Bioelementos

Page 1

BIOELEMENTOS Los bioelementos o elementos biogénicos son los elementos químicos, presentes en seres vivos. La materia viva está constituida por unos 70 elementos, la práctica totalidad de los elementos estables que hay en la Tierra, excepto los gases nobles. Este tipo de elementos se clasifican en:

BIOELEMENTOS PRIMARIOS

Los

bioelementos

primarios

son

los

elementos

indispensables

para

formar

las biomoléculas orgánicas (glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos); Constituyen el 95% de la materia viva seca. Son el carbono, el hidrógeno, el oxígeno, el nitrógeno, el fósforo y el azufre (C, H, O, N, P, S, respectivamente). 

CARBONO ©

Tiene la capacidad de formar largas cadenas carbono-carbono (macromoléculas) mediante enlaces simples (-CH2-CH2) o dobles (-CH=CH-), así como estructuras cíclicas.


HIDRÒGENO (H)

Además de ser uno de los componentes de la molécula de agua, indispensable para la vida y muy abundante en los seres vivos, forma parte de los esqueletos de carbono de las moléculas orgánicas. Puede enlazarse con cualquier bioelemento. 

OXÌGENO (O)

Es un elemento muy electronegativo que permite la obtención de energía mediante la respiración aeróbica. Además, forma enlaces polares con el hidrógeno, dando lugar a radicales polares solubles en agua (-OH, -CHO, -COOH). 

NITRÒGENO (N)

Se encuentra principalmente como grupo amino (-NH2) presente en las proteínas ya que forma parte de todos los aminoácidos. También se halla en las bases nitrogenadas de los ácidos nucleicos. 

AZUFRE (S)

Se encuentra sobre todo como radical sulfhidrilo (-SH) formando parte de muchas proteínas, donde crean enlaces disulfuro esenciales para la estabilidad de la estructura terciaria y cuaternaria. 

FÒSFORO (P)

Se halla principalmente como grupo fosfato (PO43-) formando parte de los nucleótidos. Forma enlaces ricos en energía que permiten su fácil intercambio (ATP). BIOELEMENTOS SECUNDARIOS Se encuentran en menor proporción en todos los seres vivos, en forma iónica, en proporción de 4.5%. Se clasifican en: 

SODIO (Na)

Interviene en el proceso osmótico del balance hídrico provocando la retención de agua en el organismo. 

POTASIO (K)

Actúa en el osmótico del balance hídrico, pero en la eliminación de agua del organismo. También participa en la contracción del musculo cardiaco. 

CLORO (Cl)

Facilita la transmisión de impulsos eléctricos ya sean del sistema nervioso o por los músculos.


CALCIO (Ca)

Es el encargado de dar estructuras y rigidez a los huesos, que son esenciales para sostener y mover nuestro cuerpo. 

MAGNESIO (Mg)

Ayuda a formar los huesos, desarrolla tejidos, ayuda en la coagulación de la sangre, sintetiza el colesterol y activa varias enzimas. 

BROMO (Br)

Se encuentra en niveles de trazas en humanos. Es considerado un elemento química esencial, aunque no se conocen exactamente las funciones que realiza. 

TITANIO (Ti)

Su utilización se ha generalizado con el desarrollo de la tecnología aeroespacial, donde es capaz de soportar las condiciones extremas de frio y calor. 

VANADIO (V)

Elemento esencial en algunos organismos. En humanos no está demostrada su esencialidad, aunque existen compuestos de vanadio que imitan y potencian la actividad de vanadio que imitan y potencian la actividad de la insulina. 

PLOMO (Pb)

Los compuestos de plomo más utilizados en la industria son los óxidos de plomo, eltetraetilo de plomo y silicatos de plomo.

OLIGOELEMENTOS Se encuentran en cantidades muy pequeñas con funciones esenciales. 

ZINC (Zn)

Elemento químico esencial para las personas: interviene en el metabolismo de proteínas y ácidos nucleicos, estimula la actividad de aproximadamente 100 enzimas. 

COBRE (Cu)

Estimula el sistema inmunitario. Podemos obtenerlo en los vegetales verdes, pescado, los guisantes, lentejas, hígado, moluscos y crustáceos.


COBALTO (Co)

Componente esencial de la vitamina B12, regula el sistema nervioso, participa en la síntesis de ADN, potencia la actividad de la glándula tiroides. 

YODO (I)

Síntesis de hormonas tiroideas (estimula el metabolismo de grasas, previene la obesidad), participa en la obtención de energía. 

HIERRO (Fe)

Participa en la formación de hemoglobina y es necesario para la correcta actividad de las vitaminas del grupo B. 

SELENIO (Se)

Defiende frente a los radicales libres, estimula el sistema inmunológico anticancerígeno y protector del corazón. 

SILICIO (Si)

Mantenimiento de tejidos (huesos, cartílagos, piel) 

MANGANESO (Mn)

Sistema nervioso y cerebro, sistema inmunológico (aumenta de defensas) antirradicales libres, regula la diabetes. 

LITIO (Li)

Regula el sistema nervioso, equilibra los estados maniaco-depresivos, hipermotividad, ansiedad, angustia, etc. 

FLÙOR (F)

Participa en la formación de huesos y esmalte de huesos). 

CROMO (Cr)

Necesario para el correcto metabolismo de la glucosa junto con la vitamina B3.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.