1 minute read
BUGANVILLA
(Bougainvillea glabra Choisy)
Partes utilizadas de la planta: Hojas tiernas y flores.
Advertisement
BENEFICIO
Tiene propiedades antibióticas naturales por lo que puede usar para tratar enfermedades respiratorias. Disminuye la tos seca y ayuda a eliminar las flemas. Reduce la fiebre, gracias a que es antipirética. Mejora el funcionamiento de los pulmones ya que aumenta su capacidad de oxigenación. Combate el estreñimiento. Cuanta con propiedades antisépticas por lo que si se aplica sobre la piel ayuda a combatir el acné, infecciones y descamación. Acelera la cicatrización de las heridas.
PROPIEDADES
Se le atribuye propiedad antitusígena, expectorante, febrífuga y purgante (16). Composición Química: las hojas contienen flavonoides, glicósidos, saponicos, triterpenos, taninos, y ácido gentísico. Las flores contienen flavonoides, glicosidos, saponínicos y taninos. Las bracteas contienen alcaloides indólicos
USOS
Uso medicinal reportado en el área de estudio: Según las personas de la comunidad de Primavera, utilizan la planta para tratar ENFERMEDADES RESPIRATORIAS, como la gripe, bronquitis, catarro, dolor de pecho, tos, para lo cual se introduce las flores (15 a 20) y los brotes tiernos (3 - 4), en agua hirviendo (un litro) luego se filtra y se pone a enfriar, se toma ½ vaso con una cucharada de miel, tres veces al día. Otra receta reportada para la TOS es la mezcla de la bugambilia, puntas de ciprés y hojas de guayaba , para lo cual, en 4 vasos de agua se agrega un puño de flores (15-20) de buganvilla, tres puntas de ciprés y 9-12 hojas de guayaba, luego se pone a hervir por 15 minutos. Se toma 1 vaso diario por 2 o 3 días.