10 minute read
PUEBLOS MÁGICOS PARA ESCAPAR DE LA CDMX DURANTE SEMANA SANTA
MÉXICO TIENE LUGARES ESPECTACULARES, PAISAJES NATURALES IMPRESIONANTES, UNA RICA HISTORIA, TRADICIONES Y DELICIOSA GASTRONOMÍA. TODO ESO LO ENCUENTRAS EN ESTOS RINCONES DEL INTERIOR DE LA REPÚBLICA QUE PUEDES VISITAR EN ESTAS FECHAS
Advertisement
POR EQUIPO CHILANGO*
Unos meses del 2023 han bastado para que el estrés ya se sienta al máximo, por lo que ya hace falta un descanso más allá de los puentes. Si tienes la oportunidad, reúne a tu familia y aléjense de la ciudad para disfrutar de aire fresco, otros ambientes y territorios por explorar (si es que aún no conoces estos pueblos mágicos). Estas recomendaciones, además de apuntar a diferentes estados, están enlistadas desde la más cercana a la más lejana en tiempo de la capital.
TLAYACAPAN, MORELOS
Con atractivos como el Exconvento de San Juan Bautista y los chinelos (personajes con máscaras que nacieron con la intención de ridiculizar a los conquistadores) que bailan y brincan en las calles, este pueblo ofrece una experiencia única e inolvidable. Las artesanías están en todas las tienditas del centro, para que te entretengas comprando antes de visitar la gran colección de momias que se encuentran en el exconvento.
Tiempo: a una hora y media de la CDMX
VALLE DE BRAVO, ESTADO DE MÉXICO
Este lugar tiene un lago enorme donde puedes dar un paseo en bote o velero y hacer esquí acuático. Su plaza y kiosco son imperdibles con ese aire rústico mexicano que buscamos los chilangos al salir de nuestra amada ciudad. Si te late hacer caminata, no muy lejos hay maravillosos lugares naturales para visitar y muy buenas cabañas para romancear.
Tiempo: a una hora y media de la CDMX
REAL DEL MONTE, HIDALGO
Aunque haga frío, llueva y a veces amanezca con neblina, sobre todo en invierno, sus calles adoquinadas con arquitectura colonial, casas de colores y atardeceres cálidos te enamorarán. Ve con zapatos cómodos porque este pueblo se camina. Las calles son empinadas y están llenas de restaurantes (los pastes son increíbles), barecitos y tiendas con fachadas muy bonitas. ¿Lista la cámara?
Tiempo: a dos horas de la CDMX
HUAMANTLA, TLAXCALA
El Parque Nacional La Malinche es uno de los principales atractivos de este pueblo porque es perfecto para pasar un día rodeado de naturaleza, hacer senderismo o acampar. Pero también están las haciendas pulqueras, la Parroquia de San Luis Obispo (que es preciosa) y las festividades que son únicas en el país, como “La noche que nadie duerme”, cuando las calles se llenan de impresionantes tapetes coloridos hechos de aserrín.
Tiempo: a tres horas de la CDMX
SAN SEBASTIÁN BERNAL, QUERÉTARO
Es encantador y pequeño. Su principal atractivo es La Peña, que puedes subir escalando, a rappel o caminando mientras contemplas la vista panorámica desde las alturas. La comida es uno de sus principales atractivos: prueba las famosas gorditas martajadas (con masa gruesa y crujiente), las enchiladas serranas con cecina, los nopales santos y la típica barbacoa de borrego. Hasta se hace agua la boca.
Tiempo: a tres horas de la CDMX
ZACATLÁN, PUEBLA
Al estar en el corazón de la sierra poblana, sus vistas son simplemente hermosas, es casi como estar entre las nubes. Sus amaneceres son espectaculares, sobre todo cuando hace frío, ya que la neblina le da un toque único. Date una
TLAYACAPAN, MORELOS
VALLE DE BRAVO, EDOMEX
REAL DEL MONTE, HIDALGO
HUAMANTLA, TLAXCALA
SAN S. BERNAL, QUERÉTARO
ZACATLÁN, PUEBLA
vuelta por la Barranca de los Jilgueros, pues tienen un puente de cristal donde te sentirás volando en el aire.
Tiempo: a tres horas y media de la CDMX
GUANAJUATO, GUANAJUATO
Recorre sus calles empedradas (consideradas patrimonio de la humanidad) donde encontrarás enchiladas mineras, mezcalito, bohemia y arte que hacen de Guanajuato uno de los destinos más visitados por los chilangos y otros paisanos. Pasea por los estrechos e inclinados callejones en cuatrimoto, cruzando por sus túneles y las minas que le dan identidad al estado.
Tiempo: a cuatro horas de la CDMX
ZIRAHUÉN, MICHOACÁN
Este pueblo está al pie de un encantador lago purépecha, perfecto para un retiro espiritual contemplativo y meditativo. Puedes descansar en una linda cabaña rústica, comer delicioso pescado blanco y charales, caminar por las calles empedradas, visitar las iglesias, recorrer el lago, hacer fogatas al anochecer o simplemente descansar con el viento acariciando tu piel y las hojas de los árboles.
Tiempo: a cuatro horas de la CDMX
TLACOTALPAN, VERACRUZ
Un rincón insólito en este país, donde las casas parecen salidas de un cuento de hadas. Al pie del lago Papaloapan, este pueblito está repleto de bellísimos escenarios para fotografías espectaculares. Camina por sus banquetas de mármol, visita las plazuelas, la Capilla de Nuestra Señora de la Candelaria y tómate una nieve de café o un torito de alguna fruta tropical.
Tiempo: a cinco horas de la CDMX
Guanajuato
Adrenalina
Empoli Vs Lecce
Este lunes, el equipo Lecce visitará al Empoli en el Stadio Carlo Castellani por la fecha 28 del torneo italiano 2022/23 de la Serie A TIM. El árbitro designado será Michael Fabbri. El equipo local se encuentra en la posición número 12 de la tabla con 34 puntos, mientras que el visitante se ubica en la decimosexta plaza con 27 unidades.
Everton Vs Tottenham
La escuadra del Tottenham es una de las cuatro mejores de toda la Premier League de Inglaterra, pero tiene a varios rivales queriendo robarle el puesto. Por ello en este inicio de semana deberá imponerse a domicilio al Everton en el Goodison Park. Los locales se encuentran en la zona media-baja de la clasificación, con sólo 26 puntos en 28 fechas. Por su parte, los Spurs tienen 49. En el semestre pasado, los londinenses se impusieron a los de Liverpool por un marcador de 2-0. De hecho, los Toffees no derrotan a este contrincante desde 2021.
Sassuolo Vs Torino
Volvemos al Calcio italiano para este duelo por posición entre dos conjuntos sin mucha regularidad. El Torino viene de perder frente al Napoli por un aplastante 4-0, pero tiene un punto de ventaja sobre el Sassuolo. Los locales llevan una racha de cuatro partidos al hilo ganando, así que hoy podrían conseguir una manita completa en el Mapei Stadium.
Albacete Vs Las Palmas
En la segunda división de España, el cuadro de Las Palmas fue relegado de las primeras dos posiciones tras haber sumado solo tres puntos en cuatro compromisos. Por si esto no fuera suficiente, este lunes jugará como visitante frente al Albacete en el Estadio Carlos Belmonte. En diciembre del año pasado, el Albacete superó a este contrincante a domicilio por un emocionante marcador de 1-2.
Valencia Vs Rayo Vallecano
Con 10 puntos de diferencia, el Rayo Vallecano se encuentra cerca de las seis mejores posiciones de LaLiga, las cuales compiten por puestos europeos. Por su parte, el Valencia está en la zona de descenso, algo atípico para un club con tanta historia. En los cuatro enfrentamientos anteriores entre los dos, se han dado dos empates y dos triunfos para los de Vallecas, incluyendo el último en septiembre.
Famalicao Vs Arouca
Estos dos equipos están relativamente cerca en la tabla, pero con una diferencia estadística considerable. Con cinco puntos de ventaja, el Arouca está luchando para colarse entre los cinco mejores de la clasificación, mientras que el Famalicao está hundido en el ombligo del torneo. Los anfitriones no han podido superar a este plantel desde septiembre de 2018, por un resultado de 2-0.
Belgrano Vs Sarmiento
Con tres puntos de diferencia, Belgrano supera a Sarmiento en la tabla de la Liga Profesional de Futbol de Argentina. Los de casa tienen 11 puntos en ocho jornadas, lo cual tampoco representa un gran desempeño. Estos clubes llevan casi siete años sin compartir el mismo terreno de juego, ya que Belgrano acaba de ascender a la máxima categoría.
Central C Rdoba Vs Arsenal De Sarand
Al igual que los dos equipos antes mencionados, estos tampoco están mostrando el mejor nivel en la primera argentina. Ambos conjuntos suman ocho puntos en el mismo número de participaciones, aunque Arsenal tiene mejor diferencia de goles. En octubre del año anterior, a los de Sarandí les tocó recibir a este rival en el Julio Humberto Grondona y ganaron 2-0.
WTA 500 - CHARLESTON OPEN
Comienza este torneo en el que 64 jugadoras competirán por 500 puntos para el ranking, así como una bolsa general de 780 mil dólares. La primera edición de este certamen fue en 1973, la cual ganó Rosie Casals. Desde 1982 se añadió también la modalidad de dobles. El año pasado la suiza Belinda Bencic se quedó con el trofeo individual, mientras que Magda Linette y Andreja Klepac se impusieron como pareja. Con este evento queda, oficialmente, iniciada la temporada en arcilla, la cual culminará a mediados de junio.
*Estos momios pueden cambiar en cualquier momento. Consúltalos antes de meter tu apuesta.
Combaten La Extorsi N Desde El Consejo Ciudadano De La Cdmx
EL ORGANISMO TIENE DIVERSOS MECANISMOS PARA APOYAR A LA POBLACIÓN QUE SE CONVIERTE EN POSIBLE VÍCTIMA ANTE ESTE DELITO.
PUEDEN LLAMAR AL 55 5533 5533 O BAJAR UNA APLICACIÓN
POR CARLOS NAVARRO
En una ciudad en la que hay más de 100 modus operandi de extorsión identificados, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia capitalino brinda apoyo a las víctimas. A través de su app No más extorsiones tienen identificados más de 270 mil números involucrados en este delito. Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante 2022 la capital se abrieron 357 carpetas por extorsión. Sin embargo hay un mayor número de intentos, siendo los montadeudas los que han acaparado mayor atención en los últimos meses. Tan sólo el Consejo brindó 31 mil 438 atenciones en 2022. Su presidente Salvador Guerrero Chiprés explicó a Máspormás el trabajo y la estrategia alrededor del combate a la extorsión.
¿Qué estrategias tiene el consejo para combatir la extorsión?
Participar en el Gabinete de seguridad, que encabeza la doctora Claudia Sheinbaum. Eso nos permite presentar los reportes ciudadanos y darle seguimiento con las autoridades del primer nivel, en este caso, la Fiscalía o el secretario de Seguridad Ciudadana, además de la jefa de Gobierno. Y si se trata de una extorsión más compleja, con autoridades federales como la Guardia Nacional. Tenemos una aplicación que se llama No más extorsiones, que permite a las personas enriquecer una base de datos de quienes han intentado extorsión o fraude dentro del país. Ahí tenemos 270 mil números telefónicos y, al tener esa aplicación en los teléfonos, se elimina prácticamente 95% el riesgo de que te estén molestando, porque casi toda la extorsión llega por el teléfono celular.
¿Cuáles son los modus operandi que han detectado en el Consejo?
Son como 100, te platico dos: el más reciente ha sido el montadeudas, que usan prácticas extorsivas para cobrar supuestos préstamos. Después de usar la aplicación, montadeudas llegó a representar la mitad del todos los reportes de extorsión del año pasado durante varios meses. Otro muy frecuente son aquellos que tienen que ver con cobranza ilegítima, cobranzas extorsivas de préstamos que se hacen de manera presencial, en contraste con los de montadeudas, que son digitales.
¿Cuál es el perfil más afectado en la Ciudad de México?
Esto le pasa a todo mundo, pero más a las mujeres: 55% de los reportes vienen de mujeres. También hay que señalar que 69% de los reportes fueron tentativa, es decir, no se consumó el delito. Hay mucho más intentos de extorsión de los que son reportados y también son mucho más los que carecen de éxito delincuencial. Hay una resiliencia, sobre todo en la Ciudad de México, respecto a la extorsión. A escala nacional esa resiliencia es un poco menor. En concreto, eso quiere decir que en la Ciudad de México es más difícil que te extorsionen.
¿Cuál es el proceso que sigue el Consejo cuando llega una llamada?
Tratamos de convencer a las personas, si son víctimas, en acudir al Ministerio Público. Insisto, muchas son tentativas y sólo nos comparten la información para que les sea útil a otros. Nosotros agregamos los datos, los analizamos y sugerimos a partir de ellos algunos mecanismos que puedan ser útiles en política pública para combatir la extorsión. Acompañamos a las personas hasta donde ellas nos lo permiten.
¿Qué recomendaciones generales se hacen a la población ante estos casos desde el Consejo?
Que bajen la aplicación No más extorsiones. Que ante estas llamadas cuelguen el teléfono, verifiquen la información y reporten al Consejo o a la Fiscalía. Y que en todos los casos, aunque no se pueda verificar de inmediato la información, no se presten a entregar dinero a nadie. No les hagan caso a los delincuentes que dicen “tener una complicidad entre ellos y las autoridades”, porque es falsa.
Empoderamiento
Desde el Consejo Ciudadano se tiene la idea de que empoderar a las personas ante una situación de este tipo es fundamental para combatir la extorsión. Salvador Guerrero Chiprés considera que “ante la amenaza extorsiva, el empoderamiento psicológico ayuda, así como la guía jurídica cuando se trata de hacer justicia. Parte de la estrategia es también acompañar a las personas al Ministerio Público para darle seguimiento a los casos que tengan suficiente detalle y evidencia, de tal manera que eso se puede constituir en un litigio estratégico ejemplar que sea orientado de lo que debe hacerse y también que sea ejemplar para los delincuentes”, finaliza.
Emprender En Tiempos De Incertidumbre
EL EMPRENDIMIENTO SUELE ASOCIARSE A LA RESILIENCIA. LOS DISEÑOS DE NEGOCIOS PUEDEN HACER FRENTE, DE FORMA RÁPIDA Y EXITOSA, A AQUELLO QUE PARECE NO TENER CLARIDAD
Vivimos en una época en la que los cambios constantes y las crisis globales han transformado nuestra realidad. Sin embargo, este contexto es un escenario ideal para aquellos valientes dispuestos a explorar el fascinante mundo del emprendimiento. La incertidumbre puede ser un poderoso aliado si sabemos cómo sacarle partido. Te comparto cinco claves fundamentales para transformar la adversidad en una oportunidad única:
• Innovación y adaptabilidad: los emprendedores deben convertir sus ideas en soluciones creativas para enfrentar los desafíos. La adaptabilidad es esencial para sobrevivir y prosperar en un entorno cambiante.
• Networking: unir fuerzas con otros emprendedores y profesionales es crucial en tiempos difíciles. Construir una red sólida de contactos permitirá encontrar oportunidades y apoyo mutuo para superar los obstáculos.
• Aprendizaje constante: la formación y el conocimiento son fundamentales para enfrentar los retos del emprendimiento en momentos de incertidumbre. Es vital aprovechar los recursos disponibles en línea, cursos y talleres para estar siempre actualizados.
• Resiliencia: la capacidad de resistir y superar adversidades es esencial en el emprendimiento. Esto te fortalece ante los obstáculos y te hace buscar oportunidades de crecimiento y mejora.
• Mentalidad positiva: mantener una actitud optimista y enfocarse en las oportunidades que el futuro pueda traer es crucial. La incertidumbre puede convertirse en el motor de la innovación y el éxito. Emprender en tiempos complejos es una aventura que requiere coraje y determinación, como lo es poner un negocio propio. A pesar de los retos, puede ser una experiencia enriquecedora que permita crecimiento personal y profesional.
Profesora de emprendimiento del Tecnológico de Monterrey, fundadora de varias empresas exitosas y creadora de contenido de emprendimiento y maternidad.
Sigue a Laura en sus redes, la encuentras como:
@lalaemprendemom y puedes obtener más información en: Impulso para emprender