Empresas, artistas urbanxs, grupos políticos y lxs dueñxs de las paredes susceptibles de ser pintadas pelean por el espacio callejero P. 06-07
#LaDiaria
La Línea 1 del Metro reabrió 4 estaciones más y ya llega hasta Chapultepec P. 02
#Entérate
¿No tienes con quién dejar a tus peques? Así serán los nuevos centros de cuidados del IMSS P. 04
#DeMomento
El Contador 2: Ben Affleck y Jon Bernthal nos hablan del bromance más inesperado P. 12
La Diaria
La Línea 1 del Metro reabrió 4 estaciones más
El tramo poniente de la Línea 1 del Metro, que comprende las estaciones Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla y Chapultepec, reabrió al público ayer luego de un año y cinco meses de su cierre por obras de modernización. La presidenta Claudia Sheinbaum y la jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezaron la reapertura y anunciaron que a principios de septiembre de este año iniciarán las pruebas en el resto de las estaciones que faltan por abrir: Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio, esta última conectando con el Tren Interurbano México-Toluca. “Hoy concluye una etapa más de este gran proyecto de renovación integral iniciado por nuestra presidenta Claudia Sheinbaum”, expresó la mandataria capitalina. Por su parte, la titular del Ejecutivo Federal reconoció el trabajo de las empresas que participan en la modernización de la línea rosa y del personal del Sistema de Transporte Colectivo (STC).
Descubre +
Con este QR puedes acceder a las notas completas en nuestra web:
Bajo la lupa, lxs candidatxs judiciales ligadxs al narco
La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció a favor de la descalificación de cualquier candidatx en la elección judicial, involucradx en actividades delictivas o con el narcotráfico. “Formalmente ya están participando, pero si hay un ca-
so donde se encuentre que no cumple con la Constitución, desde que tiene alguna relación delincuencial o no tiene el ocho de promedio en la licenciatura, podría ponerse una medida precautoria, aunque ya esté en la boleta, o en su caso, descalificar a la persona”, señaló ayer durante su conferencia matutina. El presidente del Senado, Gerardo Fernandez Noroña, denunció el martes que se detectaron “defensores de narcos” entre lxs aspirantes. Un día después, en rueda de prensa, confirmó que la Cámara Alta impugnará ante el Tribunal Electoral una veintena de candidatxs presuntamente ligadxs a estas actividades. “No voy a dar nombres. Estamos a tiempo de corregir, pero es una señal de alerta”, dijo el senador.
Más de 180,000 jóvenes buscan un lugar en prepas mexiquenses
Zocalito de las Infancias celebrará a lxs más peques en su día
En el marco del Día de la Niñez, el gobierno capitalino invitó a lxs más peques de la casa a asistir al Zocalito de las Infancias, donde habrá diversas actividades lúdicas y recreativas como lucha libre, tirolesa y muchas más gratis. La cita es en la Plaza de la Constitución, del 25 al 30 de abril, de 10:00 a 18:00. EN UN MINUTO | Noticias para comentar con el café
En el Estado de México más de 180,000 aspirantes completaron su registro para estudiar en alguno de los planteles de bachillerato general, tecnológico o profesional técnico-bachiller, ubicados en los 103 municipios de la entidad, informó la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación estatal (Secti).
FOTOS:
200 CECI
se abrirán en el país a lo largo del sexenio de Claudia Sheinbaum; los primeros funcionarán en octubre de este año
De 110 a 250 niñxs
atenderá cada una de las nuevas estancias que construirá el IMSS
#SistemaDeCuidados
IMSS anuncia nuevas guarderías para que dejes a la
“bendi”
Los Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) tendrán sistemas contra incendios, cámaras de circuito cerrado y cero tolerancia al maltrato
Por Angela Molina
Las madres y padres que trabajan tendrán más opciones para dejar a sus hijxs: se trata de los nuevos Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) del IMSS, una iniciativa que busca transformar el sistema de atención infantil en el país. Estos centros representan un replanteamiento del modelo tradicional de guarderías que operaba desde hace décadas y retoman la prestación directa de este servicio con el objetivo de asegurar espacios dignos, seguros y formativos para que madres y padres trabajadorxs puedan dejar a sus peques mientras cumplen con su jornada laboral.
“En 28 años no se había hecho un planteamiento de prestación directa por parte
36.1 millones de pesos se estima que costará cada centro infantil y las obras se ejecutarán en un máximo de 150 días
del IMSS de este seguro, de este derecho que tienen las trabajadoras y ahora también los trabajadores de México”, señaló ayer Zoé Robledo, director del instituto, durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Los CECI están concebidos como espacios integrales que no sólo cuidan, sino que también educan. Incorporan un nuevo modelo pedagógico centrado en la salud mental, el autocuidado, el desarrollo motriz y la expresión artística. Además, buscan fortalecer los vínculos entre niñas, niños, familias, cuidadorxs y comunidad.
Para este nuevo modelo se creó la figura de mentora educativa, encargada de acompañar y reforzar el proceso formativo tanto de las infancias como del personal. Además, todo el equipo, desde lxs educadorxs hasta el personal de cocina y seguridad, será profesional y capacitado, aseguró Robledo.
Tendrán sistema contra incendios
Cada CECI se construirá sobre una superficie de 1,000 metros cuadrados, con
capacidad para atender de 110 a 250 niñxs. Además tendrán un diseño arquitectónico pensado en la seguridad y el bienestar infantil.
Algunas de sus características serán: esquinas con curvatura en todo el edificio, rodapié bajo para permitir vistas a escala infantil, ventanas amplias para mayor iluminación, accesos transparentes que favorezcan la luz, vistas y vigilancia y fachadas con proporciones armónicas.
También contarán con laboratorio de leche, almacén de víveres, sala de usos múltiples, salas de preescolar y de educación inicial, áreas de juego, bodegas generales, talleres de conservación, lavandería, cocina, área de fomento a la salud y áreas de recepción y administración.
Los CECI no tendrán instalaciones de gas y estarán equipados con sistemas contra incendios, cámaras de circuito cerrado, biométricos faciales y una política de cero tolerancia al maltrato infantil.
De acuerdo con el titular del Seguro Social, cada centro costará en promedio 36.1 millones de pesos, aunque gracias a su rediseño se estima una reducción del 60% en costos y del 56% en metraje comparado con los modelos de estancias anteriores. Las obras se ejecutarán en un periodo de 150 días.
Un modelo diferente
Zoé Robledo enfatizó que los nuevos centros infantiles dejan atrás por completo el modelo de guardería subrogada que prevaleció en los gobiernos previos a la llegada de la Cuarta Transformación. Cabe recordar que fue el expresidente Andrés Manuel López Obrador quien tomó la decisión de cerrar las entonces llamadas “estancias infantiles” por considerar que era un esquema que daba pie a la corrupción o a tragedias como el incendio de la Guardería ABC.
Pronto habrá CECI en el Edomex Aunque la construcción de las primeras cinco guarderías comenzará la próxima semana en Ciudad Juárez, Chihuahua, el Estado de México figura como una de las entidades con mayor interés en adoptar este nuevo modelo de cuidados, especialmente para sus municipios de la Zona Metropolitana del Valle de México. Demarcaciones mexiquenses como Chimalhuacán, Ecatepec, Nezahualcóyotl y Chalco ya han iniciado procesos para sumarse al proyecto; este último se encuentra en la etapa de validación de ubicación. En total, 22 municipios de 13 estados han manifestado su intención de albergar uno de estos centros.
A lo largo del sexenio, el IMSS planea abrir 200 CECI en todo el país, con la expectativa de que en octubre de 2025 estén operando los primeros. C
FOTO: CORTESÍA
#Infancias
Cine infantil como en los viejos tiempos
Apapacha a tus infantes (y hasta a tu niñx interior) con estas propuestas en el cine que buscarán hacerles soñar con mundos fantásticos y, de paso, conectar contigo a través de un toque de nostalgia
Por Alexandra Granados y Xally Miranda*
La leyenda de Ochi
Antes de que el CGI dominara en las películas fantásticas, sus mundos se construían de manera más artesanal y sus lecciones se sentían más familiares. Así que regresar a aventuras con esas características genera un golpe de nostalgia.
Eso es lo que ocurre con La leyenda de Ochi, película de A24 que se ambienta en un alejado pueblo en el Mar Negro donde habitan criaturas que, tachadas de ser peligrosas, se convierten en blanco de eliminación. Es en ese contexto que una joven llamada Yuri se encontrará con una cría y comenzará un proceso de autodescubrimiento mientras busca regresar al bebé con su familia.
La película cuenta con las actuaciones de Helena Zengel (Rompesistema), Finn Wolfhard (Stranger Things), Emily Watson (Chernobyl) y Willem Dafoe (Nosferatu), pero sus estrellas, los ochi, fueron creados con apoyo de marionetas y trajes físicos inspirados en el muy real mono chato dorado.
Filmada en los Montes Cárpatos, La leyenda de Ochi se siente diferente por su ambientación en las tradiciones de Europa Oriental, que se percibe incluso en su música, y su peso en el respeto a la naturaleza, que enfatiza en sus escenas y en la historia. Al mismo tiempo, el estreno carga con reflexiones sobre la empatía, la otredad, el límite de los miedos y el valor de la familia.
Dónde: en cines a partir del 24 de abril
Looney Tunes:
El día que la Tierra explotó
De seguro creciste viendo las cómicas y entretenidas aventuras de los Looney Tunes por televisión, y por fortuna su legado sigue tan vigente que actualmente puedes compartir con tus peques una nueva historia, ahora hecha película.
En esta ocasión, el futuro de la humanidad ha quedado en manos de Porky y el Pato Lucas. Así de extrema y ocurrente es Looney Tunes: El día que la Tierra explotó, pues tiene como premisa la misión de estos dos queridos personajes para salvar al planeta de una conspiración alienígena dispuesta a tomar el control del planeta.
Esta película es la primera producción completamente animada de la franquicia en llegar a la gran pantalla y, de acuerdo con Ernesto Lezama, voz original de Porky en español, el objetivo es que a través de ella los Looney Tunes recuperen al público infantil con “una comedia blanca, divertida y maravillosa”.
“Los personajes son como son, la gente los conoce; puedes tener 10 años y no saber cómo habla el Pato Lucas, pero seguro has visto en algún pesero o en algún taxi un sticker con su cara”, expresó Sebastián Llapur, voz original del Pato Lucas en español, durante una entrevista con Chilango
Dónde: ya en cines
Unos pilones
Además de estas historias que te recordarán tu propia infancia, en los próximos días también habrá otras proyecciones que vale la pena ver en familia.
Flow
En el marco de las actividades por el Día del Niño y la Niña organizadas por el Gobierno de la CDMX, en el Zócalo capitalino se proyectará la ganadora del Oscar a Mejor película animada, Flow. En la función, no sólo verán el viaje de un gato tras un evento apocalíptico, sino que también habrá otras sorpresas, entre ellas la visita del director del filme, Gints Zilbalodis.
Fecha : 30 de abril, a las 19:00
Festival de Cine
Infantil Ajolotín
Con 16 cortometrajes de diversos países, se llevará a cabo el Festival de Cine Infantil Ajolotín en cuatro localidades en Toluca, una en Ecatepec de Morelos y otra en Xalapa, Veracruz. Se compone de dos programas, Selección Oficial y Favoritos de Ajolotín, cada uno con ocho filmes, y lo mejor es que verlos es totalmente gratis. Puedes encontrar más información en el Facebook Ajolotín Primer Festival de Cine Infantil en el Estado de México.
Fecha : del 26 al 30 de abril, en diferentes sedes
Portada
#EspacioPúblico
Guerra por el control de las bardas
Cada metro cuadrado de fachadas, muros y paredes en la CDMX es peleado por empresas, grupos políticos y artistas callejerxs. Hay que pintar donde se pueda
Por Mario Rojas R.
Las bardas, paredes y fachadas de la Ciudad de México se han convertido en un campo de batalla donde propietarixs, artistas urbanxs y empresas pelean por cada metro cuadrado.
“Al principio los chavos grafiteaban las paredes y no le gustaba al propietario; después el artista urbano plasmaba algún tipo de expresión y era mejor que sólo el grafiti, pero luego llegaron las marcas y le pagaban al señor de la barda para promocionar cierto producto. De tener un grafiti a un arte, prefieren el arte, pero de tener arte a tener dinero, prefieren el dinero”, dice Irma Macedo, creadora de Central de Muros, proyecto cultural cuyo objetivo es emplear el arte público como agente de cambio.
Con seguridad, ella sentencia: “Quien tiene poder adquisitivo posee ventaja porque un artista que desea hacer un lienzo no puede competir con una empresa que paga a 50 mil pesos la barda”.
Otro problema son los vacíos legales y lagunas que dejan en el limbo la obra de lxs artistas urbanxs. Es bien sabido que el espacio público está regulado por la autoridad, por ejemplo, una avenida principal está a cargo del gobierno central, y si es secundaria depende de la alcaldía. Pero en el caso del derecho cultural no
Central de Muros
es una iniciativa planteada para la reactivación de espacios con altos índices de violencia y daños en el tejido social
hay claridad de quién tiene ascendencia sobre la obra que se plasma en una pared: la persona propietaria (dueña del muro) o la persona artista (dueña de la pintura).
Macedo recordó como ejemplo el mural que estaba en la fachada del mercado Juárez y fue borrado en 2023 al parecer por órdenes de la entonces titular de la alcaldía Cuauhtémoc, Sandra Cuevas.
“Ese juicio sigue en proceso y es el ejemplo de las lagunas legales: borraron
una obra sin autorización del artista, por eso se interpuso una demanda que quizá no llegue a buen puerto, pero ya se armó un escándalo”. Lxs artistas urbanxs están conscientes de que su obra tiene una vida efímera. Sin embargo, precisa Macedo, “eso no excluye que tengas derecho sobre la obra. Muchos dicen: ‘Yo nada más pinto para sacar la foto, aunque luego me lo borren’, pero el chiste es lograr que
Desde $9,500 por unidad cuesta una barda pintada publicitaria en la CDMX; el costo puede variar dependiendo del tamaño, ubicación, volumen de compra y temporalidad
ciertas obras permanezcan porque valen la pena. Cuando hay algo más fino, más pensado, vale la pena preservarlo y la autoridad debería tener la sensibilidad para cuidarlo”.
Irma Macedo concluye: “Esto de las bardas es un tema complejo porque la autoridad no tiene idea de qué hacer. Hay lugares en donde la guerra por esos lugares es terrible y mientras unos buscan resignificar y democratizar los espacios, expresarse e impactar en la sensibilidad social, otros intentan sacar algún provecho, por ejemplo, evitar la Ley de Publicidad Exterior”.
Impacto de los murales callejeros
Irma Macedo sostiene que el arte urbano tiene un impacto en la vida diaria. “Es la teoría de la ventana rota: un espacio cuidado, te cuida, la gente tiende a preservarlo. Pone de muestra la creación de unos murales hechos por ella en la Central de Abasto: “En los 22 metros que medían, exactamente ahí, no había basura; tiraban desperdicios de un lado o de otro, pero no sobre el mural”.
Otro caso de lo importante que pueden llegar a ser estxs artistas es el de Acción Poética, un proyecto cuyo fin es trasladar el arte de las palabras en los libros a las bardas callejeras. “El próximo año cumplimos tres décadas de andar escribiendo en las paredes”, recuerda el poeta regiomontano y creador del proyecto, Armando Alanís.
La idea de llenar las bardas de versos y frases amorosas ha tenido una respuesta maravillosa. “Estoy felizmente asustado porque el proyecto se ha copiado en muchas ciudades. Hasta donde sé, hay 44 países que replican esta idea, firman como Acción Poética en otros idiomas, en otros continentes, y yo feliz porque la poesía está en la calle. Sin poesía, no hay ciudad, dice nuestro eslogan”.
El escritor precisa que esta acción “se volvió entre anónima y generalizada, le salieron tentáculos al monstruo y yo estoy de acuerdo: la calle es de todos, el arte lo podemos hacer y consumir todos”.
Recuerda que la idea original de Acción Poética era “combatir un poco la cultura de la no lectura y llevar frases, versos y lenguaje poético a todas partes, que las letras fueran como un bote de basura, un semáforo, un árbol, una banca, es decir, parte del paisaje y hubiera esa cotidianidad”.
En todo este tiempo Acción Poética ha hecho homenajes a Octavio Paz, Alí Chumacero, pero también a Juan Gabriel, la banda musical Bronco y a la poesía misma. “Luego la gente pone sus cosas, algunas no son tan poéticas, pero es lo que quiere comunicar, por eso se ha mantenido en el gusto de muchos. La calle es de todos: ahí circula cualquier clase de personas, con gustos diversos. Al final se trata de intentar un diálogo con y para la ciudad”, añade Armando.
Algunas frases de este proyecto se han vuelto icónicas: “Humanidad, ¿dónde te fuiste?”, “Fuimos un cuento breve que leeré mil veces”, “Todo el mundo sonríe en el mismo idioma”, “No sabía qué ponerme…y me puse feliz”, entre otras. c
El arte urbano crea un sentido de pertenencia de lxs ciudadanxs hacia sus espacios públicos, facilita la convivencia y conduce al respeto del patrimonio común y a reconocer que la calle es un espacio que debemos cuidar
OSASUNA VS SEVILLA
ATLÉTICO DE MADRID VS RAYO VALLECANO
Faltan pocas jornadas para que finalice la temporada en LaLiga de España y el Sevilla corre el riesgo de descender. Los Palanganas ocupan la decimoquinta posición de la tabla y este jueves visitarán al Osasuna, un cuadro que está un poco más arriba. En sus siete enfrentamientos anteriores se han dado cuatro empates y tres triunfos para el Osasuna. REAL
No parece haber muchas posibilidades de que el Atlético de Madrid compita por el título en esta campaña, a no ser que gane el resto de partidos que le quedan y tanto el Barcelona como el Real Madrid cometan varios errores. Por lo pronto, los Colchoneros recibirán hoy al Rayo Vallecano, un adversario que está intentando colarse entre los ocho mejores de la clasificación. La diferencia estadística entre ambos es de 18 puntos y, además, el Atleti no pierde contra el Rayo desde febrero de 2013; como anfitrión no lo hace desde 1999.
BOLOGNA VS EMPOLI
Ha llegado el momento de conocer a los dos finalistas de la Coppa Italia y hay una gran posibilidad de que el Bologna sea uno de ellos. En el compromiso de ida de semifinales, los boloñeses derrotaron a domicilio al Empoli por un contundente marcador de 0-3. Ahora le toca cerrar la serie como local en el estadio Renato Dall’Ara, lo que debería ayudarle a sentenciar las acciones.
TWENTE VS PSV EINDHOVEN
Para que el PSV siga en la contienda por el campeonato de la Eredivisie, será de vital importancia que derrote hoy de visita al Twente. Los de Eindhoven ocupan la segunda posición de la tabla por detrás del Ajax y, en caso de triunfar, se quedarían a seis puntos de distancia faltando cuatro fechas. Por su parte, los locales están en la quinta plaza, pero vienen de una racha de cuatro cotejos sin ganar.
Desde la llegada de Manuel Pellegrini al banco del Real Betis, el club ha mejorado notoriamente su rendimiento. Los verdiblancos ahora compiten por puestos europeos y justo ahora están buscando un boleto a la Champions League. Para conseguirlo será importante que derroten al Real Valladolid, lo cual no debería ser difícil, ya que es el peor exponente del certamen.
El AZ Alkmaar aspira a finalizar en la quinta posición de la primera categoría neerlandesa, para así participar en la próxima edición de la Conference League. En los últimos siete partidos, el AZ no ha sido capaz de obtener ninguna victoria, lo que ha comprometido su clasificación. Este jueves recibirá al NAC Breda, un club que podría ser relegado a segunda si no tiene un buen cierre de campaña.
AZ ALKMAAR VS NAC BREDA
jueves 24 de abril de 2025
BOLÍVAR VS PALMEIRAS
La Copa Libertadores finalizará este jueves con la actividad correspondiente a la tercera fecha de fase de grupos y en el bombo G, estos clubes ocupan las posiciones más altas. Por el momento Palmeiras está en la cima con seis puntos de seis posibles, seguido de Bolívar con tres. En 2023 también compartieron esta ronda y cada uno se quedó con una victoria.
CERRO PORTEÑO
VS SPORTING CRISTAL
En la parte baja del grupo G se encuentran Cerro Porteño y Sporting Cristal, con la intención de mejorar su rendimiento. Los paraguayos vencieron a Bolívar en su primera participación, pero después fueron derrotados por Palmeiras. Por su parte, los peruanos perdieron ambos compromisos, lo que les tiene en el sótano de la tabla sin unidades. Será el primer enfrentamiento entre ambos.
CENTRAL CÓRDOBA VS DEPORTIVO TÁCHIRA
Puede que la actuación de Central Córdoba en la liga argentina no sea muy destacada, pero en la Libertadores sigue invicto en las primeras fechas. La escuadra de Santiago del Estero acumula cuatro puntos y hoy le tocará ser local ante el Deportivo Táchira, un rival que no ha logrado cosechar ninguna unidad. Los argentinos partirán como favoritos.
*Estos momios pueden cambiar en cualquier momento. Consúltalos antes de meter tu apuesta.
Bromance de acción
Hay muy pocas películas en las que dos actores con fuertes personalidades logran congeniar. El Contador 2 lo hizo de forma impecable #Cine
Por Karla Peckerman*
Nueve añotes tuvieron que pasar para que El Contador 2 llegara a la pantalla grande. Dirigida de nuevo por Gavin O’Connor, la secuela nos regala mucha acción y una inesperada química entre Ben Affleck y Jon Bernthal.
Estrenada en 2016, El Contador nos presentó a Christian Wolff (Affleck), un hombre con autismo y habilidades matemáticas excepcionales que trabajaba como contador. Sin embargo, detrás de esa fachada había también una persona letal que lavaba dinero para algunas de las organizaciones criminales más peligrosas del mundo.
A lo largo de la cinta, vemos cómo Christian crece sorteando las vicisitudes de su autismo hasta convertirse en el hombre que es. En el camino conocemos a Braxton (Jon Bernthal), su hermano menor y quien se ve inmiscuido en los asuntos de Chris.
En esa primera parte, pudimos darnos una idea del tipo de relación que este par tenía, pero es hasta la segunda que la relación de hermanos tiene un desarrollo más profundo y da como resultado uno de los mejores bromances del cine.
La química entre los actores es tan real que traspasa a sus personajes, lo que nos lleva a preguntarnos: ¿cómo lo lograron? En entrevista con Chilango, Ben Affleck y Jon Bernthal nos contaron cuál fue el secreto para que se diera esa inesperada complicidad.
Con Grecia y Ando siempre hay un chingo de cosas de qué hablar. Usa el hashtag del día
#ChingoDeChavorrucos
“No es porque Ben está sentado aquí, pero él realmente es un héroe para mí y qué alegría trabajar con uno de tus auténticos héroes y forjar una verdadera amistad. Lo quiero mucho y lo admiro. Ha habido otras personas a las que realmente he querido y admirado, pero no encuentras química fácilmente. Creo que es un testimonio de lo abierto que es Ben. Es tan fácil improvisar con él, está abierto a cualquier cosa. No tuvimos la oportunidad de hacer eso en la primera película y creo que simplemente sucedió de forma natural. Así que estoy superagradecido por ello”, reveló Jon Bernthal.
Esto nos hace pensar que el secreto de la conexión es la admiración mutua entre los actores, hipótesis que confirmó Affleck en un muy fluido español.
“La cosa más interesante para mí fue la relación entre aquellos hermanos, es la cosa más poderosa en esta película. Puedes tener una película con grandes escenas de acción y grandes luchas, a mí me encantan, pero como actor tienes mucha suerte si tienes la oportunidad de conocer a alguien como él (Jon). Es un hombre magnífico y lo mismo como artista”, dijo el actor.
El Contador es a la fecha una de las grandes películas de acción de la década pasada, así que aventurarse a hacer una secuela, sobre todo después de tantos años, parecería arriesgado. Sin embargo,
ambos actores tuvieron buenas razones para aceptar el reto.
“Para mí simplemente se trata de la gente con la que trabajas. Estaban Ben, Gavin (O’Connor) y Bill (Dubuque). Ni siquiera se cuestiona. Nadie se mete más en problemas que Gavin. Le ha dado vueltas a cada momento, a cada detalle de cada relación, incluso a algunos personajes secundarios. Así que creo que ni siquiera lo consideré, fue un ‘por supuesto que quiero estar ahí’”, reveló el actor, quien también ha dado vida a The Punisher.
Ben Affleck, por su parte, reflexiona sobre lo que para él era el punto central de la historia más allá de la acción y lo que más le gustó de regresar a este proyecto.
“En este caso, se trata de dos hombres que intentan conectar entre sí, que se aman, tienen dificultades para formar relaciones y se sienten fundamentalmente solos. Creo que la historia es muy conmovedora y universal, y sospecho que muy pocos de nosotros nos hemos sentido solos, alienados y frustrados por nuestra incapacidad de conectar con las personas que amamos y que nos aman. Para mí eso es lo interesante, sea cuál sea el género que hagas”, aseguró el actor.
La cinta logra atraparnos de nuevo con su historia, las actuaciones, las grandes escenas de acción y la química de sus protagonistas, al grado de dejarnos con ganas de más. C
Este 24 de abril se estrena El Contador 2 en salas de cine
Hay planes de hacer una tercera entrega y expandir el universo de la cinta, reveló el director Gavin O’Connor
*Texto adaptado
#TresOpciones
Hamburgueseando en la ciudad
Cuando un antojo “monchoso”
nos llega al estómago, inmediatamente pensamos: ¡una hamburguesa! Para esos casos, aquí te recomendamos éstas que valen su exquisito peso en oro
Sabor mega tradicional
En Margarita Burgers probarás hamburguesas caseras preparadas con mucha creatividad y buena sazón que además puedes acompañar con un mac&cheese en salsa de queso brie, parmesano, monterrey y gouda. Aquí tienen desde la clásica con queso cheddar y pan hecho en casa, hasta la Suadeburger: suadero braseado en cerveza, costra de queso gouda, mayonesa de ajo y guacamole. Dato curioso: Margarita, abuela de Ricardo Campuzano (el dueño del local) fomentó su amor por la cocina y por conocer a profundidad la carne que sirve; por eso, la carne viene de la misma carnicería a la que fue Margarita toda su vida.
Dónde: Lago Silverio 277, col. Anáhuac
Horario: mar a jue de 14:00 a 22:00; vie y sáb de 14:00 a 00:00; dom de 14:00 a 21:00 IG: @margarita. cdmx
Antojos out of the box
Se trata de las Indómita Burger Punks. Así que, si te gusta lo poco convencional, lánzate por la “Despechugá”, una joya hecha con pollo frito, adobo con chile guajillo, queso menonita, ensalada de zanahoria y col fresca, acompañada de mayonesa de jengibre o miel. Para seguirla, prueba la clásica alemana con salchicha de cerdo, curry, perejil, limón, queso y chile habanero, todo en un delicioso mini bollo. Y si por alguna razón todavía te queda un huequito, no te vayas sin probar el dip de hummus acompañado de pan pita y sus clásicas papas cambray confitadas en mantequilla de rancho, finas hierbas y sal de mar. ¡Una aventura culinaria!
Dónde: Miguel Schultz 7, col. San Rafael Horario: mar a sáb de 14:00 a 22:00; dom de 14:00 a 19:00 IG: @indomita. burgers
Joyas de la corona
En la nueva sucursal de Shmile Burgers son especialistas en las smash burgers que debes probar alguna vez. Son pequeñas pero sabrosas. Las hay con queso americano y aderezo especial, servidas en pan brioche. Se pueden acompañar con cebolla, jalapeño troceado y aderezo especial que pica como demonio. ¿Eres amante del tocino?
Entonces no te vayas sin probar la carne smash con tocino, mayonesa de ceniza de habanero y aderezo, también servida en su clásico pan brioche. Por supuesto, puedes agregar papas fritas a tu orden. Como un plus, cada mes elaboran una hamburguesa especial que te hará salivar. ¿Con quién jalarías por una de éstas? c
Dónde: Pensilvania 143, col. Nápoles
Horario: lun a sáb de 15:00 a 22:00; dom de 15:00 a 20:00 IG: @shmileburgers
FOTOS: CORTESÍA
Crucigrama
Directorio
Socio Fundador
Gustavo Guzmán Presidente Media
Eugenio Fernández VP Comercial
Santiago Pardinas
VP Contenidos Mael Vallejo
Relaciones Institucionales
Pao Lombó plombo@capitaldigital.lat
Editor general: Saúl Hernández
Editora hard:
Eridani Palestino
Editor soft: Emmanuel Vizcaya
Coeditora soft: Xally Miranda
Diseño: E.R. | Emiliano Delgado
Reportero hard: Alberto Rivera
Redactora hard: Angela Molina
Horizontales
1. Sistema inteligente que puede realizar tareas humanas: inteligencia... / 4. Buscador de Internet: ...de búsqueda. / 5. Ciencia que estudia el diseño, la manufactura y operación autómata o de robots. / 7. Conjunto de información que interpretan las computadoras. / 11. Conversión del mensaje de un idioma a otro. / 13. Proceso para realizar acciones repetitivas con poca intervención humana: automatización de... / 14. Proceso informático que recaba la información útil: ...de datos. / 15. Cuenta con tecnologías para automatizar y controlar la seguridad de la casa, su iluminación, temperatura, etc.: ...inteligente. / 16. Sistema que integra la tecnología en la vivienda. / 17. Sinónimo de recomendación. / 19. Ciencia de la computación. / 20. Analiza las preferencias del usuario y le proporciona contenido útil o relevante: ...de recomendación. / 22. Programa informático que mantiene conversaciones con usuarios y clientes. / 23. Protección de sistemas, redes y dispositivos: ...cibernética. / 24. Conversión del lenguaje hablado o del audio en texto escrito.
Verticales
2. Proceso que le da sentido a la información informática: ...de datos. / 3. Transacciones comerciales desde sitios web: ...por Internet. / 6. Tecnología que identifica y entiende el lenguaje hablado: reconocimiento de... / 8. Sistema que permite procesar información, aprender, seguir patrones y predecir. / 9. Tecnología que identifica el rostro de las personas: reconocimiento... / 10. Forma para encontrar respuestas en línea. / 12. Tecnología que monitorea la ubicación física de personas y dispositivos. / 14. Software automatizado para ayudar a los usuarios desde sus aparatos inteligentes: ...virtual. / 18. Puede desplazarse sin contar con el conductor: coche... / 21. Abreviatura de inteligencia artificial.
Soluciones
Director general: Pablo León
Directora editorial: Cristina Salmerón
Directora de operaciones: Adriana Paredes
Ventas: ventas@maspormas.com.mx
Editorial: guardia@chilango.com
Distribución: distribucion@maspormas.com.mx
Alianzas e intercambios: alianzas@maspormas.com.mx