9 minute read
ESCOCIA VS ESPAÑA
Los otros dos contendientes a clasificar en el bombo A son estos dos conjuntos, aunque España es el principal favorito. En esta misma competición, hace 12 años, los escoceses y españoles se enfrentaron por última vez en su camino hacia la Euro. En aquel entonces, La Roja venía de ganar la Copa del Mundo y era una de las mejores selecciones del mundo. En los dos juegos ante los británicos, los ibéricos se quedaron con la victoria, ganaron el grupo I con todos los triunfos posibles y posteriormente levantaron el trofeo de la Eurocopa.
Turqu A Vs Croacia
Advertisement
Pasamos al grupo D, en donde Turquía y Croacia se medirán para definir al mejor de su bombo. Está claro que ambos planteles tienen buenas posibilidades de clasificar a la Euro, pero será importante sumar la mayor cantidad de puntos desde ahora. El mano a mano anterior entre estos equipos fue en 2020 y el resultado acabó en un emocionante empate 3-3.
Gales Vs Letonia
A lo largo de la historia, estos dos seleccionados nacionales sólo se han enfrentado en una oportunidad. Dicho duelo se realizó en agosto de 2004 y fue extraoficial. El encuentro se disputó en el Skonto Stadions de Riga y los galeses consiguieron la victoria a domicilio por un marcador de 0-2. John Hartson y Craig Bellamy fueron los goleadores. Actualmente, ambos futbolistas están retirados.
Suiza Vs Israel
El grupo I de las eliminatorias rumbo a la Euro 2024 aparenta ser uno de los más parejos de todo el certamen. A pesar de ello, Suiza se perfila como uno de los equipos favoritos y este martes le tocará jugar como local en el Stade de Genéve ante Israel. En los últimos cuatro compromisos entre estos conjuntos, todos los resultados han terminado igualados. Puede que esta vez los suizos logren sumar tres puntos.
Rumania Vs Bielorrusia
Teniendo el apoyo de su afición en la National Arena de Bucarest, puede que el conjunto rumano tenga cierta ventaja por encima de los bielorrusos. En lo que va del siglo XXI, estos contrincantes se han medido en cinco ocasiones, con un saldo de dos empates y tres triunfos para Rumania, incluyendo el último en noviembre de 2020. En aquel duelo, el marcador acabó en un emocionante 5-3.
Alemania Vs B Lgica
Además de los partidos correspondientes a las eliminatorias por la Euro, este martes se llevarán a cabo algunos amistosos interesantes. Sin lugar a dudas, el más emocionante será entre Alemania y Bélgica, dos fuertes representantes de la UEFA. La última vez que estos combinados se enfrentaron fue en 2011, cuando los teutones se impusieron 3-1.
Argentina Vs Curazao
La selección argentina de futbol disputará otro cotejo extraoficial en territorio nacional ante Curazao. El jueves pasado, los campeones del mundo volvieron al Estadio Monumental, donde derrotaron a Panamá 2-0. Hoy jugarán en un repleto Estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero, ante un oponente que no debería implicar mucha dificultad... Pero si algo le sobra a este deporte son las sorpresas.
Marruecos Vs Per
El notable equipo de Marruecos se enfrentará a su similar de Perú. Los africanos sorprendieron al mundo tras llegar a las semifinales de la Copa del Mundo 2022 y ahora arrancarán un nuevo proceso rumbo a 2026. Este duelo ante los sudamericanos servirá para ir definiendo los planteamientos tácticos. En 1970, Perú venció 3-0 a este cuadro en el Mundial de México.
*Estos momios pueden cambiar en cualquier momento. Consúltalos antes de meter tu apuesta.
ROSARIO MARÍN: UN EMBLEMA DE LUCHA Y CONSTANCIA
DENTRO DE LAS ACTIVIDADES DE LA 47 EDICIÓN DEL TIANGUIS TURÍSTICO EN LA CIUDAD DE MÉXICO, DESTACA LA PARTICIPACIÓN DE ESTA MUJER QUE SE HA VUELTO MOTIVO DE INSPIRACIÓN PARA MILLONES DE PERSONAS
Rosario Marín es una destacada política y líder comunitaria que ha dedicado su vida a servir a los demás. Nació en México en 1958 y emigró a los Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida. Llegó a la ciudad de Huntington Park, California, cuando tenía 14 años de edad. Tiempo después comenzó a trabajar en un banco y, rápidamente, ascendió gracias a su arduo trabajo y dedicación. En 1994 fue nombrada tesorera del Condado de Orange, convirtiéndose en la primera mujer latina en ocupar ese cargo en la historia de California, pero su carrera no se detuvo allí. En 2001, el presidente George W. Bush la nombró tesorera
SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE de los Estados Unidos, convirtiéndose en la primera mujer latina en ocupar un puesto en el gabinete presidencial. Durante su cargo, Rosario trabajó incansablemente para mejorar la educación financiera de los estadounidenses y para aumentar la participación de las minorías en la economía del país. Además de su trabajo en el gobierno, Rosario también ha sido una defensora de los derechos de los inmigrantes y una líder comunitaria. Es autora del libro Una líder entre dos mundos (2007) en el que narra su historia personal y su camino hacia el éxito. Además, ha recibido numerosos premios incluyendo el distinguido Premio Rose Fitzgerald Kennedy en la sede de las Naciones Unidas.
Dentro de su conferencia magistral “Cuando los grandes retos se convierten en grandes oportunidades”, en el Tianguis turístico, destacó dos asuntos que México debe atender: la percepción de la inseguridad y la preservación del ambiente. “Nunca, en todas las veces que he venido a México, me he sentido con miedo, pero creo que sí tenemos que trabajar para cambiar la percepción que se tiene de México en el extranjero. […] Además, se hacen esfuerzos, pero son necesarias acciones concretas para preservar las playas, entre otros sitios, para disfrute de la población y de los turistas nacionales y extranjeros”.
DESARME, INSTRUMENTO PREVENTIVO PARA LA PAZ Y LA TRANQUILIDAD
EL SECRETARIO DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, MARTÍ BATRES, SEÑALA QUE ENTRE 2019, 2022 Y EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2023, SE HAN RECABADO ALREDEDOR DE 8 MIL ARMAS
POR JORGE ALMAZÁN R.
Entre 2019 y el primer trimestre de 2023, el programa “Sí al desarme, sí a la paz” logró sacar de los hogares capitalinos alrededor de 8 mil armas, así como más de un millón de balas y cartuchos útiles. Esto, a decir del secretario de Gobierno local, Martí Batres, se ha convertido en un instrumento preventivo para la paz y la tranquilidad. En esta acción gubernamental, impulsada por la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, se tiene un tabulador según el tipo de arma entregada y no se investiga su procedencia; es anónima. Batres explica a Máspormás los resultados obtenidos de dicha estrategia.
¿Por qué realizar este programa?
Es parte de la estrategia por la paz en la ciudad, contemplando que la tranquilidad y la seguridad no sólo dependen del uso de la fuerza, sino también de medidas preventivas y sociales. Inició en 2019, pero por la pandemia se interrumpió. Fue hasta finales de 2021 cuando se relanzó y ha tenido buena recepción desde 2022.
¿Qué tipo de armamento se ha recibido?
Desde salvas, cuernos de chivo, pistolas de diversos calibres, cartuchos de dinamita, granadas y hasta bazucas. No es un programa de persecución ni de investigación. No se pregunta el nombre ni se pide una identificación; buscamos desarmar y destruir las piezas, queremos sacarlas de los hogares.
¿Cómo funciona?
La ciudadanía va a los atrios de las iglesias donde instalamos módulos. Es una entrega anónima y con el tabulador se le dice cuánto dinero le corresponde. Por una pequeña pistola de salva, 500 pesos; revólver y pistolas pequeñas, entre 7 y 8 mil pesos; pistolas grandes, calibre .9 o .45, de 12 mil o más dependiendo su estado; rifles, de 20 a 21 mil pesos; armas o rifles semiautomáticos, subametralladoras, 24 mil pesos; cuernos de chivo o ametralladoras, 25 mil pe- sos. Esto tiene dos beneficios: se deshace de un peligro en casa y se obtiene un dinerito que es útil para la familia.
¿En qué alcaldía se han recabado más armas? Por ser la más poblada, en Iztapalapa, pero no es donde se entregan más armas por habitante. En ese sentido están Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Coyoacán, Cuauhtémoc y Benito Juárez. Y los puntos donde se hacen mayores entregas son la Iglesia de San Hipólito, la Catedral Metropolitana (Cuauhtémoc), la Catedral de Iztapalapa; la Iglesia de La Cuevita y la Basílica de Guadalupe.
¿Por qué recurrir a la ayuda de la iglesia católica?
Es una colaboración con el Gobierno de la Ciudad que agradecemos mucho. No es lo mismo que si la gente fuera a una oficina a entregar un arma, ahí se inhibiría; en una iglesia se siente más segura. En el programa (que coordina la Secretaría de Gobierno y entrega el recurso económico), participan la Secretaría de Seguridad Ciudadana (que recibe las piezas) y la Secretaría de la Defensa Nacional (encargada de destruirlas). Además, en el DIF se canjean juguetes bélicos por didácticos.
¿Quiénes canjean más piezas?
Los hombres son quienes las compran, pero el 40% de las personas que las llevan a entregar son mujeres. Esto significa que hay un elevado número de mujeres que encuentran armas en sus casas y mejor las entregan.
¿En qué horario se puede acudir a los módulos?
Están de 10:00 a 14:00 horas. Sólo hay que verificar los lugares donde se instalan, pues se van rotando. Vamos a hacer más difusión y poner más módulos, porque queremos captar más armas, ya que el programa “Sí al desarme, sí a la paz” es un instrumento preventivo para la paz y la tranquilidad.
¿Y LAS ARMAS ASEGURADAS?
Después de que un ciudadano entrega su arma, es destruida pero sus restos tienen otro fin. En marzo de 2021, se develó la escultura “Molino para la paz”, que se elaboró con 4 mil 700 armas entregadas voluntariamente por ciudadanos. La escultura (que se ubica en la intersección de Manuel González y Reforma, en la colonia Morelos de la alcaldía Cuauhtémoc) expresa que actualmente se construye una ciudad distinta sustentada en la paz y la justicia, según las autoridades. Es del artista Miguel Ángel Campos Ortiz, pesa tres toneladas y tiene una altura de 3.5 metros.
ACHILLES MÉXICO HALCONES, A PUNTO DE CRUZAR LA META EN EL MARATÓN DE BOSTON
ENTREVISTAMOS A EDGAR ELENES, CORREDOR GUÍA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL EN EL EQUIPO ACHILLES MÉXICO HALCONES
POR PATRICIO COLL
Edgar Elenes, además de ser deportista de alto rendimiento y corredor guía, también apoya ahora mismo una campaña de recaudación de fondos para el proyecto “Ayúdanos a cruzar la meta del Maratón de Boston 2023”, que justo busca lograr el objetivo de que cuatro deportistas mexicanos puedan participar en este maratón el próximo lunes 17 de abril.
Edgar, platícanos sobre lo que están haciendo en el equipo Achilles México Halcones.
El equipo surge aquí en México en 2014 por iniciativa de una persona muy comprometida socialmente: Jessica Baena. Ella reunió a un grupo de amigos deportistas y corredores y a dos organizaciones, la Escuela de Entrenamiento de Perros Guía para Ciegos y a una organización llamada Ojos que Sienten. En conjunto, organizaron un primer pequeño grupo de corredores y sus guías para participar en una carrera de 5 kilómetros. A partir de ahí, el equipo comienza a desarrollarse más y más hasta el punto en que la sede original (la pista de entrenamiento de Cuemanco) ya no es suficiente y entonces se crea un segundo grupo que comienza a entrenar en el Parque México de la Condesa. Yo conocí al equipo en 2016 y poco tiempo después me integré como guía. A partir de ese entonces, he participado muy activamente con ellos, ayudando a los corredores a entrenar para carreras que van desde los 5 y 10 kilómetros, hasta medios maratones de 21 kilómetros. En este momento estamos entrenando a 4 corredores para participar en el Maratón de Boston del 17 de abril. Ellos son: Palmira Martínez, Mariel Salas, Francisco Hernández y Héctor Martínez.
¿Cómo puede apoyar la gente a lograr este objetivo?
Tenemos una campaña activa en la página www.fundacioncomunal.org llamada “Ayúdanos a cruzar la meta del Maratón de Boston”. La campaña em- pezó hace casi dos meses y llevamos un 30% de la recaudación. Mucha gente que nos conoce nos ha ayudado muchísimo y en estas semanas tratamos de promover tan ampliamente como se pueda, pidiéndole a más gente que entre a la página, nos conozca y haga una donación. Adicionalmente a esta campaña, mantenemos nuestras puertas abiertas permanentemente para que más gente se integre al equipo, ya sea como corredores guías o como corredores ciegos o de baja visión.
¿En qué otros eventos internacionales han participado y cómo beneficia a una persona con discapacidad visual practicar este deporte? Después de una pausa por la pandemia, retomamos los entrenamientos en febrero de 2022 en el Bosque de Chapultepec, y gracias al vínculo que tenemos el organismo de Estados Unidos “Achilles International”, pudimos empezar a participar en algunos de los maratones más importantes de allá y, posiblemente en un futuro, sucederá en otras partes del mundo. “Achilles International” tiene 40 años ayudando a atletas con discapacidad a entrenar, y en noviembre pasado nos ayudaron a llevar a nuestros primeros dos corredores mexicanos al Maratón de Nueva York. Los beneficios de practicar este deporte son muchos: por un lado está el aspecto básico de la salud física y mental. La gran mayoría de los corredores de nuestro equipo poseen una altísima calidad de vida, son gente activa que genera conciencia sobre su alimentación y sobre sus cuidados. Por otro lado, entrenar para una carrera de 5, 10, 21 o 42 kilómetros le sirve muchísimo a la gente con discapacidad visual para generar herramientas de confianza que les ayudan a moverse en su vida cotidiana. El objetivo último de nuestro equipo y de estas actividades, principalmente atléticas, es que estén mejor insertados en la sociedad, que tengan motivación y confianza para enfrentarse a los rigores que nos da la vida día con día.
La Importancia De Ayudar
La historia del equipo Achilles México Halcones demuestra cómo el deporte es una herramienta para la inclusión social y el bienestar de las personas con discapacidad visual. Esta campaña de recaudación de fondos para el Maratón de Boston 2023 es una oportunidad enorme de apoyar a estos atletas. Para donar, puedes hacerlo desde 100 pesos en la página: https://fundacioncomunal.org/