MEDICINA LEGAL José Carlos Vilorio Diplomado en Criminalística Diploma de Experto en Intervención con Mujeres Víctimas de Violencia de Género http://www.matrix666.net
TEMA I INTRODUCCION A LA MEDICINA FORENSE. CARACTERISTICAS DE LAS CIENCIAS FORENSES. CONCEPTO Y DEFINICION Medicina legal es el conjunto de conocimientos médicos y biológicos necesarios para la resolución de los problemas que plantea el Derecho, tanto en la práctica de las leyes, como en su perfeccionamiento y evolución. ORGANIZACION DE LA MEDICINA FORENSE En España, la Medicina Legal constituye parte de los servicios Oficiales del Estado que se llevan a cabo por medio del Cuerpo Nacional de Médicos Forenses y unos Organismos Médico-Consultivos de la Administración de Justicia. La Medicina Legal es una asignatura de la Licenciatura de Medicina. Asimismo, ésta se puede utilizar para la docencia y la investigación, siendo esta parte la más importante, sobre todo en el estudio genético de los núcleos de la célula (ADN). El estudio genético -genes- nos sirve para determinar mediante una fórmula específica e individualizada, que constituirá el DNI biológico (código de barras) de cada persona. Este estudio se realiza a través de procesos químicos. CONCEPTO MEDICINA FORENSE La aplicación práctica al foro judicial, del médico legalista, adscrito al Partido Judicial de un Juzgado de Instrucción, tiene por misión actuar de PERITO MEDICO-LEGALISTA y contesta cuantas preguntas le son formuladas por el Juez, bien de carácter civil, penal o laboral. Los médicos forenses tienen a su cargo todas las actuaciones periciales médico-legales, tales como “LEVANTAMIENTOS DE CADAVERES, AUPTOSIAS…”
Se realizara la autopsia siempre que se presuma muerte violenta Artículo escrito por José Carlos Vilorio
Visita mi blog sobre criminología en http://www.matrix666.net