Practica de laboratorio nº 5

Page 1

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

Calidad, Pertinencia y Calidez

VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

PRACTICA DE LABORATORIO DE BIOLOGIA Nº 05 TEMA: Metanol vs Etanol OBJETIVO: Determinar cualitativamente la diferencia entre alcoholes para evitar daños severos en el ser vivo. MATERIALES:

SUSTANCIAS:

2 espátulas

Azufre (S)

Pipeta de 10 ml

Varias muestras de alcohol

1 mechero de alcohol

Ácido Bórico (HBO3)

1 fosforera Tubos de ensayo 1 vaso de precipitación de 200ml 1 vaso de precipitación de 600ml GRAFICOS: Muestra N° 1

Muestra N°2


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

Calidad, Pertinencia y Calidez

VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

Muestra N°3

Muestra N°4

PROCEDIMIENTO: Se inicia el procedimiento recogiendo las 4 muestras de alcohol con las pipetas de 10 ml, colocándolas en los tubos de ensayo, luego se le agregó azufre (S) y ácido bórico (HBO3), se mezcló bien y luego se colocó un poco de la mezcla en la espátula para llevarlo al mechero encendido para comprobar y observamos. OBSERVACIONES: Observamos que la muestra N°1 y la muestra N°2 al momento de colocarlos en el mechero encendido, produjeron un color amarillento azulado por lo que pudimos comprobar que efectivamente contenían Etanol, mientas que las muestras N°3 y la N°4, produjeron un color amarillento verdoso fluorescente que significa que esas dos muestras de alcohol contienen mayor cantidad de metanol.


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

Calidad, Pertinencia y Calidez

VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

CONCLUSIONES: Concluyo diciendo que la producción de bebidas alcohólicas es una de las actividades más practicadas a nivel mundial, por sus ganancias, por ello hay que tener cuidado, ya que no siempre es preparado adecuadamente, como lo pudimos comprobar, el alcohol puede ser adulterado y contener metanol, una sustancia peligrosa ya que puede haber envenenamiento y su asociación con toxicidad severa sobre el sistema nervioso central y ocular, constituyen un problema de salud. RECOMENDACIONES: Se recomienda a los estudiantes tener las precauciones debidas al momento de realizar la práctica. Mantener algo de distancia por el mechero encendido para evitar quemaduras. Utilizar mandil CUESTIONARIO: ¿Qué es el metanol y etanol? Metanol.- El compuesto químico metanol, también conocido como alcohol metílico o alcohol de madera, es el alcohol más sencillo. A temperatura ambiente se presenta como un líquido ligero (de baja densidad), incoloro, inflamable y tóxico que se emplea como anticongelante, disolvente y combustible. Su fórmula química es CH3OH (CH4O). Etanol.- Líquido incoloro, de olor fuerte e inflamable que se obtiene por destilación de productos de fermentación de sustancias azucaradas o feculentas, como la uva, la melaza, la remolacha o la papa, forma parte de numerosas bebidas (vino, aguardiente, cerveza, etc.) y se emplea principalmente como desinfectante. Su fórmula química es CH3-CH2-OH (C2H6O). ¿Consecuencias por ingesta de metanol en dosis altas? La dosis mínima letal se considera que es de 30 ml de metanol puro, aunque existen cifras dispares en relación con la dosis tóxica, que produce ceguera y puede llegar a ser mortal. Independientemente de cuál sea la dosis letal, la mortalidad por metanol es muy alta, hasta de 50%. En la intoxicación leve o moderada se produce cefalea, mareo, letargia, ataxia (desorden, irregularidad, perturbación de las funciones del sistema nervioso) o simplemente un estado de embriaguez similar al de la intoxicación etílica. En casos graves pueden aparecer convulsiones, coma y edema cerebral. BIBLIOGRAFIA:


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

Calidad, Pertinencia y Calidez

VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

WEBGRAFIA: http://www.veoverde.com/2012/06/cuidado-con-beber-licor-artesanal-ademasde-borracho-podrias-quedar-ciego/ http://organicaudla3.wikispaces.com/ACCION+DEL+METANOL+SOBRE+EL+CUER PO+HUMANO http://www.sura.com/blogs/calidad-de-vida/consecuencias-alcohol.aspx AUTORIA: Profesor. Bioq. Carlos Garcia Msc.

FIRMA DEL ESTUDIANTE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.