1 minute read

IDENTIFICACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICAS

Next Article
Intensivas

Intensivas

INTRODUCCION

Desde sus inicios el hombre, como un ser pensante y consciente de sus necesidades básicas, aprendió a observar su entorno, analizarlo, interpretarlo y con ello inventar instrumentos que le ayudaran a dominar el medio en donde se desarrollaba y a realizar algunos trabajos para satisfacer sus necesidades básicas, aprovechando los recursos que estaban a su alcance y los conocimientos que iba adquiriendo. La consecuencia de esas acciones es lo que podemos llamar tecnología.

Advertisement

Este pensamiento no ha cambiado desde entonces, la diferencia es que hoy en día somos una sociedad más compleja, con más recursos y ambiciones. Por ejemplo, en la antigüedad nuestros ancestros descubrieron que podían utilizar algunas pieles para vestirse y protegerse del medio, hoy seguimos teniendo esa necesidad sólo que ahora usamos telas, con colores y texturas diferentes. Antes se protegían del medio ambiente en cuevas o chozas, hoy nos protegemos en casas hechas de algunos materiales más resistentes y manipulables. Con esto queremos decirles que los humanos siempre hemos sido los impulsores del desarrollo y que, en esta medida, somos responsables de los daños o beneficios al entorno donde vivimos.

Pero, ¿qué tiene que ver la tecnología con la clase de Química? Observen a su alrededor y descubran de qué están conformados el aire, las piedras, los aparatos, el agua y todo lo que los rodea, ¿por qué tienen esa forma?, ¿por qué tienen diferentes texturas y consistencias?, ¿por qué a veces es benéfica una sustancia y otras veces no lo es? Para poder contestar estas y muchas preguntas más, los invitamos a sumergirse en el fascinante mundo de la Química.

This article is from: