Periódico el rionegrero edición 360 Octubre 2015

Page 1

Edición

360 34 años

Director: Jairo Tobón Villegas - Rionegro - Tel: 561 18 63 -Cel.:320 715 77 21 - OCTUBRE, 2015.

Que la Virgen de Arma, Celestial Patrona de Rionegro, ilumine nuestra conciencia y guíe nuestra mano para elegir el mejor gobernante que regirá los destinos de Rionegro. (Editorial). “Rechazamos enérgicamente el modo vulgar y grotesco como un grupo político pretende silenciar las demás campañas”. Hernán Ospina S. Alcalde. ( Ver página 15).


2

Edición 360, octubre, 2015

Salpicón

Por: Jairo Tobón Villegas *DOBLE TIMO. Timochenco el jefe supremo de las FARC, responde al nombre de Timoleón Jiménez entonces tenemos Timo y Timo doble Timo, el que le está haciendo a Colombia.

*DA GUSTO REGISTRAR cómo la empresa Richesse fue escalando posiciones en el mundo gastronómico. Los hermanos Hernán y Gisela Montoya Hernández, cumplen 10 años de continuos éxitos. Felicitaciones!

*“QUIEN PAGA para llegar, llega a robar” (Frase publicitaria de la Gobernación de Antioquia en la actual campaña electoral).

*HAY QUE HACER “VACA” para que los bomberos de Rionegro adquieran los equipos que les hacen falta para cumplir bien su meritoria labor. Mano al dril, antes de que sea tarde.

*JAIME TOBÓN VILLEGAS es el nombre escogido por la alcaldía de Medellín para bautizar la transversal superior, vía en el sector de los Balsos, de El Poblado, de la cual Tobón Villegas fue gestor importante.

*EL RIONEGRERO SUGIERE a las autoridades nacionales prolongar la segunda pista hasta el Parque de la Libertad, porque en Rionegro hay muchos “aviones” de propulsión a chorro.

*MULTIMILLONARIO APORTE económico tendrá que darle el presidente Santos a varias entidades de salud, para evitar un colapso social. Lo grave es que ese dinero saldrá del pueblo, que siempre traga entero.

*LAMENTABLE ACCIDENTE. En un paseo empresarial de floricultores, al parecer por falla técnica se produjo accidente que dejó 9 muertos y numerosos heridos. Sentido pésame a los hogares con duelo.

*POR AHÍ ANDAN, agazapados, algunos enemigos de la libertad de prensa tirando cascaritas *CORRESPONDENCIA RECIBIDA: “Maestro me puse a hacer la lista de los políticos que no han recibido dinero y se me quedó la página en blanco”.

*ARMANDO BAENA. Para seleccionar la persona que ocuparía la…..de la Contraloría General de Antioquia, se presentaron 119 personas, de las cuales clasificaron 70 y entre éstas, Armando Baena que ocupó el primero puesto. Buena, Baena.

Kartha deA Hamor Kerida Ezperansita:

Hakuí me tienes hotra ves ezperando las kozas polìtikas que pasan en RioNegro, kue siempre zon las mizmas. Pero tienes kue saver kue yo desde ciempre te di mi boto de plena konfiansa, lla kue tantos añoz me az dedikado muchos momentos de felizidad. Yo nada te e ofresido en ezte amor sino lealtad, kariño y Hamor, mucho amor con hache y sin ella tanvién. Tu en canvio eres para mí el todo de todo. Tu rekuerdo o tu presencia se adentran en mi cer con la freskura del rosío mañanero y me kondusen por los mejores kaminos. En tod o kazo, Tu herez mi helegida y para mí ejerces la diktadura del amor i por ezo me kpncidero tu ena Morado súvdito, que a tus pies se rinde para desirte otra ves kue eres la reyna y ceñora de toditos mis afektos i de nuebo te enbío mis rekuerdos mientras tanto kue podemos bernos perzonalmente en perzona. Tu adorador ferbiente, Jairote kue te decea felisidades 1.000



Edición 360, octubre, 2015

4

La I. E. Baltazar Salazar cumplió 50 años HISTORIA:

Por: Nury Bibiana Castaño, estudiante de comunicación social UCO

Por: Jairo Tobón Villegas

Diferentes manifestaciones culturales, deportivas y académicas estuvieron presentes en una semana donde se aprecia el lema de la institución: “Siempre con la mirada hacia el futuro”. La Institución Educativa Baltazar Salazar, en la vereda Pontezuela de Rionegro, celebró sus 50 años de fundación en la semana del 28 de septiembre al 2 de octubre. El rector Mariano Tobón Lopera, quien hace parte del cuerpo administrativo del centro educacional desde el año 1986, ha coordinado una semana en la que interactúan las expresiones artísticas, culturales, deportivas y sociales de la comunidad de docentes y estudiantes del centro educativo. El día lunes 28 de septiembre se realizará una alborada a las 6:00 a.m., que busca integrar a todos los sectores que conforman la comunidad estudiantil: Alto los Linderos, Capiro, Higuerón y Alto del Perro en Cabeceras. El martes 29 se realizará un día académico con charlas motivacionales para los alumnos. El miércoles 30 tendrá lugar el foro “Escenarios para la transformación escolar” que busca socializar

Foto cortesía Institución Educativa Baltazar Salazar.

las estrategias y resultados obtenidos por la fundación Fraternidad de Medellín en su intervención en algunos colegios públicos del Oriente antioqueño. El Jueves 1º. de octubre será un día dedicado al deporte y al esparcimiento, en donde se realizarán rumbas aeróbicas con los estudiantes de todos los grados y, por último, el viernes 2 de octubre se hará la celebración del día clásico de la institución con Eucaristía y brindis en honor a los 50 años de fundación del Baltazar Salazar. “Se hace extensiva la invitación a toda la comunidad educativa y de Rionegro para que sean partícipes de este escenario de celebración que busca crear identidad y sentido de pertenencia promoviendo los valores institucionales” afirmó Mariano Tobón Lopera rector de la institución educativa.

Baltazar Salazar y Morales, patriota rionegrero y mártir de la independencia, realizó estudios en Bogotá, junto con su hermano José María. Luego hizo parte de los firmantes del acta de la independencia de Rionegro y partió hacia el sur del país con el primer grupo de militares rionegreros que apoyaron la campaña militar del general Antonio Nariño, en calidad de abanderado. Luego del combate de Cebollas, fue el principal actor en hechos determinantes que buscaban el regreso de las tropas, pero importantes planteamientos suyos hicieron que se continuara con el proyecto independentista. En la batalla de Tacines pereció durante la lucha, portando el pabellón nacional. Al morir, el general Nariño lloró ante su cadáver y tuvo para él palabras de elogio por su inteligencia y patriotismo. Recordemos hoy también a quien con tanto heroísmo luchó por nuestra independencia y aplaudamos la educativa y positiva labor que en estos años, ha desarrollado la institución Baltazar Salazar que honra y perpetúa su nombre.


10 años

de Banquetes y celebraciones Richesse

Motivados y agradecidos, Hernán y Gisela Montoya directivos del Salón Banquetes y Celebraciones Richesse, expresaron en su discurso su historia y sus logros a los invitados en la celebración de sus primeros 10 años de servicio. Diez años, si señores, parece mentira; cómo corre el tiempo, como un tren afanoso por llegar a la próxima estación, como la carrera de un niño cuando solo empieza a dar sus primeros pasos y no ve la hora de llegar a los brazos de su madre; pareciera que el minutero del reloj implacable trabajase a otra revolución. En fin, acá estamos con las mismas o por qué no, con más ganas de salir adelante, con ganas de mostrarle a la sociedad que cuando se quiere, si se puede, que cuando la marea está alta, más altos son nuestros deseos de surgir.

Señoras y señores 10 años de compromiso con nuestros clientes, 10 años de luchas y experiencias, pero lo más importante 10 años de servicio a una comunidad que hoy nos ve como una empresa pujante, seria y que definitivamente cumple con su objetivo de hacer de sus encuentros momentos inolvidables. Al Todo Poderoso, gracias porque con Él todo en la vida se vuelve posible; a todas las

personas aquí presentes que de una u otra forma aportan su granito de arena para que RICHESSE sea hoy una empresa reconocida, no sólo en Rionegro, sino en todo el oriente cercano e incluso en algunos municipios del area metropolitana de la ciudad de Medellín.

Trabajadores, clientes, proveedores, amigos, familiares: una vez más mil y mil gracias por creer en un proyecto que en un principio sólo parecía un sueño y que hoy se consolida como una realidad tangible; una empresa que se esmera para que cada detalle de su celebración sea satisfecho, que usted como anfitrión deposite toda la responsabilidad sobre nosotros que no seremos ajenos a ese gran anhelo. Quien lo creyera, hace 10 años estábamos en un pequeño almacén donde vendíamos todo lo que tenìa que ver con fiestas, algunos no apostaban un peso a nuestra suerte y hoy podemos decir con mucho orgullo y alegría que somos una empresa que mucho aporta a la región, somos una empresa familiar que genera trabajo a terceros y lo más importante, que somos una empresa viva, responsable y con una amplia visión hacia el futuro. Y ya para terminar quisiera decirles que nuevamente en esta celebración omitimos el galardón a los mejores; porque mucho o poco, todos los presentes han aportado con la mayor generosidad para hacer posible los primeros.

diez años de CELEBRACIONES Y BANQUETES RICHESSE.


6 Por Jairo Tobón Villegas Hay optimismo contagioso al interior de las campañas políticas de los cinco candidatos de Rionegro a la alcaldía municipal: Juan Guillermo Arias Arias, Juan Alberto García García, Luis Carlos Mejía Quiceno, Andrés Julián Rendón Cardona y Jorge Restrepo Zuluaga. Esto es bueno, porque todos son solidarios con su causa y mantienen un buen ritmo de trabajo. A estas alturas del almanaque es difícil, en realidad, predecir cuál de los cinco será el ganador del primer cargo municipal. A no ser algún intrépido que se digne creer en encuestas, sobre las cuales ya está curtido Rionegro. También los fantasmas se autoengañan con encuestas. Dejamos nuestro relato político – deportivo en que cinco distinguidos personajes de la vida política de nuestra ciudad estaban en la línea de partida, listos a emprender la etapa definitiva, para cumplir sus aspiraciones de llegar a ese cargo tan anhelado por todos los políticos, con buena remuneración y otras carajaditas aledañas. A lo lejos, se aprecian las cúpulas invisibles del palacio municipal, construido sobre los terrenos que hace muchos, muchísimos años, parceló Hilario López, terrateniente rionegrero a quien se le dañaron el metro, la lienza y la escuadra para medir y trazar los lotes vendidos, sin necesidad de acudir a oficinas de planeación o curadurías paralelas y para lelos.

Edición 360, octubre, 2015

A la alcaldía, carrera mar Acaso don Hilario estaba con sus buenos tragos de tapetusa en la cabeza y por eso las calles de Rionegro son torcidas y tienen más curvas que una glamurosa artista de cine o el tirabuzón de la vía Santa Elena - Medellín. En fin, la cosa es que en uno de esos lotes se construyó el palacio municipal, que hoy sirve de sede al alcalde de Rionegro, al Concejo y a otras oficinas administrativas. Los 5 corredores están listos para la partida, pero se notan nerviosos, alguno trata de lanzar un codazo a otro, pero es neutralizado por los espectadores que le gritan con camarada: “jalémosle al respetico…” Se notan algo cansados y tienen muy resentida su espalda a causa de tantos abrazos y apretones que les han dado sus partidarios en medio de suculentos sancochos y comelonas durante las visitas a barrios y veredas. Ahora que va a comenzar la competencia, hagamos breve recuento de lo que ha pasado. Comenzó en Rionegro la vaina de los nombres de candidatos a la alcaldía y por mucho tiempo no se habló de otra cosa. Los más avispados lanzaron su nombre a ver qué pasaba y unos lo retiraron poco después. Otros fueron quedando en sedimentación, en período de prueba o en cuarentena. Eso comenzó a funcionar como un cedazo mecánico. Que ese sí, que no, no sea pendejo que ese tiene mucho rabo de paja. Que ese otro tampoco porque también, que fulano no tiene madre conocida, que mengano tampoco, que zutano tiene muchas manchitas en su hoja de vida. Que ese otro también. En fin, no se pudieron encontrar sino unos pocos que tenían la piel más pura que los otros. Y así siguió la cosa, sin querer queriendo.

En resumen de los hombres machos, quedaron algunos tendidos en mitad de la sucia carretera y de las damas, unas dijeron no de una... y otras que tampoco. Cuando se declaró iniciado el proceso los nombres aparecían y desaparecían como por encanto. El maremágnum al extremo, como un tsunami que todo lo cubre. Nombres y nombres que daba miedo. Todos lanzaban el candidato de sus preferencias y a nivel organizacional en los grupos políticos fueron apareciendo y desapareciendo nombres, como si fueran fantasmas, como los que aparecían en el palacio municipal en pasadas épocas electorales, cuando decían los celadores que en las noches oscuras se veían pasar fantasmas con cajas de votos de oficina en oficina (y era que cerca a la alcaldía, quedaban la registraduría y el arca triclave. (Qué chismosos, ¡no?). Fueron 42 los nombres que inicialmente “sonaron” en la pandereta de candidatos a la alcaldía. Unos postulados por un grupo o movimiento político, otros se proclamaron autocandidatos y otros aparecieron en la lista por etcéteras motivos. Hubo otros, cuatro o cinco personajes que, si acaso, sus nombres aparecieron en el tablero, pero por equis o ye motivo, ahí mismito desaparecieron. Pero todos, quiérase o no, quedaron encasillados, gracias a su fama, que como en los cigarrillos Pielroja, que tan maravillosamente pintó Ricardo Rendón, volando de boca en boca. Desde luego, hubo algunos altibajos, esto es, que salía de la lista alguno, pero entraba otro. Con estos 42 aspirantes (as), se prendió el ventilador, comenzó a soplar muy duro, pero 37 de ellos no llegaron hasta Pasa página 7


Edición 360, octubre, 2015

A la alcaldía carrera mar Viene página 6 la largada final del evento, que está a la vista el próximo 25 de octubre. Como hay muchos incrédulos pensando que Rionegro no tiene candidatos tantos para la alcaldía, publicamos los nombres de los 42 que aspiraron o los aspiraron a tan elevada posición. todos a sus puestos, listos para la largada…pum, suena el disparo y los cinco salen disparados en veloz carrera mar hacia el Palacio Municipal… Al ganador le espera un suculento banquete donde hay para dar y convidar porque para todos hay contratos para repartir y puestos para darle a los amigos y familiares. Eter (He terminado) muchas gracias y nos vemos en la próxima nómina del burocrático municipio o firmando algún contratico.

Los 42 candidatos iniciales a la alcaldía de Rionegro Angarita Claudia María Ángel Helio Fabio Álvarez Darío Nicolás Álvarez S. Hernán Darío Arias G. Álvaro Hernán Arias Arias Juan Guillermo Arroyave Arroyave Javier Baena Aristizábal Gized Bernal Bertha Patricia Betancur Ramírez Ubaldo Cendoya Gaviria Ramón

Duque Valencia Gabriel Jaime García Castaño Carlos Andrés García Ospina Diego Alejandro García García Juan Alberto García Ospina Darío Garcés Zuluaga Gilberto Gómez Zuluaga Darío, Pbro. González Arbeláez Juan Jaramillo, John Dairon Martínez Flórez Mauricio Mejía Quiceno Luis Carlos Marulanda Tobón Laura E. Moreno de Uribe Lina Orjuela Pérez Gregorio Osorio Walter Parra Galeano Hugo Quintero Jiménez David O. Quintero Cardona Esteban Ramírez D. Rodrigo Rendón Castrillón Alonso Rendón C. Andrés Julián Rendón González Mauricio Restrepo Zuluaga Jorge Rico Arbeláez Leonardo Ríos Urrea Fabio Rivas Urrea Jorge Serna Sánchez, Melquisedec Tejada Neira Jorge Humberto Valencia Vallejo Fernando A. Valencia Castaño Gildardo Zuluaga Arroyave Luciano TOTAL: 42 hombres y 7 damas

7

Diego Vanegas un experto en predial y plusvalía al Concejo ¿Por qué sube de una manera desbordada el predial?

La respuesta es muy sencilla: por la CORRUPCIÓN. El plan de ordenamiento territorial (P.O.T.) ordena que se cobre la participación en plusvalía a los particulares que se beneficien con las normas del Estado. Las 3 últimas administraciones de Rionegro no quisieron cobrar la PLUSVALÍA y la negociaron con los constructores. La PLUSVALÍA es el ingreso más importante que tienen los municipios y se origina en el ordenamiento del suelo. Si el alcalde y su grupo de gobierno no la cobran y en cambio la negocian, tienen que incrementar el impuesto predial, para subsanar los presupuestos deficitarios que deja el NO COBRO de Plusvalía. Esa es la razón fundamental del incremento.

Los ciudadanos de Rionegro tenemos que hacer un esfuerzo para tomar conciencia de lo que está pasando en estas malas administraciones y tratándose de un impuesto que, por ley, está dirigido a inversión social y a beneficiar a los más pobres del municipio, no se puede dejar perder.

vías públicas.

La participación en plusvalía se debe invertir en vivienda de interés social, saneamiento básico, parques lineales y

El Polo quiere llegar al Concejo municipal de Rionegro para proponer una rebaja en el IMPUESTO PREDIAL RURAL, realizar un estudio muy serio para el próximo incremento del PREDIAL URBANO y evitar que siga el desangre de $ 1.500 millones mensuales que padece el municipio por el NO COBRO de plusvalía.


8

EDITORIAL Que la Virgen de Arma, Celestial Patrona de Rionegro, ilumine nuestra conciencia y guíe nuestra mano para elegir el mejor gobernante que regirá los destinos de Rionegro

Por: Jairo Tobón Villegas

Cuando se acercan las elecciones para elegir nuevo alcalde, vale la pena hacer algunas consideraciones que nos lleven a una elección a conciencia, honesta y responsable. En reciente sondeo que hicimos entre personas de nuestra comunidad, obtuvimos un derrotero sobre lo que desea encontrar la ciudadanía en el nuevo mandatario: Una persona honesta, con preparación y experiencia en el servicio social, alejado de afanes económicos personales, sin revanchismos ni politiquería, transparente, que se preocupe por todos los agudos problemas que afronta la ciudad: narcotráfico, corrupción administrativa, inseguridad, movilidad, matoneo, carestía de servicios públicos, altos precios en artículos de primera necesidad, que son fijados por acaparadores y revendedores, falta de empleo, entre otros. Algunos ciudadanos han manifestado su deseo `para que Rionegro realice una consulta pública sobre la importancia que tendría acogernos a la nueva legislación que indica que Rionegro merece un área metropolitana junto con varios municipios del oriente antioqueño. La globalización no da espera, Rionegro tiene que escoger entre quedarse inmóvil, apegada a su municipalismo, a su egoísmo, apegada al señalamiento de algunos funcionarios y políticos que se empecinan en

Edición 360, octubre, 2015

A los rionegreros que nuestra ciudad no debe salir al exterior sino quedarse aquí rodeada de conceptos de independencia y autonomía sin buscar horizontes en donde la comunidad tenga privilegios especiales que le da la unión de municipios. Debemos, desde el interior de nuestra conciencia, seleccionar el mejor candidato, el que esté alejado de toda politiquería y de los halagos económicos, que ofrecen algunos politiqueros, en dinero o en especie. Varios rionegreros nos manifestaron en forma picaresca: “yo no soy pendejo; voy a recibir todo lo que me den, pero voto por el que más llene mis anhelos de rionegrero”. Debemos votar “por el menos malo”, como indicó un ciudadano. Votemos libremente por el mejor de los candidatos, hagamos una selección serena y desapasionada, que nos permita tener el alcalde que Rionegro necesita y merece, para que después no tengamos de qué arrepentirnos. Recordemos los malos momentos, económicos y de otro orden, que ha sufrido nuestro municipio y votemos por el candidato que nos pueda proporcionar mejores días y un amplio y venturoso porvenir, el que nos ofrece mejores posibilidades para afrontar los retos que el futuro le presenta a la ciudad y a todos sus habitantes. Quiera la Virgencita de Arma, celestial patrona, guiar nuestra mano para depositar nuestro voto a favor del mejor de los cinco candidatos y el futuro de Rionegro:

$ 200.000 millones, presupuesto de Rionegro para 2016 El Concejo de Rionegro inició su último período de sesiones y su presidente, Geovanny García, nos informa sobre los proyectos que tienen para finalizar sesiones: en este momento estamos pendientes con la secretaría general de la corporación, de planear la agenda para este segundo periodo de octubre. Tenemos pendiente el segundo debate al proyecto de acuerdo mediante el cual se adopta el nuevo reglamento interno de la corporación. De igual manera, tenemos pendiente la escogencia de la institución educativa universitaria que va a hacer el concurso de selección del personero municipal y estamos a la espera de que nos entreguen proyectos de acuerdo para tenerlos en cuenta, estudiarlos y analizarlos y darles el trámite respectivo. El estudio y análisis del proyecto de presupuesto para el año 2016, es de vital importancia y a él dedicaremos buena parte de estas sesiones. ¿A cuánto ascenderá el nuevo presupuesto, señor presidente? El presupuesto según dijo el señor alcalde, va a estar cerca de los 200 mil millones de pesos. La pregunta indiscreta, presidente García: ¿cuántos concejales cree usted que repiten curul? De los 17 corporados que hay en el momento, 6 no se presentaron en esta ocasión. Por lo tanto hay 11 en campaña, y creo que de los 11 que estamos en campaña repetimos 8.


Edición 360, octubre, 2015

El valle de San Nicolás, una metrópoli en formación (3) Viene de la edición anterior: Por: Osca E. Gómez, Arquitecto

De suma importancia son los acuerdos en la conectividad. Las vías de mayor jerarquía, pares viales, de dobles y triples calzadas, con sus alamedas peatonales y ciclo-rutas continuas de municipio a municipio, reservando de una vez la faja para el sistema de transporte masivo del altiplano, deben ir paralelos a las corrientes hídricas que definen los limites intermunicipales. Esto permite conformar extensos parques lineales, que con el tiempo, en el proceso de metropolización del Valle de San Nicolás, se convertirán en grandes parques urbanos. El desarrollo urbano, el equipamiento y el espacio público se volcarán sobre estos ejes de conectividad, en forma densa; desarrollo en altura para liberar la mayor área posible a nivel del primer piso. Será un nuevo modelo de ocupación espacial POLICÉNTRICO – LINEAL, donde lo rural queda inmerso o envuelto por lo urbano, pues a lo sumo 500 metros medidos a partir de las bermas de las vías de interconexión municipal, tendrán desarrollo urbano denso, permitir alturas hasta de 30 pisos, con densidades de vivienda promedio de 120 por hectárea, índice de ocupación máximo del 50%. Con este modelo no se ocupa más del 10% o 15% del territorio total del altiplano; el resto queda rural destinado a la producción de alimentos, la protección ambiental y para la prestación de los demás servicios ambientales. Podrá albergarse, para los próximos cien años cerca de 3 millones de habitantes. El modelo actual de ocupación espacial del territorio en forma de parcelaciones o loteos campestres, disgregado, desarticulado, que no devuelve nada en términos de espacio público y equipamiento, no es sostenible en el mediano y largo plazo. Sería devorar el territorio rural y una súper densificación en las cabeceras. Las parcelaciones como tales, se deben restringir al máximo e imponerles cargas severas.

El modelo POLICÉNTRICO-LINEAL o URBANO-RURAL acá propuesto, estructurado a lo largo de las corrientes hídricas, es quizás la forma más adecuada para preservar los recursos naturales de la región, elevar la calidad de vida de sus habitantes, pues posibilita que el desarrollo urbano y rural sea ordenado, equilibrado y sostenible. Con reglas claras los actores económicos, los promotores inmobiliarios, el sector comercial, industrial y de servicios, propios y externos, serán grandes aliados en esta apuesta por el desarrollo físico, social y económico de la futura Gran Metrópoli del Valle de San Nicolás.

9

En total abandono lago de la urbanización Bosques de la Pereira

Par empezar, los municipios de El Carmen de Víboral y Marinilla deben definir cuanto antes el trazado de la doble calzada paralelo a la quebrada Cimarronas por su margen Oriental, dotada de una ciclo-ruta y una alameda continua entre los dos municipios, reservando la faja de 15 a 20 metros de ancho para el futuro sistema de transporte masivo, bien como separador central de la doble calzada o bien adyacente al parque lineal. Quinientos metros de la berma de la vía debe definirse como zona de expansión urbana, por parte de ambos municipios. La incorporación al perímetro urbano, será a través de sucesivos Planes Parciales. Será un corredor multifuncional, donde el comercial, los servicios, la vivienda y la industria liviana no contaminante deben aparecer, en una mezcla sana de usos. Alturas hasta de 20 o 30 pisos; densidad promedio de 120 viviendas por hectárea y un índice de ocupación máximo del 50%. La plusvalía por el cambio de uso del suelo, la valorización que generan las obras de infraestructura y las cargas urbanísticas de los desarrollos inmobiliarios, proveen los recursos económicos suficientes para la construcción de la vía. A lo sumo para el cierre financiera final y el mantenimiento de la doble calzada, puede disponerse de un ‘peajito’. EL Carmen de Viboral y Rionegro deben acordar algo similar en la margen occidental de la quebrada Cimarronas, exceptuando la faja para el transporte masivo, o bien dejarla de este lado y obviarla en la margen oriental; o quizás compartirla. Los alcaldes municipales, sus equipos de gobierno, los concejos municipales y demás entidades, cuanto antes deben iniciar diálogos bilaterales y multilaterales para llegar pronto a acuerdos vinculantes.

El Rionegrero recibió el día 7 de octubre copia de un derecho de petición que 40 personas residentes en la urbanización Bosques de la Pereira dirigieron a Cornare solicitándole información sobre deterioro de las fuentes de abastecimiento del lago que hay en ese sector: “una de las pocas reservas ecológicas que quedan en la zona del municipio de Rionegro a pesar de las peticiones, quejas y reclamos que se iniciaron el 5 de mayo. La petición tiene el radicado 112940 de Cornare, del 2 de mayo de 2015. Nadie se ha manifestado para informarnos sobre una posible solución”. Los firmantes solicitan respuesta por los perjuicios causados con el arroyo para que no muera el microsistema que se genera entorno al lago. Esta comunicación no había tenido aún respuesta hasta el día 9 de octubre, cuando funcionarios de este periódico realizaron inspección al sitio de los hechos. Se espera pronta solución que vaya con los necesarios cuidados al medio ambiente.


Edición 360, octubre, 2015

10

Avisos

Limitados

C.I. ALMASEG S.A. Compra y venta de materiales de segunda * Ferretería en general y servicio de corte * Servicio de báscula certificada con capacidad de 80 toneladas. Autopista Medellín-Bogotá, retorno 11, La Mosca Tel.: 530 25 55, Ext. 5477, Cel.: 311 389 31 41 Atendemos de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m.

COLCHONES RIONEGRO

Fabricamos y reparamos toda clase de colchones: ortopédico, semiortopédico, cassata y camping. Somos distribuidores directos de Espumas Medellín, Más de 30 años de experiencia Calle 52 No. 45-61. Teléfono: 561 14 70 Cel.: 313 645 65 92, Rionegro

Vidrios, puertas, ventanas, cabinas, fachadas, marquetería, divisiones. Vidrios esmerilados, vidrio de 2 mm. a 19 mm, todo tipo de ventanas y puertas en aluminio, puertas para garajes. Divisiones de oficina, fachadas en vidrio templado, pasamanos en acero inoxidable, cabinas para baño (en vidrio templado y acrílico). Marquetería. Atendemos todo el Oriente y Área Metropolitana. Servicio a domicilio. Calle 53 No. 47-38, tel.: 322 13 04, cel.: 311 636 9237, Rionegro. vacodeoriente@gmail.com - www.vaco.com.co

TALLER INDUSTRIAL LAS PLAYAS Construcción y reparación de maquinaria Servicio de torno, cepillo, fresadora, prensa hidraúlica, soldadura eléctrica y autógena. Barrio Las Playas Cra. 45 No. 51-54, Tel.: 531 39 19, Rionegro

FERROAGRO S.A.S.

SEGUROS FINANCIADOS Y MÁS

Plásticos e insumos para invernaderos, sistemas de riego y materiales de empaque.

Soat para todo tipo de vehículos, repuestos y accesorios para motocicletas. Licencias de conducción. Celulares. Revisión técnico-mecánica.

Cra 55B No. 17-15, , local 9, San Bartolo, San Antonio de Pereira , Rionegro Tel. 562 12 98- Cels. 314 794 46 57-311 644 13 45 Mail: ferroagrosas@gmail.com

TUERCAS & TORNILLOS * Tornillería en general *Cauchos * Resortes * Racores * Arandelas * Chapetas para cama * Hojas de resorte *Ensamble de mangueras hidráulicas Carlos Díaz Cuellar, gerente, celular: 311 257 80 90 Cra.46No. 49-39, Telefax: 532 00 43, Rionegro. tuercasytornillosdeoriente@gmail.com

AGROQUIRAMA Ofrece sus servicios: * Consulta veterinaria * Medicamentos

VACO

* Venta de concentrado * Asesoría veterinaria

Atendido por médicos de la Universidad de Antioquia Cra. 47 No. 54-20.Tel.: 444 02 81. Cel.: 313 645 02 03 Jornada continua de lunes a sábado.

Doctor Tulio Ospina R. Consulta médica, exámenes de órganos de los sentidos, exámenes médicos, exámenes estudiantiles,exámenes para la Universidad Católica. Centro Colonial, Of. 203. Tel.: 531 33 88. Rionegro. Res.: 412 36 94

FUTURAUTOS 20 años Jorge E. Neira

Mantenimiento, latonería y pintura. Cra. 55B No. 22-21 Tel.: 531 43 17, San Antonio de Pereira Cel.: 310 413 20 23 futurautosoriente@hotmail.com

Gánese su descuento pagando de contado

Sector La Pola, Rionegro, Cra. 46 No. 47-41. Tel: 531 35 68,- Cels: 310 362 1198 y 310 362 1227. -Mail: soatfinanciado@gmail.com

CONSTRUAGRO Rionegro

Mantenimiento y reparación de maquinaria agrícola y de construcción, alquiler de equipos .Venta de maquinaria y repuestos Cra. 48 No. 55-35, Tel: 614 89 00, Cel.: 321 881 19 29 y 312 213 25 55. Vía hospital San Juan de Dios, Rionegro construagrorionegro@ hotmail.com. Ahora también en El Carmen de Viboral Cra. 30 No.26-06, teléfono: 543 40 51

Certificado de circulación del periódico EL RIONEGRERO : Señores Periódico EL RIONEGRERO Asunto: Certificado de Impresión Informamos que EL COLOMBIANO S.A. y CÍA. S.C.A. Con Nit: 890 901 35 2-3, de acuerdo con la orden de impresión 402, se imprimieron 17.000 ejemplares del periódico EL RIONEGRERO, edición 360 de 32 páginas, en papel de alta blancura de 52 gramos, en el mes de octubre de 2015. Gabriel Flórez Blair, Representante legal.

Esta certificación de El Colombiano sobre nuestros 17.000 ejemplares, demuestra que somos los primeros en circulación. Efectividad publicitaria comprobada. Periódico EL RIONEGRERO


Edición 360, octubre, 2015

Avisos ALMACEN Y TALLERES

AUTOPARTES BELÈN S.A.S. REPUESTOS Y SUMINISTROS INDUSTRIALES

“Trabajo estratégico a su servicio” Km.1, variante Belén, frente a Pintuco, Rionegro, a 500 metros de la autopista Medellín–Bogotá, Tels: 563 0270/ 562 0164, Cels: 312 837 5576 /311 339 6829 Info@autopartesbelén.com ventas@autopartesbelen.com www.autopartesbelen.com

J&H VIDRIERIA Hugo Gómez 25 años de experiencia

Consultorio y laboratorio dental

Limitados MULTI REPUESTOS LAS PLAYAS * Repuestos, * Lubricantes, Eléctricos en general

Cra. 45 No. 5074, Tel: 531 94 84 Telefax. 532 10 44 Sector Las Playas, Rionegro

PROBIENES Tiene para la venta en Rionegro y en el Oriente: fincas, casas, bodegas y lotes. Además, dinero en hipoteca.

Vidrios- Aluminios Maqueteria Cabinas para baños Calle 49-Cra 47-89, interior 202 B. Centro Comercial San Andresito, antiguo Gómez y Valencia Cels.:312 279 21 21 y 313 762 58 10, Rionegro.

Todo lo relacionado con la estética dental OBED GIRALDO Servicio de odontología en general y ortodoncia con grandes descuentos Dra. Leidy Johana Moya Cra. 50 No. 46-71, 2do. piso, oficina: 201. Tel: 562 00 07, Rionegro, Cel: 310 490 14 93.

RECUPERATE

Parqueadero

VIDRIERA

Protege su carro

Luis Carlos Castro O.

Línea en Salud Ofrece: silla de ruedas, camas, caminadores, muletas, (venta y alquiler) tobilleras, rodilleras, muñequeras, cabestrillos, medias, tensiómetro. Gran variedad en productos ortopédicos e insumos médicos . Calidad y buenos precios Calle 59 No. 47-44, barrio El Lago, telefax: 562 67 46. y 615 01 26, Rionegrorecuperatesl@yahoo.es

Almacén CICLO-ORBE * Bicicletas * Para motos: llantas, rines * Montallantas y cambio de aceite * Equipos de gimnasia, ropa deportivas y patines. * Recibimos tadas las tarjetas de crédito: Comfama, Éxito y Fenewstetic. Cra. 46 N 51-70. Rionegro. Tel. 561 33 12 - 561 77 58. Mail: cicloorbe@gmail.com

SAN ANTONIO Parqueadero cubierto y vigilado. De 5 a.m. a 11 p.m. Servicio por horas y por meses. Calle 23 con Cra. 54A, Tel.: 562 01 54. San Antonio de Pereira.

Variedad de productos naturales de la mejor calidad aprobados por el INVIMA Centro Comercial La Convención, local 48-34, Tel.: 531 36 22, Rionegro

11

Cra.51 No. 49-07, Of. 402. Tel.: 561 19 56Cel.: 314 662 06 91, Edificio Los Héroes, Rionegro

MEJÍA

Marquetería, cerrajería. Todo lo relacionado con el vidrio y el aluminio Cra. 47 No 53-15, frente a Miguel Valencia. Rionegro Tel: 531 35 88 Cel: 313 227 94 88

VIAJES DE PRIMERA

Noviembre: Capurganá Diciembre: Puerto Leticia Amazonas Enero: Perú: Cusco, MachuPichu, Lago Titicana Organiza y acompaña Agustín Zapata O. -Cel.:300 781 88 50 y 419 25 42 Más de 300 excursiones con calidad humana.

Nuevo en Rionegro

Centro de reconocimiento de conductores Certificados médicos para: refrendar, recategorizar y obtener su licencia de conducción.

CONDUCERTI

Calle 62 No. 47-18, diagonal al Tránsito de Rionegro, Tel: 561 20 81-Móvil.: 304 451 85 14 conducerti@hotmail.com -----Jornada continua

Urgente

CASCOS Y LUJOS

Empresa de transporte requiere vehículo tipo turbo con furgón, con capacidad de 4,500 kilos, trabajo fijo de lunes a viernes.

La mejor opción en accesorios y repuestos

Tel: 562 27 24, Ext.: 107, Cel: 320 488 9001

Cra. 47 No. 49-02 Teléfono: 561 59 95, Rionegro

Almacén y taller

VIVERO SAN JOSÉ Nueva administración Plantas ornamentales y frutales, jardines y mantenimiento de los mismos. Teléfono: 539 11 61 Cel.: 314 850 22 29, Vía La Ceja, después de la U. de A. vivero-sanjose@hotmail.com

ORIENTAL DE VIDRIOS Salvador García, Propietario

Empaques, rieles curvos, planos, parabrisas, puertas, cremalleras, manecillas, vidrios, aletas, chapas.

Cra. 45 No. 51-34, Tel: 531 34 39, barrio Las Playas, Rionegro

Banquetes Aaron

Alquiler de: * Mesones * Sillas * Vajillas * Cristalerìa * Samovares * Carpas * Cubertiería * Mantelería

Para su fiesta de:

* Grados *Matrimonio * Cumpleaños * Primeras comuniones * Bautizos * Eventos empresariales Urbanización Baden- Baden del Río Calle 38A No. 54-125, Rionegro. Tel: 561 36 34- Cel. 314 693 03 11 Email: banquetes.aaron@yahoo.es


Edición 360, octubre, 2015

12

Consultorio de infertilidad Dr. Byron Ríos Castro. MD Ginecología, Medicina Reproductiva e-mail: brios@une.net.co

Congelación de óvulos Las recién nacidas nacen con un promedio de un 1 millón de óvulos, en la infancia muchos se pierden y llegan a la pubertad con unos 400.000, en cada ciclo menstrual se pierden unos 1.000, de modo que a los 35 años solo queda el 10 % de la reserva total. Lo anterior significa que a medida que pasa el tiempo se reduce la fertilidad debido al envejecimiento de los ovarios y no solo es más difícil conseguir un embarazo, sino que se aumenta[n] la probabilidad de abortos y la aparición de los defectos cromosómicos debido a que hay alteraciones en el proceso de la separación de los cromosomas en la gametogénesis, llevando a la aparición de monosomías y trisomías. Existen varios motivos por los cuales se le aconseja a una mujer congelar sus óvulos y son los siguientes:

1. PARA PRESERVAR SU FERTILIDAD. Mujeres jóvenes que desean aplazar la maternidad por diversas circunstancias, como, por ejemplo, estudio, desarrollo personal y profesional, viajes, o por no tener la pareja ideal. 2. POR TRATAMIENTOS CONTRA EL CÁNCER. La quimioterapia y la radioterapia producen daño irreversible sobre la parte genética de los óvulos, por lo que la congelación de sus óvulos es una excelente opción para tener hijos cuando se supere la enfermedad. 3. POR OTRAS RAZONES MÉDICAS. Cuando hay que retirar los ovarios por motivos médicos, por

“37 años muy fértiles”

ejemplo,endometriomas, por riesgo futuro de cáncer de ovario u otras patologías, se puede realizar estimulación ovárica y guardar los óvulos congelados para fecundarlos años después.

4. POR RAZONES ÉTICO-MORALES. Pacientes sometidas a fertilización in vitro que no desean congelar los embriones que sobran por principios éticos o religiosos pueden mantener óvulos congelados y solamente fertilizar los que se van a transferir al útero. 5. PARA AUMENTAR LA PROBABILIDAD DE EMBARAZO. Hay mujeres que son malas respondedoras a la estimulación ovárica, produciendo pocos ovocitos, estos, entoncesse pueden reclutar y congelar en varios ciclos, para tener al momento de la fertilización in-vitro un número adecuado de óvulos. El proceso de congelación de los óvulos no demanda más de 2 semanas de tiempo y los efectos secundarios son mínimos. El tratamiento implica algunos exámenes de laboratorio, ecografías y la aplicación de hormonas para estimular la producción de óvulos. Una vez realizada una buena estimulación ovárica controlada, para aumentar el número de ovocitos, se procede a la aspiración folicular, obteniéndose mínimo 8 óvulos por ciclo. El proceso se puede repetir hasta congelar un número de óvulos convenido entre la paciente y el médico. La técnica más usada hoy día para la congelación de los óvulos, se llama vitrificación y es la que permite obtener un mayor porcentaje de súper vivencia de estos, llegando hasta el 90 %, con tasas de fecundación del 70al80 % y tasas de implantación del 40 %. Los óvulos vitrificados pueden permanecer guardados indefinidamente.

CONSULTORIO DE INFERTILIDAD

DEL DR. BYRON RÍOS CASTRO

Este consejo merece repetirlo por sus excelentes resultados Guarde su semen congelado antes de la vasectomía

Email: brios@une.net.co

Consultorio 211 Clínica Somer- Tel: 531 96 05

Derechos y deberes de los adultos mayores La política de protección de los derechos y deberes de las personas mayores persigue superar la situación de desventaja, discriminación y vulnerabilidad de los adultos mayores como consecuencia de una Alberto Ortíz Uribe, Presidente Cabildo. inapropiada cultura gerontológica que confunde vejez con enfermedad, pasividad, irresponsabilidad y muerte, pero reconoce que todos los seres humanos somos libres e iguales. El artículo 13 de la Constitución Nacional dice: “Todas las personas nacen libres e iguales ante la Ley, recibirán la misma protec-

ción y trato de las autoridades y gozarán de los mismos derechos, libertades y oportunidades...” y por lo tanto, una auténtica cultura gerontológica que invita a desarrollar su potencial para vivir siempre con autonomía. De esta manera se asume un papel activo, consciente y se aprenden a manejar factores de riesgo que atentan contra la calidad de vida. Los derechos y deberes de las personas adultas mayores se apoyan a nivel mundial en la declaración universal de los Derechos Humanos (1948), que son derechos civiles y políticos. Vida, libertad, seguridad, participación, propiedad, opinión, expresión, pensamiento, religión y asociación. (Continúa en la próxima edición)

Doctor Guillermo Orozco Ginecólogo U. de A.

*Ginecología *Obstetricia *Ecografía Consultorio: 231, segundo piso, Teléfono: 561 03 30, Clínica Somer, Rionegro.

DOCTOR JUAN CARLOS MEDINA L. MEDICIO-CIRUJANO-C.E.S. ESPECIALISTA EN VENAS VARICES (FLEBOLOGIA) UNIVERSIDAD CATOLICA DE ARGENTINA NATURE CARE UNIVERSITY AUSTRALIA l Tratamiento de venas varices y úlceras venosas l Tratamientos faciales con plasma rico en plaquetas para el rejuvenecimiento de piel, cicatrices, manchas, acné, caída del cabello

Clínica SOMER Cons. 211, 310 821 26 47 Citas: 310 452 81 31- Rionegro- Antioquia

Desde 1909 Afiliado a Copidrogas

Elija siempre medicamentos frescos y de excelente calidad, con el respaldo de más de 100 años de confianza con nuestros proveedores para nuestros clientes, ahora con servicio a domicilio totalmente gratis Recibimos toda clase de tarjetas de crédito y débito.

Servicio de inyectologia horario de atención de 7:00 a.m. a 9:00 p.m.

Domicilio gratis Calle 49 Nro: 49-38 Parque principal Rionegro

Teléfonos:. 561 08 09, 531 78 99 y 561 01 28.


Edición 360, octubre, 2015

alta calidad y esmero en su atención, el especial cuidado en los menús y eventos que ofrece y sobre todo, por ese amor que sus propietarios han sabido mantener e impulsar a través de estas dos décadas.

Hace diez años, con la humildad que producen las buenas y provechosas ideas, comenzó su vida comercial la firma Richesse, bajo el mando y cuidado de Hernán y Gisela Montoya Hernández. En sencillo local y muy esperanzados en que sus servicios se impondrían, fueron avanzando lentamente hasta lograr la importante ubicación que en ese mercado social han logrado mantener. Cuenta ya Richesse con amplio local, con esmerados servicios y gran capacidad para atender eventos sociales muy concurridos, Su marca se ha destacado en estos diez años por la

El evento que Hernán y Gisela prepararon para atender a sus clientes y amigos el pasado 8 de octubre, con motivo de su cumpleaños número 10, tuvo alto nivel gastronómico y fue complementado con un show artístico de primera calidad. Allí se congregaron decenas de amigos y clientes, para rendirle a la pareja de hermanos Montoya Hernández su aprecio, aplausos y reconocimiento; pero más que todo, para agradecerle la forma destacada como ellos atienden el mercado social con detalles y artículos de primera categoría, brindándole a Rionegro un motivo muy especial en este ramo complementario de la industria sin chimeneas, que toma mayor fuerza en nuestra ciudad día tras día.

Hay soluciones para la salud El doctor Gilberto Garcés Zuluaga, gerente del Hospital San Juan de Dios de Rionegro, manifiesta que hay soluciones para los problemas económicos que afronta la salud. La situación financiera del hospital, como la de todas las ESES públicas e IPS privadas viene empeorando, porque las medidas de choque anunciadas por el Gobierno nacional cuando realizamos los plantones, no han sido efectivas pues, se quedaron en el papel. Con solo decirle Maestro que lo que veníamos anunciando de tiempo atrás, sólo ahora se van a tomar las medidas solicitadas como eran la liquidación de las EPS que no estaban cumpliendo con los pagos ni con los pacientes. ¿Cuál es el problema? Con la cartera que estas EPS tienen con las instituciones de Salud, pasara lo mismo; el estado deja de liquidar u obliga a esto, dejando aumentar la cartera que no sabemos quién nos pagara; se sigue dando salud con los recursos de los hospitales y si no, recordemos lo que pasó cuando se dejó liquidar a COMFENALCO sin antes pagar sus deudas, que para nuestro caso es de 3.600 millones de pesos; ahora será CAPRECOM con 4.000 millones y SALUDCOOP con 3.500 millones. ¿Cómo seguir abierto y prestando servicios con estas deudas? ¿Cuándo nos pagaran? Ade-

09 - 15

Diez años de banquetes Richesse

13

más las EPS que pagan a 90 o 120 días, ahora lo hacen a 180 días, o a más de 200 días. Nosotros tenemos que pagar cumplidos los servicios públicos, los trabajadores, proveedores, retención en la fuente. Ya no somos capaces; estamos tocando fondo y al parecer al gobierno poco le importa. Médico y ¿cuál es entonces la cirugía para el sistema de salud? Lo Primero sería un pacto de pago de las deudas con el sector, así como se ha hecho con otros sectores como el financiero, agropecuario, vivienda etc. Al ministro dice que la cartera que reportamos no es verídica; resulta que las EPS devuelven la facturación sin revisarla por lo cual no las ingresan a sus estados financieros; lo he dicho desde siempre: si a los hospitales nos pagaran lo que hacemos o por nuestros servicios en forma oportuna, no estaríamos en la situación actual, y sí la ecuación financiera no da, hay que rectificarla, Se proporcionan más recursos o se limita el plan de beneficios y atenciones en salud. Segundo: nueva Reforma, lo mencionan muchos, no estoy de acuerdo, porque el problema no es de leyes, no hay que complicar lo simple que es la vida con más y más leyes para no cumplir. Se habla de hacer la paz sin dinero siquiera para la salud, ¿así se podrá dar?


Luis Alberto Gil buscaría reencaucharse en Marinilla

Un integrante de la campaña del Centro Democrático y Opción Ciudadana, de quien por razones de seguridad no revelamos sus nombre, presentó al periódico El Rionegro un documento firmado, aparentemente,

entre el aspirante marinillo Edgar Villegas Ramírez, y Luis Alberto Castro, ex senador, condenado por parapolítica y que se convertiría en un Acuerdo Programático para ganar las elecciones de la Esparta Colombiana.

En el supuesto acuerdo se evidenciaría que el Partido Opción Ciudadana entregaría la suma de 500 millones de pesos para financiar la campaña de Villegas, para lo cual deberá comprometerse a inscribirse por dicho partido y a registrar en di-

cha lista a los candidatos al Concejo con mayor probabilidad de adquirir curules. “He decidido hablar porque me parece muy grave lo está ocurriendo en Marinilla. Primero fue un panfleto amenazando a los demás candidatos por los “Urabeños” donde se prohibía pegar publicidad en los locales comerciales. Segundo, las fuerzas oscuras que han ingresado a la campaña, como el parapolítico Antonio Valencia, y tercero la cantidad de dinero que se está manejando por debajo de la mesa. Por eso decidí dar un paso al costado”, dijo la fuente a este medio de comunicación. En el supuesto acuerdo revelado en las últimas horas, el candidato también se comprometería a entregar el manejo exclusivo del Hospital San Juan de Dios a integrantes del Partido Opción Ciudadana y tendrían la primera opción de compra de la Plaza de Ferias y la Plaza de Mercado. “He decidido hablar, por que es muy lamentable que un candidato que pintaba serio y honesto se haya aliado con personas de dudosa reputación, bajo el todo vale para ganar las elecciones, lo único que quiere es revancha con sus adversarios políticos, Marinilla no se merece que vuelvan delincuentes al poder”, dijo la fuente. Aunque este medio de comunicación no puede comprobar la veracidad de dicho acuerdo, si genera muchas dudas a los electores, pues allí se encuentran las firmas del candidato Edgar Villegas y  Luis Alberto Gil Castro. Presentamos el supuesto acuerdo para que sea la misma comunidad de Marinilla quien lo juzgue. Serán las autoridades judiciales las encargadas de conocer dicha denuncia y establecer la verdad.


Edición 360, octubre, 2015

15

Por la defensa de la dignidad institucional de los rionegreros Invitación a participar en el proceso democrático de las próximas elecciones del 25 de octubre y desterrar los vicios que le hacen daño a la democracia. Este pronunciamiento lo hago en defensa de mi gobierno y mi gestión desde el cumplimiento del plan de desarrollo “Rionegro con más futuro”. Quienes estamos al margen de los intereses de la campaña política con fines dirigidos a las elecciones del próximo 25 de octubre, rechazamos enérgicamente el modo vulgar y grotesco como un grupo político pretende silenciar las demás campañas. Su terrorismo mediático, interminable discurso de críticas sin fundamento al actual gobierno y a su gestión, a las otras campañas, tan solo revelan su temor e incapacidad para convencer a los electores. Los rionegreros conocen sus

formas tramposas de ganar elecciones, su descarada manera de hacer trasteo de votos y sus pocos escrúpulos para financiar sus campañas. Ahora pretenden enlodar este gobierno, porque se sienten incapaces de vencer en juego limpio; lo único que han logrado es poner en evidencia la deshonestidad de algunos de los actores de su campaña que ocuparon importantes cargos en la Administración municipal; los que al parecer cumplieron bien con la tarea de hacer las trampas que ahora pretenden aprovechar a su favor. Cometieron muchos errores al momento de ponerle el palo a la rueda y dejaron demasiadas evidencias de sus malas actuaciones en sus funciones; hasta hace seis meses para esas personas mi gestión era ejemplar, ahora son mis más enconados críticos. Nadie diferente a ellos pagará por esas actuaciones de mala fe y de malsana inclinación. La carencia de rectitud de en una de las campañas es lamentable, pues hasta al pacto de respeto lo ha incumplido; así, ¿cómo creer que pueda respetar a Rionegro, sus instituciones y a los rionegreros?

Todos conocemos los comportamientos de la extrema derecha, como se lee en una de las vallas “Acabaremos con todos los criminales”, y ¿cómo se podría hacer esto sin recurrir a la justicia?, ¿acaso las armas no matan por igual culpables e inocentes? Sabemos que quienes representan esa extrema derecha son expertos en la trampa, la mentira, la manipulación y los montajes. Sus demandas temerarias, su difamación y calumnia, son producto de su desesperación y las angustias que les provoca carecer de popularidad. Con todo ello pretenden ocultar su mala imagen, el temor que el pueblo les tiene por sus ambiciones y falta de escrúpulos. Paso firme, mirada al frente y esfuerzos redoblados, porque ahora se trata de defender la democracia, la institucionalidad, las sanas costumbres en la política y de proteger a los campesinos, los obreros, comerciantes, transportadores, profesionales, los excluidos y los diferentes sectores populares de la población, de las garras de unos grupos políticos unidos bajo el ideal de venganza y poder político.

Rionegro tiene que cerrar filas para defender el gobierno del pueblo, para defender sus intereses de esas fuerzas del mal que representan una amenaza para la paz y la democracia local como ejercicio de participación popular de mi amado Rionegro. Basta ya de escudarse tras la sombra de los falsos profetas y caudillos que deshonran con cada palabra nuestro Municipio, tratándonos a todos los rionegreros de delincuentes en los avisos de televisión y en los miles de anuncios que pretenden a través de la injuria y la calumnia manchar una gestión pública honesta, honrada y que le ha cumplido en su plan de gobierno a todos. Como Alcalde, tengo el deber ético y moral en salir a defender mi gestión y el buen nombre de nuestra Hidalga Ciudad Santiago de Arma de Rionegro. Bienvenido el ejercicio electoral con propuestas enmarcadas dentro del respeto y la dignidad. Rionegro, octubre de 2015. Hernán Ospina Sepúlveda, Alcalde




Edición 360, octubre, 2015

18

Los candidatos a la alcaldía de Rionegro, exponen las principales propuestas de su programa de gobierno

El periódico EL RIONEGRERO, consciente del deber de entregar a sus lectores en forma imparcial y concreta los proyectos y programas de todos los candidatos a la alcaldía del municipio, solicitó a los cinco candidatos una síntesis de los principales puntos que conformarán su programa de gobierno en caso de llegar a la alcaldía.

Juan Guillermo Arias Arias

“Podemos, Rionegro para todos” Programa de gobierno: Asumamos hacer un esfuerzo para la construcción de una Sociedad Democrática del E.S.D.(Tejido Social).Este programa sin exclusión y priorizando la acción sobre los más desfavorecidos, crean cultura ciudadana, afianzando nuestra cultura política.Asamblea Municipal Popular Constituyente participación Real y Efectiva.Principios: Concentración y Participación, Honestidad, Transparencia, Austeridad, Sostenibilidad y E.S.D. Niveles de Participación Comunitaria. La asamblea Municipal Popular Constituyente. Principios: Equidad,Solidaridad,Coordinación,Integralida d,Transversalidad y Visión hacia el futuro.

PROYECTOS Y ESTRATEGIAS P.1 Organización y Reorientación de la Administración Municipal en la Selección de Funcionarios. La promoción por méritos, los valores éticos, sistemas de planeación municipal, buscar el desarrollo tecnológico y el talento humano. En la inversión. Los recursos públicos con transparencia y equidad y control ciudadano, lideramos el desarrollo que favorezca a la población vulnerable.Ambiente laboral del servidor público. Igualdad para acceder a ascensos, promociones y asignaciones.Observatorio de la Gestión Pública. P. 2 Desarrollo Humano Integral Progreso Social de Rionegro. En lo social y comunitario. Protección

integral a los menores y al adulto mayor. La dignidad y bienestar del adulto mayor, al buen trato desde la familia y la sociedad con desarrollo laboral.Atención a la población en situación de Desplazamiento. Desarrollo Comunitario. En lo Social, Política Pública en Juventud, organizaciones de mujeres, formación de los líderes comunitarios, emprendimiento y gestión de conflictos, las JAC.Atención integral a los de Discapacidad.Oportunidades, Política Pública en el marco de los derechos Humanos. Equidad de Género. Observatorio de Genero. Salud. Programas de promoción de la salud, prevención y vigilancia de la salud, prevención de la enfermedad, brigadas de salud de atención primaria en salud con los promotores de salud, promotor de saneamiento que fundamentan su acción en la promoción de la salud y prevención de las enfermedades desde el ámbito familiar y comunitario, gestión del instituto de la educación física, deporte y recreación IMER.Vivienda. Construcción de Vivienda Digna, mejoramiento, la titulación, VIS.Subsidio a los Servicios Públicos Domiciliarios. Mínimo Vital de agua. En lo Económico. Desarrollo Industrial, priorizar y promocionar la juventud profesional, buscar el desarrollo tecnológico y el talento humano.Micro y Pequeñas Empresas. Promoción,fomento y desarrollo, Banco de empleo, Política para el fomento de la cultura empresarial, formas de economía solidaria: cooperativa, escuelas de formación comunitaria, plan empleo verde, fondo del emprendimiento, Centro de formación para el trabajo.interinstitucionales público y privado, formación para el emprendimiento y el fomento del empresario.Acompañamiento permanente, planificación de siembra, proyectos mujer rural y madre de cabeza de familia, puntos de transformación y ventas, bancos de semillas, seguridad y soberanía alimentaria, educación, producción, transformación, mercadeo y procesos de asociación de productores que favorezcan la producción, fondo de tierras. Manejo en lo Ambiental. Desarrollo de los Eco parques públicos recreativos, apoyo y fortalecimiento de los grupos ambientales, programa de agua potable, fortalecimiento de los procesos e iniciativas agroecológicas, tierras para reforestación de las microcuencas, estructuración del Plan Municipal Forestal, Municipio Verde de Colombia. Cuidado y manejo de los acueductos veredales. Reforestación de las microcuencas más vulnerables con la participación de las comunidades. Manejo de las aguas residuales y residuos sólidos. Diagnóstico de la zona rural, campañas de reciclaje. Integración Regional. Impulso de la Provincia del Oriente Antioqueño, proyectos turísticos, Distrito Agrario a nivel regional, Plan Regional de atención de víctimas, retorno. P.3 Cultura Ciudadana. Buscaremos un Muni-

cipio, con alto grado de solidaridad, efecto y cultura, respeto por la diferencia, que incremente su capital social, cultural y económica. Promoveremos la convivencia pacífica, promoviendo la autorregulación desde la familia, fomentar la veeduría, Cárcel Municipal. Rehabilitación y programa de libertad Asistida, Programa del Buen Vecino. P.4 La Educación. Mejoramiento de la Infraestructura. Mantenimiento de escuelas y colegios, dotación de bibliotecas con salas de computo e internet con acceso gratuito.Bases para derecho a una educación con calidad. Bilingüismo, TIC´s, Preicfes, actualización del docente, convivencia.Mejoramiento de la canasta educativa y condiciones de educabilidad. Restaurantes escolares, subsidios de transporte, observatorio que verifique personalizada mente las condiciones de acceso de los niños.Garantizar el acceso y cobertura educativa. Estrategias para evitar la deserción y la repetición escolar, subir cobertura y propender por la NO privatización. Hacia la educación superior, media –técnica.Creación de la “Universidad Autónoma del Oriente Antioqueño”,formación técnica y ambiental rural, fondo educativo. P.5 Participación Ciudadana Urbana y Rural. Asamblea Constituyente, reconstrucción del tejido social, reformulación de la política de juventud, Política Pública de la mujer y equidad de género, participativa del Adulto Mayor. P.6 Movilidad Vehicular y Malla Vial. Equipamiento y Renovación Urbana:Participativo con toda la comunidad y la revisión y estructuración de la malla vial, plazoletas, peatonalización vial, mantenimiento, restructuración y preservación del centro histórico.terminal de transporte, en urbano, servicios complementarios y vías veredales. P.7 deporte, educación física, recreación y aprovechamiento del tiempo libre para todos. Apoyo al deporte, la infraestructura. Mantenimiento de parques infantiles y placas polideportivas. Recreación y aprovechamiento del tiempo libre. Fomento de la cultura y la recreación. Educación física.Dotación de los juegos del sector educativo (festivales escolares y juegos del magisterio). P.8 Arte y Cultura. Infraestructura cultural y patrimonio histórico. Plan, corredores culturales, conservatorio de música, la banda sinfónica y creación de bandas musicales infantiles, política de promoción. consolidación de las expresiones artísticas y culturales.apoyo a las expresiones de los principios de paz y fraternidad. P.9 La Integralidad del Plano de Gobierno. Política. Desarrollo rural agropecuario, seguridad alimentaria y nutricional de Antioquia- MANA, infraestructura física, gerencia de negritudes, infancia, adolescencia y juventud, educación, deportes, salud, empleo y desarrollo económico, turismo, internacionalización y ciencia, tecnológica e innovación, equidad de género y buen gobierno.


Edición 360, octubre, 2015

19

debe extenderse a todo el casco urbano- y la otra, en las zonas rurales. En la zona urbana se incrementará la asistencia tecnológica con cámaras de seguridad, incremento de los cuadrantes de Policía, gestión del aumento de pie de fuerza con la Dirección de la Policía Nacional, así como ante la Fiscalía General de la Nación para que, en conjunto, aumente la acción institucional contra la criminalidad.

Juan Alberto García

Servicios públicos, seguridad, empleo y el agro: Las cuatro grandes acciones de mi gobierno – pero que no son exclusivas porque el “Compromiso con Rionegro” atenderá todas las áreas de la vida local. Se van a concentrar en la reducción de las tarifas de servicios públicos, el incremento de la seguridad ciudadana, el programa de redignificación del empleo y el mejoramiento de la calidad de la educación, así como la recuperación de las actividades agropecuarias.

Servicios públicos El trabajo con la reducción de las tarifas de servicios públicos consta de una estrategia dividida en tres fases: la primera es la identificación, diseño y ejecución de una microcentral de energía eléctrica, que permita al municipio entregar el recurso por generación hidroeléctrica. La segunda es el aprovechamiento de los gases generados por el manejo de los residuos sólidos, gases sirven para la generación de energía. La tercera es la racionalización de los insumos necesarios para la potabilización de agua de los acueductos veredales y comunitarios, para reducir los costos de operación, lo que se verá reflejado en el costo final del insumo al consumidor. En materia de manejo de residuos sólidos, se revisará el plan vigente para que el aprovechamiento de tales recursos no solo mejore la calidad de vida de las familias dedicadas a esas actividades, sino que permita que los costos de operación del servicio de aseo se reduzcan para que, por ese medio, se pueda reducir la tasa de aseo.

Seguridad El manejo de la seguridad ciudadana se dividirá en dos grandes áreas y dos frentes de trabajo: por un lado, el incremento de la percepción de los niveles de seguridad urbana, en especial en los sectores del centro histórico y de San Antonio –pero cuya presencia

El segundo frente de trabajo tiene que ver con la prevención: les daremos actividades artísticas, educativas, recreativas y culturales a los jóvenes de nuestro municipio, población de alto riesgo en materia de seguridad, para que sus opciones de vida se alejen del consumo de sustancia sicoactivas. En las zonas rurales, implementaremos la estrategia de CAI móviles para los corregimientos norte y sur, así como la ampliación del alumbrado público como una forma de mejorar la seguridad en las vías de acceso.

Revisión del predial Sobre la base de que el impuesto predial es uno de insumos necesarios para el desarrollo local, la alcaldía iniciará un trabajo de revisión de la tarifa de predial, en especial en los predios rurales de menor tamaño dedicados a la explotación agropecuaria.

Educación para el empleo

Luis Carlos

Mejía Quiceno

Será prioritario en mi programa de gobierno: 1. EDUCACIÓN Será nuestro eje central en el programa de gobierno y transversalizará todas las líneas programáticas: Los educadores deben ser nuestros grandes aliados para que ésta propuesta sea exitosa. Implementaremos incentivos económicos, de capacitación (posgrados, maestrías y doctorados), vivienda de interés social y espacios de integración como los juegos del magisterio, entre otros. • De manera gradual y consistente se dará cumplimiento al decreto 3020 del 2002, para cumplir con los indicadores de calidad de número de alumnos por aula.

Los estudiantes de los grados décimos y undécimo de las instituciones educativas comenzarán a asistir a jornadas extendidas para recibir formación en carreras técnicas enfocadas hacia las fortalezas en empleo de sus respectivas comunidades y de las potencialidades productivas de sus zonas.

• Estaremos muy atentos a los decretos reglamentarios de la ley 1753 que implementa la jornada única escolar siempre y cuando nos otorguen autonomía para crear nuestro propio currículo en mesas de trabajo donde interactúen educadores, educandos, padres de familia y directivos docentes. Si esta propuesta trae beneficios para todos los rionegreros, y existe una gran concertación, no escatimaremos ningún esfuerzo y apropiaremos los recursos propios que sean necesarios.

Convertiremos a Rionegro en una fuente de trabajo en áreas como los servicios aeronáuticos, hotelería, servicios de salud y agropecuarios, entre otros.

2 SALUD • Por ningún motivo como alcalde permitiré la tercerización laboral en las ESE del orden municipal (Hospital San Juan de Dios y Gilberto Mejía). Ya lo demostramos en el Gilberto Mejía M., que estas instituciones pueden tener equilibrio financiero sin tener que recurrir al mal pago de sus funcionarios, además buscaré mecanismos de participación de la comunidad hospitalaria para nombrar los gerentes.

En general, el trabajo de nuestra administración fortalecerá todo el ciclo educativo básico, desde la primera infancia, para lo cual trabajaremos con los docentes para que su cualificación permita la formación de los mejores estudiantes no solo de la región sino de Antioquia.

Redignificar el agro Una de las estrategias prioritarias de mi administración será la redignificación del trabajo del campesino de Rionegro. Mediante la estrategia de fortalecer el trabajo asociativo en el campo, el municipio se compromete a comprar la producción agropecuaria a precios competitivos, el establecimiento de un sistema de proveeduría, de tal manera, que la producción del campo se dirija a los restaurantes escolares. Los campesinos de Rionegro volverán a ser la base de la economía familia y el fruto de su trabajo deberá terminar en las despensas de los habitantes de nuestro municipio.

• Realizaré convenios con los dos hospitales para inyectar recursos financieros y eximir de copagos a la población pobre en circunstancias especiales.

3. DEPORTE En nuestro municipio hay exclusión de sus pobladores para la práctica de la mayoría de disciplinas deportivas. En mi gobierno buscaré mecanismos para que exista total gratuidad: no pago de inscripciones, ni mensualidades, arbitrajes, uniformes y la implementación respectiva. 4.CULTURA Total gratuidad. Contrataremos los agentes culturales de las diferentes expresiones que sean necesarios para una total cobertura sin pago alguno, al igual que los implementos para la práctica. SÓLO QUITÁNDOLE TEJIDO SOCIAL AL MICROTRÁFICO Y A LA DELINCUENCIA, EVITAREMOS LOS GRANDES COSTOS DE LA INVERSIÓN EN REPRESIÓN.


Edición 360, octubre, 2015

20

Los candidatos a la alcaldía de Rionegro, exponen las principales propuestas de su programa de gobierno

Andrés Julián

Rendón Cardona Ustedes me permitirán liderar a Rionegro con el corazón Para ningún rionegrero es un secreto el evidente atraso que hoy sufre nuestro municipio en diversos frentes. La inseguridad, la falta de vías adecuadas, los deficientes servicios públicos y una cuantiosa deuda social, son elementos críticos que conforman el preocupante panorama en el que hoy deben vivir nuestros conciudadanos. Durante mis años como servidor público, siempre he soñado con poder liderar a Rionegro con cariño, firmeza y responsabilidad. Hoy me ratifico con más determinación en ese postulado porque es evidente que en los últimos años no hemos tenido la fortuna de contar con un gobernante sensible a las problemáticas que hoy nos aquejan. Hace unos cuantos años vivíamos tranquilos porque se podía caminar con la plena confianza de no ser asaltado por delincuentes; anteriormente los habitantes teníamos por donde caminar cómodamente en compañía de nuestras familias, era otro tiempo cuando podíamos disfrutar de servicios públicos de calidad en nuestros hogares y con tarifas justas, y pareciera ser un pasado lejano y remoto ese donde Rionegro era un municipio líder en materia de desarrollo y donde la inversión social repercutía en bien de todos sus habitantes. Tristemente, esa imagen del pasado ya no corresponde a la realidad que nos rodea y el panorama actual se encuentra desfigurado, desdibujado y desproporcionado. Seguridad Vamos a hacer un recuento de cada uno de esos síntomas que hemos detectado como causantes de la enfermedad en nuestro espacio, comenzando por la seguridad. Ésta ha sido permeada por la presencia de bandas criminales que delinquen en varios sectores del territorio y los ciudadanos se sienten violentados, solos y desprotegidos. En vez de estar avanzando hacia una ciudad pacífica, hoy sentimos que hemos re-

trocedido y que se ha perdido la soberanía de las autoridades, no solo en Rionegro, sino también en varias localidades del Oriente antioqueño. Los habitantes de la ciudad Santiago de Arma merecen que las autoridades reaccionen de manera inmediata ante situaciones de riesgo inminente; tienen  derecho a que se les garanticen respuestas inmediatas cuando sean víctimas de la delincuencia común y merecen una red de apoyo interinstitucional conformada organismos del Estado.

y tal vez uno de los más envidiados del continente. Está ubicada en un punto estratégico con respecto al aeropuerto internacional José María Córdova, la Zona Franca y a 40 minutos de la capital de Antioquia. Por eso queda claro que el próximo gobernante tendrá como uno de sus principales retos mejorar la competitividad de los sectores productivos con el fin de articular el sector empresarial y poder suplir parte de los vacíos sociales más latentes en la ciudad.

Podemos asegurar que un municipio como el nuestro proporciona una serie de condiciones para que la administración del Cambio, en conjunto con la comunidad, trabaje para entregar alternativas y garantías de seguridad, para proteger los derechos fundamentales que nos han sido arrebatados, para recuperar la felicidad y que ese nuevo entorno que anhelamos, nos devuelva la confianza de hace unos años, que nos permita volver a ser líderes, pioneros y abanderados en materia de seguridad en el departamento de Antioquia.

Movilidad Los delicados problemas de movilidad afectan por igual al parque automotor y a los miles de peatones que diariamente recorren los barrios. Los habitantes reclaman con urgencia la construcción de vías alternas, andenes dignos, zonas de acceso para la población en condición de discapacidad y de la tercera edad, anillos viales, una terminal de transporte que supla las necesidades, planeación vial acorde al crecimiento de la ciudad, zonas de recreación para los diferentes segmentos poblacionales y grupos urbanos, así como un plan de ordenamiento territorial que responda a las necesidades reales de la gente y no a los intereses particulares de algunos pocos.

Es claro que tendremos que implementar medidas que impacten y que generen resultados inmediatos. Será necesario incrementar la presencia de integrantes de la fuerza pública, tener patrullajes constantes en zonas urbanas y rurales, ampliar el Centro de Monitoreo y Control e instalar nuevas cámaras de seguridad; apoyar el programa institucional “Cuadrantes” que lidera la Policía Nacional, crear y fortalecer el programa de recompensas comunitarias, entre otras. Todas estas iniciativas nos permitirán retomar la convivencia pacífica y desterrar definitivamente los bandidos que acechan a nuestros coterráneos. Familia, desarrollo social e inclusión Entre los diferentes actores de la sociedad se percibe que Rionegro, a pesar de tener un presupuesto generoso de 280 mil millones de pesos por año, debe convivir con múltiples vacíos sociales: en aspectos como urbanismo, integración social, atención a la niñez y al adulto mayor, de igual manera cobertura en salud, vivienda, escenarios deportivos, equidad de género, trabajo con las familias, cobertura en educación superior en los niveles técnico y tecnológico, que son necesarios para mejorar la productividad de las empresas y garantizar la generación de empleo. Es por esto que trabajaremos incansablemente en torno a la familia, el desarrollo social y la inclusión, como ejes fundamentales de nuestro programa de gobierno que busca saldar la deuda social que tenemos pendiente con nuestra gente. Por medio del programa Promotores de Desarrollo Humano ayudaremos a las familias a superar la pobreza extrema, a través de los Centros de Desarrollo Infantil atenderemos la totalidad de los niños de los estratos 1, 2 y 3; la puesta en marcha del Centro de Atención Integral a la Mujer y la Familia, nos permitirá fortalecer la equidad de género y ampliaremos la cobertura del Programa para el Adulto Mayor, así como los subsidios para la tercera edad. Competitividad La ciudad de Rionegro se encuentra asentada en un valle privilegiado, con inmejorables condiciones

Servicios públicos Pero si hay algo a lo cual nuestro municipio no da espera es al tema de servicios públicos. Es indigno lo que deben padecer miles de familias rionegreras por la deficiente calidad del agua que llega hasta sus hogares. Hoy por hoy, Rionegro es de los pocos municipios del oriente cercano que no cuenta con agua potable, un recurso vital para la sociedad y prioritario para la zona urbana. El municipio tiene la posibilidad de tener un crecimiento ordenado en cuanto a los sistemas de acueducto y alcantarillado pero lo cierto es que recientemente se ha gobernado con tacañería y le han dado la espalda a este derecho fundamental de todo ciudadano. En nuestro gobierno, garantizaremos la calidad del agua suministrada por Aguas de Rionegro (EPR), ampliaremos las redes de acueducto, garantizaremos el saneamiento de aguas residuales de la zona rural y aumentaremos la cobertura de sistemas colectivos (alcantarillado) pasando de un 16% a un 50%, subsidiaremos el consumo mínimo vital de agua a las familias de estratos 1 y 2, y construiremos la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales. En el sector agrícola y pecuario buscaremos fortalecer, asistir y acompañar a todo pequeño y mediano productor para que sean los principales proveedores y abastecedores de los restaurantes escolares. Continuaremos apoyando a las asociaciones de productores existentes para garantizarle al campesino la total demanda de su producción agrícola y pecuaria. Los invito a que me acompañen en la construcción de un Rionegro incluyente, que le apunte al Cambio como un mecanismo de revolución social, a que juntos soñemos un municipio con gobernantes transparentes que trabajen de corazón por las necesidades más sentidas; un municipio integral y una ciudad que crea en la construcción colectiva del territorio con visión compartida de desarrollo.


Edición 360, octubre, 2015 CAPACIDADES institucionales, territoriales, económicas y comerciales. Por eso nos proponemos desarrollar cinco líneas estratégicas, fundamentadas en las bases del buen gobierno y participación ciudadana, articuladas en los planes de desarrollo municipal, departamental y nacional, con transparencia y ética pública.

1. SEGURIDAD INTEGRAL Y CONVIVENCIA PACÍFICA

Jorge

Restrepo Zuluaga

Con Jorge Restrepo y de la mano con la gente, lograremos el verdadero cambio para Rionegro La oportunidad que tuvimos de recorrer el municipio para la recolección de las firmas y el hablar con más de 25.000 rionegreros, nos dió la oportunidad de poder construir una propuesta programática con la comunidad, quedando ellos como garantes de la misma y en la cual nuestro único compromiso será con la misma comunidad. Los índices de desarrollo social, revelan la enorme desigualdad, entre los grupos de mayores ingresos y el resto de la población en materia de acceso a la infraestructura urbana y rural, de servicios de salud, de educación, de alimentación, de seguridad social, sumado a la incapacidad para el pago de los servicios públicos y los impuestos municipales. La inseguridad que viven los habitantes de Rionegro a la puerta de sus hogares. Por la escasez de recursos con que se han criado en sus familias, obligan a los más necesitados a usar la violencia en el afán de resolver su supervivencia. La informalidad y el rebusque, la delincuencia común, son los medios de subsistencia y de ingresos de sus familias. Con estos derroteros, nuestro programa de gobierno, crea un esquema claro de participación ciudadana, transparencia, buen gobierno y énfasis en una metodología científica de planeación, para garantizar las soluciones al presente inmediato y trabajando el largo plazo, planteando soluciones para derrotar la violencia, el desempleo, el hambre, por la escasez de los recursos económicos en las familias. Mediante este mecanismo se busca también articular la planeación participativa de la ciudad con la formulación de un programa de gobierno en la dirección de lograr un plan de desarrollo consistente con los desafíos de la ciudad en este siglo XXI y con unos criterios de gobernabilidad, de cara a hacer un gobierno efectivo de la ciudad, en búsqueda de mayor calidad de vida para los ciudadanos. Hacia ese propósito podemos enfocarnos por el desarrollo de COMPETENCIAS para las personas y

Teniendo en cuenta la competencia que el municipio debe tener en materia de seguridad, nos proponemos trabajar de una manera conjunta con todos los actores que intervienen en el tema más vulnerable para la comunidad;teniendo en cuenta a la familia como actor principal para lograr nuestros objetivos de convivencia pacífica. Esto lo lograremos a través de una convivencia democrática, seguridad y participación de las familias; de la prevención de riesgo y atención de desastres; con seguridad ciudadana con participación regional, departamental y nacional, respetando los Derechos Humanos, y dotados con alta tecnología que significa aumento del pié de fuerza para proteger las actividades en especial las nocturnas y con una seguridad vial en todas las modalidades de transporte, teniendo prioridad sobre el peatón. 2. INCLUSIÓN SOCIAL, VIDA DIGNA PARA LOS CIUDADANOS Seremos unos verdaderos gerentes en la aplicación de los recursos en el área social continuando con las políticas públicas actuales e implementando las necesarias para llegar a las familias y ciudadanos que realmente lo necesitan. Nos acogemos a las normas y procedimientos establecidos por la nación y el departamento. Esto lo lograremos con programas reales que necesite la comunidad desarrollados en las áreas de la educación, la salud, el deporte, la recreación, la cultura y la conservación de nuestro patrimonio, acompañados por unos programas de vivienda realizables efectivamente a través de pequeños proyectos de vivienda por sectores, que las familias y vecinos conserven sus costumbres y con programas para los grupos vulnerables, teniendo la cultura del respeto a los derechos humanos y la no discriminación que necesariamente conllevan a brindar la oportunidad a todas las personas en igualdad de circunstancias al pleno reconocimiento y ejercicio de sus derechos fundamentales.

3. MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE, INFRAESTRUCTURA DE CONECTIVIDAD LOCAL Y REGIONAL. Con una adecuada planeación y teniendo en cuenta la cantidad de proyectos y planes existentes en el municipio y en algunos entes descentralizados, desarrollaremos verdaderos planes de movilidad y transporte, de manejo del espacio público y un verdadero plan de manejo ambiental, centrado en el Río Negro como eje principal y referente del municipio. Este propósito lo lograremos con una verdadera planeación de la infraestructura que se requiera en el municipio, con mantenimiento permanente de las

21 vías rurales, con proyectos de infraestructura vial y peatonal y con 5 parques en los miradores de Rionegro. Todo esto teniendo como base la movilidad, el transporte y el espacio público. Acá tendremos como prioridad para el buen servicio la construcción de 5 terminales satélites de transporte. Unos servicios públicos eficientes, con generación de energías alternativas, la reducción en el cobro de recolección de residuos con la construcción de la planta industrial de residuos, un alumbrado público nuestro y la disminución de las tarifas en servicios públicos. Los recursos naturales, el cuidado del medio ambiente, el cuidado y la protección de nuestras mascotas a través de una política pública de apoyo a la los animales y la conservación y masificación de nuestra fauna y flora, nos brindarán un desarrollo sostenible y armónico para todos los habitantes del municipio. 4. PAZ, COMPETITIVIDAD E INTERCAMBIO ECONÓMICO. Con base en el desarrollo económico local, impulsaremos los sectores productivos para la generación de empleo, la productividad, la competitividad y el turismo, enmarcados dentro de un territorio de paz, vinculando todos los sectores productivos de nuestro municipio, comprometiéndolos con apoyo técnico y financiero. Impulsando la investigación, la innovación, la ciencia y tecnología bajo el principio de pensar siempre en la generación de ingresos dignos para las familias. La paz como nuevo desarrollo, ciudad y campo: fomentar una institución democrática para promover la promoción, respeto, protección de derechos humanos y la construcción de acuerdos sociales que influyan en la gestión pacífica del conflicto.

5. ARTICULACIÓN TERRITORIAL El desarrollo acelerado y el cambio de usos del suelo que dramáticamente viene soportando nuestro territorio, con todos sus riesgos, y la necesidad de una planificación territorial para el crecimiento y proporcionar una infraestructura de conectividad, de servicios públicos, de transporte, de comercio y de vivienda, entre otros, deben ser liderados por nuestros gobernantes, respetando la autonomía municipal pero teniendo en cuenta las autoridades departamentales y nacionales para articular ideas y presupuestos para lograr un crecimiento de región adecuado a la realidad actual y al futuro que nos espera. Por esto nuestras relaciones con los entes municipales, regionales, departamentales, nacionales e internacionales serán las más cordiales, con las que lograremos gestionar para nuestro municipio grandes beneficios en todas las áreas.

Cultura política La cultura política bien entendida deja sabias enseñanzas y proporciona a los pueblos gratos y positivos motivos de renovación y progreso. Se avecinan las elecciones para alcaldes y concejales; vale la pena tener en cuenta algunos de los hechos más relevantes que tiene Rionegro para pensar muy seriamente en quiénes lo deben representar en la Alcaldía y en el Concejo.


Edición 360, octubre, 2015

22

Bomberos de Rionegro no tienen cómo atender emergencias en altos edificios el municipio y de ese convenio sale el dinero para cubrir todos los gastos.

Elson Zuluaga Martínez, es el actual comandante del benemérito Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Rionegro, creado por Iván Zuluaga Ramírez. Elson está en el cargo desde el 1 de enero de este año; nació en Guatapé, criado en Rionegro, es técnico en investigación judicial y en materiales peligrosos. Interesante entrevista sobre los bomberos voluntarios de Rionegro, benemérita institución al servicio desinteresado de la comunidad. Inicia la entrevista Elson manifestando que “vemos con gran preocupación el aumento de las emergencias que se presentan a diario, el municipio tiene un gran incremento urbanístico, bastante considerable, lo que requiere un tratamiento más efectivo en el área de emergencias, en términos de equipo y personal. En el momento tenemos 25 bomberos, remunerados a través de un convenio con

Contamos con 7 bomberos por turno, en turnos de 24 horas. Este grupo debe responder por la seguridad del municipio y atender los 130 mil habitantes que tiene Rionegro, en condiciones normales, con un agravante adicional: hay que atender unas 50 mil personas más que llegan los fines de semana, igualmente las fincas de veraneo, etc.; de manera que creemos que es insuficiente la capacidad de atención de emergencias con el personal que actualmente tenemos. Según el Acuerdo No. 003, 2012, se le asignó al cuerpo de bomberos un modesto presupuesto que sale de grabar con un 2.5 del impuesto predial. Lo que nosotros pedimos a gritos, y es un llamado urgente que le hacemos a los entes reguladores del presupuesto, que por favor no lo sigan partiendo, práctica que empezó hace 2 años. Esto significa que de un recaudo de 980 millones solo recibimos 427. Lo que necesitamos es poder disponer de la partida presupuestal completa, esto nos permitiría, entre otras cosas, ampliar la planta de personal, tener más equipos y poder estar a la altura de las necesidades de un municipio en crecimiento. Insistimos, necesitamos el presupuesto asignado completo, en una sola partida.

Del presupuesto que tenemos ha salido plata para la construcción de la nueva sede. Allá se han invertido unos 1.000 millones de los cuales unos 800 han salido de nuestro presupuesto. El cuerpo de bomberos acaba de adquirir una bomba que hará parte de una red contra incendios. Se va a instalar en la nueva sede y tiene un costo de 100 mil dólares, este dinero lo ha conseguido el Cuerpo de Bomberos. Si se suma todo este dinero resulta que hemos puesto casi 1.000 millones para esta nueva sede. Comandante, ¿está preparado el cuerpo de bomberos actualmente para atender una emergencia en cualquier sentido?. En condiciones normales bomberos tiene como responderle a la comunidad rionegrera, pero quiero ser específico en varios puntos: el primero, es que Rionegro hoy día tiene una expansión urbanística bastante considerable y está creciendo en forma vertical y no tenemos manera de acceder y atender una emergencia en un cuarto, quinto o sexto piso. Hacemos un llamado a la secretaría de planeación de Rionegro para que antes de otorgar esas licencias, evalúe primero sus condiciones de seguridad, porque no tendríamos como atender los incendios que se produzcan en pisos altos. Es indispensable para Rionegro tener un vehículo especializado, que tenga escalera incorporada, para poder afrontar estas nuevas situaciones en el municipio. El costo del vehículo se aproxima a los 2.000 millones de pesos. Las constructoras, los gobiernos municipal y departamental, entidades y empresas deben apoyar economicamnte esta iniciativa. (Continúa próxima edición).

1er. Festival Intermunicipal de Danza: “Rionegro revive el folclor” Guarne, Son Concepción, del municipio de Concepción, Unidanza, de La Unión y Corporación San Miguel Arcángel, Edad Dorada y Riodanzas, del municipio de Rionegro.

Al son de cumbias, porros y bambucos se vivió el Primer Festival Intermunicipal de Danza: “Rionegro revive el folclor”, el día 19 de septiembre, en la calle semipeatonal de San Francisco. Se contó con la participación de seis delegaciones dancísticas: Danzagua del municipio de

“Vivir la danza como expresión artística, hace parte de las directrices del Ministerio de Cultura que nos invitan a hacer efectiva esta expresión del arte nacional: la danza folclórica. Hemos querido tomarle el pulso y ver cómo se encuentra esta expresión artística en la región; razón por la cual el festival, tuvo el apoyo decidido del alcalde Hernán Ospina Sepúlveda, a través de esta dependencia”, afirmó el sociólogo Luis Fernando Giraldo Franco, subsecretario de Cultura.

Rionegro en el folclor y las tradiciones artísticas.


Edición 360, octubre, 2015

Comando Aéreo de Combate No. 5 conmemora su vigésimo cuarto aniversario jefe de educación aeronáutica de la Fuerza Aérea Colombiana, quien en su discurso expresó la admiración y orgullo por el trabajo que realiza ésta unidad. Felicitó y destacó el trabajo del personal de oficiales, suboficiales y civiles condecorados, además lo hizo extensivo a los suboficiales ascendidos. Resaltó su compromiso con la Fuerza Aérea y su constancia para seguir aportando lo mejor a la institución. En la ceremonia se contó con la  presencia del señor mayor general del aire (R) Mario Rodríguez Martínez, señores oficiales de la reserLa casa de los “Halcones Valientes” cumple 24 va, comandantes de la Cuarta Brigada y la Séptima años al servicio  de la Patria y a disposición de todos  división del ejército, Policía Nacional, integrantes del los colombianos ejerciendo un trabajo impecable en la Comando Sur de los Estados Unidos y personal del zona. Se trata del Comando Aéreo de Combate No 5 programa “Héroes de Paramillo”. dotado con el mejor talento humano y con los equipos y herramientas necesarias para cumplir la misión enDurante el evento, los helicópteros destacados del comendada por la Fuerza Aérea Colombiana. CACOM 5, realizaron maniobras y demostraciones aéreas que engalanaron el cielo antioqueño, con sus El 9 de octubre se conmemoró, con una ofrenda majestuosos rotores dejaron ver la fuerza y vitalidad floral, un homenaje al busto del señor brigadier gene- de estas “Águilas de Acero”. ral del aire Arturo Lema Posada. Esta celebración fue realizada por uno de sus nietos, el señor mayor geDe ésta manera el Comando Aéreo de Combate neral Pedro Guillermo Lema Mondragón, presidente No. 5 celebró su vigésimo cuarto aniversario, un año de la fundación “Caballeros del Aire”. A continuación más en el que ha enaltecido el tricolor nacional protetuvo lugar una  imponente ceremonia militar presidida giendo la soberanía y dejando en alto el nombre de la por el brigadier general del aire Ramsés Rueda Rueda, institución a nivel regional, nacional e internacional.

23

Juegos nacionales de patinaje ruta y pista en Rionegro y Guarne En las ciudades de Rionegro y Guarne se cumplieron entre el pasado 12 al 18 de octubre, los juegos nacionales de patinaje, después de que el municipio de Ibagué manifestó que no alcanzaba a terminar su patinódromo. Las autoridades deportivas determinaron que la prueba de ruta se haga en Rionegro y la de pista en Guarne. Otro triunfo del deporte antioqueño.

Voleibol femenino: Rionegro ganador en los juegos departamentales Un final de película realizado en el voleibol femenino entre Medellín y Rionegro permitió que las rionegreras lo dieran todo de sí y con ánimo, experiencia y valor lograron acomodarse en el primer puesto de la clasificación de los juegos departamentales.

Pintuco conquista nuevos mercados La empresa Pintuco anunció, con bombos y platillos, que está desarrollando actualmente un proyecto que le permite llegar a Brasil, Perú y Chile con sus productos. Magnífica noticia de la querida empresa antioqueña.


Edición 360, octubre, 2015

24

Elkin Ospina realizó masivo encuentro de líderes esta apasionante experiencia, mucho más, cuando tengo la total convicción y vocación de servir a la comunidad en un momento histórico de grandes desafíos, donde las necesidades sociales no dan espera”. Comentó el candidato.

A pocos días de las elecciones, el candidato a la alcaldía de La Ceja Elkin Ospina realizó el pasado 8 de octubre, el segundo encuentro de líderes que respaldan su proyecto; al encuentro asistieron unas 1.000 personas. El objetivo central de la reunión fue el agradecimiento a todas las personas que han acompañado el proceso de la campaña y que siguen llevando el programa de gobierno a todos los sectores del municipio, con la convicción de que La Ceja requiere un dirigente con toda la experiencia y preparación para avanzar. “Doy Gracias a Dios y a ustedes por permitirme vivir

Como en encuentros anteriores, Elkin Ospina enfatizó en seguir hasta el final promoviendo las campañas limpias, donde el respeto sea el principal ingrediente de la contienda. “Hemos llevado a cabo una campaña sana, tranquila, con disciplina y preparación, transparente, cercana a la gente, con ideas sensatas y renovadoras, y ante todo con total austeridad y respeto, porque estoy convencido que más allá de la política, están las sanas relaciones como un gran valor al servicio de los seres humanos y un tesoro de las comunidades”. Finalmente, el candidato reconoció el trabajo de todas las personas que se siguen sumando a su proyecto y que así como los cejeños, él también quiere el municipio con más seguridad, más oportunidades de empleo, más programas de vivienda, mayor inversión social y más gestión de recursos a nivel departamental y nacional, porque sólo así, en La Ceja, se puede Vivir Mejor.

Periódico EL RIONEGRERO

Fundado: 12 de mayo de 1981-Director- Fundador: JAIRO TOBÓN VILLEGAS LUZ STELLA SERNA G ALLEGO Gerente -Periodista-Celular: 320 715 77 21

Asociados: a

YOLANDA TOBÓN VILLEGAS, Asesora JUAN ALONSO RESTREPO: Corrector JOSELYN JAIMES: Asesor Comercial YULY MARCELA DURÁN: Diseño

issn 2215-950. elrionegrero@gmail.com Diagonal 50C No. 44-10 Teléfono: 561 18 63

Encuéntrenos en:

Impresión y preprensa: Casa Editorial «El Colombiano» www.periodicoelrionegrero.com

Carlos Mauricio Ríos F Secretario de Familia Carlos Mauricio Ríos Franco, ocupa el cargo de secretario de Familia, desde hace poco más de veinte días. Es Rionegrero, administrador de empresas, egresado de la Universidad del Ceipa, especializado en formulación de proyectos. Casado, con un hijo mayor de edad, Se desempeñaba desde el año 2012 como Director operativo de vivienda del municipio de Rionegro, donde manejó enfrentó proyectos siniestrados como el de la urbanización Casa Loma, ahora Villa Camila, donde logramos, luego del siniestro, realizar la finalización del proyecto, tras una reclamación y una conciliación, gracias a la ayuda del alcalde Hernán Ospina Sepúlveda. Se recuperó un dinero para continuar el proyecto y otros que a través de la administración municipal fueron asignados para dar viabilidad de vivienda a 860 familias. “Desde la subsecretaría de vivienda, logramos cumplir la meta y sobrepasarla en un 200 por ciento, porque logramos realizar 120 mejoramientos locativos y reformas estructurales. También entregamos ayudas para materiales que mejoran las condiciones habitacionales de muchas personas.

Abierto domingos y festivos

Polarización de vehículos y oficinas Todo lo relacionado con latas nuevas, lujos y accesorios. Venta de alarmas, bloqueos, vidrios eléctricos y todo en sonido para su vehículo. Artículos garantizados Cra. 47 No. 60A-29, Telefax: 561 84 24, Tels.: 561 92 06 – 561 92 80, Diagonal al Tránsito de Rionegro, www.pololujos com

E-mail: pololujos@hotmail com


Edici贸n 360, octubre, 2015

25


Edición 360, octubre, 2015

26

El libro de Elizabeth González R. “Te lo tengo que decir” alcanza el Nº1 en Amazon Kindle En días pasados llegó a nuestro conocimiento la noticia de que el libro “Te lo Tengo que Decir” llegó a la categoría de Best Seller, debido a su altísimo nivel de ventas. . Una de nuestras columnistas invitada, la Dra. Elizabeth González Ruiz, es coautora de este Best Seller, cuyas ventas fueron destinadas a la beneficencia. Esta casa se regocija por contar con su colaboración en las páginas de El Rionegrero, y felicita a Elizabeth por este importante logro. El libro de Elizabeth Gonzàlez R. “Te lo tengo que decir” alcanza el Nº1 en Amazon Kindle • Elizabeth Gonzàlez R., ha publicado, junto a los prestigiosos Maestros de Internet Luis Eduardo Baron y Álvaro Mendoza y varios emprendedores, el libro “Te lo tengo que decir. Experiencias compartidas de emprendedores exitosos”. • El libro ha alcanzado el Nº1 en Amazon Kindle, en algunas de las principales categorías de negocios en español y en

inglés, situándose incluso por encima del Bestseller atemporal, de Gabriel García Márquez, “Cien años de Soledad”. Rionegro, Colombia. El libro “Te lo tengo que decir. Experiencias compartidas de emprendedores exitosos”, escrito por Elizabeth Gonzàlez R., cuenta con las colaboraciones de varios emprendedores de diferentes países y la participación especial de, los empresarios internacionales, Luis Eduardo Barón y Álvaro Mendoza. La obra ha tenido una gran acogida entre los lectores, alcanzando el Nº1 en Amazon Kindle en la categoría de “Libros en Español”, la misma semana en la que ha sido publicado. Tan sólo un día después de su lanzamiento oficial, esta guía de experiencias de emprendedores que han tenido éxito en la vida ha superado a un grande de la literatura como Gabriel García Márquez y a la novela “Cien años de soledad”, la cual ya es un clásico. El libro sitúa a los emprendedores, no sólo como “creadores” de empresas, sino como “hacedores” de sueños. Cada historia de esta guía tan especial es una experiencia vital, una inspiración propia, una vivencia

que puede ayudar a los lectores a cambiar sus vidas a través de los negocios. Se trata del primer libro, de Elizabeth Gonzàlez R. “Todas las personas podemos construir nuestro futuro con decisión, disciplina y trabajo.” afirma Elizabeth Gonzàlez R. La publicación de este libro, y el rotundo éxito que esta cosechando en Amazon, supone para todos sus autores, emprendedores reconocidos en sus países de origen, un reconocimiento muy importante en el mundo de los negocios. Las ideas y experiencias que Elizabeth Gonzàlez R refleja en este libro tratan sobre “…como decido en algún momento de mi vida que debo cambiar el modelo de negocio tradicional y construir yo misma mi futuro pensional…” Para Elizabeth Gonzàlez R. lo más importante a la hora de escribir este libro ha sido: “Poder transmitir al lector todas mis experiencias y el como he logrado éxito en lo que he emprendido.” “Grandes empresarios del mundo como Steve Jobs o Bill Gates dieron sus primeros pasos porque tuvieron una visión,

una visión que inspiró todo lo demás. Hoy, creo que cualquier persona, como yo o el resto de autores de este libro, pueden y deben compartir sus éxitos para que otros también lo consigan” afirma Elizabeth Gonzàlez R. Esta colaboración de nuevos emprendedores y empresarios exitosos, encabezada por Álvaro Mendoza y Luis Eduardo Baron, y convertida en un Bestseller en Amazon, inmediatamente después de su publicación, es un proyecto surgido del prestigioso evento internacional “Los Maestros de Internet” que año tras año reúne a los expertos en Marketing y Ventas por Internet más prestigiosos del mundo con importantes emprendedores y empresarios hispanos. Sobre el Autor: Empresaria Colombiana; Conferencista Miembro de la Asociación de Conferencistas Hispanos, temas de ventas, liderazgo y formación de empresarios. Con experiencia en gerencia, administración y manejo de equipos de ventas en el sector privado. Cabe anotar que el dinero recaudado ha sido donado en su totalidad a la fundación de estudiantes hijos de inmigrantes latinos en Miami.

Servicios de resonancia nes del cuerpo. Los estudios con imágenes por resonancia magnética (IRM) permiten observar órganos y estructuras que se encuentran al interior del cuerpo.

El Hospital San Juan de Dios ESE Rionegro, tiene el gusto de informar a todos nuestros usuarios el inicio de labores del nuevo resonador adquirido por nuestra Institución, el cual permitirá realizar estudios de resonancia de rodilla, tobillo, codo, columna general, columna lumbar, hombro, muñeca, cerebro entre otros, porque trabajamos Siempre por la Vida.

Gilberto Antonio Garcés Zuluaga Gerente.

La resonancia magnética es una técnica no invasiva, que a diferencia de la Tomografía Computarizada, no usa radiación ionizante, sino campos magnéticos (Un gran imán) para alinear la magnetización nuclear de (usualmente) núcleos de hidrógeno del agua en el cuerpo. Los campos de radiofrecuen-

cia (RF) se usan para sistemáticamente alterar el alineamiento de esa magnetización, causando que los núcleos de hidrógeno produzcan un campo magnético rotacional detectable por el escáner. Esa señal puede ser manipulada con adicionales campos magnéticos y así construir con más información imáge-

El Resonador Magsense 360 posee un magneto abierto con 330° de apertura que permite tener un cuidado cercano de los pacientes, evitando la incomodidad y la claustrofobia y facilitando los estudios en pacientes obesos y utiliza la tecnología InScan: Modo dual. Esta tecnología permite al radiólogo ahorrar un 30% del tiempo del procedimiento al realizar la exploración desde dentro de la sala protegida o desde la sala de la consola del operador.



Edición 360, octubre, 2015

28

Jardín Botánico, Centro de Idiomas e Instituto de Formación Monseñor Darío Gómez Zuluaga, rector de la Universidad Católica del Oriente ¿Cuáles son las buenas noticias que usted tiene para nuestro Rionegro? Tenemos varios proyectos de mucha importancia. El primero es el proyecto del Jardín Botánico de Oriente que queremos proponerlo en la región del oriente antioqueño pero quisiéramos que tuviera su sede precisamente en el municipio. Esta es una iniciativa de la Universidad Católica con el profesor Mario Quijano y para lo cual estamos haciendo un convenio con el Jardín Botánico de la Universidad de Córdoba en Argentina. Un segundo aspecto tiene que ver con el Centro de Idiomas de la Universidad Católica que se ha convertido en centro certificador del inglés aeronáu-

tico. Acabamos de recibir de parte del Consejo Británico esta certificación para que todos los jóvenes pilotos y personal relacionado con la aeronáutica, presenten sus exámenes de inglés. La Universidad Católica será el centro certificador de este idioma para la región. Este hecho es muy importante para Rionegro y posibilita que el aeropuerto sea también detonante de muchos procesos de desarrollo social y académico. Y en tercer lugar, nuestra universidad ha creado el Instituto de Formación para el Trabajo y Desarrollo Humano, ubicado en el municipio de la Ceja. Ya tenemos la licencia de la secretaria de educación del departamento y hemos inscrito el primer curso ya y se trata de un técnico laboral de “linieros”, que son los que extienden líneas de transmisión y distribución de energía.

Fundación Despertar, alternativa para resocializar el problema de la adicción La Fundación Despertar nace como una necesidad vivida desde su interior; como respuesta al creciente problema de consumo de sustancias  psicoactivas. Las personas designadas para darle vida a la Fundación han experimentado en carne propia los flagelos de la drogadicción y por tanto las consecuencias que esto acarrea a nivel social, físico, moral y económico. drogadicción, alcoholismo y otras dependencias. Se cataloga como droga toda sustancia psicoactiva que altere los estados, físicos, mentales, emocionales, espirituales creando una dependencia a dicha sustancia. La OMS (Organización Mundial de la Salud) cataloga la problemática de la drogadicción como una enfermedad tratable, no como un dilema moral. A continuación se darán unas pautas que pueden ayudar a identificar en el núcleo familiar, social, laboral, personas abusadoras de dichas sustancias. Entre estos indicios tenemos: 1. Cambios repentinos en la personalidad y en los hábitos.

2. Exceso de mal humor. 3. Irritabilidad. 4. Susceptibilidad. 5. Repentina caída en el rendimiento académico o laboral. 6. Descuido en el aspecto y aseo personal. 7. Desaparición de objetos de valor o dinero en casa. 8. Temblores, insomnio, aspecto somnoliento o adormilado, lenguaje incoherente. 9. Depresión, apatía, desgano, falta de motivación. 10. Incapacidad de cumplir con las responsabilidades. 11. Aislamiento del grupo habitual de amigos.  12. Hábitos antisociales, como mentir, robar o pelear. 13. Crisis nerviosas (alteración del sistema nervioso). 14. Pérdida del apetito. En algunos de estos casos se debe acudir de manera inmediata a pedir ayuda para frenar el anticipado abuso de sustancias psicoactivas. Como solución a dichos síntomas se sugiere la ayuda de profesionales en el rango como instituciones, centros de rehabilitación y programas establecidos. www.fundaciondespertar.org

䔀氀欀椀渀  伀猀瀀椀渀愀  伀猀瀀椀渀愀

愀氀挀愀氀搀攀㈀ ㄀㘀 ㈀ ㄀㤀

最爀愀挀椀愀猀 瀀漀爀 爀攀猀瀀愀氀搀愀爀

渀甀攀猀琀爀漀 瀀爀漀礀攀挀琀漀

瘀椀猀椀琀愀   渀甀攀猀琀爀愀   猀攀搀攀   甀戀椀挀愀搀愀   攀渀   攀氀   䴀愀氀氀   搀攀氀   倀愀爀焀甀攀   䰀漀挀愀氀   ㄀ 㠀   眀眀眀⸀攀氀欀椀渀漀猀瀀椀渀愀漀猀瀀椀渀愀⸀挀漀洀


Edición 360, octubre, 2015

Duro golpe a las Farc en el oriente mañana, soldados adscritos a la Cuarta Brigada del grupo Juan del Corral dieron captura al segundo cabecilla al mando del frente Mario Vélez y a 2 integrantes más de esta estructura. Se les incautaron 4 fusiles, material de guerra y de comunicaciones.

El teniente coronel Cardozo, comandante del grupo Juan del Corral, con jurisdicción en el oriente antioqueño, informa a la comunidad el éxito de la reciente operación contra las Farc. El grupo subversivo se estaba reagrupando de nuevo para sembrar el terror en toda la región. ¿Cómo fue el golpe contra el grupo subversivo? Fue un trabajo de inteligencia que se venía realizando contra el frente Mario Vélez de las FARC que delinquía en el oriente antioqueño, concretamente en un corregimiento del municipio de San Francisco y cuya misión era la retoma del oriente antioqueño. El día 7 de octubre, en horas de la

El grupo terrorista tenía la misión de hacer la organización de masas y el manejo político en el oriente antioqueño. Logramos ejecutar una operación fuera de lo normal, con gran respeto los derechos humanos y dentro del marco legal. Se dio captura al cabecilla del frente Mario Vélez, alias “Omar cuñado” quien militaba en las Farc desde hacía 40 años. La justicia lo buscaba por su participación en la masacre de Bojayá y en otros actos terroristas. Ahora cayó en poder del ejército, luego de una importante labor de inteligencia y sin que la tropa tuviera necesidad de hacer un solo disparo. Este golpe contra la subversión mereció felicitaciones de la comunidad e impidió que los terroristas pudieran reagruparse de nuevo en la región.

En Marinilla, con construcción de la fase III, se consolida el Malecón Turístico en la carrera 44, en una longitud de 850 metros, obra en la que se invierten cerca de 2.650 millones de pesos, en convenio con Cornare. A la fecha, la obra presenta un avance del 70 por ciento y está prevista su terminación para el mes de diciembre próximo. Las obras están comprendidas entre las carreras 36 y 44 en el sector del Hospital y la Unidad deportiva. El avance de los trabajos a la fecha es del 65 por ciento y su terminación está prevista para diciembre próximo. Con la fase III del malecón Turístico de la Quebrada la Marinilla, que se encuentra actualmente en ejecución, esta importante obra de espacio público se extiende hacia la unidad deportiva. Esta última fase del malecón está ubicada entre la carrera 36 en el sector del Hospital y el puente Simona Duque

“Con la tercera fase del Malecón Turístico se completará un corredor de andenes y ciclorruta por el costado norte de la quebrada La Marinilla, con un recorrido total de 1.6 kilómetros, que conecta los barrios desde La Ramada hasta el Hato”, dijo Gildardo Hurtado, Alcalde de Marinilla. De esta manera, el malecón se convierte en un importante referente en la región, de recuperación de las zonas aledañas a las fuentes hídricas y les brinda a todos los ciudadanos un espacio para el disfrute, el esparcimiento y la recreación.

29

Agradecimientos públicos

“LO QUE ES CON URIBE ES CONMIGO”

Benefactores: -Gestora Social Luz Estella Valencia, -Administración municipal y Cootrafa cooperativa financiera

Los candidatos por el Centro Democrático, ANDRÉS GUERRA HOYOS, a la Gobernación de Antioquia, y JOSÉ. CLAVER FRANCO G., a la Asamblea de Antioquia # 58, expresaron durante la rueda de prensa en respaldo al expresidente Álvaro Uribe Vélez, que: “LO QUE ES CON URIBE ES CONMIGO”, como respuesta a las amenazas del fiscal fariano.

En nombre de la familia y en especial de nuestro hijo Sebastián Morales Castro presento nuestro sincero aprecio y nuestra más profunda gratitud por contribuir a hacer posible con su ayuda el sueño del intercambio educativo en la universidad Extrema Dura de la Ciudad de Cáceres-España Les deseamos muchos logros en sus proyectos actuales y venideros personales e institucionales Con sentimiento de gratitud y reconocimiento Familia Morales Castro

Intolerancia El coronel Carlos Mora Comandante del Distrito 6 de la Policía del oriente, indicó que en la galería de Rionegro, durante una riña por intolerancia de varias personas resultaron heridas 2 personas con arma corto punzante.


30

Edición 360, octubre, 2015

IRMA LUZ GARCÍA ARIAS aspirante al Concejo de Rionegro por el partido ASI Estilista profesional, nacida en el municipio de Rionegro, hija de Bernardo García y María Edilma Arias Rendón, hogar conformado por diez hijos. Formación académica : Colegio La Presentación, Instituto Indem, bachillerato académico. Otros estudios : norma competencia laboral, certificada en área técnica laboral, Sena Rionegro. Emprendimiento empresarial universidad Católica de Oriente 2014. Seminario de inducción - formación para el trabajo y de desarrollo humano 2014. Universidad Católica Salonin, actualización de técnicas en alta peluquería, hotel Las Lomas. Estudios como estilista academia Senco Oriente, de Rionegro. Proyecto de la mano con Rionegro Trabajar para lograr unas mejores condiciones de vida para las familias del municipio de Rionegro, con énfasis en los valores familiares, la educación y la economía. Procurar la búsqueda de oportunidades para la niñez y la juventud propician-

do la ocupación del tiempo libre y de esta manera evitar que muchos de ellos tomen rumbos equivocados. Verificar que la administración municipal continúe con las propuestas de capacitación en artes y oficios. De manera que las madres cabeza de hogar puedan alcanzar la formación necesaria y puedan llegar a generar su propio empleo a través de emprendimientos familiares, o también que les permita encontrar empleo en empresas del municipio, entre otros.

Despertando conciencias El proceso de paz con las Farc en la Habana, es una Farc-sa Por: Luis Fernando Arbeláez Montoya

Dos: ¿qué harán con ese dinero marcado de violencia y sangre, producto de la devastación de tantos pueblos de nuestra Colombia?

¿Por qué Irma Luz para el Concejo de Rionegro? Porque creo tener las capacidades para desenvolverme en los procesos de la gestión pública. Soy una mujer enamorada de los procesos familiares, de la defensa del medio ambiente, de la defensa de los intereses de la salud para nuestros rionegreros. Busco hacer un trabajo efectivo en favor de la población en situación de discapacidad, por los que no tienen voz, los quiero representar, luchar por sus derechos y oportunidades.

Querer es poder, poder es lograrlo, lograrlo es triunfar, en nuestros sueños e ideales, con conocimiento, conseguiremos el triunfo de lo que nos proponemos.

cantidades incalculables de oro que han acumulado las Farc durante más de cuarenta años a través del secuestro, narcotráfico, extorsión y minería ilegal, entre otros?

Sólo Dios con su poder conoce la verdad, y esa gran verdad hoy está disfrazada de mentiras. Como colombiano, al igual que muchos compatriotas, también he sido víctima de la violencia, en la que tuve secuestrado a mi hermano mayor y perdí a mi padre en las mismas circunstancias. Ya se habla de paz, esa paz tan frágil como cáscara de huevo si tenemos en cuenta toda la impunidad con que será firmada una de las infamias más claras cometidas en América latina, donde se enaltecerán a terroristas y asesinos a cargo de congresistas. En Colombia hay personas pagando cinco años de cárcel por robarse una gallina y ellos que han masacrado a cientos de colombianos no van a pagar nada; y eso sin contar con los graves daños irreversibles al medio ambiente por los atentados a los oleoductos y torres de energía. ¿Cómo se va a firmar la paz con quienes han puesto todas las condiciones descaradamente?, y aún pretenden no entregar las armas, ¿a eso se le llamará paz?,. ¿qué harán con esas armas? Y vienen más interrogantes. Uno: ¿en manos de quién van a quedar los billones de dólares y las

Tres: ¿cuánto nos va a costar a los colombianos sostener y pagarle a la guerrilla las miles de prebendas que vienen tras el mal llamado tratado de paz?. Hoy muchos inversionistas extranjeros están pensando en irse a otro país; ellos si lo tienen claro, quedarse en Colombia es muy peligroso. Al gobierno de Venezuela le conviene enormemente que las Farc gobiernen para así poder expandir sus tentáculos de falso comunismo. En síntesis a las Farc sólo les interesa llegar al poder para continuar con su plan macabro, ya que gran parte de su armamento, que no van a entregar, estará guardado en Venezuela, país que los ha acogido y refugiado cuando nuestro ejército estuvo tras ellos. Un triste final le espera a la clase política corrupta, pues ya son objetivo militar de quienes están ayudando a cumplir sus ambiciones. “Pueblo indolente, no sabéis las cadenas y los grilletes que os esperan”. Y en poco tiempo así será recordado nuestro presidente Juan Manuel Santos. Colombia se ha ganado el record Guinness en impunidad “Oh infame presidente Santos, así serás por siempre recordado como un ser cruel y despiadado que habéis vendido nuestra bandera y nuestra patria”.

Otro año más de Guillemo González El amigo Guillermo “Camarada” González, cumplió un año más de vida el 4 de octubre y por nuestro conducto les envía “a todos mis amigos un cordial saludo, que los pienso mucho y que los estimo verriondamente”. Camarada es amigable personaje de nuestra ciudad que añora con deleite los días en que su voz potente ambientaba los grandes espacios de Rionegro.


Edición 360, octubre, 2015

Magnifico desempeño de Rionegro en los Juegos Departamentales A última hora tuvimos conocimiento de los triunfos alcanzados por los deportistas que representaron a Rionegro en los Juegos Departamentales de Urrao. En la tabla final de clasificaciones, Rionegro ocupó el segundo lugar, teniendo en cuenta que los equipos vencieron en cuatro deportes de conjunto, destacándose además por haber obtenido los campeonatos de Voleibol, femenino y masculino.

Sobre este triunfo deportivo, don Ramón Cendoya, gerente del IMER, dijo a la prensa que más que los resultados nos interesa tener una juventud sana que se divierta y no esté pensando en otras cosas. Claro que cuando hay trabajo tan serio, los resultados saltan a la vista, como quedó demostrado en Urrao y lo sucedido a nivel nacional e internacional con tenis de mesa y fútbol sala.

Convivencia ciudadana Entre tanto, nuestra voz de rionegrero nos indica que debemos hacer un llamado a todos para que la cordialidad, el respeto y la alegría se apoderen de nuestros espíritus y no permitamos que el demonio de la incomprensión y el fanatismo político lleguen a la actual campaña política para alterar el buen ánimo que debe reinar en este debate democrático en el cual se elegirán alcalde de Rionegro y concejales.

31

Saludcoop y Caprecom Estas dos empresas, dedicadas a la prestación de servicios de salud ,van a la quiebra. Multitudinarias pérdidas arroja el manejo de ellas pero tranquilos que la plata tiene que pagarla el gobierno o sea que la pagamos todos. Todos a pagar las deudas por corrupción de estas entidades de salud.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.