artificial china
Por Alberto Rivera Meza
La tecnología avanza a pasos agigantados. Desde la llegada de las primeras computadoras a los hogares, pasando por diversas innovaciones como la calculadora, los teléfonos celulares y las tabletas electrónicas, hasta nuestros días con la inteligencia artificial (IA), es una evolución que nos obliga a prepararnos cada día para dominar esta herramienta ya presente en nuestras vidas.
En los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES)
El valor de mercado de la IA podría rebasar la barrera de los 300,000 millones de dólares a nivel global en 2026
de la Ciudad de México están conscientes de este proceso y de la necesidad de aprender a desenvolvernos en el mundo moderno. Por ello, la institución ofrecerá a lxs chilangxs una oportunidad de preparación para adquirir conocimientos en la materia.
El Subsistema de Educación Comunitaria convocó a usuarias, usuarios y al público en general a participar en las clases gratuitas de IA, las cuales iniciarán el sábado 22 febrero próximo, en las 299 sedes de los PILARES.
Las lecciones simultáneas se basarán en el uso de la plataforma china DeepSeek, en tres horarios distintos (11:00, 14:00 y 18:00). Están dirigidas a todas las personas interesadas en explorar el potencial de la IA, el software libre y las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en un entorno accesible y comunitario.
¿Qué es DeepSeek?
Es un chatbot de inteligencia artificial creado por la startup tecnológica china del mismo nombre. Dicha compañía fue fundada en 2023, en la ciudad de Hangzhou, por Liang Wenfeng; y desde inicios del año, cuando lanzó su plataforma, ha puesto de cabeza a las empresas tecnológicas norteamericanas al emerger como un formidable competidor de ChatGPT, de la empresa OpenAI. Y lo más sorprendente, a una fracción del costo de la IA norteamericana.
La innovadora plataforma de inteligencia artificial fue diseñada para facilitar el acceso a herramientas avanzadas de análisis de datos, aprendizaje automático y automatización de tareas.
Y ahora lxs chilangxs aprenderán a usarla sin gastar un peso en los PILARES de la capital. Tampoco es necesario que quienes asistan a las clases tengan algún conocimiento en la materia ya que esta tecnología está pensada para usuarixs de todos los niveles, desde principiantes hasta expertxs, quienes podrán aplicarla en campos como la educación, la programación y la solución de problemas cotidianos.
Casi como si fuera el cerebro humano
La UNAM señala que la inteligencia artificial agrupa un conjunto de técnicas que, mediante circuitos electrónicos y programas avanzados de computadora, busca imitar procedimientos similares a los procesos inductivos y deductivos del cerebro humano. Se basa en la investigación de las redes neuronales de nuestro organismo con el objetivo de resolver cierto tipo de problemas, discriminar entre distintos objetos o responder a órdenes verbales.
De acuerdo con el programa, para el domingo 23 de febrero las actividades principales se concentrarán en la sede El Parián, ubicada en la alcaldía Coyoacán, donde se impartirán charlas, talleres y exposiciones relacionadas con la inteligencia artificial y las tecnologías emergentes.
Entre las conferencias destacan “Raspberry sin miedo”, “Las escuelas en el futuro cercano: construcción de psicopedagogía STEM” e “Iniciativa STEM: mujeres que cambiaron al mundo”. Y como en este campo es importante la teoría pero también la práctica de los conocimientos, las actividades estarán complementadas con talleres de impresión 3D con lápiz y de creación de supercohetes. Con ello, lxs asistentes experimentarán una experiencia interactiva y educativa.
Puedes consultar las actividades completas en el sitio oficial de PILARES: https://pilares.cdmx.gob.mx. C
Portada
En 2011
Karloz Atl y Cynthia Franco llegaron a vivir a Santa María la Ribera, allí comenzaron a trabajar y a buscar medios para financiar sus vidas como poetas
#PersonajesChilangos
Poesía y Trayecto
ha editado 3 libros con niñxs poetas de la Merced, 5 “barrionovelas” del mercado de la Merced, 5 libros de poesía con vecinxs de la Santa María la Ribera y más
Karloz Atl y Petra la Barriobocina: un triciclo de poemas
Este artista acude con su triciclo dorado a Santa María la Ribera para dar talleres de poesía o instalar su escritorio de cartas y poemas. Quiere hacer de este género literario una política pública al alcance de todxs
Por Carlos Acuña
Desde hace meses, Petra, el triciclo tamalero que Karloz Atl usa como medio de transporte poético, cuenta con motor eléctrico. Puede acelerar hasta 60 kilómetros por hora aunque nadie recomienda subir de los 25. Una pintura dorada recubre el cuadro y su canastilla de fierro así que, cuando acelera por las calles de Santa María la Ribera, en la alcaldía Cuauhtémoc, parece que saca chispas de oro.
Él lleva una camisa azul celeste y un saco oscuro. De sus pantalones cortos asoman dos chamorros torneados: la palabra “Cumbia” tatuada en el izquierdo, “Poesía” en el derecho. En la canastilla carga una diabla de papel maché, un par de mesas, manteles, taburetes, libros, fanzines, una máquina de escribir.
Se dirige al Kiosco Morisco, corazón del barrio. Allí, dos o tres veces por semana, Karloz Atl ofrece sus servicios como escriba y poeta:
“Escritorio de Cartas y Poemas”
“Dime una palabra y un tema y yo hago un poema”
Vive en la Santa María desde hace 11 años. A sus 35 reconoce que, para él, la poesía fue una apuesta de vida o muerte. Hoy que muchxs vecinxs miran cómo la gentrificación transforma decenas de casas y departamentos en galerías o espacios culturales muchas veces inaccesibles, a Karloz le sorprende poder pagar su renta a punta de versos. “Yo tengo mi distancia con algunos artistas del barrio”, confiesa. “Respeto la labor de todos pero yo sí quiero que mi público sea la comunidad: que mi obra sirva a la gente”.
Poesía y trayecto
Pensaba menos en el arte que en sobrevivir. Esa es la verdad. Era 2009, vivía en Santo Domingo, Coyoacán, estudiaba en la Prepa 5 cuando comenzó a vender
paletas en los camiones para ayudar a su grupo de Alcohólicos Anónimos en donde intentaba sanar violencias y dolores de aquellos adolescentes años. Después se puso a contar cuentos. Luego se le ocurrió recitar poemas y, al poco tiempo, comenzó a declamar también náhuatl, siempre en el transporte público. Así nació Poesía y Trayecto: él y otro grupo de morros dedicados a tirar verbo en el transporte público a cambio de unos pesos. “Mi familia es de comerciantes, así que yo ya tenía oralidad plena”, cuenta. “Los merolicos, los pregoneros, los hierberos, la gente que hace rezos, todos ellos son poetas. Yo no creo que exista un lugar donde la poesía no pueda suceder”. Pronto conoció que existía algo llamado slams de poesía: eventos para encarnar los versos en un escenario donde
FOTOS: CARLOS ACUÑA
la poesía puede convivir con el hip hop, el performance, el teatro, la cumbia o el perreo. Se tiró de cabeza en ese ambiente y comenzó a hacerse de un nombre dentro de la comunidad: entendió que no estaba solo, que eso de creerse profeta de microbús era un gesto que compartía con muchxs otrxs.
Una poética pública
Poesía y Trayecto se convirtió en una asociación civil cuando Karloz se enamoró de Cynthia Franco: una poeta fronteriza con quien decidió apostar por una vida entregada a la fiesta, la cumbia y la poesía. Lo intentaron en Tijuana hasta que fueron desalojadxs del departamento que rentaba y trajeron su bravura a la Ciudad de México.
En Santa María la Ribera los recibió Ángel Badillo, uno de esos antiguos hippies de barrio y dueño de Locatl: un pequeño local en la calle Doctor Atl que entonces, 2013, se ofreció de manera gratuita como espacio de experimentación y trabajo a lxs artistas de los alrededores.
“La idea de Petra la Barriobocina fue patrocinada por el Programa Nacional de Salas de Lectura”, dice Karlos. “No fue algo planeado. Íbamos Cynthia, Tito Barraza (en paz descanse) y yo caminando por Reforma pitorréandonos de la vida y alguien dijo: imagínense un carrito de tamales que vaya por la ciudad diciendo poesía. Lo escribimos ese mismo día y fuimos a la Secretaría de Cultura, bien inocentes, con nuestro impreso. Recorrimos piso por piso a ver a quién le gustaba el proyecto”.
Para entonces, Poesía y Trayecto ya había trabajado, por ejemplo, con niñxs y locatarixs de la Merced para producir libros de poesía y “barrionovelas” que hablaran de los personajes del mercado después del incendio de 2013. Y desde entonces, gracias a becas o a programas como PILARES en la Ciudad de México, han impulsado proyectos como “Haz un libro y haz barrio”, un libro realizado con vecinxs de la San Simón Tolnáhuac, Atlampa, Guerrero, Buenavista y Santa María la Ribera. O los libros “Rodadas Floridas” y “Fiestas Floridas”, el primero hecho con los colectivos ciclistas preocupados por la seguridad vial, el segundo con los bailarinxs del Kiosco Morisco luego de ser atacadxs por personal de la exalcaldesa Sandra Cuevas. También llevan a cabo el Pulque Slam, el proyecto Manjares Poéticos y Floricanto, con lxs floricultorxs de Xochimilco y lxs comerciantes del mercado de Jamaica, entre otros. “Al final, yo entendí que lo que yo hago y lo que hacemos en Poesía y Trayecto es una forma de política pública. Por eso no tenemos empacho en que nos financie el Estado: fomentamos la lectura, generamos una audiencia, ponemos la palabra al servicio de la gente”.
Atardece en el Kiosco Morisco. Karloz Atl mira ahora su máquina de escribir como un mago que mira el fondo de su sombrero de copa en busca de un conejo, una paloma o las primeras palabras de una epopeya. “Buenas tardes, jefe”, le dice a un hombre que camina con prisa. “Dígame, dígame, sin pena: ¿de qué va a querer su poema?”. c
Poesía y Trayecto es un colectivo dedicado al fomento de la lectura y escritura mediante proyectos comunitarios interdisciplinarios. Además de Cynthia Franco y Karloz Atl, también lo integran poetas como Canuto Roldán, Paula Miranda y Dalila
BODO/GLIMT
VS TWENTE
La UEFA Europa League culminará este jueves con su actividad correspondiente a los Playoffs previos a los octavos de final. Todos los planteles que cierran la serie como locales, como el Bodo/Glimt, terminaron por encima de su rival en la tabla general. En el encuentro de ida, el Twente aprovechó la localía y se impuso 2-1 en Países Bajos.
AJAX VS UNION ST. GILLOISE
El Ajax de Ámsterdam fue capaz de superar al Royal Union St. Gilloise como visitante en el duelo de ida por un marcador de 0-2. Ahora les queda aguantar otros 90 minutos en la Johan Cruyff Arena, donde podrían, incluso, aumentar su ventaja. El fin de semana pasado, en la Eredivisie, el Ajax logró un triunfo en esta misma cancha frente al Heracles, por un aplastante resultado de 4-0.
ROMA VS FC PORTO
Uno de los compromisos más interesantes de la tarde será entre la Roma y el Porto, no sólo por ser dos grandes exponentes, sino también porque terminaron empatados 1-1 la semana pasada. Zeki Celik y Francisco Moura fueron los goleadores en dicho encuentro. Ahora los italianos tendrán el apoyo de sus aficionados en el Stadio Olímpico, lo que podría darles ventaja. En 2019 estos clubes se enfrentaron en los octavos de final de la Champions League, donde los Dragones lograron superar a la Loba en el global, aunque perdieron 2-1 en este recinto.
ANDERLECHT VS FENERBAHCE
La escuadra del Fenerbahce se impuso como anfitriona al Anderlecht por un contundente 3-0, así que tiene un pie y medio en la siguiente ronda. El conjunto belga, donde milita el mexicano César Huerta, viene de obtener una victoria por liga, pero tal vez no sea suficiente motivación para darle vuelta a esta situación. El Fenerbahce no pierde un partido desde diciembre del año pasado.
GALATASARAY VS AZ ALKMAAR
Para que el Galatasaray logre avanzar a la siguiente ronda necesita ganar por una diferencia de tres goles o más, ya que perdió en Alkmaar por un resultado de 4-1. El cuadro turco atraviesa por un gran momento en la temporada, así que no sería descabellado que obtuviera la victoria hoy en el Rams Park Stadyumu, un duro recinto para cualquier contrincante.
REAL SOCIEDAD VS MIDTJYLLAND
Otro equipo que logró ganar a domicilio en el duelo de ida de los Playoffs de la UEFA Europa League fue la Real Sociedad. La plantilla española se llevó el triunfo por un marcador de 1-2 y ahora le toca cerrar en la Reale Arena de San Sebastián. El fin de semana, los vascos perdieron en LaLiga de España contra el Real Betis, mientras que el Midtjylland le ganó al Lyngby por la mínima diferencia.
20
HEIDENHEIM VS COPENHAGEN
Otra de las competiciones que tendrá actividad de Playoffs este jueves es la UEFA Conference League, el tercer torneo más importante de Europa. Si bien el Heidenheim no está teniendo una buena participación en su liga local, logró superar como visitante al Copenhagen por un resultado de 1-2. Los alemanes tienen buenas oportunidades de llegar a octavos.
PANATHINAIKOS VS VIKINGUR REYKJAVIK
Otro partido interesante de la Conference League será entre Panathinaikos y Vikingur Reykjavik. En el encuentro de ida, y ante todo pronóstico, el conjunto islandés logró superar 2-1 en casa a los griegos. Hoy le tocará jugar de visita en el Spiros Louis Olympic Stadium, donde las cosas serán más complicadas. Los islandeses vienen de una racha de cuatro juegos sin perder.
REAL BETIS VS GENT
Si la lógica no falla, el Real Betis estará en los octavos de final de la Conference League, ya que superó como visitante al Gent en el duelo de ida por un contundente marcador de 0-3. Los goles fueron de Antony, Cédric Bakambu y Sergi Altimira. Ahora los sevillanos contarán con el apoyo de su público en el estadio Benito Villamarín, donde serán favoritos.
*Estos momios pueden cambiar en cualquier momento. Consúltalos antes de meter tu apuesta.
#Infancias
Conoce el nuevo Espacio Infantil de Universum
El Museo de las Ciencias de la UNAM estrenó este sitio especial para lxs peques, que combina juegos, ciencia y mucha creatividad
Por Chio Sánchez*
Si buscas un plan divertido para las infancias, te tenemos una gran noticia: Universum, el Museo de las Ciencias de la UNAM, inauguró un nuevo espacio diseñado para que las niñas y los niños aprendan sobre ciencia de manera divertida, explorando y experimentando con su entorno.
El Espacio Infantil está pensado para infantes de cero a ocho años e incluye áreas como una zona de lactancia, una biblioteca y un jardín de burbujas. La idea es que lxs peques desarrollen habilidades como la tolerancia a la frustración y sepan que equivocarse también es parte del aprendizaje.
“Es importante acercar a las niñas y los niños al conocimiento científico
desde sus edades más tempranas, despertando su curiosidad. Y qué mejor que hacerlo de la mano, precisamente, en un espacio pensado para ellas y para ellos”, dijo el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, durante la inauguración.
Asimismo, el rector destacó que en este entorno se promueve que el aprendizaje científico no es un reto inalcanzable, sino una aventura diaria que todxs pueden vivir desde una edad temprana: “Aspiramos motivar con una gran luz para que ingresen en nuestras conversaciones, desarrollen carreras científicas y, de esta manera, continúen el desarrollo del conocimiento y de su país”.
¿Qué encontrarás?
El Espacio Infantil de Universum dispone de cinco áreas de juego diseñadas para que niñas y niños en su primera infancia puedan aprender sobre ciencia: Biblioteca: cuenta con un sillón en escalera con almohadas para que infancias entre cero y cinco años tomen libros y desarrollen sus habilidades de lectura con publicaciones especializadas en ciencia para chiquitinxs. Entre el librero también encontrarán juguetes de madera como dinosaurios, trenecitos y cubos con figuras.
Jardín de Burbujas: en esta área al aire libre se pueden meter dentro de burbujas gigantes o crear una pared resplandeciente.
Espacio Maker: ofrece engranajes, tubos de PVC para construir puentes y una pared de imanes para conocer el abecedario, así como bloques y pelotas para estimular la creatividad y que puedan expresar sus ideas. También pone a su disposición juguetes de madera para que se diviertan a montones. Esta área de juegos tiene un límite de espacio para cinco menores de edad, acompañadxs por un tutor. Su horario es de miércoles a domingo de 10:00 a 12:00 y de 15:30 a 16:30. Es importante que se cuide el material y, al terminar de jugar, se recojan los materiales utilizados.
Sala de Lactancia y Zona de Gateo: la Zona de Gateo está diseñada para bebés de cero a dos años, con suelo acolchado que les permite moverse libremente. Además, hay varios juegos que les ayudan a incorporarse y dar sus primeros pasos. A su lado se encuentra la Sala de Lactancia, donde las mamás cuentan con un sillón cómodo para alimentar a sus bebés. También hay un baño disponible para cualquier emergencia. C
¿Cómo llego?
Dónde : Universum (Circuito Cultural de Ciudad Universitaria s/n)
Horario : mié a dom, 10:00 a 16:30
Costo $90 acceso general al museo
Para una mejor convivencia
El Espacio Infantil de Universum tiene capacidad para máximo 60 personas y para su uso se establecen los siguientes lineamientos:
• Cuidar y mantener los materiales dentro de la sala.
• El tiempo máximo de permanencia depende del número de personas usuarias.
• El acceso es exclusivo para menores de ocho años en compañía de una persona mayor de edad.
• Las personas responsables pueden ingresar con máximo cuatro menores y deben de cuidar que se respeten todas las indicaciones del espacio.
• Acciones que alteren la sana convivencia serán motivo de término de la estancia.
El 15 de febrero, la maestra María Emilia Beyer y el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, inauguraron el nuevo espacio
1,700 metros cuadrados abarca esta área lúdica que tuvo una inversión de más de 20 millones de pesos
FOTOS: CHIO SÁNCHEZ
Por Xally Miranda
Hemos visto la obra de Shakespeare en el cine, el teatro y la televisión, pero ¿qué tal dentro de un videojuego
como Grand Theft Auto?
Durante la época de la pandemia, la esperanza a veces se iba por la borda. Sólo quedaba esperar en casa a que algún día todo regresara a la normalidad y buscar remedios ante el estrés y el aburrimiento, incluso echando a volar la imaginación. Es curioso cómo esos momentos “vacíos” te pueden llevar a ideas insólitas.
En ese punto estaban Sam Crane y Mark Oosterveen mientras mataban el tiempo en Grand Theft Auto (GTA); ahí se encontraron con un anfiteatro que despertó su chispa creativa. ¿A quién se le ocurriría que un videojuego donde casi cualquier acto delictivo es permitido podría conectar con una de las obras más populares de William Shakespeare? Por supuesto que a ellos en pleno enero de 2021 en Reino Unido.
Grand Theft Hamlet es un documental enteramente filmado en GTA que muestra todo lo que tuvieron que hacer Sam, Mark y Pinny Grylls (esposa de Sam) para representar Hamlet en este mundo virtual de criminales. Desde hacer audiciones con personas “anónimas” hasta evitar ser asesinados por otrxs jugadorxs en los ensayos. Es un largometraje que demuestra que hasta la plataforma de un videojuego puede convertirse en espacio para crear cine… y teatro.
“Creo que [la chispa que puso en marcha esta idea] fue la desesperación y la crisis existencial”, dijo Penny en un round table con medios. “La cosa es que nuestro hijo nos lo enseñó en el tiempo de la pandemia. ¿Qué estábamos haciendo? Viendo videos online o jugando videojuegos porque sólo se te permitía dar un paseo afuera una vez al día”, añadió Sam, codirector del filme junto con su esposa. Sam relató que durante uno de esos paseos su hijo mencionó que veía a un streamer llamado Dream que hacía contenidos en Minecraft. “Yo estaba como ‘ok, bueno, él sólo juega’, y dijo ‘no, no sólo juega, hace como una historia, es como un drama ficticio semi-improvisado dentro del videojuego’. Eso me dejó como ‘¿qué?, ¿se puede hacer eso?’”.
Pinny reafirmó que fue la primera vez que lo vio emocionado por algo después de que se la pasara deprimido porque el también actor en la vida real había perdido su trabajo. Sam confesó que veía a la gente tratando de hacer cosas en Zoom y pensó que era horrible y aburrido, pero cuando descubrió a quienes intentaban hacer algo en los videojuegos, lo encontró emocionante.
En su caso, conoció a través de GTA Online a su amigo Mark y por medio del
Ser o no ser… la cuestión de Grand Theft Hamlet
Este no es el final
Aún con el amor que le tienen a GTA , los directores Sam Crane y Pinny Grylls sí han pensando en continuar explorando otros títulos y posibilidades en los videojuegos. “Estaba pensando tal vez en La tempestad [también de Shakespeare] en Fortnite . Sería bueno porque todo ocurre en una isla, aunque tendría que hacerse en un modo creativo porque no estoy segura de que el battle royal [género] permita hacerlo”, dijo Pinny. Por su parte, Sam ha pensado en hacer algo que combine el mundo de los videojuegos con el espacio teatral de la vida real.
videojuego pudo divertirse trasladando lo que no podía hacer en la vida real a la virtualidad, como pasar el rato explorando este mundo o hasta dispararle a personas y vender drogas, que es algo por lo cual la serie de juegos de Rockstar Games se ha hecho muy popular.
El documental tiene momentos divertidos y emotivos derivados de la naturaleza del videojuego, pero también de la frustración de la época pandémica. No se reflejan en expresiones de enojo o de risa en la cara de los personajes porque no es posible hacer eso en GTA, pero Pinny, quien es cineasta documentalista de profesión, explicó que encontró una manera de filmar de tal forma que se desarrolló un lenguaje que ganó “su propio poder”.
“Al tomar la decisión de hacerlo completamente dentro del juego, también nos enfrentamos a ciertas cosas que pasaban en nuestras vidas que pensamos que necesitábamos meter en el juego para cubrir esa parte de la historia, como cuando Sam llamó a la National Theatre para intentar que entraran al show y nos preguntamos ‘¿hay una oficina en el juego donde podamos filmar la llamada telefónica?’. Los límites del videojuego hicieron que fuera realmente divertido encontrar soluciones creativas”, compartió la codirectora. C
El 21 de febrero
en exclusiva el largometraje Grand Theft Hamlet a la plataforma Mubi
Ganó el Documentary Feature Jury Award de South by Southwest (SXSW) el año pasado y ha recorrido
Este
Crucigrama
Directorio
Socio Fundador
Gustavo Guzmán Presidente Media
Eugenio Fernández VP Comercial
Santiago Pardinas
VP Contenidos
Mael Vallejo
Relaciones Institucionales
Graciela Acevedo gacevedo@capitaldigital.lat
Editor general: Saúl Hernández
Editora hard:
Eridani Palestino
Editor soft: Emmanuel Vizcaya
Coeditora soft: Xally Miranda
Diseño: E.R. | Emiliano Delgado
Reportero hard: Alberto Rivera
Redactora hard: Angela Molina
Horizontales
2. Son retráctiles, los gatos las usan para atrapar, trepar y defenderse. / 5. Objeto portátil, sirve para transportar al gato de forma cómoda y segura. / 9. Herida superficial sobre la piel hecha por el gato con sus garras. / 10. Número de vidas que dicen tienen los gatos. / 11. Retira el pelo muerto del gato, evitando que lo trague y se formen bolas de este en su estómago. / 12. Instinto felino de perseguir y capturar. / 14. Son sensoriales, ayudan a los gatos a orientarse y medir distancias. / 18. Parte del cuerpo de los gatos que absorbe los impactos y regula su temperatura. / 19. Raza de gato de pelaje negro y brillante. / 20. Objeto de material áspero donde el gato mantiene sus uñas sanas y fuertes. / 22. Sostenerse de los muebles y subir hasta la parte más alta. / 23. Gatito pequeño. / 24. Familia de mamíferos carnívoros a la que pertenecen los gatos. / 26. Pelos rígidos y sensibles cercanos a la nariz del gato. / 27. Forma dulce y popular para referirse a los gatos. / 28. Raza de gato, su cara es ancha y aplanada, su pelo largo y abundante.
Verticales
1. Acción que hacen los gatos para marcar su territorio o demostrar afecto. / 3. Raza de gato de pelaje blanco con puntas oscuras. / 4. Voz característica del gato, descrita como “miau”. / 6. Sonido vibrante que hace el gato para comunicarse, transmitiendo paz y amigabilidad. / 7. Movimiento ágil para elevarse del suelo y caer en otro lugar sin lastimarse. / 8. Desde esta parte de la casa los gatos observan su entorno, toman el sol y vigilan. / 13. Comportamiento natural de los gatos, consiste en lamerse el pelo para mantenerse limpios. / 15. Raza de gato del bosque, tiene pelaje largo y denso. / 16. Raza de gato que surgió por la cruza del persa con el siamés. / 17. Celebrados el 20 de febrero en honor a la mascota de la familia Clinton. / 21. Recipiente donde los gatos orinan y defecan. / 25. Raza de gato delgado, lo caracteriza la ausencia de pelo.
Soluciones
Director general: Pablo León
Directora editorial: Cristina Salmerón
Directora de operaciones: Adriana Paredes
Ventas: ventas@maspormas.com.mx
Editorial: guardia@chilango.com
Distribución: distribucion@maspormas.com.mx
Alianzas e intercambios: alianzas@maspormas.com.mx
las mejores taquerías de toda la CDMX en un solo lugar.
música, activaciones y regalos en el evento de tacos más grande de la ciudad.