Plan de Estudio Grado Decimo

Page 1

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÈCNICA ALFONSO PALACIO RUDAS PLAN DE ASIGNATURA

ÁREA: MODALIDAD TÉCNICA

ASIGNATURA: TEXTIL Y CONFECCIÓN

GRADO:

DECIMO

PERIODO: PRIMERO

LOGRO(S): CLASIFICA LAS FIBRAS TEXTILES SEGÚN SU ORIGEN Y PROPIEDADES FISICO-QUIMICAS. IDENTIFICA LAS GENERALIDADES DEL PROCESO DE HILANDERÍA. Estándares

Competencia

Niveles de competencia

Clasifica las fibras textiles según su origen, composición química y sus características físicas y químicas.

NO APLICA

Conoce procedimientos utilizados para identificación de fibras textiles.

los la las

Reconoce cuales son los principales materiales e insumos utilizados en el proceso textil y su producto terminado. Se integra en los equipos de trabajo, aportando sus conocimientos y tomando las responsabilidades designadas.

Reconoce los conceptos básicos sobre las fibras textiles. Comprender la importancia de la cadena fibra-textilconfección en Colombia. Identifica las propiedades físicoquímicas de las fibras y su efecto en los procesos productivos. Identifica y caracteriza los insumos y materiales necesarios en el proceso de hilatura. Aporta sus conocimientos y capacidades en los procesos de trabajo en equipo.

Interpreta adecuadamente los textos escritos relacionados con el proyecto de formación.

Indicadores o desempeños

Actividades pedagógicas

Identifica y clasifica las fibras textiles según su origen, composición química y sus características físicas.

Realizar talleres con base en la información de los documentos guía correspondiente a cada tema. Fomentar autónomo.

el

aprendizaje

Reconoce la influencia de las propiedades y características de las fibras sobre los hilos y las telas terminadas.

Elaboración de trabajos individuales y grupales para reforzar los conceptos construidos.

Identifica los procesos textiles y la materia prima utilizada en cada uno.

Generación de expectativas por el gusto a la disciplina de leer textos en nuestra lengua y una segunda lengua (ingles).

Establece cuales son los integrantes dela cadena fibra-textil-confección y su influencia en la economía colombiana. Define los objetivos de trabajo en conjunto con los otros miembros del equipo. Expresa sus ideas de forma verbal o escrita, teniendo en cuenta las características del interlocutor y la situación dada.

Realización de exposiciones, en donde se demuestre el dominio sobre el tema y buena expresión. Realizar mapa conceptual o mental en donde se demuestre el manejo de los conocimientos adquiridos. Verifica cada una de las fibras textiles más comunes mediante las pruebas de identificación.

Temática Introducción a las Fibras Textiles - Historia sobre las fibras textiles - Descripción de la cadena fibra-textil-confección en Colombia. Clasificación de las Fibras Textiles - Definición y clasificación de las fibras naturales. - Definición y clasificación de las fibras hechas por el hombre. Propiedades que caracterizan a las fibras textiles Características y propiedades físico-químicas de las fibras naturales, artificiales y sintéticas. Proceso para la identificación de las diferentes fibras textiles. Introducción al proceso de hilandería - Generalidades del proceso de hilandería. - Flujo de producción para hilos openend, cardado y peinado.

Recursos Humano.

Tecnológico

Páginas Web www.edym.com/CD-tex/ www.textilespanamericano s.com/. www.conalgodon.com www.textilconfeccion.com.co http://confeccionitapru.blo gspot.com/ Material elaborado por el docente.

Material elaborado por el SENA.

Evaluación Talleres y Trabajos Escritos Con la realización de estos se busca identificar el nivel de apropiación e interpretación de los conceptos tratados en clases, teniendo en cuenta la coherencia, orden y ortografía en la redacción. Pruebas Se realizan como indicadores del desarrollo y cumplimiento de las competencias del área, estas pueden ser de manera escrita u oral. Solución de Problemas Esto se propone para verificar que el estudiante comprende las prácticas de trabajo seguras, conforme a las normas legales existentes. Participación en exposiciones o trabajos en grupo, utilizando las expresiones correctas y fomentar el dialogo en el grupo de trabajo. Demostrar el conocimiento y dominio de la terminología utilizada en los procesos productivos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.