La Epístola del Apóstol San Pablo a los Romanos Es una de las epístolas o cartas incluidas en el Nuevo Testamento de la Biblia. Fue probablemente escrita en Corinto al principio del año 58. Febe de Cencrea la llevó a Roma que la llevó en mano como era habitual en aquellos tiempos, en el último capítulo se menciona las recomendaciones a esta cristiana. Pablo fue a Roma 3 años después. El escriba fue posiblemente Tercio cuando se escribió la carta Pablo aún no había estado en Roma. El objetivo del apóstol al escribir a esta iglesia fue explicar las doctrinas del evangelio y la epístola es una exposición sistemática de la aplicación universal del evangelio, asimismo, el Apóstol intenta motivar a la iglesia de Roma a apoyar su posible viaje de misión a España. Es una carta con gran apoyo en las escrituras hebreas, las cuales cita frecuentemente. Evidentemente la congregación de Roma estaba compuesta por Gentiles y Judíos, si bien Pablo no había estado en Roma seguramente recibió información de la congregación por dos colaboradores Priscila y Aquila, al ver los saludos del capítulo 16 se nota que conocía a varios de los cristianos que se congregaban allí. La autenticidad de esta carta está dada por los antecedentes más lejanos, se encuentra en un viejo canon del año 170 DC llamado canon de Muratori.
La Primera epístola a los corintios (Abreviado 1 Co) es un libro del Nuevo Testamento de la Biblia. Es una carta escrita por Pablo de Tarso a la comunidad cristiana o Iglesia de Corinto. Fue escrita desde Éfeso cerca del tiempo de la Pascua en el tercer año del viaje de Pablo allí, sobre el año 57 después de Cristo, cuando planeaba visitar Macedonia para más tarde regresar a Corinto. Este libro trata sobre Pablo, quien mandaba cartas a los lugares que visitaba para recomendarles cosas. En este capítulo habla de las cartas que escribió.