A Gigante

Page 1

Morice

A GIGANTE Saliendo del Olvido Con fe y esperanza, esperando que tus calles se iluminen con la luz del progreso

2011


MURIENDO GUANDINOSA TE NIEGAS A RENDIRTE LA CASA MATERNA EL PRIMER AMOR LA PELOTA DE CAUCHO FUTBOL DE POTRERO PERSONAJES DE GIGANTE LOS DOMINGUEROS

1


MURIENDO Pueblo rodeado de abundancia y verdor, tu corazón hoy, de tantos males padece, del olvido de los que un día nos fuimos, y de quien te gobierna y te empobrece.

Hoy al volver tu estado nos duele, al verte triste, sumido en pobreza, dentro de ti los sueños se mueren, otros tiempos eras solo grandeza.

No más parece ayer cuando felices, eras solo risas, juegos y esperanza, hoy solo vemos días oscuros grises, hoy la fe o la esperanza no alcanza.

Rincón de secretos y anhelos, guardando un tesoro interior, como bien decían los abuelos, todo tiempo pasado, fue mejor.

2


GUANDINOSA

Pareces en estertor y agonía, con tus débiles hilos bajando, que alguien distraído creería, que ya tu hora está llegando.

Pero rauda caudalosa bajas, cuando este pueblo te duele, cuando nadie ya hace nada, por cuidar lo poco que tiene.

En tus frías aguas nos bañamos, aun cuando creciendo tú rugías, la felicidad y dicha alcanzamos, dándole vida a nuestras vidas.

3


Hasta mi casa un día tú llegaste, estabas furiosa, nada te detenía, por calles y andenes tu pasaste, demostrando tu poder y bravía.

Haces parte del misterio que un día, predijo que Gigante iba ser borrado, un cura que en sueños febriles veía, la ceiba y el pueblo entero inundado.

.

“La Guandinosa” - Sector puente colgante.

4


TE NIEGAS A RENDIRTE Te niegas a rendirte aun oh ceiba mía, a pesar que un día cortaron tus raíces, a pesar que los años pasan en tu vida, te mantienes firme aun con cicatrices.

Te niegas a morir quizá porque piensas, que aún es tiempo de otra vez empezar, querías progreso y una ciudad inmensa, pero aun tienes fe y mil ganas de luchar.

Si pudieran hablar todas tus raíces, contarían historias miles sin cesar, amores furtivos o historias tristes, grandes secretos perdidos al azar.

Romances, lágrimas y promesas, besos robados o quizá algo más, la vida depara tantas sorpresas, y quizá muchas más ya vendrán.

5


Te veo hermosa y todavía rozagante, así tus brazos hayan perdido batallas, mas tu corazón es fuerte y es gigante, como el pueblo fiel al que acompañas.

Seguramente para otras generaciones serás el símbolo dibujado en un blasón, de poemas que sonaban en canciones, de historias de un caminante que pasó.

Para mi eres vida, esperanza, eres todo, arrullaste mis sueños y me viste crecer, tanto que aun hoy de ti yo no me olvido, a pesar estar lejos añorando con volver.

La Ceba Ayer y Hoy

6


LA CASA MATERNA

Guayabos y naranjos rodeaban todas nuestras vidas , los arboles daban refugio a todas nuestras picardías, rincones llenos de sueños junto a abuelos y primos, nuestra gran casa materna labró nuestros destinos.

Nuestras mascotas fueron esos primeros amigos, que de juegos inocentes serian también testigos , los que un día murieron y nuestra vida marcaron, y serían el presagio de los que luego nos dejaron.

No faltaban las grandes fiestas al calor de un aguardiente de una carne bien asada o una agua panela bien caliente, baile, música y comida dispuesto todo en ese gran solar, se sabía cuándo empezaba, mas no cuando iba terminar.

Diciembre era especial, porque llegaba la familia, haciendo de esos días, la celebración bien unida, no faltaban los regalos para sobrinos y sobrinas, carros, aviones, trenes, y un mundo de fantasía.

7


Los primos eran grandes cuando niño era yo, nos enseñaron de juegos, música y diversión, las primeras novias y el primer trago de ron, o cervezas bien frías para contener la pasión.

La familia era grande, pero de a poco se fueron, primero sería el abuelo, y al poco tiempo el tío, la abuela quedó triste, cuando ellos murieron, se fue muriendo muy dentro, de soledad y frio.

Los primos ya no volvieron, quizá por el hastío, quizá por sus estudios, quizá porque crecieron.

Cada vez se hizo más duro el silencio, hasta que la abuela también se cansó, se fue dejándonos ese dolor inmenso, y con ella la casa también enmudeció.

Intentamos llenarla pero ya fue en vano, sería la ausencia la que finalmente ganó, en partes iguales la gran casa dividieron, y para cada quien, una pedacito quedó.

8


Hoy solo quedan recuerdos, nostalgia y gran amor, Bernardo, chucho y mi abuela los que recuerdo yo, porque se fueron ellos primero, dejรกndonos dolor, pero sabiendo que todos, ya estรกn al lado de Dios.

9


EL PRIMER AMOR

Tus calles recorro y me viene el recuerdo , de aquel primer amor que llego a mi vida, de la inocencia a piel y el instante eterno, de los años idos y sus historias perdidas.

Por esas calles caminamos un día, llenos de timidez, pasión y candor, en nuestro pecho la ilusión no cabía, nos sonrojamos con el primer amor.

La escuela, el colegio, los juegos, empezábamos de pronto a vivir, un beso furtivo, un paseo lejos, hacía que valiera la pena existir.

10


También supimos qué eran las penas, cuando alguien te deja, alguien se va, pero al calor de esa inocencia plena, supimos también, volver a empezar.

Los primeros bailes primeros amigos, tantos recuerdos nos hacen aun vivir, tantos nombres aún guardo conmigo, ya unos murieron, otros siguen aquí.

11


LA PELOTA DE CAUCHO

Saltabas tanto que nunca había manera, pudieras estar siempre en un solo lugar, de niños tras tuyo corrimos en la escuela, soñando en ser pelé o Alejandro Brand.

Colores varios y en relieve el alfabeto, formaban parte de tu figura adornada, debimos esquivar tus golpes directos, o la letra en la piel quedaba marcada.

Después iba llegar el balón de cuero, de retazos varios y franjas pintadas, traído por aquel recordado zapatero, quien para entonces allí estudiaba.

Pasaron los años y en sueños aun te veo, dejando el cuaderno y saliendo al recreo. Historias de una época de alegría sin fin, que aun hoy día quisiera volverla a vivir.

12


FUTBOL DE POTRERO

Domingos en la tarde siempre nos reuníamos, para ver las estrellas de nuestro pueblo jugar, grandes partidos llenos de emoción veíamos, y cuando la copa nuestro equipo podía alzar.

Estaba la cancha detrás de la escuela urbana, sin una pizca de pasto y sin ninguna tribuna, y siempre ante las caídas pesar es generaba, por los feos moretones o grandes raspadas.

Fue la época del futbol y de grandes figuras, los Vegas, los Pitis, los Ramirez o los Yaras, chubilo, la tula y tantos que aún perduran, todo sin recursos pero con muchas ganas.

Grandes equipos se quedaron en mi mente, Real Libertad, Los Búcaros y el Monasterio, tantos que para ayudar estaban presentes, con Don Isauro y el Gordo Libardo primero.

13


PERSONAJES DE GIGANTE

Bonitas historias marcadas con cariño de personajes que dieron vida a Gigante, alias y apodos que recuerdo desde niño, de grandes nombres creados al instante.

Zapatico recuerdo el primero de ellos, un hombre humilde y siempre servicial, muchos se aprovechaban de su genio, para ingenuamente verlo emborrachar.

Caracucho es el segundo de ellos, que quiero también hoy citar, siempre con un pito y bolsillos llenos, tratando el tráfico de controlar.

La niña perdida gente odiosa la llamaba, a este otro personaje del que voy hablar, solo andaba y su cara a niños asustaba, pintalabios, bolso y de rápido caminar.

14


LOS DOMINGUEROS

Cada año que regreso a mi pueblo aun puedo con muchos compartir, de un buen juego, un buen duelo, a pesar de los años puedo revivir.

Fueron sus comienzos bien inciertos madrugando a las seis para ir a jugar, luego vinieron otros nuevos tiempos, y en domingos de tarde tomó su lugar.

Fueron tantos amigos y sus nombres me es difícil ahora a todos nombrar, muchos apellidos muchos hombres, que le dieron este nombre singular.

15


Mezcla de juventud y veteranía no importaba, todos tenían lugar, un par de canchas y una pelota, eran suficientes para poder jugar.

El fin de año era siempre esperado porque era un duelo muy especial, no importaba quien había ganado, el premio todos podían disfrutar.

“A l a Ci uda d de Gi gante Hui la, mi Ti erra Na ta l .” – 2011 – Ma c.

16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.