Julio 13 de 2013
MANUAL DE INFORMATICA! Dise単ado por: Kimberly Rabre
Manual de informática diseñado por: Kimberly Rabre
INDICE
Presentación……………………………………………………………………………………………………………… página 2
Historia de la informática…………………………………………………………………………………………… página 3
Informática del siglo XXI…………………………………………………………………………………………….. Página 6
Software……………………………………………………………………………………………………………………. página 8
Hardware……………………………………………………………………………………………………………….. Página 10
pág. 1
Manual de informática diseñado por: Kimberly Rabre
PRESENTACION
El presente trabajo está diseñado de forma práctica y sencilla para comenzar a conocer un poco de esta extraordinaria herramienta, recorriendo los conceptos y características de Hardware y Software y descubriendo un poco más sobre su historia y como se presenta en el siglo XXI. Es por eso que se puede definir como la ciencia que se encarga de la automatización del manejo de la información. La informática, por su rapidez de crecimiento ha venido transformando rápidamente las sociedades actuales. El público en general solo las conoce superficialmente. Lo importante para entrar en el asombroso mundo de la computación, es perderle el miedo a esa extraña pantalla, a ese complejo teclado y así poder entender lo práctico, lo útil y sencillo que resulta tenerlas como nuestro aliado en el día a día de nuestras vidas
pág. 2
Manual de informática diseñado por: Kimberly Rabre
Historia de la informática La informática es la ciencia que estudia el tratamiento de la información, para lo que hay que conocer: - qué es la información y cuál debe ser su tratamiento. - cómo ha ido evolucionando. - qué operaciones se pueden realizar con ella. - qué máquinas y dispositivos se pueden utilizar en las distintas fases del proceso. - qué métodos y medios e, incluso, los tipos de codificaciones adecuadas. La información es todo aquello que permite adquirir cualquier tipo de conocimiento. Si el conocimiento es adquirido por uno mismo se dice que es directo. Cuando se recibe la información a través de distintas fuentes, a menudo ya elaborada, como pueden ser relatos o libros, el conocimiento se dice que es indirecto. Cuando el volumen de datos a manejar se hizo muy grande, el hombre tuvo que idear y desarrollar procedimientos que le permitieran seguir realizando sus tareas de tratamiento de información. Aquellas empresas que mantuvieron los métodos tradicionales de procesamiento se vieron desbordadas y poco a poco adoptaron las nuevas técnicas. A finales del siglo pasado en la oficina del Censo de Estados Unidos, nació una nueva ciencia, la informática. Surgió ante la incapacidad de atender el enorme volumen de información que se debía tratar. Los trabajadores del censo, comenzaron a utilizar métodos y dispositivos que mecanizaban el procesamiento de la información.
pág. 3
Manual de informática diseñado por: Kimberly Rabre
Tratamiento de la información Proceso de recopilación de datos, ejecución de un algoritmo y presentación de los resultados. Adquirir la información a través de un conocimiento directo está limitad por los elevados niveles de información necesarios en la sociedad moderna, por lo que recibir la información indirectamente toma mayor importancia. La información puede transmitirse de distintas formas pero siempre deberá existir un elemento emisor, otro receptor y un medio de transmisión. El emisor y el receptor pueden ser individuos o máquinas y éstas, a su vez, pueden ser desde simples dispositivos hasta complejos mecanismos. De las características del emisor y del receptor, dependen las de los demás elementos que intervienen en la transmisión: 1. El medio o la forma de transmisión: oral, escrito, telefónico, etc. 2. El soporte: aire, cuartilla, corriente eléctrica, etc. 3. El código o las normas de codificación de la información para ser transmitida: idiomas, códigos de transmisión, etc. 4. El dato o información elemental que solo o en conjunto con otros datos debe transmitirse desde el emisor hasta el receptor, mediante la utilización de un medio a través de un soporte y normalizado según un código. El emisor y el receptor deben haberse puesto de acuerdo, antes de la transmisión, sobre las características de la misma para que ésta pueda realizarse sin ningún problema. Por lo tanto una información constará de un determinado número de pág. 4
Manual de informática diseñado por: Kimberly Rabre
datos que podrán ser utilizados directamente o habrá que realizar con ellos una serie de operaciones para obtener un resultado, que podrá ser utilizable o transmisible nuevamente. Al conjunto de operaciones que se realizan sobre una información con objeto de obtener determinados resultados, se le ha denominado tratamiento de la información. El resumen de dichas operaciones es el siguiente: La informática ha representado tanto como la llegada de la luz eléctrica o la invención de la imprenta o los vuelos espaciales tripulados. Es de esa clase de avances que nos cambian la vida para siempre. Significa que algo muy importante está sucediendo. Las redes están comenzando a desbordar las barreras físicas entre las naciones, los mercados, la cultura y las gentes. Esta conectividad lo va a cambiar todo.
http://historiadelainformtica.blogspot.com/
pág. 5
Manual de informática diseñado por: Kimberly Rabre
INFORMATICA EN EL SIGLO XXI
2001
Microsoft desarrolla, como parte de su plataforma .NET, el lenguaje de programación C#, que después fue aprobado como un estándar por la ECMA e ISO.
Larry Sanger y Jimmy Wales fundan Wikipedia
Se lanza el sistema operativo Windows XP por parte de Microsoft.
2002
Lanzamiento del navegador web Mozilla Firefox, llamado en un primer momento Phoenix.
Puesta en marcha del supercomputador Earth Simulator que sería el ordenador más potente según el TOP500.
2005
Los usuarios de Internet con conexión de banda ancha superan a los usuarios de internet con conexión vía módem en la mayoría de países desarrollados.
Se lanza el programa Google Earth.
Lanzamiento de Windows XP Media Center Edición
Puesta en funcionamiento del supercomputador MareNostrum en el BSC.
Creación de YouTube.
2006
Lanzamiento del sistema operativo de Microsoft Windows Vista
Entra en servicio el supercomputador Magerit perteneciente al CeSViMa.
pág. 6
Manual de informática diseñado por: Kimberly Rabre
2007
La empresa Dell lanza al mercado la primera computadora portátil (laptop) con la distribución Linux Ubuntu preinstalada.
La empresa de Steve Jobs, Apple, lanza al mercado la nueva versión el Mac OS X Leopard 10.5
2008
Apple lanza al mercado la MacBook Air la cual, al parecer, es la laptop más delgada del mundo en ese momento.
Apple lanza el móvil más revolucionario de la historia en toda Europa y América, el iPhone 3G .
Google, contrarresta a Apple lanzando el G1 con su nuevo sistema Android para móviles.
Lanzamiento del navegador Google Chrome.
Lanzamiento de KDE 4.0.
El supercomputador Roadrunner es el primero en superar el PetaFLOP alcanzando el número 1 en la lista de los más veloces, TOP500.
2009
Debian GNU/Linux 5.0
KDE 4.2 RC
Apple, lanza al mercado la nueva versión el Mac OS X Snow Leopard 10.6
El 22 de octubre se lanza el sucesor de Windows Vista, el Windows 7.
2010
pág. 7
Se espera el lanzamiento de Google Chrome OS, un sistema operativo creado por la empresa Google y basado en Linux, Se espera el lanzamiento de USB versión 3.0, que representaría un avance en la velocidad de transmisión de datos entre el dispositivo conectado y la computadora.
Manual de informática diseñado por: Kimberly Rabre
SOFWARE Se conoce como software1al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware. Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas; tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el llamado software de sistema, tal como el sistema operativo, que básicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario. Si bien esta distinción es, en cierto modo, arbitraria, y a veces confusa, a los fines prácticos se puede clasificar al software en tres grandes tipos:
pág. 8
Software de sistema: Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al programador de los detalles del sistema informático en particular que se use, aislándolo especialmente del procesamiento referido a las características internas de: memoria, discos, puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etc. El software de sistema le procura al usuario y programador adecuadas interfaces de alto nivel, controladores, herramientas y utilidades de apoyo que permiten el mantenimiento del sistema global. Incluye entre otros: o Sistemas operativos o Controladores de dispositivos o Herramientas de diagnóstico o Herramientas de Corrección y Optimización
Manual de informática diseñado por: Kimberly Rabre
Servidores o Utilidades Software de programación: Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica. Incluyen básicamente: o Editores de texto o Compiladores o Intérpretes o Enlazadores o Depuradores o Entornos de Desarrollo Integrados (IDE): Agrupan las anteriores herramientas, o
Usualmente en un entorno visual, de forma tal que el programador no necesite introducir múltiples comandos para compilar, interpretar, depurar, etc. Habitualmente cuentan con una avanzada interfaz gráfica de usuario (GUI).
pág. 9
Software de aplicación: Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios. Incluye entre muchos otros: o Aplicaciones para Control de sistemas y automatización industrial o Aplicaciones ofimáticas o Software educativo o Software empresarial o Bases de datos o Telecomunicaciones (por ejemplo Internet y toda su estructura lógica) o Videojuegos o Software médico o Software de cálculo numérico y simbólico. o Software de diseño asistido (CAD) o Software de control numérico (CAM)
Manual de informática diseñado por: Kimberly Rabre
HARDWARE El término hardware se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.1 Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente, el soporte lógico es intangible y es llamado software. El término es propio del idioma inglés (literalmente traducido: partes duras), su traducción al español no tiene un significado acorde, por tal motivo se la ha adoptado tal cual es y suena; la Real Academia Española lo define como «Conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadora».2 El término, aunque sea lo más común, no solamente se aplica a las computadoras; del mismo modo, también un robot, un teléfono móvil, una cámara fotográfica o un reproductor multimedia poseen hardware (y software).34 La historia del hardware de computador se puede clasificar en cuatro generaciones, cada una caracterizada por un cambio tecnológico de importancia. Una primera delimitación podría hacerse entre hardware básico, el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo, y complementario, el que realiza funciones específicas. Un sistema informático se compone de una unidad central de procesamiento (UCP/CPU), encargada de procesar los datos, uno o varios periféricos de entrada, los que permiten el ingreso de la información y uno o varios periféricos de salida, los que posibilitan dar salida (normalmente en forma visual o auditiva) a los datos procesados. Las computadoras son aparatos electrónicos capaces de interpretar y ejecutar instrucciones programadas y almacenadas en su memoria; consisten básicamente en operaciones aritmético-lógicas y de entrada/salida.9 Se reciben las entradas (datos), se las procesa y almacena (procesamiento), y finalmente se producen las salidas (resultados del procesamiento). Por ende todo sistema informático tiene, al menos, componentes y dispositivos hardware dedicados a alguna de las funciones antedichas;10 a saber: 1. 2. 3. 4. 5.
Procesamiento: Unidad Central de Proceso o CPU Almacenamiento: Memorias Entrada: Periféricos de entrada (E) Salida: Periféricos de salida (S) Entrada/Salida: Periféricos mixtos (E/S) http://www.monografias.com/trabajos15/introduccion-informatica/introduccioninformatica.shtml#ixzz2ZLoEUSO4
pág. 10