3 minute read

TENDENCIAS · PORTADA

Por: Laura Durán IG @launiceduran | Fotografía:

DLacoste Fall Winter Collection 2022, Ambassador Sports & Fashion a que no siempre se gana. Kontaveit menciona que, si tuviera que elegir, diría el WTA 1000 de Indian Wells California.

Advertisement

e pequeña Anett nunca pensó que llegaría a jugar en grandes estadios contra las mejores tenistas del mundo. Sin embargo, hoy la jugadora de Estonia es la número 2 del ranking mundial de la WTA.

Siempre estuvo inmersa en el mundo del tenis. Para ella era natural ver partidos en casa, recuerda especialmente los encuentros de Victoria Azarenka, múltiple campeona de Grand Slams, aunque nunca tuvo un ídolo. Comenzó a entrenar a los 6 años y ganó su primer torneo en la T-10 del Campeonato Juvenil de Estonia.

En el 2005 jugó sus primeros torneos internacionales. Con tan solo 13 años, en 2009 se convirtió en la tenista más joven de su país en ganar el Campeonato de mujeres en singles. Después de este hito, su carrera se volvió más seria y profesional. En 2017 se proclama campeona de su primer título WTA (Women’s Tennis Association) en s’Hertogenbosch, Países Bajos. Hoy en día es considerada la jugadora más exitosa de Estonia.

En su mente siempre tuvo la universidad como Plan B, pero su talento innato y su dedicación la han llevado al lugar donde se encuentra hoy.

Hoy el tenis la lleva por todo el mundo. “Me encanta el sentimiento de la competitividad en grandes escenarios y sobre todo visitar nuevas ciudades casi todas las semanas, es algo muy bonito. Lo que menos me gusta es estar fuera de casa durante largos periodos de tiempo y pasar casi todo el año en una habitación de hotel”, comenta Anett.

No tiene un torneo favorito de la WTA. Todos le han aportado experiencias positivas, pese

En el 2021, vino a Guadalajara para los WTA Finals y solo tiene recuerdos memorables de la ciudad. “La multitud fue increíble, especialmente por la noche; fue una energía y una atmósfera muy especial. El apoyo que tuvimos las jugadoras fue inolvidable. La gente fue muy acogedora y realmente me sentí muy bien. Por supuesto, era la primera vez que clasificaba para la WTA Finals, por lo que también fue una semana muy especial llegar a la final del evento contra Garbiñe Muguruza”, expresa Anett.

Durante la semana que estuvo aquí, visitó restaurantes, mercados y disfrutó de la gastronomía mexicana. “Realmente tuve la oportunidad de conocer los alrededores. Disfruté de buena comida y excelentes cafés. Amé la ciudad y tengo muy buenos recuerdos de Guadalajara”.

Cuando no está de gira, disfruta pasar tiempo en casa con su familia. Como dice Kontaveit “¡Me encanta cocinar! Mi platillo favorito son los tacos de pescado, sobre todo cuando tengo familia y amigos en casa”.

Kontaveit regresa del 17 al 23 de octubre de este año para ser parte del importante torneo WTA 1000: GDL OPEN AKRON, en donde podremos disfrutar de su juego enérgico y de su gran tiro de derecha.

“Definitivamente vendré a jugar este año. Estoy muy emocionada. Tengo muchas ganas de volver a un restaurante en específico donde comí los mejores tacos de pescado de mi vida. Ya visité muchos lugares el año pasado, así que pediré recomendaciones para hacer cosas nuevas, pero definitivamente espero con ansias regresar a Guadalajara en octubre”, finaliza Anett.

Texto: Mayumy Salinas I Fotografía: cortesía

WTA 1000: GDL OPEN AKRON

El mejor tenis del mundo.

Un evento sin precedentes. Recibiendo por primera vez en Latinoamérica un torneo WTA 1000, el GDL OPEN AKRON convierte a Guadalajara, Jalisco en sede de esta competición y se pone a la par de otras capitales tenísticas como lo son: Qatar, Indian Wells, Miami, Madrid, Roma, Toronto/ Montreal y Cincinnati.

El circuito de tenis de la WTA (Women’s Tennis Association) está conformado por diversos torneos que se disputan alrededor del mundo. Los torneos WTA 1000 conforman la categoria más importante del circuito femenil, donde las mejores jugadoras a nivel internacional se enfrentan para coronarse.

Jalisco, en los últimos años, se ha vuelto la capital del tenis femenil en el país. Año con año desde el 2019, se han organizado importantes torneos. El éxito de las WTA Finals de 2021 aún resuena entre la afición, donde las mejores 8 jugadoras del ranking mundial y las top 8 parejas compitieron para levantar el último trofeo de la temporada. Gracias al gran desempeño de los organizadores, lidereado por su director, Gustavo Santoscoy, es que se tiene la oportunidad de recibir al mejor tenis del mundo en la Perla Tapatía.

El Guadalajara Open AKRON se llevará a cabo del 17 al 23 de octubre en el Centro Panamericano de Tenis. Contará con las mejores 56 jugadoras en singles y las 36 mejores parejas en dobles. El torneo reunirá a una apasionada afición de más de 100,000 personas en el Estadio AKRON, Grandstand Caliente y canchas alternas. Los boletos pueden ser adquiridos a través del sitio web www.boletomovil.com.

El evento, además de tenis, contará con diversas amenidades para todo el público. Está diseñado para que toda la familia se divierta en el área de Set-lebration y disfrute de música por las tardes, pantalla gigante, restaurantes y múltiples experiencias gastronómicas.

Es importante mencionar que la WTA es líder global en el deporte profesional femenil, contando con un total de 1650 jugadoras que representan a 85 países y compiten por ganar los títulos más prestigiosos y la mayor cantidad de puntos para finalizar en el mejor ranking posible de la temporada. El circuito consiste en más de 50 eventos y 4 Grand Slams con una audiencia global de alrededor de 700 millones de personas.

@gdlopen

Gdl Open Akron

This article is from: