1 minute read

HISTORIAS PARA GOZARLAS EN ESCENA

PARA QUE INICIES EL MES CON TODO, AQUÍ VAN TRES DRAMATURGIAS PARA QUE VAYAS CON AMIGOS O PAREJA. COMO DECÍA FEDERICO GARCÍA LORCA: “EL TEATRO ES POESÍA QUE SE SALE DEL LIBRO PARA HACERSE HUMANA”

La Casa De Bernarda Alba

Advertisement

Esta fue la última obra del dramaturgo y poeta español Federico García Lorca, terminada justo en el año (1936) que el régimen franquista lo fusiló. Miembro destacado de la Generación del 27, Lorca no pudo ver en escena su creación, que se ha convertido en la obra española más montada en el mundo. Bernarda, una mujer viuda, somete a sus hijas a un luto asfixiante tras la muerte de su segundo esposo. Las paredes no detendrán las desgracias que caerán sobre la familia. En esta ocasión, José López “El Grillito” tiene la batuta de la dirección con el principal objetivo de que el espectador viva una íntima experiencia.

Dónde: Aula Magna del Instituto Cultural Helénico (Revolución 1500, col. Guadalupe Inn)

Fecha: hasta marzo 26

Entrada: $400 pesos a través de helenico.edu.mx

Smiley

Bajo la dirección de Joserra Zúñiga, llega a La Teatrería esta romántica comedia que nos cuenta la vida de Álex y Bruno, quienes conforman una extraña pareja en la que solo tienen en común que son dos hombres que se han enamorado, pero sus diferencias parecen insalvables; aunque lo quieran o no, los une ese hilo rojo y resulta imposible romperlo por más que a menudo quieran hacerlo. ¿Has escuchado sobre esa leyenda? Si es así, seguramente te encantará esta puesta en escena que está protagonizada por Jesús Zavala, Jerry Velázquez, Martín Barba y Sergio Velasco, quienes alternan funciones. No lo pienses más y compra tus boletos.

Dónde: La Teatrería (Tabasco 152, col. Roma Norte)

Fecha: del 9 de marzo al 13 de julio

Entrada: $430 pesos a través de ticketmaster.com.mx

CICLO: BRUJAS

El Foro Shakespeare es testigo por segundo año del ciclo

“Brujas: nuevas dramaturgias para una producción escénica feminista 2023”, en el que se presentan proyectos encaminados a alcanzar la equidad de género para impactar en cuatro ejes: artístico, social, formativo y político. Una de las obras seleccionadas este año es Marea alta: aquí conocerás la historia de Pam y Mar, dos amigas desde hace mucho tiempo que construyen su vínculo alrededor del mar, en donde han depositado sus sueños, incertidumbres, secretos, aspiraciones, su forma de vivir y de morir. La dramaturgia es de Ireri Romero Leñero y la dirección de Jazmín Cato.

Dónde: Foro Shakespeare (Zamora 7, col. Condesa)

Fecha: del 3 al 12 de marzo

Entrada: tres obras por $300 pesos a través de foroshakespeare.com

This article is from: