1 minute read

SETAC

Centro Comunitario LGBTQ – Puerto Vallarta

Trabajando por una generación de niños y jóvenes libres de VIH.

Advertisement

Con el principal objetivo de brindar un espacio digno a jóvenes para un mejor desarrollo, salud digna y calidad de vida, la asociación civil SETAC fue creada en el 2009 tras la motivación de su fundador, Ed Thomas, por ofrecer a Puerto Vallarta un proyecto de valor ciudadano. Se enfocan en la prevención y tratamiento del virus de inmunodeficiencia adquirida (VIH) y otras infecciones de transmisión sexual (ITS), además, de trabajar de manera continua sobre el estigma y la discriminación hacia la comunidad LGBTQ+ y las personas con discapacidad, todo en un espacio amigable y de respeto.

Francisco Javier Arjona Barbosa, director ejecutivo de SETAC, nos comparte que cuentan con diversos programas de educación, prevención, diagnóstico y vinculación; trabajan directamente con el sector educativo, hoteles, restaurantes y familias que llegan a las instalaciones, donde se les brinda apoyo profesional de parte de psicólogos y consejeros. “Aquí todo el que busca nuestros servicios es bienvenido y, por lo contrario, nosotros hacemos labor hacia afuera”, expresa.

Asimismo, SETAC cuenta con el programa Dona Leche, el cual está dirigido a los bebés de madres con VIH, promoviendo así, la detección temprana de la infección durante el embarazo. Este programa abre la invitación a la comunidad de realizar donación de leche, pañales y biberones de cristal; las donaciones se otorgan a madres que no cuentan con los recursos necesarios para la compra de estos artículos, al igual que apoyan con transporte a madres y bebés que requieren de alguna atención.

SETAC se desarrolla en un entorno de solidaridad, respeto y unión, siendo una fraternidad que abraza a la sociedad en general. Como parte de sus actividades, este año llevaron a cabo el evento Nuestro Orgullo el cual, con la intención de visibilizar, homenajea la lucha de la comunidad LGBTQ+ contra la discriminación y el acoso. “El mayor logro es visibilizarnos todos como personas responsables y honestas”, comenta Francisco.

Dentro de sus grandes proyectos, desde 2018 hasta septiembre 2021, SETAC ha trabajado de manera internacional en colaboración con Perú y Brasil, auspiciados por las Naciones Unidas, para dar a conocer una pastilla capaz de prevenir el VIH, convirtiendo a SETAC en la asociación piloto de México para lograr esto con la intención de mostrar que es más fácil prevenir, que tratar. Por otra parte, también han impulsado el tratamiento para personas que, por diversas situaciones, se encontraron expuestas a esta infección.

De igual manera, su programa Mujeres hablando con mujeres capacita a un grupo de mujeres para que logren crear una atmósfera de confianza con otras mujeres durante las brigadas que realizan, iniciando este proyecto dentro del entorno familiar.

+INFO: @setacvallarta www.setac.com.mx

S.E.T.A.C.

Mail: paco@setac.com.mx

Tel: 322 224 1974

Aldanaca #178 Int. 4A. Col. Versalles. Puerto Vallarta, Jalisco.

Texto: Mayumy Salinas I Fotografía: cortesía

This article is from: