Abran puertas y dejen entrar, Carnaval, Carnaval, Carnaval…
Ponte tu mejor disfraz Y entra en el Carnaval Que la vida la sientas vivir Abran puertas y dejen entrar Carnaval, Carnaval, Carnaval Carnaval, Carnaval, Carnaval
Al son de la canción “Ponte tu mejor disfraz” (1987), del compositor grancanario Sindo Saavedra, y al ritmo de la Parranda Cuasquías que fue quien grabó la gran mayoría de sus composiciones dedicadas al Carnaval entre los años 80 y 90, inauguramos esta nueva edición y primera del 2023, dándoles la bienvenida y agradecidos por su acompañamiento y fidelidad. Esperamos que este nuevo año les bendiga con Salud, Prosperidad y una pizca de locura para vivirlo también con Humor y Felicidad.
Y es que cuando tarareamos esta, u otra de las tantas y tantas canciones dedicadas al Carnaval, se nos sube un “no sé qué” por nuestro interior “que no se puede aguantá” (como diría Lola Flores). Son músicas pegadizas que nos alteran las endorfinas y nos proporcionan al instante unas burbujeantes ganas de bailar y reír.
Se cree que el Carnaval de Arrecife sea el más antiguo del archipiélago, seguramente fundamentado en que, al ser la primera isla conquistada, su celebración debió comenzar con los primeros conquistadores, en el siglo XV.
Las fechas del Carnaval se desarrollan entre febrero y marzo, según el año y se calculan partiendo del Domingo de Ramos, que es el domingo en que empieza la Semana Santa (2 de abril en 2023), y se contarían 40 días atrás para obtener el Miércoles de Ceniza (22 de febrero) que es cuando se hace el Entierro de la Sardina y se da por terminado el Carnaval; el día anterior es el llamado Martes de Carnaval, que es festivo. Las fiestas debieran comenzar el jueves anterior al Miércoles de Ceniza (jueves lardero).
En la actualidad, estas fiestas tienen una duración de dos semanas comenzando con el Pregón de las Fiestas y el pasacalle con batucadas; le siguen, los concursos de murgas; exhibición de comparsas; una variada animación infantil; la elección de la Reina del Carnaval (infantil, adulta y senior) y del Drag Queen; el Carnaval de día y/o Carnaval Tradicional y las verbenas; ya el lunes, se suele desarrollar el coso carnavalero por las calles de la capital. Con el Entierro y la tradicional Quema de la Sardina se da por terminado el Carnaval.
Lanzarote siempre ha gozado de una capacidad innata para convocar fiestas y de aglutinar culturas con ciudadanos de muy variadas procedencias. Esta habilidad, perdida en años pasados, se intentará rememorar con el espectáculo “Han cantado línea”, que se llevará a cabo los días 15 y 16 de febrero en el mejor escenario posible, El Almacén, y pretende trasladar al espectador a un viaje a través del tiempo hasta el año 1979, para recordarle cómo eran las noches de los carnavales de aquellos años en El Almacén, con divertidísimas parodias, playbacks y humor.
Las instituciones deberían trabajar en equipo y de manera unánime para tratar de recuperar el brillo de aquellas fiestas creando una amalgama donde coexista lo contemporáneo, ayudado también de lo tradicional, con todo su sabor popular para seguir conformando nuestro acervo cultural y patrimonial. Y es que no solo se trata de la primera fiesta y más alegre, que goza de además un fortísimo impacto social, sino que también arrastra un marcado carácter económico además de su intrínseco atractivo turístico y cultural.
Gocemos de un Carnaval de calidad y en armonía. Que no falte el ocio y la diversión. Comienza el espectáculo. ¡Feliz Carnaval!
DIRECCIÓN Y EDICIÓN: PUBLIGESTIÓN CANARIAS, S.L.
© Todos los derechos reservados. Publigestión Canarias, S.L. no se hace responsable de los cambios efectuados por las empresas organizadoras así como de ningún tipo de error puntualmente presente en esta guía ni de las imágenes aparecidas ni de las que los anunciantes cedan para la creación de las páginas publicitarias. Prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de este número por cualquier medio o precedimiento sin autorización expresa y por escrito de la empresa editora.
EDITA: PUBLIGESTIÓN CANARIAS S.L. D.L. : GC 1068/2010
C/ Perú, 31 B, 35500 Arrecife. Teléfonos: 928 801 960 - 607 672 215 - 606 380 582 agendacultural@masscultura.com - direccion@masscultura.com - publicidad@masscultura.com
ENTREVISTA
Entrevista febrero #138
#Cabaret Canalla
Marilyn Chacón
Alter ego de Atchen Pounapal y Moisés Fleitas como Eustakya
Lepop
“Han cantado línea”
15 y 16 de febrero de 2023. 20:30 horas
Sala Buñuel de El Almacén
“Será un thriller apasionante, en plan película de bajo presupuesto un domingo por la tarde”
^ Fotografía: ©Carlos ReyesEn los albores de la próxima celebración del cincuentenario de su apertura (1974-2024), El Almacén resurge de nuevo como el Ave Fénix para reencontrarse con la edad de oro que se le confirió, sobre los años ochenta, bajo la profética batuta de nuestro artista universal César Manrique.
Sin duda, las fiestas del Carnaval de Arrecife, consideradas las más antiguas del archipiélago, brillaron en esos años con todo su esplendor pues llegaban famosos, artistas y personas de toda la geografía para disfrutar de una experiencia única por su peculiar y apoteósica singularidad. Tras varios años extrañando esos “disfrutes”, El Almacén vuelve a brillar de la mano de un espectáculo de cabaret canalla absolutamente frenético, deslumbrante y transgresor que no dejará a nadie indiferente.
MassCultura accede al backstage para conocer un poco más a Marilyn Chacón que, entre otros artistas, rememorarán las noches de carnaval de aquellos años con divertidísimas parodias, playbacks y mucho humor.
Esther G. AlonsoAnte mí, Atchen Pounapal, o lo que es lo mismo, su alter ego, Marilyn Chacón, creado por él en 2007/2008, licenciado en Bellas Artes, estudiante de Filosofía, empresario y artista. Marilyn Chacón (M.C.)
Atchen Pounapal (A.P.)
¿Qué vamos a encontrarnos el 15 y 16 de febrero con el espectáculo “Han cantado línea”?
MC: Va a ser un escándalo, giros de guion, acción, invitados sorpresa, regalos, experiencias paranormales, y música lo más con mi querida compañera Eustakya Lepop. Actuaciones geniales de Momi Chou y con la fantasía de Exhuberancia Carey, un thriller apasionante en plan película de bajo presupuesto un domingo por la tarde.
¿Quiénes son y qué representan sus personajes?
MC: Somos chicas de hoy en día, como cara y cruz, como sombra y luz siempre en compañía. Desde pequeñitas muy noveleras todo el día en la Calle Real. Somos modelos, cantantes y actrices, aunque lo de modelo no hace falta decirlo, una vez fui chica Lancelot. Animé como DJ las noches conejeras en Tambo, Callejón Liso y hasta di el gran salto a Fuerteventura. ¡Internacional, querida!
¿Cuándo y cómo surgieron los personajes y cuál era su objetivo?
AP: Antes de Marilyn Chacón durante mucho tiempo hice performance y creaba diversos personajes, también me dediqué a bailar en discotecas y festivales tanto en Canarias como en Barcelona, Andorra, etc. y en una ocasión espontáneamente me subieron a actuar en Ibiza. El personaje de Marilyn surgió en una noche del maravilloso Tambo de Checha donde, como decía, pinché a menudo y más adelante en el Callejón Liso, por todo Canarias, Bilbao, y en New York City ... No, en NYC aún no.
“El carnaval de Lanzarote ha sido siempre una celebración para y por la gente”^ Fotografía: ©Carlos Reyes
“Siempre nos hemos movido en el underground de la cultura lanzaroteña”
¿Son conscientes de la responsabilidad que tienen de revivir el Carnaval de El Almacén tantos años después?
MC: ¡Ay sí! y es un lujazo, aunque da mucho vértigo. Ya la prueba de fuego la pasé cuando reabrió el Almacén y pinché como Marilyn en carnavales y fue una experiencia que jamás olvidaré. Además, esta es la segunda vez que hacemos el cabaret y aunque siempre hay nervios ya vamos sabiendo lo alto que es el Puente de las Bolas del que vamos a saltar. (Ja, ja, ja).
¿Qué significa para ustedes actuar en el templo del Carnaval conejero?
MC: ¡Es un auténtico regalo! Tanto en el último Cabaret “Primera y Última” que tuvimos la fortuna de trabajar con Xayo y justo antes hicimos dos funciones con “Palabras de mujer” de Dévora Ventura con la dirección de Valery Tellechea que también fueron un éxito. Hay una energía fantástica y para mí personalmente emotivo.
¿Cuánto tiempo llevan preparando la representación?
MC: A nosotras nos sacan de una caja y cuando empezamos a oír la música y nos apuntan con un foco ya estamos maquilladas y empezamos (ja, ja, ja). Pues lo cierto es que no llevamos mucho tiempo y hay cierta magia y mucha improvisación, casi un diálogo con el público.
¿A qué se dedican profesionalmente cada uno de ustedes y cómo compaginan mundos tan diferentes?
AP: Yo estudié Bellas Artes en los 90 y tengo un restaurante en el Charco de San Ginés, este año cumplo una década ya con “La Raspa”; muy contento por cierto y al mismo tiempo pintando para una expo este año y estudiando la segunda carrera universitaria, un poco locura.
“Han cantado línea”
15 y 16 de febrero de 2023. 20:30 horas
Sala Buñuel de El Almacén
Elenco:
Presentadoras y conductoras: Eustakya Lepop y Marilyn Chacón
Maquilladora y costurera: Emma López Leyton
Virgen de Chaxiraxi: Alex V. Schröder
Artistas invitadas: Momi Chou y Exhuberancia Carey
Artista inesperada: Tóxica Naranjo
Guion y dirección artística: Tomás Pérez-Esaú
Dirección de Iluminación: Shelma Zebensuí
Decoración: Amelia Álvarez de Mesa
¿Les gustaría dedicarse profesionalmente al mundo de las Artes Escénicas? ¿Sería viable y en caso de que no lo fuera, por qué creen que sería inviable?
AP: Cuando era muy pequeño ya de cerca viví la experiencia de las artes escénicas porque mi padre tenía un grupo de teatro “Regartija”, en el instituto hice algún taller con Salvador Leal, en Bellas Artes estuve en la compañía de teatro universitario “Katharsis” bajo la dirección de Ana Montes de Oca, de la que guardo grandes recuerdos y algún premio internacional como actor, en Barcelona salí en un anuncio de un coche cantando un tema de Freddie Mercury (ja, ja, ja) y de extra en algunas películas. El teatro me gusta mucho más que la publicidad o el cine, pero veo muy complicado dedicarme exclusivamente a ello si fuera mi intención tendría que prescindir de todo lo demás. Aunque nunca es tarde.
“Las instituciones deben organizar los actos que el pueblo necesite y gestionar la seguridad”^ Fotografía: ©Marilyn Chacón en un viaje a Fuerteventura Autor: Atchen Pounapal
¿Cómo ven el panorama cultural de la isla de Lanzarote?
AP: Por suerte, poco a poco y gracias a espacios como el Almacén se ha recuperado el panorama cultural porque hubo un momento bastante crítico para la isla.
¿Qué sugerencias ofrecerían para favorecer el retorno del mejor Carnaval de Canarias a Lanzarote?
AP: El carnaval de Lanzarote ha sido siempre una celebración para y por la gente, las instituciones deben organizar los actos que el pueblo necesite y gestionar la seguridad. Nosotros entretenemos, pero los protagonistas siempre son las mascaritas de la isla.
¿Qué aportaciones realizarían para lograr una mayor dinamización del mundo de la cultura en la isla?
AP: Nosotros por gustos, aficiones o circunstancias siempre nos hemos movido en el underground de la cultura lanzaroteña y creo que es necesario y casi revolucionario dar visibilidad a los márgenes de los productos comerciales y más convencionales. Hay demanda y consumidores para todas las opciones culturales.
En el momento de realizar esta entrevista nos llega la información de que las entradas se han agotado prácticamente antes de anunciarse con dos pases previstos, los días 15 y 16. El público pide más diversión, cultura seria pero también pasarlo bien y reír a carcajadas. ¿Habría posibilidad de ampliar el número de funciones?
AP: Nos hubiera encantado, pero por el programa del carnaval, disponibilidad de los artistas y demás no fue posible hacer otra función.
¿Qué otros proyectos les gustaría materializar?
MC: Ahora mismo tenemos un proyecto en Cabo Cañaveral para ser las primeras canarias en el espacio, y esperamos repetir el cabaret o algún espectáculo para nuestro querido público que lamentablemente no llegaron a tiempo de conseguir entradas. ¡Ah! y como buenas modelos, lo que queremos es... ¡La paz en el mundo!
En pocas palabras
› Un lugar: Femés
› Un libro: “La vieja a veces bebía” de Félix Hormiga
› Una película: Cualquiera de John Waters
› Un personaje: Mary Sánchez
› Una canción: “Marejada” de Roberto Antonio
› Una comida: Arroz a la cubana
^ Fotografía: ©Carlos Reyes“Nosotros entretenemos, pero los protagonistas siempre son las mascaritas de la isla”^ Fotografía: © Atchen Poupanal y Moisés Fleitas en una fiesta de carnaval, en el Callejón Liso. Año 2011
MÚSICA
Primer concierto juntos ESTRELLA Y KIKI MORENTE
Jueves 16 de febrero a las 20 h. Auditorio Jameos del Agua
El auditorio de Jameos del Agua acoge el concierto de los hermanos Kiki y Estrella Morente, flamenco transformado en vanguardia. Una oportunidad para disfrutar del legado y el genio del maestro Enrique Morente en un auditorio único en el mundo.
Entrada: 25 € · cactlanzarote.com
TARASCA Compañía Pieles
Sábado 18 marzo a las 20 h. Auditorio de Jameos del Agua
La compañía Pieles presenta Tarasca, un espectáculo interdisciplinar original inspirado en el folclore tradicional de Canarias. Se trata de un proyecto innovador de valor etnográfico y antropológico que acerca las distintas culturas del planeta para dar lugar a un canto plural, canario y universal. Entrada: 25 € · cactlanzarote.com
CORAL POLIFÓNICA SAN GINÉS
Sábado 4 de febrero a las 20 h. Convento de Santo Domingo de Teguise Este concierto sobre música del Renacimiento español se enmarca dentro de los actos previstos para conmemorar el 50 Aniversario de la Asociación Coral Polifónica San Ginés. A lo largo de dicho aniversario se reinterpretarán algunos de los conciertos más destacados a lo largo de estos años de trayectoria de la asociación.
Entrada 10 € · culturalanzarote.com
JARDINES SINFÓNICOS
Ciclo de conciertos
Sábado 18 de febrero a las 11 h. Jardín de Cactus
La segunda cita de Jardines Sinfónicos, de la mano del cuarteto Chimbet. Sus composiciones incluyen tanto temas propios con toques de música cubana y jazz, como versiones de estándares con su propia creatividad. Las influencias de Chimbet van desde John Coltrane y Eddie Palmieri, hasta artistas actuales como Miguel Zenón y Carlitos Sarduy, y también incluyen estilos como el flamenco y la timba.
Entrada de Jardín de Cactus cactlanzarote.com
Actuaciones dominicales PARRANDA MARINERA
LOS BUCHES
Domingo 12 febrero a las 13.30 h. Restaurante Casa Museo del Campesino
La asociación cultural «La Parranda Marinera Los Buches» celebra su 60 aniversario y ha sido propuesta para recibir la Medalla de Oro de Canarias 2023 por el Cabildo de Lanzarote. La asociación se dedica a la defensa del patrimonio inmaterial porteño.
Entrada: Gratuita · cactlanzarote.com
EL AFECTO ILUSTRADO
Viernes 3 febrero · 20 h
Teatro Victor Fernández Gopar
“El Salinero”
culturalanzarote.com
CALICANTO
Concierto 10 años
Sábado 11 de febrero a las 20.30 h.
Teatro Municipal de tías
“Canto al amor de una década” Un recorrido por un relato de amor y desamor a través de las grandes canciones de la historia.
Entrada libre · Ayuntamiento de Tías
LOUNGE COCKTAIL BAR
Música en vivo
Abierto de 18 a 01 h.
Barceló Teguise Beach. Costa Teguise
· Toni Cantero: Viernes 3, 10, 17 y 24 de febrero a las 19:30 h.
· Sebastian Orso: Martes 7, 14, 21 y 28 de febrero a las 19:15 h.
@barceloteguisebeach. Tel: 928 59 05 51
CHAMPS SPORTS BAR
Música en vivo
Todos los días a las 21:45 h.
Barceló Teguise Beach. Costa Teguise
· Soul Motown: 1 y 15 de febrero.
· Guitar Legends: 2 y 16 de febrero.
· Afro Soul: 3 y 17 de febrero.
· Latinson Dúo: 4, 11, 18 y 25 de febrero.
· Latin Divas: 5 de febrero.
· Rock It (Café con Pólvora): 6, 13, 20 y 27 de febrero.
· The Club Band: 7 y 21 de febrero.
· Disco Dúo: 8 y 22 de febrero.
· Rock Glories by Resurrection: 9 y 23 de febrero.
· Motown History: 10t y 24 de febrero.
· Don’t Stop the Party: 12 y 26 de febrero.
· The Rubber Soul Tribute to the Beatles: 14 y 28 de febrero.
· ABBA: 19 de febrero.
FEBRERO 2023
EXPOSICIONES
“Sherezade de las mil y una Arrecifes”. Juan Gopar
Casa de la Cultura Agustín de la Hoz. Visitas guiadas: 3 de febrero 11.30h. 6 de febrero 10.40h. 27 y 28 de febrero 11.00h.
CONFERENCIAS
“Medios de comunicación y desinformación”.
Ponente: Jorge Alberto Liria Rodríguez
ASOCIACIÓN MERCEDES MEDINA DÍAZ.
Casa de la Cultura Agustín de la Hoz. 1 de febrero 2023. 19.00h.
ENTREGA DE PREMIOS
Acto clausura de la VI edición concurso de Relatos y microrrelatos. Entrega de premios ”Conviviendo con el Cáncer”
Casa de la Cultura Agustín de la Hoz. 3 de febrero 2023. 18.00h.
LIBROS
Presentación de la novela “Fagos”. Joaquín Verdeguer García
Casa de la Cultura Agustín de la Hoz. 10 febrero 2023. 19.00h.
TALLERES
Taller de percusión
A.C. BATUCADA PRINCESA ATENYA. Centro Socio Cultural de Maneje. Martes en horario de 20.00h. a 22.00h. Inscripciones –WhatsApp: 647 247 180. Plazas limitadas.
Taller de rosetas tradicionales
ASOCIACIÓN LA CUDARILLA. Centro Socio Cultural de Maneje. Sábados en horario de 10.00h. a 13.00h. Inscripción –whatsapp: 647 247 180. Plazas limitadas.
Taller de escritura espontánea. Impartido por la escritora Lourdes
Acosta Castro
Centro Cívico de Arrecife. 13 al 17 de febrero 2023. 17.00h. – 19.00h.
Inscripción: 651 464 192
TORNEO I Torneo de Ajedrez blitz 5´+3``
Centro Cívico de Arrecife.
11 de febrero 2023. 18.00h.
Inscripción: chesslanzarote@gmail.com whatsapp: 692 942 137
HYBRID MISSAM
Rutas de música
sacra
Viernes 17 de febrero a las 20 h. Iglesia de San Bartolomé
El Coro del CIEM presenta esta brillante iniciativa que ofrece una misa cantada titulada “Hybrid Missam” en las iglesias de Lanzarote. La obra está compuesta por piezas de diferentes compositores y se caracteriza por tener el texto litúrgico como unidad.
Entrada: Gratuita · culturalanzarote.com
DEEP IN THE POCKET
Pablo Queu
Viernes 10 de marzo a las 20 h. CIC El Almacén
El guitarrista Pablo Queu presenta en El Almacén su primer álbum. Se trata del proyecto más ambicioso de este músico y productor grancanario que bebe de varias influencias dentro de la denominada black music.
Entrada: 5 € · culturalanzarote.com
MURGA TABLETÚOS
Sábado 11 de febrero
Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero”
CONCIERTO DE PEDRO GUERRA
Viernes 3 Marzo a las 20 h. Plaza de Femés
Nota: actividad enmarcada dentro de la programación del nombramiento de hijo adoptivo Rafael Arozarena y 50 aniversario de la novela Mararía.
IXI ENCUENTRO DE TIMPLES
La Candelaria y San Blas
Sábado 4 de febrero a las 20h.
Teatro Municipal de Tías
Actúan: Los alumnos de la Escuela de Timple y José Vicente Pérez con su banda y orquesta.
Ayuntamiento de Tías
GALA PRESENTACIÓN DEL CARNAVAL 2023
Domingo 19 de febrero a las 19 h. Parque Félix Rodríguez de la Fuente
Con las actuaciones de la Afilarmónica Las Revoltosas, Batucada Guaychara, Murga Los Simplones y La Chiri murga del Timpio.
Ayuntamiento de San Bartolomé
SHAILA DÚRCAL EN CONCIERTO Fiestas de la Candelaria y San Blas · Tías
Jueves 2 de febrero a las 20.30 h.
Terrero de lucha Ulpiano Rodríguez Pérez
Ayuntamiento de Tías
CORO DE LA CATEDRAL DE LA CIUDAD DE NEUSS
Viernes 10 de febrero a las 20.30 h.
Iglesia de San Roque
Sábado 11 de febrero a las 20.30 h.
Convento Santo Domingo
El programa incluye música coral expresiva a-capella, procedente de diferentes países durante la época romántica y a lo largo de la nueva modernidad, concretamente, desde el periodo romántico (Reger, SaintSaens) hasta los sonidos altamente sensibles de la tradición coral escandinava (Nystedt, Dubra, Miskinis).
Entrada gratuita
MANNY MANUEL
Viernes 24 de febrero a las 21.30 h. Plaza del Varadero
Concierto de “Manny Manuel”. A continuación, Verbena con el DJ “Ángel Pérez”.
Ayuntamiento de Tías
EXPOSICIÓN
MEMENTO MORI.
El sentido de la muerte en Canarias
Hasta junio 2023
La Casa Amarilla
Los antiguos pobladores de Canarias y sus ritos mortuorios, Finados o “Finaos”, Ranchos de ánimas, los Ranchos de Pascua de Lanzarote, Velorio de los Angelitos, los cuadros de ánimas, las modas del duelo, las ropas del muerto, el folklore infantil y la muerte, la arquitectura funeraria, los primeros cementerios y los anuncios de la muerte.
De lunes a viernes de 10:00 a 18:00 h. Sábado de 10:00 a 14:00 h. Entrada Gratuita.
MÓNICA MAYER
#UnaMaternidadSecuestradaEs
Del 2 de marzo al 6 de mayo MIAC- Castillo de San José
“Pero el enredo sigue. Maternidades Secuestradas, consistió en una serie de reuniones con artistas y activistas feministas para trazar los problemas actuales de las maternidades desde nuestras experiencias personales. Las jóvenes mencionaban que, aún hoy en día, sus familias las presionaban a casarse y tener hijos”.
+ info: bienalartelanzarote.com
LOS COLORES DE LA ISLA de Kathrin Baenziger
Sábado 4 de febrero a las 19 h.
La Casa de la Cultura Benito Pérez Armas de Yaiza.
Ayuntamiento de Yaiza
CARMELA GARCÍA
Gabinete de sueños
Del 3 de marzo al 28 de mayo MIAC- Castillo de San José
“Gabinete de sueños” es una exposición compuesta por una serie de trabajos realizados por Carmela García (Lanzarote, 1964) entre los años 2007 y 2021 en diferentes soportes, lenguajes y disciplinas. Vídeos, dibujos, fotografías, material documental, maquetas, instalaciones seleccionados para una muestra que tiene como hilo conductor la construcción e invención de genealogías femeninas, uno de los temas principales dentro del trabajo artístico de esta creadora.
Horario: de 11 h a 18 h. culturalanzarote.com
PARALELISMO TROPICAL DE LA AUSENCIA de Marco Montiel-Soto
Hasta el 20 de febrero MIAC- Castillo de San José Viajeros e inmigrantes, la obra de Marco Montiel - Soto (Maracaibo, Venezuela, 1976) Explora las intersecciones entre territorios políticos y poéticos, tradicionales, arqueología, mitos, muerte, cosmos y caos. Marco Montierl - Soto, dentro de la XIBienal de Arte de Lanzarote, presenta dos piezas. Por un lado,Tratado de maracasnegras (2022), un vídeo donde se ven dos maracas danzando en las islas Canarias, en un paisaje surreal volcánico en los alrededores de Teseguite, Lanzarote.
+ info: bienalartelanzarote.com
HABLAR DE EMOCIONES
Lanzarote Art Gallery
Del 8 de febrero al 24 de marzo Avenida Islas Canarias, 12 Art Space presenta esta exposición para dar comienzo al 2023. Desde su creación, Art Space se ha comprometido con una única misión: animar a los artistas y diseñadores que comparten su pasión por la belleza y dejan su huella en el mundo. Creemos que la creatividad tiene un poder inmenso: expresar emociones, por eso vamos a “Hablar de Emociones”, para las que no hay palabras, sin importar el idioma.
Lunes a viernes 11:30 a 14:30 y 17:30 a 20:30 h. info@lanzaroteartgallery.com
REAL GALERÍA DE RETRATOS DE GENTE QUE NO EXISTE
Julio Falagán
Del 2 de marzo al 20 de mayo CIC El Almacén
Después de abordar el paisaje y el bodegón, el artista Julio Falagán llega a El Almacén con la intención de abordar el género del retrato a través de un iconoclasta e irreverente proyecto marcado por el humor, la ironía y obras de arte popular intervenidas tras ser adquiridas en mercadillos, tiendas de segunda mano y anticuarios.
Entrada: libre y gratuita. Horario: Lunes a viernes 10 - 21 h. Sábados 10 - 14 h. Domingos y festivos cerrado
RUMBO de Fátima Lemes
Hasta el 18 de febrero
CIC El Almacén
De lunes a viernes de 10 a 21 h y sábados de 10 a 14 h. Domingos y festivos cerrado
LAS PALABRAS QUE AÚN NO POSEEMOS
Del 2 de marzo al 6 de mayo
CIC El Almacén
A partir de un fragmento de “La hermana, la extranjera” de Audre Lorde se toma como punto de partida la idea doble que obsesionó a la escritora y que sigue siendo fundamental en el papel del feminismo hoy: la ruptura del silencio patriarcal.
Entrada: Libre y gratuita. Horario: Lunes a viernes 10 - 21 h. Sábados 10 - 14 h. Domingos y festivos cerrado
LOS OJOS BAJO LA SOMBRA de Tania Candiani
Hasta el 20 de febrero
MIAC- Castillo de San José
En Camouflage, Tania Candiani recreó las fotografías de Dorothea Lang de 1942 donde mujeres origen japonés encarceladas en campos de concentración tejían redes de camuflaje, visibilizando así el trabajo forzado. Para la XI Bienal de arte de Lanzarote la artista invita a mujeres del archipiélago a emular el trabajo de aquellas prisioneras, pero esta vez con tiras teñidas con grana cochinilla.
+info: bienalartelanzarote.com
SHEREZADE DE LAS MIL Y UNA ARRECIFES de Juan Gopar
Hasta el 4 de marzo Casa de la Cultura “Agustín de la Hoz” Concreta la particular visión que Gopar tiene del Charco de San Ginés, lugar de referencia vital en el que el artista residió durante su infancia y adolescencia, en el seno de una familia de marinos, pescadores y artesanos.
De lunes a viernes de 9:30 a 13:30 h y de 17 a 20 h y sábados de 10 a 14 h. Domingo y festivos cerrado.
MEDITERRÁNEO de Carlos Martiel
Hasta el 20 de febrero MIAC- Castillo de San José
Performance realizada dentro de Tiempos de la intuición, en el Pabellón de Cuba – 57ª Bienal de Venecia, Palazzo Cavalli-Franchetti, Venecia, Italia. Bajo el comisariado de José Manuel Noceda. Permanezco arrodillado en el nivel inferior de una estructura de metal y de cristal inspirada en el diseño de los antiguos relojes de arena.
+info: bienalartelanzarote.com
8 ESCRITORAS Y 8 CREADORAS
Miércoles 8 marzo
Sala de exposiciones del IES Playa Honda
Para salvar la imperdonable ausencia de escritoras en los estudios sobre el patrimonio literario asociado a Lanzarote se propone esta intervención artística que tiene como objetivo prioritario dar a conocer y valorar el trabajo de ocho escritoras de la mano de la recreación plástica, a través de la técnica del collage, de ocho creadoras de la isla
Entrada: Gratuita · culturalanzarote.com
CERÁMICA Y PINTURAS de Bruno Chiarenza
Todos los días
Casa de Arte Italiana - Máguez
Más información: 654 07 11 30
FAKE
Iván Vilella
Hasta el 11 de febrero CIC El Almacén
De lunes a viernes de 10 a 21 h y sábados de 10 a 14 h. Domingos y festivos cerrado
NO SOMOS SÓLO CUERPO
Martes 21 marzo 19.30 h. CIC El Almacén
A partir de la frase de George Sand «no somos sólo cuerpo, o sólo espíritu, somos cuerpo y espíritu a la vez», esta mesa redonda pone en diálogo a las artistas Marina Vargas y Teresa Correa para relatar la experiencia del cáncer de mama como un proceso también artístico, que rompe con las representaciones patriarcales estereotipadas de las mujeres a lo largo de la historia.
Entrada: Libre y gratuita. Horario: Lunes a viernes 10 - 21 h. Sábados 10 - 14 h. Domingos y festivos cerrado
MELONS
Patty Chang
Del 2 de marzo al 6 de mayo CIC El Almacén
La XI Bienal de Arte de Lanzarote presenta Melons, un vídeo creado por la artista Patty Chang basado en imágenes y un guión, sobre la muerte de su tía por cáncer de mama y el vacío de emociones en su memoria.
Entrada: Libre y gratuita +info: bienalartelanzarote.com
JENNY JARAMILLO Sin título
Del 2 de marzo al 6 de mayo CIC El Almacén Dentro de la programación de la XI Bienal de Arte de Lanzarote, se presenta en El Almacén esta videoperformance de la artista visual Jenny Jaramillo. La escena performativa inscribe un cuerpo consciente de la mirada que lo constituye, este deviene sujeto y objeto del flujo experiencial que lo modela.
Entrada: Libre y gratuita. Bienalartelanzarote.com
TLATELOLCO PUBLIC SPACE ODISSEY de Ximena Labra
Hasta el 11 de febrero CIC El Almacén
Exposición inspirada, en parte, en el principio de la visionaria película «2001: ‘Una odisea del espacio», de Stanley Kubrick. XIMENA LABRA (Ciudad de México, México, 1972). De lunes a viernes de 10 a 21 h y sábados de 10 a 14 h. Domingos y festivos cerrado
MEDIA-ART, LANZAROTE Y LA GRACIOSA
de Alfonso Valls Cabrera Hasta el 5 de marzo
Convento de Santo Domingo,La Villa de Teguise
Esta muestra de pintura, es un recorrido de más de 20 años a través del apasionante mundo del arte, para esta exposición se han seleccionado una serie de obras nuevas y antiguas.
Alfonsovallscabrera.com
ESTA HISTORIA NO ESTÁ DISPONIBLE Ars
Magna
Presentación el 2 de marzo
Espacio público: Barrios de Puerto Naos y Valterra y en línea.
Trabajo colectivo que pretende recoger un archivo sonoro de los barrios circundantes al MIAC, estableciendo un diálogo entre la población.
A través de un enlace que se hará público el 2 de marzo en el espacio La Cabina del MIAC y las Webs de la Bienal y la asociación. +info: bienalartelanzarote.com
ARTES ESCÉNICAS
HAN CANTADO LÍNEA
Cabaret canalla
15 y 16 de febrero a las 20.30 h CIC El Almacén
Las maravillosas Marilyn Chacón y Eustakya Lepop, bajo los efectos de una nueva y extraña sustancia que ha llegado a la ciudad y que alguien les ha puesto maliciosamente en la bebida, viajan narcotizadas en el tiempo hasta 1979 donde recordarán cómo eran las locas y desprejuiciadas noches de los carnavales de aquellos años en El Almacén.
Entrada: 5 € | Recomendado + 16 años culturalanzarote.com
GRAN GALA DRAG QUEEN
Sábado 18 de febrero a las 21 h. Parque Félix Rodríguez de la Fuente
Con la participación de la invitada especial Vanessa Artiles y la amenización de Dj Alex Ossorio.
Ayuntamiento de San Bartolomé
Presentación COMPARSAS DE CARNAVAL
Sábado 4 de febrero a las 21 h. En la Carpa de Uga
Los Timanfeiros exhiben la fantasía preparada para las festividades carnavaleras 2023 con un espectáculo sorprendente en una noche llena de baile, color y música donde también está anunciado el grupo Las Kanarias. Ayuntamiento de Yaiza.
THE BEST BAD GIRLS
Ruth Terán y Borja Mariño
Sábado 4 de marzo a las 20 h. Restaurante Castillo de San José
Acompaña una cena entre amigos y amigas, de un show desenfadado y exquisito. Llegar desorientado a casa después de una velada nocturna. Una cita que no salió como esperábamos Las ganas por mostrarnos pletóricos y seguros en esa fiesta y el miedo al ridículo más espantoso…En fin, una mala noche la tiene cualquiera. En esta ocasión descubrimos un fugaz y casual encuentro entre dos vecinos de apartamento, una aspirante a actriz y un pianista. Compartirán con el público sus anhelos y desengaños, de la mejor forma, cantando.
+ info: caclanzarote.com
GRAN GALA DEL CARNAVAL
Jueves 23 de febrero a las 20 h. Plaza del Varadero
Con las actuaciones de las Comparsas “Los Guaracheros” y “Sur Caliente”.
Ayuntamiento de Tías
ÍCARO
Sábado 4 de febrero a las 20.30 h. Teatro San Bartolomé
Los vecinos y vecinas del municipio podrán disfrutar del espectáculo dirigido por Antonio D. Orellana e interpretado por Luismi Junquera Entrada gratuita · Ayuntamiento de San Bartolomé
Escena Lanzarote SOLOS EN EL JARDÍN
11 y 12 de febrero
Jardín de Cactus y Jameos del Agua
Es una nueva performance que se enmarca dentro del Festival de Artes Escénicas que integra tres piezas de danza-teatro, las cuales se representarán de forma aleatoria cada 45 minutos.
·Hojarasca
Performance de danza-teatro
Coreógrafo e intérprete: Reinier Alfonso
Duración: 5 minutos
·Roots
*Espectáculo ganador del Premio del Público en el Festival Solo- Dúo, Colonia, Alemania. Versión corta. Coreógrafo e intérprete: Celeste Ayús
Duración: 7 minutos
Flores negras
Coreógrafo e intérprete: Acerina H. Toledo
Duración: 5 min.
Todos los públicos · cactlanzarote.com
Horario: de 10:00 a 16.30 h.
GALA DE BAILE DE DANZAS URBANAS
Martes 21 de febrero a las 12 h. Parque Islas Canarias
Con la participación de Escuela de danza Beatrice Senent, colectivo de breaking Tolete Muchacho, Xtreme Up Studio by Hacomar Arrocha, Escuela de danza Daniel de la Rosa, Escuela de danza Antonio, Dominxe Rodal y Rosmi Quesada.
Ayuntamiento de Arrecife
CARNAVAL DE ARRECIFE
Del 10 al 22 de febrero
·Viernes 10 de febrero a las 19 h. Desde la Plazuela hasta el Parque Islas Canarias Pasacalle amenizado por la Batucada “Villa Pipol”.
·19.45 h. Parque Islas Canarias Pregón del Carnaval y espectáculo musical “Tributo a Celia Cruz”.
·Sábado 11 de febrero a las 11 h.
Parque Ramírez Cerdá
Carnaval Familiar.
·12 h. Desde las Cuatro Esquinas hasta la Plaza de Las Palmas Carnaval Tradicional.
·17 h. Parque Islas Canarias Exhibición de maquillaje corporal.
·18.30 h. Recinto Ferial
VII Concurso de Murgas Infantiles.
·De 21 a 04 h. Parque Islas Canarias Fiesta del Carnaval Drag.
·Domingo 12 de febrero a las 12 h.
Parque Islas Canarias
Acto de Reconocimiento “60
Aniversario de la Parranda Los Buches”.
17 h. Parque Islas Canarias
Concurso de Disfraces infantil
20.30 h. Recinto Ferial
Gala Reina del Carnaval.
·Lunes 13 de febrero de 17 a 19 h.
Parque Islas Canarias
Talleres “Elabora tu sombrero”, “Concurso de Caretas” y “Pinta tu máscara virtual de Carnaval”.
·21 h. Recinto Ferial
Primera Fase del XXXIII Concurso de Murgas Adultas.
·Martes 14 de febrero de 17 a 19 h.
Parque Islas Canarias
Talleres “Premio a la Carta de Amor de San Valentin” y “tus emociones”.
·I Fase del Torneo de Beat Saber VR (realidad virtual).
·21 h. Recinto Ferial
Segunda Fase del XXXIII Concurso de Murgas Adultas.
·Miércoles 15 de febrero de 17 a 19 h. Parque Islas Canarias Talleres “Decora tu casa en Carnaval” y “Pintacaras”.
·II Fase del Tomeo de Beat Saber VR (realidad virtual)
·21 h. Recinto Ferial Tercera Fase del XXXIII Concurso de Murgas Adultas.
·Jueves 16 de febrero de 17 a 19 h. Parque Islas Canarias Talleres “Premio a las gafas más divertidas” y “Crea tu disfraz con material reciclado”.
·III Fase del Tomeo de Beat Saber VR (realidad virtual).
·21 h. Recinto Ferial Gala Drag Queen.
·Viernes 17 de febrero de 17 a 19 h. Parque Islas Canarias Talleres “Añade un complemento a tu disfraz” y “Customiza tu sombrero”.
·Final del Tomeo de Beat Saber VR (realidad virtual).
·21 h. Recinto Ferial Gran Final del XXXIII Concurso de Murgas Adultas.
·De 23 a 3 h. Parque Islas Canarias Baile de Máscaras.
·Sábado 18 de febrero de 11 a 12 h. Desde la Playa de El Reducto hasta el Parque José Ramírez Cerdá. Pasacalle Comparsas y Batucadas
·De 12 a 00 h. Parque Ramirez Cerdá. Carnaval Porteño y Feria de la Tapa.
·De 19 a 00 h. Parque Islas Canarias Carnaval juvenil.
·De 00 a 4 h. Parque Islas Canarias Baile de Máscaras.
·Domingo 19 de febrero a las 17 h. Parque Islas Canarias Concurso de disfraces caninos.
·De 18 a 21 h. Centro Cívico VI Baile de Mascaritas para Mayores. ·20.30 h. Recinto Ferial Exhibición de Comparsas.
·Lunes 20 de febrero a las 18 h. Desde la Ciudad Deportiva hasta el Recinto Ferial.
Gran desfile
·De 21 a 04 h. Parque Islas Canarias Baile de Máscaras.
·Martes 21 de febrero a las 12 h. Parque Islas Canarias Gala de baile de danzas urbanas. ·17.30 h. Parque Islas Canarias Carnavalito infantil.
·Miércoles 22 de febrero a las 18 h. Desde Ayuntamiento hasta el Parque Marítimo Entierro de la Sardina.
Ver programa completo: arrecife.es
CARNAVAL ESPACIAL Carnaval de San Bartolomé
Del 11 al 24 de febrero
·Sábado 11 de febrero a las 20 h. Bodeguita de la Casa Cerdeña Exposición “Las Revoltosas. Toda una Revolución”.
·Martes 14 de febrero de 17 a 19 h. Centro Cívico de Montaña Blanca Taller “Crea tu Casco Espacial”.
·Miércoles 15 de febrero de 17 a 19 h. Centro Cívico de El Islote Taller “Crea tu Cabassa”.
·Viernes 17 de febrero de 17 a 19 h. Taller “Diseña tu antifaz”.
·Sábado 18 de febrero a las 21 h. Parque Félix Rodríguez de la Fuente Gran Gala Drag Queen.
·Domingo 19 de febrero de 11 a 14 h. Parque Félix Rodríguez de la Fuente Carnaval Chinijo. 19 h. Gala Presentación del Carnaval 2023
·Martes 21 de febrero a las 12 h. Carnaval de día.
·Talleres y Ludoteca.Casa Cerdeña.
·13- 15 h. Taller “Sombrero Universo”.
·15 - 17 h. Taller “Crea tu mochila Cohete”.
·17 - 19 h. Taller “Casco Espacial”
·13 - 18 h. “Escenario Estelar”
·18 - 20 h. Parque Félix Rodríguez de la Fuente. Hora Joven
·Jueves 23 de febrero a las 16 h. Hinchables, Pinta caras y talleres
16 - 19h. Taller Virtual de Máscaras de Carnaval.
19h. Plaza Santa Elena, Playa Honda. Actuación Murgas Infantiles.
·Viernes 24 de febrero a las 18 h. Avenida de Playa Honda Pasacalle entierro del Guachinango. Ver programa completo: sanbartolome.es
EL MUNDO ANIMADO
Carnaval de Costa
Teguise, La Villa y La Graciosa
Del 17 de febrero al 5 de marzo
·Martes 7 de febrero Carpa Municipal de La Villa Taller de elaboración de caretas de Los Diabletes.
·Martes 28 de febrero y 1 de marzo
Centro Comercial Nautical de Costa
Teguise Encuentro de Murgas.
·Viernes 3 de marzo Volverá al Conjunto Histórico de La Villa.
·Sábado 4 de marzo a las 17 h. El gran coso del Carnaval de Costa Teguise será el domingo 5, tendrá lugar un pasacalle en el Conjunto Histórico, a modo de Carnaval de Día.
Ver programa completo: teguise.es
PIRATAS DE PUERTO DEL CARMEN
Carnaval de Puerto del Carmen
Del 23 al 26 de febrero
·Domingo 12 de febrero a las 19 h. Pabellón Municipal de Tías Comparsas Los Guaracheros y Sur Caliente.
·Jueves 23 de febrero a las 20 h. Plaza del Varadero Gran Gala del Carnaval.
·Viernes 24 de febrero a las 21.30 h. Plaza del Varadero Concierto de “Manny Manuel”.
·Sábado 25 de febrero a las 17 h. La Avda. de las Playas desde el Barcarola hasta el Fariones Playa. Gran Coso Carnavalero.
· 21 h. Plaza del Varadero. Verbena.
·Domingo 26 de febrero a las 11 h. Desde el final de la Calle Teide hacia el Varadero.
Gran Coso Carnavalero Infantil
·11.30 h. Carnaval infantil, con el Full Show Piratas del Caribe.
·12.30 h. Hinchables.
·13 h.Plaza del Varadero. Carnaval de Día.
Ver programa completo: ayuntamientodetias.es
CARNAVAL DE TINAJO
Del 3 al 5 de marzo
Ver programa completo: tinajo.es
CARNAVAL DE HARÍA
Del 9 al 12 de marzo
Ver programa completo: ayuntamientodeharia.com
CARNAVAL DE PLAYA BLANCA
Del 16 al 19 de marzo
Ver programa completo: yaiza.es
LAS COSAS SE MUEVEN PERO NO DICEN NADA
Poliana Lima
Sábado 4 marzo a las 20 h. Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero”
Las cosas se mueven pero no dicen nada es una pieza de danza que se apoya sobre las ideas de permanencia e insistencia. Interpretada por un elenco exclusivamente femenino y construida a partir de la sonoridad del cuerpo de las bailarinas.
Entrada: 12 € · culturalanzarote.com
ETHOS
Producciones Chisgarabís
Sábado 1 abril a las 18 h. Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero”
Ethos es un grandioso espectáculo de circo que transcurre en un mundo distópico y absurdo ambientado en el barroco. La música clásica y las técnicas circenses desarrolladas por los seis artistas, irán cobrando forma y sentido en un viaje fascinante donde cada elemento sobre el escenario cobra un significado inesperado.
Entrada: 10 € · culturalanzarote.com
MAN UP
Compañía Teatro en Vilo
Sábado 15 abril a las 20 h. Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero”
Man up es un espectáculo de teatro de la compañía Teatro en Vilo, en el que sus directoras, Andrea Jiménez y Noemi Rodríguez, se proponen el reto de desenmascarar el relato tradicional de la masculinidad y sus referentes a través de la ironía, la irreverencia y el humor absurdo. Estarán en escena seis actores jugando a deconstruir, reconstruir o destruir los referentes culturales.
Entrada 15 € · culturalanzarote.com
GRATUIDAD
A elegir entre uno de los restaurantes
COMPLEMENTARY
Choose from one of the restaurants
De Lunes a Domingo
From monday to Sunday
Bebidas / Drinks: 12:00 - 00:00
Comida / Food: 13:00 - 20:00
Tlf: 928 591 336
Barceló Lanzarote Active Resort
Av. Del Mar nº 6. Costa Teguise. Lanzarote
De Martes a Sábado
From Tuesday to Saturday 19:00 - 22:00
Horario para reservas telefónicas Reservation hours by phone
16:00 a 22:00
Tlf: 928 591 696
De Jueves a Lunes
From Thursday to Monday 19:00 - 22:00h
Horario para reservas telefónicas Reservation hours by phone 16:00 a 22:00
Tlf: 928 591 472
LAS COTTON Anita Maravillas teatro de títeres
Sábado 22 abril a las 18 h. Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero”
Esta obra nace inspirada en las luchas obreras de las mujeres en la industria textil de principios de siglo XX. Mediante el teatro de títeres se crea una atmósfera, una estética y unos códigos que ayudan a explicarle conceptos “adultos” al público más pequeño, porque las historias viajan a través de las emociones y las emociones no tienen edad.
Teatro familiar . Entrada: 8 € · Edad recomendada. A partir de 5 años
HEREDEROS Compañía Javier Ferrer
Sábado 25 marzo a las 20 h. Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero”
Herederos es un espectáculo de danza contemporánea que demuestra cómo el ser humano, desde su etapa más primitiva hasta nuestros días, ha usado el patrón coreográfico y el baile. La danza no solo como elemento de gozo, recreo y placer, sino también como herramienta básica de comunicación en la sociedad. Esta pieza está dirigida por Javier Ferrer.
Entrada: 8 y 5 € · culturalanzarote.com
LETRAS
BIBLIOTECAS MUNICIPALES DE ARRECIFE
Actividades durante el mes de febrero
Centro Cívico de Arrecife
· 10 de febrero. Centro Cívico de Arrecife de 17 a 19 h. “Alicia en el país de las maravillas”
· 17 de febrero. Centro Cívico de Arrecife de 17 a 19 h. Juegos de mesa en familia. “Ven con tu disfraz”
· 21 de febrero. Mención especial “Día de las Letras Canarias”. El Gobierno regional dedicará el Día de las Letras Canarias de 2023 a Félix Francisco Casanova, poeta y literato palmero fallecido en 1976 con 19 años. A quien dedicaremos un pequeño Rincón recopilando sus obras.
· Del 20 al 24 de febrero. Centro Cívico de Arrecife de 10 a 13 h. “Talleres de carnaval”. Público familiar. Horario sujeto a cambios según disponibilidad. + info: BMAweb.es
CITA A CIEGAS CON UN LIBRO
Hasta el 14 de febrero
Biblioteca Insular de Lanzarote
Se trata de una iniciativa dirigida a personas adultas, para las que se han seleccionado una serie de títulos en los que se abordan todos los géneros, desde novelas hasta poesía o cuentos, de diversa temática.
Además, se llevará a cabo un sorteo de un lote de libros entre las personas que tengan una “cita a ciegas con un libro” en la Biblioteca.
Presentación y firma
LA NOVELA FAGOS
Viernes 10 de febrero a las 19 h. La Casa de la Cultura de Arrecife.
Joaquín Verdeguer García
Talleres literarios gratuitos ENTRE LETRAS ANDA EL JUEGO
A partir del jueves 9 de febrero Cada jueves de 19 a 20 h. Biblioteca Municipal de Tías
Imparte y dirige: Emilio Fernández Batista, A.C.L Tabaibas y Veroles
Inscripción: 618 463 131 emilio-tias@hotmail.com
ACTIVIDADES DE LA ACADEMIA DE CIENCIAS, INGENIERÍAS Y HUMANIDADES DE LANZAROTE
Programación de las próximas sesiones telemáticas
·Lunes, 6 marzo. Dr. Abelardo Bethencourt Fernández: “Sobre los retos y algunas de las actuaciones posibles ante la problemática del cambio climático”
·Lunes, 3 abril. Dr. Sebastián Delgado Díaz: “Los elementos estratégicos en la descarbonización energética”
En reserva ante imprevisto: Dr. Francisco González de Posada: “Calentamiento global antropogénico: actualidad del problema” + info: academiadelanzarote.es
TALLER DE ESCRITURA
13 al 17 de febrero de 17 a 19 h. Centro Cívico de Arrecife.
Inscripción: 651 464 192
VELADA LITERARIA
Ignacio Romero
Viernes 10 de febrero a las 20 h.
Casa de la Cultura de Yaiza
El biólogo Ignacio Romero presenta en Yaiza su obra más reciente, Bogando entre líneas, un libro que sale al mercado con el sello Ediciones Remotas.
Ayuntamiento de Yaiza
SESIÓN DE CUENTOS PARA TODA LA FAMILIA con la narradora Vicky Dos Santos y el músico Aarón Marquez
Jueves 9 de febrero a las 17 h.
Biblioteca de Playa Blanca
Ayuntamiento de Yaiza
CUENTOS PARA ESCUCHAR SIN RÍMEL
Martes 14 de febrero a las 20 h.
Biblioteca Insular de Lanzarote
Esta actividad de narración oral estará dirigida por la narradora Vicky dos Santos, quien estará acompañada por el dulce sonido del violonchelo del artista Aarón Márquez, quienes envolverán a las personas asistentes en la magia de la noche de los enamorados.
“Cuentos para escuchar sin rímel” es una actividad para público adulto. La entrada será libre y gratuita, sin ser necesaria inscripción previa.
Carnaval Arrecife 2023
VIERNES 10 DE FEBRERO DE 2023
19:00h. Pasacalle amenizado por la Batucada “Villa Pipol”,con salida desde las Cuatro Esquinas, Plazuela, hasta el Parque Islas Canarias.
19:45h. Pregón del Carnaval. Parque Islas Canarias. A cargo de Jaime Romero, Toño Aparicio, Juan Rojas, Manuel Camejo, Renne Modisto y Oswaldo Machín. A continuación espectáculo musical “Tributo a Celia Cruz”.
SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2023
11.00h.Carnaval Familiar. Parque Ramírez Cerdá. Animación infantil con talleres y a continuación las actuaciones de Arístides Moreno & 101 Brass Band y DJ Ángel Pérez.
12:00h. Carnaval Tradicional. Pasacalle con gigantes y cabezudos desde las Cuatro Esquinas, Calle Real hasta la Plaza de Las Palmas con la participación de la Parranda Los Buches, Los Diabletes y Charanga La Única.
17:00h. Exhibición de Maquillaje Corporal. Parque Islas Canarias.
18:30h. VII Concurso de Murgas Infantiles. Recinto Ferial. Con la participación de las murgas Los Intoxicaditos, Los Noveleros y Los Chau-Chau y el show
“Raúl Magic”.
21:00-04:00h. Fiesta del Carnaval Drag. Parque Islas Canarias. Con la actuación de Hacomar Express, el humor de Lolo Marrero y Momi, la actuación de Drag Boydvil, Drag Overon, Drag Eros, Drag Avalon, Petriclon, el show de La Terremoto de Alcorcón, Dj Juana La Cubana y Dj Checha.
DOMINGO 12 DE FEBRERO DE 2023
12:00h. Acto de Reconocimiento “60 Aniversario de la Parranda Los Buches”. Parque Islas Canarias.
17:00h. Concurso de Disfraces infantil, individual, pareja y grupo. Parque Islas Canarias. Con la actuación del show acrobático “Despectacular-El Despectáculo”.
20:30h. Gala Reina del Carnaval. Recinto Ferial.
LUNES 13 DE FEBRERO DE 2023
17:00-19:00h. Animación infantil. Parque Islas Canarias. Con los talleres “Elabora tu sombrero”, “Concurso de caretas” y “Pinta tu máscara virtual de Carnaval”.
21:00h. Primera Fase del XXXIII Concurso de Murgas Adultas. Recinto Ferial. Con la participación de las murgas Las Vacilonas, Los Intoxicados y Las Faltonas.
MARTES 14 DE FEBRERO DE 2023
17:00-19:00h. Animación infantil. Parque Islas Canarias. Con los talleres “Premio a la Carta de Amor de San Valentín” y “Expresa tus emociones”.
I Fase del Torneo de Beat Saber VR (realidad virtual).
Inscripción en: www.infinityvr.es/inscripciones.
21:00h. Segunda Fase del XXXIII Concurso de Murgas Adultas. Recinto Ferial. Con la participación de las murgas Las Inadaptadas, Los Tabletuos y Las Enraladas.
MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2023
17:00-19:00h. Animación infantil. Parque Islas Canarias. Con los talleres “Decora tu casa en Carnaval” y “Pintacaras”.
II Fase del Torneo de Beat Saber VR (realidad virtual). Inscripción en: www.infinityvr.es/inscripciones.
21:00h. Tercera Fase del XXXIII Concurso de Murgas Adultas. Recinto Ferial. Con la participación de las murgas Los Simplones, Los Titi Roys y Los Desahuciados, y la actuación del Trío Zapatista.
JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023
17:00-19:00h. Animación infantil. Parque Islas Canarias. Con los talleres “Premio a las gafas más divertidas” y “Crea tu disfraz con material reciclado”.
III Fase del Torneo de Beat Saber VR (realidad virtual). Inscripción en: www.infinityvr.es/inscripciones.
21:00h. Gala Drag Queen. Recinto Ferial.
VIERNES 17 DE FEBRERO DE 2023
17:00-19:00h. Animación infantil. Parque Islas Canarias. Con los talleres “Añade un complemento a tu disfraz” y “Customiza tu sombrero”.
Final del Torneo de Beat Saber VR (realidad virtual).
Inscripción en: www.infinityvr.es/inscripciones.
21:00h. Gran Final del XXXIII Concurso de Murgas Adultas. Recinto Ferial. Con la participación de las murgas finalistas y la actuación de la Chirimurga del Timple . 23:00-03:00h. Baile de Máscaras. Parque Islas Canarias. Amenizado por la Orquesta Los Conejeros y Dj Elvin Rodríguez.
SÁBADO 18 DE FEBRERO DE 2023
11:00-12:00h. Pasacalle de Comparsas y Batucadas, desde la Playa de El Reducto hasta el Parque José Ramírez Cerdá.
12:00-00:00h. Carnaval Porteño y Feria de la Tapa. Parque Ramírez Cerdá. Con actuaciones musicales de Orquesta Platino, Serial Killers, DJ Nandy, DJ Maxi y muchos más.
19:00-00:00h. Carnaval juvenil. Parque Islas Canarias. Con las actuaciones de La Pantera, Choclock y El Ima. 00:00-04:00h. Baile de Máscaras. Parque Islas Canarias. Amenizado por las Orquestas Mambo Latino, Banda Nueva, y Dj Ángel Pérez.
DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2023
17:00h. Concurso de disfraces caninos. Parque Islas Canarias. Con la actuación del humorista Juan Antonio Cabrera.
18:00-21:00h. VI Baile de Mascaritas para Mayores. Centro Cívico.
20:30h. Exhibición de Comparsas. Recinto Ferial. Con la participación de las comparsas Sur Caliente, Timanfeiros, Guaracheros y Cumbacheros.
LUNES 20 DE FEBRERO DE 2023
18:00h. Gran desfile de Carrozas, murgas, comparsas, batucadas, grupos tradicionales del carnaval y mascaritas. Desde la Ciudad Deportiva hasta el Recinto Ferial.
21:00-04:00h. Baile de Máscaras. Parque Islas Canarias. Amenizado por las Orquestas Mambo Latino, Iván Cacú y su Orquesta, y Dj Ángel Pérez.
MARTES 21 DE FEBRERO DE 2023
12:00h. Gala de baile de danzas urbanas. Parque Islas Canarias. Con la participación de Escuela de danza Beatrice Senent, colectivo de breaking Tolete Muchacho, Xtreme Up Studio by Hacomar Arrocha, Escuela de danza
Daniel de la Rosa, Escuela de danza Antonio, Dominxe Rodal y Rosmi Quesada.
17:30h. Carnavalito infantil. Parque Islas Canarias. Con el show musical de bailajuegos “Chiquipanda on Tour”, talleres infantiles y muchas sorpresas.
MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2023
18:00h. Entierro de la Sardina con salida desde el Ayuntamiento hasta el Parque Marítimo, con la participación de murgas, comparsas, batucadas, carrozas ganadoras y mascaritas doloridas. A continuación GRAN QUEMA DE LA SARDINA en la Playa del Reducto.
TALLER DE MINDFULNESS
Bibli - Casa de las tres C
Cuerpo, corazón, calma
Sábado 18 de febrero de 10 h a 12 h.
Pto. del Carmen Sede Bajamar
Tema 1: Atención al cuerpo, conociendo a mi amiguito.
Edad 7-10 años. Incluye todos los materiales. Plazas limitadas.
Inscripciones: 634 514 214
Ayuntamiento de Tías
CURSO DE TEATRO
Jueves y sábados · 18 a20 h
Playa Blanca
No es necesario tener experiencia previa, solo ganas de ponerse en juego, compartir y conocer gente nueva. Antonella Siano 691 28 96 49/ antonelladicampagna@ gmail.com. Clase de prueba gratuita.
TEATRO INFANTIL
Lunes y Miércoles ·17 a 18 h
Teatro Municipal de Tías
El grupo de niños es ya un icono en Tías, donde los niños abren su expresión vocal, su creatividad, imaginación, escucha, compartir, trabajar juntos, contar, expresión corporal, juegos. Se abre inscripción a los antiguos alumnos y nuevos. caveacomicateatro@gmail.com
Contacto: 699 995 562
PINTURA INFANTIL
Todos los martes · 17 a 18 h
Aula de Juventud de la Plaza Santa Elena Pintura Infantil (4-7 años) en el Aula de Juventud de la Plaza Santa Elena.
Ayuntamiento de San Bartolomé
TALLER DE MÁSCARAS DE CARNAVAL
Viernes 17 de febrero de 18 a 20 h. Centro Cívico CONECTA TÍAS Ayuntamiento de Tías
INTERACCIÓN CON LEONES MARINOS
Todos los días · 10:30 y 15:30 h Rancho Texas - Puerto del Carmen
Reservas: 928 51 68 97 / 679 45 36 45 Ranchotexaslanzarote.com
TALLER DE MÁSCARAS DE REALIDAD AUMENTADA
Viernes 24 de febrero a las 17h. Centro Cultural La Aurora de Playa Blanca.
Primer taller de 17 h a 17.45h. Segundo Taller de 18 h a 18.45h. Inscripción: cultura@ayuntamientodeyaiza.es (indicando nombre, apellidos del menor y de la madre, padre o tutor, número de teléfono, y horario al que se quiere asistir) Edad de 5 a 10 años. Plazas limitadas.
TALLER DE REALIZACIÓN DE GORRA CARNAVALERA
Sábado 4 de febrero a las 17.30 h. Centro Comercial Deiland Taller infantil. Inscripción previa por whatsapp en el 618 280 083. A partir de 6 años.
CLASES DE SKATE EXTREME CENTER
De lunes a viernes: 16 a 17 h · 17 a 18 h Sábados: 10 a 11 h · 11 a 12 h.
Adultos: miércoles 19:30 a 20:30 h
Viernes: de 11 a 12 h
Playa Honda
¡Aprende a patinar de una manera segura y divertida! Todos los niveles. A partir de 4 años (material incluido). También se imparten: Clases de Surfskate para adultos, organización de campamentos verano, Semana Santa y Navidad.
Extremecenterlanzarote.com
info@extremecenterlanzarote.com
Tel: 928 820 057 (15:30 a 22 h). c/ Corral Llano, nº 7. Pol. Ind. Playa Honda. De lunes a viernes de 15:30 a 22 h. Sábados de 10 a 22 h. Domingos de 17 a 22 h
TALLER DE DECORACIÓN DE MÁSCARAS
CARNAVALERAS
Domingo 5 de febrero a las 11.30 h. Centro Comercial Deiland
Taller infantil. Inscripción previa por whatsapp en el 618 280 083. A partir de 6 años.
Taller de San Valentín DECORACIÓN DE GALLETAS Y ELABORACIÓN DE ENVOLTORIO
Domingo 12 de febrero a las 11.30 h. Centro Comecial Deiland
Taller infantil. Inscripción previa por whatsapp en el 629 818 455. A partir de 6 años.
CONCURSO DE DISFRACES INFANTILES DEILAND
Jueves 16 de febrero a las 18 h.
Centro Comercial Deiland
Individual, por pareja y por grupo (máximo 6 componentes)
Inscripción previa enviando un correo a info@deilandplaza.com
PINTACARAS CARNAVALERO + ALGODÓN DULCE
Viernes 17 de febrero a las 17.30 h.
Centro Comercial Deiland
Taller infantil sin inscripción previa
TALLER CARNAVALERO DE REALIZACIÓN DE CABASSA RECICLADO
Sábado 18 de febrero a las 17.30 h.
Centro Comercial Deiland
Taller infantil. Inscripción previa por whatsapp en el 618 280 083 máximo 25 niñ@s. A partir de 7 años
TALLER DE REALIZACIÓN DE CARETA DE LOS BUCHES
Domingo 19 de febrero a las 11.30 h.
Centro Comercial Deiland
Taller infantil. Para todas las edades infantiles, sin inscripción previa
Taller de elaboración de caretas de Diabletes
CONOCE LA TRADICIÓN Y HAZTE TU CARETA DE DIABLETE
Del 7 al 28 de Febrero Carpa Municipal de La Villa Exposición 1 de Marzo en la Casa de la Cultura
Taller gratuito y plazas limitadas. A partir de 8 años y acompañados por sus padres. Para inscripciones llamar: 928594802 ext:3001
I CONCURSO DE DIBUJO
La propuesta que realizamos desde Canal Gestión Lanzarote es que los alumnos y alumnas de entre 6 y 10 años aproximadamente que cursen estudios de primaria en los centros educativos de la isla participen en este concurso elaborando un dibujo alegórico a la forma “de proteger el agua” y cómo tener un consumo razonable del líquido elemento.
Toda la información sobre la campaña y la convocatoria del concurso dirigida a los centros educativos de primaria puede ser consultada en: canalgestionlanzarote.es/cuidamos-el-agua
TALLER DE MÁSCARAS DE REALIDAD AUMENTADA
Viernes 24 de febrero de 17 a 17.45 h. Y de 18 a 18.45 h.
La Aurora de Playa Blanca Inscripción previa para edades de 5 a 10 años. cultura@ayuntamientodeyaiza. Plazas limitadas.
CLASES DE SKATE
Escuela Local de Skate de Lanzarote CojInetesk8
A partir de septiembre
Playa Blanca, Tías, Famara, Tinajo, Costa Teguise Y Arrecife
Clases de skate con la Escuela local de skate de Lanzarote COJINETESK8. Surf Skate, Campeonatos y Exhibiciones.
Edades a partir de 4 años. Clases de adultos. Síguenos en instagram en @cojinetesk8. Más info: 679 829 683
CREACIÓN DE CUENTOS
Martes 7 de febrero a las 17 h. Centro Cultural de Uga
Los martes y la aurora, en Playa Blanca los jueves
Talleres infantiles con Mayte Pozo para fomentar la creatividad y el hábito de la lectura entre niños y niñas del municipio. Las inscripciones son el propio centro. Comenzamos el martes 7 de febrero en Uga para continuar el jueves 9 en Playa Blanca.
La inscripción se realiza en los Centros dónde se va a impartir el taller.
TALLERES EN CENTROS CULTURALES
Lunes 20 febrero
11 h. Las Breñas y Uga
17 h. Playa Blanca
Miércoles 22 de febrero
10h. Yaiza
12h. Femés
El Carnaval es fiesta y denota muchísima creatividad. Aprovechemos esta celebración llena de color y alegría para plasmarla en las más variadas formas.
La inscripción se realiza 30 minutos antes. Grupos reducido
“El poder está en tu mano”
OCIO
Cine Buñuel R.M.N.
Cristian Mungiu, 2022
Miércoles 8 febrero ·19.30 h.
Jueves 9 febrero · 20.30 h.
CIC El Almacén
Unos días antes de Navidad, Matthias vuelve a su pueblo natal, una localidad multiétnica de Transilvania, tras dejar su trabajo en Alemania. Está preocupado por su hijo, Rudi, que ha crecido sin él, y por su padre, Otto, que se había quedado solo, y desea volver a ver a Csilla, su exnovia.
Entrada 3€ · culturalanzarote.com
Cine Club Lanzarote LOS VERDES AÑOS
Paulo Rocha, 1963
Sábado 25 febrero · 19 h.
CIC El Almacén
Cine Club Lanzarote presenta “Los verdes años” ópera prima del director portugués Paulo Rocha, inédita hasta ahora en España. Un zapatero de Lisboa enseña el oficio a su sobrino de 18 años, mientras éste se enamora de una joven a la que propone matrimonio.
Entrada gratuita · culturalanzarote.com
Cine Buñuel SINTIÉNDOLO MUCHO
Fernando León, 2022
Miércoles 1 marzo · 19.30 h.
Jueves 2 marzo · 20.30 h.
CIC El Almacén
Tras trece años acompañando a Joaquín Sabina dentro y fuera de los escenarios, el director Fernando León presenta esta película documental que permite conocer la versión más auténtica y cercana.
Entrada 3€ · culturalanzarote.com
NOCHES DE JAMEOS Cenas-concierto
Todos los viernes
Jameos del Agua
A partir de las 19:00 horas, experiencia nocturna y gastronómica donde se entremezclan las luces y las sombras con los reflejos del lago interior y la roca volcánica. En el restaurante situado en el Jameo Chico, podrá saborear los deliciosos platos que propone nuestro chef, elaborados con productos de primera calidad y maridados con una cuidada selección de vinos de Lanzarote.
+info: cactlanzarote.com
BIODANZA
Por Pedro Luis Royo
Lunes, miércoles y viernes
Biodanza es un sistema de crecimiento personal que te genera bienestar físico y emocional. ¿Te gustaría conocer y desarrollar tu potencial de una forma divertida, grupal y en conexión con la vida?
Grupos semanales en Lanzarote:
· Lunes 19 h. Arrecife (Sala Alegría)
· Miércoles 10 h. Arrecife (Sociedad Democracia).
· Viernes 10 h. Arrieta (Teleclub). Ven a una sesión y comprueba su efecto por ti mismo. @Biodanza_pedro_royo.
Contacto e inscripción: 644 13 62 27
I TORNEO DE AJEDREZ BLITZ 5´+3``
Sábado 11 de febrero 2023 a las 18.00h. Centro Cívico de Arrecife.
Inscripción: chesslanzarote@gmail.com whatsapp: 692 942 137
MERCADO AGRÍCOLA Y ARTESANAL DE SAN BARTOLOMÉ
Primer domingo del mes · 10 a 14 h
Plaza León y Castillo - San Bartolomé sanbartolome.es
MERCADO AGRÍCOLA Y ARTESANAL PLAYA HONDA
Tercer sábado del mes · 10 a 14 h
C/ Mayor - Playa Honda san bartolomé.es
MERCADO DE HARÍA ARTESANAL
Todos los sábados · 9 a 14:30 h
Plaza León y Castillo - Haría
Cada sábado Haría acoge en su plaza central este mercado especializado en la comercialización de productos artesanales y agrícolas.
Ayuntamiento de Haría
Conversatorio INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LAS RELACIONES PERSONALES
Miércoles 15 de febrero a las 19.30 h.
Ermita de San Antonio · Tías
Facilita: Mathilde García Lasso
Ayuntamiento de Tías
Ciclo Mujeres de Cine VIAJE A ALGUNA PARTE
Helena de Llanos
Miércoles 8 marzo a las 19.30 h.
Jueves 9 de marzo a las 20.30 h.
CIC El Almacén
“Viaje a alguna parte” es una inmersión profunda, real e imaginada, en la vida y la obra de Fernando Fernán Gómez y Emma Cohen. Un viaje al interior de su universo, a un pedazo de su enorme cosmos. La película está dirigida por Helena de Llanos, nieta del actor.
Entrada: 3 € · culturalanzarote.com
Formación Profesional en Teatro Sagrado MASTER AVALONIAH EN TEATRO SAGRADO
Hasta junio
Formación completa y avalada de Avaloniah en colaboración con el Ayto. de Tías de Artes Escénicas, junto a vías de Conocimiento como el Yoga, Rito, Mitología, Ritmo, Antropología, Cábala, Danzas, Interpretación el Teatro como Rito de lo Humano y conocimiento del humano.
No se requieren conocimientos previos. 10 Módulos con uno de investigación. Más info y reservas: avaloniah.com. 681 27 39 25.
ESPORTS TEGUISE COMPETITION
Viernes 10 de Febrero a las 17 h. Centro Cívico de Costa Teguise
El municipio se suma así a la red de torneos esports, formando parte de la competición insular en la que se decidirá a los mejores jugadores de Lanzarote.
Las inscripciones para Esports Teguise Competition: esportsteguise.com
KIKE PÉREZ ¿Es la mil?
Viernes 17 marzo a las 20 h. Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero”
Humor e ingenio en altas dosis. ¿Es la mil? Esa es la pregunta que se hace Kike Pérez, y que quiere trasladar a su público, razón principal por la que en 2023 alcanzará esta cifra redonda de shows. Los cálculos desde 2006, año en el que comenzó su trayectoria profesional, aseguran que este año se dará este número de presentaciones, impensable cuando el cómico lanzaroteño comenzaba… lo que ha sido imposible de concretar es cuál de ellas será exactamente la 1000.
Entrada 18 € · culturalanzarote.com
Cine Buñuel BRAINWASHED: SEX-CAMERAPOWER
Nina Menkes
Miércoles 15 de marzo a las 19.30 h. Jueves 16 de marzo a las 20.30 h. CIC El Almacén
Basada en la aclamada conferencia de Nina Menkes “Sexo y poder: el lenguaje visual del cine”, Brainwashed es un fascinante estudio sobre el encuadre de los cuerpos femeninos en el cine a través de las épocas, y cómo esta visión distorsionada conduce al abuso y la discriminación contra las mujeres.
Entrada: 3 € culturalanzarote.com
CYBERPUNK RED
Partida de Rol
Viernes 17 de febrero de 17 a 21 h. Centro Cívico Arrecife
+info: papelydados@gmail.com
I LOVE SHOPPING TÍAS
Hasta el 14 de febrero Sube tu foto donde se vea reflejado el amor (amigos, parejas, mascotas) junto con el ticket de compra (mínima de 20€), realizado en un comercio del municipio de Tías, hasta el día 10 de febrero. 1° premio: Un fin de semana romántico para dos personas. 2° premio: Una cena romántica para dos personas.
Las votaciones se realizarán desde el día 10 hasta el 14 de febrero, a las 00:00H, directamente desde la página www.facebook.com/ComerciosTias
Cine Buñuel EL AGUA
Elena López Riera
Miércoles 29 de marzo a las 19.30 h.
Jueves 30 de marzo a las 20.30 h.
CIC El Almacén
El agua es la la ópera prima de la directora Elena López Riera, un original retrato de la adolescencia y los miedos atávicos ambientada en la localidad de Orihuela.
Entrada: 3 € · culturalanzarote.com
FOTOMATÓN DE SAN VALENTIN
Martes 14 de febrero de 18 a 20 h. Centro Comercial Deiland
Inmortaliza tu lado más romántico y podrás ganar un bono de 75€ para emplear en el Deiland
San Valentín ATRAPA TUS SUEÑOS EN EL COMERCIO LOCAL
Domingo 12 de febrero La Villa de Teguise
· 11 h. Plaza los Leones. Fotomatón y Photocall del Amor .
·12 h. Plaza los Leones. Cuentacuentos de Vicky Dos Santos.
·11 h. Plaza Maciot de Bethencourt. Taller infantil de Caja de bombones. Edad mínima 5 años.
·11.30 h. Toda la Zona Comercial. Violinista Pablo y Visita del Cartero del Amor.
Sí estas comprando por La Villa puedes recibir la inesperada visita de nuestro ‘Cartero del Amor’ y conseguir un vale de 25 € para que tu compra te salga gratis. Ayuntamiento de Teguise
Día de los Enamorados en Teguise 50 AÑOS DE AMOR
Martes 14 de febrero a las 10 h. Convento de Santo Domingo
Teguise celebra las Bodas de Oro de las parejas del municipio que han compartido 50 años de Amor.
Todas las parejas interesadas en participar pueden llamar al tel: 928 594
802 Ext. 3001
TALLER DE REALIZACIÓN DE ANTIFAZ VENECIANO
Sábado 25 de febrero a las 11.30 h. Centro Comercial Deiland
Taller adultos.Inscripción previa por whatsapp en el 618 280 083. Máximo 10 personas a partir de 15 años.
DÍA DE SAN VALENTÍN
Hasta el 14 de febrero Biosfera Plaza
Hazte una foto en uno de nuestros 3 photocalls.
Bioferaplaza.es
INFINITY 360 EXPERIENCE
Sábado 11 de febrero de 18 a 20 h. Domingo 12 de febrero de 12 a 14 h. Biosfera Plaza
Saca el video mas romántico en este San Valentín y quédatelo para siempre!
Bioferaplaza.es
Actuación Comparsa SUR CALIENTE
¡Vive el Carnaval!
Sábado 25 de febrero a las 12.30 h. Biosfera Plaza
Biosferaplaza.es
LET’S SPARKLE
Sábado 25 de febrero de 16 a 18 h.
Domingo 26 de febrero de 10 a 12 h.
Biosfera Plaza
Prepárate para el Carnaval con un maquillaje de purpurina. Biosferaplaza.es
SENDERISMO LANZAROTE
Sábados y domingos de febrero Varias localizaciones de la isla
·Sábado 4 de febrero 9 h. Montaña
Tamia. 5 €
·Sábado 4 de febrero 8.30 h. Mi Ruta Valle de Mala. 12 €
·Domingo 5 de febrero 9 h. Senderismo
El Mojón, Mataburro y Guenia. 5 €
·Sábado 11 de febrero a las 9 h. Vuelta a Guatisea. 5 €
·Sábado 11 de febrero 16.30 h. Atardecer en Las Quemadas. 5 €
·Domingo 12 de febrero 9 h. Senderismo en Las Laderas de Famara. 5 €
·Domingo 12 de febrero 9 h. La Geria. Gratuito.
·Sábado 18 de febrero 9 h. Senderismo en Matos Verdes. 5 €
·Sábado 18 de febrero. Senderismo juvenil nocturno. Gratuito.
·Domingo 19 de febrero 9 h. Senderismo en La Tegala. Gratuito.
·Domingo 19 de febrero. Senderismo en familia con el Cabildo. Gratuito.
·Sábado 25 de febrero 9 h. Montaña
Tahiche. 5 €
·Domingo 26 de febrero 9 h. Senderismo en Tinamala. 5 €
Información e inscripciones: senderismolanzarote@gmail.com646032160. Información y reserva: senderismolanzarote@gmail.com / 646032160. Senderismolanzarote.com
MAYORES DE YAIZA EN CARNAVAL DE PUERTO DEL CARMEN
Sábado 25 de febrero a las 17 h. Puerto del Carmen
El grupo de mayores del municipio participa con su carroza en las fiestas carnavaleras de la localidad de Puerto del Carmen con la idea de pasar un rato agradable en el desfile, dejando siempre su impronta de alegría.
El Área de Dinamización Social anima a inscribirse. Número de contacto: 638 809 295.
Cine Buñuel BROKER
Hirokazu Koreeda
Miércoles 22 de marzo a las 19.30 h. Jueves 23 de marzo a las 20.30 h.
CIC El Almacén
El director de cine japonés Hirokazu Koreeda vuelve a abordar uno de los temas que han vertebrado su filmografía: la familia, su naturaleza y sus dinámicas. Broker se desarrolla a través de una estructura de road movie, a veces disparatada y otras, profundamente reflexiva y melancólica, poniendo el foco en sus protagonistas, en su desarraigo, en su desamparo y en su profunda fragilidad.
Entrada: 3 € · culturalanzarote.com
SE BUSCA ‘PROTAGUIONISTA’ IsLABentura Canarias
Hasta el 27 de febrero IsLABentura Canarias, el laboratorio internacional de guiones basados en historias de las islas para cine y televisión, abre el plazo de presentación de propuestas para su segunda edición. La convocatoria está abierta a cualquier guionista del mundo que desee desarrollar un guion de ficción basado en las islas (en español) y en el plazo de seis meses. La recepción de propuestas estará hasta el 27 de febrero. +info:islabenturacanarias.com
TALLER DE INICIACIÓN A LA CERÁMICA ARTÍSTICA
Todos los miércoles de 17 a 19 h. Casa Cerdeña, San Bartolomé Edad:+16 y adultos.+info: 928 521 200
Cine Buñuel ALL THE BEAUTY AND THE BLOODSHED
Laura Poitras
Miércoles 12 de abril a las 19.30 h. Jueves 13 de abril a las 20.30 h.
CIC EL Almacén
Se trata de una película documental que combina el arte y la política, y explica cómo una campaña dirigida por la fotógrafa Nan Goldin llevó a los principales museos y galerías del mundo a romper con los mecenazgos de la familia Sackler, debido a su vínculo con el fármaco opioide OxyContin.
Entrada: 3 € · culturalanzarote.com
ESCULTURA HOMENAJE A MARARÍA
Viernes 3 de marzo a las 20 h. Plaza de Femés
Acto de descubrimiento de la escultura homenaje a la novela Mararía inspirada en el pueblo de Femés, obra del escritor Rafael Arozarena Doblado, cuyos 100 años de su natalicio se cumplen este 2023. Ayuntamiento de yaiza
TALLER DE PINTURA CREATIVA
Hasta el 23 de junio 18.30 h. Aula de la Plaza Santa Elena en Playa Honda
Aprenderás a crear obras artísticas con pigmentos que respeten nuestro planeta 100% arte sostenible. Trabajarás con café, botánica, vegetales y minerales.
+info: 653 876 349
TALLERES EN CENTRO CULTURALES
·Martes 7 de febrero a las 17 h.
Las Breñas, Playa Blanca y Uga
·Miércoles 8 de febrero a las 17 h.
Yaiza
·Viernes 10 de febrero a las 17 h.
Femés
Juego tres en raya en goma eva. Pasa una rato divertido participando de esta actividad integradora.
·Martes 14 de febrero a las 17 h.
Las Breñas, Playa Blanca y Uga
·Miércoles 15 de febrero a las 17 h.
Yaiza
·Jueves 16 de febrero a las 17 h.
Femés
Este día decoraremos con palitos de madera, así que participa y da rienda suelta a tu creatividad.
La inscripción se realiza 30 minutos antes. Grupos reducidos.
DEPORTE
Club La Santa VOLCANO TRIATHLON
Sábado 25 de febrero
Lanzarote
El Volcano Triathlon, enmarcado en el calendario de pruebas puntuables de FETRI, pone a prueba a sus participantes con las distancias de un triatlón olímpico: 1,5 kilómetros de natación, 40 en bicicleta y 10 a pie. Los jóvenes de entre 7 y 17 años tendrán la oportunidad de competir en una prueba adaptada a su edad. En la tarde del viernes 24 tendrá lugar la Volcano Kids.
Clublasanta.com
CARRERA MASCARITAS
Sábado 4 de marzo
El próximo 4 de marzo se celebrará la primera prueba de la VI Copa de Carreras Populares de Tinajo “La Carrera de Mascaritas”. Una prueba con mucho color y que se disputará durante las fiestas de Carnaval 2023.
Inscripciones en : carreraspopularestinajo.com
TRAIL LA VEGUETA
Sábado 1 de Julio
El 1 de julio se disputará el Trail La Vegueta, segunda prueba de la VI Copa de Carreras Populares de Tinajo. Como es habitual dispondrá de varias modalidades a elegir. La belleza paisajística de su recorrido la convierten en una de las competiciones más especiales.
Inscripciones en : carreraspopularestinajo.com
TORNEO BOLA CANARIA DE MADERA
Abuelos Conejeros
Todos los miércoles · Hasta abril Mancha Blanca
Para mayores de 60 años. Masculino y femenino. En el torneo participarán un total de 114 equipos de todos los municipios de Lanzarote, incluido La Graciosa, que lo hará con 3 equipos. De dichos equipos, 57 son masculinos y otros 57, femeninos. El torneo llegará a su finalización en el mes de abril, después de celebrar 16 jornadas. Hay que recordar que los jugadores y jugadoras que participen tendrán que tener más de 60 años. Inscripción: Área de mayores de tu municipio. LanzaroteDeportes.com
IRONMAN 2023
Sábado 20 de mayo Lanzarote
Triatletas de todo el mundo podrán participar en la prueba reina de todas las organizadas por Club La Santa y pionera en el continente europeo. Clublasanta.com
CAMINATAS 200 Caminacharlas semanales
Cada miércoles ·16.30h
Haría
90 min. de #camicharlas que sumarán 200kms al año conociendo el municipio.Inscripciones: semanalmente cada lunes, a las 15 h. CulturedhHaria.com
HANDBIKE VUELTA A PLAYA BLANCA
Viernes 10 febrero a las 15 h. Sábado 11 de febrero a las 10 h.
El municipio de Yaiza se prepara ya para ser epicentro del deporte adaptado con la celebración de una nueva edición de la Handibike, evento de ciclismo adaptado que se ha convertido ya en un clásico en el sur de la Isla y que consta de dos pruebas, la contrarreloj Salinas Race y la Vuelta a Playa Blanca en Handbike. Ayuntamiento de Yaiza
RUTAS GUIADAS POR TIMANFAYA
Para residentes en Yaiza
Todos los jueves
Estas jornadas de senderismo serán los jueves en la zona de Tremesana y requieren reserva previa. Vecinos y vecinas de Yaiza mayores de 16 años de edad tienen la oportunidad de conocer o redescubrir el Parque Nacional de Timanfaya.
Ayuntamiento de Yaiza
Reserva: usopublico. timanfaya@gobiernodecanarias.org
CAMINA POR
TU SALUD
Todos los jueves de 17 a 18:30 h Salida desde el Centro de La OrillaTías
+info: 633 265 496.arumaasociacion@ gmial.com
IRONMAN 70.3 LANZAROTE
Sábado 18 de marzo 2023
Playa Blanca - Lanzarote
Natación 1.9 km, Ciclismo 90 km, Carrera a pie 21.1 km.
Clublasanta.com
ULTRABIKE CLUB SANTA ROSA LANZAROTE 2023
Los días 29 y 30 de abril
En esta novena edición, la modalidad Ultra recupera su esencia con un recorrido circular de salida y llegada en Costa Teguise, acumulando unos espectaculares 111 km en un entorno único como es la isla de Lanzarote. Ya están abiertas las inscripciones para participar en la IX Ultrabike Club Santa Rosa Lanzarote. ultrabikeclubsaantarosa.com
COPA CARRERAS POPULARES MUNICIPIO DE TINAJO
·El viernes 21 de julio se celebrará la Milla Popular La Santa.
· El sábado 2 de septiembre, se celebrará la prueba deportiva Tinajo YouTrail.
· El sábado 18 de noviembre se celebrará la prueba deportiva “Night Run”, en La Santa. Inscripciones en : carreraspopularestinajo.com
FORMACIÓN
TALLER DE PERCUSIÓN
Todos los jueves · 18:30 h. Plazas limitadas. 619 363 073
CENTRO ARTES ESCÉNICAS LANZAROTE
Curso 2023
Teatro Municipal de Tías
caveacomicateatro@gmail.com
Contacto: 699 995 562
ACTIVIDADES DE MARARÍA
·Jueves 9 de febrero a las 11.30 h. “Bienestar físico”
Indispensable inscripción previa
·18 h. “Bailes tradicionales”
impartido por Jennifer Martín Betancor
·Viernes 10 de febrero de 9.30 h11:30 h // 12 h - 14 h. Curso-Taller de empoderamiento “El Arte que Empodera”.
·18 h. “Meriendas saludables y lectura”.
·Lunes 13 de febrero de 9:30h11:30h // 12 h - 14 h. Curso-Taller de empoderamiento “El Arte que Empodera”.
·18 h. “Taller de manualidades: Expresión Artística, cuadros de arena” Impartido por Antonia Cubero.
·Martes 14 de febrero a las 11 h. “Cosiendo y cantando”.
·Martes 7 de febrero
18 h. “Taller de rosetas con la Asociación Milana de la cochinilla”. 11 h. “Cosiendo y cantando”.
Asociación Milana de la cochinilla”.
Información e inscripción: 682 202 709
Ayuntamiento de San Bartolomé
TALLER DE ROSETAS
Sábado 18 de febrero a las 11 h. Sábado 25 de febrero a las 11 h. Centro Cultural de Femés
Actividad enmarcada dentro de la programación del nombramiento de hijo adoptivo d. rafael arozarena y 50 aniversario de mararia.
Inscripción: cultura@ayuntamientodeyaiza.es. (indicando nombre, apellidos, número de teléfono, y taller) · A partir de 14 años. Plazas limitadas.
MAHO
Concurso de Músicos en Lanzarote
Sábado 4 de febrero a las 19 h. Teleclub de la Sociedad en calle Santa Bárbara número 15 de Máguez.
Dirigido a todas aquellas formaciones musicales de residentes o nacidos en Lanzarote. El objetivo es promover y difundir con actuaciones en directo las composiciones propias de los músicos de la isla.
El plazo de inscripción al concurso, hasta 1 de mayo, a través la página web kalipo.com/maho, donde también están publicadas las bases en las que se especifican los requisitos para presentarse al concurso.
TALLER DE ROSETA TRADICIONAL
Todos los sábados de 10 a 13 h. Centro Socio Cultural de Maneje
Inscripciones: Whatsapp 647 24 71 80. Plazas Limitadas
TALLER TEATRO MUSICAL
Hasta el 22 de abril
Horario de mañana
Tras el éxito de convocatoria del año pasado, abrimos nuevo taller de Teatro Musical. En esta ocasión profundizaremos en el canto, la interpretación de las canciones y la precisión y expresión de los movimientos o baile de las escenas. El cambio es que este año no haremos muestra teatral sino un vídeo de musicales, lo que nos permitirá ir a lo sutil y probar nuevas formas de hacer musical.
caveacomicateatro@gmail.com
Contacto: 699 995 562
PROGRAMA PARA LA RECONSTRUCCIÓN EMPRESARIAL Empresas en marcha
Inscripción: camaralanzarote.org
CURSO DE PINTURA con Alice Battezzati
Todos los miércoles · 11 a 13h. y de 16:30 a 18:30 h
Centro Sociocultural Los Lirios - Tías
Inscripciones: 625 678 591
TALLER DE PERCUSIÓN
Todos los martes de 20 a 22 h.
Centro Socio Cultural de Maneje
Inscripciones: Whatsapp 647 24 71 80.
Plazas Limitadas
ONÍRICA ISLA Imparte PROTOTEKNÉ
1, 2, 3 y 4 febrero
CIC El Almacén
Con el objetivo de fomentar la creatividad a través de las técnicas surrealistas vinculadas a las artes plásticas y la creación poética, María Marta NV y Emma LLG (PROTOTEKNÉ) nos plantean un taller experimental y grupal bajo el sugerente título de “Onírica isla. Improvisaciones automáticas y poema visual”.
culturalanzarote.com
CONCURSO DE ESCAPARATES DEL CARNAVAL 2023
Inscripción hasta el 9 de febrero
En el que podrán participar todos aquellos pequeños y medianos comercios y servicios de restauración del municipio de Arrecife, tanto de la zona centro como de los barrios.
Las empresas interesadas podrán inscribirse hasta el 9 de febrero en el registro del Ayuntamiento de Arrecife, presentando la hoja de inscripción adjunta a las bases del certamen que pueden ser consultadas en el tablón electrónico municipal.
WORKSHOP DE FOTOGRAFÍA DE RETRATO EN LANZAROTE
Sábado 25 de marzo de 10 a 19 h. Teoría, práctica con modelo profesional y edición (con regalo extra). Decimos mucho que “nos gustan las fotografías que cuentan historias” pero, ¿sabemos qué historias queremos contar? La idea principal del workshop será trabajar sobre esas historias y así, entender y conocer nuestro estilo fotográfico.
Información y reservas: info@carmenhache.com
GOSPEL MASTERCLASS
Miércoles 15 de febrero de 19 a 21.30 h. Escuela Gospel de Canarias
Red Gospel en Canarias, encargada de la formación y divulgación de la música Gospel.
+info: 613 011 091 / comunicacion@ escuelagospeldecanarias.org
TANGODIVERSO
Clases de tango
Todos los viernes
Centro Socio Cultural La Vega
EL ALQUIMISTA FEBRERO 2023
6, 7 y 8 de febrero Consultas Privadas de Salud Holística Integrada D. Lucas Jiménez Beriain
9, 10, 11, 22, 23 y 24 de febrero Consultas Privadas de Naturopatía y Homeopatía D. ª Giuliana Cesarini
3 de febrero Consultas de Medicina Tradicional China con Biorresonancia Quantum Dra. Mayra Carreño
3 de febrero de 18h a 19h45
Yin Yoga: Ritual de Luna Llena Luz Soria
4 de febrero de 11h a 13h Taller de Ejercicios Sistémicos de Constelaciones Familiares María Begoña Gallego
ACTIVIDADES SEMANALES
Clases de Chi Kung
Lunes y viernes: 9h 10h15
Yoga Vinyasa
Lunes, martes, miércoles y jueves: 19h a 20h15. Martes y jueves: 8h45 a 10h y de 17h30 a 18h45
c/ Góngora, 56. Arrecife www.herbolarioalquimista.com
Whatsapp: 646 406 478
TALLER LECTURA LA TIÑOSA
Cada martes a las 19 h Centro sociocultural de la Tiñosa