Edición
359 34 años
Director: Jairo Tobón Villegas - Rionegro - Tel: 561 18 63 -Cel.:320 715 77 21 - SEPTIEMBRE, 2015.
Vitrina
6.419 viviendas afectadas por 2a. pista
m Al confesionario candidatos
a la alcaldía de Rionegro
m Avanzan
obras públicas en Rionegro.
m Cifras electorales
de Rionegro desde el año 2002.
Edición 359, septiembre, 2015
2
Salpicón
Por: Jairo Tobón Villegas. * LAGUNA TRAGONA en la construcción del Centro de Memoria y Patrimonio de Rionegro, se invertirán $ 9.000 millones Gana la cultura. * EL PADRE MORALES, ante una infracción de tránsito, hizo “pistola” ante las cámaras. Grotesco. Acto in...moral, ¿morales? * LAS VALLAS NO VOTAN, pero vaya que atraen electores. * DURA FRASE DEL GOBERNADOR sobre el alcalde Hernán Ospina. * MUY OPTIMISTAS ESTÁN los cinco candidatos a la alcaldía de Rionegro. Según cada uno, él será el vencedor.
Karta D´iamor Ceñorita Esperanzita de Tobón:
* RAMÓN CENDOYA, director del Imer Rionegro, recibió justo y merecido homenaje de la comunidad por ser líder del deporte en Rionegro y secretario estrella de la administración municipal.
l000 grasias por la kartica que me kontestazte personalmente en persona. Hezo fue komo un milagro para mi halma kue asía barias semanaz no resivía.
* EXPRESIONES DEL PUEBLO: “El que anda con ladrones no puede quejarse si le roban la cartera”.
Me guztó mucho que me ablastes del merkado kue ya ce me está agotando. Desíme kuando podemos ir que con gusto y ecxito lo haré. antes de kue me muera de amvre por tu kulpa.
* “NECESITO UNA MUJER que me lave la ropa y la cosa”. (Uno de los personajes de la novela “El Machete”, de Julio Posada). * SABER GANAR Y SABER PERDER es una actitud mental que todos debemos aprender. * EN RIONEGRO PASA TODO y no pasa nada; por eso precisamente, hay que creer todo lo que dicen de Rionegro aunque sea mentira.
* “ARGELIA SUFRE y los corruptos de fiesta”. (“El Colombiano”, agosto 29, 15)
* ALVARO CRUZ , gobernador de Cundinamarca, está en grandes problemas con la justicia por corrupción. Con la cruz a cuestas.
* LA ALCALDESA DE ARGELIA, Flor Dey Granada, resultó especie botánica extraña: alcaldesis flor argelinis corrupta.
* FLOR ALBA NUÑEZ, periodista huilense, murió asesinad. Otra flor inocente que muere a manos de la corrupción, descanse en paz.
* EL PROBLEMA DE VENEZUELA con Colombia ya está maduro de ahora en adelante lo que sigue es podrido.
Pregunta del millón
* ALBA INÉS SERNA LOPERA llegó al Concejo de Rionegro con la más baja votación: 550 votos (período 2008 – 2011).
Si es verdad que cada ciudad elige el alcalde que merece ¿Cuál de los 5 candidatos es el que merece Rionegro?
* GUATEMALA. Cayó el presidente Otto Pérez por corrupción. Ejemplo para los mandatarios ladrones. Al fin caen en manos de la justicia. Ya saben los mandatarios corruptos lo que les espera. Hoy o mañana. * EL PRESIDENTE PÉREZ salió a las patadas de la presidencia de Guatemala y llegó a Guatepeor. * CHISTE CRUEL. Dicen las malas lenguas que van a demandar a los primeros constructores de Rionegro, siglos atrás, porque no pagaron diezmos en la Curaduría alterna de Sabana Plaza. * CUANDO TODOS hablan de cambio, más recordamos el tango “Cambalache”. * INCREÍBLE QUE EN LA ADMINISTRACIÓN de Rionegro exista un hombre-fiera que se escuda bajo el “usted no sabe quién soy yo”. * LAS MUJERES SE DIFERENCIAN en que hay unas echadas para adelante y otras que viven echadas en la cama. * NO ES LO MISMO un diálogo respetuoso y serio que un diálogo serio irrespetuoso como propone Maduro.
Nota políticas Rubén Bustamante periodista de Sonsón empezó a recoger firmas para inscribirse como candidato al Concejo de Rionegro. Llegó hasta El Portón, pero la puerta no se le abrió.
Cultura ciudadana
Si saca su mascota a pasear recuerde la bolsita. Hágalo por la comunidad.
Escuchar tu bos me alegró y me yenó de emosión. Vien zaves que kuando tomo TE, te digo todo lo que ciento por ti., porkue el cilensio también abla. Respetuozamente y kueriéndoTE me dez pido de tú JairoTE.
Las grandes verdades “En las obras públicas de Colombia nunca hay tiempo para hacer una obra bien hecha, pero si hay tiempo para repetirla.” (Andrés Uriel Gallego, cita del ingeniero Mario Manco)
824 predios afectados por nueva pista del J. M. C. El alcalde Hernán Ospina Sepúlveda, en rueda de prensa del 14 de septiembre, informó algunos pormenores relacionados con la declaración de utilidad pública de terrenos adyacentes al aeropuerto José María Córdova de Rionegro, necesarios para construir la segunda pista. El alcalde Ospina aclaró que las hectáreas afectadas serían cerca de 1.000, y que el municipio de Rionegro dejaría de percibir entre $ 3.000 y 4.000 millones de pesos anuales por concepto de catastro municipal. 6.419 viviendas desaparecerían por la ejecución de la obra y cerca de 20.00 personas deberán desocupar sus propiedades en la zona. El alcalde Ospina también expresó que Aerocivil deberá pagar por los predios que requiera un precio justo, con avalúos ajustados a la ley y al valor comercial. Recalcó que no se puede caer en terrorismo económico sobre la problemática de esta segunda pista, puesto que aún Aeronáutica Civil no ha cumplido algunos pasos y requisitos previos a la congelación legal de los mencionados terrenos. Afirmó, además, que para el próximo 27 de septiembre citará a una reunión especial con el director de Aeronáutica Civil
y los actores involucrados en las medidas de Aerocivil. Recomendó el Alcalde Ospina, que los propietarios de predios en dicha zona deben tener cuidado con algunos “avivatos”, que haciéndose pasar por funcionarios de algunas entidades, pueden hacerlos víctimas de procedimientos ilegales. Por otra parte, en reunión de propietarios de predios afectados con la junta de acción comunal de la vereda Abreíto, el día 13 de septiembre, se convino la conformación de una veeduría ciudadana para defender los derechos de los propietarios de predios. Varios estudiantes de derecho de la UCO, explicaron a los asistentes algunos aspectos jurídicos y los derechos que protegen a los propietarios en casos de obras de utilidad pública, como sería el caso de la nueva pista del aeropuerto. La junta directiva de la acción comunal, informó a los asistentes que se había enviado al director de Aerocivil un derecho de petición sobre el asunto, pero respondió que aún están en proceso de elaboración del proyecto y del marco teórico. de lo que están realizando.
Edición 359, septiembre, 2015
4
Foto: http://www.elextramedios.com/
Homenaje del Club de la Prensa al Hospital Tobón Uribe y a J. Enrique Ríos
El 18 de agosto de 2015 el Club de la Prensa, fundado hace 12 años por el fallecido abogado y periodista líder Humberto López López, rindió homenaje a la vida y obra de J. Enrique Ríos y a Andrés Aguirre, gerente del Pablo Tobón Uribe, por su incansable entrega en favor de la salud de la comunidad. El doctor Aguirre hizo un recuento pormenorizado de la difícil ruta que ha recorrido para llegar a la sólida situación actual de tan querida institución cuya vida se debe al gran benefactor don Pablo Tobón Uribe, aportante, además de los fondos necesarios para fundar el Teatro que lleva su nombre J. Enrique Ríos es destacado periodista, cuya trayectoria ha sido resaltada en el campo econòmico y social.
No hubo arboricidio en El Porvenir Don Óscar Franco nos manifestó su extrañeza porque en el bario El Porvenir, antejardín de la casa del maestro jubilado, talaron varios árboles para colocar una valla de la actual campaña electoral y nos respondió: “No se cortaron árboles, nosotros venimos con un proyecto de podas de mantenimiento, interviniendo los árboles del municipio; cuando vemos que están interfiriendo sea en lo visual, sea en la iluminación de los andenes, parques, o donde estén, procedemos a hacer lo que se llama una poda de mantenimiento y despejamos las luminarias, cortamos las ramas que están ubicadas por donde transitan las personas, por donde hay vías, donde interfiere la visual de los conductores. Fue el caso del tulipán africano ubicado en la zona verde de lo que llamamos la casa del maestro pensionado o maestro jubilado; nosotros empezamos con el mantenimiento de toda la estructura física, el edificio en sí, luego pasamos a hacer el mantenimiento de las zonas verdes a hacer una poda de la grama, luego procedimos a hacer el mantenimiento del tulipán africano única y exclusivamente podando aquellas ramas que estaban interfiriendo en la visual de los conductores que venían de la glorieta del Éxito hacia la bomba del Carretero, no tumbamos ningún árbol, repito”.
Mauricio Martínez F., adhirió a la candidatura de Juan Alberto García Un importante acuerdo se dio en las últimas horas entre los candidatos a la Alcaldía de Rionegro, Mauricio Martínez Flórez y Juan Alberto García García, quienes desde hace varias semanas venían buscando un acercamiento con el propósito de hacer una alianza programática a favor de todos los rionegreros. El acercamiento se consolidó hace pocos días, cuando los equipos de trabajo de ambas campañas conocieron los resultados de la encuesta que favoreció la candidatura de Juan Alberto García, quien se comprometió a incluir en su programa de gobierno varios de los puntos esenciales que venía pregonando el odontólogo y actual concejal Mauricio Martínez, todos ellos favorables a la comunidad rionegrera. “Hoy hemos hecho una importante alianza con el candidato Juan Alberto García, alianza que robustece esta candidatura a escasos dos meses de las elecciones” señaló Mauricio Martínez Flórez, ex candidato del Partido de la U, quien agregó que Juan Alberto García es un hombre decente y con experiencia administrativa para afrontar este gran reto.
6 Muy largo, larguísimo, ha sido el recorrido de este viacrucis en su lucha para escoger alcalde, porque una muchedumbre de candidatos, ¡28¡, estaban listos y con ganas de emprender la maratón. Todos apostados y con apuestas para entrar al Palacio municipal, pero les fue imposible porque el inquilino que lo ocupa todavía está allí, sentado, mandando que da miedo y se defendía a escobazos porque los que ansiaban entrar, le tiraban piedritas, cáscaras, lodo y vainazos. Sin embargo, en este largo camino político, hubo muchos detalles que pasaron desapercibidos ante el respetable y expectante público electoral. Hubo delaciones y Judas, no uno sino muchos, y hubo no treinta denarios, sino muchos, muchísimos pesos y hasta verdes billetones que circularon en esta selección de los mejores y regulimbis candidatos. Hubo chismes y diretes y fotografías que circularon a lo loco, por ese hilo conductor e invisible aparatico de internet. Muchos “tuites” circularon por ese peligroso camino de las redes sociales, hablando verdades y malas verdades de los candidatos, sobre todo de algunos cuyo ropaje no era el verdadero sino disfraces y máscaras y batatas de todos los colores, amarillos, rojos, azules, asumadrados y etc.
Edición 359, septiembre, 2015
A la alcaldía, carrera mar... Habíamos dejado la transmisión de este evento político deportivo en SEIS CANDIDATOS haciendo prácticas de calentamiento, cuando tás tás, se fracturó el partido de la “U”, se partió en dos y cada uno buscó rancho aparte. Mauricio Martínez aumentó las huestes de Juan Alberto García y Gildardo Valencia, que acompañaba a Mauricio, pasó a hacerle barra a Andrés Julián. Quedaron entonces, en el sitio de largada, CINCO candidatos: Arias Juan Guillermo, García Juan Alberto, Mejía Luis Carlos, Rendón Andrés Julián y Restrepo Jorge. Cinco. 5 candidatos corredores que ya están casi fatigados, pero que tienen cirineos que les ayudan a cargar la cruz de sus dolores y afugias de la larga ruta que les espera, pero eso sí, muy bien remunerada para el ganador, que lentamente se va cocinando a fuego lento, en la gran olla de las oportunidades, en espléndido sancocho al cual los mismos candidatos le van agregando cosas y cositas, menjurjes y extrañas pócimas de amargura que sus patrocinadores le van agregando en mágicos y extraños polvitos de la madre
Celestina y de otras madres y raspadura de la uña de la gran bestia y vainas y vainitas de caramelo y de acíbar, es raspaduras de promesas, buenas y falsas, porque en esa olla de la politiquería cabe todo, etc. Y en el puesto de salida los corredores animaban y algunos hasta cantaban coplas paisas y boyacenses como los promeseros de Chiquinquirá. Nuestro director entrevistó al Registrador y le preguntó si habría posibilidades de fraude y el funcionario respondió que no. Esto, porque en el pasado había muchos alepruces rondando esa sede oficial donde se presentaron sombras de peligro. Pero el pueblo no olvida y está alerta. En una oficina de investigaciones quedó sepultada una demanda que se interpuso para averiguar vainas y vainitas, porque en Rionegro no pasa nada y pasa todo. Pueblo amado: Hasta la mentira se ha vuelto creible.. Aunque los 5 atletas de la política rionegrera están seguros de su respectivo triunfo, analistas aseguran que ninguno puede cantar victoria antes del 25
de octubre a las 4 y piquito, cuando ahí sí, SOLO UNO será vencedor. Mientras tanto, los cinco se reparten el electorado. Pero mientras continúa el exagerado triunfalismo de Juan Alberto y de Andrés Julián, los tres restantes hacen su campaña con “nadaíto” de perro, despacito, despacito y con las uñas, abriéndose paso por entre los dos grandes, conquistando lentamente adeptos de la gran masa electoral sin dueño ni patrocinador, que integran los exuribistas, los inconformes y los aburridos con los partidos tradicionales y las prácticas de las anteriores y actual administración. UN MENSAJE DE NUESTROS PATROCINADORE AVÍCOLAS: Por muy berraca que sea política quemadura este 28 de octubre, clara de huevo la cura.
Nuestro próximo capítulo: En la recta final. Sangre, sudor y lágrimas. Zancadillas y cascaritas. . . Esfuerzos y alegrías.
Erika Galeano López, pujanza y amor
E
rika, su nombre de pila, cariñosamente “kika”, rionegrera soñadora y visionaria que le apostó a ser empresaria y lograr sus sueños a pesar de los obstáculos: sociable, generosa ,alegre, enamorada de la vida y apasionada de su trabajo, dispuesta a servir a sus clientes, amigos y familia que son el apoyo incondicional a todas sus ideas. Estudió aerolíneas y se desempeñó durante seis años en Avianca; tiempo que disfrutó y creció como persona, estudió tecnología en gestión empresarial y culminó su proceso profesional como administradora de empresas. Como propietaria de varios negocios que tuvo adquirió experiencia que la motivó a involucrarse en el mundo empresarial. Nació con la pasión de una emprendedora dinámica y responsable, herencia de sus padres que le infundieron el amor, el respeto y dedicación al trabajo. Desde hace tres años decidió apostarle a la tienda virtual Zhú Detalles, palabra china “que significa desear felicidad”; ofrece: desayunos sorpresa, anchetas y detalles personalizados; además pasa bocas, tortas, cup cakes, refrigerios, eventos empresariales, cenas románticas y decoración de espacios para toda ocasión, todo a domicilio, para Rionegro y el Oriente cercano. ¿Cómo es el contacto con el cliente? Todo es personalizado, y se maneja por las redes sociales como whatsapp, facebook; twitter, instagram, próximamente su propia página Web, me manifiestan sus deseos de que quieren sorprender a la persona (s) o grupos, etc., yo le doy la forma y el estilo a ese deseo con mi creatividad y mi amor, luego le envío imágenes e intercambiamos ideas, gustos y presupuesto, etc. nos ponemos de acuerdo y todo nos queda divino.
Mi mayor felicidad es un cliente satisfecho
¿Qué quiere manifestarle a su cliente a través de todas esas creaciones, color y diseño? Como dice nuestra razón social “desear felicidad”, además mis creaciones despiertan amor y la alegría. Estoy convencida que no solo vendo un detalle, sino que también la satisfacción de despertar emociones y sentimientos, logrando el objetivo del cliente. ¿Su empresa tiene competencia? Si, y me gusta, porque eso hace que mi producto sea diferenciador de los de-
más; todos podemos ofrecer lo mismo, pero Zhú Detalles con su sello propio de personalizar y ofrecer un excelente servicio me hace exclusiva. Es importante la competencia pero no la desleal. ¿Cómo llegó al concurso •mujer con más futuro2015”? A través de un programa que tenía la primera dama Luz Estela Valencia; me postulé y lo vi como una oportunidad para dar a conocer mi empresa Zhú Detalles. Ahora soy más reconocida como empresaria. Estoy totalmente feliz y agradecida con Dios y con mi amiga “Lili” por creer en mí. El éxito Zhú Detalles me hace sentir muy satisfecha y orgullosa por el impacto social y aceptación de mis productos en el mercado, tanto en Rionegro como en el oriente.
Edición 359, septiembre, 2015
8
Prudencia, serenidad y respeto Foto: Jairo Tobón
EDITORIAL
La bella historia de Rionegro está acompañada por hechos de increíble valor que llevaron a nuestros militares a conquistar la libertad. Esto, en el campo militar, le permitió a nuestra ciudad ocupar sitial de valor y heroísmo demostrado por sus héroes y mártires que todo lo ofrendaron por la libertad y la democracia. En el campo político- intelectual, muchos rionegreros se han destacado por su ejercicio profesional a favor de la democracia y la libertad: Laureano García Ortiz, Baldomero Sanín Cano, Carlos Uribe Echeverri, Rufino Gutiérrez, Carlos Arbeláez, Juan Cancio Tobón, Ricardo Rendón, Joaquín Vallejo, Lázaro y Diego Tobón, Juan Antonio Murillo y muchos más. Todos ellos supieron adentrarse en los más estrictos escenarios públicos, haciendo gala de la serenidad, ecuanimidad, prudencia, paz, respeto y el buen uso de los más caros ideales políticos rionegreros. Para nadie es un secreto que en el actual Rionegro hay en juego una cantidad de dinero exorbitante jugando en la campañas políticas que busca elegir nuevo alcalde y renovar el Concejo. El sano ejercicio de la política parece haberse convertido en lucrativo negocio de toma y dame. Pero ahí precisamente está el problema y el peligro de que de pronto, quien se sienta perdedor después de haber invertido gran suma
de dinero, quiera reaccionar en contra de otros. De uno y de otro lado hay peligro por esta situación. Nuestro llamado en primer lugar es a los dirigentes políticos y así lo hemos expresado a todos los candidatos a quienes hemos entrevistado personalmente y con quienes hemos cambiado algunas opiniones sobre el momento político que se vive, Rionegro no merece un clima de violencia en ningún sentido, Nuestra ciudad necesita vivir la presente campaña electoral en forma serena y pacífica, no se debe permitir enfrentamiento de fuerza que lleve a situaciones de mayor peligro. Desde los diferentes escenarios públicos y privados en los cuales ha debido actuar y desde hace varios meses, este periodista ha solicitado personalmente a diferentes `personajes y entidades para que entre todos, busquemos rebajar la ardentía política excesiva que pueda dar lugar a enfrentamientos innecesarios y peligrosos entre los contrincantes políticos. Nuestro llamado ahora es repetitivo, dirigido a todos los dirigentes políticos de la ciudad, a quienes están en primera línea, a los mandos medios de las respectivas campañas electorales y al electorado para que no se dejen provocar, ni permitan ningún elemento que pueda perturbar la tranquilidad en esta contienda política. Es imperativo que todos podamos expresar nuestras ideas políticas y preferencias por candidatos en forma pacífica y sencilla, sin molestias en ningún lado que puedan perturbar el libre ejercicio que nos ofrece la democracia para elegir a nuestro alcalde y a nuestros concejales. Rionegro, nuestra amada ciudad, merece un debate limpio, transparente, pacífico y sin tropiezos de ninguna clase.
Cuba y Estados Unidos La reanudación de relaciones entre Cuba y Estados Unidos es un paso que se debe aplaudir. Pero es lamentable que los cubanos mantengan su conciencia y su libertad de expresión bajo la tiranía de los Castrocomunistas.
Marinilla, certificada en calidad El alcalde de Marinilla, José Gildardo Hurtado, recibió el 25 de agosto la certificación de calidad, habida cuenta que cumplió con todas las condiciones de las normas ISO. Con relación a este reconocimiento, el alcalde Hurtado expresó a la prensa que esa certificación tiene un especial significado porque se ratifica el trabajo que ha realizado su administración con un equipo de personas responsables y fieles a su municipio.
Continuaré rectamente en el camino hacia la alcaldía: Luis Carlos Mejía Quiceno Somos el verdadero cambio, la honestidad y el progreso, afirma Luis Carlos Mejía candidato a la alcaldía de Rionegro Le preguntamos al médico Luis Carlos Mejía sobre la marcha de su candidatura hacia la alcaldía de Rionegro y nos respondió: Estamos muy satisfechos porque continuamente recibimos más adhesiones a nuestro movimiento. Es lógico este positivo razonar de la comunidad que entiende y nos reconoce como representantes del verdadero cambio de honestidad y progreso para nuestra ciudad. Los rionegreros y residentes están cansados de las administraciones tradicionales, muy cuestionadas y que tantos problemas económicos le han causado a las finanzas de la ciudad y que han interrumpido su desarrollo honesto y participativo. La ciudadanía de Rionegro será nuestro veedor permanente en todos los actos de nuestro próximo gobierno municipal que será regido por la transparencia, la legalidad y la equidad. La ética de una persona no debe pisotear la dignidad de otro. Estoy seguro que mis principios no son negociables y que la comunidad debe saber que mis pies estarán firmes hasta el final, en esta apuesta por mi Rionegro, ya que no solo la honestidad es mi fortaleza, sino la perseverancia y las ganas de luchar como un quijote por ver esta hidalga ciudad educada, segura y con cultura ciudadana. Continúo y continuaré rectamente en el camino hacia la alcaldía con mi equipo Alianza Verde, sin unirme al populismo estratégico ni a las maquinarias políticas que se quieren perpetuar en un poder sin rumbo.
Ubaldo Betancur se lanza al ruedo El psicólogo Ubaldo Betancur abrió su campaña electoral buscando una curul en el Concejo. Realizó una nutrida reunión en el restaurante Manantiales donde la figura central fue su hermano, el doctor Hernando Betancur Ramírez exconcejal, exdiputado, exparlamentario y exfiscal de Medellín. Hernando pronunció un discurso que emocionó a los asistentes, en su mayoría liberales de la vieja guardia y de nuevo le escucharon una vibrante intervención como en sus mejores tiempos. Es seguro que esta intervención de Betancur Ramírez pondrá nuevos puntos en la agitada política rionegrera. Ubaldo, por su parte, reafirmó su rionegrerismo y enfatizó que desde el Concejo luchará para que renazca la dignidad de Rionegro.
Edición 359, septiembre, 2015
9
Alcaldía diseña política pública de seguridad alimentaria La Administración Rionegro con más Futuro, viene diseñando y formulando la Política Pública Municipal de Seguridad Alimentaria, garantizando el acceso a una buena alimentación en la población rionegrera. Busca disminuir las desigualdades sociales y económicas, asociadas a la alimentación y la nutrición.
La nutricionista Lina Bernarda Castrillón dice que “la seguridad alimentaria es cuando todas las personas tienen en todo momento acceso físico, social y económico a ciertos alimentos para tener una mejor calidad de vida”. La Alcaldía adelanta un diagnostico como línea base que permite verificar las necesidades que hay en la comu-
nidad, con estudio de perfil de consumo de alimentos y de canasta básica. A partir del diagnóstico se empezarán a diseñar las acciones, estrategias, programas y planes que mejoren la situación alimentaria de la población.
Edición 359, septiembre, 2015
10
Avisos
Limitados
C.I. ALMASEG S.A.
La Nueva Balladera
Compra y venta de materiales de segunda
Repuestos originales para su vehículo
* Ferretería en general y servicio de corte * Servicio de báscula certificada con capacidad de 80 toneladas. Autopista Medellín-Bogotá, retorno 11, La Mosca Tel.: 530 25 55, Ext. 5477, Cel.: 311 389 31 41 Atendemos de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m.
COLCHONES RIONEGRO
Fabricamos y reparamos toda clase de colchones: ortopédico, semiortopédico, cassata y camping. Somos distribuidores directos de Espumas Medellín, Más de 30 años de experiencia Calle 52 No. 45-61. Teléfono: 561 14 70 Cel.: 313 645 65 92, Rionegro
Además; tejas para su carro Venta y reparación técnica en forma original: farolas, stops, bomperes, persianas, carenajes de moto, bombillería. Trabajos garantizados con 20 años de experiencia. Si no queda satisfecho le devolvemos su dinero Lo atentemos en el Cel.: 301 567 51 59
Plásticos e insumos para invernaderos, sistemas de riego y materiales de empaque. Cra 55B No. 17-15, , local 9, San Bartolo, San Antonio de Pereira , Rionegro Tel. 562 12 98- Cels. 314 794 46 57-311 644 13 45 Mail: ferroagrosas@gmail.com
SINGER
Matrículas abiertas: * Alta costura. * Diseño de ropa, interior y confección. * Decoración para el hogar y bordados artísticos. * Diseño de bolsos Patchwok * Venta de repuestos, reparación de sus máquinas,
Servicio a domicilio.
Calle 47 No. 52-10, Apto. 201, una cuadra antes de la iglesia de Jesús Nazareno, Tel. 531 91 99, Cel. 314 613 58 91, Rionegro. www.academiasingerenvigado.co.com
AGROQUIRAMA Ofrece sus servicios: * Consulta veterinaria * Medicamentos
Nuevos servicio:
FERROAGRO S.A.S.
ACADEMIA EXITO DE LA MODA
* Venta de concentrado * Asesoría veterinaria
Atendido por médicos de la Universidad de Antioquia Cra. 47 No. 54-20.Tel.: 444 02 81. Cel.: 313 645 02 03 Jornada continua de lunes a sábado.
TALLER INDUSTRIAL LAS PLAYAS
Doctor Tulio Ospina R. Consulta médica, exámenes de órganos de los sentidos, exámenes médicos, exámenes estudiantiles,exámenes para la Universidad Católica. Centro Colonial, Of. 203. Tel.: 531 33 88. Rionegro. Res.: 412 36 94
Construcción y reparación de maquinaria Servicio de torno, cepillo, fresadora, prensa hidraúlica, soldadura eléctrica y autógena. Barrio Las Playas Cra. 45 No. 51-54, Tel.: 531 39 19, Rionegro
SEGUROS FINANCIADOS Y MÁS Soat para todo tipo de vehículos, repuestos y accesorios para motocicletas. Licencias de conducción. Celulares. Revisión técnico-mecánica.
Gánese su descuento pagando de contado
Sector La Pola, Rionegro, Cra. 46 No. 47-41. Tel: 531 35 68,- Cels: 310 362 1198 y 310 362 1227. -Mail: soatfinanciado@gmail.com
CONSTRUAGRO Rionegro
Mantenimiento y reparación de maquinaria agrícola y de construcción, alquiler de equipos .Venta de maquinaria y repuestos Cra. 48 No. 55-35, Tel: 614 89 00, Cel.: 321 881 19 29 y 312 213 25 55. Vía hospital San Juan de Dios, Rionegro construagrorionegro@ hotmail.com. Ahora también en El Carmen de Viboral Cra. 30 No.26-06, teléfono: 543 40 51
NEGOCIO DE MADERAS FINAS Y DIMENSIONADAS * Roble
* Zapan
* Taca * Nogal
* Cedro * Algarroba * Canelo
Cra. 46 No. 58-36, Tel: 531 34 06, Fax: 561 78 21. maderas finas1@hotmail.com
FUTURAUTOS 20 años Jorge E. Neira
Mantenimiento, latonería y pintura. Cra. 55B No. 22-21 Tel.: 531 43 17, San Antonio de Pereira Cel.: 310 413 20 23 futurautosoriente@hotmail.com
Contador Público Cristian Camilo López H.
3 Asesorías contables y tributarias 3 Elaboración de certificados de ingresos 3 Declaraciones de rentas de personas naturales y juridicas 3 Trámites ante la DIAN RUT, saldos a favor, entre otros 3 Presentación de medios magnéticos. 3 Elaboración de declaraciones de industria y comercio y cancelación de establecimientos 3 Creación de empresas ante la Cámara de Comercio
Cra 50 No 48 - 46, Centro Comercial Camino Verde, of.: 204, Rionegro, teléfonos: 531 42 12- Cel.: 320 686 01 45. Email:cristian9652@hotmail.com
Edición 359, septiembre, 2015
Avisos ALMACEN Y TALLERES
AUTOPARTES BELÈN S.A.S. REPUESTOS Y SUMINISTROS INDUSTRIALES
“Trabajo estratégico a su servicio” Km.1, variante Belén, frente a Pintuco, Rionegro, a 500 metros de la autopista Medellín–Bogotá, Tels: 563 0270/ 562 0164, Cels: 312 837 5576 /311 339 6829 Info@autopartesbelén.com ventas@autopartesbelen.com www.autopartesbelen.com
J&H VIDRIERIA Hugo Gómez 25 años de experiencia
Consultorio y laboratorio dental
Limitados MULTI REPUESTOS LAS PLAYAS * Repuestos, * Lubricantes, Eléctricos en general
Cra. 45 No. 5074, Tel: 531 94 84 Telefax. 532 10 44 Sector Las Playas, Rionegro
PROBIENES Tiene para la venta en Rionegro y en el Oriente: fincas, casas, bodegas y lotes. Además, dinero en hipoteca.
Vidrios- Aluminios Maqueteria Cabinas para baños Calle 49-Cra 47-89, interior 202 B. Centro Comercial San Andresito, antiguo Gómez y Valencia Cels.:312 279 21 21 y 313 762 58 10, Rionegro.
Todo lo relacionado con la estética dental OBED GIRALDO Servicio de Odontología en general y ortodoncia con grandes descuentos Dra. Leidy Johana Moya Cra. 50 No. 46-71, 2do. piso, oficina: 201. Tel: 562 00 07, Rionegro, Cel: 310 490 14 93.
RECUPERATE
Parqueadero
VIDRIERA
Proteje su carro
Luis Carlos Castro O.
Línea en Salud Ofrece: silla de ruedas, camas, caminadores, muletas, (venta y alquiler) tobilleras, rodilleras, muñequeras, cabestrillos, medias, tensiómetro. Gran variedad en productos ortopédicos e insumos médicos . Calidad y buenos precios Calle 59 No. 47-44, barrio El Lago, telefax: 562 67 46. y 615 01 26, Rionegrorecuperatesl@yahoo.es
Almacén CICLO-ORBE * Bicicletas * Para Motos: llantas, rines * Montallantas y cambio de aceite * Equipos de gimnasia, ropa deportivas y patines. * Recibimos tadas las tarjetas de crédito: Comfama, Éxito y Fenewstetic. Cra. 46 N 51-70. Rionegro. Tel. 561 33 12 - 561 77 58. Mail: cicloorbe@gmail.com
SAN ANTONIO Parqueadero cubierto y vigilado. De 5 a.m. a 11 p.m. Servicio por horas y por meses. Calle 23 con Cra. 54A, Tel.: 562 01 54. San Antonio de Pereira.
Variedad de productos naturales de la mejor calidad aprobados por el INVIMA Centro Comercial La Convención, local 48-34, Tel.: 531 36 22, Rionegro
11
Cra.51 No. 49-07, Of. 402. Tel.: 561 19 56Cel.: 314 662 06 91, Edificio Los Héroes, Rionegro
MEJÍA
Marquetería, cerrajería. Todo lo relacionado con el vidrio y el aluminio Cra. 47 No 53-15, frente a Miguel Valencia. Rionegro Tel: 531 35 88 Cel: 313 227 94 88
VIAJES DE PRIMERA
Octubre: República Dominicana con Punta Cana y Santo Domingo Noviembre: Capurganá Diciembre: Puerto Leticia Amazonas Enero: Perú: Cusco, MachuPichu, Lago Titicana Organiza y acompaña Agustín Zapata O. -Cel.:300 781 88 50 y 419 25 42 Más de 300 excursiones con calidad humana.
Nuevo en Rionegro
Centro de reconocimiento de conductores Certificados médicos para: refrendar, recategorizar y obtener su licencia de conducción.
CONDUCERTI
Calle 62 No. 47-18, diagonal al Tránsito de Rionegro, Tel: 561 20 81-Móvil.: 304 451 85 14 conducerti@hotmail.com -----Jornada continua
Servi Cauchos & Correas Ahora en Rionegro todo en cauchos para vehículos, industria y hogar * Guardapolvos * mangueras, * Empaques * Tapetes * Topes * Soportes * Correas * O”ring, * Servicio de instalación Cra. 47 No. 60A-3, PBX: 561 98 59,
HAMBURGUESAS EL CORRAL Solicita personal para trabajar en el punto de venta de Llanogrande. Interesados llevar hoja de vida directamente al punto de venta. No se requiere experiencia laboral. Para mayor información llamar al celular No. 301 566 06 38, Liliana Pelaéz
Almacén y taller
VIVERO SAN JOSÉ Nueva administración Plantas ornamentales y frutales, jardines y mantenimiento de los mismos. Teléfono: 539 11 61 Cel.: 314 850 22 29, Vía La Ceja, después de la U. de A. vivero-sanjose@hotmail.com
ORIENTAL DE VIDRIOS Salvador García, Propietario
Empaques, rieles curvos, planos, parabrisas, puertas, cremalleras, manecillas, vidrios, aletas, chapas.
Cra. 45 No. 51-34, Tel: 531 34 39, barrio Las Playas, Rionegro
Banquetes Aaron
Alquiler de: * Mesones * Sillas * Vajillas * Cristaleria * Samovares * Carpas * Cubertiería * Mantelería
Para su fiesta de:
* Grados *Matrimonio * Cumpleaños * Primeras comuniones * Bautizos * Eventos empresariales Urbanización Baden- Baden del Río Calle 38A No. 54-125, Rionegro. Tel: 561 36 34- Cel. 314 693 03 11 Email: banquetes.aaron@yahoo.es
Edición 359, septiembre, 2015
12
Consultorio de infertilidad Dr. Byron Ríos Castro. MD Ginecología, Medicina Reproductiva e-mail: brios@une.net.co En estos tiempos previos a las elecciones de octubre, hay que retomar la importancia de políticas públicas eficaces para la salud; las personas desean vivir en comunidades y entornos que garanticen y promuevan una buena salud. La atención primaria, el acceso universal y la protección social son las principales respuestas a estas expectativas. Las personas esperan que sus gobernantes instauren una serie de políticas públicas cuyas disposiciones abarquen desde el mismo individuo hasta acciones de salud pública que sean beneficiosas para todos y garanticen seguridad. Un primer grupo de políticas públicas fundamentales es el constituido por las políticas de los sistemas sanitarios relacionadas con los medicamentos esenciales, la tecnología, el control de la calidad, los recursos humanos, etc., de las que dependen la atención primaria y las reformas en pro de la cobertura universal; para eso se necesita una iniciativa nacional que cuente con un firme compromiso político. Políticas de salud pública eficaces que aborden problemas de salud prioritarios, que realicen reformas en favor de la cobertura universal, puesto que hay problemas de salud no cubiertos y que dejan por fuera un porcentaje de la población.
Es de vital importancia el concepto de «la salud en todas las políticas», independiente del color y del partido dominante; este concepto se basa en el reconocimiento de que es posible mejorar la salud de la población mediante acciones políticas de diferentes grupos políticos. Políticas públicas mejores pueden operar cambios reales por cauces muy diversos. Permiten movilizar a toda la sociedad en torno a cuestiones relacionadas con la salud, y proporcionar un entorno jurídico y social más favorable para obtener buenos resultados sanitarios. Es sumamente importante la buena voluntad de políticos que quieran comprometerse con programas para mejorar la calidad de vida de la población, presentando en su discurso argumentos para lograr la confianza de que llegó el momento de preocuparse también de los problemas de la salud reproductiva, que todos conocemos. En este campo de la medicina reproductiva, los científicos siguen encontrando soluciones y posibilidades para las parejas que sufren de infertilidad, soluciones que no hacen parte de las posibilidades de la mayoría de ellos, por sus costos. Entre todas estas parejas existe la ilusión de que mejore el apoyo de los gobernantes de turno para tener acceso a las soluciones médicas disponibles y de esta manera alcanzar el sueño de ser padres y de no ver más conductas de oposición a los derechos de la procreación.
Columna del Cabildo Mayor
Alberto Ortíz Uribe, Presidente Cabildo.
El Cabildo de Rionegro quiere enviar un saludo de amistad al párroco de la Catedral presbítero Víctor Manuel Cardona Montoya, por su labor y compromiso incansable a favor de la comunidad rionegrera.
Además lo felicita de corazón por las festividades de nuestra patrona la Virgen del Rosario de Arma, a quien debemos venerar siempre y pedirle que nos de salud y la paz para el mundo y que nos ayude a resolver todos los problemas que enfrentamos en nuestro diario vivir. Al señor alcalde, a su gabinete y al Concejo municipal, mil gracias por la adjudicación de la finca la Herrada, espacio primordial para la recreación y el deporte de nuestros adultos mayores que contribuye a mejorar la calidad de vida de cada uno de ellos. Pero no olvide, señor alcalde, que carecemos del inmobiliario para su buena utilización. Dios lo ha de premiar por ser un enamorado del adulto mayor.
l Tratamiento de venas varices y úlceras venosas l Tratamientos faciales con plasma rico en plaquetas para el rejuvenecimiento de piel, cicatrices, manchas, acné, caída del cabello
Clínica SOMER Cons. 211, 310 821 26 47 Citas: 310 452 81 31- Rionegro- Antioquia
En Marinilla toma forma un proyecto fundamentado en la promoción y conservación de la cultura ancestral agropecuaria de la región del Oriente Antioqueño. Es un proyecto estratégico para aprovechar las cualidades y potenciales naturales de la región en especial las de los municipios de la subregión del altiplano, históricamente reconocidos por su capacidad y calidad en la producción agrícola. Unido a este potencial, se busca también articular procesos de organización social de base, articulados a estamentos como la ASOCOMUNAL, que agremia las juntas de acción comunal de Marinilla y que es uno de los aportantes protagonistas para la consolidación del CIAP. La administración municipal de Marinilla, en cabeza de su alcalde José Gildardo Hurtado, y de acuerdo con su Plan de Desarrollo 2012 – 2015, ha expresado su respaldo a esta iniciativa empresarial y productiva, que representa un impulso decisivo para la economía local, para fortalecer las oportunidades de las familias del sector rural y porque se vincula a las estrategias que en materia de turismo y promoción regional se adelantan desde el gobierno local.
Doctor Guillermo Orozco Ginecólogo U. de A.
*Ginecología *Obstetricia *Ecografía Consultorio: 231, segundo piso, Teléfono: 561 03 30, Clínica Somer, Rionegro.
DOCTOR JUAN CARLOS MEDINA L. MEDICIO-CIRUJANO-C.E.S. ESPECIALISTA EN VENAS VARICES (FLEBOLOGIA) UNIVERSIDAD CATOLICA DE ARGENTINA NATURE CARE UNIVERSITY AUSTRALIA
Centro Internacional Agrícola y Pecuario
“37 años muy fértiles”
CONSULTORIO DE INFERTILIDAD
DEL DR. BYRON RÍOS CASTRO
Estamos seguros del poder positivo del Amor y la Amistad? Estamos en septiembre, ¡ Disfrutémoslos!
Email: brios@une.net.co Consultorio 211 Clínica Somer- Tel: 531 96 05
Edición 359, septiembre, 2015
14
Oscar Naranjo Osorio, candidato al Concejo Nació el 1 de junio de 1964 en el hogar formado por Libardo Naranjo y Fabiola Osorio quienes le inculcaron valores de responsabilidad, respeto, honestidad y servicio a la comunidad. Está casado con Norma Jaramillo Zuluaga y es padre de María Isabel y Juliana. Toda su vida se ha desempeñado como comerciante y empresario destacándose por su empatía, amabilidad y servicio a la gente. Como aspirante al concejo espera aportar a los rionegreros un trabajo con sentido social, brindándoles apoyo y acompañamiento por medio de la inclusión.
Practiqemos el civismo Es un deber cívio ize el pabellón nacional el próximo 12 de octubre
Hernán Darío Álvarez, “Tipi”, adhirió a Andrés Julián Rendón como jefe de debate El 7 de septiembre, el abogado Hernán Darío Álvarez Suárez, de gran trayectoria política en Rionegro, adhirió a la campaña política de Andrés Julián Rendón, que busca la alcaldía de nuestra ciudad. Rendón Cardona reconoció el valor que significa para su candidatura y destacó la importancia de tener a su lado a un hombre con tan vasta trayectoria profesional y mucha conciencia social.
Farc regañaron a Santos “El Gobierno Nacional no ha recogido la propuesta de sus contertulios habaneros. Guarda silencio quizá por el regaño que las guerrillas le acaban de dar a Santos al descalificar su grito victorioso de que “estábamos en la recta final” del proceso de paz. Y que dejara de hablar de “desmovilización y de entrega de armas, porque no existen esas palabras en el lenguaje de la guerrilla”. (Alberto Velásquez Martínez, “El Colombiano”, octubre 15, 2014).
Más y mejores espacios para la cultura La Subsecretaría de Cultura de Rionegro, bajo los programas de “Rionegro con más Futuro”, que lidera el alcalde Hernán Ospina Sepúlveda, está acondicionando el local que ocupaba el Bingo, ahora propiedad del municipio, en la calle 48, entre el Centro Cultural Ricardo Rendón y la Casa de la Cultura Ramón Jaramillo, para reubicar allí los talleres que funcionan en el centro cultural 3er. piso y la Escuela de Música Este inmueble, será otro espacio más amplio y mejor acondicionado para que la juventud rionegrera pueda disfrutar del sano ejercicio de las bellas artes. La cultura, es bandera positiva de gestión en esta administración. Luis Fernando Giraldo F., Subsecretario de Cultura.
Reelegida Socorro Inés Restrepo
“Una persona de la trayectoria de Hernán Darío, de su entusiasmo cívico y su rectitud, es alguien que le hace un gran aporte a nuestro proyecto y que da cuenta del sentir de muchos ciudadanos”. Álvarez Suárez es abogado de la U. de A., especializado en alta gerencia de la U. de Medellín, catedrático, asesor jurídico de Cornare y otras entidades también concejal de Rionegro, entre otros importantes cargos.
Hernando Betancur R. apoya aspiración de Ubaldo al Concejo Doctor Hernando Betancur Ramírez, luego de su jubilación en la fiscalía ¿qué sigue?
Primero, agradecer a los rionegreros la posibilidad que me dieron de estar en el servicio público cerca de 40 años y dar gracias a Dios y a quienes nos inculcaron principios para que nunca tuviéramos ni un solo día de sanción por un acto indebido, por una falta disciplinaria, por cualquier acto contra la ética o la moral.
En la sesión del 1º de septiembre, la asamblea de la Academia Antioqueña de Historia, convocada para tal efecto, realizó elecciones para elegir su nueva directiva, que finalmente determinó la continuidad de la señora Socorro Inés Restrepo Restrepo, en la presidencia de la entidad. Como vicepresidente, fue elegido don Orestes Zuluaga, como secretaria general Gloria Isabel Muñoz, como Tesorero se eligió a don Luis Fernando Múnera y como secretario de actas a don Ahmed Restrepo. La reelección de la presidenta, es de igual manera un reconocimiento a la positiva y armoniosa labor que efectuó la anterior directiva. La nueva directiva iniciará sus labores a partir de la sesión extraordinaria del próximo 12 de octubre.
¿Qué sigue? mi dedicación a las universidades, a leer, a escribir, a la cátedra y ahora estoy prestado como coordinador político de la campaña de mi hermano, Ubaldo, al Concejo de Rionegro. He estado con él y con su equipo asesor direccionando la campaña y estamos muy satisfechos en recuperar y rescatar los valores que hicieron grande a nuestro Rionegro.
IV E AN
RSARI
O
48 Años
Abierto domingos y festivos
Polarización de vehículos y oficinas Todo lo relacionado con latas nuevas, lujos y accesorios. Venta de alarmas, bloqueos, vidrios eléctricos y todo en sonido para su vehículo. Artículos garantizados Cra. 47 No. 60A-29, Telefax: 561 84 24, Tels.: 561 92 06 – 561 92 80, Diagonal al Tránsito de Rionegro, www.pololujos com
E-mail: pololujos@hotmail com
Edición 359, septiembre, 2015
16
Enfrascados Por: Jairo Tobón Villegas
Confidencial de última hora
Cayó Maduro Por: Jairo Tobón Villegas
¿Qué se cocina en Manantiales?
Los ojos invisibles que todo lo ven, observaron sentados a manteles a distinguidos “comensales” de la actualidad política: Jorge Alberto Urrea, actual director de Planeación, Hernán Darío Álvarez, “Tipi”, jefe de debate del candidato Andrés Julián Rendón, Hamilton David Gallo, asesor curaduría Savanna Plaza, Hernani Arroyave, abogado de Planeación y Jenaro Tabares, concejal de Rionegro. Menú: sancocho de ideologías y aspiraciones políticas. Postre: mermelada y proyectos a la lata.
La Universidad Nacional llegará a Rionegro
“Estamos enfrascados en los diálogos de La Habana”. (Juan Manauel Santos).
Magnífica noticia proporcionó el doctor Ignacio Mantilla rector de la Universidad Nacional de Colombia, sobre el propósito de instalar una sede educativa en Rionegro, que estaría localizada en el sector de Llanogrande. Para Rionegro es motivo de orgullo la noticia, porque ya en el pasado Rionegro contó con varios ingenieros agrónomos, nacidos aquí, egresados de la facultad de Agronomía con sede en Medellín. Rionegreros estos que dieron lustre a Colombia y merecieron altos elogios en los cargos que ocuparon en el exterior, como Carlos Madrid, Aníbal Tobón Villegas, Enrique Llano, etc.
Si señor: cayó maduro
Pregunta por las promociones del mes.
Alestetic te desea un feliz mes del amor y la amistad
Por eso te invitamos a que celebres con nosotros los mejores tratamientos faciales y corporales.
Extensiones de pestañas pelo a pelo Promoción
Valor: 150.000
2x1
Rejuvenecimiento facial 1 Sesion de reaction viora Valor:
1 Velo de colageno160.000
Tel:. 561 92 31 - 313 345 74 47 calle 42 # 56-39 / oficina 605 Savanna Plaza / Rionegro - Antioquia.
www.alestectic.com
Edición 359, septiembre, 2015
17
No es justo que en Rionegro haya deficiencia en salud Fernando de Jesús Soto García es activo servidor de la comunidad desde diferentes escenarios donde ha actuado, sin más retribución que el servicio a la comunidad. ¿A quién está representando ahora? Represento la Liga de Usuarios de Coomeva y hago parte de la veeduría en salud. ¿Cuáles son sus inquietudes tratando de ayudarle a la comunidad de Rionegro? Las inquietudes son muchas; primero la salud está en cuidados intensivos porque el gobierno se compromete a pagar y a dar plata para los hospitales y hasta el presente no ha cumplido. Ejemplo de ello es que hay hospitales a punto de cerrarse. Los intermediarios, que son las EPS, también están invirtiendo la plata en otras cosas diferentes
a la salud. Razón de la mala atención en algunas EPS. ¿ Y qué decir de las medicinas? Las personas que están en tratamiento con enfermedades de alto costo tiene que interrumpir el tratamiento porque no se les entrega la droga a tiempo y en algunos casos los envían a reclamarla a Medellín!. Como si esto fuera poco, las farmacias no disponen de un sitio adecuado para que la gente reclame su droga y cuando llueve, muchas veces se tienen que mojar. Y ¿qué decir de los especialistas?. Cada que un paciente va a pedir cita le dicen que no hay agenda. Es claro que dentro de los contratos debe haber una cláusula que debe ser púbica para que la conozcan los usuarios:
¿Qué función ha desempeñado en este problema la Dirección
¿Qué tiene que hacer la Dirección local de salud? Sancionar al que esté incumpliendo porque ellos son los que velan por la salud del municipio y quiero decir que la Dirección local de salud es muy pasiva en este sentido. Desatiende las reuniones de la Asociación de Usuarios. esto ha hecho la gente se esté yendo para la Personería copando a los personeros con tutelas. A la Dirección local de salud le hace falta más vigilancia y más control tanto con las medicinas como con los contratos.
Ha sido muy despectiva con la salud de la gente de Rionegro. La Dirección de salud local tiene contrato con Comfama, con Sabia Salud EPS y con otras entidades. El campesino queda relegado, sin citas o bien se las dan para los meses venideros y luego corren el riesgo de no ser atendidos por la permanente carencia de fondos de los hospitales.
Le pedimos a la Dirección local de salud que nos ayude a mejorar la atención en salud del municipio. Que sea bien atendida. No es justo que contando con 4 clínicas en Rionegro tengamos y padezcamos deficiencias en los cuidados y la atención en salud!. Creo que no sabemos aprovechar los privilegios de la gran infraestructura que tenemos.
¿ Cuántos pacientes tiene qué atender durante el mes?. Todos sabemos que hay citas que se demoran 3, 4, 5 meses y cuando por fin las dan, se las dan es a los “restos”...porque el paciente ya se ha muerto!.
de salud local?
Avanza segunda fase del Convenio de Tenderos
En el marco del convenio celebrado entre la alcaldía de Rionegro y Fenalco Antioquia, regional Oriente, para el fortalecimiento de las tiendas y minimercados del municipio, se realizó el pasado 3 de septiembre una jornada de formación con el primer grupo de tenderos que recibieron una intervención integral con asesoría en sitio.
La coordinadora del convenio, Jeny Paola Montoya, afirma que “en el mes de agosto asesoramos 29 tenderos. Cada consultoría tuvo una duración de dos horas y media en las que se determinaron acciones de mejoramiento con respecto al manejo de las finanzas personales y del negocio; exhibición de productos en el punto de venta, servicio al cliente, ventas cruzadas y rotación de inventario”. En el encuentro se socializaron los hallazgos más representativos en los temas evaluados y se les brindaron herramientas concretas de buenas prácticas administrativas y diferentes consejos de mercadeo; todo esto con miras a optimizar los factores de competitividad del establecimiento intervenido por los expertos. La capacitación “estuvo muy buena, constructiva e interesante porque le recomiendan a uno muchas cosas que uno piensa que no son importantes. El asesor explicó diferentes estrategias que podíamos aplicar para
atraer a la clientela. Este proyecto es muy importante porque se aprende mucho”, expresa Johana López, trabajadora del Granero Aníbal. Con esta jornada se buscó además fortalecer los vínculos comerciales y personales de los tenderos, en aras de sensibilizar sobre la importancia del trabajo en red. Igualmente se pretendía motivar y generar en ellos una actitud positiva con relación al cambio. “Hemos encontrado que aunque la disposición del tendero en la participación del convenio es satisfactoria, en la práctica no es fácil lograr cambios reales en la forma como gestio-
nan su negocio. Existe prevención, temor y negación a hacer las cosas de manera diferente”, explica la gerente de Fenalco regional Oriente, Natalia Echeverri. Por esta razón se implementó la campaña “PARA ALCANZAR ALGO QUE NUNCA HAS TENIDO, TENDRÁS QUE HACER ALGO QUE NUNCA HICISTE”, con el objetivo de invitar al tendero a comenzar a ver su establecimiento desde otra perspectiva. Al finalizar la capacitación, se le entregó a cada uno un mug con la imagen del convenio y el lema de la campaña.
Campaña e
Al confesionario candidatos a la
7 –Es de conocimiento público que se realizaron negocios que causaron problemas jurídicos, además de corrupción en Casa Loma, San José Puente Tierra, Laguna Azul, Las preguntas a los candidatos ampliación de la escuela Julio Sanín, etc. Como este periódico EL RIONEGRERO es am- ¿Qué nos puede decir?
plia y reconocidamente comunitario, consultamos a muchas personas sobre cuáles preguntas harían a los 5 candidatos que se disputan la alcaldía. Las respuestas, por lo tanto, son el resultado de las inquietudes que tiene la comunidad.
Extensión de las respuestas Lamentablemente, en su mayoría, las respuestas de los candidatos fueron supremamente extensas, razón por lo cual debimos editarlas, contra nuestra voluntad y por una cuestión de espacio. Esperamos haber cumplido nuestra tarea con rigurosidad y no haber cometido errores. Mil gracias a los cinco aspirantes.
Cuestionario para los candidatos 1 – ¿En qué se basó para elaborar su programa de gobierno? 2 - La aprobación de licencias de construcción en Rionegro ha sido cuestionada en ésta y en anteriores administraciones, ¿cómo manejará su administración esas licencias y cómo garantizará la transparencia en su expedición? 3 – Desde varias administraciones anteriores se habla y escribe sobre corrupción administrativa en el municipio: ¿qué medidas tomará usted para evitar esa práctica y cómo le garantizará a la comunidad que esas medidas serán realidad? 4- ¿Qué medidas tomaría su administración para la regulación del espacio público, hoy invadido en forma alarmante? 5– ¿Cómo afrontará el problema de la Laguna Azul? 6 - ¿Cuál será el costo de su actual campaña electoral y en qué forma financiará esa suma?
nos lo van a entregar y creo que hay que sanearlo porque ahí confluyen todos los barrios y las universidades y se puede hacer un centro cultural de tecnología y de innovación. SEIS. 25,000.000 (veinticinco millones) de los cuales 20,000.000 (veinte millones) son por un préstamo a un amigo y 5,000.000 (cinco millones) recursos propios.
8 – En sondeo de opinión que realizó EL RIONEGRERO, constatamos que la comuniSIETE. Me inquietan mucho esos proyectos que dad tiene como principal problema la inseguusted menciona; me da rabia porque en ellos, fuera ridad ¿cómo va a solucionar esta solicitud de de que le están robando la plata a una gente que logra la comunidad?
Responde el doctor Juan Guillermo Arias Arias UNA. Nos basamos principalmente en la concepción del ser humano como tal. Nuestro programa de gobierno va enfocado directamente a la cultura ciudadana. DOS. Conozco el problema relativo a la emisión de licencias. Se ha propuesto que tengamos de nuevo un curador, pero no estoy de acuerdo; pienso que estas gestiones deben seguir en manos de Planeación. Creería que con buen control social. Si a este tipo de permisos se les hace una veeduría ciudadana no pasaría lo que puede estar pasando acá que más bien parece una feria de licencias. TRES. Es sabido que existe corrupción, y que pena decirlo: legal. Así es imposible combatirla. Si para un proyecto se tiene desde el comienzo hasta el final el acompañamiento de una veeduría eficiente, se va a saber cuánta fue la inversión y de esa manera podemos impedir que el destino del dinero se desvíe. CUATRO. El manejo del espacio publico es muy complicado. Su utilización en ocasiones es inevitable ya que en nuestra constitución tenemos el derecho a un trabajo y a veces la misma sociedad no da la oportunidad a esa gente y de alguna manera tienen que salir a rebuscar el sustento; no se puede creer que están robando, y hay que hacer algo por esta gente: hay que formalizar y darles oportunidades, como reunirlos en unos cetros de acopio para que tengan buenas ventas y mejores oportunidades. CINCO. Ese lote se compra y se vende y uno no sabe que es lo que pasa ahí. Parece que hay especulación con ese terreno. Hay que mirar en qué estado
comprar su vivienda, también le quitan el sueño a otra que ya no lo va a poder comprar. Soy consciente de que a esos proyectos les hace falta seguimiento. Si estos proyectos se realizaran en mi administración, no dejaría que se le robaran un peso a la ciudadanía y les haría un control total a todos esos dineros. OCHO. La inseguridad no es solo en Rionegro; vivimos en una ciudad - región, y convivimos con el área metropolitana. Cuando hay acciones de la policía en el área metropolitana a nosotros se nos incrementa la inseguridad. Es un problema que difícilmente un solo mandatario puede solucionar. Hay dos formas de atacar ese problema: una con la acción – reacción, soluciones temporales pueden llegar en un momento dado; cuando se están efectuando delitos en una zona, lo primero que se hace es, o mandar la policía o colocar un CAI. Otra es darle oportunidad a toda la comunidad, principalmente a una generación que tenemos perdida, la que no entra a estudiar y no tiene posibilidades de trabajo; si nosotros incluimos esta gente es quitársela a esa otra parte mala que existe y de esa forma podemos componer la inseguridad en este municipio.
Responde el doctor Juan Alberto García García UNO. Luego de un diagnóstico con todas las comunidades, un recorrido por todos los barrios y veredas, con participación ciudadana y más de 200 reuniones con las comunidades, se estructuraron tres líneas programáticas de nuestro programa de gobierno, dirigidas a tener un Rionegro sostenible, amable y en desarrollo. DOS. Lo primero es que tiene que existir es una ventanilla única no solo de trámites sino enfocada a
2015
electoral
a alcaldía de Rionegro las licencias de construcción donde los paquetes técnicos sean debidamente registrados y que los ciudadanos no tengan contacto con los funcionarios. Esto ha sido un malestar no solamente para definir prioridades, sino también, de elementos que no están enfocados dentro del plan de ordenamiento territorial. De otro lado, hay que apostarle a un gobierno virtual, donde los usos del suelo los conozcan todos los ciudadanos. Que estos puedan determinar con toda claridad el lugar de las posibilidades que tiene cada uno de los desarrollos de los predios. De igual forma, la planeación no se puede enfocar simplemente en una expedición de licencia de construcción. La planeación va mucho más allá de estructurar los temas sociales, la protección de los recursos naturales y en última estancia el desarrollo urbanístico. TRES. Lo primero es que los ciudadanos tienen que tener el valor civil de denunciar con pruebas y hechos como lo he hecho yo, que me he atrevido a denunciar funcionarios por las malas prácticas en estos aspectos. Pero de igual forma, hay elementos que están debidamente regulados en la norma y que los procesos contractuales tienen que estar ajustados a los precios de mercado. Los funcionarios que no se ciñan a estas normas, indudablemente no pueden estar al servicio de Rionegro. Porque con los impuestos los rionegreros contribuyen al pago de sus salarios. Los funcionarios no tienen porque estar pidiendo dádivas, ni los ciudadanos propiciar esto porque así viene la corrupción. Tiene que haber rectitud, ética en los ciudadanos y en los servidores públicos para poder mitigar los aspectos allí estructurados. De igual forma, todo ciudadano que conozca de estos hechos que tenga el valor de denunciarlo a quien corresponda. CUATRO. El espacio público es fundamental. La norma establece que por cada ciudadano deben existir 15 metros cuadrados de zona urbana, de disfrute del espacio púbico entendidos como vías, aceras, andenes, zonas verdes, plazas, plazoletas. Las zonas verdes y los andenes son del estado y los ciudadanos no tienen por qué ocuparlos. Tienen que servir para que los ciudadanos tengan una libre movilidad y en ese aspecto tenemos que avanzar de manera articulada consensuando y concertando con los actores. La movilidad, especialmente en el estacionamiento de servicio público, se puede solucionar con la construcción de una terminal de transporte intermunicipal. Los ciudadanos nos tenemos que concientizar de que los vehículos no se deben estacionar en las vías; tenemos que generar cultura ciudadana y no podemos poner en riesgo la vida de los ciudadanos. Que los negocios no permitan que se ocupe el andén o se ocupe la vía. El gobierno tiene que generar espacios para ese propósito porque también es cierto que, todo ciudadano tiene derecho a un trabajo digno pero organizado, sin interferir con el resto de ciudadanos.
Tenemos que crear bulevares en muchos sectores para el fortalecimiento comercial y en esto tiene que haber control policivo que reglamente los horarios, las zonas de cargue y descargue y reglamente las ventas estacionarias. Los ciudadanos debemos tomar conciencia de que en ese propósito tiene que haber un enfoque de cada uno de los sectores, que nos tiene que llevar a generar pulmones verdes en el territorio para generar más espacios en parques públicos.
CINCO. Es un tema que indudablemente tiene que revisarse a través de los estrados judiciales con todos los elementos y el rigor que ello requiere, y luego de esa evaluación tomar las determinaciones correspondientes buscando que sean lo menos onerosas para los ciudadanos, quienes no pueden cargar con la responsabilidad de las decisiones equivocadas de los gobernantes. SEIS. El costo de la campaña está establecido en una suma del orden de 500 millones de pesos, una financiación que tiene que ser otorgada a través de los diferentes aportes ciudadanos, de contribuciones, de algunas actividades como cenas, emisión de bonos para que los ciudadanos contribuyan con ello. Tenemos que aportar recursos propios para ese propósito y obtener un crédito particular. Esto hay que hacerlo acorde con los parámetros legales y de igual forma con contribuciones en gran parte de los ciudadanos que nos han solicitado que aspiremos a la primera magistratura del territorio. SIETE. Lo primero, en calidad de Secretario de Hacienda, yo no soy el representante legal de la entidad territorial. Hay competencias que le conciernen a cada una de las áreas del funcionamiento del territorio y que de esos aspectos, indudablemente, se derivan diferentes situaciones y que cada uno de los servidores públicos en sus diferentes aéreas serán efectivamente quienes tendrán que tener, no solamente los elementos, sino también los análisis respectivos para la toma de decisiones. Sin embargo, el problema no es que sea de una persona propiamente sino que se convierte en problema institucional y cuando uno asume la responsabilidad de ser el representante legal de la entidad territorial, pues tiene que buscar los elementos para que se resuelvan, pero no solamente con celeridad, sino con economía y transparencia. Pero eso implica que esas decisiones no pueden seguir sucediendo en el territorio; esos elementos que hoy están dados así lo corroboran y deben tener un plan de elementos mucho más riguroso para su evaluación y que eso nos tiene que llevar a evitar volver a caer en esos mismos modelos. OCHO. El problema de seguridad se merece unas grandes concentraciones de las funciones públicas, basadas especialmente en la creación de la Secretaría de Seguridad y Convivencia Ciudadana como primer
elemento. Segundo, tenemos que dividir el territorio en comunas y corregimientos para crear las inspecciones o corregidurías, y estaciones de policía satélites en los lugares que se requiera. Pero de nada nos sirve tener la ciudad llena de policías, de ejército y los ciudadanos aguantando hambre. Tenemos que ir más allá y generar oportunidades a partir de la educación, el deporte, la cultura, la ciencia, la tecnología, para que haya un mejor aprovechamiento del tiempo pero también de más y mejores oportunidades para los rionegreros.
Responde Luis Carlos Mejía Quiceno UNO. Primero que todo: maestro. Llevo 32 años conviviendo con la comunidad rionegrera y como estuvimos varios meses andando las calles, sin trabajar, porque me tocó renunciar para no inhabilitarme. Tuve la oportunidad de hablar con muchas personas del área rural y urbana y de todos los estratos. Luego llevé esos insumos a mesas de trabajo con profesionales que conocen de los temas y la normatividad y ahí hice mi programa de gobierno que creemos colma las expectativas de los rionegreros. DOS. Si hay una ley que creó las curadurías es porque tiene su razón de ser. Se ha visto que los focos de corrupción más grandes son las oficinas de planeación por la tramitología de las licencias de construcción. Hay que volver a crear las curadurías pero con metodología distinta: que los entes políticos nos apartemos de esa elección. Que la hagan firmas responsables y serias y elijan personas serias. Dos, tres curadurías, personas con una hoja de vida incorrupta y con alto perfil le garantizarían a Rionegro una total transparencia y mucha agilidad en las licencias de construcción. TRES. Primero, no hay que vender la gobernabilidad desde la época electoral. Si yo recibo dineros, así no sean mal habidos, pero que traen muchos condicionamientos de nombrar algún tipo de profesionales que son corruptos y que van a recuperar la plata que aportaron a la campaña, desde ahí empieza la corrupción. Hay que hacer convocatorias. Yo me comprometo con el municipio de Rionegro a tener los mejores hombres, que ojalá sean de Rionegro, porque aquí se trata de direccionar bien el municipio con personas con perfiles muy altos. Pequeñas gerencias o grandes gerencias en las secretarías de despacho, pero que sean honestos, idóneos, que tengan capacidad de gestión, leales a la alcaldía y al programa de gobierno.
Pasa página 20
20
Edición 359, septiembre, 2015
2015
Campaña electoral Al confesionario candidatos a la alcaldía de Rionegro
Viene página 19 CUATRO. El espacio público es una problemática grande y como lo dice la palabra, espacio público es para que el público lo disfrute; son las aceras, los parques, las avenidas peatonales; yo creo que primero está la persona, el peatón; no hay derecho a que una persona se tenga que bajar de una acera corriendo riesgo de ser atropellado por un vehículo porque hay dos o tres chazas encima de las aceras. Pero hay que concertar y dialogar con los vendedores ambulantes y estacionarios para encontrar la mejor solución. No se puede continuar viviendo el actual caos, sin aplicar el POT. CINCO. Ante el nuevo problema jurídico, hay que tratar en lo posible de hacer una conciliación para que hagamos un negocio lo mejor posible para la municipalidad. Los litigios que ha tenido ese terreno le han costado mucha plata al municipio y creo que no ha habido claridad en esto porque ha habido mezquindad y todo mundo ha aprovechado esa coyuntura. Creo que hay que tratar en lo posible de conciliar. SEIS. El costo de mi campaña asciende a la suma de 30, máximo 40 millones de pesos; son más o menos 15 millones que me gasto, de un dinero que tenía ahorrado de mis cesantías de 6 años y medio de trabajo en el hospital y probablemente una inyección pequeña de la persona que estamos apoyando a la Asamblea departamental por la Alianza Verde y del aspirante a gobernador, Federico Restrepo, que nos van a hacer una inyección no importante pero si significativa en publicidad. SIETE. Es muy lamentable realmente que para hacer algún proyecto en Rionegro haya tanta dilación. Yo hice casi 500 viviendas de interés social contando bosques de la Pereira con una alianza publico privada, la Esperanza y la Mota en menos de 2 años y medio. No hay derecho, sobre todo en esta parte de vivienda de interés social, a que las personas paguen una cuota inicial, se endeuden para pagar una cuota inicial y todavía sigan pagando arriendo y sin embargo, ahí vemos la gente que ha estado en esas maquinarias politiqueras y mezquinas aspirando al cargo de elección popular y es muy triste que la comunidad no despierte todavía.
blar de seguridad, porque si usted cierra la puerta de las oportunidades abre la puerta de la violencia. Rionegro necesita más inversión social. La gente utilizando bien el tiempo libre con la jornada única escolar que se está proponiendo; con la gratuidad del deporte, para no tener algunos deportistas activos sino 10 o 15 mil; con la gratuidad de la cultura y el arte, que todo el mundo tenga oportunidades, que no se cobre por actividades tan importantes como las artes y el deporte y ahí tenemos forma de quitarle tejido social a la violencia y a la delincuencia. Lo último que yo haría sería la represión: con la plata que haya para represión haría inversión social.
Responde Andrés Julián Rendón Cardona UNA. Nosotros construimos un programa de gobierno ampliamente participativo, en 60 reuniones programáticas en los sectores rurales y urbanos de Rionegro congregamos a más de 5 mil ciudadanos; además sostuvimos discusiones técnicas con personas que han acumulado importante experticia en distintos sectores. DOS. El gobernador actual tiene una frase que me gusta mucho: “para acabar con la corrupción no hay de otra que elegir gente honesta”. El país está lleno de normatividad para atajar la corrupción y sin embargo, el sector público está lleno de tramposos; entonces los ciudadanos y nosotros tenemos que hacer un esfuerzo muy grande por elegir gente honesta. Vamos a crear una dirección operativa, subsecretaria o dependencia, adscrita al gobierno central del municipio, dedicada única y exclusivamente al tema de las licencias y que se dedique a planear, porque hoy las planeaciones las están haciendo los constructores.
metido un delito, ese es un récord que voy a cuidar no solo con mi buen proceder. No permitiré que otros que trabajen con nosotros nos dañen ese récord porque un alcalde, finalmente, es el que responde, así que, yo tengo una línea de transparencia, una línea muy recta que he seguido a lo largo de mi vida, procuraré caminar siempre en esa línea y no permitiré que nadie me dañe el récord que tengo, esa es una cosa que quiero que quede de manera clara sobre la mesa. En el gobierno nuestro no tendrán cabida personas indelicadas y personas que no quieran trabajar con amor por la comunidad y he aprendido mucho con los años. Se aprende a entender más a los humanos, a entendernos a nosotros mismos y todos tenemos errores, aciertos, todos tenemos defectos, virtudes, pasivos y activos, en la política mucha gente lo quiere acompañar a uno y uno solo está en la obligación de recoger lo mejor de ellos para que lo ayuden en estos procesos. Por los errores responde cada quien. CUATRO. Un alcalde tiene que hacer cumplir la norma pero también tiene que ayudar a todas aquellas personas que tienen la valentía y la capacidad de hacer negocios y tiene que promover a aquellos que hagan negocios legítimamente en Colombia. Más de la mitad de la población en edad de trabajar, vive del rebusque, pero de alguna manera eso no puede ser a costa del bienestar del público en general. Hay que tenderle la mano a la mitad de la población que vive en la informalidad, para que vayan avanzando en la escala de movilidad social. Aquí hay espacios que si uno recrea bien, serán muy importantes para ese tipo de comercio. Por ejemplo, si hacemos el soñado parque lineal del río Negro desde Marinilla hasta don Diego, podríamos hacer el gran sitio de encuentro para todos los ciudadanos de Rionegro para hacer deporte, un sancocho, un asado, comernos un helado; allí podrían ubicarse muchas personas para ofrecer productos distintos a los que hoy ofrecen en otros sitios.
OCHO. La inseguridad se da por la gran deuda social que tiene Rionegro. El gran atraso que tiene en lo social, en la deshumanización que ha vivido en las últimas alcaldías. Aquí se han perdido programas importantes como libertad asistida que dejamos implementado, los talleres allá están oxidados en Barro Blanco, la Víctor Cock Arango que era un sitio de reclusión de menores infractores, la Secretaria de Familia se manejaba de otra forma.
TRES.Tengo un récord que me enorgullece, llevo 20 años como servidor público, haciendo política, he tenido el honor, gracias al apoyo de los rionegreros, de haber sido concejal, de haber trabajado en la nación, en el ministerio de Hacienda, en el de Agricultura, en Corpoica, en la gobernación de Antioquia como secretario de gobierno, fui gobernador encargado en 11 ocasiones y gracias a Dios, nunca he tenido ni investigaciones ni sanciones en materia disciplinaria. Es decir nunca he sido siquiera acusado de haber cometido una mala conducta, de haber tenido un mal procedimiento, nunca he tenido tampoco sanciones en materia fiscal, es decir por haberle metido la mano a recursos públicos de los ciudadanos.
CINCO. Si usted me pregunta qué hubiera hecho yo, respondo hubiera hecho un gran parque que se complementara con el gran parque lineal del río Negro; pero conociendo el proceso, creo que la peor decisión fue la que tomó la presente administración y fue adjudicar un contrato o pensar en hacer una obra allí, sabiendo que existe un contrato de por medio. Habrá que mirar en qué estado lo deja ésta administración y ver si es posible resolver la situación, sin que nos embarquemos en un lío jurídico más. Creo que hay que hacerlo porque Rionegro ya pagó por ese lote 26 mil millones de pesos; creo que ni el municipio ni los ciudadanos necesitan que nos embarquen otra vez en un litigio por 150 mil millones de pesos.
Hay una gran deuda social y así no se puede ha-
Menos en materia penal, es decir, por haber co-
Pasa página 21
Edición 359, septiembre, 2015 SEIS. Primero respetando la norma. En la campaña a la alcaldía tenemos un tope de 540 millones de pesos, las financiaciones las hemos hecho siempre con aportes voluntarios de las personas y hemos abierto espacios para buscar financiación donde pueda aportar cualquier ciudadano. Hemos sacado boletas de 5.000 y 10.000 pesos, hemos hecho bingos y actividades para que la financiación sea muy popular. No vamos a superar el tope de los 540 millones y hasta la fecha no nos hemos gastado ni una quinta parte de esa plata. SIETE. Tengo un récord del que me enorgullezco: llevo 20 años haciendo política, he tenido muchos honores y a la fecha, gracias a Dios, no tengo una sola investigación por mala conducta, ni penal, ni fiscal. No permitiré dañar ese récord, seré muy cuidadoso en la forma como procedamos en la administración y en los problemas jurídicos que nos toque heredar. Trabajaremos con la constitución y la ley. OCHO. Rionegro en los últimos 20 años ha construido dos (2) estaciones de policía y se necesitan siquiera cinco (5): en el centro de Rionegro, en San Antonio, en Pontezuela, en la autopista Medellín - Bogotá y la otra en Cuatro Esquinas. Necesitamos más de 500 policías. Llegamos a tener 300 y hoy solo 160. Hay que tener siquiera 10 veces más cámaras de las que hay. Si seguimos negando que el problema que tenemos es la venta de drogas ilegales y seguimos sosteniendo que aquí no venden, no vamos a tener como enfrentarlo. La principal obligación de un gobernante es preservar la vida, honra y bienes de los ciudadanos. Hacer un gran trabajo de liderazgo, de coordinación y de firmeza contra el crimen, que es lo que no se siente hoy en Rionegro. Lo que hace la diferencia es la actitud del gobernante, la firmeza con la que encara el delito.
Responde Jorge Restrepo Zuluaga UNO. Me basé en las verdaderas necesidades del municipio de Rionegro; en mi trabajo de control interno, estuve atento a todos los informes que presentaban las diferentes comunidades y pude hacer un diagnóstico real. Durante la recolección de 25 mil firmas, le preguntamos a la
21
gente cuáles eran las necesidades y que creían qué se debía hacer. Con todos estos argumentos técnicos elaboré mi programa de gobierno. DOS. Este tema de las licencias de construcción es real. Lo primero que vamos a hacer es tener una oficina para licencias de construcción, con personal profesionalizado. Vamos a pedir al Concejo que nos autorice incrementar los sueldos a estos profesionales para que sean los responsables y su manejo sea transparente. Hay que cumplir con los tiempos y los radicados. En este momento una licencia debe estar ya aprobada en 45 días. Vamos hacer mucho control para evitar la corrupción y ser transparentes en este tema que implica tanto desarrollo y tanta seriedad para el municipio. TRES. Nos ajustaremos a la ley. Existe un estatuto anticorrupción, que es el plan anticorrupción y atención al usuario. Se encuentra en la página web del municipio y lo vamos a hacer cumplir. Existe el riesgo de los corruptos, están identificados plenamente y entonces, con conocimiento de causa sostengo, que hay que aplicar la norma para que sea una administración transparente apoyada en las veedurías; las vamos a fortalecer y trabajaremos de la mano con los entes de control y con la justicia para que haya transparencia absoluta en nuestra gestión. CUATRO. En el espacio público le vamos a dar prioridad al peatón, las vías peatonales van a ser importantes; aquí hay que poner mano fuerte porque el espacio público es delicado y si no lo controlamos se nos va a volver un problema como en Medellín. CINCO. Es un problema ya jurídico, conozco muy bien el tema desde el punto de vista de documentos porque los diferentes entes de control han estado pendientes de esto. Vamos a acatar la norma, sin que se afecten los recursos del municipio; vamos a pensar en cuidar los muchos recursos del municipio que allí se han invertido. Este predio, que es uno de los mejores que tenemos en todo el centro de Rionegro, lo vamos a aprovechar. Desde el punto de vista jurídico vamos a tratar que todo lo que se haga allí sea de beneficio para el municipio. Y al Centro Comercial Córdova lo tenemos que incluir para que no se presenten problemas de inundaciones. SEIS. Soy un profesional del área de ingeniería, asesoro algunas empresas y estamos en proyectos de ejecución con la gobernación de Antioquia. De mi propio bolsillo. Los recursos los estoy consiguiendo, son escasos y por eso no hago reuniones amplias. Hago trabajo personalizado, puerta a puerta, hablando con la gente y eso no me cuesta nada. Es ahí donde cerramos las puertas a la corrupción,
desde la propia campaña, con mis propios recursos. Espero recibir donaciones de algunos amigos pero siempre ajustado a la ley. De esta manera miraré de quién es el dinero, antecedentes de los donantes. Pero creo que van a ser mínimos porque mi campaña no es ostentosa, ni estoy prometiendo ni regalando mercados. Todo lo estoy haciendo de la mano de la gente. En Rionegro la cifra autorizada para campañas es de 540 millones. Creo que en este momento los gastos se aproximan a los 10 millones mensuales. Dos meses más, veinte millones, 20 en publicidad y 20 el día de elecciones. Creo que podría estar hablando que mi presupuesto no se va a pasar de 70 millones de pesos. SIETE. No tengo ningún problema jurídico ni antecedentes con respecto a ninguno de estos proyectos. Tengo mi hoja de vida limpia y sana con relación a todos estos proyectos que han perjudicado los recursos del municipio y han afectado un poco de gente. Afortunadamente, tengo las manos limpias y por eso es que pongo en consideración de todos los rionegreros mi nombre para próximo alcalde del municipio. OCHO. El tema de la seguridad es un problema de competencias, es nacional, departamental y municipal. Tenemos que trabajar articuladamente el municipio, los municipios vecinos, la región, con el departamento y con la nación, policía, ejército, fuerza aérea. Vamos a trabajar con las familias porque si ellas tienen unos ingresos dignos, los muchachos van a estar en los establecimientos educativos, culturales y deportivos. Ahí es donde vamos a darle fuerte para que la familia tenga ingresos y estos muchachos tengan una vida sana. En eso nos vamos a enfocar.
Don Juan José Botero, médico del corazón Por Jairo Tobón Villegas Cuenta la tradición oral de Rionegro, que don Juan José Botero sentaba cátedra casi diariamente en los cafés de la plaza de Rionegro y que a escucharlo acudían numerosas personas que atentas seguían su palabra jocosa iluminada y romántica. Una agraciada rionegrera, asidua asistente a las
pláticas de don Juanchito, dejó de asistir sin motivo alguno. Días más tarde, la dama reapareció y de inmediato el poeta festivo, le preguntó las causas de su transitorio alejamiento. Ella, algo ruborizada, le respondió que había tenido un desengaño amoroso. Sin darle tiempo a reponerse del susto que sin-
tió por hacerle esa confidencia, el vate le manifestó que él tenía un magnífico remedio para ese mal y de inmediato improvisó esta cuarteta: Para dolores de amor fomentaciones de olvido; cataplasmas de otro amor, pero seguido, seguido.
Edición 359, septiembre, 2015
22
Luisa López Suaza Estilista profesional de 42 años, oriundo de Santa Bárbara, Antioquia y radicado en Rionegro hace 27 años, con diplomatura en medicina biológica y técnica en belleza. Hago parte de una familia compuesta por mi padre Francisco Javier López y mi madre María Isabel Suaza y seis hermanos. Estoy aspirando al concejo porque voy a defender los derechos igualitarios de la comunidad del LGTBI, porque hemos sido vulnerados, no hemos tenido derecho a un empleo digno, ni a la salud. Ni siquiera hemos tenido el derecho a la vida. Ahora nos están dando la oportunidad a través de las políticas públicas de llegar al Concejo, a las gobernaciones y a todos los cargos políticos. Aspiro al Concejo de Rionegro para aprovechar que ya llego el tiempo en que los gays tengamos igualdad de derechos, no solo de boca, sino a través de las manifiestos públicos y de la Constitución. Si logramos ser elegidos en los diferentes cargos públicos en toda la nación, podremos decir con certeza que estamos acabando con la discriminación en Colombia”.
Recordar es vivir En septiembre de 1965 se inauguraron en Rionegro las instalaciones de la Compañía Nacional de Chocolates que se trasladó a esta cuidad gracias a la idea y gestiones del rionegrero Pablo Emilio Echeverri Mejía, alto ejecutivo de esa empresa. 50 años después, la Nacional de Chocolates ha tenido avances de mucha importancia en la producción y la industria del país. Hace parte del grupo Nutresa que gira bajo la presidencia del doctor Carlos Ignacio Gallego quien fuera su gerente en Rionegro durante varios años. Ahora la facturación de la empresa creció, según el último balance, 16.8% y sus activos crecieron un 6.3%.
Eliana María Ceballos Z., abogada El 25 de septiembre la universidad Coruniamericana, sede Medellín, en ceremonia de grado que se celebrará en su máximo auditorio, ubicado en la calle 52 No 43-62 (La Playa), otorgará el título de abogada a Eliana María Ceballos Zuluaga, destacada profesional rionegrera quien se viene desempeñando con éxito como Administradora de Empresas de la Universidad de Medellín, con especialización en Gerencia social. Este nuevo título complementará su vida profesional dedicada en los últimos 10 años al trabajo comunitario, tanto en el campo del sector público como privado. Su esposo Armando Baena y sus hijos Laura y Alejandro, toda su familia y amigos la felicitan por este nuevo logro profesional.
Armando Baena C. ocupa alto cargo en la Contraloría de Antioquia Por resolución 2015500001591 del 21 de Agosto de 2015, la Contralora General del Departamento de Antioquia, la Dra. Luz Helena Arango Cardona, designó como abogado de la oficina de Asesoría Jurídica de dicha entidad, al abogado de Rionegro Armando Baena Cifuentes, quien obtuvo el primer puesto en el concurso abierto realizado por la Comisión Nacional de Servicio Civil. El abogado Baena Cifuentes se desempeñó durante 10 años como procurador provincial, cargo al que presentó renuncia ante el procurador Alejandro Ordoñez Maldonado para iniciar su actividad profesional, esta vez en el órgano de control fiscal del departamento.
CAMBUCHE Guillermo Calle López
MFT Niños intoxicados, niños sin comida, niños a quienes les roban los recursos presupuestales a través de coima y mermelada. Ante estas barbaridades esperábamos un plantón perentorio del señor procurador Ordóñez.
No señor, el procurador se viene con esta salida inaudita: proponer unas medidas represivas fuertes contra niños y adolescentes que manifiestan su afecto a través de expresiones externas de cariño: besos, caricias, abrazos, en lugares públicos. Se necesita ser muy perverso para semejante MFT. Ataque brutal contra los colombianos inocentes por parte del inmaduro dictador de Venezuela. Esperábamos una protesta firme y contundente del expresidente Samper. No señor. Al expresidente le importó más tratar de justificar esta acción con palabras suyas, dichas hace un año, en el sentido de que había paramilitares colombianos en Venezuela. Solo una cosa: se le olvidó decir: que había parcos en Venezuela desde tiempos atrás; definitivamente el peso de un elefante aplasta. Ahí tenemos el segundo ejemplo de MFT. Los farcos le piden al Papa Francisco que los atienda en audiencia; el Papa que es carismático pero no bobo, les responde que con gusto, pero a los dos grupos simultáneamente Gobierno y Farc, otro ejemplo de MFT. Hay un dicho paisa muy elocuente que nos sirve para titular esta columna hoy: MFT: “Mear Fuera del Tiesto”. Chuzada: existe una anécdota sobre los pastusos muy interesante. Los pastusos se sintieron ofendidos por una columna de El Espectador, pues bien ni cortos ni perezosos atacaron las oficinas de El Tiempo.
Homenaje a Francisco Reyes Villamizar Recientemente en Bogotá, Sandra Montenegro y Juan Martin Fierro ofrecieron un coctel en homenaje a Francisco Reyes Villamizar, Superintendente de Sociedades, al cual asistieron reconocidos académicos, profesionales y funcionarios del gobierno para congratularlo por su reciente nombramiento como presidente de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional, organismo que funciona en la ciudad de Viena, en donde el doctor Reyes tomó posesión de su alto cargo, el cual desempeñará simultáneamente en Bogotá con el de Superintendente de Sociedades. El doctor Reyes Villamizar es casado con Ana María Mendieta Tobón, abogada de ascendencia rionegrera.
Edición 359, septiembre, 2015
“El turismo gran solución para la región” afirma Elkin Ospina O. El doctor Elkin Ospina Ospina, parlamentario y candidato a la alcaldía de La Ceja, expuso algunos puntos sobre turismo de su programa: “Requerimos que cada alcalde se haga el propósito de tener una oferta turística, y apostarle internamente a un proyecto como lo tienen el Peñol y Guatapé. Necesitamos que los municipios del Valle de San Nicolás definan cuál es su oferta para los turistas. Las dobles calzadas son muy importantes. Muchos inversionistas que quieren montar cadenas de hoteles y es gran oportunidad. Hace 8 años inicié el negocio de hoteles y he contemplado la opción de iniciar uno aquí en Rionegro y seguir avanzando. Donde está Corpoica desarrollar el Centro de Convencionesy aprovechar su cercanía con el aeropuerto. Es tarea pendiente que tiene el gobierno nacional. Se han hecho gestiones a través de la CEO y Cámara de Comercio cuando hacía parte del Congreso. Son 17 hectáreas del Ministerio de Agricultura a las que se les puede dar mejor uso, pues hoy están arrendadas para uso agrícola. Pensar en la creación de una universidad del Sena y en el Centro de Convenciones, creo que nos posibilitaría
desarrollar el turismo en la zona y crear empleo. Paralelo a esto hay que desarrollar una infraestructura vial que facilite la movilidad de la gente de Medellín, no deje de hacerlo por falta de vías y por el tiempo que gasta en trancones para llegar hasta aquí.
Certificado de circulación del periódico EL RIONEGRERO : Señores Periódico EL RIONEGRERO Asunto: Certificado de Impresión Informamos que EL COLOMBIANO S.A. y CÍA. S.C.A. Con Nit: 890 901 35 2-3, de acuerdo con la orden de impresión 401, se imprimieron 17.000 ejemplares del periódico EL RIONEGRERO, edición 359 de 36 páginas, en papel de alta blancura de 52 gramos, en el mes de septiembre de 2015. Gabriel Flórez Blair, Representante legal.
José Claver Franco a la Asamblea de Antioquia
Geovanny García está seguro de repetir Concejo
De ser elegido diputado a la Asamblea de Antioquia, tendré dentro de mi agenda prioritaria, interesantes proyectos que seguro serán de gran impacto positivo para los habitantes del departamento, porque llegarán a ser parte del diario vivir de todos: . Instalación de restaurantes escolares en todas las escuelas y colegios públicos, para ofrecer desayuno y almuerzo a todos los niños del depto.
Doctor Geovanny García, presidente actual del Concejo, aspira usted de nuevo a ser concejal, ¿cuál será su principal conducta frente a la comunidad?
. Gran proyecto de reforestación en terrenos de las mejores calidades para incrementar la producción maderera.
Voy a trabajar también mucho el tema de la movilidad. Rionegro ya se encuentra embotellada en la parte urbana, no hay por donde andar y creo que dentro de poco nos va a tocar implementar el sistema del pico y placa. En la parte rural, el municipio ha avanzado mucho con el apoyo del programa “Rionegro con más futuro” que se ha venido implementando. Con el proyecto del actual alcalde de pavimentar kilómetro, kilómetro y medio de cada vía. Las personas que tienen la posibilidad de salir a la zona rural han evidenciado esto y vamos a trabajar mucho la movilidad.
. El arte como opción de proyecto de vida, para jóvenes de décimo y undécimo grado del bachillerato. Vinculación de profesionales en arte a las jornadas escolares como aprovechamiento del tiempo, evitando que la juventud se aleje de las tareas útiles y llegue a la deserción o a actividades non- santas. Quienes quieran acompañarme en estos proyectos, favor depositar su voto así: José Claver Franco Asamblea # 58
Esta certificación de El Colombiano sobre nuestros 17.000 ejemplares, demuestra que somos los primeros en circulación. Efectividad publicitaria comprobada. Periódico EL RIONEGRERO
Periódico EL RIONEGRERO
Fundado: 12 de mayo de 1981-Director- Fundador: JAIRO TOBÓN VILLEGAS
Asociados: a
LUZ STELLA SERNA G ALLEGO Gerente -Periodista-Celular: 320 715 77 21 YOLANDA TOBÓN VILLEGAS, Asesora JUAN ALONSO RESTREPO: Corrector JOSELYN JAIMES: Asesor Comercial YULY MARCELA DURÁN: Diseño
issn 2215-950. elrionegrero@gmail.com Diagonal 50C No. 44-10 Teléfono: 561 18 63
Encuéntrenos en:
23
Impresión y preprensa: Casa Editorial «El Colombiano»
www.periodicoelrionegrero.com
Soy optimista, tengo confianza y fe en que vuelvo al Concejo y nuevamente, desde la corporación, voy a trabajar y a gestionar para que dentro del presupuesto queden partidas importantes para trabajarle al tema de la seguridad, que siempre ha estado dentro de la agenda de la administración municipal. Desde el interior del Concejo municipal hemos hecho debates con la secretaría de gobierno y con la policía, buscando estrategias para combatir el microtráfico, el homicidio y tanto problema de índole social que tenemos en el municipio.
Vamos a trabajar también mucho el tema de la educación, el de salud y vamos a trabajar desde el Concejo para que haya unas políticas públicas que beneficien a toda la comunidad de Rionegro.
Edición 359, septiembre, 2015
24
Jaime Tobón Villegas: a un año de su muerte El 19 de septiembre se cumplen 365 días del viaje final de Jaime Tobón Villegas y sus realizaciones, máxima herencia que recibimos, continúan aumentándole su prestigio y el significado a su afán de servicio a la comunidad. Igualmente, por estos días cumple 40 años el gran escenario Plaza Mayor de Medellín y el nombre de Jaime Tobón Villegas es referente afortunado en la creación de este maravilloso espacio que sirve de sede a numerosos eventos internacionales. Su construcción fue idea que Jaime trajo del Ecuador durante su visita a ese país, en 1958, como acompañante de la Reina Nacional del Turismo, Elena Tobón Dahl. Allí además, se consiguió la sede para el siguiente reinado latinoamericano de esa industria sin chimeneas. Jaime maduró la idea del Centro, la implementó e hizo todo lo necesario para que se convirtiera en realidad. Otro sueño de Jaime que floreció para bien de Antioquia y de Colombia. Otros hechos importantes fueron la creación de Cornare, junto con otros rionegreros, dieron vida al aeropuerto internacional José María Córdova de Rionegro. De esta manera su nombre está asociado a muchas empresas y entidades como fundador y activista: Fenalco, Cámara de Comercio, Banco del Comercio, etc. Qué grandes las realizaciones de este pensador rionegrero que todo lo visionó en grande y de cara al futuro!, nada de pequeñeces. La grandeza de su genio
El 19 de septiembre, en el primer año de su fallecimiento, su familia ha dispuesto celebrar la Santa Misa a la 1:00 p.m., en la Capilla de El Tablazo, en donde fue bautizado.
y de su ingenio trazaron rutas positivas a su paso. A un año de su partida, estas pequeñas notas de recuerdo para quien fuera uno de los grandes de Rionegro, de Antioquia y de Colombia; porque fue patriota en el mejor de los sentidos, sin egoísmos, sin politiquería con su cerebro creador abriendo trocha. Por muchos años fue el embajador ad-honorem de Rionegro en Bogotá y por su despacho pasaron los grandes proyectos de la ciudad, y sus gestiones ante el gobierno central fueron recompensadas con numerosos aportes del presupuesto nacional para obras de nuestra ciudad. Sentido recuerdo en este primer aniversario de su desaparición a su esposa, hijos y demás familiares. Paz a la tumba de quien mantuvo a Rionegro como motor de su generoso corazón.
Palabras de Jaime Tobón Villegas al recibir la Cruz de Boyacá “Mil gracias, señor y ciudadano presidente. Los míos, mi esposa y mis hijos, se unen en este agradecimiento. A ellos, a mis compañeros de generación, a Antioquia y a Rionegro, ofrezco este inmerecido homenaje que acepto con la profundidad y entereza de los campesinos de mi pueblo. Esta condecoración marcará para siempre la parábola de mi existencia y señalará el camino de mi modesta labor incancelable en el cumplimiento del deber. La recibo, sencillamente, como un nuevo compromiso de vida con mis conciudadanos en los próximos años” Discurso dado el día 21 de noviembre de 2003 al recibir la Cruz de Boyacá que le otorgó el Presidente de la República Álvaro Uribe Vélez.
El invierno y la sequía Por la sequía que atormenta al país, el caudal del río Magdalena ha descendido de manera considerable; cuando normalmente sobrepasa los 5 metros el nivel de agua, ahora está por debajo de 2 metros. El verano que azota al país contribuye directamente con toda esta problemática. Para contrarrestar los nefastos incendios forestales que hemos tenido en el país, los cuerpos de bomberos no han sido lo suficientemente capaces de afrontar esta dolorosa situación que ha alcanzado los 3.000 incendios.
Colonia de Sonsón en Rionegro Se fundó hace aproximadamente 2 meses por un grupo de sonsoneños. Se partió de la idea de formar una corporación, sin ánimo de lucro con objetivo social. Las actividades a realizar se encaminan a la consecución de recursos para regalos navideños, kits escolares y de uniformes para los niños de escasos recursos. Además del acompañamiento a los sonsoneños residentes en Rionegro y a los provenientes de nuestro terruño, de manera que se le pueda brindar apoyo en diferentes áreas. Nuestra junta directiva, integrada por sonsoneños comprometidos de corazón, está conformada por: Óscar Naranjo Osorio, presidente y representante legal. Óscar Buitrago Ospina, vicepresidente. Nohelia López Henao, tesorera. Juan Diego López Vásquez, fiscal. Tatiana Montoya Valencia, secretaria. Esperamos que la comunidad sonsoneña se vincule con nuestra corporación y apoye esta labor social participando en las diferentes actividades a realizar.
Edición 359, septiembre, 2015
25
Denuncia por alteración de tarifas en parqueadero Aeropark Hemos recibido copia de la denuncia pública que hace el abogado Rodrigo Ramírez, secretario jurídico del municipio de Rionegro, que dice así: Rionegro, 09-09-15.ASUNTO: DENUNCIA POR ALTERACION EN COBRO DE TARIFAS EN PARQUEADERO PÚBLICO AEROPARK. El día 09 de Julio de 2015, cuando conducía el rodante de placa MNU-672, ingresé al parqueadero público denominado AEROPARK, colindante éste con la margen derecha de ingreso al aeropuerto J.M.C. Crucé la entrada principal y a unos diez metros aproximadamente se encuentran varias taquillas de registro, entrada y salida; estando dentro del establecimiento comercial, fui atendido por una dama, quien me manifestó que debía pagarle anticipadamente la suma de DOCE MIL PESOS ($12.000.oo), cualquiera fuera el lapso que permaneciera allí, suceso que me llamó la atención, porque esto no comulgaba con la tarifa que había fijado el señor alcalde municipal, por decreto 120 del 10 de abril de 2015, (se anexa), para parqueaderos ubicados en el área urbana y rural de la merindad, incluido el del aeropuerto J.M.C. y los aledaños, por lo que no se presentó acuerdo; frente a tal irregularidad, de inmediato me comuniqué, vía
celular, con el señor subsecretario de movilidad, señor Luis E. Neira S., quien para el momento se encontraba en la pista del citado aeropuerto, indicándome que dejara mi poseído automotor allí; sobre este reprochable incidente se tienen los testigos presenciales, entre ellos el jurista Orlando Tangarife, contratista de la subsecretaria de apoyo jurídico. Al regresar el suscrito a eso de las 14:00 horas al lugar donde había dejado el carruaje, pude con asombro mirar que éste no se encontraba allí; indago por el mismo, pero nadie de los allí presentes dio razón, por lo que salí a la vía y me encontré con el guarda de movilidad de nombre Mauro Carmona. Este se presentó al citado parqueadero y a él sí le informaron que el automóvil había sido retirado por un gendarme de la policía de carreteras y llevado en grúa al parqueadero El Paisa, que dicho sea de paso, al parecer no tiene acto administrativo del señor alcalde, ni pólizas para recibir allí inmovilizados vehículos. Todo esto fue puesto en conocimiento, vía denuncia, ante la subsecretaría de movilidad, trámite que paquidérmicamente se viene tramitando allí. Pero con sorpresa el día de 07-09-15, se recibe copia del comunicado SB121-05-02-8286, que el señor Luis E. Neira le remite a la secretaría de gobierno, pero en su parte motiva se refiere al “respetado doctor Rodrigo”, yo el rey … “me declaro IMPEDIDO,
Oscar Naranjo Osorio
Concejo
#
15
Por un Rionegro justo y socialmente sostenible
para adelantar este caso, vulnerando este servidor público su juramento que hizo ante el señor alcalde Hernán Ospina Sepúlveda, cuando juró cumplir y hacer cumplir la Carta Magna, las leyes, decretos, ordenanzas, acuerdos y todo lo que conforma el bloque de constitucionalidad, a la vez que le delegaba sus funciones, pero el citado Neira, olvidó muy rápidamente que quien lo debe declarar impedido o recusado es quien lo nombró y lo posesionó, siempre y cuando demuestre, mas allá de toda duda razonable, que existe la causal de impedimento o recusación y no hacerlo el mismo funcionario, desconociendo las competencias, lastimosamente con la complacencia de la Dra. María Victoria Gaviria G., quien proyectó el auto sin número y fecha, la misma que funge como asesora jurídica de transporte. Entiende el suscrito que su declaratoria de impedimento obedece, a una serie de derechos de petición, que al parecer no es capaz de contestar adecuadamente, demostrando con ello su falta de idoneidad e incapacidad para desempeñar tan importante y delicado cargo público. Atentamente, Rodrigo Ramírez D. C.c.70.060.252 Calle 49 # 50-05, cel. 320 697 0454. Fijo 5204060, extensión 1340 C.C. Personería, Procuraduría, Defensoría Pública y DDHH.
Edición 359, septiembre, 2015
26
La semilla de Cornare frente al mundo, ¡una apuesta a la paz!
Librémonos de la pólvora usando otras luces y la alegría. Es la campaña de Cornare para disminuir el uso de productos pirotécnicos en la jurisdicción de las cuencas del Rionegro y Nare. Se pretende evitar la muerte de fauna silvestre y mitigar el estrés en los animales domésticos, buscando con ello el equilibrio sistemático de su hábitats. La implementación de esta campaña anti pólvora en diciembre de 2014 y enero de 2015, le permitió al oriente de Antioquia salir del escalafón de lesionados y muertes por uso indebido de pólvora. Una de las estrategias que más ha llamado la atención de Libélula, es su grandioso factor humano, que garantiza la manifestación y participación real de la comunidad en el mensaje de sensibilidad frente al cuidado de los recursos naturales de nuestro hermoso hogar antioqueño. Libélula es una campaña permanente, que sin duda ha sabido encarnar la idiosincrasia paisa en varios personajes siendo uno de ellos la pequeña “Libelulita”, María Fernanda.
!Buena esa! Cornare. La Corporación del oriente de Antioquia, le apunta a un sinnúmero de estrategias que están enfocadas hacia los nuevos desafíos ambientales, el perfil humano que en su Política Institucional ha sustentado en el 2015, se convierte en una nueva forma de interactuar con la comunidad.
En el 2015, Cornare implementó el aula de Educación Ambiental. Sin duda la declamación de María Fernanda para su inauguración se constituyó en el mejor marco exponencial y misional de la corporación. Este hecho impulsó las intenciones del Ministro de Medio Ambiente, Dr. Gabriel Vallejo López, de hacer extensivo este mensaje a toda la nación.
Niña prodigio de la declamación
María Fernanda Gutiérrez
María Fernanda, tiene 7 años de edad y cariñosamente la llaman “Libelulita”. Ha visitado varias localidades llevando el mensaje de cuidado ambiental y de paz a los niños y adultos de estas regiones. Dentro de su emotivo repertorio ambiental, diverso y colorido, interpreta con entonado acento “El renacuajo paseador” de Rafael Pombo, “Plegaria desde América” de Carlos Castro Saavedra, “Los Motivos del Lobo” de Rubén Darío, “El planeta pide sensibilidad” de Delia Arjona y “Quiero ser gato” de Juan José Botero, entre otros. Poemas que motivan a los colombianos a cuidar el ambiente y a sensibilizar a las gentes de sus acciones frente a las responsabilidades ambientales que todos tenemos. Mensaje propuesto desde la Subdirección de Servicio al Cliente de Cornare.
El pasado 22 de julio de 2015, María Fernanda impresionó al presidente, Dr. Juan Manuel Santos Calderón, en el informe de Gestión del Ministerio de Medio Ambiente en Bogotá, con su declamación de “Plegaria desde América”. Donde sin olvidar (libélula) propone la paz para Colombia y sin previo aviso el presidente la condecoró con la Paloma de Paz que porta en su pecho.
El periódico “El Rionegrero” exhorta a María Fernanda para que siga trabajando fuertemente en su formación cultural y deseamos que todas sus sílabas queden prendidas del tiempo de paz, en el mundo entero, rescate a nuestros jóvenes, niños y niñas de tantas fantasías, a un mundo real que debemos construir entre todos y todas.
Queremos compartir con nuestros queridos lectores el mensaje de “Plegaria desde América”: “Señor, queremos paz sobre los montes y paz sobre los ríos y los mares, Señor, mansedumbre en el pecho de los hombres y en el de las mujeres mansedumbre, amor bajo la piel de las naciones y encima de la piel cicatrices de amor, pan en la mesa de los panaderos y en la mesa de todos vino y pan, libertad para amar, para creer, y para hacer la vida libertad, pinturas en los muros, en las piedras, y en los libros poemas y pinturas, misericordia para los vencidos y para el vencedor misericordia, por un rifle un millón de tulipanes y por cada soldado otro millón, fuerza para creer en el futuro y para perdonar mucho más fuerza, paz hasta que se arruguen los cuchillos y hasta que caiga el odio paz, y paz, paz en el alma, paz en la mirada, y paz mil veces, y mil veces paz. Carlos Castro Saavedra”
Edición 359, septiembre, 2015
Elizabeth Baena Restrepo Es mujer íntegra, con gran sensibilidad por el desarrollo humano, con gran proyección en el área comunitaria, emprendedora, con capacidad profesional y experiencia para liderar proyectos de beneficio social y con la actitud y responsabilidad de servicio para continuar la gestión que realizó su padre Jaime Baena Gaviria en el Concejo municipal. Nacida en la vereda Cabeceras, corregimiento sur de Rionegro, su grupo familiar está constituido por sus padres Jaime y Ruth y su hermano César Mauricio. Casada con Alexander Flórez, madre de Lucas y Cristóbal. Descendiente de familias tradicionales del corregimiento sur, que se han destacado por el trabajo, el liderazgo, la práctica de sanas costumbres y religiosidad. Estudios Realizados: Educación primaria en la vereda Cabeceras, bachiller del colegio la Presentación de Rionegro. Psicóloga egresada de la Universidad Católica de Oriente 2008, diplomado en
psicología organizacional , cursos y seminarios en el área de la salud mental Experiencia Laboral y comunitaria: Psicóloga área de Gestión Humana UCO 2007 – 2009, coordinadora del programa de salud mental del municipio de Rionegro 2009 – 2011 (Centro de salud mental). Elegida reina popular del municipio de Rionegro 1999, lo que le permitió gestionar obras de beneficio para su comunidad. Integrante de la junta de acción comunal de Cabeceras por varios periodos, miembro de la junta administradora local del corregimiento sur 2008 – 2011. Deportista destacada en baloncesto, donde obtuvo títulos a nivel municipal y departamental. Miembro de la Pastoral Social (Diócesis Sonson-Rionegro) brigadista en diferentes municipios del oriente antioqueño 2011 – 2012. “Su propósito es continuar con el legado que le ha dejado su padre, por más de 40 años al servicio de la comunidad”.
Empresa de Servicios Públicos de Rionegro, desarrolla diferentes actividades a fin de mejorar la calidad de vida de la comunidad rionegrera y proteger el medio ambiente. Actualmente se encuentra en ejecución de los siguientes convenios con el municipio de Rionegro: 3 Repoblación, recuperación y restauración en zonas de protección en el área urbana y rural del municipio de Rionegro. 3 Implementación del pgirs en las instituciones educativas del municipio de Rionegro, a través de la educación ambiental y la dotación de puntos ecológicos, canastillas, huertas y composteras.
Antes
3 Optimización del sistema de acueducto mediante la reposición y extensión de tubería en diferentes sectores del área de influencia de la CAM. 3 Mantenimiento a sistemas sépticos de las instituciones educativas en el sector rural del municipio de Rionegro. 3 Limpieza y mantenimiento de vías, áreas públicas y paraderos de buses. 3 Recuperación de puntos críticos en diferentes sectores del municipio de Rionegro.
Despues
Ofrecemos disculpas a la comunidad por los inconvenientes que se puedan presentar en el desarrollo de dichas actividades.
27
¿No hay AGUA? Por: Juana María Gómez Castrillón (*) No, no hay agua en cantidad y calidad suficiente para abastecer un municipio cuyo crecimiento poblacional ha superado enormemente las tasas poblacionales durante los últimos diez años, al pasar de un poco más de 90.000 en el 2.005, a casi 125.000 en la actualidad. El agua es el elemento más importante para la vida, es por eso que el año 2.015 ha sido prefijado para el cumplimiento de los objetivos de desarrollo del milenio, los cuales se encuentran orientados básicamente al abastecimiento y saneamiento a nivel mundial; conociendo esto, es claro que son múltiples las causas que truncan el cumplimiento de dichos objetivos, pues para nadie es un secreto que factores como el crecimiento poblacional, el cambio climático, la contaminación en todas sus formas, la construcción exagerada en zonas de ladera, y la deforestación de la frontera agropecuaria, son los principales detonantes de la escasez del vital líquido. Como se observa, tales objetivos y si bien es cierto el municipio de Rionegro ha avanzado en su cumplimiento; es claro que la calidad y la cantidad del agua siguen siendo insuficientes, máxime si se tiene en cuenta que el consumo es superior dos veces al crecimiento poblacional.
Cuando se habla de escasez de agua, es necesario a la vez hablar de categorías económicas como el valor, determinado por la disponibilidad y la calidad; y la escasez en sí misma, determinada como el punto en el que el impacto agregado de todos los usuarios bajo determinado orden institucional, afecta el suministro y la calidad del agua. Pero no todo son malas noticias y mucho menos se ha perdido la batalla, pues la construcción de una Política Pública de Agua permitiría garantizar la disponibilidad del recurso a largo plazo, que fije objetivos claros que busquen mejorar el nivel de vida de la población mediante el aseguramiento de un consumo accesible. Dentro de esos objetivos estarían en el primer renglón, la educación de la sociedad en el establecimiento de modelos de consumo y estilos de vida; la prevención del deterioro de las fuentes de agua; la promoción del uso sostenible a través de nuevas tecnologías de conservación y almacenamiento, y el control de la contaminación en todas sus formas (*) Juana María Gómez Castrillón Abogada y Msc. en Derecho Internacional Ambiental, candidata al Concejo de Rionegro, ASI # 6.
Uribe Uribe, rionegrero Rafael Uribe Uribe recibió en Bogotá, poco antes de su muerte, la visita de nuestro gran poeta, novelista y dramaturgo Juan José Botero, quien iba a despedirse del general para regresar a a Rionegro. Uribe Uribe le manifestó entonces: “Rionegro, el pueblo de mi predilección por tantos motivos. Qué más que ser la cuna de mi madre, de mis abuelos y la mía, que como tal la con-
sidero. Ojalá pudiera desprenderme de esta vida agitada, de choques tan violentos que ya me fastidian y retirarme a vivir tranquilo en ese mi pueblo, morir allá y dejar mis restos en aquella colina, en aquel cementerio tan barrido y tan alegre que domina la ciudad, y que no inspira miedo como otras habitaciones de muertos. Quisiera dormir el sueño eterno en esa hermosa colina, al lado del general Córdova”.
Edición 359, septiembre, 2015
28
Historia electoral de Rionegro
Elecciones para alcaldes y Concejo desde el año 2000 Alcaldías
Período 2012 – 2015
Elecciones Alcalde, 2000 Período 2001 – 2004 10 candidatos: Darío García Ospina Diego López Echeverri Jorge Hto. Tejada N. Hernán Ospina S. Luciano Zuluaga A. Alcídes Tobón E. William Marulanda T. Luis Carlos Mejía Q. Héctor Jaime Gómez F. Ángela Ma. Pérez R. Votos por candidatos
10.537 5.995 5.125 4.074 2.443 1.418 1.392 1.371 730 260 33.345
Elecciones Alcalde, 2003 Período 2004– 2007 Hernán de J. Ospina S. Andrés Julián Rendón C. Diego López E. Humberto Quintero V. Luis Ernesto Castaño Omar Monroy P. Votos por candidatos
17.165 11.395 4.118 1.973 1.049 860 37.625
Elecciones Alcalde, 2007 Período 2008 - 2011 Alcídes Tobón Echeverri Andrés Julián Rendón C. Alonso Rendón Castrill. Hernán Darío Álvarez S. Votos por candidatos
20.279 14.368 8.677 2.061 45.385
Elecciones Alcalde, 2011
19.885 6.460 5.891 5.876 5.283 4.796 384 48.575
Hernán de J. Ospina S. Jorge Humberto Rivas Alonso Rendón C. Hugo Alberto Parra G. Mauricio de J. Rendón Jorge Hto. Tejada N. Juan Ml. Ramírez Ríos Votos por candidatos Concejos municipales Elecciones Concejo Período 2001 – 2004
1.682 1.440 1.407 1.348 1.188 1 .111 1.052 1.021 921 914 896 888 885 881 858
Humberto Quintero V Andrés Julián Rendón Franz Norberto Galvis León Darío Orozco U. Luis Alberto Castro H. Rodrigo Agudelo H. Saúl Martínez Q. Jaime Valencia R. Heriberto González Javier Sierra U. Hernán Restrepo G. Raúl Restrepo Orozco Hernando Donado T. Hernán Darío A. Santiago Martínez M.
Elecciones Concejo Período 2004– 2007 Mauricio de J. Rendón G. Gildardo León Valencia Olincer de J. Osorio M. Hernán Darío Álvarez S. Víctor Julio Tejada N. Franz Norberto Galvis C . Carlos Andrés García C.
Multinacional con lo último en nano tecnología nasa, solicita: 1 Coordinador de ventas Candidato a líder ejecutivo. 10 Representantes autorizados. Interesados enviar hoja de vida al correo: visionempresarialrnwr@hotmail.com
1.532 1.039 1.078 924 822 801 795
Luis Alfredo Ospina G. Jorge Hto. Echeverri R. Mauro Ant. Rendón H. Jhon Dayron Jaramillo A. Jairo Iván Marulanda T. Juan Enrique Upegui E. Alba Inés Serna L.
793 714 714 547 542 466 450
Elecciones Concejo Período 2008 - 2011 Mauricio de J. Rendón G. Carlos Andrés García C. Gildardo L. Valencia C. Luis Alfredo Ospina Omar Efrén Monroy P. Víctor Julio Tejada N. C. Mauricio Martínez F. Juan Camilo González Jhon Dayron Jaramillo León Darío Orozco U. Saúl Martínez Quintero Jairo Iván Marulanda T. Fernando Valencia V. Yized Baena Aristiz. Bianey de J. Castro H. Emilio de J. González
1.297 1.292 1.217 1.042 1.041 992 875 824 738 714 697 678 632 623 606 550
Elecciones Concejo Período 2012 – 2015 Fernando A. Valencia Gregorio Orjuela P. Gildardo Valencia C. Omar Efrén Monroy P. Adrián Alex. Castro Yized Baena Aristiz Melquisedec Serna S. Juan Fernando Ospina Juan Ml. González A.
Gran caminata canina Pro-hospital público de mascotas Domingo 27 de Septiembre de 2015 – 9:00am Salida: Lago Santander, El Llanito, Parque San Antonio Llegada: PatinódromoJulio Cesar Ríos Silva
Invita: Juana María Gómez Castrillón Candidata Concejo ASI 6
1.391 1.315 1.294 1.182 1.024 903 872 864 856
Geovanny García M. Mauricio Martínez F. Jaime Antonio Baena Jenaro Tabares J. Leidy M. Arias Tamayo José Naún Zuluaga A. Juan Sebastián Castro
853 829 821 752 741 600 506
De La Habana viene un barco cargado de mentiras y diálogos prolongados indefinidamente, sin aparente conclusión.
El gobierno Santos no ha podido inventar una fórmula para adormecer al pueblo colombiano para que apruebe sin chistar los maliciosos resultados de los diálogos de La Habana.
Edición 359, septiembre, 2015
Despertando conciencias Por: Luis Fernando Arbeléz Montoya
Con tristeza debemos reconocerlo, hoy miles de ellos viven en el olvido, ignorados por la sociedad y hasta por sus propios hijos y nietos, como si ese fuera el premio por todo su esfuerzo y todo el amor que ellos nos dieron. Hoy muchos de estos abuelos se ven en las calles, reciclando para subsistir y otros como mendigos sin recibir ayuda del estado, incluso explotados, ya que a su edad no deberían trabajar.
A través de los años la historia de la humanidad ha estado presente en cada etapa del hombre; y con ella se han trasladado los diferentes momentos y épocas: años de progreso en todo el mundo. Así como también años de guerras por las ansias de poder. Cada continente, cada país ha hecho grandes aportes y esfuerzos para salir adelante. Detrás de cada uno de ellos millones de hombres y mujeres han sido el pilar fundamental para desarrollar los esquemas y métodos que los han llevado al desarrollo de una sociedad moderna y competitiva de acuerdo a la capacidad económica de cada país. Es de vital importancia, reconocer a cada uno su aporte a la sociedad. Esos hombres y mujeres que hoy han vivido muchos años, a quienes llamamos de la tercera edad, son los protagonistas de este sincero homenaje que día a día deberíamos hacerles. Nuestros queridos abuelos, esos seres a veces tímidos y tiernos, que juegan como niños, que recuerdan con nostalgia los años que ya vivieron.
Otros tienen la fortuna de tener un albergue o un hogar como lo es el Centro de Bienestar del Anciano Santa Ana en Rionegro, un lugar digno, donde reciben la mejor atención y calidad de vida. Una hermosa obra que comenzó hace mas de 100 años y que hoy continua siendo dirigida por la comunidad Hermanas Dominicas de la Presentación, actualmente bajo la dirección de la hermana superiora Miriam Sofía Arenas Hurtado. A esta casa, que frecuento desde hace más de 35 años y que doy fe del amor y el cuidado con que se les trata. En resumen, no son abuelos solo los que tienen nuestros parentesco, todos ellos merecen nuestro cariño, admiración y respeto. Ofrezcámosles nuestro sincero afecto. Visitémoslos regalándoles un poco de nuestro tiempo. No imaginan lo felices que son cuando los vemos. No olvidemos que gracias a ellos, hoy disfrutamos de grandes privilegios, con tantas cosas modernas que hoy tenemos, los avances de la ciencia, la medicina, las comunicaciones y un sinfín de inventos, todo esto gracias a nuestros ABUELOS.
29
Nuestros campesinos serán comunicadores en sus propios territorios A partir de sus vivencias, conocimientos y lenguaje le darán vida a los procesos de conservación. Cornare le apuesta a la comunicación para la conservación como una forma de articular el Sistema Regional de Áreas Protegidas SIRAP- Embalses, proyecto que tiende a preservar el patrimonio natural con el que se cuenta en esta zona; así mismo potenciar los servicios ambientales y abrir las puertas a un desarrollo sostenible, de la mano de las comunidades. Este nuevo proceso convierte a los campesinos y habitantes que hacen parte del Sistema de Áreas Protegidas, en los protagonistas. Por esta razón emprende el reto de realizar una prueba piloto para el diseño de una estrategia de comunicación para el desarrollo, como soporte a las actividades de SIRAP EMBALSES. Esta iniciativa quiere construir un modelo que permita la inclusión y el diálogo entre los campesinos e instituciones para hacer acciones conjuntas en torno a las áreas protegidas y otras estrategias de conservación en el Oriente,. La estrategia de comunicación busca desarrollar y fortalecer capacidades y competencias en temáticas de conservación, desarrollo sostenible y educación ambiental, que una los saberes locales y los conceptos técnicos. Esto permite un aprendizaje colectivo e interactivo, que convierte a los participantes en gestores locales de comunicación y a través de ellos
garantizar que las familias y las comunidades estén involucradas. La CAR del Oriente toma la comunicación como eje transversal en los procesos de conser-vación, o sea que cada historia se debe tejer y narrar desde el interior de las comunidades. Esta apuesta debe permitir a los habitantes construir procesos de identidad relacionados con el cuidado del medio ambiente y generar arraigo por su territorio; reconociendo sus tradiciones, principios y valores. Es decir, los campesinos se deben convertir en los mejores comunicadores, pues ellos dan vida a los procesos de conservación en sus localidades, generan conciencia y poseen las herramientas para activar movilización social. Estos nuevos comunicadores tendrán la responsabilidad y facultad de decidir qué quieren contar y cómo relatar las historias en las que ellos son los protagonistas.
Esta nueva propuesta de Cornare contará con el apoyo de los medios de comunicación local, con el fin de establecer puentes de comunicación con las comunidades, mediante el intercambio de mensajes que enriquecen y crean una cultura entorno a la conservación y protección del medio ambiente.
Edición 359, septiembre, 2015
30
Wber Ney Álvarez C., candidato al Concejo
22 nuevos agentes de policía para Rionegro
Nació en Medellín el 27 de diciembre de 1977; toda su formación la ha recibido en los colegios públicos de Rionegro y es un convencido de que una educación de calidad para todos, es la oportunidad de transformarse y transformar el municipio. Es tecnólogo industrial y ha realizado diplomados en ciencias públicas, gestión pública, desarrollo local y descentralización, entre otros. Siente profundamente a la comunidad y por ello considera que cada día debe prepararse para aportar con sus conocimientos y experiencia. Trabajó en la Alcaldía de Medellín, en la empresa AGUAS de RIONEGRO E.S.P. como interventor; revisor de los contratos de obra civil y de consultoría, entre otros. En RIO ASEO TOTAL, trabajó como contratista del área comunal; y en el área privada, como supervisor de cultivos. Tiene una hermosa familia, su esposa es Gloria Patricia Valencia y su hija, María José Álvarez. Actualmente es concejal del municipio de Rionegro (Gestión), por el partido Conservador Colombiano y adelanta estudios en Administración de Empresas. “Nuestra prioridad es la gente, comprometernos con sus necesidades para aportar al mejoramiento de la calidad de vida, representar dignamente a la comunidad, en un territorio seguro, ambientalmente sostenible, “Unidos por el Rionegro que merecemos”, son las palabras que identifican al concejal Álvarez.
Murió Darío Echeverri E. El 21 de agosto se realizaron las exequias del señor Darío Echeverri Escobar, honesto trabajador que se desempeñó en varios oficios y supo captarse la simpatía y el cariño de las gentes que lo conocieron por su sentido musical y la manera descomplicada de su diario vivir. Casado con la señora María Rocío Echeverri Escobar, fueron sus hijos Juan Carlos y Jhon Fredy Echeverri Echeverri. Sus honras fúnebres se realizaron en la capilla de Jesús Nazareno de Rionegro, a las cuales asistió numeroso grupo de amigos y familiares que se congregaron para rendirle un último adiós.
Curiosidades de la historia rionegrera Pedro Guzmán, Filemón de J. Gómez y Gonzalo Quintero Quintero, fueron 3 alcaldes de nuestra ciudad que murieron ejerciendo ese cargo.
Rionegro necesita Deporte y Bellas Artes gratis Por: Harvy Botero Rojas, futbolista del Deportivo Rionegro, contador público y diplomado en gestión pública.
Con gran satisfacción, el alcalde de Rionegro, Hernán Ospina Sepúlveda, presentó ante la prensa los 22 nuevos agentes de policía que llegaron para incrementar el servicio de vigilancia en la ciudad. Agradeció a los altos mandos de la Policía, presentes en el acto, los esfuerzos que han hecho ellos y su institución para este incremento de agentes, que tanta falta hacía a la ciudad. En breves palabras, el primer mandatario hizo a los agentes un recuento histórico de nuestra ciudad y de antemano les agradeció todos los buenos servicios que a ella y a la comunidad le prestarán.
Tranquilidad electoral
El Coronel Héctor Saavedra, comandante operativo del departamento de policía Antioquia, visitó a Rionegro para coordianr los planes de esa entidad para las elecciones del próximo 25 de octubre. ¿Qué nos puede comentar sobre la seguridad en Rionegro para las elecciones? La Policía Nacional, en este caso la policía Antioquia, ya tiene su plan electoral diseñado. Estamos hoy trabajando de una manera muy fuerte en el tema de garantizar la seguridad en cada una de las campañas, en las sedes políticas, en la registraduría, interactuando con los distintos candidatos. Esto es lo que hoy nos ha permitido que este proceso se desarrolle con toda la normalidad. No se presentan situaciones particulares acá en Rionegro, en el departamento hay unas pocas y quisiera decirles que hay un compromiso y garantía por parte de la fuerza pública para que este proceso electoral se desarrolle con toda tranquilidad. Dentro de nuestro plan de seguridad para las elecciones, está concebida una seguridad en instalaciones de la registraduría donde también se concentran los materiales electorales y en las sedes políticas de los candidatos. Hay todo un componente de seguridad que ya está diseñado para este fin. Doctora Esther Lucía ¿cuántas cámaras están funcionando? Nosotros tenemos un plan de 45 cámaras, no siempre funcionan el 100% de ellas. Algunas han sufrido ya el vandalismo pero que nuevamente han sido colocadas. Insisto no siempre ha sido el 100% pero ahí estamos trabajando con estas cámaras y esperamos tener más porque es uno de los compromisos de nuestro alcalde.
El deporte como “gasto público y social”, debe ser gratuito para la comunidad, lo que no se presenta en el municipio de Rionegro, puesto que para los niños o jóvenes ingresar a un grupo deportivo, deben cancelar una inscripción, comprar uniforme y mensualidades. Esto lleva a que la comunidad que pertenece a los estratos sociales 1, 2 y 3, no frecuenten este tipo de actividades. Además genera un desplazamiento a otros municipios, para desarrollar dichas prácticas deportivas. “El Deporte y las Bellas Artes no tienen porqué ser privatizadas” y las políticas públicas del municipio, deben garantizar a los ciudadanos buenas prácticas deportivas, y artísticas de manera gratuita, para favorecer el desarrollo integral del cada ciudadano. Rionegro necesita identidad cultural y permanencia de la misma en las costumbres de la comunidad, por medio de la descentralización de las actividades artísticas, para dar utilidad a los diversos espacios del municipio y así optimizar las actividades, talleres y eventos culturales. Además como otro derecho fundamental, la gratuidad debería prevalecer para el acercamiento con los diferentes estatus sociales y crecimiento histórico de la ciudad Santiago de Arma. Proceso que ayudara a la construcción del tejido social, para que los niños y jóvenes no caigan en prácticas indebidas. Con un manejo honesto y transparente de los recursos públicos de Rionegro, los ciudadanos podrán acceder a los diferentes escenarios, sin ninguna exclusión. Como ciudadano y candidato al Concejo del Partido Alianza Verde con el apoya la propuesta del Dr. Luis Carlos Mejía Quiceno, candidato a la alcaldía
Masificando el deporte tendremos una sociedad más justa y con menos inseguridad.
#1
Harvy Botero Rojas candidato al concejo de Rionegro
Edición 359, septiembre, 2015
31
El valle de San Nicolás, una metrópoli en formación (2) Por: Óscar E. Gómez, Arquitecto A propósito de la revisión y ajustes de los planes básicos de Ordenamiento Territorial Otros hechos metropolitanos que justifican en el Altiplano del Oriente Económicos. 1)-El asentamiento industrial, comercial y de servicios a lo largo y ancho del territorio. 2)- El cambio de la base económica de un modelo netamente agrario a una predominancia del comercio, los servicios y la industria. 3)-La necesidad de equipamientos e infraestructuras de servicios a nivel regional: Centro de Ferias y Eventos, Central de Mayoristas y de Abastos, Feria de Ganado, Terminal de transporte, Complejo Deportivo, Ciudadela Educativa del Oriente (en formación), Parque de los Residuos Sólidos, Sistema de Acueducto y Alcantarillado subregional, Sistema Integrado de Transporte para todos los municipios, entre otros macro-proyectos necesarios en la región. Sociales.1)-Crecimiento demográfico por factores endógenos y exógenos. 2)-La recompo-
sición de la estratificación social, dada las nuevas oportunidades que generan la educación, el empleo y la mejora en la prestación de los servicios públicos. 3)-La aparición de lacras sociales, con tendencia a la agudización, hasta hace poco inexistentes o de fácil control, que rebasan los límites municipales, como la drogadicción, la prostitución, el microtráfico y la inseguridad, entre otras. 4)- Cierta homogeneidad de las identidades culturales locales. Ambientales. 1)-La fragilidad del recurso agua, suelo y biótico, cada vez más degradado por el inadecuado manejo, pese a los esfuerzos de la autoridad ambiental y de las normas municipales. 2)-La interdependencia de los impactos ambientales, de las actividades económicas para los diferentes usos del suelo, que rebasan los límites municipales. 3)La continuidad y homogeneidad de los ecosistemas bióticos y biofísicos. La nueva ley de Áreas Metropolitanas es un instrumento de planificación versátil, moderno, vinculante, que mejora la anterior ley y puede ser la llave que abra la puerta del desarrollo social, económico, equilibrado y en armonía con la naturaleza del altiplano y las subregiones que lo circundan. El debate está abierto; es urgente analizar la pertinencia y conveniencia de esta forma de asociación y de qué manera
ésta se integra y asocia a las demás subregiones del oriente antioqueño, en una relación sana de complementariedad e interdependencia. Es la oportunidad histórica para superar rivalidades de vieja data; son muchos más los factores de unión que de separación. Es necesario reconocer que la región del oriente antioqueño no es bloque, no es un interlocutor de peso en el ámbito departamental y mucho menos nacional. La conformación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás traerá también este beneficio. Reconocer también que ningún municipio por sí solo puede resolver sus problemáticas de empleo, pobreza, movilidad, inseguridad, drogadicción, contaminación, deficiencias en los servicios públicos y equipamiento urbano, entre otras problemáticas. La actual revisión y ajustes de los planes básicos de Ordenamiento Territorial de varios municipios del oriente antioqueño se constituye en una gran oportunidad para que la planificación del territorio se enmarque en una visión regional integral mientras se constituye el Área Metropolitana del Valle de San Nicolás. Es perentorio que tales ajustes tengan una alta concertación con los municipios vecinos. Acuerdos fundamentales sobre los usos de los suelos en zonas de frontera. Finaliza en la próxima edición
Edición 359, septiembre, 2015
32
Coronel Carlos Silva R., nuevo Comandante de la Base Aérea fenómenos sociales que es importante conocer a fin de que podamos apoyar a la población para que los niveles de seguridad se mantengan en niveles aceptables. Nosotros, desde la base aérea estamos prestos a colaborar en todo lo que sea necesario para apoyar a la comunidad.
Recientemente tomó posesión de su alto cargo como Comandante de la base aérea de Rionegro CACOM número 5, el señor Coronel Carlos Silva Rueda. ¿Qué mensaje tiene para la comunidad rionegrera? Recientemente recibí el comando y la verdad es que estoy muy complacido por la acogida que me ha dado el pueblo antioqueño y particularmente el de Rionegro. Aunque esta es mi primera vez aquí en esta base ya conocía un poquito la población y veo que hay mucho progreso, hay mucha migración que trae
Coronel, ahora en octubre, celebra la base un nuevo aniversario, ¿qué tiene preparado como nuevo comandante para esa celebración?
Vamos a celebrar 24 años y los cumplimos el día 7 de octubre. La base aérea de Rionegro, desde su fundación, ha tenido una celebración para resaltar el hecho de que llevamos todo este tiempo apoyando la comunidad, y contribuyendo con la seguridad de toda Antioquia y del Occidente de Colombia: vamos a hacer una ceremonia donde vamos a resaltar a nuestros hombres que se han distinguido y que nos parece importante que la comunidad nos conozca. Los invitamos para que nos apoyen en este nuevo aniversario, cuando tenemos el orgullo de pertenecer a esta comunidad que tanto queremos.
Los Halcones celebran el día Nacional de los Derechos Humanos Con motivo del Día Nacional de los Derechos Humanos, el personal del Comando Aéreo de Combate N° 5 asistió a esta celebración que se llevó a cabo en Rionegro, Antioquia, en la que también participaron la personería municipal como garante del derecho de los hombre y la libertad de civiles. Se contó además con la presencia de integrantes del programa “Héroes de Paramillo.”
la ampliación del conocimiento que todos los ciudadanos debemos tener sobre el tema de los Derechos Humanos y sobre el Derecho Internacional Humanitario. Pero en especial, poder despertar en nuestras Damas y Caballeros del Aire un ánimo permanente por la defensa y respeto de los Derechos Humanos, que deben ser respetados por todos y no deben ser vulnerados por nadie.
Durante el acto protocolario se resaltó la importancia de Derecho Internacional Humanitario en la vida diaria, el NO vulnerar los derechos de las personas ya que estos permiten a los ciudadanos, a las sociedades y a las naciones desarrollar una vida pacífica y armónica, en un orden justo de convivencia. La Fuerza Aérea Colombiana por medio de la casa de los Halcones Valientes continuará contribuyendo con
La protección de los Derechos Humanos seguirá siendo el valor fundamental que los integrantes de las Fuerzas Militares protegeremos, porque nuestro objetivo misional también busca estar en el corazón de los colombianos y quedarnos allí, velando por la seguridad y el bienestar de quienes más lo necesiten, no importa en el lugar en que se encuentren, allí llegaremos salvando sus vidas y cargados con cientos de esperanzas.
Personería Municipal de Rionegro La Personería de Rionegro es un organismo del nivel local que en su condición de agente del ministerio público trabaja por la guarda, promoción, difusión y defensa de los
3 Gestión con eficiencia y eficacia institucional. 3 Respeto y reconocimiento por la dignidad humana.
derechos humanos; la protección del interés público y la vigilancia de la conducta oficial para la guarda de la moralidad administrativa a través de una labor pública enmarcada en
3 Vigilancia Administrativa y de la conducta oficial. 3 Hacia una cultura democrática y control social desde la participación ciudadana.
los principios de eficiencia, eficacia, oportunidad, calidez del talento humano, ética pública, honestidad y transparencia, para alcanzar un orden justo de convivencia.
3 Defensa del interés público. Carlos Andrés García Castaño Personero Municipal
Edición 359, septiembre, 2015
Rionegro
Grandes obras para
Doble calzada Puente Mejía – Puente Real El nuevo tramo del Sistema Vial del Río Negro, entre los puentes Mejía y Real, avanza a pasos a acelerados. Desde el Puente Mejía, hacia el occidente, bomberos, almacenes Éxito, glorieta del Chucho, hasta el Puente Mejía, la obra tiene longitud de 1.200 metros y n costo de $ 4.800 millones: Cuenta la obra con doble calzada, dos carriles a cada lado, cunetas, paisajismo y resiembra con especies vegetales nativas.
33
Colegios Baldomero Sanín y Liborio Mejía La construcción de estos dos colegios avanza aceleradamente. I.E Liborio Mejía, barrio Cuatro Esquinas, por valor de $ 8.000 millones. I.E. Baldomero Sanín Cano, barrio Alto del Medio, por valor de $ 7.500 millones.
Remodelación parque José María Córdova También comenzará pronto la remodelación del parque José María Córdova, La Libertad, que tiene plazo de entrega de 7 meses y costo de $ 6.500 millones. Esta obra se adjudicó a un consorcio de Medellín. Incluye espejos de agua, traslado de la vieja pila sobre el mismo costado occidental; tendrá más árboles y el piso total quedará a nivel de las vías que lo circundan. Contará con un sótano – parqueadero. La escultura ecuestre del general Córdova permanecerá en su sitio actual.
Centro de Memoria y Patrimonio En este inmueble llamado “La Laguna Azul”, de ingrata recordación, porque es un tremedal que se ha tragado mucho dinero, comenzará a construirse pronto el Centro de Memoria y patrimonio, obra por valor de $ 10.000 millones.
Edición 359, septiembre, 2015
34
Alberto Patiño M., Alcalde de La Ceja se opone al funcionamiento de la cantera Preguntamos al doctor Alberto Patiño Martínez, alcalde de La Ceja al término de la audiencia pública, ¿cuál es su conclusión como alcalde de La Ceja?. La conclusión que me queda como mandatario de los cejeños es que esta comunidad, tanto de la Esmeralda como la Pastora y el sector en general, tienen la razón y le pedimos aquí, de manera muy respetuosa a nuestra autoridad ambiental que es Cornare, que reconsidere esta licencia ambiental, porque realmente está generando afectaciones y la comunidad así lo
Lamentablemente, al lejano oriente antioqueño regresaron las extorsiones y vacunas al comercio y a la población civil. Y los diálogos de la Habana, ¿qué?
Audiencia pública de Cornare sobre problema de la cantera La Ceja
refleja en el video presentado en la reunión. Reitero nuestra petición porque hay en juego muchos aspectos de orden ambiental, biodiversidad, especies nativas, fuentes de agua y en general, la calidad de vida de los habitantes de este sector. Creo que hay que ser pertinentes en la intervención, las cosas se cuentan solas, solo hay que saber mirar y le pedimos e insisto, a la honorable Corporación Autónoma que reconsidere, que eche atrás este permiso porque sin duda está generando un malestar muy grande dentro de la comunidad.
La justicia... “Muchos jueces cambiaron los códigos por los extractos bancarios” (Rafael Isaza González, “El Colombiano”, agosto 22, 2015)
Recientemente Cornare realizó una audiencia pública para tratar lo relacionado con quejas e inconformidades de la comunidad aledaña a la cantera La Ceja, límites de La Ceja y La Unión. Asistieron funcionarios de Cornare, ejecutivos de la cantera doctor Alberto Patiño Martínez, el alcalde de La Ceja y vecinos del sector; quienes en extenso video, mostraron los daños y perjuicios que la mina ha causado a la comunidad aledaña y al medio ambiente. Expusieron, fijando su respectiva posición vecinos de la cantera, el doctor Mauricio Dávila, secretario general de Cornare y el doctor Alberto Patiño, alcalde de La Ceja. Al término de la audiencia pública el docto Javier Valencia, subdirector de servicio al cliente de Cornare definió, a petición de EL RIONEGRERO, la posición de Cornare frente a las quejas e inconformidades de la comunidad: Esta audiencia pública es un ejercicio que hacemos, no solo con la cantera La Ceja sino cuando tenemos proyectos de inversión o el tema de la autoridad ambiental. Es muy válido. Siempre lo hacemos con las comunidades en forma tranquila y transparente. Nosotros tenemos una competencia ambiental, la cantera viene funcionando desde 1998 pero el título minero data de los años 80, incluso antes de la ley 99 del 93 y desde ahí se venía explotando la cantera. ¿Qué vino a hacer Cornare entonces? Vinimos a otorgar una licencia ambiental para ajustar el tema ambiental y lo hemos venido haciendo, trabajando de acuerdo con lo que nos da la ley. Suspendimos el martillo que venía haciendo gran afectación a la comunidad. Había una afectación de las
aguas por cultivos de papa cerca a la cantera y también suspendimos y sancionamos. Hemos venido brindando todas las garantías a la comunidad, a la gente de la cantera, a todos hay que brindarle las garantías y estamos haciendo lo que nos compete. Por supuesto, vamos a seguir con ese control, vamos a hacer monitoreos nuevos de ruido en este mes de septiembre y de verdad siempre escuchando a la comunidad y sus quejas. Este tipo de audiencias las valoramos en Cornare; convocamos a la gobernación de Antioquia, a la comunidad, brindamos todas las garantías con respeto y los escuchamos a todos. Lo único que queremos es que haya armonía entre el medio ambiente y la comunidad, con el hombre por naturaleza. Pero tampoco podemos suspender todo proyecto de desarrollo, ya que mientras cumpla con la normatividad ambiental, no se pueden suspender. Hemos actuado en materia de la normatividad ambiental hasta donde nos lo permite la ley y de verdad, a la comunidad siempre la escucharemos y la atenderemos cada que se requiera, sentarnos con ellos y con cada uno de los actores son bienvenidos. Cornare va a recoger todo el material que se presentó en esta reunión informativa; vamos a pronunciarnos acerca de unas acusaciones, vamos a tomar medidas y como lo hemos dicho, nosotros mismos haremos traslado a las diferentes autoridades, a la Procuraduría, a los entes de control para que ellos hagan la verificación de las actuaciones de Cornare, de las actuaciones de la cantera y por supuesto de las quejas y manifestaciones de la comunidad. El doctor Mauricio Dávila, expresó su complacencia con la manifestación abierta y franca de la comunidad, sus quejas y peticiones; manifestó además que como en el video presentado hay algunas dudas sobre actuaciones de funcionarios de esa entidad, se pedirá a las autoridades respectivas que tomen cartas en el asunto.
Edición 359, septiembre, 2015
Negocios del siglo
La carrera en industria del Network Marketing y/o Multinivel es como poner en práctica una profesión de tipo universitaria, solo que en ella mientras aprendes ganas dinero. Mi recomendación es que NUNCA se ingrese a un multinivel por EMOCIÓN, sino por la razón, con datos y hechos.
Las siguientes sugerencias servirán como guía: Investigue sobre la legalidad de la empresa en la que va a ingresar a hacer negocios, especialmente en su país, podría llevarse una sorpresa desagradable. Antes de estar inscrito revise muy bien, con mucho detenimiento el plan de compensación; en muchas empresas multinivel, que han llegado al mercado colombiano, el principal objetivo es que los nuevos distribuidores se llenen de producto. Paralelamente, revise el costo de los productos y compárelo con el ingreso mensual promedio de un trabajador, esto le dará idea del tamaño del mercado disponible. La estrategia de estas empresas multinivel es la venta de productos, se enfocan más en las ventas directas que en la construcción de la red. Al enfocarse en vender productos, usted y su equipo, solo harán más millonaria la empresa donde se inscribieron. Y créame, ninguno
21
del equipo se hará millonario.
Existen empresas donde usted debe cumplir un presupuesto de venta mensual para poder mantener el pin logrado, de lo contrario, no le pagan sus comisiones. Y lo peor es que en la mayoría de los casos pierde el equipo que usted construyó con sacrificio, el cual es asignado a su patrocinador y usted debe comenzar de cero. De esta manera, lo único que ha hecho es perder dinero, tiempo y trabajar para otro sin recompensa alguna. Lo ideal es que diseñe una estrategia, que se enfoque en construir redes e inscribirse en una empresa donde el plan de compensación sea más amigable para usted y su gente. Recuerde que el objetivo final debe ser que todos los integrantes de la red ganen, que no sea únicamente la cabeza de la misma la que se llene los bolsillos, esto le dará persistencia en el tiempo. No se deslumbre con lo que le digan, el dinero fácil es una falacia. Espero con esta información haber contribuido en algo a su formación. Que Dios bendiga su éxito. Elizabeth González R. lideresconresultados@gmail.com www.elizabethgonzalezruiz.com
35
Murió Juan Bautista Buitrago Salazar El 9 de septiembre murió el distinguido caballero rionegrero Bautista Buitrago Salazar. Autor de muchas obras de beneficio común en la vereda. Con la muerte de este personaje tan especial, pierde Rionegro un referente social de las tradiciones y la cultura. Vivió los grandes momentos de la región como miembro fundador de la junta de acción comunal de Chipre durante 40 años. Las características principales de “Tista” fueron su buen humor y el afán de servirle a todos. Trabajador, dicharachero, a todo mundo lo saludaba con optimismo y gracia. Sirvió muchos años al Club Llanogrande hasta lograr su jubilación. También fue mayordomo de la familia Rivas Echeverri. Casado con Rosalina García con quien tuvo 3 hijas: Miriam, Nubia y Lida, actual secretaria de la junta de acción comunal. Tenía lindos recuerdos de los amigos y residentes de la vereda:Abel Uribe, Felicidad Villegas, Ernesto Tobón Baudilio Zuluaga y de su hijo “Montecristo”, etc. . Se nos fue el amigo alegre, sencillo, descomplicado, gran ser humano, que dedicó su vida al trabajo y al hogar, Enviamos a su esposa, hijos y demás familiares nuestra sincera voz de solidaridad y pesar. Dios lo tenga en su Reino.