Plan de Estudio Grado Once

Page 1

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÈCNICA ALFONSO PALACIO RUDAS PLAN DE ASIGNATURA

ÁREA: MODALIDAD TÉCNICA

ASIGNATURA: TEXTIL Y CONFECCIÓN

GRADO:

ONCE

PERIODO: PRIMERO

LOGRO(S): CONOCER LAS ESPECIFICACIONES DE CALIDAD REQUERIDAS EN ELPROCESO DE CONFECCIÓN, SEGÚN LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS. Estándares

Competencia

Conoce el proceso de revisión de prendas y productos de confección de manera que se cumplan con los requisitos de calidad establecidos.

NO APLICA

Clasifica prendas terminadas de acuerdo a los criterios de calidad establecidos. Diligencia los formatos de calidad más utilizados para el control de la producción. Define correctivos en los procesos y en los productos con base en los resultados obtenidos. Desarrolla habilidades orales y escritas que le permiten la comprensión de los temas referentes a la formación.

Niveles de competencia

Indicadores o desempeños

Reconoce los requisitos de calidad de la costura, según parámetros establecidos.

Reconoce las características de los productos de confección que se trabajan en la línea de producción.

Aplica la terminología técnica de calidad en confecciones. Identifica tipos, características, propiedades, condiciones y aplicaciones de materiales e insumos utilizados en la confección de productos. Identifica los defectos y clasifica prendas no conformes según los criterios de calidad. Comparte bien las responsabilidades y acepta las consecuencias de sus actos.

Utiliza la terminología técnica utilizada en los proceso de confección.

Actividades pedagógicas

Humano. Realizar talleres con base en la información de los documentos guía correspondiente a cada tema. Fomentar autónomo.

el

aprendizaje

Elaboración de trabajos individuales y grupales para reforzar los conceptos construidos.

Reconoce las clases de defectos que se pueden presentar en el proceso productivo.

Generación de expectativas por el gusto a la disciplina de leer textos en nuestra lengua y una segunda lengua (ingles).

Reconoce los tipos, características y condiciones de los diferentes materiales y la aplicación de los insumos de acuerdo con el tipo de prenda a realizar.

Realización de exposiciones, en donde se demuestre el dominio sobre el tema y buena expresión.

Demuestra asertividad en las explicaciones escritas y orales.

Recursos

Calidad en Confección

Diligencia formatos de calidad de manera que se controle la información a lo largo de la línea de producción.

Demuestra responsabilidad al clasificar las diferentes prendas de acuerdo con la ficha técnica y políticas de calidad.

Temática

Visita a una empresa de confección donde se puedan identificar los procesos que hacen parte de la fabricación de prendas, también para conocer del proceso de revisión de prendas.

- Conceptos básicos de calidad y aplicaciones en confección. Formatos de calidad: identificación, aplicación y funciones dentro del proceso de confección. - Utilidad y manejo de las fichas técnicas. - Insumos de confección: tipos y aplicaciones. Revisión de Prendas - Métodos de revisión de prendas: técnicas y revisión en línea de producción. - Defectos en confección: tipos, métodos de identificación y caracterización según la gravedad. - Que son parámetros de calidad.

Tecnológico

Páginas Web www.edym.com/CD-tex/ www.textilespanamericano s.com/. www.conalgodon.com www.textilconfeccion.com.co http://confeccionitapru.blo gspot.com/

Evaluación Talleres y Trabajos Escritos Con la realización de estos se busca identificar el nivel de apropiación e interpretación de los conceptos tratados en clases, teniendo en cuenta la coherencia, orden y ortografía en la redacción. Pruebas Se realizan como indicadores del desarrollo y cumplimiento de las competencias del área, estas pueden ser de manera escrita u oral.

Material elaborado por el docente.

Solución de Problemas Esto se propone para verificar que el estudiante comprende las prácticas de trabajo seguras, conforme a las normas legales existentes.

Material elaborado por el SENA.

Participación en exposiciones o trabajos en grupo, utilizando las expresiones correctas y fomentar el dialogo en el grupo de trabajo. Demostrar el conocimiento y dominio de la terminología utilizada en los procesos productivos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Plan de Estudio Grado Once by Tatiana Sanchez - Issuu