Alan fletcher

Page 1

A A F L L E A A L A A F H T E R L F C N C C A CH LET ETC AL N FL AL N F N FL CHE AN LA LA LET ER CH R A AL LET HER FLE HER HER LAN TCH ETC ETC R A N F L L C E H HE AN ET AN ET ET R A FL N F N F CH AL ER LAN AN CH A TC A A FL ER HE HE LA LET R F CH F CH CH L ET LE LE ER AN A F E LA HE LA LA ET A R R N N ALA ER FL N AL AL LET ER LET ER ER AN CHE TCH TCH AL FL LAN FLET LET R A N F R A N F N F CH LAN ALA ALA FLE AN ETC FL AN AN CH AL CH AL AL FLE R ER ER AN ET FL CH CH LA LE LA LE LE ER F N N T FL HE ETC FL FLE ER AN ER AN AN TC ALA AL AL FL CHE ETC ER ER N FL TCH N F TCH TCH AL LETC FLE FLE AN ET R HE ET TC AL FL AL FL FL HE N A A ET R H A AL ET ER LE ER ER AN H TC FL N F N F CH AL ER LA A CH A TC A A FL ER HE F CH AL R CH HE AN ET AN ET ET R N ET LET ER AN AL ER R A FLE CHE FLE CH CHE ALA ETC LET LET ER AN AL N FL FL ER LAN HER LAN LAN ETC AL E A F H N C CH CH A FL AN AL L A C R T R R T L N E ET A F H AN H E A R A ER ER LAN ETC FL AN AN CHE AL CHE AL AL FLE R A HER ER LAN ETC FL TCH CH LAN FLET LA FLET LET ER LA A A FL HE ETC FL FLE R AN R AN AN TC LA A AL FL HE ETC ER ER FL CH N F CH CH AL ER N F LAN LAN ETC R A HE ETC TCH ALA FLE ALA FLE FLE HER N F LAN AN ETC R A HE AL ALA ETC ER LET ER ER H N T T T F F H L R AN N H A C A A F F H L R E N A L A L HE LA ETC LET LET ER AN ALA ER A R A FLE CHE FLE CHE CHE LA ETC LET LET ER AN ALA FL FL ER LAN HER LAN L N H C C A F E N HE CH CH AL FL N L LA TC R R FL R ET F AN N H A TCH R A R A FL ER HE HE LA LET N F ETC TCH ALA FLE ALA FL A A E E N C L H LA LA ET A R R N CH LE E L LA E E L A R R T E N N N F CH LA AL AL FLE ER TC FLE FLET R A AN R A AN N F TCH LAN AL AL FLE HER ETC ER R A FLE CH N F E A N AN AN T F H A A F AL FL L H T E L L T E AN ET ETC R A FLE F F CH ALA ER CHE CHE AN LET AN LET LETC R A FLE N F N F CH ALA ER LAN LAN TCH R A HE FL CHE HE LA TC LET LET ER N ALA R A R A FLE CHE FLE CHE HE LA TCH LET LET ER N F ALA FL FL ER L N A N H C C A F C C E E ET R R A R T R R T R L CH A AL FLE ER HER HER LAN LETC N FL LAN AN CH AL CH AL AL FLE ER HER HER LAN LETC N FL TCH TCH LA A L L ER A T AL T AL E A A F F ER A ER A A H E A F H E E E AL N F R A N F N FL CHE AN ALA ALA FLET ER TCH LET LETC AL N F AL N F N FL CHE AN ALA LA LET ER TCH R A R A HE AN LET LAN LET ET R A FL N F N F CH AL ER CHE HE AN LET AN LET ET R A FLE N F N F CH AL ER LAN C CH L ET LE LE E AN A R F C CH L F C F C T LE LE ER AN A R R AL AL LET HER FLE HER ER AN CHE TC TCH R A FL LAN AL AL LET HER LET HER ER AN CHE TCH TCH AL FL LAN F TC C L E A A C A A C R A E R H A F A F AL N F N F HER ALA HE ALA LA LET AL ER ER A AN F TCH FLE N F N F HER ALA HER ALA LA LET AL ER ER A N F TCH F A L A L T C N C N R N N N N A L L E A E C L A L E E HE N F ETC TC ALA FLE AL FL FLE HER N F LAN LAN ETC R A HE ETC TCH ALA FLE ALA FLE FLE HER N F LAN LAN ETC H E A H L H L N N T R LE HE E N T H L R R FL TCH FL TCH CH ALA ETC FLE FLET E T F TC N TC C A E FL FL E A A ER ER T E ET ALA CH R A AL LET HER FLE HER HER LAN TCH ETC ETC R A N F LA A E E E E A CH N ER LA A CH A TC A A FL ER HE HE LA LE N F LA LAN TCH R A TCH R A R A N FL HE CHE CHE T N F N N H R L N C L L E L LA E AL A LE ER LE AL F FL ER LA A R A E F E L TC A TC AN LE ET A N ER AN N F TCH LAN AL AL FLE HER ETC FLE LET R A AN R A AN N F TCH AN LA A F F H A A T T L E L F L F H F AL HER AN ER FLE CH CHE LAN LET LAN LET LET ER A FL N F N F TCH AL ER CHE CHE AN LET AN LET LET AL LET E E C C A C C L C C L R AN F ALA FLET ALA TCH R A R A FLE HE FLE HE HER LAN TCH ETC ETC ER A N F ALA R A R A FLE HE FLE HE HE AN C TC A A FL T L AL LE N C N ER LA LA TC R TC R A F ER H H L LE N LA A C A L H R AN TCH FLE ER FLE AL N F N F HER ALA HE ALA LA LET AL ER ER A AN F TCH FLE N F N FL HE LAN HE LAN AN E A L T C N R A A L L AL FL N N T T A E A E F E C F F L L A AN AN ET ER A CHE LA CHE N F ETC TCH ALA FLE AL FLE FLE HER N F LAN AN ETC R A HE ETC TCH LAN LET LAN LET L HE E T AN T T F F H L R F C F C E N A L F F CH L R N R LE H TC LET LET ER AN AL FLE AL TCHER A R A FLE CHE FL CHE CHE LA ETC LET LET ER AN ALA A AL LET HER LET HE N HE CH CH AL FL N LA A CH ET R R HE CH CH A FL AN TC AN E LA LA TC R CH FL R R LA ET F H C A A A ER ER AN ETC FL N F N F ER R H N E E F E N H L E E L L A R E L R L A N C ET A L A E F CH LA AL AL FL HE ETC R A ETC LAN FLE LET R A AN ER A AN N F TCH LAN AL ALA FLE HE TC LETC ETC H A HE HE LE ER N F AN AN ETC R A HE LAN HER FL TCH CH LAN FLE LA FLE LET ER FL N F N F TCH ALA E T T A TC A LE FL FL HE LA R A F E E A N R R E E C N L C C L E R T L F T R L HE LA TC ET ET R N L LE ALA CH A A LE HE FL HE HE AN CH ET ETC A FL AN ER R C ET R R L N HE CH CH AL FL AN TC N ER LA LA TC R ET F F C E A F E H H A HE ALA ALA LET R A ER ER AN TCH FLE HER FLE AL N F N F HER ALA HE ALA LA LET ALA E A E A N FL CHE LET C N R N N T A L LE T C L A A F R N N N LAN LAN ET R CHE AL FL FL HER AN LAN LAN LET ER A CHE ALA CHE N F ETC TCH ALA FLE AL FLE FLE HE FL R F F CH FL ET AN ET ET FL FL CHE LA R A N F R A LET HER ER N F TC AN TC TCH ALA ETC LET LET ER A E C CH C T H L L F H ET ER FLE HER HER AN CH ETC ETC R A N FL LAN ETC LAN CHE AL AL LETC E A LET E A E A N F HER CHE CHE A H E CH A TC A A FL R HE E LA ET F H R R FL R A AN N HE LA CH LA LA LET E H R L R L N E L C L E C A N R E N N ET LA FL FL FL R AN ER AN AN TC L A A F H ET H F E A A F ET A FL AL FL FL HER AN LAN LAN LET ER A CHE ALA CHE N F ETC TCH LAN LET LA FLET LET ER L C A F C E HE HE N ET AN ET TC A LE F F H LA R N F R LE HE E F C N C C CH H L FL CH TC LET LET ER N AL LE AL TCH A AL LET HER FLE HER HER R R F A L HE AL AL ET ER LE ER ER TC F A T A H C CH A TC A A N FL ER CHE CHE ALA LET N F CH N F E A AN AN F HE A HE A R N AN A N HE LA LA ET A R R N CH LE ER LE LA FL L R L E R F A F E R FL LAN LET LET A N F R A N F N F CH LAN ALA ALA FLE E TCH AL TCH N F ETC TC A H E L AN ETC FL CH CH A LE LA LE LE R F N N TC L E AN E LE HE E FL HE ETC ER ER N FL TCH N F TCH TCH AL LETC FLE FLE HE AN ALA FL ALA TCH R R AN ETC R HE AL AL ET ER LE ER ER AN H TC TC AL FLE N ETC N ER A R A A C T T F F E H H A H F LE FLE HER LAN AL N F N F HER ALA CHE ALA ALA LET AL E A E A N F CHE LET E A LET TC TC CH AN LA LA LE R CH LA CH A F A LE LE A N R N N ER N ER R HER HER LAN LET N FL TCH TCH LA FLE ALA FLE FLE E A FLE N F N F TCH FL L AL A A F CH ET E ER N F TC N TC TC L E T L E E R ET HE AN LA LA LET ER CH R A A LE HE FLE HE HE AN CHE TCH TCH CH R FL N F N F CH AL ER LA LA TCH AL TC AL AL FLE R E E ER R R N A N E A A H L E A T A L HE LA TC ET ET R N AL FL FL E A N E N N C H N H C C A FL AN E E A F FL R E L F AL AL FLE ER HER HER LAN ETC FL TCH TCH AN LETC LAN LETC ETC R A F T A A H F H E E E F H H L Mateo Duarte AL N F N FL CHE AN ALA ALA LET E A TCH AL AL LETC ER LET ER ER A A N N E AN LE ET R C C F L N N H L H A HE Erick Lizarralde T F TC CH AL ET FL FLE E N AL F FL ER


Alan Fletcher

Tabla de Contenido 2) Introducción 4) Bibliografía 8) Contexto 12) Obras 19) Influencias 20) Aportes 22) Bibliografía

1|Página


Alan Fletcher

Introducción “El diseño no es algo que haces. Es una forma de vida" La reputación internacional de diseño de Alan Fletcher se reflejó en sus comisiones de las principales empresas e instituciones culturales de todo el mundo. Fue descrito en su obituario en The Guardian como "la quintaesencia del ilustrador y diseñador gráfico, un hombre único responsable de definir el diseño gráfico británico con su acercamiento ingenioso y muy personal a partir de finales de 1950" Como socio fundador de Pentagram en los setentas, Fletcher ayudó a establecer el modelo de combinar asociaciones comerciales con independencia creativa. También desarrolló alguno de los esquemas gráficos más memorables de la era. Destacan las identidades de Reuters, Institute of Directors y el de Victoria & Albert Museum, y su marca en el diseño de libros como director creativo de Phaidon.

2|Página


Alan Fletcher

Mucho del trabajo de Fletcher que desarrolló en Pentagram sobreviven. Como su logotipo para Victoria & Albert Museum de Londres. Creado desde la tipografía Bodoni, el diseño de Flercher crea una unidad de la abreviatura del museo – V&A – permitiendo que el serif del ampersand se mantenga para formar el puente de la A. La fuerza y singularidad de la idea detrás de este diseño es consistente con su larga carrera. Similarmente, su logotipo para el Institute of Directors, en el que las iniciales del título son escaladas dependiendo de su importancia. Fletcher falleció en el 2006, sin embargo su gran influencia en el mundo del diseño, dígase, Pentagram, el DA&D y su manejo de tipografía son ahora legado del cual aún sirven de inspiración para muchos.

3|Página


BIOGRAFÍA


Alan Fletcher

Biografía

Nacido en Nairobi, Kenia, estudió en Inglaterra desde muy joven. Alan Fletcher estudió en la Escuela de Arte Hammersmith desde 1949, y luego en la Central School of Art, donde conoció y se hizo amigo de Colin Forbes, Theo Crosby, Derek Birdsall y Ken Garland. Después de un año en Barcelona, volvió a Londres para estudiar en el Royal College of Art desde 1953 hasta 1956, donde conoció a Peter Blake, Joe Tilson, Len Deighton, Denis Bailey, David Caballero y Dick Smith. En 1956, Fletcher tuvo una beca para estudiar en la Escuela de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Yale. Comenzó su carrera en Nueva York, donde trabajó para la Container Corporation, la revista Fortune e IBM. Regresó a Londres en 1959, tras haber trabajado brevemente para Saul Bass en Los Angeles y Pirelli en Milán. De vuelta en Londres, fue cofundador de Fletcher / Forbes / Gill en 1962, con clientes como Pirelli, Cunard, Penguin Books, BP y Olivetti. Co-fundó Pentagram en 1972 y ha creado programas de diseño de la agencia Reuters, Lucas Industries, el Mandarin Oriental Hotel Group, el Victoria and Albert Museum, Lloyd de Londres, Daimler Benz, Arthur Andersen & Co. y ABB.

4|Página


Alan Fletcher

Fletcher pasó las siguientes dos décadas en Pentagram, un periodo en que la firma creció de 5 a 11 socios y abrieron oficinas en Nueva York y San Francisco. En vista de su expansión, mantuvo los equipos más económicos, usualmente empleando entre 2 a 5 personas. Esto permitió combinar proyectos de identidad a gran escala, como el Commercial Bank of Kuwait, con comisiones a pequeña escala que ofrecían mayores posibilidades para su ingenio gráfico e idiosincrasia. El portafolio de Fletcher en esos años fue una combinación de cuidadosos diseños de logos y espontáneas epifanías gráficas. En 1991 se fue de Pentagram a trabajar solo en su propio estudio en Notting Hill, con clientes como la revista Domus, Dentsu, London Transport, Shell, Toyota, y el Campus Novartis. Gran parte de su obra posterior fue como director de arte de la editorial Phaidon Press, a la que se incorporó en 1993. Mucho del trabajo de Fletcher que desarrolló en Pentagram sobreviven. Como su logotipo para Victoria & Albert Museum de Londres.

5|Página


Alan Fletcher

Creado desde la tipografía Bodoni, el diseño de Flercher crea una unidad de la abreviatura del museo “V&A” La fuerza y singularidad de la idea detrás de este diseño es consistente con su larga carrera. De igual manera, su logotipo para el Institute of Directors, en el que las iniciales del título son escaladas dependiendo de su importancia. Fletcher recibió premios de oro y plata de los diseñadores británicos y Asociación de Directores de Arte (D&AD) y el New York One Show. En 1977 compartió el Premio D&AD por sus sobresalientes contribuciones al diseñar con Pentagram y junto con su compañero Colin Forbes. En 1982 la Sociedad de Artistas y Diseñadores Industriales le concedió su Medalla anual por logros sobresalientes en el diseño. En 1993 fue galardonado con el Premio Príncipe Felipe a Diseñador del Año. Se desempeñó como Presidente de la Asociación de Diseñadores y Directores de Arte en 1973, y como presidente de la Alianza Gráfica Internacional entre 1982 y 1985. Era un Diseñador Real para la Industria, un miembro de la Chartered Society of Designers, Senior Fellow del Royal College of Art, Senior Fellow de la Universidad de las Artes de Londres y fue nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad de Kingston. En 1994 fue incluido en el 'Hall of Fame' de la American Art club de Administración.

6|Página


Alan Fletcher

Fletcher escribió y diseñó The Art Of Looking Sideways (2001) y Beware Wet Paint (1996), ambos publicados por Phaidon Press. Es co-autor de Kits de identidad - A Sign Systems Manual, junto con cuatro publicaciones sobre el trabajo de Pentagram: Pentagram - el trabajo de cinco diseñadores y Living by Design , Lund Humphries, Ideas de Diseño , Faber & Faber, el Compendio , Phaidon (1989). El último libro de Fletcher, Imagining and Poeting , se publicó póstumamente en 2006. Mike Dempsey, diseñador gráfico lo describe como "El más distinguido y aplaudido diseñador gráfico británico. Durante casi 50 años ha seguido una carrera que él se refiere como una vocación. No sólo ha dado a luz a un órgano asombroso de trabajo, sino que también jugó un papel decisivo en la creación del fenómeno de diseño más respetado del mundo, Pentagram. Beware Wet Paint y The Art Of Looking Sideways, han arrojado mucha luz sobre su acercamiento al arte del diseño gráfico". Dempsey nos afirma que es "un personaje de cabeza caliente y obstinado, siempre estaba destinado a trabajar bajo su propio mandato. Y así terminó una fascinante mezcla de ingredientes gráficos que hicieron ese período inicial de diseño británico tan especial y tan duradero". Cada problema es un problema de diseño y cuando él los resolvió, lo hizo de una manera astuta y desconcertantemente eficaz que es muy poco probable que alguien más pudo haber concebido. Fletcher falleció en el 2006, sin embargo su gran influencia en el mundo del diseño como Pentagram, el DA&D y su manejo de tipografía son ahora legado del cual aún sirven de inspiración para muchos.

7|Página



Alan Fletcher

Contexto La síntesis de las tradiciones gráficas de Europa y América del Norte invitan a desarrollar un estilo visual animado, ingenioso y muy personal, Alan Fletcher es una de las figuras más influyentes en el diseño gráfico británico como uno de los fundadores de Fletcher/Forbes/Gill en la década de 1960 y Pentagram en la década de 1970. Diseñado para ser abierto al azar, El arte de la mira de lado, el libro de Alan Fletcher 2001, es una fuente inagotable de ingenio, elegancia e inspiración. En más de mil páginas, es un tratado espectacular en el pensamiento visual, que ilustra el sentido de que el diseñador del juego y su amplio marco de referencia.

Alan Fletcher es una de las figuras más influyentes en el diseño gráfico británico de la posguerra. La fusión de la tradición europea cerebral con la cultura pop emergente de América del Norte en la formulación de su enfoque distinto de él uno de los pioneros del diseño gráfico independiente en Gran Bretaña a finales

8|Página


Alan Fletcher

de los años 1950 y 1960 hizo. Como socio fundador de Pentagram en la década de 1970, Fletcher ayudó a establecer un modelo de combinación de asociación comercial con independencia creativa.Él también desarrolló algunos de los esquemas gráficos más memorables de la época, en particular la identidad de Reuters y el Museo Victoria & Albert, y dejó su marca en el diseño de libros como director creativo de Phaidon.

Nacido en una familia británica en Kenia 1931, Fletcher llegó a Gran Bretaña como un niño de cinco años de edad, después de que su padre se convirtió en una enfermedad terminal que ser comprado por su madre y sus abuelos en el oeste de Londres. Durante la Segunda Guerra Mundial que asistió el Hospital de Cristo, un internado en Horsham, donde llevaba un uniforme que más tarde describió como "un traje medieval de segunda mano ?. Junto con sus compañeros de clase, Fletcher fue destinado a una carrera en el ejército, la iglesia o la banca. Al ser totalmente inadecuado para cualquiera de estos, Fletcher optó por salirse de las ranuras rígidas de la posguerra británica vida de clase media y tomó un lugar en la Escuela de Arte de Hammersmith. Durante la década de 1950 asistió a cuatro escuelas de arte diferentes, cada uno a plazo más mirar y cosmopolitas que la anterior. Dejando Hammersmith para el medio ambiente más animado de la Escuela Central, se encontró en la clase con sus futuros socios Colin Forbes y Theo Crosby, así como cualesquiera otras futuras luminarias como Derek Birdsall y Ken Garland. Después de graduarse de la Escuela Central, pasó un año la enseñanza de Inglés en Barcelona y luego ganó

9|Página


Alan Fletcher

un lugar en el Royal College of Art, donde sus contemporáneos incluyen los artistas Peter Blake y Joe Tilson.

Hacia el final del período de tres años de Fletcher en la RCA, el jefe de diseño de Richard Guyatt intercambió lugares con Alvin Eisenman, su homólogo en la Universidad de Yale. Fletcher sugerido Guyatt que, si los profesores fueron capaces de intercambiar lugares, los estudiantes deben tener el mismo privilegio. El resultado fue una beca de viaje otorgado a Fletcher en la graduación con la condición de que asista a clases en Yale. Antes de llegar a Estados Unidos, la visión de la vida estaba influenciada por las películas: Cary Grant, Audrey Hepburn y muchas luces brillantes. Con la intención de no volver a la oscuridad de Londres, se casó con su novia italiana Paola, adquirieron papeles de emigración y llegaron a Estados Unidos en 1956. En los siguientes dos años Fletcher absorbió tanto diseño estadounidense como 10 | P á g i n a


Alan Fletcher

pudo. En la escuela de Yale tuvo el privilegio de tener como maestros a la eminencia del diseĂąo Paul Rand y al artista Josef Albers.

11 | P ĂĄ g i n a



Alan Fletcher

Obras Alphabet Monograms Alan Fletcher tiende a dibujar la conversión de las letras del alfabeto en cúmulos y galaxias, trabajo en que indudablemente ha ocupado mucho de su tiempo. Originalmente establecía estos monogramas con lápiz u luego jugueteaba con ellos en su ordenador. Imaginaba que estas composiciones podrían parecerse a las obras del antiguo arte llamado scratchboard. Un arte que consiste en dibujar rasgando en papel blanco recubierto de tinta china negra. El resultado parece más cálido que las impecables líneas que un ordenador puede trazar.

12 | P á g i n a


Alan Fletcher

Colourways El Artista Harald Szeeman habla Inglés, alemán, francés e italiano. "Disculpe Harald, una vez le preguntó Alan Fletcher: En qué idioma sueñas?, Blanco y Negro, respondió. El color es relativo, es decir, su noción del rojo no es la misma que la de otro. Cuando miramos el cielo azul sobre un campo verde en realidad podríamos ver un cielo amarillo sobre un campo violeta. Incluso si compartimos la noción del mismo color puede que no compartamos la sensibilidad y lo que nos transmite éste. Una palabra simboliza todo lo que representa. Así que si decimos esto es de color rosa esperamos ver algo rosa. Si se trata de lodo verde, asumiremos o bien que la palabra está equivocada, o bien lo está el color, pero en realidad eso es su punto de vista. Fletcher, una vez más intenta iniciar un juego donde el color y la palabra son los protagonistas.

13 | P á g i n a


Alan Fletcher

14 | P รก g i n a


Alan Fletcher

Squaring Up Aparte de los llamados "World Square", Como el que se ilustra, no existe ninguna razón lógica para utilizar un campo cuadrado. "La forma sigue la función"..Este es el principio que sigue Fletcher cuando tiene que cargar con un problema visual difícil. En esta obra el artista nos muestra un juego de palabras donde se combinan las mismas letras en las diferentes casillas del cuadrado

15 | P á g i n a


Alan Fletcher

A pair of gates Fletcher tenía una par de grandes puertas de hierro forjado en la entrada de su casa. Durante años había jugado con la idea de reemplazarlas con el alfabeto de letras metal alargadas para formar las barras. Finalmente montándolas así en su hogar, casi al mismo tiempo los dos pilares de ladrillo que sostenían las puertas se derrumbaron, no se fijaron bien las puertas a estos y fueron robadas. Eran tan pesadas que tuvo que haber por lo menos tres hombres para elevarlas y un camión para transportarlas.

16 | P á g i n a


Alan Fletcher

Victoria and Albert Museum No es necesario añadir elementos decorativos para crear identidades distintas. Este es un ejemplo de "menos es más"; debe su forma a reducir la tipografía al máximo ya que las intervenciones de transformar las letras en símbolos es identidad de esta marca. Ya había un símbolo del Museo Victoria & Albert (diseñado en 1989) que se encontraba en un tipo de letra originalmente diseñada por Giambattista Bodoni. El problema se centraba en dotar a los tres personajes con una personalidad única. La solución fue dividir y eliminar la mitad de una letra.

} 17 | P á g i n a


Alan Fletcher

Poster: A statement against pollution Una técnica muy utilizada es establecer una idea en la mente del espectador y ha de hacer una intervención repentina que se introduce totalmente y transforma el mensaje. Hemos rescatado este diseño de un cartel de una fundación cultural de Nápoles, que promueve el apoyo a la restauración del patrimonio de la ciudad. El tema "Una Declaración contra la contaminación", fue enfatizado desfigurándolo con manchas negras. La P y O de Napoli están superpuestas para que el nombre (y el objetivo POLLUTION) sea más grande, pero la tarea de las salpicaduras es menos simple de lo que parece. Para lograr el efecto deseado se dejó caer desde el balcón la tinta y aunque creó un lío terrible en el suelo, persistió hasta que tuvo lo que quería. Esta solución radical refleja una preocupación por aquello que es mucho más manual.

18 | P á g i n a



Alan Fletcher

Influencias

Alan Fletcher fue influenciado por varios movimientos, entre ellos el dadaísmo (por sus formas sueltas en las letras, el juego con las formas tipográficas y expresiones), el uso de negativos en el surrealismo y en cuanto a personas, se ve el uso de códigos gráficos usados por el pintor Stuart Davis, la reelaboración de lo común por parte de Saul Steinberg y parte de sus bases en diseño provienen de uno de sus maestros Paul Rand.

19 | P á g i n a



Alan Fletcher

Aportes

Fletcher es un diseñador gráfico con una posición laboral totalmente libre, prefiere elegir proyectos estimulantes en los cueles pueda plasmar su agudeza visual, su claridad y elocuencia, asi también como su sentido del humor. Sus trabajos reflejan una expresión de forma inconsciente de su personalidad, crenado un estilo particular. A Fletcher le gusta diseñar jugando a juegos que se extiendan de nuestras percepciones visuales y verbales, está muy interesado en las historias narrativas y en cada uno de sus dibujos, collages, citas, juegos de palabras y obras se revela la curiosidad por el mundo junto con una voluntad de rehacerlo. En los proyectos de Alan se aprecia una esencia absoluta lo cual conlleva a que sea un diseñadorque no está atrapado por un estilo. Por ejemplo, en muchos de sus dibujos aparecen algunos textos escritos con su propia escritura; Fletcher defiende que siempre piensa en la escritura como el dibujo, cada letra es un símbolo, de esta forma empieza a jugar.

20 | P á g i n a


Alan Fletcher

La idea de que algo tan banal como lanzar pintura creando sorpresa y atractivo, resulta apropiado incluirla en el trabajo de Alan Fletcher. Sus imágenes aparentemente inocentes, inofensivas, a menudo ingenuas parecen familiares pero por lo general hay un doble sentido que te hace mirar dos veces. Aspectos de sus obras pueden parecer iguales, pero son diferentes de alguna manera. Quizá la razón de esto es que una de las características más inmediatas y sorprendentes de su amplio repertorio es como las imágenes familiares y los iconos se repiten en una gama cada vez más amplia de contextos.

21 | P á g i n a


Alan Fletcher

BibliografĂ­a

- Picturing and Poeting, Alan Fletcher, Phaidon, New Yorck. - Beware Wet Paint, Alan Fletcher, Phaidon, New Yorck -

http://www.eyemagazine.com/feature/articule/alan-fletcher http://es.phaidon.com/store/design/alan-fletcher/ http://www.alanfletcherarchive.com/ http://25-horas.com/creadores-del-pasado-alan-fletcher/

22 | P ĂĄ g i n a


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.