Historias del Paraíso

Page 1


Historias del Paraíso Proyecto ganador de la convocatoria “Acciones Ciudadanas para el espacio público en Loja” apoyado por MediaLab-Ciespal. Propuesta de buenas prácticas de innovación docente: “La literatura como estrategia de Redacción y Comprensión Lectora” UTPL.

Instituciones y participantes: Fundación Cobijando Sueños Instituto Educativo Antonio Peña Celi (APC) Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) MediaLabUIO-Ciespal

RepEdiciones 2018 100 ejemplares


UNA PRINCESA ESCONDIDA EN EL PARAISO Yessica Malla, Anthony Riofrío, Mauricio Romero, Mishell Valverde, Rosalía Villegas

El Barrio el Paraíso se encuentra ubicado al nororiente de la ciudad de Loja y en la casa comunal se encuentra la fundación “Cobijando Sueños” encargada de cuidar y guiar a 30 niños. Con estudiantes de la asignatura de Redacción y Comprensión Lectora 1 de la Universidad Técnica Particular de Loja, realizamos un Taller de Historias, los estudiantes debían contar historias que ocurrieron luego de una dinámica de encuentro y participación con los niños del barrio El Paraiso. Después de la escritura, pasamos por un proceso de edición y selección de los escritos; entre 23 historias, hemos seleccionado a 7. A continuación, podrán apreciar textos elaborados por jóvenes universitarios y protagonizados por los niños. Esperamos que disfruten esta lectura y que nos visiten por El Paraíso.

Había una vez un rey que se encontraba triste, melancólico, sus días no tenían sentido, aunque poseía una gran fortuna, esto no era suficiente para él. Era muy respetado por los plebeyos debido a que era un hombre sumamente generoso y siempre ayudaba a los demás. Como todos los días, el rey salió a dar su paseo matutino que era por el bosque, pero decidió cambiar la rutina y se dirigió al centro de su pueblo para atender las necesidades que tenían los habitantes. Mientras observaba a las personas cumpliendo sus tareas diarias su mirada se fijó en una mujer hermosa la cual se encontraba en una esquina vendiendo flores, rápidamente el rey se dio cuenta que era una forastera ya que nunca antes la había visto. Él se acercó y le dijo: -¿Me vendes una flor, bella dama? Ella temerosa y tímida le entregó una rosa roja mientras rozaron sus manos. En ese instante sintieron los latidos de su corazón. El rey se marchó a su castillo pensativo. Algo en él había cambiado. Al otro día, lleno de alegría regresó al mismo lugar a comprar otra rosa roja, y así diariamente que la visitaba aprendía más de ella, se sentía fascinado hasta que cierto día, armado de valor la invitó a dar un paseo por los jardines del castillo. Mientras caminaban bajo la luz de la luna el rey se puso de rodillas, tomó su mano y le pidió matrimonio, y ella sonrojada aceptó. Meses después nació una bella niña a la decidieron llamar Mishel, que significaba inteligencia y carisma. Más tarde llegaron dos pequeños hermanos a los que decidieron llamar: Jimmy y Dayron.


Sus primeros años fueron los más felices, ella junto con sus hermanos eran el centro de atención e inspiración de sus padres y la alegría del pueblo, pero era Mishel quien brillaba como los rayos del sol. Pasó el tiempo y Mishel cumplió 15 años, se convirtió en la princesa más hermosa de todos los reinos vecinos y en una de las más importantes debido a que tenía el poder de hacer realidad el sueño de otro; y así ella era muy feliz sabiendo que podía ayudar a su pueblo.

MAÑANA REGRESARÁ PAPÁ Angie Armijos-Pamela González-Emily Suárez

Un día lluvioso Doménica de seis años, caminaba por las calles del Paraíso, una niña caracterizada por su timidez y con sueños grandes por cumplir, como llegar a ser una gran pintora, cantante y bailarina, y dentro de ella llevaba una gran historia. Hace seis años, Doménica llegó a una familia unida y llena de amor, pero al pasar el tiempo, ella con su corta edad fue notando que sus padres ya no eran los mismos. Un día llegaron a una gran discusión lo que produjo una distancia. Ella conforme no veía a sus padres juntos, empezó a sentir una gran tristeza en su corazón que no podía disimular, era muy difícil encontrar el camino para volver a sentirse feliz, todos los días le preguntaba a su madre: ¿Mamá cuando regresará Papá? A lo que su madre con aquella pregunta agachaba su mirada y no contestaba, hasta que un día le respondió: - Mañana vendrá a visitarte un momento, deberías ir a arreglarte. Y esa noticia se convirtió en la mejor del mundo para Doménica, desbordaba tanto de felicidad que estaba a punto del colapso, pero tenía que controlarse y dormir porque el siguiente día sería mágico. Al despertar, le deslumbró ver una habitación gigante y repleta de muchos juguetes, acompañada por la hermosa sonrisa de su madre que le daba los buenos días. En un rincón de su habitación divisó a su padre que le decía con gran euforia: - ¡Vamos a comenzar nuestra aventura mi pequeña! Agarrada de la mano de su padre salieron a recorrer un paisaje que ella jamás había visto; pudo observar miles de árboles frondosos de color rosado y un enorme arcoíris que resplandecía en el azul cielo despejado, se sentía plena en ese preciso momento que creía que nada ni nadie podría destruir ese momento.


Era un ambiente tan encantador que no sentía pasar el tiempo y estuvo varios minutos hablando con su padre y recompensando el tiempo que no habían estado juntos; fueron al parque que por cierto tenía cientos de juegos recreativos muy novedosos que serían un sueño para cualquier niño, incluso para ella; comieron deliciosos platillos, corrieron, jugaron juntos hasta más no poder, ella estaba muy cansada luego de un gran día. Todo iba bien y de pronto sintió como todo se temblaba, pero al abrir sus ojos vio a su mamá sacudiéndola para que despertara porque su padre ya estaba esperándola en la sala de su casa, ella asintió, preparándose para tener un estupendo día con su padre, ya que el sueño que había tenido le hizo reflexionar que no todo sería tan malo, después de todo tenía a sus dos padres que la amarían incondicionalmente por siempre.

NIPSON Y TOPO Layla Loyola

Era el cumpleaños de Nipson, en una mañana ayudaba a sus padres en el Campo, cuando de repente vio algo que se movía en un arbusto, así que fue de inmediato para averiguar que era y vio a un pequeño caballo atrapado en una red de púas, así que vio la manera de ayudarlo y cuando lo liberó el caballo dijo muy tiernamente: -Gracias Nipson Asustado le preguntó: - ¿Tu puedes hablar? El caballo dijo: Sí, sí puedo hablar, me llamo Topo, soy un unicornio y tengo magia. Nipson le respondió: - ¿Y en dónde están tus alas y tu cuerno? Topo le dijo: - Aun no nacen soy muy pequeño. Nipson le preguntó: - ¿Y en dónde están tus padres? Topo le contó que venía del cielo por su cumpleaños y para alegrar sus días, le dijo también que sus padres eran dioses y que lo habían enviado a la tierra. A Nipson le encantaba los caballos, él siempre había querido tener uno, así que lo acogió en su hogar con mucho amor, le dio comida, abrigo y se hicieron buenos amigos. Con el tiempo ambos crecieron, Topo se desarrolló cada día así que le dio a Nipson poderes de hombre araña como un regalo de su décimo octavo cumpleaños, ambos compartían el placer de salvar a las personas y se unieron para salvar al mundo. Después de un tiempo, hubo una invasión alienígena en la ciudad donde se encontraba la casa comunal en la cual él había compartido muy buenos momentos cuando era niño. Nipson y Topo fueron a rescatar a sus amigos que aún permanecían ahí, pero en el camino ellos cayeron en un portal... Ese portal era mágico que trasladaba a otra dimensión, hacia un bosque en-


cantado. Cuando se encontraban en ese lugar se preocuparon mucho por sus amigos, pero ellos sabían que pronto se reencontrarían como siempre y que iban a estar bien. Ese bosque era muy hermoso, las hojas de sus árboles eran verdes que inspiraban esperanza, sus tallos eran marrones como la tierra que había. Nipson y Topo caminaron por ese lugar donde se encontraron con seres místicos entre ellos hadas y duendes que les propusieron derrotar a un león llamado Asland. Nipson y Topo, propusieron un trato: derrotarían al león, pero luego ellos les ayudarían a volver a su casa, las hadas y duendes aceptaron con mucho gusto. Mientras ellos caminaban, Nipson admiraba el agua que se encontraba a su lado, era tan cristalina que podía ver su reflejo en ella, pudo contemplar muchos animales entre ellos el delfín que saltó de las aguas y fue lo más hermoso que ha visto en su vida. En ese momento puso su mirada en una hada y despertó por primera vez el sentimiento del amor, ella era hermosa, tenía unos ojos azules como el cielo y brillantes como la luz de la luna en una noche oscura; su cuerpo parecía moldeado por dioses donde despertaba deseo, su piel se veía tan limpia que parecía de porcelana, su nombre era “Bella” que encajaba de una forma perfecta con su belleza. La miraba tanto como si fuera un ángel y la contemplaba como si fuera la única flor en el desierto, Bella se dio cuenta y le preguntó: - ¿Acaso doy miedo? Nipson rojo como una manzana le respondió: - No, es que me encantan tus ojos... Bella solo lo abrazó y él ya tenía una respuesta, ese abrazo fue el más sincero y tierno del mundo. Hasta que por fin llegaron al campo de batalla, Nipson y Topo lucharon con todas sus fuerzas para derrotar al león y cuando lo lograron, los duendes les mostraron a través de una esfera que sus amigos de la casa comunal estaban a salvo, pero que los extrañaban mucho. Nipson le propuso a Bella que lo acompañara, Bella inmediatamente dijo que sí. Ambos se acercaron para besarse y cuando estaban a punto de unir sus labios a Nipson le sonó la alarma para levantarse.

TÚ SÍ ERES UNA PRINCESA Karolina Pineda, Daniela Moncayo

Una vez en una casa muy pequeña, entre la multitud de tantos niños, se encontraba una pequeña niña llamada Mishel, carismática como ninguna y con una sonrisa que brillaba como los rayos del sol, no dudé en querer conocerla ni un segundo más. Todo comenzó cuando estábamos haciendo dibujos en un papel grande colgado en la pared, le gustaban muchos los cuentos de Disney y le pregunté: - ¿Por qué te gustan mucho los cuentos de princesas? - Ella respondió: porque puedo llegar hacer una de ellas, toda princesa comienza con una historia triste y luego con la verdad y sabiendo afrontar los problemas, llegan a ser felices. Me quedé pensativa con la respuesta que ella supo darme, recordé un cuento y reflexioné que es verdad, Cenicienta no inició siento una princesa, fue maltratada de sus hermanastras y su madrasta, pero al final la verdad salió y ella resultó ser la princesa del cuento. Luego de acabar nuestro dibujo y colorearlo, me abrazó y me dijo: - Nos quedó hermoso. - Yo respondí: Me has enseñado algo que jamás me había dado cuenta al leer un cuento. Ambas sonreímos, le pregunté varias cosas sobre su familia y qué hacía en su tiempo libre. Ella me dijo: ¿Segura que quieres escuchar de mí? - Yo: Claro que sí, me encantaría saber quién eres, qué haces, con quién vives. Entonces comencemos: En lo lejano de un pueblo en una humilde casa cerca de las colinas, vivía Mishel, una niña alegre y soñadora, todos los días ayudaba a su madre en los oficios del


hogar. Ella no era una princesa, no vestía elegantes vestidos, tampoco escondía un tesoro en un baúl, ni mucho menos había derrotado a un dragón. Pero estaba dispuesta a luchar con su espada y escudo dorado para lograr sacar una sonrisa a las demás personas, el amor que Mishel transmitía y expresaba no necesitaba varitas para ser mágico, solo con darle un abrazo a su madre, los días grises se volvían más coloridos. Soy la que cuida a mis hermanos, mi mamá sale muy pronto a trabajar, nos levanta, ayuda a los chicos a cambiarse, hace que se aseen y vamos todos camino a la escuela y vemos que se marcha muy apresurada a su trabajo, cansada y con una cara muy triste, pero ella todo lo que hace es por nosotros, ella vende tamales en el mercado y regresa a las 19:00 p.m. Interrumpí sus palabras y con un nudo en la garganta al escucharla solo la abracé al saber que una niña tan pequeña como ella había pasado tanto, simplemente lo que le supe decir es: - Realmente tú sí eres una princesa.

SUEÑO EN UNA PINTURA Dayana Fernández, Paulina Aguilar, Steven Jiménez, Enrique Ambuludi, José Valarezo

Había una vez una hermosa niña llamada Escarleth de 6 años de edad, la cual sus padres un día decidieron darle permiso para ir a un lugar fantástico, donde se encontró con varios amiguitos y decidieron pasar un rato ameno jugando, pintando, cantando, bailando. Ella era una niña intelectual y se dio cuenta que tenía un súper poder con sus manos que era plasmar en dibujos sus anhelos más apreciados, los cuales de a poco se hacían realidad. Llegando ya la noche a Escarleth le encantaba que sus padres le leyeran cuentos de fantasía los cuales la llenaban de alegría, así es como hacia volar su imaginación y despertaba en ella su pasión por la lectura, llena de fantasías, sueños, que la inculcaban a tener una idea más clara a lo que en un futuro se convertiría. Una noche tuvo un sueño el cual era que, cuando sea mayor sería una gran médica con súper poderes y ayudaría a muchas personas de su localidad, como a su vecino que era un anciano que necesitaba de cuidados especiales, el cual le transmitía mucha esperanza y felicidad. Al siguiente día cuando despertó, decide contarles a sus padres lo que había soñado, ellos con una gran sonrisa la motivaron a luchar por sus sueños, diciéndole que no se rindiera hasta lograrlo teniendo como inspiración el ejemplo de personas luchadoras, las cuales no se dan por vencidas hasta cumplir su objetivo. Para la tarde fue a su lugar favorito que era El Paraíso y decidió plasmar su sueño en una pintura, para que así este se cumpliera como los anteriores. En el transcurso de unos 15 años logró convertirse en la fundadora de varios movimientos que tenían el papel de preocuparse por el bienestar de los ancianos, con esta experiencia y dedicación, luego de un tiempo consiguió alcanzar su objetivo de ser médica. Fue así que finalmente como una pequeña niña llena de sueños por cumplir, se convirtió en una súper doctora logrando así su anhelo más preciado que


TIERRA MÁGICA David Palacio, Gabriela Tuz, Paulo Reyes, Pablo Cevallos

El Paraíso era un lugar hermoso en el que convivían especies mágicas de todo tipo, ellos vivían en paz gracias a los polvos de hada. En lo más profundo de ese lugar vivía Doménica, una niña de seis años que caminaba por las calles del Paraíso a diario, ella se caracterizada por su grandiosa belleza y por sus sueños grandes, los cuales eran llegar a ser una gran pintora, cantante y bailarina, pero dentro de ella llevaba una gran historia: Su padre, que era un gran aventurero, le contaba historias, las cuales la llenaban de mucha felicidad, su madre el hada mayor de su vida, ayudaba día a día a pintar su vida de colores y la llenaba de alegrías. Sin embargo, un día de tristeza ella vio a sus padres discutir, pero ella no sabía la razón, Doménica pensó que era una pelea pasajera, pero lo que no sabía era que el rey del pueblo le había encargado a su padre una aventura especial; tenía que explorar un nuevo mundo. Después de varios días su padre salió a cumplir las órdenes del rey. Al pasar los días ella, empezó a preguntar a su hada mayor, a su madre: - ¿Mamá cuándo regresará Papá? A lo que ella respondía: - Regresará pronto. Con el pasar del tiempo le era muy difícil encontrar el camino para volver a sentirse completa. Por lo que poco a poco fue perdiendo la esperanza de que su padre vuelva a casa. Unos días después en el Paraíso se dio la noticia de que un aventurero había descubierto un nuevo mundo, el mismo que fue mencionado por el rey. La madre se percató de que aquel aventurero era el padre de Doménica, sin embargo, no se lo quiso decir. El día siguiente llegó el padre y Doménica muy asombrada lo vio entrar y corrió a abrazarlo con un sentimiento difícil de explicar, fue un momento conmovedor, varios minutos después de haberse visto y hablado con su padre, fueron a dar un paseo en un inmenso dragón,

comieron, corrieron, jugaron juntos hasta más no poder, ella estaba muy cansada luego de un gran día. Al caer la noche debían regresar a casa y el papá le dio una notica que la puso inmensamente feliz, le dijo que se quedaría en su hogar con su familia, también le comentó que podrían ir juntos a las expediciones que el rey requería para explorar nuevos mundos llenos de seres increíbles. El padre de Doménica se quedó a vivir junto con sus más grandes tesoros, su esposa y su hija quienes lo acompañaron a sus futuras expediciones las cuales resultaron exitosas. Doménica, al ver que su familia estaba unida y gozaba de una tremenda felicidad, pudo llevar a cabo cada uno de sus sueños y enseñó a los niños del Paraíso para que puedan ser igual de dichosos que ella.


ÚLTIMO GOL GANA Jimmy Renán Córdova Elizalde, David Guamán Jaramillo

Ángel vive con una familia conformada por sus padres, 6 hermanos y 2 perritos que dan protección y alegría al hogar. En sus tiempos libres de fin de semana bajan a un río que queda cerca de su casa, en el que juegan y comparten momentos muy amenos y se olvidan de las tristezas, me imagino cómo sería jugar en el río, donde las aguas son frías y el peligro que eso conlleva, pero pienso en su inocencia y el miedo se esfuma de sus conciencias y me nace un sentimiento de admiración y respeto, son muy valientes Ángel y sus amigos, también suelen ir a visitar a familiares que viven en sitios aledaños. En sus navidades y fechas importantes viajan a Zamora a visitar a sus abuelitos, y más aventuras para él, los niños de Zamora lo buscan cuando él llega para invitarlo a jugar, y se divierten jugando a la “guerrita”, durante toda noche se le hace tarde y tienen que salir a buscarlo para llevarlo a dormir. En la casa comunal que frecuenta por las tardes realiza actividades deportivas, como jugar fútbol ya que es su deporte favorito que disfruta practicándolo, él es delantero, dice que nadie le gana, los goles que disfruta más son los de media cancha que para Ángel son los más fáciles de convertir. Un día de futbol iba perdiendo en el juego, preocupado por no perder el partido ya que se trata de honor y no de dinero, sintió la responsabilidad de llevar a su equipo hacia la victoria, cuando llevaba el marcador 2 a 3 abajo, y faltando muy poco tiempo para terminar el juego, decide hacer una jugada que definiría el rumbo del partido. Ángel baja a un cuarto de cancha, donde su portero se la pasa y él corre unos metros y hace una gambeta a la altura de media cancha y lanza un tremendo derechazo que el balón fue a parar dentro del arco. Había marcado un golazo de esos que a él le gusta y llevó a su equipo a empatar el encuentro, la cosa se alargó, y viendo que ya se hacía tarde de inmediato replicó un niño del otro equipo: - Oe muchachos, último gol gana

Como para definir el partido nuevamente Ángel toma el protagonismo del encuentro haciéndose decisivo a la hora de marcar el ultimo gol, pero esta vez se metió una chilena que fue lo mejor que pudo hacer para sellar el marcador, ese día ganaron y feliz porque se quitó un peso de encima. Al ganar él y sus compañeros fueron a beber una cola ganándose así más el respeto de sus amigos y niños del sector porque los hizo ganar.


Créditos y participantes del proyecto: Mateo Guayasamin Coordinación del Proyecto Byron Carrión, Brenda Torres Logística, producción y acolite Ángeles Carrión, Nieves Vargas Fundación Cobijando Sueños Belén Abad Instituto Educativo Antonio Peña Celi (APC) Julia Jaramillo – Matías Chamba Tallerista y Comité Editorial Dámarys Aguilar, Doménica Alvarado, Romina Torres, Paula Aguilar Ilustración Portada Luis Cisneros Diseño Editorial Laura Juliana, Manolo Hernandez Asesoria del Proyecto Impreso en: Edisur Loja



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.