Edición impresa + Chilango diario CDMX; 17/04/25

Page 1


#LaDiaria #Descubre

¡Libros, pelis, discos!

Aprovecha el Gran Remate en el Monumento a la Revolución P. 02

Recorre la historia del dinero en el Museo Numismático Nacional P. 12

#DeMomento ¡Agárrate! Liquits, una de las bandas chilangas más queridas, está de regreso con un multiverso que incluye un cómic y un nuevo single P. 14

¡Arma el plan para este puente!

Descubre cinco lugares cerca de la capirucha para una escapada rápida, económica y llena de aventura esta Semana Santa P. 06-07

La Diaria

Descubre +

Con este QR puedes acceder a las notas completas en nuestra web:

Ya llegó el Gran Remate de libros con ofertones locos

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, inauguró ayer la edición 19 del Gran Remate de libros, discos y películas que se encontrará hasta el 20 de abril en la explanada del Monumento a la Revolución. La entrada es gratuita y cuenta con la participación de más de 200 casas editoriales. “Si nos imaginamos a partir de la lectura, vamos a poder imaginar otros mundos que nos inciten a luchar para transformar”, comentó. En conferencia de prensa, invitó al “Lectódromo”, un evento de lectura masiva que se llevará a cabo el próximo 23 de abril en el Zócalo, como parte del Día del Libro. Bajo el lema “Salva un libro, no dejes que lo destruyan”, el Gran Remate ofrece obras desde $10 con títulos para las infancias, de divulgación científica, arte, historia, poesía, literatura universal, así como cómics y novelas gráficas. También se venden separadores, libretas y juegos didácticos, entre otros artículos.

Sheinbaum descartó reanudar relaciones con Ecuador

La presidenta Claudia Sheinbaum indicó que su gobierno no retomará las relaciones diplomáticas con Ecuador mientras Daniel Noboa, recientemente reelecto como presidente de ese país, permanezca en el cargo. “No se van a reanudar las relaciones y además fue muy dudoso su triunfo. La otra candidata está diciendo que hubo un fraude”, señaló ayer durante su conferencia matutina. Puntualizó que aunque la Organización de los Estados Americanos (OEA) y varixs observadorxs internacionales reconocieron la victoria oficialista, también consideraron que “no

fue justa la contienda”. La ruptura del diálogo entre ambas naciones ocurrió luego de la detención del exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, a quien México brindaba asilo en su embajada en Quito, lo que derivó en la invasión de la sede diplomática. La mandataria mexicana responsabilizó a Noboa de la irrupción de la Policía de Ecuador en el inmueble, el 5 de abril de 2024, para capturar a Glas.

El Edomex enseñó a estudiantes a cuidarse en redes sociales

El gobierno del Estado de México, a través del Instituto Mexiquense de la Juventud, capacitó a más de 150 jóvenes de secundaria en el municipio de Calimaya sobre el uso seguro de redes sociales y la resolución pacífica de conflictos, con el objetivo de identificar riesgos, proteger su información y evitar ciberdelitos.

Donald Trump elevó a 245% los aranceles contra China

La Casa Blanca aseguró que China enfrentará un arancel de hasta 245% sobre las importaciones “como resultado de sus acciones de represalia” contra Estados Unidos, informó la oficina presidencial. Esto incluye 125% de tarifa recíproca, 20% por la crisis del fentanilo y entre 7.5% y 100% sobre bienes específicos.

FOTOS: CORTESÍA / SHUTTERSTOCK

#Entretenimiento

Aprovecha las vacaciones y conoce lo nuevo de Aztlán

Para quienes no podrán salir de la ciudad, el parque de diversiones ofrece una opción para pasar un buen rato durante estas vacaciones

Por Edgar

La Semana Santa representa una oportunidad para salir de la ciudad y visitar algún destino turístico del país, sin embargo, no siempre es posible, por lo que muchxs chilangxs optan por quedarse y buscar otras opciones.

Una de ellas es el Parque Aztlán Urbano, ubicado en la segunda sección del Bosque de Chapultepec, y que en esta temporada se alistó para recibir a sus visitantes con cuatro juegos mecánicos nuevos enfocados en un público joven.

¿Cuáles son los nuevos juegos?

Al participar en la presentación del Pabellón México y las actividades culturales y recreativas en la capital del país durante Semana Santa, el director general del Parque Aztlán, Sergio Haua Miguel, detalló que la primera de las atracciones que se podrán disfrutar será la nueva montaña rusa Serpentikah.

Con 540 metros de longitud, este juego destaca por ser “la montaña suspendida más grande del mundo”, la cual incluye una experiencia inmersiva en un túnel temático que simula un viaje arqueológico por una pirámide prehispánica.

Otro de los juegos nuevos es Laka Laka, que también es una montaña rusa, pero menos extrema y con temática de Día de Muertos. Cuenta además con góndolas giratorias de velocidad moderada.

Vuela México por el mundo es otra de las opciones para disfrutar esta temporada en el Parque Aztlán, el cual es un simulador de vuelo en el que lxs visitantes van sentadxs ligeramente elevadxs. Desde las alturas podrán observar una proyección en pantalla, con la sensación de volar al tener los pies libres. De acuerdo con Haua Miguel, este juego “va a ser único en el mundo”, ya que “es un viaje en el que tienes la sensación de agua, de aire y de olores”.

Una Semana Santa llena de actividades

A las nuevas atracciones del Parque Aztlán se sumarán más de 100 actividades culturales y recreativas preparadas por el gobierno capitalino para esta Semana Santa, las cuales se llevarán a cabo en las Utopías, Faros, centros culturales, museos, teatros y espacios públicos de las 16 alcaldías. Entre ellos resaltan el Festival Spora en Chapultepec, el Gran Remate de Libros y Películas, así como la Pasión de Cristo en Iztapalapa, entre otros, eventos.

El cuarto juego, añadió, se trata de un disco giratorio que dará vueltas de 360 grados, y es el primero de su tipo en Latinoamérica, además de “una de las atracciones más importantes a nivel mundial”.

¿Cuánto costarán los juegos?

José Miguel Bejos, presidente de MotaEngil México, empresa constructora de Parque Aztlán, recordó que la entrada a este sitio de diversiones es gratuita, mientras que cada juego tiene un costo distinto.

“Una vez que están adentro, ya cada quien toma la decisión de poder generar un consumo, una atracción, siempre con los precios populares que están regulados por el gobierno de la Ciudad de México”, señaló.

De acuerdo con el sitio oficial del Parque Aztlán, la experiencia Vuela México por el mundo tiene un costo de $120; el Laka Laka, $80; y la montaña Serpentikah, $100. Del disco giratorio aún no se ha precisado el precio que tendrá. C

58 millones de personas recibe anualmente la CDMX, en busca de la oferta cultural, turística y gastronómica

De 12:00 a 20:00 es el horario de operación del Parque Aztlán, y está abierto de martes a domingo

Portada

La Semana

Santa es una tradición católica que inició el pasado 13 de abril con el Domingo de Ramos y acaba el dia 20, que es Domingo de Resurrección

El jueves y viernes

santos no son considerados días feriados oficiales, aunque algunas empresas dan a sus empleadxs la oportunidad de descansar esas fechas

Cinco lugares para una escapada rápida en Semana Santa

Están a menos de tres horas, ofrecen actividades para todos los gustos y son perfectos para un escape exprés sin gastar mucho

Por Liz Basaldúa* #Turismo

Si quieres aprovechar estos días de descanso sin irte tan lejos ni gastar demasiado, estos cinco lugares cerca de la CDMX son perfectos para una escapada corta. Todos tienen una combinación increíble de historia, naturaleza y gastronomía, ideales para disfrutar con amigxs, familia o en pareja. ¿Cuál te late?

Peña de Bernal, Querétaro

Peña de Bernal es uno de los destinos más icónicos de Querétaro y de todo México, ya que alberga el tercer monolito más grande del mundo. Este enorme peñasco de roca volcánica no sólo es un espectáculo visual, sino que también es considerado un lugar místico lleno de energía. Además, Bernal es un Pueblo Mágico con calles coloridas, arquitectura colonial y una oferta gastronómica imperdible.

¿Qué puedo hacer?

• Subir la Peña de Bernal y disfrutar de vistas espectaculares. Si no quieres escalar, puedes llegar a un mirador con una caminata más ligera.

• Recorrer el centro del pueblo, con su encantadora plaza, su iglesia de San Sebastián y tiendas de artesanías.

• Probar las tradicionales gorditas queretanas, hechas de maíz quebrado y rellenas de guisados.

• Visitar viñedos y queserías cercanos, donde puedes hacer catas.

¿Cómo llego?

Toma la autopista México-Querétaro (Carretera 57D) y, antes de llegar a la ciudad de Querétaro, sigue las indicaciones hacia Bernal. El trayecto es de aproximadamente 2.5 horas en coche, obvio si partes desde Chilangolandia.

Malinalco, Estado de México

Malinalco es un Pueblo Mágico famoso por su impresionante zona arqueológica y su ambiente bohemio. Es un destino ideal para quienes buscan naturaleza, historia y un descanso del ruido de la ciudad. ¡Ta’ bien bonito!

¿Qué puedo hacer?

• Visitar la zona arqueológica Cuauhtinchán, un antiguo templo tallado

en la roca en la cima de un cerro, con una vista increíble del valle.

• Recorrer el exconvento agustino de Malinalco, una joya arquitectónica con frescos impresionantes.

• Pasear por su mercado artesanal y comprar productos locales como miel, licores y arte en madera. Explorar sus alrededores naturales, como cascadas y montañas perfectas para hacer senderismo.

¿Cómo llego?

Toma la carretera México-Toluca (15D) y sigue las señales hacia Tenango del Valle y Malinalco. El trayecto dura aproximadamente 2.5 horas en coche.

Cholula, Puebla

Cholula es una ciudad con más de 2,500 años de historia, famosa por albergar la pirámide con la base más grande del

mundo, sobre la cual se construyó la Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios. Además, es un destino con una gran oferta gastronómica, vida nocturna y una vista espectacular del volcán Popocatépetl.

¿Qué puedo hacer?

• Explorar la Gran Pirámide de Cholula y sus túneles subterráneos.

• Visitar el zócalo y sus iglesias coloniales, incluyendo San Gabriel y la Capilla Real.

• Disfrutar de la comida poblana, como cemitas, chalupas y el tradicional mole de ese estado.

¿Cómo llego?

Toma la autopista México-Puebla (150D) y sigue las señales hacia Cholula antes de llegar a la ciudad de Puebla. El trayecto es de aproximadamente dos horas en coche partiendo desde la CDMX.

Tequisquiapan, Querétaro

Este encantador Pueblo Mágico es conocido por su arquitectura colonial, viñedos y aguas termales. Su ambiente relajado lo convierte en el destino perfecto para un fin de semana de descanso, buen vino y comida deliciosa.

¿Qué puedo hacer?

• Recorrer la Plaza Miguel Hidalgo, el corazón del pueblo, rodeado de arcos de cantera, cafés y galerías.

• Hacer la Ruta del Queso y el Vino, visitando viñedos y queserías locales.

• Disfrutar de un paseo en globo aerostático y ver el amanecer sobre los viñedos.

• Relajarse en sus balnearios de aguas termales.

¿Cómo llego?

Toma la autopista México-Querétaro (57D) y sigue las señales hacia Tequisquiapan después de San Juan del Río. El trayecto dura aproximadamente 2.5 horas.

Tepoztlán, Morelos

Tepoztlán es conocido por ser un destino místico y lleno de energía, hogar de tradiciones prehispánicas y un centro de espiritualidad en México. Sus calles empedradas, su mercado de artesanías y su increíble gastronomía lo hacen un lugar imperdible.

¿Qué puedo hacer?

• Subir al Cerro del Tepozteco, donde se encuentra una pirámide prehispánica y una vista panorámica del valle.

• Pasear por el mercado artesanal y comprar productos como cuarzos, amuletos y artesanías.

• Probar las famosas nieves de sabores exóticos, como pétalos de rosa, mamey o tequila.

• Relajarte en un temazcal o en un retiro de meditación.

¿Cómo llego?

Toma la autopista México-Cuernavaca (95D) y sigue la señalización hacia Tepoztlán antes de llegar a Cuernavaca. El trayecto es de aproximadamente 1.5 horas en auto. c

*Texto adaptado para Chilango Diario

ATHLETIC BILBAO VS RANGERS GLASGOW

Hoy finalizará la actividad de los cuartos de final de la UEFA Europa League y al Athletic Club de Bilbao le toca cerrar como local en San Mamés ante el Rangers. En el compromiso de ida, el marcador acabó en un empate sin anotaciones. Los de Glasgow aguantaron con 10 hombres en la cancha, ya que Robin Pröpper fue expulsado al minuto 13.

EINTRACHT FRANKFURT

VS TOTTENHAM

Otra serie de Europa League que acabó en empate en el duelo de ida es la de Eintracht Frankfurt y el Tottenham. La plantilla alemana tendrá la ventaja de cerrar como anfitriona en el Deutsche Bank Park, recinto en el que ganó 3-0 el fin de semana por la Bundesliga. En 2022, cuando estos clubes se cruzaron en fase de grupos de Champions, el Tottenham empató en esta cancha.

MANCHESTER UNITED VS LYON

Una de las series más interesantes de los cuartos de Europa League es la de estos dos planteles, los cuales dieron un gran espectáculo en la ida tras quedar igualados 2-2. Ahora el Manchester United cerrará con el apoyo de sus aficionados en Old Traford. La última vez que el Olympique Lyonnais disputó un compromiso oficial en este recinto, fue en marzo de 2008, cuando se cruzaron en los octavos de Champions League. En aquella ocasión, los Red Devils ganaron por la mínima diferencia y avanzaron a cuartos por un resultado global de 2-1.

FIORENTINA VS CELJE

Además de la Europa League, hoy se jugarán todos los compromisos de vuelta de la UEFA Conference League, el tercer torneo más importante del continente. Tal como se esperaba, la Fiorentina se llevó la victoria en la ida ante el Celje, pese a jugar a domicilio en Eslovenia. La Viola logró imponerse por un marcador 1-2 y ahora tendrá a su público en Florencia para intentar aumentar el global.

LAZIO VS BODO/GLIMT

La escuadra del Bodo/Glimt de Noruega fue una de las grandes sorpresas de la semana pasada, ya que logró vencer a la Lazio como local y por un contundente marcador de 2-0. El mediocampista Ulrik Saltnes fue el autor de las dos anotaciones. Ahora los noruegos tienen medio pie en la siguiente ronda, pero deberán aguantar 90 minutos en el Stadio Olímpico de Roma.

RAPID WIEN VS DJURGARDENS

Así como la Fiore, el Rapid Wien pudo ganar como visitante en el encuentro de ida. Los austriacos se impusieron al Djurgardens por la mínima diferencia y ahora pretenden sentenciar las acciones en el Allianz Stadion. El fin de semana, los de Viena le ganaron 2-0 en este recinto al Austria Wien por la Bundesliga, mientras que los suecos perdieron de visita en la Allsvenskan ante el Hammarby.

17

CHELSEA VS LEGIA WARSAW

No hay ninguna duda de que el Chelsea es uno de los principales candidatos para ganar la Conference League y en el encuentro de ida de los cuartos de final lo ha demostrado. Los Blues derrotaron al Legia Warsaw, a domicilio y por un aplastante marcador de 0-3. Este jueves les toca cerrar como anfitriones en Old Traford, donde deberían ganar fácilmente.

JAGIELLONIA BIAŁYSTOK VS REAL BETIS

Otro de los candidatos al título de la Conference es el Real Betis. La plantilla española también ganó en el cotejo de ida, pero en condición de local. El resultado de dicho mano a mano fue de 2-0 y Cédric Bakambu y Jesús Rodríguez fueron los anotadores. Esta semana el Jagiellonia Białystok de Polonia contará con el apoyo de sus aficionados en la Chorten Arena, aunque no se espera que gane.

CRUZEIRO VS BAHÍA

La Série A de Brasil cerrará sus acciones de la jornada cuatro con este partido entre Cruzeiro y Bahía en el estadio Governador Magalhães Pinto de Belo Horizonte. Estos planteles se ubican en la zona media de la tabla, ya que no han sido muy regulares. En el último cruce entre los dos, el cual también se jugó aquí, las acciones acabaron igualadas.

*Estos momios pueden cambiar en cualquier momento. Consúltalos antes de meter tu apuesta.

490 años

tiene el edificio que alberga actualmente al Museo Numismático Nacional. Fue también la Casa de Moneda de México hasta 1992

#Museos

Edificio rico en historia y metales

Descubre la historia del dinero en México en el Museo Numismático Nacional. Ve en acción máquinas antiguas y acuña tu propia moneda

Si alguna vez te has preguntado de dónde vienen las monedas que usas todos los días o qué secretos guardan, hay un recinto en el Centro Histórico que te lo cuenta: el Museo Numismático Nacional. Este no es un espacio aburrido de vitrinas y letreros polvorientos, sino que aquí puedes ver en acción antiguas máquinas que fabricaban monedas con tecnología del siglo XIX (originalmente movidas por vapor y después adaptadas a electricidad) y hasta descubrir un mensaje oculto en la arquitectura del edificio.

Su historia

En 1848, cuando México estaba bajo ocupación estadounidense, Antonio López de Santa Anna decidió esconder la Casa de Moneda para protegerla, por lo que fue instalada en este edificio que originalmente era la “Casa del Apartado”, donde se separaban la plata y el oro de los metales extraídos en la Nueva España. Casi 170 años después, en 2015, el lugar dejó de ser una fábrica y se convirtió en museo, manteniendo viva la esencia de quienes trabajaron en él. De hecho, una de sus guías, Marce, pertenece a la tercera generación de trabajadorxs de la Casa de Moneda: su abuelo y su papá también fueron parte de su historia. Ella conoce cada rincón y, si tienes suerte, te contará anécdotas que no están en ningún libro.

¿Cómo está conformado?

• Sala de Orientación: te contará la historia de la Casa de Moneda y su impacto en la economía del país. Posee una maqueta monumental que muestra la evolución del edificio.

• Salón de Fundición: donde se fundían los metales a temperaturas de hasta 1,200 °C. Todavía puedes ver los hornos originales cubiertos de hollín. Algo impresionante es que antes no existía

Misterio

frente a tus ojos

Entre los muchos secretos que guarda este lugar, hay un detalle en su arquitectura que pocxs notan. En la barandilla del patio principal hay un mensaje oculto en letras de hierro forjado que dice: “Apartado General de la Nación”. Este edificio fue una de las primeras expresiones de nacionalismo en México, después de que Santa Anna nacionalizara el apartado de metales en 1842. Por si fuera poco, también existe una sorpresa al final del recorrido que hace que el 99% de lxs visitantes quieran regresar (palabras del propio museo). ¿Te animas a descubrirlo?

Por más de 100 años se acuñaron aquí las monedas que circularon en todo el país

equipo de protección personal, por lo que muchxs trabajadorxs terminaban con quemaduras sólo por estar cerca del calor. También descubrirás cómo se creaban los lingotes de metal.

• Sala de Amonedación: aquí, los lingotes se transformaban en monedas a través de un proceso que incluía laminación, corte, ajuste de bordes y acuñación. Las máquinas de los siglos XIX y XX todavía funcionan; si tienes suerte, podrás verlas en acción. Pero lo más emocionante de esta sala es “La bailarina”, una prensa de acuñación única en el mundo.

• Galería Numismática: expone una colección de monedas y medallas que van desde 1536 hasta la actualidad. Entre las piezas más impresionantes están algunos de los primeros pesos mexicanos, monedas acuñadas a golpe de martillo y piezas conmemorativas con diseños espectaculares. Algunas de las más interesantes son el peso de Morelos (1812), una de las primeras monedas mexicanas independientes, y el famoso “peso del caballito” (1910), de las más bellas del país. C

¿Cómo llego?

Dónde : República de Bolivia s/n, Centro Histórico

Horario : mar a sáb, 10:00 a 16:00

Costo entrada libre

FOTOS:

#Música

Liquits está de vuelta con un concierto, música nueva y cómics

Una de las bandas chilangas más queridas volverá a los escenarios. Pero no es un regreso cualquiera: Ro, Teo y Edi traen cosas increíbles bajo el brazo

Por Claudia González Alvarado*

Hace seis años, los integrantes de Liquits decidieron que era momento de parar un rato, luego de más de dos décadas de tocar juntos.

Teo se mudó a Playa del Carmen en donde comenzó su proyecto como solista al tiempo de trabajar en video, edición y contenido. Ro se dedicó a las bandas Velázquez e Insurpipol y Edi abrió su sello Matanga Records, el cual apoya música con influencias afro. También hizo su banda King Edi K y es director de audio de la empresa de experiencias inmersivas Cocolab.

Todo siempre ha estado chido entre ellos, simplemente, como dice Ro, la banda tenía la necesidad de reinventarse.

“Ya creo que estábamos saturados un poco de lo que llevábamos 25 años haciendo; teníamos que tomar nuevos aires. Durante estos seis años estuvimos tomando energías para regresar con algo distinto y nuevo”, comenta a Chilango.

Un multiverso por explorar

El también integrante de Velázquez agrega que el detonante de su regreso fue porque se dieron cuenta que había “un multiverso por explorar”. Los Liquits

tenían la espinita de un concierto especial, pues “no había en ese tiempo la tecnología para hacer lo que realmente queríamos con el show”.

Ahora que tienen todo para que sus rolas cobren vida, presentarán el show El ataque de las cabezas de limón el 24 de abril en el Teatro Metropólitan. Edi comenta que la regla de “si eso nos da risa, hay que hacer eso, si eso nos divierte, es por ahí”, sigue haciéndolos sentir bien.

¿Qué esperar del concierto? Agárrate, porque será un viaje a través de 27 de sus canciones: desde las primerísimas antes de sacar discos hasta una nueva en forma de musical, con tintes de rock. Que por cierto, el montaje tendrá un carrito de tacos de suadero, algo bien chilango.

“Lleva una historia, que es El ataque de las cabezas de limón, que han llegado al planeta Tierra a robarle sueños y anhelos a todos los seres vivos. Liquits es parte de los sueños de uno de estos seres que han sido abducidos. Entonces, es lo que sucede en su cabeza durante toda una abducción y vamos a ver de qué manera podemos liberar esos sueños y anhelos”, explica Ro.

Una historia que, añade Edi, habla del miedo y las inseguridades de cada persona: “Tiene una moraleja esta gran fábula… liberarte de tus miedos va a producir tu mejor yo”. Algo que se relaciona con ellos, pues fueron tachados de infantiles y criticados por no ser contestatarios. Sin embargo, nada los detuvo y fueron fieles a sí mismos.

“En este show estamos reafirmando algo en lo que hemos creído toda la vida: no hay que tenerle miedo a la imaginación

por parecer infantil, ridículo, gracioso; ser adulto no significa dejar de divertirte”, dice Edi.

El multiverso incluye cómic y disco

Su multiverso tiene otros elementos que harán de este regreso algo imperdible. Para comenzar está “Recuerdo de verano” con Dr. Shenka de Panteón Rococó, primer single del que es su séptimo disco, el cual salió el 15 de abril.

“Es una colaboración increíble, el ‘doc’ se echó un rap y nos apoya en los coros, es un maestro del micrófono. Y el video está muy divertido, muy Liquits, muy surreal”, cuenta Edi.

Luego vendrá el cómic El ataque de las cabezas de limón, que sirve como programa o prólogo del show. Este lo podrás ver mediante un código QR en el teatro y varios puntos de la CDMX.

El 24 de abril lanzarán otro cómic en formato físico: Las Fábulas del Oso, hecho con Alfredo Bedolla. “Descubrimos que había un personaje, que es el oso. A partir de él podíamos explorar todos estos mundos (de las canciones) y personajes que tiene la banda”, revela Ro. Podrás comprarlo en el Metropólitan.

¿Y el disco? Se titula Deja Vu, es autoproducido y ya está grabado; saldrá en verano con todo y edición especial en vinilo. Trae “rolas ponchadas, pueden hablar de amor con buena vibra”, adelanta Edi. En general, dice, es “menos surrealista” que otros, pero con una buena dosis de rock, punk y ska: “Muestra la madurez que hemos alcanzado, pero sin perder la alegría o la libertad”. c

1993 fue el año en el que se formó la banda en la zona sur de la CDMX

Anunciarán fechas de su nueva gira luego de su presentación en el Teatro Metropólitan

Crucigrama

Horizontales

3. Extremidad del cuerpo, va desde el hombro hasta la mano. / 6. Hombre que presume de ser valiente e intimidante. / 7. Producto de maquillaje, hidrata y da color a los labios: ...labial. / 9. Presencia repentina de una enfermedad infecciosa. / 10. Tipo de niebla sobre el mar. / 12. Órganos respiratorios de algunos animales acuáticos. / 13. Leña o carbón encendido. / 17. Verdura con abundantes cabezas florales. / 18. Ciudadano del Reino Unido. / 19. Bebida preparada por los curanderos con hierbas y otros ingredientes extraños. / 22. Abertura vertical y de frente en la parte superior del pantalón. / 23. Actuó en “Die Hard”, “El sexto sentido” y “Armageddon”: ...Willis. / 24. Sistema de lectura y escritura usado con las manos. / 25. Tiempo reducido.

Verticales

1. Adjetivo que dan las personas a un perro que les causa miedo. / 2. Movimiento que eleva los pies del suelo cayendo en el mismo sitio varias veces. / 4. Piel oscurecida por exposición prolongada al sol. / 5. Trampas que se hacen a propósito para que el engañado se sienta ridiculizado. / 7. Muestra los resultados de desigualdad entre grupos sociales. / 8. Su aguja imantada sigue la orientación de los puntos cardinales. / 9. Momento de celebración en el que se alzan las copas y dedican buenos deseos. / 11. Adjetivo para lo que se realiza sin suavidad ni gentileza. / 13. Adorno que se engancha en las prendas. / 14. Comida a media mañana, sustituye al desayuno. / 15. Grupo organizado para actuar en situaciones de emergencia. / 16. Objeto con pelos o cerdas y un mango para aplicar rubor en las mejillas. / 17. Viento suave en la playa. / 20. Pulsera rígida colocada por encima de la muñeca. / 21. En la edad media eran alquimistas, parteras y nodrizas.

Directorio

Socio Fundador

Gustavo Guzmán Presidente Media

Eugenio Fernández VP Comercial

Santiago Pardinas

VP Contenidos Mael Vallejo

Relaciones Institucionales

Pao Lombó plombo@capitaldigital.lat

Editor general: Saúl Hernández

Editora hard:

Eridani Palestino

Editor soft: Emmanuel Vizcaya

Coeditora soft: Xally Miranda

Diseño: E.R. | Emiliano Delgado

Reportero hard: Alberto Rivera

Redactora hard: Angela Molina

Director general: Pablo León

Directora editorial: Cristina Salmerón

Directora de operaciones: Adriana Paredes

Ventas: ventas@maspormas.com.mx

Editorial: guardia@chilango.com

Distribución: distribucion@maspormas.com.mx

Alianzas e intercambios: alianzas@maspormas.com.mx

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición impresa + Chilango diario CDMX; 17/04/25 by Máspormás - Issuu