DISEÑO DE AMBIENTES
PRACTICA PROFESIONAL
Alumna Mayra Fuentes GarcĂa
Profesora Paulina Rojas Valdez. Asignatura Practica Profesional Carrera DiseĂąo de Ambientes Duoc UC Sede Alameda Santiago de Chile, 30 de abril, 2020
AGRADECIMIENTOS Agradezco en primer lugar a la empresa 3Dmente por a verme recibido como practicante en su equipo de trabajo y a mis compañeros por a verme entregado sus conocimientos y apoyo en cada momento que logre necesitar. Además agradezco enormemente a la empresa por integrarme como parte de su equipo al finalizar mi practica profesional. Además quisiera agradecer a la institución Duoc UC y a mis profesores de carrera por a verme formado como profesional en esta hermosa etapa que considero parte de mi vida. Finalmente agradezco a mi madre por su apoyo incondicional, no solamente en mi vida personal, sino también en mi etapa de formación profesional, ya que gracias a su esfuerzo pude lograr estudiar la carrera que tanto soñaba.
Mayra Fuentes García
CONTENIDOS
01
Bienvenida Prologo ……………………………………………………………………........
5
Introducción …………………………………………………………………… 6
02
Sobre la Empresa Descripción de la empresa …………………………………………………. 8 Análisis de la empresa ………………………………………………………. 13
03
Trabajos realizados Mi rol y competencias ……………………………………………...............
16
Proyectos realizados ……………………………………………………….. 17 Otros proyectos …………………………………………………………….. 39
04
Conclusión FODA ………………………………………………………………………… 44 Plan de Mejora ……………………………………………………………… 46 Reflexión ……………………………………………………………………... 48
PRÓLOGO Una de las etapas mas importantes de un estudiante es poder realizar su practica profesional, ya que en ella lograra aplicar sus conocimientos y experimentar por primera vez su trabajo profesional.
Mi nombre es Mayra Fuentes, estudiante de diseño de Ambientes del Instituto profesional Duoc UC y como mi ultima etapa de formación académica, me desarrolle en la empresa de visualización de proyectos “3Dmente”, la cual desde que tuve la oportunidad de conocerla me cautivo por su trabajo altamente profesional. Es por ello, que decidí postular a esta empresa, no solo por su calidad en cada trabajo que presenta sino también por su especialidad, ya que unos de mis primeros objetivos profesionales como diseñadora de ambientes, es poder especializarme en la visualización fotorrealistas de espacios.
5
INTRODUCCIÓN La visualización de espacios, se considera una de los temas mas importantes en el negocio inmobiliario ya que con una sola imagen se puede cautivar la venta de un proyecto. Es por ello que hoy en día existen diferentes recursos para lograr una preventa exitosa, en donde una de las técnicas mas notables y utilizables, son los llamados renders o imágenes fotorrealistas. Como practicante logre desarrollarme en una empresa especializada en la visualización de espacios de proyectos de diseño y la arquitectura, mi rol como estudiante en la empresa fue representar de manera fotorrealista imágenes de proyectos de inmobiliarias, tales como pilotos y áreas comunes de edificios. Es por esto, que el presente informe tiene como objetivo mostrar mi experiencia desarrollada en la empresa 3Dmente, en donde en primer lugar se mostrara el perfil de la empresa y un análisis de esta. Posteriormente, se dará a conocer mis trabajos realizados y finalmente se desarrollara una conclusión y plan de mejora durante mi proceso formativo de practica profesional. 6
DESCRIPCIÓN 3Dmente
es un estudio de visualización de espacios, especializado en el desarrollo de renders, arquitectura 3D, animación 3D e ilustración 2D, la cual se enfoca a proyectos para estudios, arquitectos, publicistas, diseñadores e inversores inmobiliarios. Actualmente lleva mas de 15 años en el desarrollo de visualizaciones arquitectónicas, destacando su experiencia, calidad y producción precisa de producción de proyectos.
Áreas Interiores 8
San Sebastián 2807 Las Condes Región Metropolitana
Áreas Exteriores
CLIENTES
Ilustración 2D/3D
SERVICIOS 3Dmente se especializa en realizar visualizaciones de proyectos arquitectónicos y de diseño para inmobiliarias del país., su objetivo principal es desarrollar imágenes que ayuden a sus clientes a representar de una mejora manera la idea de su proyecto y que puedan impactar la venta del producto.
Desarrollo de modelado y renderizado de imágenes 2D/3D, el cual permite presentar y dar a conocer proyectos mediante imágenes fotorrealistas de ultima generación.
Videos 3D
Creación de videos 3D para áreas interiores y exteriores, en donde mediante el uso correcto de materiales e iluminación logra generar vida a cada proyecto.
Visualización 360°
Producción de visualización 360 fotorrealista para cualquier tipo de proyecto, lo cual genera la los clientes a sensación de recorrer y experimentar el espacio.
9
GESTION DE LA EMPRESA
10
NEGOCIACIÓN
3
Posteriormente a la planificación de actividades, se desarrolla las tareas necesarias para la producción del servicio, tales como el modelado arquitectónico de edificios y el desarrollo de imágenes fotorrealistas del proyecto.
4
Una vez desarrollada las actividades de producción, se realiza la entrega de imágenes o videos fotorrealista a una calidad intermedia, para que pueda ser corregido por el cliente, para finalmente llegar a un resultado final y ser aprobado por el cliente.
ENTREGA
Una vez aprobada todas las correcciones del proyecto, se realiza la venta del servicio al cliente, en donde se envían las imágenes y/o videos a una máxima calidad para que estás puedan ser publicadas en paginas web, publicidad o redes sociales de la inmobiliaria.
5
PRODUCCIÓN
2
Después se asigna a un equipo de trabajo el desarrollo del proyecto y se da a conocer los requerimientos y la información necesaria para su desarrollo, subdividiendo las actividades de trabajo y la organización de fechas de entregas.
POST- VENTA
PLANIFICACIÓN
1
En primer lugar, se realiza la negociación con el cliente y una vez aprobado el servicio, se analiza los requerimientos del proyecto y se recopila la información necesaria para su producción como planimetrías, especificaciones técnicas y referencias de diseño.
Objetivo Principal Desarrollar visualizaciones fotorrealista de proyectos arquitectónicos y de diseño de interiores que generen al usuario y/o cliente un impacto visual y de alta recordación.
Objetivo Generales 1.
Ser reconocidos por su calidad de servicio.
2.
Generar servicio personalizado a cada tipo de proyecto.
3.
Generar una alta tecnología en el desarrollo del servicio.
4.
Obtener fidelización con clientes.
5.
Lograr una participación alta en el mercado.
6.
Incrementar las venta del servicio.
7.
Tener un equipo de trabajo altamente profesional.
Análisis Objeti
s de ivos
¿Cómo se cumplen los objetivos? Los objetivos de la empresa se cumple a través de la organización de la empresa, en donde cada área debe realizar las actividades necesaria para poder cumplir con los objetivos de la empresa.
Administrativa: Por medio de esta área de la empresa se logra organizar, dirigir, coordinar, planear y controlar las actividades de manera eficiente las actividades de los trabajadores.
Comercial: A través de este departamento se logra gestionar la venta de proyectos por medio del uso del marketing, la relación con clientes, proveedores, establecimiento de precios y la publicidad.
Producción laboral: Se logra generar las actividades necesarias para el desarrollo de visualizaciones de proyectos, que ayudan a las entregas de trabajo y la venta final de servicio.
13
ANÁLISIS DE MERCADO
¿Qué los diferencia? Con mas de 15 años de experiencia, 3Dmente se diferencia por crear un servicio personalizado a cada tipo de proyecto, ya que ofrece una variedad de técnicas en su servicio, puesto que no solo ofrece imágenes estáticas sino también visualizaciones en 360°, videos 3D y realidad virtual a una alta tecnología.
Servicio Personalizado
Alta Tecnología
Calidad de servicio
Posicionamiento 3dMente trabaja con una diversidad y conocidas empresas de inmobiliarias en Chile, como Aconcagua y Siena, lo cual obtiene un reconocimiento en las empresas dedicadas al rubro del diseño y construcción, también los que los diferencia es el impacto de imágenes fotorrealista y el servicio personalizado. Actualmente, cuenta con mas de 16 empresas de inmobiliarias que confían en su servicio y con mas de 80 proyectos anuales.
Impacto Visual
+80
Proyectos
+16
Clientes
14
Objetivo Crear imágenes fotorrealistas que logren transmitir la visión de proyectos arquitectónicos y de diseño de ambientes, con el objetivo de generar un impacto visual hacia los clientes y a sus usuarios con la finalidad de generar la venta del proyecto.
MI ROL Mi rol como diseñadora de ambientes en la empresa 3Dmente fue crear imágenes fotorrealistas de espacios para proyectos inmobiliarios de piloto y áreas comunes de edificios.
Tipos de Proyectos Los tipos de proyectos que realice fueron principalmente pilotos y áreas comunes para departamentos de diferentes inmobiliarias del país.
Programas Digitales Para poder desarrollar las imágenes fotorrealistas para ambientes de proyectos, logre utilizar diferentes programas digitales que me ayudaron a realizar mi trabajo, los cuales fueron 3Ds Max, Corona Renderer y Photoshop.
16
EDIFICIO AVSA
VINTAGE
PROYECTO AVSA VINTAGE
A continuación se dará a conocer a través de un proyecto inmobiliario 3 trabajos realizados durante mi practica profesional, en donde se mostrara las competencias generales, su proceso de trabajo y el resultado de las imágenes fotorrealista del proyecto.
Tipo de proyecto Departamento Inmobiliaria Avsa Ubicación Ñuñoa, Santiago de Chile.
Objetivo del Proyecto Crear imágenes fotorrealistas de piloto 218 y áreas comunes del edificio Avsa Vintage. 17
ANĂ LISIS PREVIO Estilo Referente
1 En primer lugar, se analizo el estilo referente del proyecto, el cual corresponde al estilo Moderno.
Paleta de Colores
2
DespuĂŠs se realizo la paleta de colores, en donde se uso colores tierras, azules y blancos, para posteriormente aplicarlo a la escena del ambiente.
Materiales
3 Posteriormente, se estudio los materiales utilizados en el estilo, los cuales son principalmente la madera, el metal y la tela texturizada.
Decoración
Mobiliario
4
Con referencia al estilo, se selecciono el mobiliario del ambiente, relacionado con el estilo y la paleta de colores y materiales en referencia.
Iluminación
5
Después, se selecciono la decoración del ambiente, en donde se uso principalmente plantas y cuadros en blanco y negro.
6
Finalmente, se selecciona el tipo de iluminación, el cual en este espacio se utilizo una iluminación cálida junto al a la luz natural propia del ambiente.
20
ANĂ LISIS PREVIO Estilo Referente
1 En primer lugar, se analizo el estilo referente del proyecto, el cual corresponde al estilo Escandinavo.
26
Paleta de Colores
2
DespuĂŠs se realizo una paleta de colores del ambiente, en donde se uso colores tierras, amarillo, grises y blanco.
Materiales
3 Posteriormente, se estudio los materiales utilizados en el ambiente , los cuales la madera, el cobre, telas texturizadas y vidrio.
Decoración
Mobiliario
4
Después se selecciono el mobiliario referentes al estilo de diseño, con muebles simples y funcionales relacionados a lo minimalista pero con pequeños detalles.
Iluminación
5
Con relación al estilo escandinavo, se selecciono una decoración con materiales naturales como la madera y pequeños detalles de color.
6
Finalmente, se selecciono el tipo de iluminación, en donde se utilizo una abundante iluminación natural propia del estilo acompañado de una iluminación artificial cálida.
ANĂ LISIS PREVIO Estilo Referente
1 En primer lugar, se analizo el estilo referente del proyecto, el cual corresponde al estilo rustico – Industrial.
35
Paleta de Colores
2
DespuĂŠs se realizo una paleta de colores del ambiente, en donde se uso colores tierras y verdes, correspondiente al estilo.
Materiales
3 Posteriormente, se estudio los materiales utilizados en el estilo, los cuales son principalmente la madera, el cuero y el metal.
Decoración
Mobiliario
4
Con referencia al estilo, se selecciona el mobiliario del ambiente, en donde se busca principalmente una armonía entre los elementos del espacio.
Iluminación
5
Correspondiente al estilo y recinto, se busco una referencia de decoración, en donde se utilizo principalmente botellas de vino y plantas.
6
Finalmente, se selecciona el tipo de iluminación en el ambiente, el cual en este espacio se utilizo una luz cálida.
REFLEXIÓN Con relación con lo adquirido en mi practica profesional como diseñadora de ambientes en la empresa 3Dmente, puedo concluir que la experiencia fue realmente asombrosa ya que adquirí nuevos conocimientos que me ayudaron a ser mejor profesional con relación a la especialidad de visualización de espacios para proyectos. También no solo adquirí nuevos conocimientos, sino también de poder seguir trabajando en la empresa como visualizadora de proyectos inmobiliarios, en donde logre adaptarme a un equipo de trabajo consolidado que desde un comienzo me ayudo con aspectos técnicos de la especialidad y en donde potencio mis habilidades ya adquiridas durante mi carrera.
Finalmente puedo decir que la experiencia de practica profesional fue realmente increíble, ya que pude integrar nuevos conocimientos y crecer mayormente como profesional.
48
Alumna Mayra Fuentes GarcĂa Profesora Paulina Rojas Valdez. Asignatura Practica Profesional Carrera DiseĂąo de Ambientes Duoc UC Sede Alameda
Santiago de Chile, 30 de abril, 2020