TRABAJO DE CAMPO FIN DE LA ASIGNATURA TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN. MASTER XVIII
TRABAJO DE CAMPO FIN DE LA ASIGNATURA TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN. MASTER XVIII
La empresa de cosmética “Sesderma” os a contratado como Área manager para España, la empresa tiene una gran expansión internacional y es líder en la venta de productos de dermo-estética en el canal profesional, de estética y farmacia y parafarmacia. http://www.sesderma.es/internacional La empresa surgió como respuesta a la necesidad de innovación en el campo de la Dermatología. Nuestra finalidad es alcanzar un lugar destacado en el mercado de productos dermocosméticos, un sector que hasta hace muy poco era prácticamente desconocido en España. Los grandes resultados de estos años son debidos a la acción sinérgica de variados factores:
Desarrollo de nuevas gamas de producto know-how interno Ampliación de nuevos canales de venta, farmacia y parafarmacia.
La gerencia os encarga que realicéis un estudio de mercado para aumentar las ventas y conocer nuevos canales de venta de los productos de la marca así como identificar los competidores en cada canal. Trabajo a realizar:
1. Realizar un estudio de mercado siguiendo la estructura de una nota sectorial. Destacando:
Escribir Conclusiones del informe (Obligatorio) EN CUANTO A LA OFERTA A nivel cuantitativo. 1. Importaciones y exportaciones españolas del producto. Aduanas.camara.org 2. El sector de la cosmética y dermocosmética en España A nivel cualitativo. 3. Variedad de competidores en cada canal 4. Laboratorios cosméticos en España. 5. Analizar las gamas de producto en cada canal de distribución. ANÁLISIS CUALITATIVO DE LA DEMANDA. 6. 7. 8. 9.
Tipología del consumidor.(edad, poder adquisitivo, sexo) Mapa de posicionamiento del producto El cliente percibe la diferencia entre un dermocosméticos y cosméticos. Hábitos de consumo, donde se compra mi producto y como se consume
PRECIOS Y SU FORMACIÓN 10. Analizar el rango de precios de los productos de la competencia 11. Analizar el precio por tipo de producto
TRABAJO DE CAMPO FIN DE LA ASIGNATURA TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN. MASTER XVIII PERCEPCIÓN DEL PRODUCTO 12. Se entiende como un valor añadido que la empresa está constituida por profesionales de la dermatología. DISTRIBUCIÓN 13. Analizar los diferentes canales de distribución: Minorista Profesionales: Clínicas Profesional: Estética y belleza Farmacia a y parafarmacia Canal online: tiendas multi producto y de fabicante
14. Identificar otras formas de distribución. CONDICIONES DE ACCESO AL MERCADO 1. ¿Si los Producto fueran creados en otro país fuera de la UE, necesitarían algún Registro sanitario? 2. En el caso de ventas desde España a otros países, Facturación entre empresas comunitarias. Donde se consigue. http://bit.ly/numerovies
Anexos: ferias del sector adecuadas para el producto
2. Proponer las estrategias principales del mk mix para el mercado español Una vez realizado el informe se redactaran las estrategias del mk mix teniendo en cuenta: Distribución: A que distribuidores ofertarías vuestro producto, averiguar, en el caso de grandes cadenas, oficina de compras y pasos para concertar una cita. Precio. Qué precio propondrías, realizar fotografías si se muestran en el escaparate. Promoción. 1. Que tipos de acciones de promoción realizaríais. 2. ¿A qué ferias del sector iríais a exponer o visitar? 3. realizar fotografías de la colocación del producto/competidores en los escaparates o canales de venta Producto. 1. ¿Necesita adaptación el producto y porque? 2. ¿De qué formas se vende el producto en España? 3. Como puedo dar un valor añadido a mi producto. 4. Realizar fotografías de los productos