Edición impresa Máspormás CDMX; 28/03/2023

Page 3

EL MAYOR DE LA HISTORIA

Claudia Sheinbaum y el secretario de Turismo, Miguel Torruco, inauguraron el Tianguis Turístico 2023 en la CDMX. P. 02

EL TRADICIONAL SABOR JAPONÉS

EN LA CDMX P.06-07

MÁS DE 35 MIL

El Instituto Electoral de la Ciudad de México dio a conocer los proyectos ciudadanos que serán votados en mayo. P. 04

ROSARIO MARÍN

La primera mujer latina en ser Secretaria del Tesoro de los Estados Unidos es un ejemplo para millones de personas. P. 10

DESARME PARA LA PAZ Martí Batres señala que entre 2019, 2022 y el primer trimestre de 2023, se han recabado cerca de 8 mil armas. P. 12

FOTO: SHUTTERSTOCK
28 DE MARZO DE 2023 / AÑO 13. NO. 3,668 MARTES 14 29

REHABILITAN A HEMBRA DE COYOTE

La Secretaría del Medio Ambiente, a través de la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre, informó que médicos veterinarios, biólogos y cuidadores de animales del Zoológico “Los Coyotes”, rehabilitaron de manera exitosa a la hembra de coyote (Canis latrans) que fue rescatada por personal de la Brigada de Vigilancia Animal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina, y trasladada a este centro de conservación de fauna silvestre para restablecer su salud. Detalló que la especie llegó pesando entre 3 y 3.5 kilos y ahora está en 7 kilogramos; su alimentación consta de pollo, codorniz y diferentes complementos vitamínicos. Asimismo, la bióloga Adriana Fernández Ortega, directora del Zoológico “Los Coyotes”, dijo que la cachorra es el mamífero más joven que habita en este centro de conservación de fauna silvestre y aún no se puede visitar. (Redacción)

INAUGURAN TIANGUIS TURÍSTICO 2023

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el secretario de Turismo, Miguel Torruco, cortaron el listón simbólico de inauguración del Tianguis Turístico México 2023 que, por primera vez en su historia, se desarrolla en la capital del país. Durante la ceremonia en el Centro Citibanamex, la mandataria capitalina dijo que este es un espacio maravilloso donde se muestra la belleza de cada una de las entidades de la República, de la CDMX, de algunas empresas, de tour operadores y todo lo vinculado al turismo en nuestro país: “Este lugar en realidad no solamente es una puerta abierta de la ciudad, sino una puerta abierta a nuestro grandioso país: México”. En tanto, Torruco Marqués, comentó que con esta edición 47 de la feria turística se puede decir que se han roto todas las marcas. El próximo miércoles se darán a conocer las cifras y los resultados de estas jornadas de trabajo. (Redacción)

Con este QR puedes acceder a las notas completas en nuestra página web: maspormas.com

El Hospital IMSS-Bienestar Cuajimalpa ha otorgado, en seis meses, más de 12 mil 500 atenciones gratuitas a la población que no cuenta con alguna seguridad social. La unidad es la primera en ingresar a los servicios del IMSS para el Bienestar en la capital y es parte de la federalización de los servicios de salud en el país. (Redacción)

El secretario de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani, dio a conocer que ya hay dos nuevos mercados públicos: “Emiliano Zapata”, en la colonia Santa Anita, y “Zapata Vela”, en la Gabriel Ramos Millán, ambos en la Alcaldía Iztacalco, con lo que la ciudad ahora cuenta con 338 inmuebles de abasto en la capital. (Redacción)

LA DIARIA MARTES 28 DE MARZO DE 2023 2
/
/
FOTOS: TWITTER (@CLAUDIASHEIN) SHUTTERSTOCK CORTESÍA
AVANZA HOSPITAL CUAJIMALPA DOS NUEVOS MERCADOS EN LA CDMX

EL INFIERNO SE PONE MÁS CALIENTE

Los Diablos Rojos de México inician la nueva temporada del 2023 con una alianza con Caliente.mx que, al convertirse en su patrocinador oficial, trabajaran en conjunto para toda la afición de la escuadra escarlata, con el propósito de mejorar las experiencias que se viven dentro y fuera del estadio de beisbol Alfredo Harp Helú.

En conferencia de prensa Othón Díaz Valenzuela, presidente ejecutivo de los Diablos Rojos de México, comentó que el equipo de los Diablos ha encontrado en Caliente.mx lo que busca la organización: identidad con México, con el apoyo al juego y al entretenimiento. “Sabemos que el primero que va a ganar, por supuesto, es el aficionado, por lo que es muy importante que podamos empezar a trabajar juntos, ya que es fundamental entregarle elementos a la afición para vivir mejores experiencias, y todo lo que ofrece Caliente.mx nos parece realmente impresionante. Tenemos los mismos colores y eso nos hace mucho más fácil el poder ponernos la camiseta y, ahora que el diamante se convierte en una casa también para ellos, es para nosotros un honor y un orgullo”, destacó.

Fernanda Sáinz, directora comercial de Caliente.MX, expresó que sabían que al equipo le faltaba algo más y es que estuviera Caliente.mx. “Estamos muy contentos por estar hoy aquí con el equipo más ganador de México; nosotros compartimos los colores y somos una empresa 100% mexicana, además de que llegamos en un gran momento a los Diablos, después de lo que pasó en la Liga Mundial de Béisbol, ya que es un deporte que representa al país. Cerrar esta alianza con los Diablos nos llena a nosotros de mucho orgullo”, comentó.

Caliente.mx pone su plataforma al servicio de la gente para brindarles más opciones a los aficionados para poder apostar por su equipo favorito, además de ver gratuitamente todos los partidos de la Liga Mexicana de Beisbol, siempre con el compromiso de crecer el deporte en el país.

FOTOS: CORTESÍA VOZDEMARCA

MÁS DE 35 MIL PROYECTOS PARA SER VOTADOS

El Instituto Electoral de la Ciudad de México informó que un total de 35 mil 439 proyectos fueron registrados por los vecinos para ser votados durante la Consulta de Presupuesto Participativo 2023-2024, que se realizará el 7 de mayo de manera presencial o vía remota. El rubro de “Equipamiento e infraestructura urbana” fue el más registrado, con 8 mil 92 para el ejercicio 2023 y 7 mil 183 para el 2024. Mientras que el de “Mejoramiento de espacios públicos” fue el segundo, con 5 mil 629 para 2023 y 4 mil 740 para 2024. De ahí, los siguientes para 2023 y 2024, respectivamente, son: “Actividades culturales”, 2 mil 151 y mil 906; “Actividades recreativas”, mil 605 y mil 324; “Actividades deportivas”, mil 126 y 964.

PLANTEAN MEJORAR PROCESOS DE IMPARTICIÓN DE JUSTICIA Y ATENCIÓN A VÍCTIMAS

La creación de instrumentos institucionales y modificaciones legislativas para mejorar los procesos de impartición justicia y atención a víctimas del delito en la Ciudad de México, así como una agenda que derive en una Ley Integral de Cuidados local, fueron los temas que especialistas, académicos, ciudadanos y representantes de la Bancada Naranja discutieron durante la segunda sesión del “Consejo Consultivo Pensando en México capítulo CDMX”. En temas de seguridad y justicia, el especialista Bernardo María León Olea expuso una radiografía sobre la eficiencia de los Ministerios Públicos, con tres propuestas para su discusión en busca de mejorar dichos rubros. Dos de ellas son: que los policías estén profesionalizados y reciban las denuncias directamente, pues son el primer contacto con la ciudadanía; y que la policía no ministerial investigue e integre las carpetas de manera proactiva para que haga “una verdadera indagatoria”.

URGE CONCILIAR VIDA LABORAL Y FAMILIAR DE MUJERES QUE REALIZAN TRABAJO DE CUIDADOS

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Nashieli Ramírez Hernández, destacó que es necesaria la reorganización del sistema laboral, educativo y de recursos para erradicar el estereotipo de que las mujeres son las principales responsables de las labores de cuidado. Durante su participación en el foro “Vida Laboral de la Mujer en la Agroindustria Azucarera: Inclusión–Desarrollo–Talento”, se pronunció por promover en el ámbito cultural y social masculinidades diferentes, así como acciones y compromisos del Estado para generar un sistema de cuidados. Además, agregó que es necesario visibilizar y atender de manera inmediata la necesidad de conciliar la vida laboral y familiar de las mujeres. Mencionó que en el ramo agroalimentario y pesquero, 96.7% de las mujeres que ahí participan también realizan trabajo en sus hogares, de cuidado de otras personas o trabajo comunitario, lo que tiene como consecuencia una sobrecarga y desequilibrio en la vida familiar y en el mercado de trabajo, con respecto a los hombres.

BULLICIO MARTES 28 DE MARZO DE 2023 4 FOTOS:
/
/
CORTESÍA
TWITTER (@CHERTORIVSKI)
SHUTTERSTOCK

GASTRONOMÍA

COMIDA JAPONESA PARA CONQUISTAR TODOS TUS SENTIDOS

ESTOS LUGARES SE INSTALARON EN LA CAPITAL PARA DEJARTE ENCANTADO CON SUS TRADICIONALES PLATILLOS, A FIN DE QUE TE LLEVES UN PEDACITO DE TERRITORIO NIPÓN A LA BOCA. ¿ESTÁS LISTO PARA ESTA NUEVA AVENTURA CULINARIA? HOY TE DAMOS ESTAS SUGERENCIAS

POR LIZ BASALDÚA*

Teishoku, sushi, fideos, bento, ramen y gyoza… ¿Se te hizo agua la boca? A nosotros sí. Y como a la comida japonesa no se le puede decir que no, fuimos a buscar los lugares más chidos en la Ciudad de México para degustar estos y otros tradicionales platillos.

LAZY SUSAN

El ambiente es estupendo: música tranqui, cocina abierta, atención de lujo y tú desde la barra degustando un sake. Su concepto es la comida chuka, cuyo origen se remonta a mediados del siglo XIX cuando el puerto de Yokohama (Japón) se abrió al comercio exterior y recibió a migrantes chinos. En Lazy Susan, la personalidad del chef también se hace notar. Los platillos están a cargo de Shigetoshi “Toshi” Narita, colaborador de Edo Kobayashi casi desde sus inicios. ¿Qué probar? Te recomendamos Un Pai Low, que son láminas de pepino y papada de cerdo bañados en soya preparada, aceite rayu y poro.

Dónde: Río Pánuco 132, col. Cuauhtémoc

Horario: lun a sáb, de 13:00 a 23:00; dom, de 13:00 a 20:00

Costo por persona: $1,000 pesos

SUPER MIKASA

¿Ya te has vuelto adicto a la comida japonesa? Este es el mejor lugar para ti. Se trata de un mercado que tiene todo lo que necesitas para cocinar como si estuvieras allá; desde insumos hasta utensilios, como arroceras, vaporeras, palillos, parrillas, teteras.... Además, en el segundo piso hay un pequeño restaurante en donde podrás pedir ramen, pescaditos rellenos, taiyakis, sopa udon, arroz, sake y cervezas. Lo padrísimo de este lugar es que cuentan con servicio de banquetes, ideal para tu próxima fiesta.

Dónde: San Luis Potosí 173 col. Roma Norte

Horario: lun a sáb, de 10:00 a 19:00; dom, de 10:00 a 18:00

Costo por persona: desde $30 hasta $200 pesos

SEÑORA TANAKA

Comenzaremos con decir que la comida es sublime: fusiona la gastronomía japonesa con el rock, creando una propuesta vanguardista que trae a la mesa una experiencia culinaria audaz. Además, se combinan los elementos arquitectónicos del lugar con una colección de vinilos. Entre sus especialidades se encuentra el Tataki de filete o atún, que lleva col de bruselas, aioli de trufa, ponzu y cilantro. Otro que te recomendamos probar es el Sumono, que es camarón gigante con wakame, pepino persa, furikake, vinagre de arroz dulce y ajonjolí.

Dónde: Avenida Presidente Masaryk 169, col. Polanco

Horario: lun a mié, de 13:00 a 1:00; jue a sáb, de 13:00 a 2:00; dom, de 13:00 a 23:00

Costo por persona: $1,200 pesos

OKONOMIYAKI

Este es un pequeño restaurante creado por el japonés Kentaro Yoneda. Una de sus pasiones es conectar con la gente a través de la comida japonesa. Entre todos sus platillos, el que más resalta es el Okonomiyaki. Aunque este se asocia principalmente a dos variantes distintas de Hiroshima, o de la región de Kansai, está muy extendido por todo el país, con coberturas y rebozados que varían según la zona. El nombre deriva de la palabra okonomi, que significa “cómo te gusta” o “lo que te gusta”, y yaki, que significa “cocinado”. Se trata de un panqué salado de verdura con repollo, germen de soya, carne, harina y huevo.

PORTADA
MARTES 28 DE MARZO DE 2023 6
FOTOS: SHUTTERSTOCK / INSTAGRAM (@SENORATANAKAMX / @OKONOMIYAKI_CDMX)

Dónde: Coahuila 105, col. Roma Norte

Horario: mar a vie, de 15:00 a 22:00; sáb y dom, de 14:00 a 22:00

Costo por persona: desde $200 hasta $300 pesos

KOKU

Desde que llegas, los chefs te reciben con un saludo japonés; sentirás que te sumerges en el universo de Japón en segundos. Pídete las Gyozas de curry, que son dumplings de carne o camarón más fondo de coco curry, cebollín, cebolla frita, poro frito, cilantro, flor comestible y shishimi. También hay pollo Karaage, el cual está marinado y tiene pasta karaage, lechuga, naganegi, negi y limón. Si sólo quieres calmar el apetito, te recomendamos unas brochetas de queso brie estilo japonés. ¡Te fascinará! Cuenta con dos sucursales.

Dónde: Río Lerma 94C, col. Cuauhtémoc e Iztaccihuatl 54, col. Condesa

Horario: lun a dom, de 11:30 a 23:45

Costo por persona: desde $300 hasta $500 pesos

TSUMUGUI

Es un bar japonés imperdible en la CDMX; ofrece ramen, udon, yakitori, sashimi y muchas botanas para acompañar con cerveza, sake y coctel. Realmente te dejará encantado. Si no sabes qué probar, pide el Tsumugui special: lleva pasta de ramen, col, germen de soya, cebolla blanca, pechuga empanizada, salsa tonkotsu y pimienta negra.

Dónde: Avenida Michoacán 9, col. Hipódromo Condesa

Horario: lun a dom, de 12:00 a 23:00

Costo por persona: $700 pesos

POR:
MARTES 28 DE MARZO DE 2023 7
*Texto adaptado para Máspormás

GEORGIA VS NORUEGA

En el grupo A de las eliminatorias rumbo a la Eurocopa 2024, Noruega es uno de los candidatos para quedarse con un boleto al máximo torneo del Viejo Continente. Este martes le tocará visitar a Georgia en la Batumi Arena. Estos combinados nacionales llevan 24 años sin compartir el terreno de juego. En 1999 los noruegos vencieron a este rival.

ESCOCIA VS ESPAÑA

Los otros dos contendientes a clasificar en el bombo A son estos dos conjuntos, aunque España es el principal favorito. En esta misma competición, hace 12 años, los escoceses y españoles se enfrentaron por última vez en su camino hacia la Euro. En aquel entonces, La Roja venía de ganar la Copa del Mundo y era una de las mejores selecciones del mundo. En los dos juegos ante los británicos, los ibéricos se quedaron con la victoria, ganaron el grupo I con todos los triunfos posibles y posteriormente levantaron el trofeo de la Eurocopa.

TURQUÍA VS CROACIA

Pasamos al grupo D, en donde Turquía y Croacia se medirán para definir al mejor de su bombo. Está claro que ambos planteles tienen buenas posibilidades de clasificar a la Euro, pero será importante sumar la mayor cantidad de puntos desde ahora. El mano a mano anterior entre estos equipos fue en 2020 y el resultado acabó en un emocionante empate 3-3.

GALES VS LETONIA

A lo largo de la historia, estos dos seleccionados nacionales sólo se han enfrentado en una oportunidad. Dicho duelo se realizó en agosto de 2004 y fue extraoficial. El encuentro se disputó en el Skonto Stadions de Riga y los galeses consiguieron la victoria a domicilio por un marcador de 0-2. John Hartson y Craig Bellamy fueron los goleadores. Actualmente, ambos futbolistas están retirados.

SUIZA VS ISRAEL

El grupo I de las eliminatorias rumbo a la Euro 2024 aparenta ser uno de los más parejos de todo el certamen. A pesar de ello, Suiza se perfila como uno de los equipos favoritos y este martes le tocará jugar como local en el Stade de Genéve ante Israel. En los últimos cuatro compromisos entre estos conjuntos, todos los resultados han terminado igualados. Puede que esta vez los suizos logren sumar tres puntos.

RUMANIA VS BIELORRUSIA

Teniendo el apoyo de su afición en la National Arena de Bucarest, puede que el conjunto rumano tenga cierta ventaja por encima de los bielorrusos. En lo que va del siglo XXI, estos contrincantes se han medido en cinco ocasiones, con un saldo de dos empates y tres triunfos para Rumania, incluyendo el último en noviembre de 2020. En aquel duelo, el marcador acabó en un emocionante 5-3.

ADRENALINA
APUESTA AL PARTIDO RUMANIA -239 EMPATE +350 BIELORRUSIA +800 APUESTA AL PARTIDO GEORGIA +250 EMPATE +235 NORUEGA +120 APUESTA AL PARTIDO TURQUÍA +220 EMPATE +235 CROACIA +130 APUESTA AL PARTIDO SUIZA -275 EMPATE +425 ISRAEL +800 APUESTA AL PARTIDO GALES -450 EMPATE +600 LETONIA +1200 APUESTA AL PARTIDO ESCOCIA +450 EMPATE +280 ESPAÑA -143 MARTES 28 DE MARZO DE 2023 8

ALEMANIA VS BÉLGICA

Además de los partidos correspondientes a las eliminatorias por la Euro, este martes se llevarán a cabo algunos amistosos interesantes. Sin lugar a dudas, el más emocionante será entre Alemania y Bélgica, dos fuertes representantes de la UEFA. La última vez que estos combinados se enfrentaron fue en 2011, cuando los teutones se impusieron 3-1.

ARGENTINA VS CURAZAO

La selección argentina de futbol disputará otro cotejo extraoficial en territorio nacional ante Curazao. El jueves pasado, los campeones del mundo volvieron al Estadio Monumental, donde derrotaron a Panamá 2-0. Hoy jugarán en un repleto Estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero, ante un oponente que no debería implicar mucha dificultad... Pero si algo le sobra a este deporte son las sorpresas.

MARRUECOS VS PERÚ

El notable equipo de Marruecos se enfrentará a su similar de Perú. Los africanos sorprendieron al mundo tras llegar a las semifinales de la Copa del Mundo 2022 y ahora arrancarán un nuevo proceso rumbo a 2026. Este duelo ante los sudamericanos servirá para ir definiendo los planteamientos tácticos. En 1970, Perú venció 3-0 a este cuadro en el Mundial de México.

*Estos momios pueden cambiar en cualquier momento. Consúltalos antes de meter tu apuesta.

APUESTA AL PARTIDO ARGENTINA -10000 EMPATE +1400 CURAZAO +2800 APUESTA AL PARTIDO ALEMANIA -134 EMPATE +265 BÉLGICA +350 APUESTA AL PARTIDO MARRUECOS +105 EMPATE +235 PERÚ +255 MARTES 28 DE MARZO DE 2023 9
FOTOS: TWITTER

ROSARIO MARÍN: UN EMBLEMA DE LUCHA Y CONSTANCIA

DENTRO DE LAS ACTIVIDADES DE LA 47 EDICIÓN DEL TIANGUIS TURÍSTICO EN LA CIUDAD DE MÉXICO, DESTACA LA PARTICIPACIÓN DE ESTA MUJER QUE SE HA VUELTO MOTIVO DE INSPIRACIÓN PARA MILLONES DE PERSONAS

Rosario Marín es una destacada política y líder comunitaria que ha dedicado su vida a servir a los demás. Nació en México en 1958 y emigró a los Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida. Llegó a la ciudad de Huntington Park, California, cuando tenía 14 años de edad. Tiempo después comenzó a trabajar en un banco y, rápidamente, ascendió gracias a su arduo trabajo y dedicación. En 1994 fue nombrada tesorera del Condado de Orange, convirtiéndose en la primera mujer latina en ocupar ese cargo en la historia de California, pero su carrera no se detuvo allí. En 2001, el presidente George W. Bush la nombró tesorera

SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Dentro de su conferencia magistral “Cuando los grandes retos se convierten en grandes oportunidades”, en el Tianguis turístico, destacó dos asuntos que México debe atender: la percepción de la inseguridad y la preservación del ambiente. “Nunca, en todas las veces que he venido a México, me he sentido con miedo, pero creo que sí tenemos que trabajar para cambiar la percepción que se tiene de México en el extranjero. […] Además, se hacen esfuerzos, pero son necesarias acciones concretas para preservar las playas, entre otros sitios, para disfrute de la población y de los turistas nacionales y extranjeros”.

de los Estados Unidos, convirtiéndose en la primera mujer latina en ocupar un puesto en el gabinete presidencial. Durante su cargo, Rosario trabajó incansablemente para mejorar la educación financiera de los estadounidenses y para aumentar la participación de las minorías en la economía del país. Además de su trabajo en el gobierno, Rosario también ha sido una defensora de los derechos de los inmigrantes y una líder comunitaria. Es autora del libro Una líder entre dos mundos (2007) en el que narra su historia personal y su camino hacia el éxito. Además, ha recibido numerosos premios incluyendo el distinguido Premio Rose Fitzgerald Kennedy en la sede de las Naciones Unidas.

ENTÉRATE MARTES 28 DE MARZO DE 2023 10
FOTO: FACEBOOK (@ROSARIO.MARIN1)

DESARME, INSTRUMENTO PREVENTIVO PARA LA PAZ Y LA TRANQUILIDAD

EL SECRETARIO DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, MARTÍ BATRES, SEÑALA QUE ENTRE 2019, 2022 Y EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2023, SE HAN RECABADO ALREDEDOR DE 8 MIL ARMAS

Entre 2019 y el primer trimestre de 2023, el programa “Sí al desarme, sí a la paz” logró sacar de los hogares capitalinos alrededor de 8 mil armas, así como más de un millón de balas y cartuchos útiles. Esto, a decir del secretario de Gobierno local, Martí Batres, se ha convertido en un instrumento preventivo para la paz y la tranquilidad. En esta acción gubernamental, impulsada por la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, se tiene un tabulador según el tipo de arma entregada y no se investiga su procedencia; es anónima. Batres explica a Máspormás los resultados obtenidos de dicha estrategia.

¿Por qué realizar este programa?

Es parte de la estrategia por la paz en la ciudad, contemplando que la tranquilidad y la seguridad no sólo dependen del uso de la fuerza, sino también de medidas preventivas y sociales. Inició en 2019, pero por la pandemia se interrumpió. Fue hasta finales de 2021 cuando se relanzó y ha tenido buena recepción desde 2022.

¿Qué tipo de armamento se ha recibido?

Desde salvas, cuernos de chivo, pistolas de diversos calibres, cartuchos de dinamita, granadas y hasta bazucas. No es un programa de persecución ni de investigación. No se pregunta el nombre ni se pide una identificación; buscamos desarmar y destruir las piezas, queremos sacarlas de los hogares.

¿Cómo funciona?

La ciudadanía va a los atrios de las iglesias donde instalamos módulos. Es una entrega anónima y con el tabulador se le dice cuánto dinero le corresponde. Por una pequeña pistola de salva, 500 pesos; revólver y pistolas pequeñas, entre 7 y 8 mil pesos; pistolas grandes, calibre .9 o .45, de 12 mil o más dependiendo su estado; rifles, de 20 a 21 mil pesos; armas o rifles semiautomáticos, subametralladoras, 24 mil pesos; cuernos de chivo o ametralladoras, 25 mil pe-

sos. Esto tiene dos beneficios: se deshace de un peligro en casa y se obtiene un dinerito que es útil para la familia.

¿En qué alcaldía se han recabado más armas? Por ser la más poblada, en Iztapalapa, pero no es donde se entregan más armas por habitante. En ese sentido están Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Coyoacán, Cuauhtémoc y Benito Juárez. Y los puntos donde se hacen mayores entregas son la Iglesia de San Hipólito, la Catedral Metropolitana (Cuauhtémoc), la Catedral de Iztapalapa; la Iglesia de La Cuevita y la Basílica de Guadalupe.

¿Por qué recurrir a la ayuda de la iglesia católica?

Es una colaboración con el Gobierno de la Ciudad que agradecemos mucho. No es lo mismo que si la gente fuera a una oficina a entregar un arma, ahí se inhibiría; en una iglesia se siente más segura. En el programa (que coordina la Secretaría de Gobierno y entrega el recurso económico), participan la Secretaría de Seguridad Ciudadana (que recibe las piezas) y la Secretaría de la Defensa Nacional (encargada de destruirlas). Además, en el DIF se canjean juguetes bélicos por didácticos.

¿Quiénes canjean más piezas?

Los hombres son quienes las compran, pero el 40% de las personas que las llevan a entregar son mujeres. Esto significa que hay un elevado número de mujeres que encuentran armas en sus casas y mejor las entregan.

¿En qué horario se puede acudir a los módulos?

Están de 10:00 a 14:00 horas. Sólo hay que verificar los lugares donde se instalan, pues se van rotando. Vamos a hacer más difusión y poner más módulos, porque queremos captar más armas, ya que el programa “Sí al desarme, sí a la paz” es un instrumento preventivo para la paz y la tranquilidad.

¿Y LAS ARMAS ASEGURADAS?

Después de que un ciudadano entrega su arma, es destruida pero sus restos tienen otro fin. En marzo de 2021, se develó la escultura “Molino para la paz”, que se elaboró con 4 mil 700 armas entregadas voluntariamente por ciudadanos. La escultura (que se ubica en la intersección de Manuel González y Reforma, en la colonia Morelos de la alcaldía Cuauhtémoc) expresa que actualmente se construye una ciudad distinta sustentada en la paz y la justicia, según las autoridades. Es del artista Miguel Ángel Campos Ortiz, pesa tres toneladas y tiene una altura de 3.5 metros.

DE MOMENTO MARTES 28 DE MARZO DE 2023 12
FOTO: SHUTTERSTOCK
POR: DAILY BACON MARTES 28 DE MARZO DE 2023 13 Fuentes: El País | Babbel | Merriam-Webster Dictionary | Haaretz .

ACHILLES MÉXICO HALCONES, A PUNTO DE CRUZAR LA META EN EL MARATÓN DE BOSTON

ENTREVISTAMOS A EDGAR ELENES, CORREDOR GUÍA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL EN EL EQUIPO ACHILLES MÉXICO HALCONES

Edgar Elenes, además de ser deportista de alto rendimiento y corredor guía, también apoya ahora mismo una campaña de recaudación de fondos para el proyecto “Ayúdanos a cruzar la meta del Maratón de Boston 2023”, que justo busca lograr el objetivo de que cuatro deportistas mexicanos puedan participar en este maratón el próximo lunes 17 de abril.

Edgar, platícanos sobre lo que están haciendo en el equipo Achilles México Halcones.

El equipo surge aquí en México en 2014 por iniciativa de una persona muy comprometida socialmente: Jessica Baena. Ella reunió a un grupo de amigos deportistas y corredores y a dos organizaciones, la Escuela de Entrenamiento de Perros Guía para Ciegos y a una organización llamada Ojos que Sienten. En conjunto, organizaron un primer pequeño grupo de corredores y sus guías para participar en una carrera de 5 kilómetros. A partir de ahí, el equipo comienza a desarrollarse más y más hasta el punto en que la sede original (la pista de entrenamiento de Cuemanco) ya no es suficiente y entonces se crea un segundo grupo que comienza a entrenar en el Parque México de la Condesa. Yo conocí al equipo en 2016 y poco tiempo después me integré como guía. A partir de ese entonces, he participado muy activamente con ellos, ayudando a los corredores a entrenar para carreras que van desde los 5 y 10 kilómetros, hasta medios maratones de 21 kilómetros. En este momento estamos entrenando a 4 corredores para participar en el Maratón de Boston del 17 de abril. Ellos son: Palmira Martínez, Mariel Salas, Francisco Hernández y Héctor Martínez.

¿Cómo puede apoyar la gente a lograr este objetivo?

Tenemos una campaña activa en la página www.fundacioncomunal.org llamada “Ayúdanos a cruzar la meta del Maratón de Boston”. La campaña em-

pezó hace casi dos meses y llevamos un 30% de la recaudación. Mucha gente que nos conoce nos ha ayudado muchísimo y en estas semanas tratamos de promover tan ampliamente como se pueda, pidiéndole a más gente que entre a la página, nos conozca y haga una donación. Adicionalmente a esta campaña, mantenemos nuestras puertas abiertas permanentemente para que más gente se integre al equipo, ya sea como corredores guías o como corredores ciegos o de baja visión.

¿En qué otros eventos internacionales han participado y cómo beneficia a una persona con discapacidad visual practicar este deporte? Después de una pausa por la pandemia, retomamos los entrenamientos en febrero de 2022 en el Bosque de Chapultepec, y gracias al vínculo que tenemos el organismo de Estados Unidos “Achilles International”, pudimos empezar a participar en algunos de los maratones más importantes de allá y, posiblemente en un futuro, sucederá en otras partes del mundo. “Achilles International” tiene 40 años ayudando a atletas con discapacidad a entrenar, y en noviembre pasado nos ayudaron a llevar a nuestros primeros dos corredores mexicanos al Maratón de Nueva York. Los beneficios de practicar este deporte son muchos: por un lado está el aspecto básico de la salud física y mental. La gran mayoría de los corredores de nuestro equipo poseen una altísima calidad de vida, son gente activa que genera conciencia sobre su alimentación y sobre sus cuidados. Por otro lado, entrenar para una carrera de 5, 10, 21 o 42 kilómetros le sirve muchísimo a la gente con discapacidad visual para generar herramientas de confianza que les ayudan a moverse en su vida cotidiana. El objetivo último de nuestro equipo y de estas actividades, principalmente atléticas, es que estén mejor insertados en la sociedad, que tengan motivación y confianza para enfrentarse a los rigores que nos da la vida día con día.

LA IMPORTANCIA DE AYUDAR

La historia del equipo Achilles México Halcones demuestra cómo el deporte es una herramienta para la inclusión social y el bienestar de las personas con discapacidad visual. Esta campaña de recaudación de fondos para el Maratón de Boston 2023 es una oportunidad enorme de apoyar a estos atletas. Para donar, puedes hacerlo desde 100 pesos en la página: https://fundacioncomunal.org/

ENTREVISTA MARTES 28 DE MARZO DE 2023 14
FOTO: FACEBOOK (@HALCONESACHILLESMEXICO)

SUDOKU CRUCIGRAMA

HORIZONTALES

1. Lo que tiene características peculiares, fuera de lo común. / 2. Es la coexistencia de dos elementos distintos, como el bien y el mal. / 4. Figura retórica que usa metáforas, dando a entender una cosa expresando algo diferente. / 6. Representación objetiva de la realidad basada en una observación meticulosa. / 7. Líneas curvas dando vueltas alrededor de un punto. / 10. Característica del arte en la que la obra parece seguirte desde cualquier punto en que se observa. / 12. Tonalidades más saturadas: colores... / 14. Modo en que se acomodan los elementos dentro del espacio pictórico o fotográfico. / 16. Periodo histórico, artístico y cultural conocido por sus obras ostentosas y elegantes. / 17. Representante de la pintura y el grabado en el periodo Barroco, uno de sus cuadros es “La ronda de noche”. / 20. Novela sobre un viejo que decide ser un caballero andante como el de los libros que lee: Don... de la Mancha. / 21. Estructuras o soportes en forma de pirámide invertida. / 22. Pintor italiano, jugó mucho con las sombras, los colores oscuros y los detalles, como moretones y uñas sucias.

VERTICALES

1. Durante el Barroco consistió en aumentar o resaltar las características de la obra. / 2. Género literario que retrata la vida cotidiana, entre la tragedia y la comedia. / 3. Adornos o elementos decorativos. / 5. Representación de imágenes sagradas: arte... / 6. Pintor de estilo exuberante, con hombres musculosos y carnalidad de las mujeres: Peter Paul... / 8. Círculo achatado en dos de sus extremos. / 9. Una pena profunda que provoca hasta las lágrimas. / 10. Obra emblemática de Velázquez: “Las...”. / 11. Contraste de luces y sombras en un dibujo o pintura. / 13. Técnica que resalta las partes más brillantes y más oscuras de una imagen: luces y... / 15. Una de sus obras destacadas es Historia de la vida del Buscón: Francisco de... / 17. Escultura realizada por Gian Lorenzo Bernini: “El... de Proserpina”. / 18. Líneas que parecen estar en movimiento; en una obra expresan tensión, dramatismo o vehemencia. / 19. Poeta y dramaturgo, precursor de la nueva comedia: Lope de...

DIRECTORIO

se publica de lunes a viernes y su distribución es gratuita. Reserva Número 04-2018022309315500-101. Certificado de Licitud de Título No. 14382. Certificado de Licitud de Contenido No. 11955. Otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Editado y distribuido por Más Información con Más Beneficios

S.A. de C.V. Calle Juan de la Barrera 112, Piso 2, col. Condesa, alc. Cuauhtémoc,

C.P. 06140, Ciudad de México. Tel. 5395-0853. Redacción: Calle Juan de la Barrera 112, Piso 2, col. Condesa, alc. Cuauhtémoc, C.P. 06140, Ciudad de México. Certificado de Derechos de Autor, (Indautor). Inscripción al Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB Registro en el PNMI: 28/04/2009. Prohibida la reproducción total o parcial. Impreso en Impresora de Periódicos Diarios, Acalotenco 80, col. Santo Tómas, alc. Azcapotzalco, C.P. 02020, Ciudad de México.

Editor: Carlos B.R.

Supervisora de info.: Eridani Palestino

Curadores de contenido:

Xally Miranda y Emmanuel Vizcaya

Diseñadora: Ivonne Zamorano

Diseñadora Jr.: Gala Moreno

Director general: Santiago Pardinas

Directora de operaciones: Adriana Paredes

Director de finanzas: Fermín Galicia

Subdirectores comerciales IP/Gob: Christian Ramírez y Gabriela Campos

Ventas: ventas@maspormas.com.mx

Editorial: editorial@maspormas.com.mx

Distribución: distribucion@maspormas.com.mx

Alianzas e intercambios: alianzas@maspormas.com.mx

máspormás Más Información con Más Beneficios, SA de CV Registro Moctezuma & Asociados número 37 Vigencia: febrero 2019-enero 2020 ¡JUEGA CON NOSOTROS! OCIO MARTES 28 DE MARZO DE 2023 15
1 2 4 5 7 6 3 8 10 11 13 19 21 18 12 9 14 15 16 17 20 22 FÁCIL 1 EXPERTO 2 1 2 SOLUCIONES DE LA EDICIÓN ANTERIOR

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.