Manual de informatica

Page 1

Manual de informática

Diseñado por Amabilia Hernández 13/07/2013


MANUAL DE INFORMATICA DISEÑADO POR: AMABILIA HERNANDEZ

INDICE

PRESENTACION…………………………

2

HISTORIA DE LA INFORMATICA……

3

INFORMATICA DEL SIGLO XXI………

5

SOFTWARE………………………………..

8

HARDWARE ………………………………

9


MANUAL DE INFORMATICA DISEÑADO POR: AMABILIA HERNANDEZ

RESENTACION: La informática, por su rapidez de crecimiento ha venido transformando rápidamente las sociedades actuales. el público en general solo las conoce superficialmente. Lo importante para entrar en el asombroso mundo de la computación, es perderle el miedo a esa extraña pantalla, a ese complejo teclado y así poder entender lo práctico, lo útil y sencillo que resulta tenerlas como nuestro aliado en el día a día de nuestras vidas El presente trabajo está diseñado de forma práctica y sencilla para comenzar a conocer un poco de esta extraordinaria herramienta, recorriendo los conceptos y características de Hardware y Software y descubriendo un poco más sobre su historia y como se presenta en el siglo XXI. Es por eso que se puede definir como la ciencia que se encarga de la automatización del manejo de la información.


MANUAL DE INFORMATICA DISEÑADO POR: AMABILIA HERNANDEZ

HISTORIA DE LA INFORMATICA: La historia se remonta a 3000 años AC, desarrollado por la cultura china, es un dispositivo muy sencillo constaba un marco rectangular, esta herramienta está diseñada de forma práctica y sencilla para comenzar a conocer un poco de herramientas, conceptos y características de Hardware y Software. Todos estos desarrollos de las computadoras suele dividirse por generaciones y el criterio que se empleó para determinar el cambio de la generación.

GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS: Primera Generación (1951-1958) En esta etapa las computadoras funcionaban con válvulas y se utilizaban exclusivamente en el ámbito científico o militar. La programación implicaba la modificación directa de los valores de los circuitos de las máquinas, con el consecuente gasto de tiempo y espacio.  Usaban tubos al vacío para procesar información.  Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas.  Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas.  Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.  Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos.  En esta generación las máquinas son grandes y costosas (de un costo aproximado de 10,000 dólares). La computadora más exitosa de la primera generación fue la IBM 650, de la cual se produjeron varios cientos. Esta computadora que usaba un esquema de memoria secundaria llamado tambor magnético, que es el antecesor de los discos actuales. Segunda generación (1958-1964) Las válvulas fueron sustituidas por los transmisores y se inician los sistemas operativos, es decir, las computadoras con una programación previa que interpretan las instrucciones mediante comandos introducidos por el usuario en un lenguaje de programación que las computadoras son capaces de traducir al lenguaje máquina.


MANUAL DE INFORMATICA DISEÑADO POR: AMABILIA HERNANDEZ

Características de esta generación:  Usaban transistores para procesar información.  Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío.  200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío.  Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. cantidad de calor y eran sumamente lentas.  Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación.  Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran comercialmente accesibles.  Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas aéreas, control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito general.  La marina de los Estados Unidos desarrolla el primer simulador de vuelo, "Whirlwind I".  Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia.  Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras.


MANUAL DE INFORMATICA DISEÑADO POR: AMABILIA HERNANDEZ

INFORMATICA EN EL SIGLO XXI La computadora se diseñó para poder ayudar al ser humano. En ella podía calcular problemas básicos como sumas restas multiplicaciones y divisiones. Desde un punto de vista moderno, las computadoras son dispositivos electrónicos señalados para aceptar información bajo un listado de instrucciones. Las tecnologías de la información y su impacto en el desarrollo económico y social han cambiado profundamente la visión de los sistemas en los últimos años. Nueva visión del desarrollo de sistemas, orientada a sistemas que colaboran entre sí, alineados a las necesidades reales de los negocios y contemplando la innovación como motor del cambio. La importancia de la Computación a nivel del mercado laboral, se manifiesta desde su uso, hasta las facilidades y comodidades que brinda a sus usuarios. Actualmente gracias a compañías como IBM quienes han introducido ordenadores de un costo accesible para todo tipo de microempresa, han brindado facilidad, comodidad y flexibilidad a sus gastos con este fabuloso invento. La informática ha estado abarcando todos los campos, departamento y simplemente reemplazando, reduciendo a los personales de las empresas.  2001 Microsoft desarrolla, como parte de su plataforma .NET, el lenguaje de programación C#, que después fue aprobado como un estándar por la ECMA e ISO. Larry Sanger y Jimmy Wales fundan Wikipedia Se lanza el sistema operativo Windows XP por parte de Microsoft.  2002 Lanzamiento del navegador web Mozilla Firefox, llamado en un primer momento Phoenix. Puesta en marcha del supercomputador Earth Simulator que sería el ordenador más potente según el TOP500.


MANUAL DE INFORMATICA DISEÑADO POR: AMABILIA HERNANDEZ

 2005 Los usuarios de Internet con conexión de banda ancha superan a los usuarios de internet con conexión vía módem en la mayoría de países desarrollados. Se lanza el programa Google Earth. Lanzamiento de Windows XP Media Center Edition Puesta en funcionamiento del supercomputador MareNostrum en el BSC. Creación de YouTube.  2006 Lanzamiento del sistema operativo de Microsoft Windows Vista Entra en servicio el supercomputador Magerit perteneciente al CeSViMa.  2007 La empresa Dell lanza al mercado la primera computadora portátil (laptop) con la distribución Linux Ubuntu preinstalada. La empresa de Steve Jobs, Apple, lanza al mercado la nueva versión el Mac OS X Leopard 10.5  2008 Apple lanza al mercado la MacBook Air la cual, al parecer, es la laptop más delgada del mundo en ese momento. Apple lanza el móvil más revolucionario de la historia en toda Europa y América, el iPhone 3G . Google, contrarresta a Apple lanzando el G1 con su nuevo sistema Android para móviles. Lanzamiento del navegador Google Chrome. Lanzamiento de KDE 4.0. El supercomputador Roadrunner es el primero en superar el PetaFLOP alcanzando el número 1 en la lista de los más veloces, TOP500.


MANUAL DE INFORMATICA DISEÑADO POR: AMABILIA HERNANDEZ

 2009 Debían GNU/Linux 5.0 KDE 4.2 RC Apple, lanza al mercado la nueva versión el Mac OS X Snow Leopard 10.6 El 22 de octubre se lanza el sucesor de Windows Vista, el Windows 7.  2010 Se espera el lanzamiento de Google Chrome OS, un sistema operativo creado por la empresa Google y basado en Linux. Se espera el lanzamiento de USB versión 3.0, que representaría un avance en la velocidad de transmisión de datos entre el dispositivo conectado y la computadora.

http://historiadelainformtica.blogspot.com/


MANUAL DE INFORMATICA DISEÑADO POR: AMABILIA HERNANDEZ

SOFTWARE: es el soporte lógico e inmaterial que permite que la computadora pueda desempeñar tareas inteligentes, dirigiendo a los componentes físicos o hardware con instrucciones y datos a través de diferentes tipos de programas. El Software son los programas de aplicación y los sistemas operativos, que según las funciones que realizan pueden ser clasificados en:  Software de sistema  Software de aplicación  Software de programación Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas; tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el llamado software de sistema, tal como el sistema operativo, que básicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario.


MANUAL DE INFORMATICA DISEÑADO POR: AMABILIA HERNANDEZ

HARDWARE: Los componentes y dispositivos del Hardware se dividen en Hardware Básico y Hardware Complementario El Hardware Básico: son las piezas fundamentales e imprescindibles para que la computadora funcione como son: Placa base, monitor, teclado y ratón. El Hardware Complementario: son todos aquellos dispositivos adicionales no esenciales como pueden ser: impresora, escáner, cámara de vídeo digital, webcam, etc. Grupos de Hardware Según sus funciones, los componentes y dispositivos del hardware se dividen en varios grupos y en el siguiente orden:         

Dispositivos de Entrada Chipset (Circuito Integrado Auxiliar) Unidad Central de Procesamiento (CPU) Unidad de Control Unidad Aritmético-Lógica Unidad de Almacenamiento Memoria Principal o Primaria (RAM – ROM) Memoria Secundaria o Auxiliar (Disco Duro, Flexible, etc.) Dispositivos de Salida

http://www.monografias.com/trabajos15/introduccion-informatica/introduccioninformatica.shtml#ixzz2ZLoEUSO4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.