3 minute read

EL INFIERNO SE PONE MÁS CALIENTE

Los Diablos Rojos de México inician la nueva temporada del 2023 con una alianza con Caliente.mx que, al convertirse en su patrocinador oficial, trabajaran en conjunto para toda la afición de la escuadra escarlata, con el propósito de mejorar las experiencias que se viven dentro y fuera del estadio de beisbol Alfredo Harp Helú.

Advertisement

En conferencia de prensa Othón Díaz Valenzuela, presidente ejecutivo de los Diablos Rojos de México, comentó que el equipo de los Diablos ha encontrado en Caliente.mx lo que busca la organización: identidad con México, con el apoyo al juego y al entretenimiento. “Sabemos que el primero que va a ganar, por supuesto, es el aficionado, por lo que es muy importante que podamos empezar a trabajar juntos, ya que es fundamental entregarle elementos a la afición para vivir mejores experiencias, y todo lo que ofrece Caliente.mx nos parece realmente impresionante. Tenemos los mismos colores y eso nos hace mucho más fácil el poder ponernos la camiseta y, ahora que el diamante se convierte en una casa también para ellos, es para nosotros un honor y un orgullo”, destacó.

Fernanda Sáinz, directora comercial de Caliente.MX, expresó que sabían que al equipo le faltaba algo más y es que estuviera Caliente.mx. “Estamos muy contentos por estar hoy aquí con el equipo más ganador de México; nosotros compartimos los colores y somos una empresa 100% mexicana, además de que llegamos en un gran momento a los Diablos, después de lo que pasó en la Liga Mundial de Béisbol, ya que es un deporte que representa al país. Cerrar esta alianza con los Diablos nos llena a nosotros de mucho orgullo”, comentó.

Caliente.mx pone su plataforma al servicio de la gente para brindarles más opciones a los aficionados para poder apostar por su equipo favorito, además de ver gratuitamente todos los partidos de la Liga Mexicana de Beisbol, siempre con el compromiso de crecer el deporte en el país.

M S De 35 Mil Proyectos Para Ser Votados

El Instituto Electoral de la Ciudad de México informó que un total de 35 mil 439 proyectos fueron registrados por los vecinos para ser votados durante la Consulta de Presupuesto Participativo 2023-2024, que se realizará el 7 de mayo de manera presencial o vía remota. El rubro de “Equipamiento e infraestructura urbana” fue el más registrado, con 8 mil 92 para el ejercicio 2023 y 7 mil 183 para el 2024. Mientras que el de “Mejoramiento de espacios públicos” fue el segundo, con 5 mil 629 para 2023 y 4 mil 740 para 2024. De ahí, los siguientes para 2023 y 2024, respectivamente, son: “Actividades culturales”, 2 mil 151 y mil 906; “Actividades recreativas”, mil 605 y mil 324; “Actividades deportivas”, mil 126 y 964.

Plantean Mejorar Procesos De Impartici N De Justicia Y Atenci N A V Ctimas

La creación de instrumentos institucionales y modificaciones legislativas para mejorar los procesos de impartición justicia y atención a víctimas del delito en la Ciudad de México, así como una agenda que derive en una Ley Integral de Cuidados local, fueron los temas que especialistas, académicos, ciudadanos y representantes de la Bancada Naranja discutieron durante la segunda sesión del “Consejo Consultivo Pensando en México capítulo CDMX”. En temas de seguridad y justicia, el especialista Bernardo María León Olea expuso una radiografía sobre la eficiencia de los Ministerios Públicos, con tres propuestas para su discusión en busca de mejorar dichos rubros. Dos de ellas son: que los policías estén profesionalizados y reciban las denuncias directamente, pues son el primer contacto con la ciudadanía; y que la policía no ministerial investigue e integre las carpetas de manera proactiva para que haga “una verdadera indagatoria”.

Urge Conciliar Vida Laboral Y Familiar De Mujeres Que Realizan Trabajo De Cuidados

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Nashieli Ramírez Hernández, destacó que es necesaria la reorganización del sistema laboral, educativo y de recursos para erradicar el estereotipo de que las mujeres son las principales responsables de las labores de cuidado. Durante su participación en el foro “Vida Laboral de la Mujer en la Agroindustria Azucarera: Inclusión–Desarrollo–Talento”, se pronunció por promover en el ámbito cultural y social masculinidades diferentes, así como acciones y compromisos del Estado para generar un sistema de cuidados. Además, agregó que es necesario visibilizar y atender de manera inmediata la necesidad de conciliar la vida laboral y familiar de las mujeres. Mencionó que en el ramo agroalimentario y pesquero, 96.7% de las mujeres que ahí participan también realizan trabajo en sus hogares, de cuidado de otras personas o trabajo comunitario, lo que tiene como consecuencia una sobrecarga y desequilibrio en la vida familiar y en el mercado de trabajo, con respecto a los hombres.

This article is from: