Edición Especial Día del Bombero 165 años

Page 1

ED ICION ES.ESPECIA LES@ MERCURIO.CL,

SA NTI AGO

D E

CH I L E,

JU EVES

30

D E

JU NI O

D E

2016

Presidente Nacional

Sistema Nacional de Operaciones

Nuevos cuarteles

Miguel Reyes Núñez se refiere al desarrollo y actual situación de Bomberos de Chile en sus 165 años de vida.

Bomberos ha logrado contar con un grupo de rescatistas altamente capacitados, los que serán acreditados a nivel internacional.

De manera paulatina se han ido inaugurando los nuevos cuarteles en comunas que se vieron afectadas por el terremoto de 2010.

3

4

7

BOMBEROS DE CHILE:

Entrega diaria AL CIENTO POR CIENTO En 165 años, la institución ha caminado con los tiempos, adaptándose a las nuevas emergencias y potenciando sus capacidades tanto humanas como de equipamiento. Una labor voluntaria y desinteresada que es ampliamente apoyada por la comunidad. Luego del terremoto que afectó a la zona centro sur de Chile en 2010, existe en el país una sola institución que no ha bajado del 90% en materia de aprobación de la comunidad. De hecho, luego del 27/F alcanzó el 100% de respaldo de la ciudadanía. Se trata de Bomberos de Chile que, debido a su diario accionar y a la entrega demostrada por sus voluntarios en cada una de las catástrofes naturales, cuenta con un amplio respaldo en la población. “Nuestro accionar no es para que nos palmoteen la espalda, pero es inevitable que exista un reconocimiento popular dado que nuestros hombres y mujeres están siempre en contacto con la comunidad y al hecho de que la población ve y reconoce el esfuerzo de sus bomberos que dan todo por ellos. Hay un hecho que es sintomático: en todos los cuarteles nuestros vehículos dan siempre a la calle, ya que producida la emergencia son los bomberos quienes salimos de inmediato en ayuda del prójimo”, explica Miguel Reyes Núñez, presidente Nacional de Bomberos de Chile. Este espíritu de servicio fue el mismo que animó a los fundadores del Cuerpo de Bomberos de Chile el 30 de junio de 1851 en el puerto de Valparaíso y que se ha mantenido inalterable en el tiempo. En la actualidad, existe una marcada y anhelada estandarización en cuanto al material mayor (carros bomba), material menor (equipamiento y uniformes), cuarteles, capacitación de los voluntarios, sus procedimientos de trabajo, entre varios aspectos muy importantes para el

desarrollo institucional. Desde 2008, la institución cuenta con la Fundación de Capacitación de Bomberos de Chile, FDC, entidad sin fines de lucro que constituye el brazo técnico de Bomberos hacia el mundo de las empresas y organizaciones del país, entregando capacitación especializada –y del más alto nivel– en materias referidas al manejo de emergencias, en temas de control del fuego, sustancias peligrosas y rescate. También se implementó el Sistema Nacional de Operaciones y acreditación de los grupos USAR para rescate urbano, los que en la actualidad están postulando para ser los primeros a nivel latinoamericano en ser reconocidos por la ONU para operar en el extranjero. NORMAS CLARAS Otro de los logros que exhibe Bomberos de Chile tiene que ver con la promulgación el 28 de enero de 2012 de la “Ley Marco de Bomberos de Chile”, herramienta legal que no solo reconoce la labor que la institución lleva a cabo en beneficio de los chilenos, sino que entrega la normativa legal que rige al “Sistema Nacional de Bomberos”. También en el último tiempo se logró que se eximiera de pago de peaje en las rutas concesionadas a los carros bomba y otros vehículos de emergencia. Asimismo, se modificó el Código del Trabajo, estableciendo que todo trabajador dependiente (incluyendo a funcionarios públicos y municipales) que se desempeñe adicionalmente

como voluntario de los Cuerpos de Bomberos, se encontrará facultado para acudir a llamados de emergencia ante accidentes, incendios u otros siniestros ocurridos durante su jornada laboral. Así, las horas utilizadas en los llamados de emergencias se entenderán trabajadas para todos los efectos legales. Asimismo, en 2012, el Directorio Nacional de Bomberos de Chile aprobó la propuesta de Estandarización Nacional de Bomberos de Chile, iniciativa que permitirá iniciar un proceso de estandarización del equipamiento que utilizan los distintos Cuerpos de Bomberos del país. A través del proceso de estandarización se busca determinar los recursos necesarios y apropiados para que Bomberos de Chile pueda prestar su servicio de atención de emergencias de manera adecuada, con recursos y competencias suficientes para lograr un cometido de calidad. Es decir, se busca determinar los requerimientos básicos para poder conformar una Compañía de Bomberos, tanto en equipamiento como en operatividad e infraestructura. Precisamente, a partir de las disposiciones contenidas en la Ley Marco de Bomberos de Chile, se contempla una serie de exigencias a los Cuerpos de Bomberos y a la Junta Nacional que permitan mejorar el servicio operativo de la institución; todas ellas deben ser abordadas de manera correcta. Estos son: Registro Nacional de Bomberos Voluntarios, Registro Nacional de Vehículos de

Bomberos, Registro Nacional de Estadísticas de Servicio, Coordinación en caso de ocurrir una catástrofe que afecte a una o más regiones del país, también en caso de que el Gobierno o sus organismos soliciten el envío de bomberos al extranjero para apoyo de otros países, y determinación a través de la Academia Nacional de Bomberos de las competencias mínimas que deberán cumplir las personas para el desempeño de la función de bombero. Todas estas disposiciones son parte de los antecedentes que han sido incluidos en el estudio previo que haga posible elaborar una propuesta de estandarización y normativa general, que permita proyectar a Bomberos de Chile hacia el futuro como una institución profesional, eficiente y eficaz en el cumplimiento de sus funciones, que son salvar la vida y bienes de las personas, ante las emergencias y catástrofes naturales que ocurran dentro del territorio de la República. Con semejante nivel de respaldo ciudadano, en Bomberos también apuestan por la transparencia en su gestión. Es así como a partir de 2007 se pone a disposición de la opinión pública la Cuenta Pública anual, por medio de un pormenorizado informe que refleja muy transparentemente la gestión institucional. Junto con ello, auditan sus finanzas y disponen que sean sometidas a controles, tanto privados como de las entidades que la institucionalidad de nuestro país dispone para tales efectos, actuando siempre con altos estándares de transparencia e información

ciudadana. A la entrega de nuevos carros bomba estandarizados y completamente equipados y a la implementación de equipos y nuevos uniformes que permiten proteger la integridad de los voluntarios, se suma la reconstrucción de 55 cuarteles destruidos por el terremoto del 27F, actualmente en ejecución a través del Ministerio de Obras Publicas. En la actualidad, dichos procesos se encuentran en diferentes etapas de avance. En 2014 se inauguraron las dependencias de una moderna construcción en el Campus Central de la Academia Nacional de Bomberos, la cual alberga la nueva bodega, confortables dormitorios y dependencias para los bomberos que concurren semanalmente al Centro de Entrenamiento. Se entregó para el servicio una “Cancha de Rescate Urbano” para el entrenamiento de las Fuerzas de Tarea y se inició la construcción de tres nuevos simuladores. También se está trabajando en el diseño e implementación de dos Centros de Entrenamiento, uno para la zona norte ubicado en la Región de Tarapacá y el segundo para la zona sur ubicado en la Región de Los Lagos. Hoy, como hace 165 años, el espíritu de los Bomberos de Chile se mantiene inalterable en la idea de ayudar al prójimo en la desgracia siempre de manera voluntaria y entregando el ciento por ciento, sin otra retribución que saber que se trabaja por la grandeza del país y por ayudar a sus habitantes en las más diversas emergencias.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.