29 enero issuu gdl

Page 1

FERNANDO RIVERA EL MOLCAJETE CÓSMICO/06

VIERNES 29 DE ENERO DE 2016

ANÍBAL SANTIAGO BOCA DE LOBO/06

ALBERTO MONTT

#DOSISDIARIAS/23

AÑO 02, NÚMERO 395

AZOTEAS QUE FLORECEN

HERRAMIENTA PARA SORTEAR LA CRISIS EN ALGUNAS CIUDADES. POR SALUD O POR MODA, LA AGRICULTURA EN GUADALAJARA ES UNA ALTERNATIVA. 04-05

MASGDL.COM


02

Viernes

29 de Enero de 2016 MáspormásGDL

AGENDA DEL DÍA CINE

ELLOS LUCHARON POR LA PATRIA

PLAN B

Filme que conduce por los avatares de un grupo de soldados y su eterna lucha por sobrevivir.

A manera de un viaje sonoro, la agrupación efectúa una selección de polkas que evocan pasajes cinematográficos.

29 DE ENERO SALA GUILLERMO DEL TORO

29 DE ENERO CENTRO CULTURAL BRETON

ENTRADA LIBRE 19:00 HRS

PNEMUS

$40

22:30 HRS

EL CLUB

PRETTY WOMAN

JURASSIC PARK

SHEILA RÍOS

LA CÁSCARA

MANU BETZ

Película que interioriza en la vida de un grupo de sacerdotes que guarda secretos en el exilio.

Este clásico hollywoodense contemporáneo regresa para todos los que deseen pasar un momento romántico.

El comienzo de esta serie de aventuras es proyectado para deleite de los apasionados de los dinosaurios.

La cantante ofrece una velada llena de baladas pop, que aseguran un momento íntimo y disfrutable.

Noche de jazz latino con este proyecto que encuentra en las percusiones y la armonía su mejor lenguaje.

Sesión dedicada al rock de corte delicado con este músico que busca un lugar en la escena local.

29 DE ENERO, 18:00 HORAS CINEFORO $45

30 DE ENERO, 21:00 HORAS MÉLIÉS AUTOCINEMA $150

31 DE ENERO, 21:00 HORAS MÉLIÉS AUTOCINEMA $150

29 DE ENERO, 21:30 HORAS ROJO CAFÉ $150

30 DE ENERO, 22:30 HORAS CENTRO CULTURAL BRETON $40

30 DE ENERO, 21:30 HORAS ROJO CAFÉ $50

ARTE

LO QUE VIENE

Encuentro internacional de arte figurativo que toma este tradicional juego de mesa y lo lleva hacia los terrenos del arte.

Para los amantes de la ópera, nada mejor que las transmisiones desde el Met de Nueva York.

30 DE ENERO EX CONVENTO DEL CARMEN

LOTERIA MEXICANA

ENTRADA LIBRE 12:00 HRS

30 DE ABRIL TEATRO DIANA

ELEKTRA

$100 A $250 11:55 HRS

SE VISTEN NIÑOS DIOS

SIN TÍTULO

MUESTRA INTERNACIONAL DE LA CINETECA

C-KAN Y MC DAVO

DAVID GARRET

TECHNICOLOR FABRICS

Muestra que consiste en un proyecto multidisciplinario que conjuga cultura popular y la visión de los creadores.

Inauguración de la muestra que, a manera de instalación, retoma lo altares tradicionales en estilo particular.

Está cerca el cierre de la plataforma que exhibe producciones internacionales poco convencionales.

El lenguaje de la calle tiene su mejor expresión con estos representantes del hip hop local.

El violinista alemán tiene preparado un concierto en donde interpretará temas al más puro estilo crossover.

La agrupación tapatía brindará una sesión de canciones enmarcadas en el rock con tintes de electrónica.

29 DE ENERO, 20:00 HORAS LARVA ENTRADA LIBRE

30 DE ENERO, 12:00 HORAS EX CONVENTO DEL CARMEN ENTRADA LIBRE

30 DE ENERO, 16:00 HORAS CINEFORO $45

14 DE FEBRERO C3 STAGE $250

5 DE MARZO AUDITORIO TELMEX $650 A $1,400

29 DE FEBRERO TEATRO ALARIFE ENTRADA LIBRE



04

Viernes

29 de Enero de 2016 MáspormásGDL

CULTIVANDO OTRA VIDA HUERTOS URBANOS COMO EL EDÉN ORGÁNICO CREAN ALTERNATIVAS DE VIDA EN LA CRISIS, PERO TAMBIÉN MÁS ALLÁ DE ELLA. CON SU PROYECTO ESTAS MUJERES SOSTIENEN, DESDE HACE 10 AÑOS, UNA VIDA QUE LES PERMITE SEMBRAR LECHUGAS, ACELGAS, CHILES Y OTROS ALIMENTOS QUE ELLAS MISMAS PRODUCEN POR ALEJANDRA GUILLÉN Como resultado de un diplomado de huertos urbanos que sólo pretendía que las familias sembraran en casa, quince mujeres de Lomas del Paraíso se animaron a buscar una tierrita para trabajarla colectivamente y lograron montar un vivero en el kínder Cuauhtémoc, en el borde de la Barranca de Huentitán, donde armaron el proyecto El Edén Orgánico. A diez años de distancia, cuatro mujeres siguen encontrándose en este espacio para cuidar los cultivos de poros, cebollas, berenjenas, plantas aromáticas y medicinales, jitomates, apio, lechugas y otros alimentos. Marisela se encarga de la composta, Felícitas riega, Irma cuida las plantas aromáticas y María de Lourdes hace un poco de todo. Cuando la señora Irma comenzó con el Edén Orgánico, su esposo estaba enfermo y ella tenía que trabajar haciendo el aseo de casas. Al poco tiempo quedó viuda, pero del huerto ya obtenía alimentos para el autoconsumo y de la acelga que cultivaba comenzó a hacer tamales para vender en el Tianguis Orgánico del Ex Convento del Carmen. Desde entonces ya no tiene que limpiar casas ajenas. A sus 65 años, no tiene jefe que la mande, tiene sus propios horarios, come de lo mismo que cultiva, se relaja cuidando las plantitas y trabaja en colectivo con sus compañeras. Además, cada una tiene su propio huerto en casa y asisten al Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) 56, donde imparten clases y tienen otra área de cultivo. Las cuatro mujeres tratan de compartir sus saberes donde pueden, especialmente en medio de esta crisis económica en la que una canasta básica cuesta casi nueve mil pesos y solo 6.25% de la población jalisciense tiene ingresos superiores a esa cantidad de dinero. Marisela Rosales Velazco relata que sus cultivos son principalmente para el autoconsumo, para no gastar en alimentos y por cuestiones de salud. Tanto ella como doña Felícitas acostumbraban comer carne y casi nada de verduras. Desde que siembran, su alimentación cambió drásticamente, aprendieron a nutrirse con más vegetales crudos. Las cuatro se han hecho expertas en producir champús naturales, en cocina alternativa, en técnicas de autoconstrucción, en las amenazas de Monsanto, en agricultura orgánica, en medicina alternativa, en las fases lunares, en pomadas… En el kínder, por ejemplo, la arúgula se da casi como si fuera una plaga. La plantita la cortan cuando está pequeña y la mezclan con otros tres tipos de lechuga que cultivan. A diario tienen ensalada para sus hijos, con hojas recién cortadas, que en los

restaurantes de moda de Guadalajara venden a más de 100 pesos por plato. Marisela tiene ya 10 años sin comprar lechugas, porque en casa tiene de la especie flecha dorada, la orejona y la nevada. “Mis hijos ya no se comen la de la tienda, la ven hasta rara y dicen que sabe fea. Ya se acostumbraron a que sean hojas del huerto y las que les ponga, se las devoran. Yo en las mañanas corto mis jitomates, mis verdolagas, y ya con eso desayuné y me siento satisfecha. A la hora de la comida corto acelgas, papas y hago una sopa muy saludable”. El jitomate se da durante tres o cuatro meses, tiempo en el que no tiene que comprar. Hay años que dan tantos, que tiene que deshidratarlos y envasarlos. “También tengo coles, brócolis y apio casi todo el año”. La berenjena es otro alimento que nace por montones en el invernadero. En un principio eran tantas que no sabían que hacer con ellas, porque ni los vecinos las querían, no sabían cómo guisarlas. Ellas comenzaron a prepararlas en ratatouille, a asarla y a incluirla en sándwiches y baguettes. Marisela, Irma, Felícitas y María de Lourdes quieren que su grupo crezca, que más personas se involucren, que de familia en familia se pase la voz. En los talleres que imparten, dicen que no capacitan alumnos, capacitan a maestros, “porque quiero que le enseñen a su familia, que la gente que los rodea se involucre. No se necesita mucho espacio, yo empecé con un paquete de semillas de lechuga y luego no sabía qué hacer con tantas. Me salieron 90 lechugas. De la pared colgué 12 botellitas con tierra, eché la semilla y de ahí salieron. ¿Qué espacio te quita eso? Cualquiera lo puede hacer. Es más,

si te sobran lechugas, puedes regalarle a tus vecinos, o venderla a 10 pesos y ya sacas algo de dinerito”. La señora Felícitas es la mayor. Tiene 75 años y en su casa también tiene producción de algunos alimentos de sobra. Hay años que no sabe qué hacer con tanto chayote, ha aprendido a guisarlo de cuantas formas se le ocurren. Ella nació en la ciudad, pero piensa que su espíritu es como de rancho, porque ama las plantas, la vida que regala la tierra y el vivero la hace sentir parecido que en el campo, se pone a regar, se relaja y hasta se acuesta a contemplar la tarde. “Yo no te sufro de estrés. De aquí no sacamos mucha economía, pero lo que cosechamos lo comemos y ya no gastamos, y por ahí vendemos que semillas, que plantas aromáticas y sale un poquito”. Como estas mujeres, hay decenas de huertos urbanos en la ciudad, unos con la perspectiva de la autogestión, de la reproducción de la vida, de seguir en contacto con la naturaleza, y otros que surgen por iniciativas de organizaciones o gobiernos y que difícilmente permanecen en el tiempo, porque no surgen de abajo, de las mujeres organizadas, no se teje organización y trabajo colectivo. Baste señalar que durante 2014 el gobierno federal apoyó a dos mil personas en 49 colonias de Guadalajara para el manejo de huertos urbanos, pero durante 2015 ni el gobierno del estado ni el federal le dieron seguimiento a dicho proyecto. En tiempos de crisis, los huertos urbanos fueron necesarios en países como Argentina o Cuba, particularmente en La Habana donde se consolidó un sistema de agricultura urbana creando huertos populares.


Viernes

29 de Enero de 2016

MáspormásGDL

2

OTROS HUERTOS URBANOS EN GUADALAJARA

7

Colectivo PazyFlora mil personas fueron capacitados por el gobierno federal en 2014, sin seguimiento posterior.

Entre 2011 y 2012, un grupo de mujeres se organizaron y capacitan sobre huertos urbanos, herbolaria, abonos, producción de alimentos y cocina vegetariana. En un inicio mantuvieron trabajos individuales como talleres de ecología para niños y al unirse comenzaron a promover la agricultura urbana y el uso de remedios herbolarios. Lo que buscan es la autogestión de los alimentos, de plantas medicinales y de ornato.

Organizaciones trabajan actualmente con los huertos urbanos en Guadalajara en distintos barrios.

FOTOS: HÉCTOR HERNÁNDEZ

Mis hijos ya no se comen la de la tienda -lechuga-, la ven hasta rara y dicen que sabe fea. Ya se acostumbraron a que sean hojas del huerto y las que les ponga, se las devoran”

Marisela Rosales Velazco cultivadora urbana

Colectivo Huerto Agroecológico Universitario (Colectivo CHAU) Es una iniciativa de estudiantes del ITESO que tiene como finalidad autoformarse a través de la agroecología, creando un espacio de diálogo de saberes tradicionales y científicos. Su horizonte es difundir la importancia de esta perspectiva en la universidad.

Mejor Santa Tere

En el Parque Clemente Orozco se colocó un huerto para reunir a los vecinos, proponer el conocimiento entre ellos e invitarlos a apropiarse de este espacio. Se prepararon tres camas de tierra en las que se empezó a sembrar. Se lograron cuatro cosechas en un año, septiembre 2012 a noviembre de 2013. Actualmente se está tratando de reactivar el proyecto por parte del colectivo Ortopedia Urbana.

Huerto Urbano Colonia Atlas (Grupo Ahuehuetl)

El grupo se forma luego de un curso de agricultura urbana en el centro cultural municipal ubicado en la colonia Atlas. Algunos de los participantes continuaron participando en el huerto, ubicado adentro del centro, en Río La Barca y Río Mascota.

Huertos Universitarios CUCSH

Estudiantes de este centro universitario reflexionaron que era ilógico que los espacios verdes fueran para plantas de ornato y no para generar alimentos, cuando en Guadalajara hay hambre. Buscan reivindicar el derecho de ser autosuficientes y comer sano. Tienen dos huertos dentro del campus . En su mayoría son estudiantes, egresados y amigos.

Azoteas Verdes

Este proyecto impulsa el rescate de espacios públicos para dar a conocer técnicas de producción de hortalizas, plantas medicinales y abonos, de manera sencilla y accesible. En 2010 comenzaron los talleres para producir alimentos y educación ambiental. También se producen manuales enfocados en la agricultura urbana y el trueque de la hortaliza es uno de los objetivos.

05


06

Viernes

29 de Enero de 2016 MáspormásGDL

Canas

ANÍBAL SANTIAGO BOCA DE LOBO

@apsantiago Ha trabajado en Reforma, Chilango y Esquire. Actualmente hace periodismo narrativo en Newsweek en Español. Es premio Nacional de Peridismo 2007 Jueves

04

10 de Diciembre de 2015 Máspormás

Alguna vez le reclamé a Andrés que no cultivara nuestra amistad, o que la cultivara poco. Igual que esas plantas abandonadas en un rincón de la casa que al atraer una lucecita de las penumbras y con un mísero y eventual chorro de agua sobreviven, más que como una celebración de la vida, como un lastimoso desafío a la fotosíntesis. Él repuso algo como: “tú tampoco la sacas al sol, tampoco la riegas”. Molestos, finiquitamos la amistad, que ya estaba de un verde polvoriento, apagado. Creí que el adiós sería eterno. Un año atrás en una fiesta un abrazo me atrapó. Era Andrés. “No me interesa hablar de nuestro conflicto –aclaró-: sólo quiero volver a ser tu amigo”. Yo también quería: volvimos a regar la planta. Poco, lo suficiente. Hace días me llamó. -¿Cómo estás?-, pregunté. -Bien, bueno... mal-, contestó. -¿Por? -Por David Bowie-, explicó y se quedó, calló: supuse que lloraba. Guardé un breve luto silencioso que Andrés disolvió así: “Aníbal, siento como si hubiera muerto alguien de mi familia”. Ese dolor por Bowie que yo aún no había experimentado me hirió por pri-

Guardé un breve luto silencioso que Andrés disolvió así: “Aníbal, siento como si hubiera muerto alguien de mi familia”

mera vez. Lo quise revertir con prontas resignaciones; le dije que era hora de entender al tiempo: nuestros ídolos de juventud se hacían viejos y empezaban a morir. Y su muerte era la dolorosa alarma de nuestro propio tiempo. -¿Sabes?, como nunca antes me agobia el tiempo –añadí-. Me veo cada mañana al espejo y no concibo la cantidad de canas que me brotan. -¡Por favor, –reclamó-. ¿Viste mis canas? Son muchas más! -Sí –acepté-, pero no despierto contigo: me preocupan las mías. Y entonces le dije a Andrés -escritor de filigrana que conocí hace 18 años con su caballera negra inclinada sobre las impresiones del suplemento El Ángel- que a mí, más que las canas, me aterrorizaban los tintes. “El Chapo usa tintes, Sean Penn usa tintes, Kate usa tintes. ¡Todos usan!”, le dije y arañé unos argumentos: usar tintes es no asumir tu tiempo, evidenciar ante los demás que no lo asumes, no añorar un gramo tu

presente sino un pasado muerto, irreversible. Usar tintes es hablarle a la urna con cenizas y pensar que el ser anhelado lo conforma ese cúmulo de polvo, la combustión cadavérica que ya no es lo que un día amamos. Como compartíamos esos principios, Andrés y yo, orgullosos, acabamos la llamada con un grito de corsarios: ¡Jamás usaremos tintes! Hace poco, sin embargo, una vieja-joven que adoro me dijo: “Soy feliz porque construí a la vieja que quería ser”. Esa vieja hermosa usa tintes. Es decir, Andrés, si dentro de medio siglo decidimos usar tintes–cuando a los 90 sí seamos viejos-, podemos hacerlo sin complejos. Además, nadie se dará cuenta pues será en discretos y naturales tonos. En todo caso, reguemos más plantas, destruyamos y reedifiquemos amistades y, sobre todo, oigamos a Bowie: algo se nos pegará del hombre que se fue a los 69 años sin jamás haber sido viejo.

La verdadera verdad histórica Por cada Chapo en prisión, En medio de todo este drama seguirán desaparecidas 100 Moreiras libres las autoridades, seguirá desaparecida la justicia y

FERNANDO RIVERA CALDERÓN EL MOLCAJETE CÓSMICO

@monocordio Músico, poeta y loco, alter ego de Monocordio, conductor del programa El Weso y autor de El Diccionario del Caos (Taurus).

Busca al resto de nuestros columnistas semanales en masgdl.com

DIEGO ENRIQUE OSORNO

Ahora sabemos lo que intuíamos, las cosas no pasaron como pasaron. Las supuestas pruebas presentadas por el Estado mexicano sobre lo que sucedió Ayotzinapa en la Elcon tipolos denormalistas cambio de de la corrupción trágicaesnoche de Iguala han ido México de a cien Moreiras porcayendo Chauna a una. Yque no añadir hay manera deque seguir po. Y habría que el se sosteniendo lo que en un momento se deprecia es todo el país. Por cada delinhizo llamar “la verdad histórica”. cuente que lleva en la frente la etiqueta Los periodistas que defendieron capa presidencial del “Misión cumplida”,ahay y espada versión oficial ahora guardan cientos delamisiones sin cumplir. Un silenciode o buscan nuevas formas para ejército Moreiras, funcionarios dedescalificardel al GIEI. Los padres lavadores y madres predadores presupuesto, los jóvenes desaparecidos siguen madededinero, destructores de pruebas, buscando a de suslahijos y encontrándose nipuladores información y fabri-otros muertos que nadie sabe quiénes son. Las cantes incansables de prestanombres, la investigación alautoridades amparo de encargadas un sistemade que no castiga seria”, como la calificó con la actual la “exhaustiva corrupcióny sino que la estimula Gómez, simplemente no unprocuradora régimen deArely absoluta impunidad. saben dónde meterencerrado la cabeza. hay una Por cada Chapo partir de ahora,públicos” la verdadera verdad piaraAde “servidores quienes, histórica que deberá sery contada es que libres de los reflectores las filtraciones grupo de“gozan” muchachos, entreylos que deunlas que sí el Chapo la Reina estaban presidente Peñamedianía Nieto, el y del Sur, seelvalen de su gris Murillo el gobernador deprocurador su bajísimo perfil Karam, para servirse con generaldisponiendo Cienfuegos ydel otros la Aguirre, cucharaelgrande, inocentes policías y soldados sociales y criminales, dinero destinado a proyectos para beneficio personal, rematando los

seguirá desaparecida laaverdad”. pesar de que hay recortes y despi-

cerros y ríos y playas y manglares de la nación para que inversionistas locales y extranjeros no sólo se apropien de zonas comunes, sino también para que la redundancia, quienes -por ciertolasvalga destruyan a su antojo. habían secuestrado un país, fue subido ¿Cuántos legisladores en este país por su violentalanecedad e incompetencia están haciendo misma chamba que a una los hechos que los hacía laversión panistade Lucero Sánchez, cabilcondujo al basurero de Cocula, donde deando a favor del Cártel de Sinaloa? se han quemado para siempre sus y ¿Cuántos a favor de otros cárteles, que quedaba de sus deargumentos televisorasyylotrasnacionales, ponienpolíticos. docapitales a las leyes de este país a trabajar Desde entonces también exclusivamente en función deestán intereses desaparecidos. Songobernadores como personajes privados? ¿Cuántos están desdibujados, sombras nada más, camdesviando dinero para sus futuras escondidos por los recursos rincones del poder. pañas o destinando ilimitados se les pero pública? no para aY la también promoción de busca, su imagen abrazarlos y recibirlos encargados nuevamente en ¿Cuantos funcionarios vida que les fue arrebatada, sino se para delaproteger el patrimonio nacional que nos expliquen por qué han convertido en CEOs de manipularon empresas la investigación, por qué le de mintieron gubernamentales de venta recursos a la sociedad mexicana, por qué lainnaturales? ¿Cuántos funcionarios, han engañado una y otra y han no cluso de paraestatales en vez desgracia, se enriquecen de la noche a la mañana

dos en sus dependencias? ¿Cuántos de ell@s serán investigados, juzgados y castigados? descalificado quienes desde Quizás seríaamás fácil dudaron responder a la el principio de sus conclusiones más pregunta de ¿cuántos son los que no lo histéricas que históricas. hacen? Sería una cifra pequeña y ma¿Qué tratado esconder todo nejable. Lahan otra es unadecifra que rebasa esteproporción, tiempo? ¿Supero incapacidad panorámica toda que se refleja para llegar al fondo asunto o algo cotidianamente en eldel desempeño de las todavía peor que no sabemos, que en autoridades y funcionarios públicos, en que no sepamos? ¿Cómo dejar lasinsisten políticas protegen y benefician si aparecen dudas como a de los dudar empresarios y notantas a los trabajadocadáveres en las fosas clandestinas? res, en el abandono presupuestal de la Quienes seguirán cultura y en labuscan manera en quebuscando, políticos mienten seguirán mintiendo. e quienes inversionistas con sus capitales deAquí no hayhan actos contrición ni predadores idode talando y secando arrepentimiento. medio de todo A y contaminando elEn territorio nacional. este me drama seguirán desaparecidas las veces pregunto qué clase de delinautoridades, seguirá cuente ha jodido más desaparecida a este país. la justicia desaparecida la verdad. El que yelseguirá ex gobernador de Coahuiverdadera histórica espara que la La esté libre es verdad un pequeño paso seguimosMoreira, sin saber.pero es un gran Humberto saltillo para la corrupción.

La violencia no son sólo números GUADALUPE NETTEL

CRISTIAN ZERMEÑO

La reducción de la violencia en Ciudad Juárez, Chihuahua, alguna vez considerada la más violenta del mundo,

JULIO GONZALEZ

PEDRO KUMAMOTO

enfrentar las consecuencias de esta etapa de violencia, que el problema es igual de urgente.

AVELINO SORDO

RAÚL TORRES

O narramos cómo han sido afectados los artesanos y turisteros de los llamados “pueblos mágicos”


Viernes

29 de Enero de 2016

MáspormásGDL

07

#CRACKTAPATÍO Búscalo cada semana

El León mantiene el sueño SE ACABÓ LA MAGIA MORELIA VS GUADALAJARA SÁB 30 ESTADIO MORELOS Parece que la luna de miel de la afición chiva con Matías Almeyda está llegando a su fin. El “Pelado” no ha logrado convencer a la afición, y del dueño mejor ni hablamos, ya sabemos cómo reacciona ante los números negativos de su negocio. El Rebaño Sagrado no ha perdido, pero ha dejado ir triunfos cantados. Para la Jornada 4, los tapatíos se enfrentan a Monarcas, rival directo en la tabla porcentual. A pesar de que los Dorados de Sinaloa, están más en la hoguera del descenso, Monarcas y Chivas deben sacar ventaja para librar la tabla incómoda para el próximo torneo. Almeyda ya tiene la actitud de sus jugadores, falta que le ponga estrategia para salvar y salir de una vez de la tabla porcentual.

QUE DESPIERTE EL ZORRO ATLAS VS PUMAS SÁB 30 ESTADIO JALISCO 20:30 HRS Los Rojinegros han recuperado a Óscar Ustari y en proceso de contratación del delantero Sebastián Palacios, quien proviene del Club argentino Boca Juniors. Son dos buenas noticias en la madriguera, pero el equipo necesita que varios de sus jugadores se pongan a jugar. Si bien es cierto que Gustavo Costas ha sido campeón en cuatro países, no lo ha logrado solo, el común denominador es el rendimiento de los jugadores. Y en la madriguera es una situación que urge que pase, si no quieren llevarse otra goleada como la del torneo pasado ante los Pumas, equipo que enfrentan este sábado en el estadio Jalisco. El equipo capitalino le llenó la canasta al Atlas con cinco goles e la jornada 4, pero del torneo anterior.

CORRECAMINOS VS UDEG VIE 29 ESTADIO MARTE R. GÓMEZ SEGURA El Rey León de los melenudos, Daniel Guzmán, está con la mira puesta en el objetivo de ascender al máximo circuito. El “Travieso” reconoce el buen momento por el que están pasando, pero sabe que hay detalles por corregir. “El hecho de venir al Ascenso, venir a la Universidad de Guadalajara es tratar de aportar todo mi conocimiento para que este equipo regrese lo más pronto

posible, ya faltan menos partidos y por eso no quiero desperdiciar el tiempo, quiero invertirlo bien, quiero trabajar la mayor cantidad de horas posible, para que el equipo siga jugando así, siga ganando. El objetivo está bien claro (ascender a Primera División), yo sigo soñando, pero hay que trabajarlo todos los días” comentó el timonel melenudo.


08

Viernes

29 de Enero de 2016 MáspormásGDL

FOTOS: CUARTOSCURO Y ESPECIAL

#SÚBETEALTREND

5

2

No eres tú, es tu sensación térmica.

1

@Turcoviejo

3

MÉXICO

4

#AndreaLegarreta

La conductora del programa Hoy leyó una mención al aire que decía más o menos que la devaluación del peso con el dólar es “culpa de otros países, no de nuestro gobierno”. Los memes, los tuits y el hecatombe vino después…

VIERNES #TRENDINGTOPIC

2

ESTADOS UNIDOS #MartinShkreli

El villano farmacéutico favorito de Estados Unidos regresó al internet con la amenaza de borrar a uno de los integrantes de Wu Tang Clan de su famoso disco único que Shkreli compró con los dólares ganados por el dolor humano. Su vileza no tiene fin, y él lo sabe...

3

VENEZUELA

#LaDerechaNoQuiereAlPobre Los trending topics en el país sudamericano son una rebatinga política desde que los bots llegaron a sus servidores. Mientras que las subvenciones estatales caen, los productos escasean y la economía de mercado regresa…

4

5

CHILE

ESPAÑA

Una organización conservadora reunió un millón de firmas para pedir que sea ilegal cualquier tipo de aborto, su #MisiónCumplida ha dividido tanto al país sudamericano como a cualquier otro en torno al mismo tema. Chile está por decidir...

Un catalán triunfa en Madrid. Sergio Llull, difícil encontrar otro apellido tan catalán, es la estrella del Real Madrid que avanza en el Euro Basket, la Champions League del baloncesto. Mientras la rivalidad entre la capital y Barcelona, el basquet no sabe de ello.

#YoFirmoPorLaVida

#Llull


09 Viernes

29 de Enero de 2016

MáspormásGDL

la guía

Tenemos mucho tiempo juzgando las películas por aquello que no son. La corrección política, los estudios culturales y de género, nos llegan a nublar la vista e impiden juzgar una obra de arte por lo que cuenta: su ejecución y manejo de los recursos narrativos. Creed , es una cinta que cuenta el viaje iniciático de un joven Adonis Johnson (Michael B. Jordan) que sale de la correccional para tratar de enderezar su vida, sólo para darse cuenta que para seguir su destino tiene que vencer al fantasma de su padre. Lo que sigue es una cinta que puede ya ser colocada entre las mejores del subgénero del box. No, no encontrarán aquí la profundidad dramática de Million Dollar Baby, de Eastwood, tampoco la estilizada contundencia narrativa del Scorsese de Raging Bull . Pero sí encontrarán el retrato de un joven afroamericano que en su camino desafía más de uno de los tópicos que sobre los afroamericanos tienen en su país –y en el nuestro. El Adonis Johnson de la cinta es un huérfano, como muchos jóvenes afroamericanos, con una

LA VIDA ES UN RING inteligencia superior a la inteligenica emocional que la difícil vida que le tocó enfentar junto a sus padres sustitutos le dio. Pero, al crecer, sobre él pesará el estigma del éxito a través del nombre heredado o de conseguirlo por méritos propios. Al final, nos dicen el director y la historia, cada oportunidad que se nos brinda en la vida podrá parecer regalada, pero no es más que una prueba para nuestro carácter. Stallone está estupendo. No despide la saga con actuaciones por encima de su registro. Como actor añade una capa de credibilidad a su personaje alejándose del retrato complaciente del viejo campeón Balboa, poniéndolo en la piel de un hombre que va de salida en la vida cargando la sabiduría que llega con los golpes. Creed , no lo han dicho ni el estudio ni Stallone, pero se intuye por la puesta en escena, quiere ser la primera cinta de una nueva historia, la de Adonis Johnson. Sólo esperemos que esta nueva saga no conozca altibajos tan groseros como los que mediaron entre Rocky (1976) y Rocky Balboa (2006).

Dir. Ryan Coogler Actúan: Michael B. Jordan, Sylvester Stallone, Tessa Thompson y Phylicia Rashad

CREED, LA SÉPTIMA PELÍCULA DEL UNIVERSO DEL BOXEADOR ROCKY BALBOA, SE CONVIERTE EN UNA OBRA EN SÍ MISMA, MÁS PRIMERA PIEDRA QUE TOQUE FINAL Y CUMPLE COMO UNA CINTA DIGNA, ENTRETENIDA Y BIEN REALIZADA

#ROLA DEL DÍA

“EQUINOX” John Coltrane

“Cuando escucho este tema recuerdo las mismas sensaciones que cuando vi la película Ida”.

Héctor Javier Ramírez artista plástico.

FOTOS: ESPECIALES Y HÉCTOR ORTEGA

POR MARCO ISLAS-ESPINOSA

CREED


Viernes

10

29 de Enero de 2016 MáspormásGDL

#POR MI BARRIO 2

1

4

3

5

1

Fachada del Patio de los Ángeles.

2

Estatua de Cuauhtémoc.

3

Quiosco de la plaza central.

Monumento a los desaparecidos del 22 de abril. 4

5

Templo de San Sebastián.

TRADICIÓN PERMANENTE Analco es uno de los sitios más representativos de esta ciudad, un lugar que tiene como distintivo el ajetreo y el comercio, aunque también conserva distintos puntos para reposar POR MÁS POR MÁS GDL

U

no de los barrios tradicionales por excelencia en Guadalajara es Analco, donde una parte de este sitio está, de muchas maneras, encapsulado en el tiempo, algo que provoca un viaje hacia diferentes épocas. La historia del lugar se remonta a la época de la Conquista, especialmente con la construcción del Templo de San Sebastián, una edificación del siglo XVI que es un punto obligado para visitar. Una vez consumada la Independencia de México este poblado fue declarado oficialmente barrio de la ciudad. Analco es tradición y folclor, es decir, desde sus coloridos jardines y casas antiguas hasta las costumbres tapatías. Así, podemos ver locales

comerciales como abarroteras, neverías, fondas, taquerías, menuderías y, más hacia la Calzada Independencia y Revolución, giros relacionados con la venta de autopartes o refacciones. En el jardín de San José de Analco encontramos un monumento en honor al último tlatoani del Imperio Mexica, Cuauhtémoc, y otro a Tenamaxtli, un guerrero de la cultura cazcana que combatió a los españoles durante la conquista en la región occidente de México. El barrio cuenta con un peculiar sitio dedicado a la cultura y las artes. A un costado del Templo de San Sebastián está el lugar conocido como Patio de los Ángeles, un centro cultural que cuenta con auditorio, área de exposiciones, una biblioteca y un

archivo donde podemos encontrar fotos y documentos históricos de la ciudad. Anteriormente fue el Convento de Santa Mónica. En este recorrido histórico y cultural nos encontramos por cada rincón del barrio algún objeto o mural que hace alusión la tragedia del 22 de abril de 1992. Ese día, debido a la dispersión de gasolina en alcantarillas de las calles de Analco, ocurrió uno de los momentos más tristes de la historia moderna de Guadalajara. A 24 años de ese suceso permanece el recuerdo, el sufrimiento y también el reclamo de justica. Insertado en una de las zonas más céntricas de la ciudad, el barrio de Analco es por sí solo un gran documento histórico, un museo en pie, que permite acercarnos a las diferentes etapas de Guadalajara.



12

Viernes

29 de Enero de 2016 MáspormásGDL

#AHORA MISMO EN

SE VISTEN NIÑOS DIOS

FOTO: ESPECIAL

Jalisco quiere ser la capital de la Innovación, para ello deberá apostar a modernizarse primero en sus procesos burocráticos más básicos. Que México avanzara del lugar 66 al 57 en el Índice de Innovación Mundial de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual puso a celebrar a uno de los políticos más analíticos del estado, Miguel Castro Reynoso. “México avanzó 9 sitios en innovación mundial, así lo señala el Director General del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Hoy México está en el camino correcto para posicionarse de mejor forma en el ranking mundial de innovación”, escribió en su Twitter el titular de la Secretaría de Desarrollo e Integración de Jalisco. ¿Hay algo que celebrar? Sí. Pero no lo que los políticos quieren hacernos celebrar: sus políticas de innovación. Que México, y por ende Jalisco, avancen en una medición internacional independiente en cualquier ramo es digno de destacar. Que sea además en una que toma como uno de los criterios más importantes para su análisis el número de patentes registradas, lo es más. Pero también en el regocijo de la celebración se nos puede perder de vista algo más importante: ver qué fue lo que nos impidió avanzar más. Que haya más patentes no es logro exclusivo del gobierno, es más bien un parámetro que habla de lo bien que lo están haciendo los emprendedores e innovadores nacionales. El informe, por ejemplo, destaca que México despunta en los indicadores de “calidad de innovación”, “infraestructura” y “sofisticación de mercado”, pero falla en el de las Instituciones. “Las buenas políticas de innovación empiezan con buenas instituciones innovadoras”, dice el estudio. Otro índice que mide la innovación, el de la compañía consultura y de medios especializados en economía Bloomberg, también señala que falta fortaleza institucional. En el país, Jalisco ni siquiera es el capital de la innovación, si tomamos como medida el número de patentes, que mide el estudio celebrado por Miguel Castro. El estado es el cuarto lugar nacional en número de patentes, detrás de Nuevo León, Ciudad de México y el Estado de México. Diversos análisis sobre las industrias creativas y la innovación apuntan que el primer cambio radical que tiene que ocurrir en un estado o país para ser amigable a la economía creativa es un marco legal e institucional fuerte. No podemos aspirar a crecer las patentes, las empresas y la innovación si para crear una empresa cualquier emprendedor se tiene que enfrentar a más de tres ventanillas.

POR MARCO ISLASESPINOSA EDITOR EN MÁSPORMÁS

ACTIVIDADES PARALELAS

LIVE PAINTIG

En la inauguración se presentará un performance a cargo de Festen & Ponche Teatro y un live painting de Inés Villaseñor. Durante los diez días habrá un taller, una mesa de diálogo, y la proyección de un corto documental hecho por “Guayo”, que nos muestra a un trabajo de La Piedad, donde visten niños dios. Laboratorio de Arte Variedades.

EXPOSICIÓN

MUESTRA MULTIDISCIPLINARIA Este viernes, a las 20.00 horas, se inaugura la exposición Se visten Niños Dios, un proyecto multidisciplinario que busca entablar un diálogo entre la cultura popular mexicana y la escena artística de la ciudad. Diseñadores, artistas visuales y plásticos intervinieron figuras del Niño Dios a propósito del Día de la Candelaria. Sala Juárez del Laboratorio de Arte Variedades. Avenida Juárez, esquina Ocampo.

FOTOS: ESPECIALES

CAPITAL DE LA (QUIERO) INNOVACIÓN

USOS E INTERPRETACIONES

DEVOCIÓN Y FE

Diferentes épocas se mezclan en esta tradición de los niños dios, algo que depende de zonas geográficas, usos y costumbres que muchos desconocemos. La temática se puede prestar para muchísimas interpretaciones, pero tratan de acercar a la gente a este lado tradicional que existe, no al punto de vista religioso, mencionan los organizadores. Laboratorio de Arte Variedades. La muestra permanece hasta el 7 de febrero.


Viernes

29 de Enero de 2016

MáspormásGDL

#REGLA DE TRES SECCIONES FICG

13

#NUMERALIA

1

ASAMBLEA DE PROFESIONALES

La próxima visita del Papa Francisco genera una serie de expectativas que pueden medirse en algunas cifras de logística y organización

TALENTS GUADALAJARA

Es una reunión entre cineastas, actores, críticos cinematográficos y directores de animación de México, Centroamérica y el Caribe. La octava edición refleja las consecuencias que tiene este encuentro en la carrera cinematográfica de los seleccionados. El tema de este año es Implosión: explosión con el objetivo de homenajear los resultados que se han logrado a partir de reunir talento durante siete años. En esta edición, 50 creativos tendrán actividades durante seis días para propiciar que se den vínculos que desemboquen en futuras colaboraciones.

400

2

A N AT O M Í A D E L D O C U M E N TA L

KILÓMETROS

DOCULAB

Se trata del espacio del festival donde se diseccionan documentales. En las siete ediciones anteriores se han analizado en el laboratorio de narrativa 88 películas en proceso y 70 se han terminado. En esta octava edición, 13 realizadores fueron seleccionados en la categoría de cineasta a disección. Lorena Rossette Riestra, directora de Doculab, comenta que este año un par de los proyectos participantes narran las guerrillas a través de la voz del victimario y otros hablan acerca de los desaparecidos y desplazados.

EL RECORRIDO TOTAL QUE EFECTUARÁ EL PAPA FRANCISCO EN EL PAPAMÓVIL

397 MIL

5

VOLUNTARIOS

CIUDADES

PERSONAS NECESARIAS PARA LA CONFORMACIÓN DE LAS VALLAS

LAS QUE VISITARÁ EL MÁXIMO JERARCA DE LA IGLESIA CATÓLICA

3

ESCENARIO INCLUYENTE

INDUSTRIA

#SEHABLATAPATÍO

ája•la FOTOS: CORTESÍA

Dentro de esta sección de se realiza el Encuentro de Coproducción, un espacio donde los realizadores dialogan con diferentes empresas para financiar sus películas. En la edición doce se seleccionaron 30 proyectos de Iberoamérica en etapa de preproducción (12 mexicanos) para presentarse del 7 al 9 de marzo en entrevistas personales con más de 60 coproductores de talla internacional y fondos de financiamiento. Esta sección del festival también comprende las actividades de Industria incluyente, un programa en el que se proyectan películas con audiodescripción, subtítulos adaptados o lenguaje de señas para las personas con alguna discapacidad sensorial.

Mientras que “ájale” es equivalente a un simple y llano “órale”, “ájala” y “ájalas” es a veces un “sí” o un “órale” de satisfacción y orgullo compartido en respuesta al interlocutor en turno. “Ájalas” también se usa para expresar sorpresa. (Tomado del Jergario Tapatío, UdeG, 2015)


Viernes

29 de Enero de 2016 MáspormásGDL

#CINEENCASA

FOTOS: ESPECIALES

FOTOS: FOURSQUARE

#COMER HOY

EL SABOR DE LA COSTA

UNA MANCUERNA DE MODA

MARISCOS EL NEGRO

La película en la que Robert de Niro actúa como el último de los hombres impecables y con sentido de la caballerosidad ya está en Internet. Pasante de moda, de la directora Nancy Meyers, ofreció al actor estadounidense un escenario muy distinto a los anteriores en los que se había desarrollado. En este filme trabaja en una empresa que gira en torno a una aplicación de moda. Su jefa es interpretada por Anne Hathaway. La actriz le da vida a una mujer que se encarga de dirigir su propia empresa e intenta encontrar un equilibro para no dejar de lado a su familia. Sin embargo, a pesar de todos sus esfuerzos, comienza a encontrarse con situaciones que ponen en duda sus habilidades. Cuando empiezan a surgir los cambios en la empresa, destaca la actuación de Robert de Niro. Su personaje, un hombre de 70 años que ya está retirado pero que busca aventuras en su nuevo empleo, ayuda a los demás a salir adelante gracias a las costumbres que tiene arraigadas, tales como vestir formal, una responsabilidad incondicional y empatía por todos. Además, los dos personajes se apoyan para comprender sus relaciones personales. No es lo mismo tener un noviazgo en las puertas de la tercera edad que tratar de mantener a flote un matrimonio joven. Es ahí cuando se desmorona la aparente frialdad del personaje de Hathaway: es una mujer emprendedora, pero también muy sensible. Pasante de moda es una comedia ligera en la que se hacen evidentes las brechas generacionales en el trabajo y las relaciones de pareja, aunque también las similitudes entre individuos de edades muy distintas. Se trata de una buena opción para ver mientras se está debajo de las cobijas en estos días de frío.

POR MARIANA RECAMIER

IGNACIO RAMÍREZ 646, ESQUINA FRANCISCO ZARCO Una visita obligada para todo aquel que gusta de los buenos mariscos es El Negro, restaurante ubicado en pleno corazón de Santa Tere. Deliciosos platillos preparados con ingredientes tradicionales: chile, aguacate, jitomate, cebolla y, por supuesto, una salsa especial de la casa, que aumenta el sabor de la comida, significan el acompañamiento exacto para degustar desde un pescado, tostadas de marlín y de ceviche y un buen coctel de camarón y pulpo. Ampliamente recomendable el platillo conocido como “medallón de marlín”, que seguramente abrirá el apetito para una cerveza fría.

¿POR QUÉ IR HOY? Es fin de semana y ya es momento de darse un regalo personal.

¿CON CUÁNTO? El presupuesto mínimo para pasarla bien es de 200 pesos por persona.

PAREJA O BANDA Las dos opciones son buenas en este restaurante de instalaciones amplias.

PASANTE DE MODA

de Nancy Meyers, 2015

La encuentras en: Clarovideo

FOTOS: ESPECIALES

14


Viernes

15

29 de Enero de 2016

MáspormásGDL

#PUNTOSCARDINALES

RUTA SONORA

Desde el pop de Alejandro Sanz hasta el punk rock de los Misfits, la oferta de conciertos tiene la característica de la diversidad, una circunstancia que funciona para todos los públicos

FOTOS: ESPECIALES

POR MÁS POR MÁS GDL

AL NORTE

AL ESTE INSPECTER 7 FORO INDEPENDENCIA

ALEJANDRO SANZ AUDITORIO TELMEX

Jueves 4 y viernes 5 de febrero. 21:00 horas. Obreros de Cananea 747 Boletos de 250 a mil 900 pesos.

Viernes 19 de febrero. 20:30 horas Epigmenio González 66. Preventa: $200 Día del concierto: $250

El intérprete español regresa a este escenario para presentar su onceavo álbum titulado Sirope, del que se desprenden “A que no me dejas” y “Un zombie a la intemperie”, temas que se han colocado en las listas de popularidad en nuestro país. Gracias a este material, recibió el Grammy Latino al Mejor Álbum Pop Vocal.

La banda de ska, oriunda de New Jersey, se presentará por primera vez en nuestra ciudad, lo que garantiza un concierto enérgico con temas de todo su repertorio discográfico. Las bandas invitadas serán No Tiene La Vaca, Balas, Oveja Negra, Wannatos Sound System y 45 Revoluciones (Tijuana).

AL CENTRO CARLA MORRISON TEATRO DIANA

Viernes 26 de febrero. 21:00 horas. Avenida 16 de Septiembre 710 Boletos de 250 a los 650 pesos.

La cantante viene a presentar su nueva producción discográfica Amor Supremo, en la que hace a un lado lo acústico, para adentrarse en sonidos electrónicos.

AL OESTE

MISFITS C3 STAGE

Domingo 21 de febrero. 20:00 horas Avenida Vallarta 1448 Boletos de 450 a 550 pesos.

La legendaria banda de horror punk estará de regreso en Guadalajara el próximo mes en un concierto especial, ya que se adentrará en su álbum clásico Satatic Age, a propósito de su 20 aniversario; pero también servirá para hacer un repaso por su trayectoria.

AL SUR

HEARTBEAT FESTIVAL CONCHA ACÚSTICA

Sábado 5 de marzo. 14:00 horas Calzada Independencia Sur 973 Preventa: $430. Día del evento: $500

La segunda edición de este festival de reggae presume contar con las agrupaciones más emblemáticas de este género a nivel mundial. El cartel está integrado por Dub Inc (Francia), Don Carlos (Jamaica), Zion Train (Reino Unido), Nonpalidece (Argentina) y New York Ska Jazz Ensemble, así como las bandas locales Viento Roots, La Yaga, Montebong y Dub Iration.


16

Viernes

29 de Enero de 2016 MáspormásGDL

#OBJETODELDESEO STORE.SPHERO.COM

UN PEQUEÑO GIGANTE DISEÑADO PARA SEGUIDORES DE STAR WARS O PARA TODO AQUEL QUE DESEE UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE, ESTE FIEL COMPAÑERO ESTÁ LISTO PARA INSOSPECHADAS AVENTURAS

LA CABEZA

de BB-8 puede remplazarse

DECORADO

Incluye una base de descanso

POR MÁS POR MÁS GDL La fiebre por Star Wars: El despertar de la fuerza, no desaparece. Dentro de toda la gama de productos que giran alrededor de esta producción, uno de los más codiciados es el pequeño robot BB-8, personaje que logó capturar la atención de chicos y grandes en esta saga, principalmente por su personalidad amigable y llena de sorpresas. Para no quedarse con las ganas de vivir una experiencia con este “pequeñito”, la compañía Sphero diseñó un robot a escala que se ha convertido en un verdadero suceso. BB-8 está creado con la más alta tecnología y responde a la necesidad de hacer cada vez más real ese acercamiento al universo de Star Wars. En la pasada temporada navideña, la demanda por este producto fue impresionante, debido a que funciona de la manera más realista: el robot se desliza por diferentes superficies, responde a las indicaciones de voz, mantiene una comunicación holográfica a través de un dispositivo móvil y tiene como característica principal la adaptación de personalidad de acuerdo a la interacción que el usuario mantiene con él. El costo de BB-8 es de aproximadamente 4,500 pesos y puedes encontrarlo directamente en la página oficial store. sphero.com, en portales como Mercado Libre y Amazon, y en tiendas especializadas para coleccionistas.

INNOVADOR

FOTOS: ESPECIALES

Figura que utiliza tecnología de punta

TRAGOS, MÚSICA Y PASARELA

BEBER HOY

GRILLO BAR

Las opciones para tomar un buen trago en la zona de Chapultepec son muchas, aunque si deseamos pasar un instante mirando todo lo que ocurre alrededor, acompañados de música de distintos etilos, particularmente rock y algo de electrónica, la mejor alternativa es Grillo Bar. Bebidas nacionales e importadas integran la carta de este lugar que es uno de los más populares en la zona. La terraza permite tener una amplia panorámica, mientras que la barra ofrece la oportunidad de charlar cercanamente. Por supuesto, la variedad de cervezas es uno de los principales atractivos.

FOTOS: FOURSQUARE

CHAPULTEPEC 215, CASI ESQUINA AVENIDA LA PAZ

¿POR QUÉ IR HOY?

¿PAREJA O BANDA?

¿CUÁNTO LLEVO?

Para darte la oportunidad de un respiro después de una ajetreada semana.

Definitivamente es mejor ir en grupo y apreciar el “entorno”.

Es mejor ir prevenido, pero con 250 pesos puedes pasarla bastante bien.


Viernes

29 de Enero de 2016

MáspormásGDL

#SI FUÉRAMOS TURISTAS

17

#VERSUS

SUCEDIÓ EN POLANCO

EXHIBICIONES

INMOLACIÓN

vs

DOS PUESTAS EN ESCENA TIENEN COMO PUNTO EN COMÚN LA CRÍTICA EN SUS TEMÁTICAS. LAS INTENSAS VIVENCIAS DE LA COMUNIDAD JUDÍA EN MÉXICO SE CONTRAPONEN AL DRAMA DE UNA PAREJA DE ADOLESCENTES QUE LUCHA PARA EVADIR LA SOLEDAD POR MÁS POR MÁS GDL

CASA ITESO CLAVIGERO

PAT I O S

OBRA DEL ARQUITECTO LUIS BARRAGÁN, ACTUALMENTE ES SEDE DE LAS ACTIVIDADES CULTURALES DEL ITESO.

TRAMA Teatro Breve Davar llega a Guadalajara con su nueva producción Sucedió en Polanco, una serie de cuatro obras cortas que retratan a la comunidad judía en México. En los montajes La azotea, El favorito, La prueba y La fuga, sus autores José Appo, Jacobo Levy y Hugo Yoffe, dramaturgos de origen judeo mexicano, representan una visión crítica e hilarante de su propia cultura judía.

CAFÉ Y RECORRIDOS El sitio cuenta con un café, donde puedes degustar de esta exquisita bebida o comprar algo de su menú. También ofrece visitas guiadas que se centran en la explicación del valor del patrimonio cultural. EXPOSICIÓN Actualmente exhiben Castillo interior. Presencia de Santa Teresa en una morada de Luis Barragán, una muestra basada en una obra escrita en 1577.

ENCUENTROS

Inmolación explora las consecuencias de la soledad en la adolescencia. Con la dramaturgia de Enrique Olmos de Ita y la dirección de Fausto Ramírez, la pieza escénica narra la historia de dos jóvenes que acuden al suicidio desde contextos muy diferentes. La suma de acciones ocurre en un escenario lleno de soledad angustiante.

PERSONAJES

HISTORIA La finca se distingue por su calidad de composición, única y atípica dentro del contexto urbano de las llamadas Colonias de Guadalajara. Su nombre es en honor al jesuita mexicano Francisco Xavier Clavigero, quien fue un filósofo y humanista del siglo XVIII.

Es una comedia que incluye 12 personajes interpretados por Sergio Bátiz, Sonia Couoh, Ana González Bello, Gabriela Murray, Hamlet Ramírez y Sergio Rüed, bajo la dirección de Alberto Lomnitz. Ellos son los encargados de representar a empleados domésticos, a una familia disfuncional en una cena de shabat y a una pareja.

TERRAZAS

Este proyecto de la compañía Más teatro se desarrolla a través de dos monólogos interpretados por los actores Scarlet Garduño y Alan Gutiérrez. Ellos son los encargados de darle vida a Nora y Jorge Luis, los dos adolescentes que comparten información a través de las redes sociales con la intención de encontrar la mejor forma de suicidarse.

FOTOS: ESPECIALES

¿CUÁNDO Y DÓNDE? Sólo tendrá tres funciones: el 29 y 30 de enero, a las 20:00 horas, y el 31 de enero a las 18:00 horas, en el Teatro Vivian Blumenthal. Los boletos tienen un costo de 150 pesos general y 100 pesos para estudiantes, profesores y personas de la tercera edad. Pueden adquirirse en las taquillas del teatro.

Las funciones son del 6 al 28 de Febrero, los sábados a las 19:00 horas y los domingos a las 18:00 horas, en el Estudio Diana. Los boletos tienen un costo de 100 pesos general y 80 pesos para estudiantes, maestros y personas de la tercera edad. Pueden adquirirse en Ticketmaster o en las taquillas del teatro. Inmolación está recomendada para público de 12 años en adelante.


18

Viernes

29 de Enero de 2016 MáspormásGDL

#ZOOM

ESCULTURAS EN COLOMOS Festivales recientes, paisajismo, y esfuerzos varios han dotado al bosque de una galería al aire libre que fomenta la caminata al mismo tiempo que premia el esfuerzo con sorpresas de distintas sensibilidades y calidad escultórica. Abstracciones, sombras, y colores dan forma a un paseo alternativo, que se disfruta más a pie que al trote. Y también es gratis...

POR HÉCTOR HERNÁNDEZ


Viernes

29 de Enero de 2016

MรกspormรกsGDL

19


20

Viernes

29 de Enero de 2016 MáspormásGDL

#ENLAMENTEDE Lewis Carroll

A veces he pensado hasta seis cosas imposibles antes del desayuno. Si no sabes a dónde vas, cualquier camino te llevará ahí.

Si quieres inspirar confianza, da un montón de estadísticas, aunque no sean creíbles.

Nacido un 27 de enero de 1832 es autor de Alicia en el país de las maravillas.

Es una memoria pobre la que sólo va hacia el pasado.

FOTO: ESPECIAL

todo lo que vale la pena hacer, es lo que haces por otros. No puedo viajar al ayer.


Viernes

29 de Enero de 2016

MáspormásGDL

21

#GUADALAJARA EN EL TIEMPO

TEATRO DEGOLLADO Si bien el jardín se redució, otros dirían que se perdió, también la superficie de rodamiento para el auto bajó. El jardín sufrió para darle lugar a un estacionamiento, así que podríamos decir que la Plaza de las Liberación representa bien la historia del Centro con los autos... una historia que sigue escribiéndose.

Foto: Cortesía gobierno de Guadalajara

Foto: Héctor Hernández


22

Viernes

29 de Enero de 2016 MáspormásGDL

#UN LUGAR QUE NO CONOCÍAS

JARDÍN DE LA RAPSODIA HÚNGARA Sobre la calle Justo Sierra y Lincoln, descansa el Jardín de la Rapsodia Húngara: Gogy Farías. El apacible parque se ha convertido en un refugio para el ajetreo de la ciudad. Oficinistas, estudiantes y uno que otro vagabundo reposan en las desgastadas bancas durante la mañana. Ya por la tarde, los perros y sus dueños se apropian del espacio, cuya estatua representa a unas hermanas bailando bajo una melodía de Franz Liszt. POR CRISTIAN ZERMEÑO


Viernes

29 de Enero de 2016

MáspormásGDL

23

DOSIS DIARIAS Por Alberto Montt Fácil

5

1

3 9 7

1

8 3 7 9 5 2 6 1 4 9 8 2 6 5 9 3 4 4 1 3 7 8 3 4 5 6 9 Difícil

4 4 1 1 2 2 1 4 5 6 5 7 7 9 2 3 6 8 5 6 4 1 7 6 2 6 4 1 2 3 1 3 8 2

1 4

8 7

5 9 4

8

7 5

BUSCA LAS SOLUCIONES DEL CRUCIGRAMA Y SUDOKU EN www.maspormas.com/tag/crucigrama www.maspormas.com/tag/sudoku

CRUCIGRAMA VERTICALES 1. El protagonista es el campeón de carreras Rayo McQueen. / 2. Hijo perdido, su padre es el pez payaso Marlín. / 4. Princesa de piel blanca, vivió con siete enanos. / 5. Una hormiga busca ayuda de diferentes insectos para defender su hogar de los saltamontes. / 6. Gru quiere llevar a cabo una tarea impresionante con la ayuda de los minions: “Mi… favorito”. / 8. En el reino de hielo, las protagonistas son: Elsa y Anna. / 10. En China, una joven se hace pasar por hombre para luchar contra la invasión de su pueblo. / 11. Historia de una ratita que sueña con convertirse en chef. / 15. Princesa que se pincha con una rueca, “La Bella… ”. / 16. Familia de superhéroes con característicos trajes rojos. / 17. Princesa de Andalasia, su deseo es encontrar un príncipe azul. Se pierde en Nueva York. / 21. Marioneta creada por el anciano Geppetto. / 24. Vive aventuras junto con el sombrerero loco. en el país de las maravillas

1

8

2 3

5

9

4

6 7 8

9

11

10

12

14

15

13

16

17

18

19 20 21 23

22

24

25 26

27

28

masgdl.com ventas@masgdl.com ventasweb@masgdl.com

HORIZONTALES 1. Niña de 11 años que vive entre dos mundos; en uno de ellos sus ojos son de botón. / 3. Habita en la Catedral de París y toca las campanas: “El… de Notre Dame”. / 7. Princesa, hija de un jefe indígena americano, está enamorada de John Smith. / 9. Hijo de Zeus y Hera, consigue vencer a Hades y salvar el monte Olimpo. / 10. Animales del zoológico, por casualidad terminan en una isla, descubriendo que la vida salvaje no es como la imaginaban. / 12. Niña de Hawaii, conoce una pequeña criatura azul: Stitch. / 13. Su nombre es Ariel, tiene una larga cabellera roja. Vive bajo el mar. / 14. Oso decidido a aprender artes marciales. / 16. Muestra diversas emociones: Alegría, Tristeza, Temor, Desagrado y Furia. / 18. Ogro verde y solitario cuyo hogar está en un pantano. / 19. Un viejito y un niño, viajan en una casa flotante suspendida por globos de helio. / 20. Basada en el cuento de Rapunzel. / 22. Cerdito que desea ser un pastor ovejero. / 23. Mérida, una princesa de armas tomar, tan decidida como testaruda. / 25. Pequeño elefante con grandes y peculiares orejas. / 26. A las 12 de la noche debe regresar a su casa. / 27. Son 101 perros con manchas negras. / 28. Un grupo de gallinas intenta escapar de una granja. “… en fuga”.

Director general Luis Enrique López M. / Editor general Cristian Zermeño / Jefe de Cierre Patricia Mignani / Gobierno Federal Fernando Harp/ Backoffice Hileana López / Recursos humanos Christiane Naffah / Distribución hecha por la empresa Go Live SAPI de CV sugerencias, quejas o comentarios a contacto@golive.mx

9

máspormás/gdl se publica de lunes a viernes y su distribución es gratuita. Reserva en trámite. Certificado de Licitud de Título en trámite. Certificado de Licitud de Contenido en trámite. Otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Editado y distribuido por Más Información con Más Beneficios S.A. de C.V. Presidente Masaryk No. 169, Col Chapultepec Morales, CP 11570, México D.F. Teléfono: 2167-3619. Certificado de Derechos de Autor, (Indautor). Inscripción al Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB en trámite. Prohibida la reproducción total o parcial. Impreso en Impres, Av. Patria No. 1501. Col. Villa Universitaria, Zapopan, Jalisco.

SUDOKU



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.