Toda empresa se ve en la necesidad de crear una imagen que la represente, identifique y distinga de las demás mediante un estudio profundo del servicio, público y fortalezas que la constituyen. Luego de culminado este proceso y establecida la imagen, es preciso plantear el adecuado uso de la misma mediante un manual de identidad corporativa. El manual de identidad corporativa es el elemento que permite la consolidación de dicha imagen, así como también delimita y determina su construcción, variaciones y correctos usos con el fin de preservar la identidad de la empresa, logrando así su fácil pregnancia y reconocimiento.
1
Uso del manual
__3
Terminología
__4
Colores corporativos
__6
Tipografía
__7
Identificador y elementos básicos • Significado
__8
• Construcción Gráfica
__9
• Área de reserva
_10
• Reducción máxima de tamaño
_11
• Cromatismo - Color en positivos y negativos
_12
- Escala de Grises
_14
• Variaciones autorizadas del identificador _15 • Variaciones no autorizadas del identificar _17
2
El Manual de Identidad Corporativa tiene la responsabilidad de ser la referencia que, quienes se encarguen de la aplicación de la imagen corporativa, deben seguir para un correcto uso de la misma. Cuenta con todos los elementos que constituyen la representación visual de la empresa y su correcta aplicación. Por esta razón, se debe tener un gran nivel de compromiso pues es necesario cumplir con los planteamientos que el manual proporciona, convirtiéndose este en una guía y orientación para quien lo utiliza. Se recomienda leer detalladamente su contenido y mantenerlo a la mano al trabajar con alguno de los elementos gráficos aquí planteados.
3
Corporación (Entidad, asociación, empresa) Es un cuerpo u organismo público pero independiente de la autoridad estatal, con fines de utilidad pública.
Identidad Corporativa Es la manifestación física de la marca. Se refiere a un conjunto de atributos y valores que toda empresa posee: su personalidad, su razón de ser y servicio. La impresión que refleje la empresa a través de su imagen, la identificará de las demás, y colocarse en mayor o menor escala.
Manual Corporativo Es una guía que marca con claridad los criterios a seguir para la aplicación de un programa de identidad. El objetivo del manual corporativo es su implementación real, llevando a la práctica su contenido normativo, a partir de un plan que incluya fechas y métodos de aplicación.
4
Logotipo Es un elemento gráfico, verbovisual y sirve a una persona, empresa, institución o producto para representarse. El logotipo es una imagen tipográfica, que generalmente se trata del nombre de la empresa.
Cromatismo De croma o color. Se refiere al estudio de la aplicación de colores y sus determinaciones.
Tipografía Es el oficio que trata el tema de las letras, números y símbolos de un texto impreso tales como su diseño, su forma, su tamaño y las relaciones visuales que se establecen entre ellos.
6
5
Estas son las tintas básicas que se utilizaran en la reproducción de la imagen en formatos PANTONE, RGB y CMYK, para facilitar su aplicación según su objeto y fin. Ambos colores fueron dados por la empresa misma, por lo tanto fueron una determinante.
PANTONE
PANTONE
CMYK
CMYK
H 290-10
89% 45 C 85 M 1 Y 5 K
RGB
115 R 61 G 121 B
H 10-3C
100% 4 C 2 M 75 Y 0 K
RGB
248 R 232 G 68 B
Son un elemento fundamental en la personalidad de la empresa pues tienen su propia simbología, es por ello que su uso debe ser con absoluta fidelidad, para evitar confusiones.
PANTONE PANTONE PANTONE PANTONE H BlackC Cool Gray 8 Colol Gray 2 H WhiteC
CMYK
CMYK
CMYK
RGB
RGB
RGB
K 100%
R 24 G 21 B 18
K 25%
R 102 G 102 B 102
K 8% R 205 G 205 B 205
CMYK K 0%
RGB
R 255 G 255 B 255
6
Se utilizan 2 tipografías, una complementaria al logotipo y que forma parte del mismo (Teen Light), y otra como tipografía corporativa, con la cual se realizaran documentos y redacciones. (Tahoma) Estas fuentes según su uso, pueden variar su tamaño.
Teen Light Tahoma
Tahoma Bolt
Tahoma Italic
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890 !”·$%&/()=?¿*^Ç_:;-., ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890 !”·$%&/()=?¿*^Ç_:;-., ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890 !”·$%&/()=?¿*^Ç_:;-.,
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890 !”·$%&/()=?¿*^Ç_:;-.,
7
Sandunga Salsa Casino quiso reflejar la esencia de su institución a través de un identificador dinámico y de gran impacto visual. Se creó un logotipo netamente tipográfico, en donde 2 fuentes se combinan, la primera con el nombre de la empresa, creada a mano, y la segunda para identificar su servicio. Los colores seleccionados son los que distinguen a la academia.
8
Se presenta la construcción gráfica del logotipo a través de una trama modulada la cual se llamará retícula, ésta formada por un valor que se repite al cual se denominará X. La retícula permite la construcción del logotipo y su reproducción en distintos tamaños, aumentando o reduciendo el valor de X.
X:
1 unidad de medida
9
El área de reserva o de no interferencia, se refiera al espacio imaginario que aísla al logotipo de otros elementos visuales y que evita que éste se distorsione o pierda. El área de reserva es proporcional a X y será 1X y ½.
10
La reducción máxima de tamaño limita al logotipo a no ser disminuido más de lo determinado para que su lectura no se distorsione. Con la tipografía inferior, no debe ser menor de: H: 2,6cm x W: 4,9cm. El solo logo de la academia tendrá una dimensión de H: 1,8cm x W: 3,3cm.
Con tipografía inferior
Sin la tipografía inferior
11
A continuación, se determinan las combinaciones cromáticas del logotipo, las cuales serán utilizadas según su objeto.
Una tinta Positivo
Una tinta Positivo fondo claro
12
Color Positivo fondo claro
Color / Una tinta Negativo
13
Escala de grises Positivo
Escala de grises Negativo / Positivo fondo claro
14
Logotipo oficial
Una tinta
Logo sin tipografĂa inferior
Marca de agua
15
Combinaci贸n de colores Una tinta
Escala de grises
Combinaci贸n de colores corporativos
16
En ninguno de estos casos, debe ser utilizado el identificador ni tampoco debe ser sometido a las variaciones aquĂ seĂąaladas.
Aplastar
Alargar
Rotar
Perspectiva
Distorsionar
Cambiar tamaĂąos
17
Efecto 3D
Sobre fondo de fotograf铆a
Invasi贸n de 谩rea de reserva
Gradiente
Combinaci贸n de colores No establecida
18