OPINIÓN
DIEGO E. OSORNO CON OJOS VAQUEROS P. 04
LUNES 27 DE FEBRERO DE 2017
WILBERT TORRE
ANTONIO ORTUÑO COMBAT ROCK P. 05
NADIE CONOCE A NADIE P. 04
AÑO 7, NÚMERO 2060
MASPORMASOFICIAL
EL TRÁNSITO SE DIGITALIZA
ARTE : MICHEL LARIS
LAS AUTORIDADES QUIEREN QUE TU CELULAR LES DIGA CÓMO TE MUEVES POR SANTA FE, PARA VER SI PUEDEN DESENREDAR ESE GRAN NUDO VIAL. 06-07
@MASPORMAS
02
Lunes
27 de febrero de 2017 Máspormás
AGENDA DEL DÍA MÚSICA
CLASE MAGISTRAL DE PIANO
ARTE
El músico israelí Michael Tsalka, famoso a nivel internacional, expone sus dotes musicales como un virtuoso del piano.
Galería fotográfica que rinde tributo a la trayectoria de la primera actriz de teatro, televisión y cine, Mercedes Pascual.
CENTRO NACIONAL DE LAS ARTES. RÍO CHURUBUSCO 79, COL. COUNTRY CLUB.
CENTRO NACIONAL DE LAS ARTES. RÍO CHURUBUSCO 79, COL. COUNTRY CLUB.
ENTRADA LIBRE HOY, 14 H
HOMENAJE A MERCEDES PASCUAL
ENTRADA LIBRE HOY, 10 H
PIANO – BAR
JARDÍN SONORO
BANDA BOYS
COLECCIÓN BICENTENARIO
MAESTROS EUROPEOS Y NOVOHISPANOS
MÉXICO Y SUS CONSTITUCIONES
Todos los lunes, el músico Raúl Lerma ameniza la velada con el piano mientras tomas tu trago favorito.
Diferentes piezas de arte sonoro y composiciones experimentales se activan cuando pasas entre árboles.
Tres jóvenes representan un concepto musical llamado banda-pop y darán un concierto acústico.
Piezas que conmemoran el Bicentenario de la Independencia y la Revolución Mexicana.
Escenas cristológicas, alegorías y retratos sagrados son la constante en el arte occidental.
Acervo bibliográfico sobre la historia de las constituciones de México en diversos periodos.
LA CUEVA. EJE 5 SUR SAN ANTONIO 256, COL. AMPLIACIÓN NÁPOLES. HOY, 19:30 H. GRATIS.
FONOTECA NACIONAL. FRANCISCO SOSA 383, SANTA CATARINA. HOY, 12 H. GRATIS.
BATACLÁN. POPOCATÉPETL 25, COL. CONDESA. MARTES 28, 20:30 H. $150.
BIBLIOTECA VASCONCELOS. EJE 1 NORTE MOSQUETA ESQ. ALDAMA. HOY, 8:30 H. ENTRADA LIBRE.
MUSEO SOUMAYA PLAZA CARSO. BLVD. CERVANTES SAAVEDRA 303. HOY, 10:30 H. ENTRADA LIBRE.
BIBLIOTECA DE MÉXICO. PLAZA DE LA CIUDADELA 4, COL. CENTRO. HOY, 8:30 H. ENTRADA LIBRE.
ESCENA
EL PRÍNCIPE YNOCENTE
PLAN B
Dos reos actúan historias para matar el tiempo. Una trata sobre un príncipe desterrado que quiere recuperar su reino.
Atlas del jazz en México es un trabajo del periodista Antonio Malacara sobre la historia de este género en el país.
TEATRO LA CAPILLA. MADRID 13, COL. DEL CARMEN.
FONOTECA NACIONAL. FRANCISCO SOSA 383, SANTA CATARINA.
$200
HOY, 20 H
PRESENTACIÓN DE LIBRO
ENTRADA LIBRE HOY, 19 H
ANGÉLIQUE
ENAMORARSE DE UN INCENDIO
LOS HAMBRIENTOS
AYER, HOY Y MAÑANA
LABERINTO DE MEDUSAS
UNA RELACIÓN ÍNTIMA
A través de canciones, una mujer narra historias de racismo y migración en la sociedad actual mexicana.
Cuatro guionistas se basan en la historia de Romeo y Julieta para entrelazar historias de amor y desamor.
Una sociedad es controlada no sólo por la ideología, sino también mediante el dominio del cuerpo.
Comedia de mediados del siglo XX que narra la historia de tres parejas de diferentes partes de Italia.
Exhibición de animales marinos bioluminiscentes, de estructura compleja y compuestos por 95% de agua.
Una mujer entabla una relación complicada con un hombre que respondió a un anuncio que ella publicó.
TEATRO HELÉNICO. REVOLUCIÓN 1500, COL. GUADALUPE INN. HOY, 20:30 H. $200.
FORO SHAKESPEARE. ZAMORA 7, COL. CONDESA. HOY, 20:30 H. $350.
CENTRO CULTURAL DEL BOSQUE. PASEO DE LA REFORMA Y CAMPO MARTE. HOY, 20 H. $150.
MUSEO UNIVERSITARIO DEL CHOPO. DR. ENRIQUE GONZÁLEZ MARTÍNEZ 10. HOY, 19:30 H. $40.
ACUARIO INBURSA. MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA 386, COL. GRANADA. HOY, 10 H. $145.
CENTRO CULTURAL ELENA GARRO. FERNÁNDEZ LEAL 43. HOY, 20 H. ENTRADA LIBRE.
04
Lunes
27 de febrero de 2017 Máspormás
#OPINIÓN
DIEGO E. OSORNO
WILBERT TORRE
@DiegoEOsorno
@WilbertTorre
Autor de una saga de libros de crónica; el más reciente, Contra Estados Unidos (Almadía). Cofundador de la agencia Bengala. Dirige www. elbarrioantiguo.com
Autor de Narcoleaks y Obama Latino. Sus historias han aparecido en Etiqueta Negra, Gatopardo, Letras Libres y El Mercurio de Chile.
CON OJOS VAQUEROS
NADIE CONOCE A NADIE
La sabia justicia frente a un acto salvaje
Town halls a la mexicana
La semana pasada el juez Juan Raúl Aquino Geminiano emitió una sentencia his-
Hace unos días en Estados Unidos se llevó a cabo de manera simultánea en todo
tórica en México. Por el delito de corrupción de dos menores de edad, en su mo-
el país una serie de town halls, unas asambleas ciudadanas en las que los consti-
dalidad de inducción a actos sexuales y exposición de filmes pornográficos, fue
tuents o electores de una región se reúnen con sus congresistas para reclamarles
condenado a 16 años y seis meses de prisión Gerardo Silvestre Hernández. ¿Qué
alzar la voz en el Congreso para respaldar o rechazar cierta política pública.
tiene de histórica la sentencia? Que Silvestre es sacerdote de la Iglesia católica,
“¡No estamos de acuerdo en que el gobierno de Trump quiera desaparecer
una poderosa institución que hasta ahora había podido garantizar impunidad a
Obamacare!”, dijo un motociclista viejo. “¡No vamos a tolerar perder trabajos si el
los numerosos miembros que han sido denunciados por cometer estos abomina-
gobierno desata una guerra comercial!”, protestó una bibliotecaria. Los electores
bles actos en comunidades indígenas de Oaxaca.
republicanos que votaron por Trump parecían furibundos con el nuevo gobierno
Sin embargo, la resolución del juzgado mixto de primera instancia del distrito
de Estados Unidos.
judicial de Villa Alta se queda corta frente a los hechos, ya que sólo dos de las
Los constituents gringos habían hecho algo común en Estados Unidos: citar
decenas de víctimas tuvieron la fuerza suficiente para denunciar y mantenerse
a sus congresistas para llamarlos a cuentas y ordenarles qué posiciones llevar al
a lo largo de un proceso judicial que duró cuatro años, en los que ocurrieron
Congreso, una escena tan extravagante y poco probable en México como un di-
amenazas, atentados, difamaciones y agresiones directas en contra de quienes
putado regresando a su distrito a informar y seguir las órdenes de sus electores.
apoyaron a las familias denunciantes, entre los que se encuentran un grupo de
Esas imágenes y sus contrastes me dieron en la cara justo un día que recorría
sacerdotes dirigidos por el padre Manuel Arias y los miembros del Foro Oaxaque-
la Cámara de Diputados: en sus oficinas de San Lázaro, la mayoría del PRI había
ño de la Niñez.
decidido descartar de la agenda del día, en el último momento, una iniciativa que
La plataforma Detective, de Agencia Bengala, retomó el caso en 2016, rea-
un día antes había anunciado para reformar la Ley de Aviación Civil para proteger
lizando el documental Silvestre. Pederastia clerical en Oaxaca, producido por
los derechos de los pasajeros del transporte aéreo afectados por la sobreventa
Cristina Sada Salinas. Durante la investigación para este trabajo no quedaba duda
de boletos, la cancelación y el retraso de vuelos y otras decisiones tomadas por
alguna del crimen cometido en diversos pueblos indios de Oaxaca por parte de
las aerolíneas de manera unilateral.
este sacerdote. También hay evidencias de la protección recibida por el actual
Se trata de una de las formas de corrupción más comunes en los reductos
arzobispo José Luis Chávez Botello, quien se negó a castigar el acto dentro de
legislativos del país y funciona así: la mayoría legislativa que tiene el control de los
las instancias de la Iglesia católica (al igual que el Vaticano) y que al momento de
órganos de gobierno anuncia un dictamen sobre cierto asunto (por ejemplo, los
escribir esta columna no ha pedido disculpas a las víctimas.
derechos de los usuarios en las aerolíneas), las compañías de aviación se alertan y
Esta resolución judicial debería ser un parteaguas para que las autoridades civiles de todo el país puedan ofrecer justicia a quienes hayan sido víctimas de delitos cometidos por miembros de la Iglesia católica, sin que las amenazas o los
activan el cabildeo, que no es otra cosa que pagar millones de pesos bajo el agua a algunos diputados para que se desentiendan de la iniciativa. Mientras en Estados Unidos miles de republicanos gritan furiosos contra
prejuicios estén por encima de la justicia. En la tierra donde nació Benito Juárez,
Trump, en México los town halls pueden ser suplantados por sobornos de parti-
ya han establecido el precedente.
culares que se imponen a las exigencias y los derechos de la mayoría.
Termina de leer esta columna en: www.mpm.lat/deosorno55
Busca al resto de nuestros columnistas semanales en maspormas.com
DIEGO ENRIQUE OSORNO
WILBERT TORRE
Termina de leer esta columna en: www.mpm.lat/wtorre54
LYDIA CACHO
PEDRO KUMAMOTO
DIEGO RABASA
MARIO CAMPOS
GUILLERMO OSORNO
Lunes
27 de febrero de 2017
Máspormás
05
ANTONIO ORTUÑO COMBAT ROCK
@AntonioOrtugno
Escritor mexicano nacido en Guadalajara. Autor de las novelas El buscador de cabezas, Recursos humanos, Ánima y La fila india.
¿Independientes de quién? Tomo un café con un amigo de Monterrey. Me dice que El Bronco, el gobernador de su estado, se piensa lanzar como candidato independiente a la presidencia en 2018. “¿Y quiere ser presidente porque es muy buen gobernador o qué?”, le pregunto, aunque conozco la respuesta de antemano. “No, claro que no. Pero los empresarios de la ciudad prefieren pagarle una campaña para que se lance, se vaya y pierda y que otro gobierne Nuevo León”, me dice. Todo un plan. Levante usted una piedra y saltará el rumor de que Fulano o Mengano se quiere aventar como candidato independiente. El defensor de derechos humanos Emilio Álvarez Icaza. El excanciller Jorge Castañeda. El exrector de la UNAM Juan Ramón de la Fuente. El alcalde de Guadalajara Enrique Alfaro. El locutor Pedro Ferriz de Con. Hasta el rockero Sergio Arau, aunque él nomás para promover su sencillo “Quiero ser presidente”. Por otro lado, el Congreso Nacional Indígena ya ha anunciado que presentará la candidatura de una mujer perteneciente a un pueblo originario, moción que respalda el EZLN (y que, como mencioné en una columna anterior, es la opción por la que un servidor tiene planeado sufragar). ¿Por qué esta abundancia? Porque somos multitud los que no tenemos confianza alguna en los partidos, ya que hace lustros que se convirtieron en cascarones sin mayor postura que la de servir como franquicia a políticos que saltan de sigla en sigla para ganar, retener o recuperar posiciones de poder (y el control del erario, desde luego). Porque otros partidos que en realidad no aspiran a nada se conforman con servir como negocio para sus directivos, chiqueados y sostenidos por una ley electoral que regala millonadas a cualquiera que cumpla unos requisitos mínimos para registrarse. Esos minipartidos no nos han dado nada (su presencia en los legislativos federal y local es, en general, anecdótica) pero la ley les facilita aliarse como rémoras a partidos mayores, y ellos se eternizan en el presupuesto, aunque sus votaciones sean ridículas. Entonces, tal como crece el hartazgo ante el cinismo de los partidos, aumenta la posibilidad de que un independiente consiga apoyo entre la población (y, en una de esas, al menos en la teoría, el triunfo electoral). Termina de leer esta columna en: www.mpm.lat/aortuno53
LUCIANO PASCOE
FERNANDO RIVERA CALDERÓN
DANIEL MORENO
GUADALUPE NETTEL
06
Lunes
27 de febrero de 2017 Máspormás
DISTRITO DIGITAL, PRUEBA SANTA FE LAS AUTORIDADES QUIEREN SABER CÓMO LE HACES PARA MOVERTE POR ESA ZONA DE LA CDMX A TRAVÉS DE INFORMACIÓN RECOLECTADA EN LAS APPS QUE USAS EN TU TELÉFONO MÓVIL POR DIANA DELGADO CABAÑEZ
La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi) está esperando que quienes visitan o se mueven por Santa Fe les ayuden a resolver el problema de tránsito en el poniente de la ciudad, donde se implementará el primer Distrito Digital, una estrategia que consiste en que todas las personas que se muevan por la zona, ya sea a pie, en bicicletas, automóviles o transporte público, colaboren con información a través de aplicaciones móviles de geolocalización. La expectativa del gobierno local es que se mejore la movilidad a través de un servicio que, en tiempo real y con información que proporcionen los usuarios, solucione problemas específicos como ubicar una dirección, la ruta con menos tráfico, el transporte que más conviene y las mejores vías para circular en bicicleta. Se trata de una estrategia similar a la que se usa en grandes metrópolis como Londres o Nueva York y que también es utilizada por aplicaciones como Waze o Google Maps, que se alimentan de información generada por sus usuarios. “La movilidad a través de interfaces le va a dar tres características a cada viaje: lo hace hiperespecializado, interconectado y además de usar información de otros, produce una propia, es decir, se generaría Big Data que ayudaría al gobierno con la toma de decisiones”, dice Laura Ballesteros, subsecretaria de Planeación de la Semovi. La implementación en Santa Fe se debe a que es una de las zonas con mayores problemas de tránsito debido a las pocas vías de acceso y de transporte público. Un estudio de la asociación en temas de movilidad CTS Embarq reveló que quienes se trasladan a Santa Fe de manera regular pasan hasta 26 días al año atorados en el tránsito, pues cada día se realiza un promedio de 850 mil viajes, nueve de cada diez de ellos en automóviles particulares. “Es una zona muy congestionada, alejada de los transportes públicos masivos y atrae muchos viajes. Necesita conectarse mejor. Con este proyecto el gobierno tendrá que buscar soluciones. Algunas podrían ser muy costosas, pero habrá que generar alternativas”, considera Gonzalo Peón, director adjunto del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo en México (ITDP, por sus siglas en inglés). La estrategia comenzará a funcionar a partir de abril y, de acuerdo con Laura Ballesteros, ya existe un acercamiento con vecinos, universidades del área y empresas que utilizan transportes corporativos, para colaborar con el proyecto piloto, que tomará dos meses de mediciones. La meta de este proyecto de movilidad digital es que los datos recolectados permi-
tan implementar una política que reduzca 70 mil viajes diarios en automóviles particulares. Si la prueba piloto funciona, se probará la estrategia en otros puntos de la ciudad, como las zonas del Centro, Polanco-Granada y el corredor de Reforma. VARIOS PROBLEMAS, ¿UNA SOLUCIÓN? Medir los viajes que hace la gente en diferentes tipos de transporte en tiempo real es parte de una tendencia tecnológica que se aplica en varias ciudades del mundo. Implica la recolección de grandes cantidades anónimas de datos —Big Data—, que sirven para predecir, por ejemplo, hacia dónde se mueve la gente y qué transporte usa. “Hay veces en que la gente no elige el transporte público porque no sabe si podrá llegar a tiempo, si habrá algún problema. El beneficio de los datos es que con ellos sabrás en tiempo real cómo está el servicio, podrás planear viajes de mejor manera y será más sencillo ubicar una ruta sabiendo en cuánto tiempo va a pasar un microbús”, explica Gonzalo Peón. Desde hace varios años, el gobierno de la ciudad ha implementado programas de recolección de datos en diversos intentos por mejorar la movilidad de la capital. Por ejemplo, el año pasado la Semovi organizó un mapeo de todas las rutas del transporte público concesionado, con la ayuda de usuarios que accedieron a ser geolocalizados durante sus trayectos. En el concepto de los distritos digitales se contempla la combinación de bases de datos de distintas fuentes, como usuarios, aplicaciones de movilidad e, incluso, Uber y Cabify, que a través del acuerdo regulatorio que tienen con la capital, deben entregar información de origen, destino y tiempo de los viajes que hacen. Esta estrategia fue organizada en cinco ejes, en los que enfocarán las nuevas mediciones que hagan. El primero consiste en la gestión de las vialidades, es decir, cómo mover a la gente a través de las calles en distintos tipos de transporte. El segundo eje es la gestión del estacionamiento, no sólo con uso de parquímetro sino de aparcamientos colaborativos, en donde la gente pueda dejar su coche y luego se suba al transporte. La tercera gestión es del espacio público e implica ver la calle como un espacio para moverse, tener recreación, áreas verdes y descanso peatonal. El cuarto eje es la gestión de la movilidad en el que se contempla la integración de todos los sistemas de transporte disponibles. Por último, está la generación de datos, pues al conocer los orígenes, destinos y tiempos, los servicios podrán acoplarse a las necesidades del usuario.
850
mil viajes diarios se realizan en Santa Fe, la mayoría en vehículos particulares.
2
meses de observación y medición durará el proyecto piloto de Distrito Digital en Santa Fe.
Lunes
27 de febrero de 2017
Máspormás
07
LEE OTROS ESPECIALES:
LA CDMX TE VUELVE MÁS DURO
¿NIÑOS ASEGURADOS?
DR. GOOGLE, ¿QUÉ TENGO?
EL CLUB CHILANGO DE LA LIMPIEZA
www.mpm.lat/especial237
www.mpm.lat/especial236
www.mpm.lat/especial235
www.mpm.lat/especial234
70
mil viajes en auto al día es lo que se busca reducir a través de esta nueva estrategia de movilidad.
08
Lunes
27 de febrero de 2017 Máspormás
#SÚBETEALTREND
1
2
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
Los Cascos Blancos declinaron la invitación a los Oscar, donde compite una cinta sobre su trabajo, debido a que EUA le negó la entrada al director de fotografía Khaled Khateeb.
En el marco del Congreso Mundial de Móviles, el cual se realiza en Barcelona, Samsung presentó la Galaxy Tab S3 y la Galaxy Book. El 29 de marzo presentará el Galaxy S8.
Un acto de solidaridad Alepo, Siria
Nuevas tablets Seúl, Corea del Sur
27 • 02 • 2017
4
3
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
Pérdida en el cine Los Ángeles, EUA
Messi vuelve a brillar Madrid, España
Bill Paxton falleció a los 61 años por complicaciones en una cirugía del corazón. El actor interpretó papeles en películas como Apollo 13, Aliens: el regreso y Titanic.
El Barcelona llegó al primer lugar de la Liga después de ganarle con dos goles al Atlético de Madrid. En un partido intenso que pintaba para empate, Messi anotó el gol ganador.
Bill Paxton (QUEPD) fue el único actor asesinado en pantalla por los tres grandes: Depredador, Alien y Terminator @AiaPaec
Para no variar, cuando el Barcelona más lo necesita, Messi aparece para resolver el juego. @Faitelson_ESPN
FOTOS: SHUTTERSTOCK/ESPECIALES
10 Lunes
27 de febrero de 2017 Máspormás
ciudad
TRANSPORTE CHILANGO
El horario es de martes a domingo de 10 a 20 horas
LA HISTORIA DEL METRO EN UN MUSEO Todos alguna vez en la vida hemos utilizado el Metro para ir a la escuela, al trabajo o de fiesta. Lo odiamos en horas pico y lo amamos cuando nos ayuda a llegar rápido a un lugar. ¿Pero te has preguntado cómo era hace 20 años? ¿Sabes cuál fue la primera Línea o quién fue la primera persona en comprar un boleto para entrar? Puedes saber esto y más en el Museo del Metro. Este nuevo espacio se encuentra en la Línea 12, dentro de la estación Mixcoac, y exhibe toda la historia del Metro. Está dividido en siete salas, en las que hay planos del sistema de transporte, fotografías de las obras de construcción y de la vida en el Metro a lo largo de sus primeros años, piezas arqueológicas encontradas durante la excavación de las 12 líneas, mobiliario, uniformes y una colección de boletos desde su apertura. Hay una sección que muestra el trabajo de Lance Wyman, quien diseñó GobCDMX
los característicos logotipos y tipografías de la también llamada “limosina naranja”. Pero no sólo verás objetos relacionados a este transporte, pues tiene una sala dedicada al arte mexicano de la mitad del siglo XX con cuadros de grandes pintores del país, como Rufino Tamayo, Francisco Toledo, Vicente Rojo, José Luis Cuevas, Leonora Carrington, entre otros. También está una parte de la exposición “Imagen México”, que fue hecha por el arquitecto Eduardo Terrazas para la inauguración del Metro en 1969. Si quieres comprar un souvenir, hay una tienda que tiene forma de taquilla donde encuentras objetos como una USB en forma de tren del Metro, vasos con logotipos de las estaciones, bolsas y playeras. Para entrar, pasas por unos torniquetes, clásicos del Metro. Por el momento, el acceso es gratuito. GobiernoCDMX
FOTOS: LULÚ URDAPILLETA
POR DANIELA BARRANCO
12
Lunes
27 de febrero de 2017 Máspormás
#YOLEO
#APPS
PARA AMANTES DE LA COCINA
DOS RECETARIOS: UNO PARA QUIENES ESTÁN APRENDIENDO A COCINAR, Y OTRO PARA LOS QUE BUSCAN RECETAS MUY ESPECÍFICAS POR JOSÉ QUEZADA @joulipo
Kiwilimón
kiwilimon.com Tiene más de 12,000 recetas y videos en los que se explica de forma muy sencilla cómo hacer prácticamente cualquier tipo de platillo casero. Plataforma: Android y iOS
Costo: Gratis
Ave Barrera
@avebarrera Autora de la novela Puertas demasiado pequeñas (Alianza 2016) y coautora del proyecto sobre feminicidios, 21000 princesas
Idioma: Español
Healthy Recipes
recipes.sparkpeople.com/ Aquí encuentras más de 500,000 recetas muy específicas, por ejemplo: platillos bajos en grasa, para una dieta en particular o para niños. Idioma: Inglés
TRAZADO: UN ATLAS LITERARIO
ILUSTRACIONES DE ANDREW DE GRAFF Ensayos de Daniel Harmon / Altea / 128 pp. / $299
¿POR QUÉ LO RECOMIENDA? Los mapas tienen la extraña cualidad de enajenar a quien los mira con minuciosa imaginación. Si uno se presta a recorrer sus rutas, su hechizo encoge la materia de lo que somos a una escala mínima para que habitemos geografías coloreadas en verde, café, azul y rosa; atravesamos cumbres y planicies, cruzamos fronteras, vamos de un nombre evocador a otro hasta perdernos. A fin de cuentas de eso se tratan los viajes. El proceso de abstracción y representación de los mapas es parecido al de las historias:
ambos recrean un espacio y nos invitan a vivir ahí. En Trazado, un atlas literario encontramos la magnífica colisión entre estas dos piruetas de la imaginación; se trata de mapas, esquemas y rutas extraídas de geografías literarias como el Misisipi de Huckleberry Finn o la travesía de Odiseo por el Mediterráneo. Las ilustraciones de De Graff apelan a mundos que nos habitan; el embeleso, por lo tanto, es doble: la ruta imaginada y el relato que podemos repasar mil veces sin cansarnos.
FOTO: GUILLERMO GUERRERO
Costo: Gratis
FOTOS: ESPECIALES
Plataforma: Android y iOS
Lunes
14
27 de febrero de 2017 Máspormás
#SUDAR LAGOTAGORDA
VIDEO
FOTOS: FERNANDA SCOVINO/AKARI/SHUTTERSTOCK
Mira el video y más contenido exclusivo en: fb.com/ maspormasoficial
PARA SER EL PRÓXIMO BRUCE LEE
El wushu o kung fu —que seguro te suena más familiar– es un conjunto de artes marciales chinas que se ha desarrollado por más de cinco mil años y ha demostrado no sólo fortalecer el cuerpo, sino la mente y el espíritu de quienes lo practican POR ILSE CASTREJÓN RAMOS
1
CMC Y AMC
Sala de armas. Ciudad Deportiva, col. Granjas México. En este centro de artes marciales, aprenderás diferentes técnicas del wushu, estilos de imitación como Tigre, Águila y Mantis, y combate libre por $130 al mes.
2
TAURO FLAMENCO
Higuera 31, col. Villa Coyoacán. Si te interesan técnicas de defensa personal, acrobacia y el manejo de las armas tradicionales chinas, aquí podrás aprenderlas. La mensualidad está en $800.
3
WUSHU XIAO HU
Coruña 255, col. Viaducto Piedad. Esta escuela busca que todos sus alumnos se vuelvan verdaderos practicantes del wushu, no sólo para competir, sino para convertirlo en una forma de vida. Sus clases cuestan $500 al mes.
4
CES-WUSHU-MTC
San Antonio Abad 150, col. Tránsito. En este colegio no sólo te enseñarán técnicas de formas a manos libres, formas con armas —de todo tipo— y boxeo tradicional, también aprenderás chino por $810 al mes.
Lunes
27 de febrero de 2017 Máspormás
#PUNTOSCARDINALES
¿DÓNDE COMPRAR FUTONES?
Llegas a tu casa después de un día pesado en el trabajo y sólo quieres descansar, pero tus sillones ya no están muy bien. Un mueble ideal para hacerlo es el futón. Son cómodos y le darán un toque especial a tu casa POR DANIELA BARRANCO FOTOS: ESPECIALES
16
AL NORTE
AL ESTE
DE PROMOCIÓN INGENIA MUEBLES
VARIAS OPCIONES NINO GALLO
Av. Montevideo 363, local 307, PB, col. Lindavista
Hortaliza 53, col. Exejido Magdalena Mixhuca, Iztacalco
Si lo que buscas es un precio realmente accesible, ve a este lugar. Hay futones que están a buen costo. Eso sí, no hay gran variedad, pero también puedes encontrar muebles como comedores, salas, recámaras y colchones. Además, hay muchos productos que están en promoción, por lo que tienen precios muy bajos.
Aquí encuentras futones 100% mexicanos. Se fabrican en este mismo lugar. Si vas de lunes a viernes, debes tocar el timbre; los sábados el área de exhibición está abierta. Hay varios tipos: matrimoniales e individuales, y con diseños diferentes. Lo mejor es que llevan el futón a tu casa sin costo.
AL CENTRO AMUEBLA TU CASA MUEBLES ANTÓN
Insurgentes Sur 508, col. Roma Sur
Es una mueblería familiar que empezó en 1976. Te ofrecen diferentes diseños de este mueble japonés en tamaño individual y matrimonial. No te cobran por llevarlo a tu casa, pero si vives en un edificio, te cobran por subirlo.
AL OESTE
DISEÑOS ORIENTALES TANOSHII
Centro comercial Santa Fe, av. Vasco de Quiroga 3800, piso 2
Esta tienda lleva más de 30 años vendiendo este mueble tradicional japonés. Todos los futones que ofrece están hechos con productos de la mejor calidad, lo que los hace cómodos y duraderos. Puedes encontrar varios diseños para dormir o para utilizarlos como sillones. Tienen una línea premium de futones hechos de algodón puro o con mezclas de látex o poliuretano. Aquí también encuentras tatamis, almohadas y sillas.
AL SUR
PARA TU SALA FUTÓN Y DISEÑO
Insurgentes Sur 3806, col. Tlalpan Centro
Tienes para escoger: hay más de 200 telas, tamaños desde individual hasta queen size y varias tonalidades de madera, por lo que podrás pedir el futón de tus sueños. Además, ofrecen modelos que tienen cuatro posiciones, lo que los hace muy versátiles.También hay sillas y mesas para completar tu sala o tu dormitorio. Los precios varían de acuerdo al modelo que pidas y a tu método de pago.
18
Lunes
27 de febrero de 2017 Máspormás
#AHORA MISMOEN
#NUMERALIA
ACTUALIDAD Y NOSTALGIA EN TRES EXPOS
¿Qué va a llevar, güerita? Según el INEGI, 5 de cada 10 hogares compran su despensa en los mercados. Y no sólo eso, en estos espacios los chilangos comemos, chachareamos e incluso hacemos comunidad
329 PÚBLICOS Y 70 MIL LOCALES EXISTEN EN LA CIUDAD DE MÉXICO, DISTRIBUIDOS EN LAS 16 DELEGACIONES.
FOTOGRAFÍA CONTEMPORÁNEA
SELECCIONADOS DE LA XVII BIENAL DE FOTOGRAFÍA
La Ciudad de México y los problemas de la inmigración son sólo algunos de los temas que aborda la obra de los 49 artistas seleccionados. Además, se exhibe un video de Bruno Bresani sobre el caso Ayotzinapa.
124
CENTRO DE LA IMAGEN 10 h, entrada libre / Plaza de la Ciudadela 2, col. Centro, del. Cuauhtémoc
PARA NOSTÁLGICOS
DEL PLATO A LA BOCA. COCINA, UTENSILIOS Y DISEÑO Una serie de utensilios, recetarios, imágenes y aparatos de cocina que datan desde finales del siglo XIX hasta la actualidad sirve para reflexionar sobre el diseño, los roles de género y el peso social de este espacio que ha evolucionado.
84%
HECTÁREAS
DE LOS MERCADOS
ABARCAN LOS MERCADOS EN LA CIUDAD, 20% MÁS QUE TODAS LAS TIENDAS DE AUTOSERVICIO JUNTAS.
OFRECEN PRODUCTOS DE LA CANASTA BÁSICA Y 13% SON DE VENTA DE ALGÚN ARTÍCULO ESPECÍFICO.
280
MUSEO DEL OBJETO DEL OBJETO 10 h, $50 / Colima 145, col. Roma Norte
MIL FUENTES
FOTOS: CUARTOSCURO/ ESPECIALES
DE EMPLEO OFRECEN A LOS CHILANGOS Y ES UNO DE LOS PRINCIPALES MEDIOS DE ABASTECIMIENTO PARA LOS HABITANTES DE LA CIUDAD.
HISTORIAS DE MIGRANTES
UN RECORRIDO POR TERMINALES Y TRENES DE REFUGIO
Esta muestra se conforma por 45 imágenes fotográficas que documentan las rutas que toman los migrantes a lo largo del país para llegar a Estados Unidos, así como las terminales de los ferrocarriles y trenes en los que se resguardan. MUSEO DE LOS FERROCARRILEROS 16 h, entrada libre / Alberto Herrera s/n, col. Aragón La Villa
40% SE CONCENTRA
EN LAS DELEGACIONES CUAUHTÉMOC, GUSTAVO A. MADERO Y VENUSTIANO CARRANZA.
2
O
LUGAR
OCUPA LA CDMX CON MAYOR NÚMERO DE MERCADOS PÚBLICOS EN EL PAÍS.
FOTOS: ESPECIAL
MERCADOS
20
Lunes
27 de febrero de 2017 Máspormás
#ENLAMENTEDE Elizabeth Taylor
Siempre he admitido que soy gobernada por mis pasiones. Todo me pone nerviosa, excepto hacer películas.
Las ideas mueven el mundo sólo si antes se han transformado en sentimientos.
Hoy la actriz británica hubiera cumplido 85 años
La esperanza vieja es la más dura de perder.
FOTOS: SHUTTERSTOCK
Tengo cuerpo de mujer y emociones de niña. Lo que vale no es la posesión, sino el proceso que lleva a ella.
Lunes
21
27 de febrero de 2017
Máspormás
FOTOS: SHUTTERSTOCK / LULÚ URDAPILLETA
#LISTASINÚTILES
COSAS QUE SÓLO ENTENDERÁN LOS FANS DE LOS GATOS Si una noche lluviosa encontraste a un bebé indefenso afuera de tu casa y sentiste cómo tu instinto de protección llenaba tu ser, debes saber que, en realidad, estabas firmando uno de esos contratos de letras pequeñitas con el diablo: un diablo adorable y seductor POR JOSÉ QUEZADA
PELO, PELO Y MÁS PELO
ALERGIA FOREVER
ADIÓS A TODO LO QUE AMAS
NO MÁS SOLEDAD
Desde el momento en que un gato entra en tu vida, debes entender que toda tu ropa formal se parecerá más al extravagante disfraz del luchador Alushe que a un traje de gala.
Existe una relación muy muy compleja entre tu organismo de humano, débil y vulnerable, y el pelo de tu gato, como esos amores que te destruyen, pero no puedes soltar.
¿Tu acta de nacimiento es importante? ¿Y el nuevo florero chino que acabas de comprar también? Te tenemos una noticia: los encontrarás destruidos cuando regreses a casa.
Imagina estar acompañado todo el tiempo: al cocinar, al trabajar, para ir al baño o dormir, siempre habrá una pequeña presencia con bigotes y garras que no dejará de verte.
PELIGROSO Y ENCANTADOR
TERAPIA DE RELAJACIÓN
MISMO SISTEMA INMUNE
REGALOS ESPECIALES
Tener un gato es como vivir con un minialambre de púas: puedes jugar con él, hacerle cariños y abrazarlo porque es encantador, pero sanguinario. Ten a la mano el merthiolate.
Si tuviste un día horrible, entre el estrés de la ciudad y el trabajo, siempre puedes recargar tu oreja sobre un gato y sentir cómo las vibraciones de sus ronroneos empiezan a sanar tu alma.
¿Te levantaste de la mesa y dejaste un tazón con leche y cereal sobre ella? No te preocupes, hay alguien que ya probó tu cena sin que te dieras cuenta (lo hizo para ver que no estuviera envenenada).
Tener un gato también significa que a tu casa llegarán más mascotas... muertas. Seguro siempre quisiste ver una rata o una paloma adornando tu sala. Es su manera de decir que te quiere.
Lunes
27 de febrero de 2017 Máspormás
TEATRO BLANQUITA
Una toma nocturna del teatro en los años 80. La marquesina de este famoso centro de espectáculos anunciaba la presentación de Celia Cruz y Xavier López “Chabelo”. En esta plaza alguna vez estuvo el Circo Orrín, que desapareció en 1911, y posteriormente ahí se levantó el Teatro Salón Margo.
Circa 1980
2017
FOTO: COLECCIÓN CARLOS VILLASANA
#MÉXICOENELTIEMPO
FOTO: ARIEL RAGUTH/MXM
22
Lunes
27 de febrero de 2017
Máspormás
23
CRUCIGRAMA SUDOKU Fácil 1
3
2
3
4 6
5
7
8
9 11
10
12
13
15
14
16
17
18
1 7 9 2 3 5 6 8 4 6 2 5 7 4 9 9 6 1 4 9 7 1 2 5 6 4 2
2 4 8
3
5
19 20 21
Difícil
22
8
8 5 6 3 1 5 4
23
HORIZONTALES 1. Proceso de evolución de un ser vivo. / 4. Solución provisoria que aún no ha sido confirmada para un determinado problema. Suposición. / 5. La unidad más pequeña de un elemento químico. / 7. Partícula diminuta con carga negativa, da vueltas alrededor del núcleo de un átomo. / 10. Percepción intencionada, selectiva e interpretativa. / 12. Mediante el coeficiente intelectual se puede medir. / 14. Recopilación de datos, información y hechos para el avance del conocimiento. / 16. Conjunto de conocimientos técnicos que permiten diseñar y crear bienes y servicios que satisfagan las necesidades de la humanidad. / 18. Cantidad de electricidad que contiene un objeto, puede ser positiva o negativa. / 19. Procedimiento basado en la experiencia y la observación de hechos. / 20. Conjunto de ideas y conceptos que, de manera clara y sistemática, han sido agrupados con el objeto de explicar algo. / 21. Palabra que designa términos muy específicos en cierta área del conocimiento, como en el científico, médico y tecnológico. / 23. Cambio que introduce novedades, una nueva propuesta o algún invento.
VERTICALES 1. Hallazgo o encuentro de algo que estaba oculto, secreto o desconocido. / 2. Distinción y separación de las partes de un todo para su estudio. / En medicina, examen químico o bacteriológico de secreciones o tejidos del organismo. / 3. Procedimientos aplicados en una tarea específica para obtener cierto resultado. / 6. Organización de pasos a través de los cuales se ejecutará una investigación. / 8. Secuencia de pasos diseñados con lógica, la cual se enfoca en establecer un orden y mejorar la productividad de algo. / 9. Cualquier ser vivo. / 11. Procedimiento mediante el cual se trata de comprobar, confirmar o verificar una o varias hipótesis. / 13. Información almacenada mediante la experiencia o el aprendizaje, y da como resultado la capacidad de comprender por medio de la razón. / 15. Razonamiento empleado para demostrar algo. / Asunto en el que se enfoca una obra literaria, cinematográfica, etc. / 17. Estudio sistemático del mundo natural. / 22. Organismo genéticamente idéntico a la unidad o individuo del cual se derivó.
8
3 5
2
1 8 3
1 5
2
7 3 6 7
4
BUSCA LAS SOLUCIONES DEL CRUCIGRAMA Y SUDOKU EN mpm.mx/crucigrama mpm.mx/sudoku
Directora editorial Lisa Pérez Fournier / editor general Fernando Hernández / editora de ciudad Norma Rodríguez / editor de especiales Iván Ramírez / editora de cierre Marianna Hernández Director general Manuel Mier y Concha / subdirector general Abraham Urbina / director de relaciones institucionales Andrés Carreón/ director de backoffice Christian Sánchez / recursos humanos Christiane Naffah / directora de producto Daniela Villasuso/ administrador de ventas Wendy May / Distribución / GO LIVE SAPI de CV (GO LIVE) sugerencias, quejas o comentarios editoriales a: editorial@mpm.mx / De distribución contacto@golive.mx Teléfono: 2167 3619 máspormás se publica de lunes a viernes y su distribución es gratuita. Reserva Número 04-2012-030111480700-101. Certificado de Licitud de Título No. 14382. Certificado de Licitud de Contenido No. 11955 . Otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Editado y distribuido por Más Información con Más Beneficios S.A. de C.V. Av. Parque Lira 61, piso 2. Col. San Miguel Chapultepec. Del. Miguel Hidalgo. CP 11850. México, DF. Tel. 2167-3619. Redacción: Parque Lira 61, piso 2, col. San Miguel Chapultepec, Miguel Hidalgo, CP 11850. Certificado de Derechos de Autor, (Indautor). Inscripción al Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB Registro en el PNMI: 28/04/2009. Prohibida la reproducción total o parcial. Impreso en SPI Servicios Profesionales de Impresión S.A. de C.V. Mimosas No. 31, Col. Santa María Insurgentes, Delegación Cuauhtémoc, CP 06430, México, DF