La Salud de la Tierra
La Asamblea de las Naciones Unidas reconoce el acceso a un medio ambiente limpio, sano y sostenible como un derecho humano universal. Toda persona tiene derecho a gozar de un medio ambiente sano y ecológicamente equilibrado para su desarrollo y bienestar, y es el Estado quien debe garantizar este derecho. Como decía el exfiscal general de los Estados Unidos, Ramsey Clark, “un derecho no es algo que alguien te da; es algo que nadie te puede quitar”.
El próximo 5 de junio se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente, efeméride importante ya que coincide con la reciente publicación de un informe en Nature, donde se informa que ya han sido sobrepasados siete de los nueve umbrales que permiten que el sistema terrestre sea seguro y justo no solo para los humanos actuales, sino para las generaciones futuras.
El semáforo ya está en rojo. Las alarmas suenan, pero pareciera que no se escucharan. El egoísmo, la egolatría impera en esta era. Ya no basta con sensibilizar a la población y fomentar el respeto al medio ambiente, ni rogar a los gobiernos que actúen, hay que intervenir decididamente. Tal y como sostiene la coautora del informe, Noelia Zafra, “los seres humanos somos parte del sistema Tierra. Somos gran parte del problema y tenemos que ser gran parte de la solución”.
Los investigadores y científicos han identificado los límites, y subrayan que “no son metas, sino límites”. ¿Qué más necesitan los gobiernos para actuar? Las instrucciones ya se han dado. Llega el momento cumbre de la acción donde simplemente se trata de ponerse de acuerdo y pulsar el botón “Start” para dar comienzo a una nueva etapa que garantice el Futuro, donde ante todo prime la Salud de la Tierra. Por ellos, por nosotros, por todos…
¡Disfruten de la vida con plena conciencia y sensatez!
DIRECCIÓN Y EDICIÓN: PUBLIGESTIÓN CANARIAS, S.L.
© Todos los derechos reservados. Publigestión Canarias, S.L. no se hace responsable de los cambios efectuados por las empresas organizadoras así como de ningún tipo de error puntualmente presente en esta guía ni de las imágenes aparecidas ni de las que los anunciantes cedan para la creación de las páginas publicitarias. Prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de este número por cualquier medio o precedimiento sin autorización expresa y por escrito de la empresa editora.
EDITA: PUBLIGESTIÓN CANARIAS S.L. D.L.: GC 1068/2010
C/ Perú, 31 B, 35500 Arrecife. Teléfonos: 928 801 960 - 607 672 215 - 606 380 582 agendacultural@masscultura.com - direccion@masscultura.com - publicidad@masscultura.com
ENTREVISTA
Entrevista junio #142
40 años de Acatife
Alfredo Cabrera, expresidente y portavoz de la agrupación
Presentación de su nuevo disco “Mi pueblo y César”
Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero”
Viernes, 9 junio. 20 h
Entrada: 10 €
Venta de entradas: Ecoentradas.com
Fotografías cedidas por Acatife Año 1984. Villa de TeguiseLa Asociación Cultural Acatife presentará el próximo viernes, 9 de junio, su nuevo álbum “Mi pueblo y César”. Se trata de un trabajo que culmina la última década de su experiencia en los escenarios y que fusiona la riqueza de los ritmos y sonidos tradicionales de Lanzarote y del resto del archipiélago. Un viaje por la cultura, tradición, historia, mitos y leyendas de la isla de Lanzarote a la par que un homenaje a César Manrique, quien hizo poner en valor y mantener por siempre, elementos tan importantes para la isla como puedan ser el paisaje, el territorio y las tradiciones.
Será un espectáculo muy emotivo donde, Almudena Hernández interpretará la canción que da título a este disco e Isabel Cabrera, por su parte, será quien guíe y lleve el hilo conductor del espectáculo a través de pequeños cuentos contados, cantados e interpretados.
Y es que el nacimiento de Acatife fue “como nacen los grandes”: una veintena de jóvenes a quienes les unía la pasión por la música, pero no cualquier música, sino “la nuestra”, la música popular y tradicional. Nos comenta Alfredo Cabrera que “no todo ha sido risa y aplausos”, que les ha costado muchos sudores mantener la esencia con la que se formó el grupo, que “ha vivido etapas de ensoñación, pero también ha tenido que cruzar desiertos”.
Esta estrofa del tema “Canto a la tierra y al volcán”, de su primer disco (1986), sigue representando hoy en día, la bandera y la seña de identidad de esta agrupación:
Canto a la tierra, canto al volcán.
Canto a mi isla, le canto al mar.
Le canto a ella que es mi soñar.
Mi Lanzarote que bella estás.
Esos versos y muchos otros de los que escucharemos en las voces de Acatife, conforman nuestro rico y variado patrimonio musical. Sus treinta y dos componentes actuales se encargan de custodiar, mantener y divulgar nada menos que nuestra identidad canaria.
Esther G. AlonsoAntes que nada, vaya por delante la felicitación de MassCultura por esas cuatro décadas de trayectoria musical. 40 años es toda una vida, ¿qué se estilaba por aquella época?
Muchas gracias por lo que nos toca. En aquellos momentos, de principios de los 80 del siglo pasado, aun estábamos en Lanzarote con las herencias musicales que nos llegaban a través de nuestros mayores, de las rondallas de toque, baile y cantadores además de las herencias de la Sesión Femenina del antiguo régimen. Se oían parrandas esporádicas en momentos puntuales y apenas había lugares de formación como academias, conservatorios, escuelas municipales, ni nada parecido. Se aprendía algo por trasmisión familiar o algún adelantado a modo altruista. En todas las fiestas populares había manifestaciones de corte tradicional.
Sin duda, Acatife fue el pionero en trasladar hasta la Villa de Teguise el modelo de la música popular canaria que se había impuesto en el Archipiélago tras la irrupción de Los Sabandeños en Tenerife en 1965 o Los Gofiones en Gran Canaria en 1968. ¿Qué otros vínculos les unen a estos grupos con los que han compartido tantas veladas?
Acatife siempre ha mantenido vínculos con otros colectivos de Canarias que estuvieran haciendo algo parecido a lo que aquí se ha pretendido. A lo largo de la historia hemos repasado y revisado todo lo que se hacía en las islas referido a la música tradicional y popular canaria. De esos grupos que mencionas, siempre fuimos admiradores a sabiendas de que jugaban en otra categoría. Pero no solamente de ellos sino de otros muchos de todas las islas que continúan en escena o ya han desaparecido. Mantenemos buena relación y estamos al tanto de lo que hacen y de la salud de casi todos los colectivos de las islas, que afortunadamente hay buena salud, cada uno con su catecismo.
Tres años más tarde de la creación de Acatife, en 1986, decidieron homenajear a los mártires del Cruz del Mar, con el lanzamiento de su primer trabajo discográfico “Cruz del Mar”. Dicen que la música inmortaliza la historia y alimenta su recuerdo, pero es que realmente
"La perseverancia y la entrega han sido una constante en Acatife"X Festival Acatife. Año 2001
fue un hecho que sacudió la isla por completo. ¿Cómo se les ocurrió la idea de dedicarle este primer trabajo?
Realmente nosotros no imaginábamos el alcance y la repercusión que podía tener aquella canción y aquel título genérico del primer disco de Acatife. Fue nuestra segunda canción. Nos encontramos con un poema que hablaba de una herida, que aún continuaba abierta, en una población acostumbrada a no protestar, porque el régimen recién enterrado aún se dudaba de su muerte. La primera vez que la hicimos en Arrecife se nos erizaban los pelos. Al pueblo todavía le dolía. Acatife estaba compuesto por un grupo de muchachos jóvenes, casi sin experiencia, que se empezaban a reunir para hacer cosas en la música canaria, aprovechando los recursos tradicionales.
¿Cuáles son las temáticas con las que se sienten más identificados a la hora de componer nuevos repertorios?
Pues realmente se ve reflejado en los cuatro primeros versos del primer tema que compuso Acatife, y que han sido casi nuestra única doctrina. Y son:
Canto a la tierra, canto al volcán.
Canto a mi isla, le canto al mar.
Le canto a ella que es mi soñar. Mi Lanzarote que bella está
Tras 40 años de permanencia ininterrumpida en la escena musical de Lanzarote. ¿Qué factores cree que han sido clave para esta longevidad y éxito continuado?
Como todo colectivo empeñado, Acatife ha vivido etapas de ensoñación, pero también ha tenido que cruzar desiertos. En las mentes de todos los componentes que han vivido el grupo, que somos muchísimos, están los momentos de éxito y algunos disgustos. No todo ha sido risa y aplausos. La perseverancia y la entrega sí que han sido una constante con más o menos éxitos.
¿Qué cambios cree que ha experimentado el grupo?
Las épocas marcan los cambios que van unidas a las personas y al trabajo. Tener las teclas que se precisan en las manos, hacen que la orientación sea favorable. A lo largo del tiempo han pasado compañeros por Acatife, con aportaciones personales y grupales que han marcado el devenir y la personalidad propia del conjunto. Algunos han regresado, otros no, pero siempre les esperamos en la próxima estación. El carácter actual lo están marcando las últimas diez incorporaciones. ¿Cuál es su valoración sobre la situación actual de la música popular canaria y de su folclore? ¿Se sigue trabajando en mantener la identidad canaria originaria de tantas confluencias y mezcla de culturas?
Se nos están colando, entre la juventud, algunos géneros que se suponía que iban de paso, pero están haciendo mucha espera. No creo que vaya a haber ningún tipo de fusión con las músicas nuestras, pero hay que estar atentos... Veo a muchos jóvenes preocupados por nuestros valores identitarios y eso me da ilusión y vida. Si siguen defendiendo nuestras señas y no encuentran enemigos en los administradores de los dineros públicos, hay que tener confianza. Pero hay que entregar a los jóvenes las herramientas de lucha.
Uno de los programas que más ha conseguido mantener viva la llama de la música popular canaria fue el programa de TVE “Tenderete”, conducido por el popular y recordado Nanino Díaz Cutillas, donde casualmente Acatife realizó su primera actuación pública. ¿Qué
A lo largo de la historia hemos repasado y revisado todo lo que se hacía en las islas referido a la música tradicional y popular canariaGrabación del último disco "Mi pueblo y César"
crees que supuso su figura para preservar esta parte de nuestro acervo cultural y cómo, cincuenta años después, crees que es posible que continúe vigente?
Nosotros tuvimos la gran suerte de conocerle. Recuerdo cuando se presentó en nuestro local de ensayo aquel hombre, que para nosotros era un símbolo. Venía con Francisco Morales, aquel cantador tradicional de la rondalla Arrecife, que luego montó un grupo con la gente de Tao para finalizar en Charco San Ginés. Tardamos nada en aparecer en Televisión Española, nuestra primera actuación como grupo. El programa Tenderete merece un premio de la UNESCO. No tiene nada que ver con otros que se han hecho en Canarias, aunque ha habido algunos más o menos atinados también. Mucha culpa del sostenimiento y la riqueza de la música tradicional y popular canaria y las nuevas aportaciones, la tiene Tenderete.
A lo largo de estas cuatro décadas, el grupo Acatife ha tenido la oportunidad de trabajar con numerosos músicos y artistas que le han proporcionado sin duda, esa heterogeneidad tan característi ca… ¿cómo cree que ha enriquecido a su música esta diversidad de talentos?
Toda la gente que ha pasado por el estudio con Acatife han dejado “algo”. Los que han puesto su impronta en los temas, en la vida del grupo, en las numerosas anécdotas, en sus creaciones, en sus aportaciones de cualquier tipo… Acatife es el resultado de todos los que han querido sumar alguna vez. Siempre aprendemos algo de los grupos o personas que nos visitan y con los que nos relacionamos. Hemos contado con unos cuantos directores de instrumentos de canto, de voces y directores musicales que han aportado siempre cosas, sin salirse nunca de la línea Acatife.
Hay que entregar a los jóvenes las herramientas de lucha
¿Cómo cree que las nuevas tecnologías como internet han afectado a la música y a las empresas discográficas? ¿Cómo visualizan el futuro de la música?
Pues empresas de venta de discos ya no quedan. Se han extinguido en nada. Ahora no compramos discos, sino que le pagamos a otro tipo de empresas, que no parecen serlo, de las que somos parte de su negocio sin darnos cuenta. La música siempre existirá porque es parte de la vida humana. Está más caro el silencio. Pero tenemos una gran amenaza universal que es la inteligencia artificial.
Hace algunos años el panorama de la música tradicional era desalentador, pero en la actualidad pareciera que ha revivido, ¿me equivoco o tiene esta misma sensación? ¿existe cantera para la música tradicional?
Canarias debe estar orgullosa de la juventud que atesora a nivel general. Es muy difícil mantener el tono a este respecto, ya que se nos cuelan influencias diversas y negativas por todos sitios. Los jóvenes tienen que poner lo suyo, pero las instituciones tienen que poner el resto y más. Son quienes representan a nuestro territorio y hay que salvarlo de cualquier amenaza. Nuestras señas de identidad son nuestro mayor valor.
¿Qué legado desearía aportar y cómo les gustaría que se recordarse a Acatife en la posteridad?
Ideal sería que estuviera siempre presente, pero sería perfecto que se vinculara siempre a Lanzarote. Ha sido siempre la razón de su existencia.
¿Con qué espectáculo nos vamos a encontrar el próximo viernes, 9 de junio? ¿Cómo se desarrollará y quiénes intervendrán?
Intervendrá Acatife musicando los 14 temas del disco, Almudena Hernández que pondrá su voz en el tema que le da título genérico al disco “Mi pueblo y César”, Isabel Cabrera, que prologará, a modo artístico, cada uno de los temas y también tendremos el disco físico, para ofrecerlo a los asistentes al evento.
En pocas palabras
› Un lugar: Lanzarote
› Un libro: La izquierda canaria y un nacionalismo pendiente, de Rafael Álvarez Gil.
› Una película: Guarapo
› Un personaje: Fidel Castro
› Una canción: Para sentirme Canario, de Braulio
› Una comida: Sancocho de cherne, con papas nuevas, batatas del jable sin riego y mojo de cilantro
Años 80. Villa de TeguiseMÚSICA
SONIDOS LÍQUIDOS 2023
Sábado 10 de junio a las 16 h. Bodegas El Grifo
Es la cita más esperada de Sonidos Líquidos, en la que grandes bandas de renombre nacional e internacional se suben a un escenario único en el mundo, como es el de La Geria. El impactante paisaje de los viñedos de Lanzarote, rodeado de volcanes, se convierte en el entorno de esta gran fiesta; celebrada al pie de Bodega La Geria, una de las más antiguas de Canarias.
Artistas:
· Crystal Fighters
· Depedro
· Arde Bogotá
· 2mandydjs
· Miranda and The Beat
· Drûpe
· Tabaiba
Sold Out· sonidosliquidos.com
Sonidos Líquidos HOONINE
Viernes 9 de junio a las 20.30 h. El Almacén
Hoonine, pisa por primera vez la isla de Lanzarote para presentarnos en directo su nuevo trabajo discográfico: Roca Roja. Una de las artistas femeninas emergentes del momento actuará en formato íntimo en la sala Buñuel de El Almacén.
Hoonine: Se mueve entre realidad y ficción, entre electrónica, downtempo, R&B y pop minimalista, para deshacerse de lo que pesa y dar importancia a las cosas que lo merecen: al amor, la familia, el barrio y los recuerdos.
Entrada: 12 € · ecoentradas.com
Ciclo de conciertos MÚSICA DE CÁMARA
Conservatorio Superior de Música de Canarias
Viernes 9 de junio a las 20 h. Cueva de los Verdes
Este proyecto tiene como objetivo llevar la música a un público más amplio y explorar las posibilidades sonoras e interpretativas de un repertorio inusual y variado. Además, busca conectar especialmente con los jóvenes, haciéndoles ver que la música puede ser una opción profesional, así como con el público general.
Le invitamos a unirse a esta experiencia musical única y disfrutar de unas tardes llenas de música y emoción.
Programa:
· M. Daugherty: The High and the Mighty
· M. Ravel: Pavane pour une infante défunte
· F. Behr: Tres nocturnos
· G. Schocker: Three Dancer for Two Flutter and Piano
· A. B. Fürstenau: Rondo Brillant Entrada 5 € · caclanzarote.com
CONCIERTO, PIANO Y VOZ
Escuela de Música Toñín Corujo
Viernes 16 de junio a las 18.30 h. Casa de la Cultura Agustín de la Hoz. Arrecife
Audición clásica de piano y voz de los alumnos/as de la Escuela de Música
Toñín Corujo.
Entrada gratuita
@escuela_de_musica_tonin_corujo
MARIDAJE SONORO BODEGA STRATVS
Los sábados de 13 a 15.30 h. Bodega Stratvs
Degusta los mejores vinos y acompáñalos con un picoteo en la terraza de nuestra bodega, situada en un entorno único, en pleno paisaje de la Geria.
· 03 de junio: Latinson
· 17 de junio: Javi y Yeo
· 24 de junio: Sentimiento con Arte @bodegastratvs
Concierto B-LOUNGE PIANO BAR
Música en vivo
Todos los días de 19:00 a 21:00h Barceló Lanzarote Active Resort, Avda. del Mar, 6. Costa Teguise
@barcelolanzaroteactiveresort Tel. 928 59 04 10
Las Últimas Vueltas Tour
PEDRO PASTOR
Y LOS LOCOS DESCALZOS
Viernes 8 de septiembre a las 20.30 h Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero”
Pedro Pastor es viaje, camino y mestizaje. Letras de rebeldía, amor, cambio y aprendizaje. Folklores de ida y vuelta, sonidos orgánicos, mucho baile y mucha reflexión sin perder la esencia de la canción de autor. Descubrirlo es infinitamente mejor que las palabras.
Entrada: 20 € · ecoentradas.com
CONCIERTO DE FIN DE CURSO
Escuela de Música
Toñín Corujo
Viernes 23 de junio a las 18.30 h. La Recova Municipal de Arrecife
Entrada gratuita
@escuela_de_musica_tonin_corujo
B-LOUNGE COCKTALL BAR
Música en vivo
Abierto de 18 a 01 h.
Barceló Teguise Beach
· Toni Cantero: Viernes 2, 9, 16, 23 y 30 de junio a las 19.15 h.
· Sol de Leon: Sábado 3, 10, 17 y 24 de junio a las 19.15 h.
· Sebastian Orso: Martes 6, 13, 20 y 27 de junio a las 19:15 h.
· Jose Martinus Vintage Vibes: Miércoles 7 y 21 de junio a las 19.15 h.
· Diego Micheli: Miércoles 14 y 28 de junio a las 19.15 h.
@barceloteguisebeach. Tel. 928 59 05 51
CHAMPS SPORTS BAR
Música en vivo
Todos los días a las 21:45 h.
Barceló Teguise Beach
· Take 2: 1, 15 y 29 de junio
· Strictly Motown Trio: 2, 16 y 30 de junio
· Latinson Duo: 3, 10, 17 y 24 de junio
· Latin Divas: 4 y 18 de junio
· Rock It (Café con Pólvora): 5, 12, 19 y 26 de junio
· Simply The Best Tribute to Tina Turner: 6 y 20 de junio
· The Club Band: 7 y 21 de junio
· Kiko & Valeri: 8 y 22 de junio
· Afro Soul: 9 y 23 de junio
· Soulhunters: 11 y 25 de junio
· The Rubber Soul Tribute to The Beatles: 13 y 27 de junio
· Disco Dúo: 14 y 28 de junio
@barceloteguisebeach. Tel. 928 59 05 51
Festival Internacional Canarias Jazz & Más KURT ELLING
Sábado 1 de julio a las 20.30 h. Auditorio, Jameos del Agua Disfruta del mejor jazz con Kurt Elling, ganador de dos premios Grammy y reconocido como uno de los vocalistas más importantes del mundo del jazz. Su voz cálida y rica, combinada con su habilidad como improvisador y narrador, lo han llevado a recibir numerosos premios y elogios de la crítica.
Entrada: 30 € · cactlanzarote.com
XV TOÑOROCK
Sábado 3 de junio de 20.30 a 1 h. Plaza el Pavón. Tías ¡Vuelve el ToñoRock! XV edición de este concierto de rock dentro de las fiestas de San Antonio, organizado conjuntamente por la Concejalía de Fiestas de Tías y la Asociación ContraCultural Guayota. Como plato fuerte tenemos a REINCIDENTES. Como aperitivo y para abrir boca, tenemos una banda conejera de guitarras afiladas y ritmos contundentes: LOS IGUALES. Y como guinda de este frangollo musical, tenemos un postre agrio, dulce, amargo, salado y picante: SAKOMIERDA.
Gratuito · Ayuntamiento de Tías
Concierto 10º Aniversario FESTIVAL ARRECIFE EN VIVO
Sábado 23 de septiembre a las 18 h. Marina Lanzarote. Arrecife
Un fiestón por todo lo alto para celebrar los 10 años del festival con:
· El Drogas (Barricada 40º)
· Def Con Dos
· Serial Killerz
· Y más artistas por confirmar
Entrada: 20 € · ecoentradas.com
DIEGO “EL CIGALA”
Piano y Voz
Miércoles 2 de agosto a las 20 h. Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero”
Diego “El cigala” es una de las voces españolas más internacionales. Nacido en el seno de una familia gitana de profundas raíces flamencas, su figura ha trascendido los límites del flamenco .
Entrada:30 € · culturalanzarote.com
MAHO, MÚSICA ORIGINAL
Organizado por la Cantina de la Sociedad de Máguez
Programación del mes de junio Cantina de la Sociedad de Máguez
· Sábado 3 de junio a las 21 h. Elenn Orange. Cantautora
· Sábado 10 de junio a las 21 h. Maleficio. Banda Metal
· Sábado 17 de junio a las 21 h. Sinvergüenza. Banda Pop Rock
· Viernes 30 junio a las 21 h. Azarug. Banda Metal
· Sábado 1 julio a las 20 h. Alive. Cantautor música americana.
· 21 h. Radio Pirata. Banda Reggae
Ska
· 22 h. Cripto Dj. Electrónica
Entrada gratuita. Viernes y sábados de 19 a 24 h. Kalipo.com
ENSAMBLE TANGO
Sábado 10 de junio a las 19 h. Hotel Emblemático Delmás. Haría Durante el concierto se interpretarán las siguientes obras: La Cumparsita, Derecho Viejo, El Choclo, Quejas de Bandoneón, El Porteñito, Milonga de mis Amores, La Puñalada, La Yumba, Flor de Lino, Palomita Blanca, Oblivión y Libertango.
Entrada: 20 € · ecoentradas.com
ST DÚO
7 Global Sounds
Viernes 16 de junio a las 20 h. Cueva de los Verdes
Séptima edición Global Sounds (World Music Sessions) una plataforma de las músicas del mundo en Canarias.
ST Dúo nace en Tokio en 2003 gracias a la unión de la artista japonesa Satomi Morimoto y el artista canario Tomás LP Cruz. A raíz de este Dúo terminan formando ST Fusión, al margen de seguir actuando con el formato base original. Han producido ocho trabajos discográficos y han sido nominados y premiados a nivel autonómico, nacional e internacional.
Entrada: 20 € · cactlanzarote.com
ORQUESTA DE CÁMARA DE CANARIAS Concierto
Sábado 3 de junio a las 20 h. Auditorio Jameos del Agua
Un concierto diseñado para que disfrutes de la mejor música clásica en el entorno único de Jameos del Agua. La prestigiosa formación de la Orquesta de Cámara de Canarias, una de las instituciones musicales más importantes de Canarias, ofrecerá un concierto con un programa, que dada su naturaleza, es poco trabajada por las orquestas sinfónicas en general.
Entrada: 20 € · culturalanzarote.com
ACATIFE
Viernes 9 junio a las 20 h.
Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero”
La Asociación Cultural Acatife presenta en directo su nuevo trabajo discográfico “Mi pueblo y César”, con la colaboración de la artista Isabel Cabrera, que llevará el hilo conductor del espectáculo a través de pequeños cuentos contados, cantados e interpretados, y Almudena Hernández que interpretará el tema principal del disco.
Después de más de cuarenta años sobre los escenarios Acatife sentía la necesidad de sacar a la luz un séptimo trabajo discográfico.
Entrada: 10 € · culturalanzarote.com
EXPOSICIÓN
SANDSTORM
Miércoles 7 de junio a las 20 h. Galería de Arte Lanzarote Art gallery ¡Bienvenidos a Lanzarote Art Gallery y a la exposición de la artista Marité Crespo!
Desde sus pinturas abstractas, en las que utilizan colores vibrantes y formas orgánicas, que combinan elementos naturales y artificiales para crear experiencias sensoriales únicas. lanzaroteartgallery.com
ATARAXIA de Eduardo Manrique
Del 9 de junio al 16 de septiembre
El Almacén
La muestra propone una interacción fluida y contínua entre las diferentes facetas artísticas de Eduardo Manrique, guiando al visitante en un viaje interconectado por sus creaciones. Se inspira en lo tangible y lo portuario, capturando en sus obras la esencia de estos espacios y transformándolos en símbolos, rastros, trazos y composiciones abstractas que revelan un mundo de posibilidades infinitas. La exposición está comisariada por David Machado.
Entrada libre · culturalanzarote.com
CONSTRUCTION SITE
Nicolás Laiz
Del 17 de junio al 15 de agosto
MIAC-Castillo de San José
El artista lanzaroteño, Nicolás Laiz, explora la relación entre diversos ecosistemas asociados a modelos urbanísticos históricos.
El objetivo de esta experiencia es provocar una reflexión profunda sobre la importancia de encontrar un equilibrio entre la vida urbana y la preservación de los ecosistemas naturales. cactlanzarote.com
Videoinstalación MOISÉS FLEITAS
Selfshit
Del 9 de junio al 16 de septiembre El Almacén
En cierta ocasión el teléfono de Moisés Fleitas se cayó dentro de un inodoro.
Tras recuperarse de este desagradable incidente y quedarse pensando en la excesiva dependencia que le otorgamos a los móviles en la actualidad, comenzó a reflexionar sobre la cantidad de datos e información sobre nuestras vidas que se depositan en esos dispositivos o cómo en un instante buena parte de nuestra vida que se encuentra en el móvil puede desaparecer, por ejemplo, al caérsenos en un WC.
Entrada libre · culturalanzarote.com
EXPO ART
Fa
Leon & Bruno
Chiarenza
Hasta el 31 de agosto Casa de Arte Italiana. Máguez Más información: 654 07 11 30
PAPELES DE CARAMELO
Amparo Perdomofeo
Hasta el 30 de julio a las 17 h. Charco del Palo. Haría
Papeles de caramelo es el título de mi trabajo final del módulo de Ilustración. Papeles de caramelo como mariposas de colores es una metáfora para rescatar aquello que desechamos y darle vidas infinitas, por eso encontraremos en esta muestra soportes muy variados con nuevas luces y vuelos.
Entrada: 2 € · Horario: Jueves, sábados y domingos de 17 a 20 h.
b1studiolanzarote@gmail.com
CALIMA PURPURINA de Marina Speer
Del 9 de junio al 16 septiembre
El Almacén
En este proyecto expositivo la artista plástica Marina Speer, comisariada por Lana Corujo, nos propone una lectura del paisaje de Lanzarote que se aleja de la visión complaciente o estereotipada de los lugares comunes de las postales turísticas convencionales, poniendo el foco en localizaciones situadas al margen o ajenas a la mirada embellecida o anestesiada de la isla.
Hay en su trabajo un proceso de búsqueda o de introspección estética, acompañado de un tenaz trabajo centrado en el color y la luz del territorio insular.
Entrada libre · culturalanzarote.com
LA ORILLA Grabados del alumnado del CFGM del Pancho
Lasso
Hasta el 3 de junio
Sala El Aljibe de Haría
Partiendo de las técnicas estudiadas, se aborda el concepto de orilla desde la mirada personal de cada integrante del grupo convirtiendo la sala en isla y sus orillas en posibles horizontes.
Horario de la Sala de Exposiciones : de martes a sábado de 10 a 13 horas. culturedharia.com
ENTRE MAREAS
Alicia Merino García
De martes a domingo
Sushi Bar Minato. Puerto Calero
Horario: martes a domingo de 13 a 16 y de 19.30 a 23 h.
MARARÍA O LA BELLEZA ENCERRADA EN EL TIEMPO
Sherezade Morales, Macarena López Grimón y Cintia Machín
Hasta el 30 septiembre
La Casona de Femés. Yaiza
Con motivo del centenario del nacimiento del escritor Rafael Arozarena, el Cabildo de Lanzarote y el Ayuntamiento de Yaiza organizan, en el espacio cultural de la Casona de Femés, la exposición Mararía o la belleza encerrada en el tiempo en la que participan las artistas Sherezade Morales, Macarena López Grimón y Cintia Machín.
Visitas guiadas:
· 6 de junio a las 18 h.
· 27 de junio a las 12 h.
Entrada gratuita. Horario: Lunes a viernes 10 h - 14 h y 18 h - 20 h.
Sábados 10 h - 14 h. Domingos y festivos cerrados
LOS COLORES DE LA ISLA
Micaela Cometa
Hasta el 23 de junio
Aeropuerto César Manrique
La muestra, ubicada en la Sala de Exposiciones de la terminal de Salidas de la T2, está compuesta por 20 obras en las que la autora emplea diversas técnicas para reflejar paisajes naturales de Lanzarote y de La Palma. Para ello, utiliza sobre lienzo o tabla materiales de la isla como rocas volcánicas, arena o cochinilla.
Según la propia autora, esta exposición “está hecha por y para Lanzarote”, porque es su “fuente de inspiración, su isla amada y querida”, caracterizada por “su energía volcánica y oceánica”.
Entrada libre y gratuita.
ARMONÍA ABSTRACTA
Luisa Urréjola
Hasta el 8 julio
Casa de la Cultura Agustín de la Hoz Luisa Urréjola nos propone adentrarnos en una experiencia inmersiva otorgando al color un papel significado e importante como elemento autónomo y organizador de esta propuesta. La artista consigue crear una vibrante atmósfera cromática, luminosa y poética a través de formas planas y segmentadas en diferentes colores y tonos, mezcladas con transparencias y texturas que se organizan libremente en vivas composiciones y variaciones.
Entrada gratuita. Horario: Lunes a viernes 9.30 h - 13.30 h y 17 h - 20 h. Sábados 10 h - 14 h. Domingos y festivos cerrado
LA ISLA QUE HÁBITO
Pablo Carretero
Del 10 de junio al 8 de julio Sala El Aljibe. Haría
El paisaje como idea. La belleza del paisaje está en la mirada de aquel que lo contempla. Sin ella no existe.
Inauguración de la Exposición: 10 de junio a las 12 h. Horario de la Sala de Exposiciones: De martes a sábado de 10 a 13 h.
EL VIENTO
Instalación escultórica de César Corujo
Hasta junio
MIAC-Castillo San José
El viento es una escultura de madera y piedra que simboliza la importancia del viento en Lanzarote, ubicada en La Cabina del MIAC, un espacio único para la creación artística que solía ser la cabina telefónica del restaurante del Castillo de San José.
Entrada gratuita · cactlanzarote.com
MEMENTO MORl
El sentido de la muerte en Canarias
Hasta junio 2023
La Casa Amarilla
Los antiguos pobladores de Canarias y sus ritos mortuorios, Finados o “Finaos”, Ranchos de ánimas, los Ranchos de Pascua de Lanzarote, Velorio de los Angelitos, los cuadros de ánimas, las modas del duelo, las ropas del muerto, el folklore infantil y la muerte, la arquitectura funeraria, los primeros cementerios y los anuncios de la muerte.
Horario: Lunes a viernes 10 - 18 h. Sábados 10 h - 14 h Domingos y festivos cerrado
CERÁMICA FUNCIONAL
Del 14 al 26 de agosto
Sala El Aljibe. Haría
La contaminación por plástico ha alcanzado niveles dramáticos. Reducir el uso del plástico es un paso fundamental y urgente para salvar el medio ambiente y mejorar la calidad de vida de todos los seres vivos. El objetivo es poner de relieve el respeto por el medio ambiente, invitando a la gente a replantearse sus hábitos cotidianos. Creemos en la artesanía como medio para volver a una dimensión más humana, en las artesanías que no son solo "cosas", ya que llevan en su interior historias y conocimientos ancestrales. Sustituyendo un utensilio de plástico por uno de cerámica, todos podemos formar parte de una gran revolución.
Inauguración: 14 de agosto a las 11 h. moreclaylessplastic.org
CERÁMICA Y PINTURAS de Bruno
ChiarenzaTodos los días
Casa de Arte Italiana. Máguez
Más información: 654 07 11 30
AGENDA
JUNIO 2023
Audición de canto y piano. Escuela Toñín
Corujo
16 de junio a las 18.30 h.
Casa de la Cultura Agustín de la Hoz
Exposiciones
“Armonía abstracta” Luisa Urréjola
Hasta el 8 de julio
Casa de la Cultura Agustín de la Hoz visitas guiadas:
· 3 de junio a las 12 h.
· 20 de junio a las 18 h.
Exposición “50 aniversario de la Coral San Ginés”
13 de junio a las 20 h.
Casa de la Cultura Agustín de la Hoz
Publicidad contra la violencia de género
Hasta el 16 de junio. C.S.C. Argana Alta
Del 21 de junio al 21 de julio. C.S.C. La Vega
Charla: 28 de junio a las 19 h.
C.S.C. La Vega
Unidad contra la violencia sobre la mujer, campañas desde 2006 hasta el 2022.
Charla a cargo de Margara Bello Santana, jefa de la unidad contra la violencia sobre la mujer de la Dirección A.G.E. Lanzarote.
Música
Concierto de los alumnos del CIEM
14 de junio a las 17 h.
Casa de la Cultura Agustín de La Hoz
Concierto del aula de música moderna del CIEM
15 de junio a las 19 h.
Plaza El Almacén
Concierto solidario. Jazz y Bossa Nova
17 de junio a las 18.30 h.
Cine Atlántida
Organiza Fundación Flora Acoge. Colabora Concejalía de Cultura Ayuntamiento de Arrecife.
Concierto Fin de Curso. Escuela Toñín Corujo
23 de junio a las 18.30 h.
Recova Municipal
Presentación del libro
“Blas Cabrera, una vida magnética” Verónica
Pavés
8 de junio a las 19 h.
Casa de la Cultura Agustín de la Hoz
Corpus Christi
Elaboración de alfombras de sal
10 de junio a las 17 h.
Plaza Las Palmas, C Otilia Díaz, C. Inspector Luis Martín y C. León y Castillo.
Libros
Presentación del libro “El mar que respiras”
Roberto Hurtado
22 de junio a las 19 h.
Casa de la Cultura Agustín de la Hoz
Talleres
Taller de Percusión
Todos los martes de 20 a 22 h.
Centro Sociocultural de Maneje
A.C. Batucada Princesa Atenya.
Taller de Rosetas Tradicionales
Todos los sábados de 10 a 13 h.
Centro Sociocultural de Maneje
Asociación La Cudarilla.
Taller de Ajedrez
Club de Ajedrez Guanapay
Todos los miércoles de 17 a 18 h.
Centro Sociocultural de Tinasoria
Biblioteca
Presentación “20+1 Cuentos con reflexión –Lorna Neira Fernández”
16 de junio a las 17 h. Público familiar
Biblioteca infantil - Centro Cívico de Arrecife
Presentación de literatura infantil “Escuela de poetas”. poemario en lectura fácil de María Luisa
Ortega Leonardo y “De Tutucán a Cantatú”. cuentos infantiles de Irene Genovés
23 de junio a las 17 h. Público familiar
Biblioteca infantil - Centro Cívico de Arrecife
ARTES ESCÉNICAS
ESCUELA DE TEATRO DE HARÍA
Fiestas de San Juan de Haría
Domingo 18 de junio a las 20 h. Sala teatro La Tegala. Haría Esta colección de obras cortas escritas en un estilo cómico y absurdo son del autor Karl Valentin. Trata temas como el amor, la soledad, la vida y la muerte, la incomunicación y la percepción del mundo.
Edad: +15 · Más información: culturedharia.com
Puesta en escena de la obra teatral MARÍA LA DE FEMÉS
Sábado 30 de septiembre a las 20 h. Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero”
Dirección artística: Mario Vega
Adaptación literaria: Yeray Rodríguez
Coproducción: Teatro Pérez Galdós y Unahoramenos.
Más información: culturalanzarote.com
MORIA Unahoramenos producciones
Sábado 24 de junio a las 19 y 20.30 h. Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero”, Espacio Caja Escénica “Moria” es una experiencia inmersiva de teatro-documento en la que el público vivirá la experiencia dentro de una tienda como la de un campamento de refugiados, donde sentirán la esperanza, la celebración, la vergüenza, el miedo y hasta la sombra de la muerte que se cierne sobre el campo de refugiados de Moria (Lesbos), a través de una historia que contiene información real basada en testimonios recogidos en ese campo de refugiados. Moria cuenta la historia de tres refugiadas y sus familias a las que no les queda más remedio que huir de sus respectivos países.
Entrada: 10 € · culturalanzarote.com
Actuaciones dominicales PARRANDA
MARINERA LOS BUCHES
Domingo 11 junio a las 13.30 h. Restaurante Casa Museo del Campesino
Gratuito · cactlanzarote.com
Danza ACROSS HIP-HOP LANZAROTE
Sábado 17 de junio a las 18 h. Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero”
“Across Hip-Hop” es un novedoso proyecto pedagógico de danza urbana dirigido a las personas jóvenes de Lanzarote. Como clausura de esta segunda edición, el alumnado y el profesorado del proyecto compartirán escenario en un variado programa de artistas y escuelas invitadas.
El público, además, podrá disfrutar de varias piezas coreográficas interpretadas por profesionales de las danzas urbanas, referentes en nuestras islas y a nivel nacional.
Entrada: 3 € · culturalanzarote.com
Festival fin de curso Escuela de Danza BEATRICE SENENT
Sábado 17 de junio a las 20 h.
Pabellón Municipal de Tías
Entrada gratuita
Karl Valentin BarUNA NOCHE MÁGICA
Domingo 11 de junio a las 20.30 h.
Teatro La Tegala de Haría
En un teatro vacío, en la noche de San Juan... Casi nada es lo que parece. El telón está a punto de caer por última vez, derribado por el empuje de la modernidad. Trini, mujer de la limpieza, conoce bien las “tripas” de este teatro: trabaja en él a pie de escoba. Pero antes de que el derribo borre esta caja de sueños, sin saberlo, tiene una cita con la fascinación de las tablas y las flechas de Cupido, haciendo realidad su deseo de vivir una hora mágica... ¿Juego, sueño, magia, ficción?... Tal vez su sobrina tenga la respuesta.
Gratuito · @SomoS-Grupo Teatral
Sueñan las pulgas COMEDIA DE*SASTRE
Lunes 12 de junio a las 19 h. Plaza El Pavón. Tías Ofelia y Urano, dos personajes que navegan entre la cordura y la locura, dos perdedores en la sociedad del oropel que intentan burlar su destino, sobreviven debajo de un puente. Pero hoy, en el periódico leen una gran noticia, por fin su vida puede cambiar... porque si sueñan las pulgas con comprarse un perro, ¿por qué ellos no pueden soñar con salir de pobres? Una tragedia contada en clave de clown, con un espíritu chaplinesco y del teatro clásico e isabelino.
Gratuito· Apto para todo público
CULTURA HARÍA JUNIO 2023
#Exposición
Del 10 de junio al 8 de julio
Sala El Aljibe
La Isla que habito
Inauguración: Sábado 10 de junio a las 12 h.
Entrada gratuita. Horario de la Sala de Exposiciones: de martes a sábado de 10 a 13 horas.
#Artes escénicas
Sábado 10 de junio a las 10 h.
C.S.C. La Tegala
“Libertad del movimiento” Taller de danza contemporánea
Entrada gratuita con inscripción en ecoentradas.com
Sábado 10 de junio a las 11 h.
Plaza de Haría
“Tu + yo al mismo latido” Taller de danza porteo
Entrada: 5 € en ecoentradas.com
Domingo 11 de junio a las 20 h.
Sala Teatro La Tegala
“Una noche mágica” Compañía
Somos Teatro
Entrada libre hasta completar aforo
#Letras
Jueves 15 de junio a las 17.30 h.
Biblioteca Municipal de Haría
BBcuentos
Sesión de cuentos de 1 a 3 años
Narradora: Cristina Temprano
Entrada gratuita. Reserva tu entrada. Tel. 928 835 311, a partir del 9 de junio.
#Artes escénicas
Jueves 15 de junio a las 20 h.
Sala Teatro La Tegala
“Destiladera” Proyección Tenique
Cultural
Entrada libre hasta completar aforo
#Música
Viernes 16 de junio a las 21 h.
Plaza de Haría
XIX Festival Malpaís de la Corona
Entrada libre
#Música
Domingo 18 de junio a las 11.30 h.
Plaza de Haría
Concierto Fin de Curso de la Escuela Municipal de Música
Entrada libre
#Artes escénicas
Domingo 18 de junio a las 20 h.
Sala Teatro La Tegala
“Karl Valentin Bar” Escuela de teatro de Haría
Edad: +15
Entradas en culturedharia.com
#Música
Jueves 22 de junio a las 19 h.
Sala de Exposiciones El Aljibe
“Audiciones” Escuela de Música de Haría
Audiciones Alumnados de la Escuela de Música de Haría: Piano y canto.
Entradas a partir del 15 de junio en culturedharia.com
LETRAS
BIBLIOTECAS MUNICIPALES DE ARRECIFE
Actividades durante el mes de junio Centro Cívico de Arrecife
· 2 de junio de 17 a 19 h.
Taller creativo “Crea tu insecto” con materiales reciclados
Biblioteca Infantil
· 9 de junio de 17 a 19 h.
Taller creativo “Reciclamos y creamos”
Biblioteca Infantil
·16 de junio a las 17 h.
Presentación “20+1 cuentos con reflexión – Lorena Neira Fernández”
Biblioteca Infantil
Público: familiar
· 23 de junio a las 17 h.
Presentación de Literatura Infantil
“Escuela de Poetas”. Poemario en lectura fácil de María Luisa Ortega Leonardo y “De Tutucán a Cantatú”. Cuentos infantiles de Irene Genovés
Biblioteca Infantil
Público: familiar
· Del 26 de junio al 28 de julio Con programación semanal.
Talleres de verano en la Biblioteca Infantil. De 10 a 13 h.
Público: familiar
*Horario sujeto a cambios según disponibilidad. Información: WhatsApp. 627 336 889 www.bmaweb.es
Jornadas literarias EN TORNO AL IMAGINARIO LITERARIO DE MARARÍA
27, 28, 29 y 30 de junio a las 19 h. Casona de Femés. Yaiza Programa
Martes 27 de junio “Mararía como paradigma del paisaje literario de Lanzarote”
Por José Ramón Betancort Mesa Miércoles 28 de junio “Rafael Arozarena y el pensamiento fetasiano”
Por Roberto García de Mesa Jueves 29 de junio “Mararía o la belleza encerrada en el tiempo”
Por Zebensuí Rodríguez Álvarez Viernes 30 de junio “Mararía y la invisibilidad de la mujer lanzaroteña en el imaginario poético insular”
Por Nieves Rodríguez y Rosa Porqueres.
Entrada libre y gratuita, hasta completar aforo de la sala.
Lecturas poéticas VOCES DE MARARÍA
A cargo de Mare Cabrera, Lana Corujo, Guacimara Hernández y
Flora González
Martes 11 de julio a las 19 h. Casona de Femés. Yaiza Entrada libre y gratuita, hasta completar aforo de la sala
Festival de Literatura de Lanzarote BENJAMÍN PRADO
Jueves 22 de junio a las 19.30 h.
El Islote de Fermina
El autor nos hablará del artista polifacético y su viaje por el siglo XXI. De sus facetas como poeta y novelista, pero también de esa otra cara no tan habitual en los escritores, la de componer canciones con músicos tan legendarios como Joaquín Sabina o Coque Malla y bandas tan importantes de nuestro panorama español como Pereza. Con una larga trayectoria a sus espaldas ha recibido diversos premios, entre los que se encuentran el Hiperión, el Premio Internacional de Poesía Ciudad de Melilla, el Premio Andalucía de Novela y la Generación del 27. Contertulio habitual de espacios televisivos.
Entrada gratuita.
Previa inscripción en www.fdll.es
Presentación de libro PAISAJE EN CELULDE. CANARIAS COMO DECORADO MATOGRÁFCINEICO
José Díaz Bethencourt
Martes 13 de junio a las 19:30 h.
Sala José Saramago. La Plazuela Paisaje en celuloide es más que una exhaustiva relación de producciones cinematográficas: analiza, entre otros aspectos, las posibilidades cinematográficas, el porqué de los desplazamientos para rodar determinadas películas, las repercusiones que los rodajes produjeron en la sociedad canaria o los comentarios aparecidos en prensa a raíz del estreno en las Islas. Entrada libre · fcmanrique.org
PROGRAMA EDUCATIVO 2023
Rancho Texas
Lanzarote Park
Hasta finales de junio de 2024. Esta actividad es totalmente gratuita para los centros escolares de la isla de Lanzarote, y está abierta a estudiantes de último año de Infantil (5 años), Primaria y Secundaria.
Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Para el curso escolar 2023-2024, hasta finales de junio de 2024.
educacion@ranchotexaslanzarote. com
CHINIJOS Y CHINIJAS EN ACCIÓN Proyecto cultural para la infancia
Hasta el 29 de julio Talleres, juegos, paseos y actividades. Grupo 1: 6 a 8 años de 10 a 13 h. Grupo 2: 9 a 11 años de 16 a 19 h.
Gratuito · Plazas limitadas.
Inscripción: 634 514 214
TEATRO INFANTIL
Lunes y miércoles ·17 a 18 h
Teatro Municipal de Tías
El grupo de niños es ya un icono en Tías, donde los niños abren su expresión vocal, su creatividad, imaginación, escucha, compartir, trabajar juntos, contar, expresión corporal, juegos.
caveacomicateatro@gmail.com
Contacto: 699 995 562
SUMMER CAMP
Del 26 de junio al 1 de septiembre de 9 a 15 h.
Centro Deportivo Fariones
Campamento de verano para niños entre 4 y 12 años. ¡Podrán practicar natación, juegos de agua, tenis, talleres, gymkana, concursos, juego, cine...El mejor sitio para los peques este verano!
Precio: 135 €/Socios semana 150 €/No socios semana · 35 €/Día Tel. 928 514 790 · centrodeportivo@sportfariones.com @centrodeportivofariones
SKUELA DE SKATE HARÍA
Todos los lunes
Playa de La Garita. Arrieta
Las clases se impartirán 1º turno de 17 a 18 horas y 2º turno de 18 a 19 horas y cada clase en dos grupos de trabajo:
· Grupos avanzados (recomendado para jóvenes a partir de 10 años)
· Grupo de iniciación (recomendado para jóvenes a partir de 6 a 9 años). Los dos grupos de Skate tendrán plazas limitadas previa inscripción en la web JuventudHaría.es Las clases son gratuitas y cada alumno ha de llevar su Skate y sus protecciones.
juventudharia.es
VERANO 2023
Para niños/as de 3 a 14 años
Del 23 de junio al 8 de septiembre de 9 a 14 h.
80 €/Mes · 30 €/Semana · 8 €/Día Aforo limitado. Más información: WhatsApp. 722 584 164
TRIATHLON SUMMER CAMPUS
Del 26 de junio al 1 de septiembre de 9 a 15 h.
Centro Deportivo Fariones
Podrás disfrutar del Campamento de Triathlon by Centro Deportivo Fariones y Zero Watios Project, para niños entre 12 y 16 años.
Es imprescindible haber realizado Triathlon previamente.
Material necesario: Gafas de natación / Zapatillas de correr / Casco de bicicleta / Bicicleta / Crema solar.
Precio: 99 €/Semana con desayuno 149 €/Semana con comida. Tel. 928 514 790 · centrodeportivo@ sportfariones.com @centrodeportivofariones
CAMPAMENTO URBANO CON SABOR A SAL
Del 26 de junio al 8 de septiembre de 8 a 14.15 h.
Ludoteca Alegría. Arrecife
¿Qué hacer en verano? Nuestro campamento es la respuesta. Un campamento de amigxs. ¡Comienza la cuenta atrás para las vacaciones, y nosotras estamos decididas a seguir jugando y creando sin parar!
En nuestro campamento tienen la posibilidad de vivir un verano diferente. Un campamento lleno de juegos y más juegos, de actividades programadas donde el arte, la ciencia, las actividades sensoriales y el apoyo educativo se desarrollan con una metodología activa, como más nos gusta, a través del juego.
¡Y los viernes nos vamos a la playa! ¿A qué esperas para unirte a la familia Alegría?
Más información: WA. 690 330 715
Cristina Temprano BBCUENTOS
Sesión de cuentos de 1 a 3 años
Jueves 15 de junio de 17.30 a 18.30 h. Biblioteca Municipal de Haría Los Bebecuentos constituyen una fuente de estímulos para que los más pequeños comiencen a despertar sus sentidos, desplieguen su imaginación, adquieran vocabulario y establezcan nexos afectivos con su familia.
PIC-NIC: Una merienda en el campo puede convertirse en una gran aventura llena de divertidos descubrimientos. Cuentos, rimas y canciones en familia para que los más peques comiencen a disfrutar de la belleza de las palabras.
Reserva tu entrada llamando a la Biblioteca Municipal a partir del lunes 15 de mayo (teléfono: 928835311).
Aforo limitado · culturedharia.com
PINTURA INFANTIL
Todos los martes · 17 a 18 h
Aula de Juventud de la Plaza Santa Elena
Pintura Infantil (4-7 años) en el Aula de Juventud de la Plaza Santa Elena.
Ayuntamiento de San Bartolomé
DISFRUTA UN VERANO INCLUSIVO
Del 26 de junio al 6 de septiembre de 8.30 a 13.30 h.
CEIP Alcalde Rafael Cedrés. Tías
CEIP Concepción Rodríguez Artiles.
Puerto del Carmen
Excursiones, juegos, teatros, torneos, talleres, gymkanas y manualidades. De lunes a viernes en horario de 8.30 a 13.30 h. Habrá recogida temprana desde las 8 horas y recogida tardía a las 14 h.
Gratuito · Inscripción: asociacionmaramar.com
Taller CREACIÓN DE PASTA DE DIENTES Y COLUTORIO NATURAL
Domingo 11 de junio a las 11.30 h. Centro Comercial Deiland
Actividad familiar · Inscripción previa por WhatsApp: 620 363 622. A partir de 3 años · deilandplaza.com
LLEGÓ “EL LOCO VERANO 2023”
Del 3 de junio al 29 de agosto Actividad dirigida a niños y niñas nacidos entre 2011 y 2020, ambos inclusive.
Inscripción: Registro Ayuntamiento de Tinajo, en horario de 8 a 14 horas. Plazo de inscripción: Del 01 de junio al 26 de junio.
CAMPAMENTO DE VERANO
De lunes a viernes de 9 a 13 h.(Incluye desayuno)
Extreme Center. Playa Honda
Fecha de inicio: 26 de junio . Clases de skate, juegos recreativos, tallers y manualidades.
A partir de 4 años · Plazas limitadas
¡Reserva ya! Tel. 928 820 057
INTERACCIÓN CON LEONES MARINOS
Todos los días · 10:30 y 15:30 h Rancho Texas - Puerto del Carmen Reservas: 928 51 68 97 / 679 45 36 45 · ranchotexaslanzarote.com
CLASES DE SKATE
Escuela Local de Skate de Lanzarote CojInetesk8
A partir de septiembre
Playa Blanca, Tías, Famara, Tinajo, Costa Teguise Y Arrecife
Clases de skate con la Escuela localde skate de Lanzarote COJINETESK8. Surf Skate, Campeonatos y Exhibiciones.
Edades a partir de 4 años. Clases de adultos. Síguenos en instagram en @cojinetesk8. Más info: 679 829 683
CLASES DE SKATE EXTREME CENTER
De lunes a viernes: 16 a 17 h · 17 a 18 h
Sábados: 10 a 11 h · 11 a 12 h.
Adultos: miércoles 19:30 a 20:30 h
Viernes: de 11 a 12 h
Playa Honda
¡Aprende a patinar de una manera segura y divertida! Todos los niveles. A partir de 4 años (material incluido). También se imparten: Clases de Surfskate para adultos, organización de campamentos de verano, Semana Santa y Navidad.
Extremecenterlanzarote.com info@ extremecenterlanzarote.com Tel: 928 820 057 (15:30 a 22 h). c/ Corral Llano, nº 7. Pol. Ind. Playa Honda. De lunes a viernes de 15:30 a 22 h. Sábados de 10 a 22 h. Domingos de 17 a 22 h.
LUDOTECA VERANIEGA
Martes 13 de junio de 17 a 18.30 h.
Centro Cívico Conecta Tías
Día Europeo de la prevención del cáncer de piel.
Inscripción: Tel. 928 816 960/606
656 046
OCIO
Presentación nueva Colección
ANGIE VASQUEZ
Viernes 30 de junio a las 18 h. Room 214 Artisan Concept Store
Presentación de la nueva colección de complementos de la artesana Angie Vasquez.
Gratuito · Tel. 679 399 945 @room.2.1.4
PUERTO CALERO ECOWEEK
Exposiciones, charlas, concursos y talleres
Del 5 al 11 de junio
Puerto Calero
Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente y el de Los Océanos, celebramos la Puerto Calero EcoWeek con talleres, exposiciones, concursos, actividades náuticas, charlas y una limpieza de costa, así como una jornada de adopción con los perros del albergue municipal.
Entrada gratuita · puertocalero.com
Cine Buñuel EL TRIÁNGULO DE LA TRISTEZA Ruben Östlund, 2022
Miércoles 19 de julio a las 19.30 h.
Jueves 20 de julio a las 20.30 h.
El Almacén
El Cine Buñuel de El Almacén presenta “El triángulo de la tristeza” del director sueco Ruben Östlund. El film es una sátira, afilada y saturada de humor negro, del mundo de los ricos.
Entrada: 3 € · culturalanzarote.com
EL PERIODISMO DE HOY EN LA MESA DE DISECCIÓN
Soledad Gallego-Díaz en conversación con Techy Acosta y Saúl García
Jueves 8 de junio a las 19.30 h. Sala José Saramago. La Plazuela, Arrecife
Presente y futuro de los medios de comunicación: la evolución que han sufrido; las características actuales del paisaje mediático; las relaciones entre información y comunicación; las tensiones entre poder y prensa; los desafíos de futuro; la digitalización, las nuevas plataformas y las redes; la posverdad; la inmediatez presentista exigida por las nuevas tecnologías frente a la necesidad de análisis, rigor y contraste convencionales; la tiranía del clic; la sobreinformación y la información que nos desborda… Entrada libre · fcmanrique.org
VERBENA
Encuentro literario
9, 13, 14, 15, 16 y 17 junio El Almacén
Vuelve la segunda edición de Verbena, un encuentro literario vinculado a El Almacén en forma de charlas, presentaciones, talleres, mesas redondas e intervenciones artísticas para hablar de los entresijos y de los procesos de la creación poética actual. En esta ocasión se cuenta con la participación de las escritoras Aida Rossi, Sofía Crespo, Guacimara Hernández, Mare Cabrera, María Sánchez, Almudena Sánchez, Meryem El Mehdati, Oscar Liam, María Valerón, Mario Obrero, Juli Mesa y Ale Coello, así como con las artistas Sara Fratini y Marina Speer que expondrán en las salas del citado espacio.
Entrada gratuita · culturalanzarote.com
NOCHES DE JAMEOS
Cenas-concierto
Todos los viernes
Jameos del Agua
A partir de las 19:00 horas, experiencia nocturna y gastronómica donde se entremezclan las luces y las sombras con los reflejos del lago interior y la roca volcánica.
cactlanzarote.com
BIODANZA
Lunes, miércoles y viernes
Biodanza es un sistema de crecimiento personal que te genera bienestar físico y emocional. ¿Te gustaría conocer y desarrollar tu potencial de una forma divertida, grupal y en conexión con la vida?
Grupos semanales en Lanzarote:
· Lunes 19 h. Arrecife (Sala Alegría)
· Miércoles 10 h. Arrecife (Sociedad Democracia).
· Viernes 10 h. Arrieta (Teleclub). Ven a una sesión y comprueba su efecto por ti mismo. @Biodanza_ pedro_royo. Contacto e inscripción: 644 136 227
RUTAS DE SENDERISMO
Sábado 3 de junio
Alrededores de la bodega El Grifo
Sábado 22 de julio
Alrededores de la bodega La Geria Durante los meses de junio y julio, todos los apasionados del paisaje vitivinícola de Lanzarote tendrán la oportunidad de disfrutarlo alrededor de diferentes bodegas de la Isla. A su vez, podrán combinar su pasión por el senderismo con la propia por los vinos, degustando algunas de sus referencias.
dolanzarote.com
MERCADO AGRÍCOLA Y ARTESANAL DE SAN BARTOLOMÉ
Primer domingo del mes · 10 a 14 h
Plaza León y Castillo - San Bartolomé sanbartolome.es
MERCADO AGRÍCOLA Y ARTESANAL PLAYA HONDA
Tercer sábado del mes · 10 a 14 h
C/ Mayor - Playa Honda san bartolomé.es
MERCADO DE HARÍA ARTESANAL
Todos los sábados · 9 a 14:30 h
Plaza León y Castillo - Haría
Cada sábado Haría acoge en su plaza central este mercado especializado en la comercialización de productos artesanales y agrícolas.
Ayuntamiento de Haría
Formación Profesional en Teatro Sagrado MASTER AVALONIAH EN TEATRO SAGRADO
Hasta junio
Formación completa y avalada de Avaloniah en colaboración con el Ayto.de Tías de Artes Escénicas junto a vías de Conocimiento como el Yoga, Rito , etc. No se requieren conocimientos previos. 10 Módulos con uno de investigación. Más info y reservas: avaloniah.com. 681 27 39 25
CICLO DE CHARLAS “ARTE Y ESTÉTICA”
Estefanía Camejo
Lunes 5 de junio a las 18 h
El Almacén
Desde una perspectiva divulgativa y descubridora del pensamiento artístico la historiadora del arte, Estefanía Camejo, nos invitará a identificar e interpretar las expresiones artísticas del pasado y del presente a través de la lectura y del análisis de los procesos de significación que subyacen en las obras plásticas y visuales. Entrada gratuita · culturalanzarote.com
LaboratorIo de Arte TRES PUNTOS SUSPENSIVOS
6 y 20 de junio de 18.30 a 20 h.
4 y 18 de julio de 18.30 a 20 h. Biblioteca Insular Arrecife, Sala Mararía No son talleres, no son clases, ni artesanía, ni ocio para tiempo libre. Soy licenciada en Bellas Artes y Arteterapia por la Complutense de Madrid. El lenguaje que mejor conozco y que me hace sentir plena, es el Arte. Me gusta investigar, crear y el trabajo en equipo. Los laboratorios de Arte existen para crear y experimentar en común. Por ello convoco a artistas de cualquier disciplina (plástica, musical, escénicas, etc.) mayores de 14 años, para participar en un Laboratorio de Arte cuyo hilo común narrativo es la No Violencia Activa, una fuerza muy necesaria hoy en día.
Evento gratuito
CASA DE LOS VOLCANES JAMEOS DEL AGUA
Lunes 19 de junio de 9 a 14 h. Para mayores de 55 años del municipio de Tías.
Inscripción: Tel. 633 265 496
Conferencia CARMELA GARCÍA. UNA MITOLOGÍA PROPIA por Yolanda Peralta
Sierra
Lunes 26 de junio a las 19.30 h.
El Almacén
En el contexto de la exposición Gabinete de sueños de Carmela García, ya exhibida en el MIAC, Yolanda Peralta Sierra, historiadora del arte y comisaria de la citada muestra, nos propone un singular acercamiento a las principales líneas temáticas que vertebran el trabajo y la trayectoria artística de esta creadora visual lanzaroteña, desde sus inicios en los años noventa hasta la actualidad.
Entrada libre · culturalanzarote.com
ENTREGA DEL PREMIO PYME
PROVINCIA DE LAS PALMAS
Viernes 2 de junio a las 11 h. Cámara Comercio Lanzarote y La Graciosa
La Cámara de Comercio de España, la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa, la Cámara de Gran Canaria, la Cámara de Fuerteventura y el Banco Santander, tiene el placer de invitarle al acto de entrega del Premio Pyme del año de Las Palmas. Estos premios pretenden reconocer el desempeño de las pequeñas y medianas empresas de la provincia, cuya actividad es fundamental para la creación de empleo y riqueza a nivel local.
Gratuito · camaralanzarote.org
El milagro de P. Tinto FETÉN FETÉN
Jueves 8 de junio a las 20.30 h. El Almacén
¡Luz, cámara, acción! Maridaje entre Sonidos Líquidos y el festival de cine de Lanzarote. Ambos festivales se unen para ofrecer la primera experiencia conjunta combinando la música en directo y el cine.
"El Milagro de P. Tinto", un clásico que cumple 25 años y tendrá la peculiaridad de contar con la interpretación de su banda sonora a cargo de Fetén Fetén. Ellos interpretarán sus canciones sobre la proyección de la película.
Entrada: 10 € · ecoentradas.com
SEMANA CONECTA CON EL MEDIO AMBIENTE
Del 2 al 9 de junio
Centro Cívico Conecta Tías
· 2 de junio a las 18 h. Exposición: Gritos de azul
· 7 de junio a las 10 h. Representación: ¿Qué te pasa mundo?
· 5 de junio a las 19 h. Ponencia y exposición de la orden del cachorro
· 8 de junio a las 17.30 h. Proyección documental: Zeconsciente
· 9 de junio. Ponencia: ¿De repente un volcán?
Esta actividad se desarrollará exclusivamente en el IES Puerto del Carmen para el alumnado.
@Ayuntamiento de Tías
Certamen GAY DIOSA CANARIA 2023
Viernes 9 de junio a las 20 h. Teatro Municipal de Tías Entrada gratuita
XIX FESTIVAL A.F. MALPAÍS DE LA CORONA Noviazgos de antaño
Viernes 16 de junio a las 21 h. Plaza de Haría
La A.F. Malpaís de la Corona, siempre interesada en mostrar las tradiciones de nuestra cultura, presenta la décima novena edición del festival, que tendrá como tema principal e hilo conductor del acto: los “Noviazgos de antaño”. culturedharia.com
COSECHAR EL AGUA PARA CONSERVAR LOS SUELOS
I Jornadas del agua agrícola de Lanzarote
Jueves 1 y 8 de junio a las 18 h. Casa-Museo del Campesino
Objetivos: Analizar el estado actual del agua agrícola de Lanzarote. Conseguir agua de calidad para cosechar alimentos saludables.
· Jueves 1 de junio a las 18 h. Conferencia: “El agua desalada en la agricultura”
Baltasar Peñate Suárez
· Jueves 8 de junio a las 18 h. Conferencia: “Cloro en el agua de uso agrícola"
Luis Miguel Ayuso García
Comunidad de Regantes Isla de Lanzarote
FIESTAS DE SAN JUAN
Viernes 23 de junio a las 20.30 h.
C/ Bajamar. Puerto del Carmen
Asadero y bailes con el grupo Sondemar y la Parranda Pal Porrón.
@Ayuntamiento de Tías
Siembra. Cine para jóvenes EXPERIMENTO EN LA PRISIÓN DE STANFORD
Kyle Patrick Alvarez, 2015
Jueves 29 de junio a las 19 h. Multicines Atlántida, sala 2 Siembra, cine para jóvenes, presenta “Experimento en la prisión de Stanford”, un film escalofriante e impactante, dirigido por el director Kyle Patrick Alvarez, que indaga en las profundidades en las que puede sumergirse el alma humana en las circunstancias adecuadas.
Entrada gratuita · culturalanzarote.com
Cine Club Lanzarote EL RAYO VERDE Éric Rohmer, 1986
Sábado 24 de junio a las 19 h.
El Almacén
Cine club Lanzarote presenta una de las películas más conocidas del cineasta francés Eric Rohmer y uno de sus mejores estudios sobre la luz, las voces y la condición humana.
Entrada gratuita · culturalanzarote.com
Conversación FEDERICO GRANELL Y NATALIA ALONSO
Martes 20 de junio a las 19.30 h.
El Almacén
Tránsito entre paisajes vividos o imaginados La historiadora del arte y comisaria independiente Natalia Alonso Arduengo nos propone un encuentro con el artista Federico Granell, que se encuentra en la residencia artística del Hotel Nautilus Lanzarote, con el objeto de dialogar con él sobre cuestiones relacionadas con la producción artística de este pintor asturiano.
Entrada gratuita · culturalanzarote.com
Cine Buñuel THE QUIET GIRL
Colm Bairéad, 2022
Miércoles 21 de junio a las 19.30 h. Jueves 22 de junio a las 20.30 h.
El Almacén
La película está basada en la novela corta “Tres luces” de la autora Claire Keegan, y nos traslada a la Irlanda rural de los años 80 para contar la historia de una niña que vive con su familia en condiciones de prácticamente abandono. Su madre tiene que ocuparse de los sucesivos hijos que va teniendo y su padre es una figura ausente que se preocupa más de beber y de generar un ambiente tóxico en casa que de otra cosa.
Entrada: 3 € · culturalanzarote.com
Cine Buñuel FUEGO FATUO
João Pablo Rodrigues
Miércoles 28 de junio a las 19.30 h. Jueves 29 de junio a las 20.30 h.
El Almacén
El 28 de junio, día del Orgullo LGBTIQ+, El Almacén proyecta Fuego Fatuo, una película inclasificable del director portugués João Pablo Rodrigues. Una fantasía musical queer con elementos históricos, crítica social, humor disparatado, coreografías... En su lecho de muerte, su alteza real Alfredo, rey sin corona, regresa a lejanos recuerdos de juventud y a la época en la que soñaba con ser bombero.
Entrada: 3 € · culturalanzarote.com
DEPORTES
Fiestas de San Antonio LOS POCILLOS RACE 6K
Domingo 11 de junio a las 10.30 h. Puerto del Carmen
Carrera de obstáculos y camino, zona trasera, Playa Los Pocillos.
Inscripción: cronolineacanarias.com
Sendero-Interpretado TRAS LOS PASOS DE AROZARENA EN LA ATALAYA DE FEMÉS
Arminda Arteta Viotti, historiadora del arte
Sábado 1 de julio a las 10 h.
Salida: Plaza de la Iglesia de San Marcial de Limoges, Femés y subida caminando a la Atalaya.
Recomendaciones: ropa cómoda, calzado deportivo, gorra y agua. Nivel de dificultad: medio-alto. Plazas limitadas.
Reservas al teléfono: 928 836 214
TRAIL LA VEGUETA
Sábado 1 de Julio
El 1 de julio se disputará el Trail La Vegueta, segunda prueba de la VI Copa de Carreras Populares de Tinajo. Como es habitual dispondrá de varias modalidades a elegir. tinajo.es
UNA PRIMAVERA PARA CONOCER EL JABLE
Todos los sábados de 9 a 12 h.
¡Te invitamos a descubrir sus tesoros! En una mañana te explicamos su origen, verás sus aves, entenderás las delicadas conexiones dentro del ecosistema.
Más información: desertwatch.org
CAMICHARLAS
Caminatas semanales
Cada miércoles de 16.30 a 18 h.
Haría
Inscripciones: semanalmente cada lunes, a las 15 h. culturedharia.com
ÉXITO DE LA 2º PARADA DEL CIRCUITO NACIONAL DE SKATEBOARDING CELEBRADO EN LANZAROTE
TRIATLÓN Y TRAVESÍAS DE SAN JUAN Y SAN GINÉS
Hasta septiembre
El Real Club Náutico de Arrecife sigue trabajando en la programación deportiva del verano, con fechas confirmadas para todas sus competiciones.
Calendario de actividades deportivas:
· 24 de junio. XIX Travesía a Nado San Juan (Copa de Canarias)
· 12 de agosto. XXIX Triatlón RCNA –Ciudad de Arrecife (menores)
· 13 de agosto. XXIX Triatlón RCNA –Ciudad de Arrecife (adultos)
· 20 de agosto. XXVIII Travesía a Nado San Ginés (Clasificatoria Copa de Lanzarote)
· Del 3 al 5 de agosto. LXXIII Regata Internacional de San Ginés (Cruceros) Las Palmas > Arrecife
· Del 16 al 19 de agosto. XII Trofeo César Manrique – RCNA – Calero Marinas (Cruceros)
· Del 29 de agosto al 3 de septiembre VII Regata de Arrecife a Agadir (Marruecos)
rcna.es
Esta importante prueba deportiva se desarrolló en las instalaciones de Extreme Center de Playa Honda el pasado sábado, 13 de mayo, y congregó a los mejores skaters de toda España, cosechando una gran afluencia de público. El evento fue organizado por Extreme Center, la Real Federación Española de Patinaje junto al Comité Nacional de Skateboarding.
Extreme Center agradece el apoyo de la Consejería de Juventud del Cabildo de Lanzarote, la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de San Bartolomé, la Federación Canaria de Patinaje, el grupo Chacón, Bananity, Lanzarote Retreats, Tsunami Gastro Bar y Cafetería Maycán entre otras empresas y organismos que han colaborado para hacer realidad este evento.
Pódium Femenino:
1- Natalia Muñoz (Cádiz)
2- Valentina Planes (Coruña)
3- Abbie Burns (Lanzarote)
4- Sara Larrañaga (País Vasco)
5- Afrika Criado (Vitoria)
Pódium Masculino:
1- Christian Estrada (Madrid)
2- Fernando Velazco (Madrid)
3- Liam Recorbet (Cataluña)
4- Adrián Moreno (Santander)
5- Rafael Bocanegra (Cádiz)
FORMACIÓN
YOGA ASHTANGA + BRUNCH
Sábado 17 de junio de 9 a 13 h.
Hotel Fariones
Disfruta de un taller de Yoga Ashtanga (de 2 horas de duración) con un broche final de un brunch saludable con vistas al mar.
Precio: 55 €/incluye brunch
Tel. 928 510 175 ·@hotelfariones
Festival de danza Traslación LA LIBERTAD DEL MOVIMIENTO
Sábado 10 de junio a las 10 h.
Teatro C.S.C. La Tegala
Es a través del movimiento que las personas se manifiestan ellas mismas en sus cuerpos. La mente y el cuerpo están en constante interacción recíproca.
Si los pensamientos son racionales o irracionales, positivos o negativos, se manifiestan en el alineamiento del cuerpo, en la manera en la que el cuerpo se centra, en los patrones rítmicos corporales, el tempo del movimiento, el uso de la tensión y energía del movimiento y la relación de las partes corporales con el espacio que les rodea.
Entrada gratuita en ecoentradas.com
RECONSTRUCCIÓN EMPRESARIAL
Empresas en marcha
Inscripción: camaralanzarote.org
TALLER DE CROCHET
Todos los jueves de 17.30 a 19 h. Room 214 Artisan Concept Store Descubre el apasionante arte de Crochet todos los jueves en el nuevo Workshop de la boutique Room 214 impartido por la artesana Tete Bethencourt.
20€ /día - 60 €/mes.
Tel. 679 399 945 @room.2.1.4
Certamen NOVELA CORTA ÁNGEL GUERRA
Hasta el 17 de julio
Premios: 3.000 € · 200 ejemplares. Plazo de presentación hasta el 17 de julio, el fallo será el 27 de octubre. Consultar bases en: teguise.es
CENTRO ARTES ESCÉNICAS LANZAROTE
Curso 2023
Teatro Municipal de Tías
caveacomicateatro@gmail.com
Contacto: 699 995 562
TANGODIVERSO
Clases de tango
Todos los viernes
Centro Socio Cultural La Vega
TALLER DE AJEDREZ
Club de Ajedrez Guanapay
Todos los miércoles de 17 a 18 h.
Centro Sociocultural de Tinasoria
Seminario DIEZ LIBROS, DIEZ ENSEÑANZAS
14 y 15 de junio de 17 a 20 h. Aula Magna UNED Lanzarote
Con este seminario se pretende hacer un recorrido por los contenidos de 10 ensayos recientes acerca de la crisis ecosocial global de la mano de 10 ponentes, que en una misma mesa expondrán lo aprendido, sus conclusiones y análisis crítico, generando un debate abierto con el público.
Inscripción y más información: extension.uned.es/actividad/29257
DÍA INTERNACIONAL DEL YOGA
Miércoles 21 de junio a las 18.30 h. Open Mall Lanzarote
En la planta terraza realizaremos los 108 saludos al sol y finalizaremos con una meditación. El evento es de entrada libre, simplemente trae tu esterilla y realiza esta práctica para cerrar ciclos e iniciar nuevos.
@openmalllanzarote
PILATES & PRANAYAMA & YOGA
Todos los miércoles
Charco del Palo, Haria
Antonnella Siano, profesora de pilates, yoga y otras terapias, imparte sus sesiones individuales o en grupos reducidos con Pranayama o sin. Se adapta a las necesidades de los practicantes, clases sueltas o bonos de 4 sesiones.
Inscripción y más información: WhatsApp. 663 430 442
PUENTE DIGITAL
Hasta junio
Sala de formación del Ayuntamiento de Tías
A lo largo de los cursos se realizará un diagnóstico de necesidades digitales, acciones formativas presenciales, tutorías, alfabetización digital, ofimática básica, cómo obtener una acreditación digital y su manejo básico.
puentedigital.lanzarote@inter-ven.org
CURSO DE PINTURA con Alice Battezzati
Todos los miércoles · 11 a 13h. y de 16:30 a 18:30 h
Centro Sociocultural Los Lirios. Tías
Inscripciones: 625 678 591
Festival de danza Traslación TÚ + YO AL MISMO LATIDO
Sábado 10 de junio a las 11 h. Plaza León y Castillo. Haría
Danzar juntas/os madre/padre y bebé fortalece el vínculo emocional y también la conciencia corporal de ambas personas, dado que son dos cuerpos muy conectados que respiran en la misma esfera kinética.
En el primer año de vida, las/los bebés dependen del cuerpo de sus progenitores y se desarrollan a nivel cognitivo y de motricidad a través del vínculo que tienen con el adulto.
Entrada: 5 € · ecoentradas.com
ZECONSCIENTE 1M² Contra la basura
Sábado 3 de junio a las 9.30 h. Bar playa-Muellito Playa Chica. Tías
Inscripción: zeconsciente@gmail.com
ESCUELA ONLINE DEL PICE
Hasta diciembre Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa
Escuela ONLINE del PICE. Inscripciones abiertas todo el año, más de 200 cursos de diferentes familias profesionales.
Gratuito · camaralanzarote.org
XIX Edición JORNADAS DE ESTUDIOS Sobre Lanzarote y Fuerteventura
26, 27 y 28 de septiembre Salón de actos del Cabildo de Lanzarote Congreso de investigadores. jornadasdeestudios.com
MEDITACIÓN EN LUNA LLENA
Domingo 4 de junio a las 18.30 h. Charco del Palo, Haría
Introducción a los cursos Pensamiento Positivo y ¿Eres dueño de tu felicidad? Que se realizarán en Arrecife a partir del 5 de junio con una meditación Raja Yoga, por Enrique Moreau Faria Asociación Brama kumaris.
Gratuito · Tel. 663 430 442
Certamen de poesía ESPERANZA SPÍNOLA
Hasta el 1 de julio
Con un primer premio de 500 euros. Plazo de presentación hasta el 1 de julio. Consultar bases en: Teguise.es
Convocatoria PREMIO EMPRESA REFERENTE FP DUAL
Hasta el 15 de junio
Premio Empresa Referente de la FP Dual. Para reconocer y visibilizar a las empresas más implicadas y con las mejores prácticas en la implantación de la FP Dual en su propia organización.
Gratuito · camaralanzarote.org
TALLER DE PERCUSIÓN Nuevo Grupo
Miércoles 5 de julio a las 18.30 h
Costa Teguise
Ven a divertirte tocando en grupo percusión desde la técnica, el ritmo y la improvisación. Aporto todos los instrumentos que aprenderás a tocar: djembes, congas, cajón, surdos, dundun’s, sheker’s… Nivel Inicial. Ensamble Grupal. Ritmos del Mundo. Plazas limitadas. Inscripciones en junio.
Tel. 619 363 073
ESTÉTICA NATURAL EN EL CHARCO DEL PALO
Charco del Palo, Haría
De las manos milagrosas de nuestras esteticistas realizamos diferentes servicios de estética natural.
Higiene y prevención de enfermedades en la piel. Faciales y corporales también impartimos cursos de perfeccionamiento. Información gratuita pide tu cita para el asesoramiento de cursos o tratamientos.
Tel. 663 43 04 42
AEV TRAINING
Hasta Julio
Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero”
El Festival Arrecife en Vivo presenta AEV Training, un nuevo proyecto formativo de clases magistrales y talleres impartidos por profesionales de reconocido prestigio.
· 27 de junio de 18 a 21 h. Lucas de Mulder: Lenguaje e improvisación de la guitarra en el estilo soul/jazz/funk.
· 4 de julio de 18 a 21 h. Diego Barber: Improvizzando: metodología y elementos de improvisación. Inscripciones en: aevchannel.com
TÉCNICA SANADORA ANCESTRAL CANARIA
Charco del Palo, Haría
Técnica Ancestral Canaria, esta tradición popular Canaria para el bienestar personal de Bajar La Madre o Bajar El Pomo. Una técnica para una mejor respiración, bajar los estados de ansiedad y quitar estados depresivos, etc. Dirigido por la terapeuta manual Coral Correa Betancor. Con cita previa
Tel. 663 43 04 42
CENTRO TERAPÉUTICO TITERROY
Horario de 8 a 20 h.
Sede AFA Lanzarote. Titerroy AFA Lanzarote continúa con el servicio de promoción de autonomía personal en el Centro Terapéutico Titerroy. Este está dirigido a personas mayores afectadas con Alzheimer u otras demencias con el fin de promover su bienestar físico, funcional, social y cognitivo. Se ofrecen atenciones individuales y/o grupales con actividades centradas en la persona, las cuales son programadas por técnicos especializados en estas áreas.
Tel. 928 806 529
TALLER DE PERCUSIÓN
Todos los martes de 20 a 22 h. Centro Sociocultural de Maneje A.C. Batucada Princesa Atenya
TALLER LECTURA LA TIÑOSA
Cada martes a las 19 h Centro sociocultural de la Tiñosa
EL ALQUIMISTA JUNIO 2023
5, 6 y 7 de junio Consultas Privadas de Salud
Holística Integrada
D. Lucas Jiménez Beriain
8, 9, 10, 21, 22 y 23 de junio Consultas Privadas de Naturopatía y Homeopatía
D. ª Giuliana Cesarini
3 de junio de 10h a 14h.
Taller de Constelaciones Familiares
María Begoña Gallego
De lunes a viernes
Masaje Ayurvédico
Marino Liso
De lunes a viernes
Sesiones de Reflexología
Podal
Françoise Lebrun
ACTIVIDADES SEMANALES
Clases de Womb Yoga
Lunes: de 17h30 a 18h30
Clases de Chi Kung
Lunes y viernes: de 9h a 10h15
Yoga Vinyasa
Martes y jueves: de 8h45 a 10h.
Lunes: de 19 a 20h15. Martes, miércoles y jueves: de 17h30 a 18h45 y de 19 a 20h15
c/ Góngora, 56. Arrecife
www.herbolarioalquimista. com Whatsapp: 646 406 478
# Exposición Memento Mori
El sentido de la muerte en Canarias
Hasta junio
La Casa Amarilla
Organiza: Cabildo de Lanzarote
# Ciclo de Charlas Arte y estética con Estefanía Camejo, historiadora del Arte
Hasta junio
El Almacén
Organiza: Cabildo de Lanzarote
# Exposición Armonía abstracta
Luisa Urréjola
Hasta 8 julio
Casa de la Cultura Agustín de la Hoz
Organizan: Cabildo de Lanzarote y Ayuntamiento de Arrecife.
Colabora: Gobierno de Canarias
# Exposición Mararía o la belleza encerrada en el tiempo
Sherezade Morales, Macarena López Grimón y Cintia Machín
Hasta 30 septiembre
La Casona de Femés, Yaiza
Organizan: Cabildo de Lanzarote y Ayuntamiento de Yaiza
#Teatro Ratas
Una comedia poco higiénica
Sábado 3 junio I 20 h
Teatro Víctor Fernández Gopar
“El Salinero”
Organiza: Cabildo de Lanzarote
Colabora: Gobierno de Canarias, ICDC
#Música Valeria Castro En concierto
Sábado 3 junio I 20.30 h
Teatro Municipal de San Bartolomé
Organiza: Arenao Producciones
Colabora: Cabildo de Lanzarote y Ayuntamiento de San Bartolomé
#Música
El Milagro de P. Tinto con música en directo de Fetén Fetén
Jueves 8 junio I 20.30 h
El Almacén
Organizan: Festival Sonidos Líquidos y Festival Internacional de Cine de Lanzarote Colabora: Cabildo de Lanzarote
#Música Acatife
Presentación del disco “Mi pueblo y César”
Viernes 9 junio I 20 h
Teatro Víctor Fernández Gopar
“El Salinero”
Organizan: Cabildo de Lanzarote y Asociación Cultural Acatife
#Literatura Verbena
Encuentro literario en Lanzarote
9, 13, 14, 15, 16 y 17 junio
El Almacén
Organiza: Cabildo de Lanzarote
#Videoinstalación Moises Fleitas
Selfshit
9 junio > 16 septiembre El Almacén
Organiza: Cabildo de Lanzarote
#Arte
El jardín de Verbena Intervención mural de Sara Fratini
9 junio > 16 septiembre
El Almacén
Organiza: Cabildo de Lanzarote
#Música
Sonidos Líquidos 2023
Sábado 10 junio I 16 h
Bodega La Geria
Organiza: Sonidos Líquidos Patrocinan: Cabildo de Lanzarote Centros de Arte, Cultura y Turismo Gobierno de Canarias - ICDC Ayuntamiento de Yaiza Grupo Tecnosound Canarias
#Danza Across
Hip-Hop
Lanzarote
Sábado 17 junio I 18 h
Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero”
Organiza: Cabildo de Lanzarote y Qué Tal Estás Producciones
#Conversación
Federico Granell y Natalia Alonso
Tránsito entre paisajes vividos o imaginados
Martes 20 junio I 19.30 h
El Almacén
Organiza: Cabildo de Lanzarote
Colabora: Hotel Nautilus Lanzarote
#Festival de Literatura de Lanzarote
Benjamín Prado
Jueves 22 junio I 19.30 h
Islote de la Fermina
Organiza: Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote
#Presentación libro Leche condensada de Aida González Rossi
Martes 13 junio I 18.45 h
El Almacén Organiza: Cabildo de Lanzarote
#Taller
El collage viajero que escribe versos Por Guacimara Hernández
#Música
Orquesta de Cámara de Canarias
Concierto
Sábado 3 junio I 20 h
Auditorio de Jameos del Agua
Organiza: Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote
#Exposición Calima purpurina de Marina Speer
9 junio > 16 septiembre
El Almacén
Organiza: Cabildo de Lanzarote
#Exposición Ataraxia de Eduardo Manrique
9 junio > 16 septiembre
El Almacén
Organiza: Cabildo de Lanzarote
#Música Hoonine En concierto
Viernes 9 junio I 20.30 h
El Almacén
Organiza: Festival Sonidos Líquidos
Colabora: Cabildo de Lanzarote
14 y 15 junio I 18.30 h
El Almacén Organiza: Cabildo de Lanzarote
#Taller
Semillero de palabras
Con Mare Cabrera y María Sánchez
14 y 15 junio I 16:30 h
Varios espacios
Organiza: Cabildo de Lanzarote
#Literatura
La autoficción en la literatura cuando escribimos nosotras Almudena Sánchez y Meryem El Mehdati
Viernes 16 junio I 18.30 h
El Almacén Organiza: Cabildo de Lanzarote
#Teatro Moria
Unahoramenos producciones
Sábado 24 junio I 19 h y 20.30 h
Espacio Caja Escénica / Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero”
Organiza: Cabildo de Lanzarote Colabora: Gobierno de Canarias, ICDC
#Conferencia
Carmela García. Una mitología propia por Yolanda Peralta Sierra Lunes 26 junio I 19.30 h
El Almacén
Organiza: Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote
#AEV Training
Lucas de Mulder
Lenguaje e improvisación de la guitarra en el estilo soul/jazz/funk
Martes 27 junio | 18 h
Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero”
Organiza: Arrecife en Vivo
Patrocina: Cabildo de Lanzarote