Revista Versus Nº11

Page 1

PUERTO RICO

Byankah Sobรก Rosa Tous Oriol Adriรกn Villeta Sylma Cabrera

LAURI

Simpson

Reaparece como una

SUPERWOMAN



1


2


3


4 « CONTENIDO

42 TOP FASHION

La moda otoñal se torna algo tropical.

22 A SOLAS CON...

La exreina de belleza Lauri Simpson reaparece como una life coach.

16 GENTE VERSUS Sylma Cabrera, el alma de dos negocios únicos en el Viejo San Juan.

18 MATERIA PRIMA

La situación del arte del País ante los ojos de varios artistas del Museo de Arte Contemporáneo.

30 EN PERSONA

Rosa Tous Oriol, el rostro detrás de las campañas innovadoras de la firma de joyería Tous.

34 BEAUTY AVENUE

Tips para enterrar las ojeras.

56 ENTREDIENTES ¡Pasión por el cebiche!

60 DE PASEO

Acércate a Nevis, paraíso caribeño con mucho sabor.

64 POR LA ISLA

Redescubre el legendario hotel Caribe Hilton.


72 5

72 EN SU SITIO

Adrián Villeta habla de su arte y nuevo proyecto creativo.

84 X VS Y

La comunicadora Byankah Sobá revela algunos de sus gustos.

86 TÁBULA RASA Obra del ilustrador de moda Fabián de la Fuentes.

22 Obra Bacchus, de Adrián Villeta

Foto Juan Luis Hernández


76 « FUERA DEL FOCO

NOS ENCONTRAMOS EN:

Una suite con vista al mar del hotel Caribe Hilton.

La fuerza de Lauri Simpson

A

casi 30 años de haber sido coronada como Miss International 1987, la exmodelo puertorriqueña Lauri Simpson tiene más energía y metas profesionales que nunca. La hoy life coach sacó todo un día de sus vacaciones en la Isla para ponernos al tanto de su vida en Suiza, donde vive hace 14 años; su familia, sus nuevos proyectos y los recuerdos de Puerto Rico que lleva más a flor de piel.

ANTES DE LA SESIÓN DE FOTOS: “Me gusta meditar. Me da paz y energía positiva, y así puedo transmitir toda esa felicidad en las fotos. A nivel de rutina de belleza, limpio muy bien mi cara y aplico un hidratante que corresponda a mi tipo de piel”.

DURANTE EL SHOOTING:

Sushi de Lemongrass, en el hotel Caribe Hilton

“Me encanta escuchar música energética, que inspira, que lleva un mensaje positivo o divertido. Para comer, prefiero platos livianos, como sushi. Cuando se come pesado o en grandes cantidades, uno tiende a sentirse cansado, pues todo el oxígeno se va al estómago para digerir los alimentos”.

DESPUÉS DEL ÚLTIMO TIRO... EN EL COFFEE BREAK: Actualizó la información de su página web, La-SoulSource.com.

“Utilizo un exfoliante para facilitar la remoción del maquillaje y un desmaquillador de ojos a prueba de agua para quitarme el rímel de los ojos sin tener que estrujar demasiado esta delicada zona”. Face Cleansing Gel, de Karin Herzog


7

EDITORIAL

Osvaldo Mártir Director editorial Lorna Zayas Rodríguez Jefa de redacción COLABORADORES

Kathy Rossy Fashion Stylist

Suzanne Ujaque Columnista de moda Cristal Garamendi Peluquera y maquilladora Jorge Cruz Nazario Peluquero y maquillador Lorna Zayas Osvaldo Mártir Redactores

ARTE

Eduardo Rodríguez Palou Adlin Rodríguez Artistas gráficos ÁREA COMERCIAL

María Ondina Ejecutiva de cuentas

Penélope Quiles Gerente de mercadeo y eventos ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

José L. Piñero Gerente de operaciones Carmen Velázquez Contabilidad

FOTÓGRAFOS

Juan Luis Hernández Henry Rivera Alberto Pérez Leonardo Thillet Edgardo Santiago

EN PORTADA

Lauri Simpson

PUERTO RICO

Foto Juan Luis Hernández Cabello y maquillaje Cristal Garamendi Capelette Eclíptica

Byankah Sobá Rosa Tous Oriol Adrián Villeta Sylma Cabrera

LAURI Simpson

Reaparece como una

SUPERWOMAN

La revista Versus Puerro Rico es una marca registrada. Año 2, No. 11. Fecha de publicación: octubre de 2016. Revista editada y publicada por Maze Media, LLC. Maze Media, LLC y su revista VERSUS no se hacen responsables de la información e imágenes provistas por nuestros anunciantes. Toda oferta, producto y/o servicio es responsabilidad total de los anunciantes y sus respectivas empresas. El contenido y las imágenes provistas de nuestros colaboradores no necesariamente representan la opinión de VERSUS. Queda totalmente prohibida la reproducción parcial y/o total de esta publicación por cualquier medio impreso, visual, digital o cualquier otro método sin la previa autorización de la dirección de Maze Media, LLC. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS ALL RIGHTS RESERVED Copyright 2016


CARTAEDITORIAL EDITORIAL 8 « «CARTA

Reimpulso y ser E

n abril de este año, VERSUS cumplió su primer aniversario. En lugar de brindar con champaña, en el equipo celebramos con café, sentados en un lugar donde esta bebida es preparada por baristas por eso de que, si alguien extrañaba las burbujas del efervescente francés, al menos sobrara buena y estimulante espuma. Con sabor y aroma de aquí conversamos sobre la travesía emprendida durante los 12 meses anteriores, antes de agarrar una vez más la brújula. Teníamos claro que queríamos seguir moviéndonos. Habíamos sido compañeros de trabajo, pero este último año había sido especial porque representó la primera vez que habíamos abordado juntos un barco de ideas construido por nosotros mismos desde cero, con creatividad, entusiasmo y la seguridad de tener el viento a nuestro favor.

Foto Juan Luis Hernández

Según nuestro mapa, habíamos llegado hasta un buen punto. Pero era un buen momento de despuntar teniendo un panorama más claro del camino recorrido y el destino ambicionado, aunque esto implicara tomar una pausa o reducir la velocidad, mas no perder el norte y la dirección. Luego de varios meses recreando la nave para los nuevos desafíos, VERSUS ha emprendido una fase de reimpulso y consolidación, que da inicio con esta edición. Para marcar este resurgimiento, debíamos tener en portada a una figura que experimentara, tal como nosotros, un nuevo estímulo en su carrera y vida: la exreina de belleza y modelo puertorriqueña Lauri Simpson. ¡Esta es la primera entrevista que Lauri ofrece a un medio local en ocho años! Junto con esta edición de relanzamiento, también estrenamos una nueva visión o filosofía. VERSUS es y será a partir de ahora “una cuestión de ser”. Con más y nuevas secciones protagonizadas por gente genuina que hace la diferencia en distintos renglones, nuestra revista tendrá más vida que nunca. También abrazará el arte y la cultura popular más que antes, cerrando cada edición con la sección Tábula rasa, que funciona como un tablón de expresión libre y artística. Reseñará, además, un destino de turismo interno en cada entrega y le dará un nuevo enfoque al tratamiento de temas gastronómicos. Sin más, me despido para que descubras por ti mismo esta nueva fase de VERSUS, que desde esta edición rediseñada publicará cada dos meses su versión impresa. Pero sigue cada día nuestras redes sociales y búscanos en Issuu.com. ¡Te sentirás parte de nuestro viaje, donde celebramos lo que somos y lo que queremos ser! Gracias por el apoyo infinito desde el primer día y por ser parte, desde ahora, de nuestro renacer. Hasta pronto,

Osvaldo Mártir


9

www.shopcapitan.com


10 « COLABORADORES

Colaboradores

PUERTO RICO

Fotos Juan Luis Hernández y suministradas

LORNA ZAYAS

Jefa de redacción

SUZANNE L. UJAQUE Blogger de moda

El año pasado fusionó su línea de accesorios Bisutería Suzú, sus servicios como relacionista (cuenta con 16 años de experiencia en la industria) y su plataforma digital SU-style.com — dirigida a la moda femenina de talla grande y la autoestima — bajo el nombre SU Enterprises. Desde hoy, la egresada de la Universidad del Sagrado Corazón compartirá sus conocimientos con las lectoras de VERSUS a través de la columna #ModaSinSize, tal como lo ha venido haciendo por los pasados tres años en medios de comunicación locales e internacionales.

Lorna ha sido clave en el desarrollo y el mantenimiento de la esencia editorial de VERSUS desde la misma concepción de la revista. No solo vela por la ortografía y la creatividad de los artículos redactados por nuestros colaboradores, sino que también redacta magistralmente reportajes de arte y entrevistas a personalidades, como podrás ver en esta edición. Esta lectora voraz estudió ciencias sociales en la Universidad de Puerto Rico, recinto de Río Piedras. “Pensaba que lo mío sería la psicología, hasta que un curso de redacción comenzó a dejar claro mi camino”, expresa quien labora hace 19 años como correctora, redactora y jefa de redacción en destacados medios impresos de la Isla y en la industria de la publicidad.

JUAN LUIS HERNÁNDEZ Fotógrafo

Mientras exploraba las comunicaciones en la Universidad del Sagrado Corazón, se enamoró del cine y de la fotografía. Antes de obtener su bachillerato en 2012, y motivado por su selección para representar a Puerto Rico en competencias de fotografía y cine internacionales, cofundó la compañía Running Films Productions, de la que hoy está al mando. Poco antes de graduarse, también comenzó a fotografiar los eventos sociales y a cubrir las pasarelas para revistas del País, poniéndose en contacto con diseñadores con los que comenzó a colaborar frecuentemente (como Orlando López, de Of Atelier) y con una industria que lo ha abrazado como uno de los fotógrafos más promisorios del País. A partir de esta edición, podrás ver plasmada su visión a través de los trabajos que más le apasionan: retratos y editoriales de moda y belleza.


11

LEONARDO THILLET

FABIÁN DE LA FUENTES

Fotógrafo

Luego de graduarse de fotografía de The Art Institute of Fort Lauderdale, en Florida, con el premio Best in Show Portfolio (2004) y la experiencia de haber trabajado en un laboratorio fotográfico, regresó a la Isla y comenzó a laborar en la agencia de modelos de Desirée Lowry. Su segunda experiencia sería en un conglomerado de revistas locales, donde realizó variedad de fotos (moda, belleza, retratos y decoración) y se ganó un nombre en la industria. Entre sus logros más destacados está haber obtenido el segundo lugar en el Certamen Anual de Fotografía de Prensa Armando “Mandín” Rodríguez (2008). Hace seis años, Leo descubrió una nueva pasión, el ciclismo de montaña, que lo llevó a crear el blog La Bicicura y un movimiento que recauda fondos para pacientes de cáncer. Aunque para esta edición Leo solo realizó la fotografía principal del reportaje de gastronomía, estamos deseosos de colaborar con él en futuros editoriales.

Ilustrador y diseñador de accesorios

Sus padres lo influenciaron para que aplicara su talento artístico a las artes plásticas, las que comenzó a estudiar en la Escuela Central de Artes Visuales en Santurce, donde se especializó en escultura. Luego estudió educación del arte y diseño de moda en la Escuela de Artes Plásticas de Puerto Rico. Hoy realiza ilustraciones para diseñadores de moda, revistas, tiendas de ropa y carteles de cine. A la par, confecciona accesorios para complementar las colecciones de modistos del patio, como Jaer Cabán, Eddie Guerrero, Lisa Cappalli y Harry Robles, y ofrece talleres de ilustración y diseño de modas en la compañía Ropajes, Inc., de la vestuarista Vilma Martínez. Con una de sus ilustraciones, VERSUS estrena la sección Tábula rasa en esta edición.

EDUARDO RODRÍGUEZ Artista gráfico

“Eddie” (así lo llamamos) ha liderado los cambios en el diseño gráfico de VERSUS en esta nueva fase. “Desde que era un niño, mi imaginación me ha llevado a lugares donde puedo hacer que todo sea posible y único. Siendo un diseñador gráfico con más de 15 años de experiencia, tengo la oportunidad de mostrar mi creatividad y trabajo a personas que luego pueden compartir sus ideas al sentirse cómodas y seguras con el resultado esperado”, expresa quien se estudió diseño gráfico en Atlantic University College, y cinematografía y producción de vídeos en el Colegio de Cinematografía, Artes y Televisión.

ALBERTO PÉREZ Fotógrafo

Cuenta con más de una década de experiencia creando contenido visual (fotografía y arte gráfico) para la industria de la publicidad, medios del País, y otros clientes y sus negocios, así como para reconocidas revistas locales. Quizás es esta combinación en experiencia, tanto en fotografía como en diseño gráfico, lo que ha desarrollado el ojo clínico de Alberto y lo que lo ha convertido en un gran favorito del también fotógrafo y artista Adrián Villeta, a quien captó para el reportaje En su sitio que aparece en esta edición. Egresado de Atlantic College, Alberto es propietario de Nostikof Studio.

KATHY ROSSY

Fashion stylist La moda le interesó a temprana edad y hoy Kathy se describe como una "fashionista" y coleccionista de moda apasionada. Es propietaria de la boutique Lavish Style y creadora de Seven Daily (SevenDailyBlog. com), un diario de moda, belleza, viajes y estilo de vida destinado a inspirar a mujeres con su estilo, sus secretos y experiencias. Para esta edición, la graduada de la Universidad del Sagrado Corazón creó los looks del editorial de moda, que propone darle un twist tropical a las tendencias de temporada.


12 « COLABORADORES

ADLIN RODRÍGUEZ Artista gráfico

En su constante búsqueda por crear patrones interesantes para sus telas mientras estudiaba diseño de moda en la Escuela Internacional de Diseño y Arquitectura de la Universidad del Turabo, decidió aprender serigrafía y tomar un certificado en artes gráficas en la Escuela de Artes Plásticas de Puerto Rico. Allí, su pasión por el diseño gráfico cobró fuerza. Tanto, que Adlin ejerce esta carrera hace cinco años, tres de ellos trabajando para una de las compañías de moda a consignación más grandes de la Isla. Entre los trabajos más destacados que realizó para esta edición están la creación del nuevo logotipo de VERSUS y el diseño de la nueva sección #ModaSINsize.

JORGE CRUZ

Maquillador y peluquero Quizá sin darse cuenta, todo estaba destinado a que se dedicara a la cosmetología, aunque esto se diera luego de que estudiara telecomunicaciones: su madre es peluquera, fue representante de belleza de Mary Kay cuando estaba en escuela superior y estudió pintura, arte que sigue practicando en su tiempo libre. En su trayectoria de 13 años —una combinación de preparación autodidacta y en escuelas de cosmetología—, Jorge ha trabajado con celebridades como la diseñadora española Ágatha Ruiz de la Prada y realizado campañas para firmas como TRESemmé y Maja. Por los pasados diez años se ha destacado como lead expert para la casa Dior. Puedes apreciar su trabajo en el mostrador de esta marca en JCPenney de Plaza Las Américas y en el editorial de belleza de esta edición.

CRISTAL GARAMENDI

HENRY RIVERA

De sus 11 años de experiencia profesional, han sido los últimos tres los que —gracias a su trabajo tras bastidores en desfiles de moda y editoriales para revistas de la Isla— han expuesto el talento de esta creativa. “Me apasiona el color. Por esta razón me he especializado más en el maquillaje y la coloración del cabello”, expone quien trabaja en La Belle Salon en Guaynabo y tiene como próxima meta especializarse en maquillaje cinematográfico. En esta edición, la graduada de cosmetología estuvo a cargo del cabello y maquillaje de nuestra figura de portada y la modelo de la sección Top Fashion.

Obtuvo un bachillerato en comunicaciones en la Universidad Interamericana de Puerto Rico (allí, la fotografía se convirtió en su forma de expresión creativa) y una maestría en diseño gráfico en Atlantic University College. Recientemente, y por un período de un año, combinó la acción de su cámara con otra pasión (la moda) al ser el fotógrafo oficial del blog Elliptical Patterns. Hoy, a la vez que trabaja en un nuevo proyecto creativo, comparte sus conocimientos como profesor de fotografía y Photoshop en el Colegio de Cinematografía, Artes y Televisión. Observa su trabajo detrás del lente en la sección Materia prima de este número.

Maquilladora y peluquera

Fotógrafo


13

PRIMERA CLASE GRATIS AL PRESENTAR ESTE ANUNCIO

ESCUELA DE BALLETS DE SAN JUAN


14 14 « A lA vista

¡Bien local! Por Osvaldo Mártir Fotos suministradas

PuErto rIco Lo tIEnE todo PArA quE LocALES y VISItAntES SE AdEntrEn En Su hIStorIA, ArtE y GAStronoMíA, y En LA crEAtIVIdAd E InGEnIo dE Su GEntE. Viejo San Juan desde un velero Si crees que has recorrido el Viejo San Juan a cabalidad, piénsalo dos veces. Ahora, gracias a la excursión que ofrece el buque escuela Amazing Grace, puedes viajar a lo largo de la bahía sanjuanera a bordo de un velero mientras un guía habla sobre la historia, las leyendas y la arquitectura de la ciudad colonial. La embarcación sale del Muelle 3 varias veces al día, siendo la hora del atardecer una de las favoritas de las parejas o de quienes desean capturar una foto memorable. El tour dura entre una hora y media y dos horas, e incluye bebidas y refrigerios. Visita EastIslandPr.com o Amazing Grace en Facebook para obtener más detalles.

Ballet José Rodríguez y Laura Valentín, primeros bailarines de BNPR

La compañía Balleteatro nacional de Puerto rico (BnPr) presenta una vez más el espectáculo El cascanueces, que sube a escena los días 12 y 13 de noviembre en el centro de Bellas Artes, en Santurce. Estrenado en 1892 con música de Pyotr Ilyich tchaikovsky, este ballet de dos actos se ha convertido en un clásico navideño a nivel mundial por sus vistosos elementos escénicos, su coreografía y su historia mágica.

LosLocalesPr.com ¡qué mejor forma de conocer los lugares que hacen tan especial a Puerto rico que a través de sus habitantes! Esta es la idea detrás del portal LosLocalesPr.com, fundado por Jeniffer rosa, directora de relaciones públicas de una reconocida firma de cosméticos. A través de entrevistas, este diario colectivo da a conocer cuáles son los restaurantes, bares, paraísos naturales, lugares y destinos de compra favoritos de personalidades puertorriqueñas y residentes de la Isla, y expone las figuras de nuestra cultura e historia más admirados por estos. Si te sientes local, también puedes seguir esta plataforma a través de Facebook (@ LosLocales) e Instagram (@LosLocalesPr).


15 A lA vista » 15

Por Caguas Cada vez se pone mejor el evento Paseo de los artistas, que se celebra el tercer sábado de cada mes en el Paseo de las Artes en Caguas, a partir de las 5:00 p. m. A través de exhibiciones de artistas plásticos locales, artesanos, propuestas gastronómicas, presentaciones musicales, danza contemporánea y teatro al aire libre, la actividad aporta a la sensibilización y al aprecio del arte, y estrecha los lazos de comunicación entre los hacedores de cultura y el pueblo puertorriqueño.

Mercado pop-up

Lectura

Santos de palo La exposición Los santos de palo de Puerto Rico: Estampas, décimas y coplas inauguró en la sala número 3 del Museo de Las Américas, en el Viejo San Juan, y permanecerá abierta al público hasta el 15 de enero de 2017. Esta presenta 79 tallas elaboradas en madera nativas, creadas desde mediados del siglo XIX hasta mediados del siglo XX y acompañadas de estampas, décimas y coplas que forman parte de la iconografía religiosa campesina. Paralelamente a la muestra se estarán llevando a cabo varias actividades desarrolladas para reforzar y enriquecer la experiencia educativa y cultural de la visita a la exposición. Para más información sobre este programa de actividades, accede a Museodelasmericas.org.

Santurce tiene su mercado pop-up en la avenida Ponce de León, justo al lado del teatro Ambassador. Este espacio ofrece productos creados por comerciantes locales —ropa, accesorios, delicias culinarias y artículos para el hogar, entre otros—, los cuales han sido seleccionados por su calidad, y por la creatividad y estética de sus diseños. El concepto (SanturcePop.com y @SanturcePop en Instagram y Facebook) fue desarrollado por Carla López de Azúa, productora de televisión, junto a su esposo, Fernando Gorrochategui, diseñador gráfico y de interiores.

Obra de Bik Ismo

El libro Puerto Rican Soldiers and SecondClass Citizenship: Representations in Media simboliza más que el estreno como autor del profesor de comunicación y cultura puertorriqueño Manuel G. Avilés Santiago. La publicación, disponible en Amazon y en la librería Libros AC, analiza por primera vez la escasa representación de los soldados puertorriqueños en los medios de comunicación; esto, como un reflejo de la relación colonial de Puerto Rico y Estados Unidos. El texto también examina algunas de las representaciones emblemáticas de soldados boricuas en la cultura popular (desde la comedia hasta el cine), y llega a la conclusión de que, ante su invisibilidad en los medios tradicionales, los soldados puertorriqueños han buscado autorrepresentarse a través de las redes sociales y otros medios alternos.

Virgen de la Monserrate, de José “Pepe” Ramos


16 16 « GENTE VERSUS

La diseñadora y empresaria se distingue por su look único aL vestir y por brindar, a través de sus tiendas, una pLataforma para que más de 90 diseñadores de accesorios puertorriqueños vendan sus creaciones.

s

e pasea, con su figura impactante, cada día de la semana por el viejo san Juan. y es que, en la ciudad vieja, sylma cabrera ha hecho su mundo. allí, entre las calles san Justo, fortaleza y san José, la diseñadora de modas y propietaria de las tiendas pure soul y pure soul Living —siempre llamativa, siempre feliz— ha ideado y creado su entorno, tal y como lo concibió en su adolescencia. vestida de rojo, de amarillo, con estampados, de blanco…, pero siempre única, sylma es una constante en el casco capitalino desde hace cinco años, cuando abrió las puertas

Sylma Cabrera

Por Lorna Zayas Rodríguez Foto Juan Luis Hernández location Pure Soul Living (calle San Justo #258, Viejo San Juan)

“Mi estilo es mi historia”


GENTE VERSUS » 17 17

la simpleza, la naturaleza, el amor y la paz. Quise coger esas cualidades que intento practicar en mi vida y traerlas a mi negocio”, dice quien nació en la parada 25 de Santurce y estudió en la escuela Luchetti (hoy Escuela Central de Artes Visuales) de ese sector.

de Pure Soul —dos años más tarde abriría Pure Soul Living, de accesorios para la casa y piezas de ropa masculinas— después de residir durante tres décadas fuera de su isla. Luego de desempeñarse como diseñadora y directora de diseño en Saks Fifth Avenue, y en casas de moda como Christian Dior y Chico’s, Sylma decidió —hace 18 años— comenzar una línea de ropa femenina compuesta por piezas hechas en hilo, a la que llamó Pure Soul. “El nombre es una representación de lo que soy. Siempre he buscado el camino de

tienda para probar”, expone Sylma, quien así regresó a su patria luego de 30 años. Los lugares que ha visitado, en los que ha vivido y el cúmulo de sus experiencias —personales y profesionales, que, en su caso, muchas veces se entrelazan—, han abonado a ese look estético tan representativo de Sylma.

“Desde temprana edad me incliné hacia el arte. Mi abuela era modista y hacía alta costura, todo a mano. Yo pasaba mucho “Mi estilo es mi historia, una combinación tiempo con ella, jugando al lado de su ecléctica de los países en los que he vivido, máquina de coser, y creé una sinergia con los mis experiencias y lo que me hace sentir textiles y los colores. Entré a la escuela de cómoda. Una parte tiene que ver con la arte, que en aquel momento era la Luchetti. comodidad y con vestir un cuerpo real, que Empecé por diseño, pues no había diseño de es el de una mamá. Soy práctica para mi modas, pero una maestra maravillosa, la Sra. trabajo diario y no uso mucho maquillaje. Mediavilla, me dijo: ‘Si tú quieres estudiarlo Me divierto con los accesorios, los colores y te vamos a ayudar’. Ese año, fui la primera mezclo muchos estilos. Las cosas hechas a y única estudiante de diseño de modas en mano me apasionan la escuela”, porque tienen vida, comparte tienen espíritu”, Sylma, cuya No puede salir de su casa siN... manifiesta quien madre era • un brazalete interesante, hecho a mano. apoya el enfermera “Cuando puedo, uso dos”. comercio justo. y su padre, • gafas. oficinista. Al “Tengo varias de ellas y las voy variando”. Para la diseñadora, graduarse, • zapatos cómodos. madre de una chica fue aceptada “Pueden ser desde unos tenis de colores de 14 años, escoger la en tres de brillantes hasta unas sandalias”. ropa y los accesorios las mejores que luce es mucho universidades más que un acto vano de diseño o superficial. “La de modas, manera de vestirte es incluyendo tu manera de comunicarte. Ese es el mensaje Parsons School of Design, en Nueva York. que le das al mundo, así que creo que es importante que le prestemos un poquito de “Antes de graduarme de Parsons ya tenía atención a cómo nos comunicamos. Hay trabajo como diseñadora para Saks, que personas que son de alta voz, que les gusta fue como un trampolín para mi puesto en gritar, y lo vas a ver en su manera de vestir. Christian Dior, y a los 23 años ya estaba Igualmente, hay gente más conservadora. viajando el mundo por mi trabajo”, recuerda quien también laboró para el sello Karen Lessly, con base en Miami. Fue en esa ciudad Lo importante es comunicarse, de una manera o de la otra”, considera Sylma, quien de la Florida que creó Pure Soul, línea que, ya no se imagina trabajando o viviendo fuera más adelante, la llevaría a abrir las tiendas del Viejo San Juan. sanjuaneras luego de haber tenido estudios de diseño en Hong Kong, Australia y Bali. “La ciudad tiene un magnetismo especial que tiene que ver con su historia. A mí me ha “Comencé Pure Soul con una colección atraído como artista desde que era pequeña. toda blanca y negra, hecha en hilo y calada Aquí he creado mi mundo, un sueño que a mano, que diseñé en la casa donde vivía tuve a los 16 años —‘Yo quiero vivir y en Bali y que llegué a vender en 12 hoteles trabajar en el Viejo San Juan’, me dije en cinco estrellas. Me iba muy bien, pero caí en aquel momento—. Jamás pensé que primero la realización de que lo que estaba haciendo le daría la vuelta al mundo, pero terminé allá para el mercado de los resorts lo podía donde dije que iba a estar”. hacer para Puerto Rico, y decidí abrir una


18 « MATERIA PRIMA 18

Todos por el arte Desde la izquierda: Aileen Castañeda, Luis Torruella, Melvin Martínez, Rafael J. Miranda, Jaime Rodríguez Crespo, Adál Maldonado, Damaris Cruz Ramos, David Zayas y Quintín Rivera Toro. Sentadas, Ivelisse Jiménez y Verónica Rivera.

Por Lorna Zayas Rodríguez Fotos Henry Rivera y suministradas

C

uando el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) llama, la comunidad artística de nuestra isla responde. Así quedó demostrado nuevamente en Cena por el MAC 2016, la quinta edición del evento anual de recaudación de fondos del espectacular espacio de arte santurcino. Para la actividad, llevada a cabo en la sala Julio Rosado del Valle de la reconocida pinacoteca, 17 artistas puertorriqueños donaron sus creaciones para que fueran subastadas en vivo entre alrededor de 120 invitados. Los donativos de entrada de estos, al igual que los frutos de la subasta

de las piezas de arte donadas, contribuyen a mantener el Programa de Exhibiciones y Arte Comisionado del museo, que está localizado en el Edificio Histórico Rafael M. de Labra, en la parada 18 de la avenida Ponce de León. Durante Cena por el MAC 2016, los artistas de diversos medios Adál Maldonado, Aileen Castañeda, Cristina Córdova, Damaris Cruz, David Zayas, Elsa María Meléndez, Garvin Sierra, Héctor Madera, Ivelisse Jiménez, Jaime Rodríguez Crespo, José Luis Soto, Melvin Martínez, Quintín Rivera Toro, Sebastián Vallejo, Rafael J. Miranda, Luis Torruella y Verónica Rivera tuvieron la

oportunidad de compartir directamente con los asistentes, quienes no solo disfrutaron de las expresiones artísticas de las que estaban rodeados, sino de una gastronomía exquisita. El chef Ariel Rodríguez, del restaurante Ariel, deleitó con un menú realizado para la ocasión y que fue pareado con vinos de Plaza Cellars por su sumiller Mario Rodríguez. Las propuestas gastronómicas alcanzaron otro nivel al ser degustadas en mesas espectaculares, cada una de ellas ambientada por un artista con elementos alusivos a su obra y diseñada por Julio Cintrón y Emilio Olabarrieta, de la firma Flora by Arquetipo.


Esta, la edición más reciente de Cena por el MAC, es la primera que se realiza en una de las salas del Museo y con las obras en exhibición, lo que ofreció a los presentes la experiencia única de cenar con los artistas entre piezas de arte maravillosas. En tiempos de crisis económica, muchos países e instituciones le dan la espalda al arte. Sin embargo, esta noche reiteró su esencialidad y demostró que en la Isla hay muchos dispuestos a dar la batalla por él.

MATERIA PRIMA » 19 19

“El arte siempre sobrevive los conflictos humanos”, dice el fotógrafo Adál Maldonado, uno de los artistas participantes y quien divide su vida entre la Isla y Nueva York. “El arte siempre continúa, de alguna forma y a pesar de todo, y hay organizaciones que reconocen su importancia, le dan estructura y facilitan que su voz llegue a muchos”, remata la creadora de instalaciones y pintora Ivelisse Jiménez, participante en dos ocasiones de esta cena, que ya se ha convertido en el evento emblemático del Museo, promotor incansable del arte contemporáneo. En sus palabras Nueve de los artistas que participaron este año en Cena por el MAC comparten sus razones para apoyar esta iniciativa:

Quintín Rivera Toro Caguas

Primera vez que forma parte de Cena por el MAC con Sin señal (látex sobre canvas; 36” x 72) “Los museos y, en especial, la cultura son renglones vitales en los países, sobre todo en aspectos no cuantificables por estadísticas económicas. El arte y la cultura han demostrado ser los indicadores de hacia dónde se dirige el pensamiento social, y vale la pena escucharnos. Eventos como este, mientras que no recaudan de manera significativa capital para sostener un espacio como el MAC, pone de relieve el compromiso de la clase artística y sus coleccionistas”.

Verónica Rivera Jaime Rodríguez Crespo San Juan

Primera vez que forma parte de Cena por el MAC con Global

Plastic Dish (medio mixto: bondo, hierro, acrílico; 7” x 17”x 17”) “Decidí ser parte de esta iniciativa para apoyar al Museo y para darme a conocer en la lista de personas interesadas en la compra de arte del País”.

San Juan

Segunda vez que forma parte de Cena por el MAC con

Tiro al blanco (papel y acrílico; 24” x 24”) “Pienso que actividades como esta nos benefician a todos. El museo recibe los fondos necesarios para seguir desarrollando proyectos, los artistas tienen la oportunidad de exponer y hablar sobre su obra, y a los coleccionistas y conocedores del arte se les permite compartir y dialogar con los artistas sobre sus proyectos y procesos”.


20 « MATERIA PRIMA

Adál Maldonado Utuado

Primera vez que forma parte de Cena por el MAC con AutoRetrato: Poeta puertorriqueño coleccionando lágrimas negras (foto; 16”x 20”) “Es importante investigar todas las posibildades para recaudar fondos para esta institución cultural. Además, es una buena oportunidad para esa gente que quiere coleccionar arte pueda tenerlo a precios accesibles”.

David Zayas Ponce

Segunda vez que forma parte de Cena por el MAC con Mujer gallo (medio mixto: madera, cristal, tela y pintura industrial; 28” x 34”) “Este tipo de apoyo es importante por la labor que debe realizar el Museo, tanto para la sociedad en general como para la comunidad artística. Siento un compromiso con las artes y la cultura del País, y es por eso que apoyo lo más que puedo”.

Ivelisse Jiménez Santurce

Segunda vez que forma parte de Cena por el MAC con Blind Enough to See 5 (plástico,

acetato y pintura al óleo sobre lienzo; 16” x 16”) “Apoyo el evento porque el MAC es una avenida importante para organizar, preservar y difundir la actividad artística de Puerto Rico”.


José Luis Soto Mayagüez

Segunda vez que forma parte de Cena por el MAC con El Basajaun (foto de formato medio [película Kodak], hoja dorada y plexiglás; 27” x 19”) “Una institución cultural como el MAC debe ser parte de una relación recíproca con los gestores del arte local. La importancia de este evento es la toma del pulso de la escena de arte y las relaciones que se generan en tan pequeño lapso de tiempo”.

Damaris Cruz Ramos San Juan

Primera vez que forma parte de Cena por el MAC con La protectora de casas (collage, tinta y bolsa plástica; 17” x 17”) “Esta es una excelente oportunidad en donde todas las partes ganan. Es importante tanto para el Museo, que necesita de esa aportación para poder seguir existiendo, como para los artistas, a los que nos dan la oportunidad de tener contacto directo con coleccionistas de arte”.

Rafael J. Miranda Bayamón

Primera vez que forma parte de Cena por el MAC con Untitled (Froilan) (retazos de alfombras de colores; 47” x 36”) “Entiendo que es saludable apoyar al MAC como institución. Así como dice su nombre, presenta los trabajos de una generación a la que yo pertenezco”.

MATERIA PRIMA » 21 21


22 22 « A SOLAS CON..

Lauri

Simpson una superwoman 14 años después

UnA dE LAS rEinAS dE bELLEZA pUErTorriqUEñAS MáS dESTACAdAS dE LA iSLA En LAS déCAdAS dE LoS oChEnTA y novEnTA —fUE CUArTA finALiSTA En MiSS UnivErSE 1987, MiSS inTErnATionAL 1987 y nUESTrA bELLEZA 1991— rEToMA SU CArrErA Con fUErZA y Sin MiEdo TrAS 14 AñoS dE SiLEnCio En SUiZA. TrAnSforMAdA En TodA UnA suPerwoman, ESTá dECididA A CoMpArTir SU LUZ En EL pLAnETA ESCUELA. Por Osvaldo Mártir Fotos Juan Luis Hernández Cabello y maquillaje Cristal Garamendi Location Hotel Caribe Hilton

S

e decía que se movía entre la familia real inglesa y otros círculos de la alta esfera europea, que ella y su familia residían entre Zúrich, Saint Moritz, Cerdeña y Londres —dependiendo de la estación del año— y que estaba feliz con su nueva vida en Suiza. Todo esto era cierto, aunque ella nunca se ha vanagloriado de sus días de jetsetter. En cambio, hoy Lauri Simpson quiere compartir con el mundo lo que más abunda en su vida últimamente: positivismo y sabiduría. “Al igual que una mariposa, los últimos años experimenté una gran transformación mientras cuidaba de mi familia, de mi pareja y de mis maravillosos hijos”, expresa quien desarrolló su propio estilo de life coaching como proyecto de vida.


y falda de Luis Antonio, en ABlusa SOLAS CON.. » 23 23

The Mall of San Juan


24 24 « A SOLAS CON.. Bodysuit y cover-up cape, de G by Gustavo; collar, disponible en Luis Antonio, ambos en The Mall of San Juan

Nos encontramos con la recordada reina de belleza en el hotel Caribe Hilton. Era la tercera vez que, en los pasados ocho años, visitaba a su “amado Puerto Rico” con sus hijos: Angelina, de 11 años, y Kiran, de diez. “Estoy muy feliz de regresar a mi tierra querida y mis raíces, compartir con mi familia y mostrarles a mis hijos la belleza, historia, cultura y gente maravillosa de Puerto Rico. Vine con ellos para que conozcan sus raíces más profundamente”, señala sobre sus retoños, quienes hablan español a la perfección y dicen ser tan puertorriqueños como suizos, según revela su mamá. Cuando las personas te reconocen en Puerto Rico, ¿te lo dejan saber?, le preguntamos. “No me reconocen. Han pasado muchos años desde que me fui de la Isla y he evolucionado. Es posible que me reconozcan por mi nombre, mas no creo que por la apariencia”, exterioriza mientras ríe. No es que Lauri pase inadvertida. La exreina de belleza y actriz —que lanzó el sencillo musical Bailamos en 1998 y estaba decidida a conquistar Hollywood antes de conocer a su esposo en Londres cuatro años más tarde y formar una familia con él en Suiza, de donde es oriundo— es tan imponente y magnética como en sus días de modelo. Además, es capaz de despertar la atención cuando conversa sobre política, religión, música, cultura y otros temas, a la vez que se muestra curiosa cuando es ella quien escucha. Solo cuando pone su playlist antes de comenzar la sesión de fotos, es que Lauri detiene su voz serena y pausada, y cambia la mirada. La primera canción que fluye de su teléfono es Supergirl, interpretada por Anna Naklab al ritmo dance, pero popularizada originalmente por la banda de pop rock Reamonn. Y empieza a bailar ante los primeros clics de la cámara.


25 A SOLAS CON.. » 25

“Me identifico muchísimo con esta canción. La sociedad siempre ha esperado que la mujer sea una supergirl; que seamos el pilar de la familia, perfectas, fuertes, que siempre estemos disponibles y de buen humor. Y sí somos unas supergirls, porque podemos ser madres, enfermeras, profesionales, cocineras, choferes, mujeres de limpieza, esposas, psicólogas... Pero a veces, con tantas responsabilidades y presión, por más esfuerzo y empeño que pongamos, no es posible. También tenemos límites. Necesitamos ser apreciadas, comprendidas, queridas y apoyadas. Aún hoy día se ve desigualdad de sueldos para las mujeres que ejercen los mismos cargos y profesiones que los hombres. Es el momento de que las mujeres luchemos por la igualdad y la justicia que nos merecemos”, expone. VERSUS: ¿FoRmaR tU Familia tE hizo poSponER algUnaS dE tUS FacEtaS como supergirl? laURi SimpSon (l. S.): Yo soy la única de mi familia que vive en Suiza. Entonces, me sentí responsable de criar a mis hijos porque ninguna empleada en el mundo puede hacerlo mejor que tú o que tú con el apoyo de tu familia, pero no siento arrepentimientos. Ser madre es un regalo hermoso, es un milagro. Es un “trabajón”, pero es un trabajo que uno acepta con mucho amor porque esos primeros años que les dedicamos a los hijos crean en ellos su noción de la vida y sus valores, y tal vez nadie puede hacer eso mejor que una madre. Sin embargo, yo soy una mujer independiente y por eso ahora estoy retomando mi carrera. Y quiero crear conciencia en las personas sobre la importancia de que, aunque encuentres a la persona correcta para tu vida, no debes dejar tus sueños completamente. Por eso les recuerdo a las mujeres que no pueden olvidarse de ellas mismas. Somos capaces de hacerlo todo, pero tenemos que poner nuestros límites, sacar tiempo para nosotras, nuestros sueños y nuestras pasiones, crear cosas que nos hagan ser felices e independientes. Ser mamá y formar una familia no lo es todo porque, eventualmente, tus hijos van a crecer y hacer sus vidas. Una mujer no es solamente esposa o madre. VERSUS: ¿QUé ExactamEntE EStáS haciEndo con tU paSión poR El yoga, loS dEpoRtES y y la mEditación? l. S.: Llevo 25 años practicando deportes, yoga y

meditación, disciplinas que siempre han sido la forma de entrar en contacto conmigo misma, de centrarme, tranquilizarme y eliminar miedos. El yoga y la meditación son como orar. Cuando hay tempestad, oscuridad, incertidumbre, rabia o cualquier emoción negativa, la meditación es mi puerta y mi escalera para conectar con mi ser divino, con Dios, con la sabiduría del universo, con el amor incondicional... También silencia al ego en mi mente. Es como caminar de la oscuridad hacia la luz y tener nuevamente dirección, paz y felicidad. He hecho muchas cosas que me han llenado, pero ahora lo que más me llena es inspirar y ayudar al mayor número de personas en el proceso de ser felices y lograr éxito en sus vidas, encontrando y manteniendo un equilibrio. Lo que es felicidad para mí, tal vez no lo es para otro. Para descubrir quién es verdaderamente, cada persona debe entrar a sí misma a través de la meditación, la oración o la contemplación y encontrar el coraje de mirarse en profundidad para ver sus cualidades, las cosas que puede mejorar o cambiar, aceptarse como es y perdonarse por lo que hizo o dejó de hacer, porque todos estamos en el planeta Tierra, el “Planeta Escuela”, para evolucionar. Debemos amarnos y respetarnos a nosotros mismos primero porque si tú no te amas y respetas a ti mismo, ¿cómo puedes amar y respetar a alguien? VERSUS: ¿cómo tE FoRmaStE En EStaS diSciplinaS paRa conVERtiRtE En Una ESpEciE dE life coach? l. S.: Me considero una coach de todos los aspectos de la vida: de seguridad en sí mismo, de estilo, moda, expresión, deportes, yoga, meditación, crecimiento personal, felicidad... Ha sido una mezcla de aprendizaje con maestros en distintas disciplinas y de autoeducación. Además, me he nutrido de la riqueza de las personas que han estado en mi vida y de la sabiduría de ese viaje que es la vida. De cada persona que llega a tu vida, si prestas atención, puedes aprender mucho. He tenido personas maravillosas y personas no tan maravillosas, pero de todas las situaciones —buenas y malas, felices y dolorosas— he aprendido y tratado de superarme y ser mejor. Adquirí la sabiduría de todas estas vivencias y también gracias a libros de crecimiento personal y espiritual como la biblia; Way of the Peaceful Warrior, de Dan Millman; You Can Heal Your Life, de Louise Hay, y The Alchemist, de Paulo Coehlo. Si no has experimentado algún sufrimiento u obstáculo, no hay crecimiento. Para evolucionar necesitamos superar ese obstáculo, sufrimiento o


26 « A SOLAS CON.. 26


A SOLAS CON.. » 27 27

Vestido de Eclíptica; pantallas, disponibles en Luis Antonio, en The Mall of San Juan

miedo. ¿Cómo puedes entender lo que siente esa persona y ayudarla a superar el obstáculo si nunca lo has enfrentado y superado tú antes?

De proyectos y sueños

Aunque lleva más de dos décadas cultivando su alma y cuerpo con el yoga, la meditación y los deportes, fue hace un año que Lauri comenzó a organizar campamentos y retiros deportivos de una semana para usar estas y otras herramientas, como la nutrición, para ayudar a mujeres y hombres a conectarse con ellos mismos, descubrir sus fortalezas, liberarse de toxinas y estrés, y revitalizar su ser. “Quiero enseñarles a las personas a tener el coraje de explorar distintas culturas y mentalidades. Es un ejemplo de que no hay límites, solo los que uno se pone por miedos. Estos campamentos son un tipo de vacaciones en las que las personas harán un viaje tipo aventura al interior de ellas mismas, aparte de trabajar con la disciplina, que implica hacer actividades físicas como el hiking, el yoga, la meditación, la tonificación y ejercicios específicos para cada parte del cuerpo. Los invito a visitar mi página La-soulsource.com al igual que mis redes sociales, para que conozcan más de estos eventos”, destaca Lauri. Otros proyectos que la tienen muy ilusionada son los lanzamientos de una línea de ropa fitness y del canal Lauri Life en YouTube. “Ya diseñé los modelos de la ropa, pero quiero ir paso a paso para hacerlo con el respeto debido y presentarle a la gente lo que estoy prometiendo. El canal en YouTube, por su parte, presentará entrevistas a personalidades, mis viajes por el mundo, arte, moda y deportes, porque la vida es una diversidad de cosas”, finaliza esta superwoman boricua.


28 28 « A SOLAS CON..

EN pALABRAS DE LAURI MODA: “No es la moda, sino encontrar las cosas que van en concordancia y congruencia con quien tú eres”. BELLEZA Y EDAD: “La edad es irrelevante, es lo que la sociedad ha querido inculcar en las mentes de las personas. ¿Por qué una mujer y un hombre no son atractivos con sus arrugas? Lo más importante es la belleza interna. Por supuesto, siempre hay que cuidar nuestro cuerpo, que es un milagro y es nuestro templo. Por lo tanto, tenemos la responsabilidad de cuidar de nuestra salud y nuestro físico”. NUTRICIÓN: “Quiero crear conciencia de que lo que comemos es muy importante. La alimentación influye mucho en el estado de ánimo y la energía. No creo en dietas y no soy vegetariana, pero trato de comer saludable y equilibrado, y lo más cercano a la naturaleza posible porque los productos procesados no tienen ni energía ni nutrición. No soy vegetariana porque me gusta la carne, el pescado y el pollo, pero siempre enfatizo en que hay que tener un equilibrio y controlarse”. RELIGIÓN: “Desde muy pequeña he estado atraída por el tema de la espiritualidad, de la paz y la felicidad. Es mi naturaleza. Me encanta ver a la gente feliz y exitosa, que hacen cosas maravillosas por la humanidad y sirven de ejemplo. Mi madre es una mujer muy luchadora y positiva, y es la forma en que me crió. No tengo una sola religión porque la religión mundial es el amor. Es esencial trabajar con nosotros mismos para lograr hacer el bien a todos los que se cruzan en nuestras vidas, siempre tratando de ser asertivos y de evolucionar para convertirnos en mejores personas, trayendo paz y luz y amor. El arma más fuerte del mundo es el amor. Al final todo el mundo está buscando, de una forma u otra, el amor y la felicidad. Pero el amor empieza por amarse, aceptarse y respetarse a uno mismo y a todo lo que nos rodea”. VACACIONES EN LA ISLA: “Fue una aventura tras otra. Visitamos a nuestra familia a través de lsla, fuimos El Yunque, Isla de Guilligan y Piñones, y volamos chiringas en El Morro. Mis hijos estaban fascinados con las playas y las olas de Puerto Rico y tomaron una clase de surfing. También probaron arroz con jueyes y empanadas de pescado. Siempre les he inculcado nuestra cultura, pero tenían que vivirla. Fuimos a Toro Verde y ellos hicieron todos los zip lines que podían hace por su peso y edad. No pudieron hacer El Monstruo, pero ya vendremos en otra ocasión para hacerlo. Yo sí lo hice. Siempre me han encantado los deportes extremos y la adrenalina”.

Vestido de Luis Antonio, en The Mall of San Juan


29


30 « EN PERSONA 30

Detrás de la ternura y la valentía de

Tous Por Osvaldo Mártir Fotos suministradas

Las campañas Tender sTories comunican La Ternura embLemáTica de una firma de joyería. También, La vaLenTía que en ocasiones requiere expresar amor y afecTo.

H

an pasado dos años desde que la firma Tous lanzó el concepto publicitario Tender stories, una campaña con un alto componente cinematográfico que se ha convertido, en sus cinco entregas, en un fenómeno en youTube. “Tender stories fue un poco una respuesta a lo que teníamos como objetivo, que era buscar un territorio con el pudiéramos estar y sentirnos cómodos, y sentir que estábamos siendo fieles a nuestra marca a largo plazo”, expresa rosa Tous oriol, vicepresidenta corporativa de la firma de joyería con origen y sede en barcelona, españa.

La campaña más reciente de esta iniciativa es protagonizada por la actriz e ícono de la moda Gwyneth paltrow. “es un placer trabajar con ella. Le encanta estar en barcelona, le apasiona la ciudad y cada vez que viene tiene una gran sonrisa en su cara. ella es muy profesional y, además, hemos establecido muy buena relación con toda la familia. ¡es sorprendente lo bien que habla el español!”, sostiene Tous oriol, que pertenece a la tercera generación del negocio familiar. sobre el origen de la campaña y los planes de la firma de cara a la celebración de su primer siglo de historia conversamos con la también presidenta de la fundación rosa oriol,


31 31


32 « EN PERSONA 32 organización creada por su madre para ofrecer ayuda a las familias que están en riesgo de exclusión social y promover su integración en el tejido social.

VERSUS: ¿QUé momEntoS tiERnoS RECUERda habER ViVido En EStE nEgoCio familiaR a lo laRgo dE SU Vida?

VERSUS: ¿Cómo SE oRigina El ConCEpto dE tEndER StoRiES?

R. t. o.: Es emocionante cuando vemos dónde hemos llegado, desde aquella pequeña tienda de reparación de relojes fundada en 1920 por mi abuelo a estar presentes en cinco continentes con más de 500 tiendas... Y no queremos parar. Trabajamos día a día para conseguir hacer de nuestra visión de marca una realidad: hacer de TOUS la marca de joyería y accesorios más exitosa y deseada del mundo.

RoSa toUS oRiol (R. t. o.): Tender Stories nace en 2014 con un objetivo claro de comunicar uno de los valores más identificados de nuestra marca: la ternura. Este concepto es un valor universal que todos apreciamos y que en TOUS transmitimos a través de nuestras joyas, diseñadas con mimo y cariño por nuestros joyeros. Y lo mismo ocurre con nuestras campañas. Para ser tiernos tenemos que ser valientes, perder la vergüenza y ser inspiradores. Esto es lo que transmitimos a través de historias que conectan de manera transversal y que reflejan distintas formas de amor entre personas: relaciones de pareja, entre madre e hija o entre amigas… Todo esto son Tender Stories de TOUS.

VERSUS: a CUatRo añoS dE CElEbRaR Un Siglo dESdE loS iniCioS dE la fiRma, ¿Cómo ContEmplan El fUtURo dE la maRCa?

VERSUS: ¿QUé motiVa la SElECCión dEl tEma QUE aboRdan En Cada Campaña? R. t. o.: Durante todo el año llevamos a cabo diversas campañas: primavera-verano, otoño-invierno, Día de las Madres y Día de San Valentín. Todas ellas tienen un propósito concreto que transmitimos de forma individual, pero siempre bajo el concepto de la ternura. En ellas queremos contar historias que lleguen a la gente y expliquen la ternura de las relaciones humanas de una forma divertida, fresca y sorprendente. VERSUS: ¿Cómo fUE la SElECCión dE gwynEth paltRow paRa tEndER StoRiES nº 4? R. t. o.: Gwyneth Paltrow tiene muchas cualidades que consideramos muy afines con la marca y que nos permiten llegar a nuestro público objetivo. Es una mujer guapa, inteligente, una actriz con talento y, además, transmite una imagen tierna. Buscábamos una persona que pudiera ayudarnos en nuestro posicionamiento de marca global, y Gwyneth es muy conocida en todos los países en los que tenemos presencia. Estamos convencidos de que, aparte de su belleza y talento, reúne todas estas características y encaja perfectamente con los valores esenciales de nuestra marca: tierna, divertida y de espíritu joven.

VERSUS: ¿Son laS piEzaS QUE lUCE gwynEth paltRow En tEndER StoRiES nº 4 laS máS EmblEmátiCaS dE la ColECCión? R. t. o.: Efectivamente. Durante el rodaje, Gwyneth luce un collar y unos pendientes de la colección Ethereal, una de las piezas con más protagonismo de la temporada primavera-verano. Ethereal es la colección más representativa de Dreams, nuestro concepto creativo de esta temporada. Es una colección que te adentra en el mundo de los sueños con sus siluetas borrosas, colores difuminados y combinaciones fantasiosas, todo representado en unas joyas en oro de 18kt con gemas como cuarzo rosa, aguamarina, ópalo rosa y rubí tratado. Es una colección perfecta que juega con la calidez de los colores y el contraste entre materiales.

R. t. o.: Mi padre siempre ha dicho que la mayor amenaza de una empresa es el conformismo y estoy de acuerdo con él. Tenemos que seguir innovando y creando piezas que deleiten a nuestras clientas. En TOUS, estamos innovando constantemente: lanzamos 30 nuevas colecciones de joyería y más de 50 nuevas colecciones de bolsos cada año. No podemos dejar de sorprender y nos encanta hacerlo. En cuanto a nuestros planes de crecimiento y expansión, no hay un límite. Actualmente tenemos presencia en cinco continentes con más de 500 tiendas, consolidando nuestra posición como marca global de lujo asequible y creciendo en los mercados en los que ya estamos presentes, a la vez que trabajamos nuestra entrada en nuevos. La próxima Tender Stories será lanzada para la época navideña y tendrá nuevamente a Gwyneth como protagonista. Además, una vez más, la iniciativa será desarrollada a nivel creativo por Víctor Carrey (director), Xavi Santolaya (colorista audiovisual) y Román Martínez de Bujo (director de fotografía). “Trabajar con el mismo equipo creativo un concepto como Tender Stories te da la seguridad de lograr la coherencia y la consistencia necesarias para transmitir con éxito los mensajes adecuados”, puntualiza Tous Oriol.


33

H

Una guía práctica de estilo de vida para el hombre actual.

¡ESPÉRALA PRONTO! Foto Juan Luis Hernández


34 34 « BEAUTY AVENUE


ojeras BEAUTY AVENUE » 35 35

Sin

Por Osvaldo Mártir Fotos Juan Luis Hernández Cabello y maquillaje Jorge Cruz, de Dior Modelo Yanil Molina (Elite Model Look Puerto Rico 2016), de D’Bella Model Management

1 Si la mirada eS una de tuS armaS de Seducción, laS ojeraS podrían convertirSe en una gran peSadilla. controlarlaS eS máS fácil Si conoceS qué laS ocaSiona.

2 4

3

S

ean hereditarias, parte del proceso natural de envejecimiento o provocadas por los estilos de vida, las ojeras despiertan preocupación en hombres y mujeres porque dan el aspecto de cansancio en la mirada. conocer qué las ocasiona en cada caso es clave antes de atacar el problema. Sin embargo, hacer ajustes a la rutina de cuidado de la piel o acudir a remedios caseros, procedimientos estéticos y trucos de maquillaje podría trabajar de forma individual o en conjunto para ocultarlas sin piedad. DESCANSO- trata de dormir boca arriba y con doble almohada para mejorar la circulación que llega al contorno de los ojos. también las horas de descanso

5

6 1. Fix It 2-In-1 Primer & Colour Correct, de Dior. 2. Absolue Global Multi-Restorative Eye Concentrate, de Lancôme. 3. Even Better Eyes Dark Circle Corrector, de Clinique.

4. Super Restorative Total Eye Concentrate, de Clarins. 5. Midnight Recovery Eye, de Kiehl’s. 6. GinZing Refreshing Eye Cream, de Origins.


36 36 « BEAUTY AVENUE cuentan (lo ideal son ocho horas), razón por la cual igualmente debes manejar cualquier tipo de estrés. PRODUCTOS TÓPICOS- Si estás perdiendo el grosor de la piel en la zona (es de la más finas y delicadas de todo el cuerpo), los vasos sanguíneos se notarán más y, por lo tanto, parecerá que tienes un problema de pigmentación. La aplicación de tratamientos con vitamina K y cafeína refuerzan la vascularización y estimulan la circulación del área, reduciendo la apariencia del problema. Por su parte, los productos con niacinamida (una forma de vitamina B-3), péptidos y retinoides también podrían contrarrestar las ojeras al trabajar en la producción y síntesis del colágeno. En cambio, las fórmulas con

7

8 10

9 11 12

7. Prep + Prime Highlighter, de M.A.C Cosmetics. 8. Perfectionist YouthInfusing Brightening Serum + Concealer, de Estée Lauder. 9. Sun Protection Eye Cream Broad Spectrum SPF 34 Sunscreen, de Shiseido.

10. Idéalia Eyes, de Vichy (disponible en Walgreens). 11. Eyes Illuminating Eye Cream, de Olay. 12. Visible Lift CC Eye Concealer, de L’Oréal’ Paris.

vitamina C, hidroquinina, ácido kójico y extracto de regaliz aclaran la piel. Al aplicar cualquiera de estos productos, utiliza el dedo anular y el del medio para darte pequeños golpes. De esta forma, estimularás la circulación y la desintoxicación de la zona. Remata la aplicación de tratamientos con una capa protectora de bloqueador solar. El sol suele oscurecer más las ojeras. TRATAMIENTOS PROFESIONALES– En ocasiones, es necesario que acudas a un dermatólogo o cirujano plástico para atacar las ojeras de una forma más eficaz. Los tratamientos con láser fraccionado, por ejemplo, activan la formación de colágeno, lo que redunda en mayor firmeza de la piel. Otros tratamientos profesionales incluyen la remoción de las bolsas debajo de los ojos, las cuales crean sombras que dan el aspecto de ojeras. Los rellenos de ácido hialurónico, por su parte, podrían mejorar la coloración oscura de las ojeras al devolver volumen a la depresión plana debajo del surco de ellas, que las hace más visibles. REMEDIOS CASEROS– Ponerse ruedas de pepino frío en los ojos sí podría ayudar a disminuir la apariencia de las ojeras al hidratar la piel (la deshidratación las empeora), proveerle antioxidantes y reducir cualquier inflamación que las acentúe. Las rodajas de papa fría también son buena opción. Este alimento es rico en vitaminas, minerales y antioxidantes, como la enzima catecholase, que terminan aclarando la piel. En cambio, las bolsas de té con cafeína (colócalas cuando estén tibias) contienen taninos naturales que desinflaman (recuerda que las bolsas subrayan la apariencia de ojeras). Solo necesitarás dejar cualquiera de estos remedios cinco minutos sobre los ojos para ver resultados. MEJORA TU ESTILO DE VIDA– Para mejorar el aspecto de la piel alrededor de los ojos debes llevar una alimentación equilibrada (los excesos de sal y azúcar son grandes enemigos), reducir la ingesta de bebidas alcohólicas (sobre todo antes de acostarte), hidratar

Maquillaje -------------------------------El maquillaje es una de las armas más eficaces para camuflar las ojeras. El

maquillador Jorge Cruz, quien trabaja para la casa de belleza Dior, comparte los consejos más útiles para lograrlo: √ “En el mercado hay muchos productos para corregir ojeras, y los correctores son los más populares. Para elegir el más apropiado, es importante saber qué tipo de ojeras tienes. Hay ojeras violáceas que se pueden neutralizar con un corrector amarillo y otras que son rojizas, las cuales puedes corregir con un corrector verde. Hay productos que tienen estos subtonos para facilitar la aplicación. Si el problema de ojeras es grave, debes elegir un tono primario (rojo, amarillo, azul o verde) para corregir y un concealer para perfeccionar el área. Este debe ser de un tono más claro que la base. Al final, también puedes aplicar polvos sueltos y compactos específicos para el área de los ojos que ayuden a sellar y corregir. Recuerda que la aplicación de los correctores debe ser con pequeños toques con el dedo anular”. √ “Para cubrir algunos tipos de ojeras hay que utilizar correctores oscuros. En estos casos puedes integrar un iluminador para ajustar el tono al área del ojo. Procura que el iluminador sea un tono más claro que el concealer”. √ “Antes de maquillarte, siempre es recomendable hidratar el área según las necesidades de tu piel. En la actualidad, hay sueros para la zona de los ojos que ayudan a eliminar las toxinas que causan las ojeras y el envejecimiento, como el One Essential Eye Serum, de Dior, que además provee iluminación”.

el cuerpo y considerar el consumo de suplementos nutritivos (los antioxidantes son un plus). Toma en cuenta que las ojeras también pueden ser reflejo de alergias (las cuales provocan la congestión de los vasos sanguíneos en la zona), cambios hormonales, enfermedades (como el hipertiroidismo y la dermatitis atópica) y el uso de ciertos medicamentos.


BEAUTY AVENUE » 37 37


38 « BELLEZA EN FRASCO 38

1

Loubilaque Lip Lacquer, de Christian Louboutin

crea un color brillante y dramático incluso en sus tonalidades más suaves. El resultado son labios sexis y atrevidos que reflejan la luz. disponible en sephora.

Dimensional Es hora dE acudir a productos quE tEngan EfEctos tridimEnsionalEs En tu rostro o quE simplEmEntE magnifiquEn tu bEllEza. Por Osvaldo Mártir Fotos suministradas

2

Clean Matte Liquid Foundation, de CoverGirl

diseñada específicamente para las pieles grasas, esta base no deja rastros de brillo y ofrece cobertura sin obstruir los poros.

4

All-In-Brow 3D Custom Brow Contouring, de Dior

trae dos polvos intensificadores, una cera y tres aplicadores para lograr un look tridimensional y natural en las cejas.

5

Big Crackle Top Coat, de Sally Hansen Justo lo que necesitas para darles a tus uñas un acabado craquelado artístico que funciona sobre la mayoría de las tonalidades de la marca.

3

Dermatologist Solutions Nightly Refining Micro-Peel Concentrate, de Kiehl’s

mientras duermes, este suero acelera la renovación de las células y refina el cutis, revelando una piel más lisa, pareja y radiante.

7 6

Voluminous Butterfly Sculpt, de L’Oréal Paris

la tecnología de su fórmula y cepillo brinda tres efectos en todas las pestañas, hasta en aquellas de las esquinas: relleno, profundidad y oscuridad.

Botanique Damage Recovery Elixir, de TRESemmé

con aceite de macadamia, proteínas y aguacate, ofrece los beneficios de nutrición y suavidad de un aceite, sin sentirse pesado en el cabello.


39


40 40 « BELLEZA mix

AromA A SofíA la actriz sofía vergara y avon se unieron para lanzar la fragancia so very sofia by sofia vergara este otoño. El perfume, diseñado por la estrella colombiana, tiene una base de flores y un cálido aroma frutal. “avon les ofrece a las mujeres una manera de superarse y alcanzar seguridad financiera, y yo creo firmemente en ello. Esta es mi forma de apoyar esa meta. quiero contribuir a empoderar a cada mujer a ejercer el control de su vida, y a adquirir la confianza y la capacidad de lograr sus sueños”, expresó la intérprete de “gloria” en la teleserie Modern Family (abc).

Experiencia

GlAmur, bellezA y cienciA

la línea doll face beauty, inspirada en la gracia y el estilo clásico de Hollywood, fue introducida recientemente al mercado puertorriqueño. Esta combina lo mejor de los ingredientes naturales con la ciencia, pero sin agregar a sus fórmulas ingredientes nocivos para la piel y el planeta. la limpieza, la hidratación, la protección, el refinamiento y la iluminación de la piel son la meta principal de la marca, que cuenta a la mascarilla little black mask y la limpiadora facial brilliance illuminating face polish entre sus productos estrella. Encuentra la línea en las tiendas jcpenney, sears y preciosa.

Por Osvaldo Mártir Fotos suministradas

ExpErimEnta con lo último En productos para la piEl y El cabEllo, fragancias y un aPP quE facilita la intEracción con tus maquillajEs... sin olvidar sEr quiEn ErEs.

buenA Al eStilo cH En lo que es el lanzamiento más importante dentro de su categoría de fragancias en los pasados 14 años, carolina Herrera presentó el perfume good girl. Empacado en un frasco con forma de zapato de tacón, la esencia tiene jazmín y habas tonka entre sus notas principales. El perfume está inspirado en el misterio femenino como arma de seducción y en la capacidad de la mujer para jugar con sus dos lados —el bueno y el travieso— a su favor.


BELLEZA mix » 41 41

Laboratorio capiLar La línea profesional para el cuidado del cabello Kérastase ofrece un nuevo concepto para la transformación instantánea de tu melena. Se trata del Fusio-Dose Hair Lab, sistema que cuenta con fórmulas avanzadas, optimizadas con los ingredientes activos más potentes y meticulosamente escogidos por su acción rápida en la fibra del cabello. Cada ingrediente ha sido aislado en su estado más puro y concentrado para proveer transformaciones inmediatas sin precedentes. Con el Fusio-Dose Hair Lab, el peluquero puede analizar las necesidades primordiales y secundarias de tu cabello para darte un trato personalizado con fórmulas únicas y combinadas al momento. Sigue a @ KérastasePuertoRico en Facebook e Instagram para obtener información de los salones que ofrecen esta experiencia única de cuidado capilar.

“Sé quien ereS” Para celebrar sus 25 años, la firma de cosméticos Bobbi Brown ha lanzado Be Who You Are, su campaña más grande, que celebra la belleza individual de mujeres de todas las edades, razas y estilos de vida. La filosofía de la marca y su creadora es que te sientas cómoda en tu propia piel y que utilices maquillaje para realzar tus rasgos, no para transformarlos o esconderlos. ¡De esto se trata ser bella! Visita BobbiBrown.com para escuchar lo que dicen las participantes sobre qué las hace únicas y para que reacciones a esta iniciativa.

nueva embajadora de beLLeza La Maison Lancôme tiene una nueva embajadora de belleza: la modelo estadounidense Taylor Hill. A sus 20 años de edad, Taylor ha participado en campañas y pasarelas de las más famosas casas de moda, aparte de que el año pasado se unió al selecto grupo de ángeles de Victoria’s Secret. “Estoy muy emocionada y honrada de unirme a Lancôme. Me encanta la visión detrás de esta marca femenina. Este nuevo rol de embajadora es un paso importante en mi carrera, un sueño que se ha convertido en realidad”, reveló la modelo, que recientemente debutó como actriz en la película The Neon Demon.

app! Get the Look es la aplicación móvil que ha creado Rimmel London para poner sobre la palma de tu mano tutoriales, looks y sugerencias de productos según el tono de tu piel, la forma de tus ojos y rostro, y el color de tu cabello. También te permite escanear tus productos Rimmel para darte consejos de cómo sacarles el máximo provecho.


42 42 « TOP Fashion

Camisa y pantalón Alexis, de Olivia Boutique; zapatos Idoré, de Novus, y accesorios Turmalina & Durando, de La Favorita. Location Patio de los bares El Adoquín del Patio y Antojitos del Callejón


43 TOP Fashion » 43

Difusión

Por Kathy Rossy Fotos Juan Luis Hernández Cabello y maquillaje Cristal Garamendi Location El callejón de la Tanca, en el Viejo San Juan

tropical C

omo si se tratase de un verano sin fin, la temporada actual de otoño resplandece con un twist tropical. Entre las tendencias resaltan camisas off the shoulder y telas livianas con movimiento, piezas de colores llamativos —en tonos pasteles o más vibrantes—, y estampados que gritan: ¡Viva el trópico!


44

Traje Alexis, de Olivia Boutique; y brazalete Vince Camuto, de La Favorita. Location El AdoquĂ­n del Patio


45

Camisa y pantalón Style Mafia, de Collective Request; zapatos Sophia Webster, de Olivia Boutique, y choker Viviana D’Ontañón, de Collective Request. Location Palmas Restaurant


46 « TOP Fashion 46


47 TOP Fashion » 47

Camisa y falda de Luis Antonio; y zapatos Sam Edelmen, de La Favorita. Location El Adoquín del Patio


48

Camisa y shorts After Market, y choker Viviana D’Ontañón, todo de Collective Request; y plataformas Robert Clergerie, de Olivia Boutique. Location Palmas Restaurant


49

Camisa y pantalรณn Jonathan Simkhai, de Olivia Boutique. Location Palmas Restaurant


50 50 « TOP Fashion

Camisa y falda Endless Rose, de Collective Request; zapatos Jorge Bischoff, de La Favorita, y cartera de la tienda de Luis Antonio. Location Patio de los bares El Adoquín del Patio y Antojitos del Callejón


TOP Fashion » 51 51

Guía de compras Luis Antonio (The Mall of San Juan) 787-339-2118 Olivia Boutique (avenida Magdalena 1400, Condado) 787-722-6317 La Favorita (Plaza Las Américas) 787-764-1003 Novus (Plaza Las Américas) 787-754-1695 Collective Request (calle Luna #201, Viejo San Juan) 787-977-7707


52 « #MODA #MODASINSIZE SIN SIZE

Bienvenidos a #ModaSINsize, un espacio donde compartiré consejos de moda y las tendencias más sobresalientes para las mujeres de talla grande o con curvas, así como mis crushes con productos, tiendas y ropa de temporada.

CINCO TENDENCIAS Y

crushes 3

Suzanne L. Uj

aque

Por Suzanne L. Ujaque Fotos suministradas

C

ada vez se siguen sumando a la lista tiendas o diseñadores que extienden sus líneas de ropa a tallas más grandes. ¡Y esto promete continuar así! Marcas como Chanel ya poseen racks con sizes hasta el 20, Prada complace a este público por pedidos especiales, mientras que Burberry, Max Mara y Oscar de la Renta ya cuentan con piezas hasta la talla 16.

Transformar piezas casuales ha sido una de las tendencias más fuertes en las pasadas temporadas. Hazlo con el popular sequin bomber jacket, que puedes lucir tanto para una actividad diurna como para un cóctel, llevando ese toque glamuroso que debemos tener. Esta tendencia se vio en la pasarela de Dolce & Gabbana para la temprada de primaveraverano de 2017.

Por su parte, tiendas en línea como SaksFifthAvenue.com, ModaOperandi. com, Banana Republic, Kate Spade y J. Crew también extendieron su oferta hasta el size 16. Nos encontramos en una industria sólida con un crecimiento sostenido gracias a una mayor confianza, autoestima y educación para que todas las mujeres aprendan y acepten que pueden lucir como estrellas de Hollywood… ¡en cualquier talla! Tomando esto y la proximidad de la temporada en cuenta, te presento cinco opciones de ropa para que alistes tu guardarropa para los meses por venir. Lo mejor es que puedes adaptar estas piezas a otros estilos y convertirlas en armas prácticas y esenciales para todo el año. Te espero en la próxima edición con mis styling tips y más recomendaciones para que siempre estés bella en tu talla. ¡Estar a la moda no tiene size! Te invito a visitar mi blog Su-style.com y mis redes sociales (@SuStyleTv).

SPORTY GLAM

ASOS

Look de pasarela


#MODA SIN SIZE » 53 Missguide US

QUIMONO

El uso del vestido tipo quimono está muy de moda y estiliza mucho nuestra figura. El cruce del traje que logra una “V” favorece a todo tipo de cuerpo. Look de pasarela

JUST ONE

La proliferación del uso de una sola pieza como vestido está muy en boga y es por eso que los jumpsuits llegaron para quedarse. Para las plus hay una gran variedad de estas piezas. Solo hay que estar muy pendientes al tiro del pantalón, escoger aquel jumpsuit que sea de tu verdadera talla y comprar esta pieza en una tienda plus size, preferiblemente. Look de pasarela

Nordstrom

PANTYHOSE FEEL

Una de las cosas más divinas de la tendencia de pantyhose es lo girlie y romántica que te hacen ver, aparte de que puedes darle un uso increíble. Es importante que, al comprar estas medias, estas sean de tu size para que no te causen molestias.

Look de pasarela

Gwynnie Bee


54

PRINTS AND MORE ¿Quién dijo que no podemos usar estampados? Es una falacia pensar que por tener curvas o no tener un cuerpo de talla delgada no podemos vestirnos con estampados. Actualmente, la tendencia es llevar más de un estampado en tu atuendo. Lo importante a la hora de escoger un estampado es lograr que te favorezca y que cree un balance a favor de tu figura. Para lograrlo debes conocer tu tipo de cuerpo, y dónde este necesita volumen y dónde no. Recuerda que junior plus size, plus size y woman size no son lo mismo.

Look de pasarela

SuStyle

Gwynnie Bee

1

Crushes Z by Zevarra

Colección boutique de ropa elegante.

2

Feathers

Busca algún complemento de plumas para integrarlo a tu look.

3

Gwynnie Bee

Tienda online para rentar ropa.


55

ADVERTISING AMPLIFIED


56 « MODA MIX

Sin reglas Por Osvaldo Mártir Fotos suministradas

1 2 3

OTRA CLASE DE LINGERIE Lo que Naomi González y Fran Dunaway querían crear con TomboyX era una línea de ropa para mujeres que se sienten más cómodas en piezas que no sean ni ultrafemeninas ni ultramasculinas. Comenzaron con el diseño de t-shirts en 2013 y pronto sumarían a la marca una colección de ropa interior femenina con el underwear masculino como referencia, pero diseñada pensando en el cuerpo de la mujer. ¡Y estas socias, ahora esposas, han revolucionado la industria! Además de boxers, shorts, briefs y trunks, TomboyX (TomboyX.com) cuenta con bultos, wallets, correas, joyería y medias para las chicas de espíritu tomboy.

ALTA COSTURA A LO GAULTIER El diseñador Jean Paul Gaultier cerró la Semana de la Alta Costura de París con una colección para la temporada de otoño-invierno inspirada en las formas y los colores de los bosques y la naturaleza. Textiles como satén, organza, muselina, cuero y piel acogieron la opulencia y la libertad creativa del diseñador, quien decidió abandonar el prêt-à-porter en 2014.

RAP Y MODA FUERA DE SERIE Él es Jeffery Williams y también es conocido como Young Thug. Es un rapero que ha colaborado con artistas de este género como T. I. y Kanye West, aunque se ha dado a conocer por su estilo vocal y personalidad auténticos y poco convencionales. Esta también es la portada de su reciente producción, No, My Name Is Jeffery, con la que el cantante se aleja de la hipermasculinidad con la que se asocia el rap. Ahora vale preguntarse quién es el responsable de la pieza que luce Jeffery en la carátula de su mixtape. Su creador es el diseñador italiano Alessandro Trincone y el vestido es de su colección Annodami, con la que el modisto manifiesta su propia experiencia de opresión y autorrealización. Desde la publicación de esta noticia, Trincone ha ganado miles de seguidores en sus redes sociales, y se ha afianzado el lazo inherente entre la música y moda.


MODA MIX » 57

INNOVACIÓN A cuatro años de su fundación, la compañía local de diseño de gafas Coa Sunglasses experimenta su mejor momento. Bajo la dirección y la visión de Greg Williamson Pérez y luego de darse a conocer por sus gafas de sol hechas con madera nativa, el sello ha sumado materiales como acetato y titanio al diseño de sus gafas y espejuelos, que son hechos a mano y a la medida para que cada cliente tenga una pieza única. Síguela a través de CoaSunglasses.com y @CoaSunglasses en Instagram y Facebook.

4 SELENA GÓMEZ PARA LV

ROPA INTERIOR FEMENINA INSPIRADA EN UNDERWEAR MASCULINO, CALZADO CÓMODO Y CON ESTILO, Y GAFAS NATIVAS DE MADERA, ACETATO Y TITANIO GENERAN GRAN EXPECTATIVA ENTRE QUIENES BUSCAN SALIRSE DE LAS REGLAS.

7 Ball gown de Viktor & Rolf que formará parte de Masterworks: Unpacking Fashion

5 CON NUEVA LÍNEA DE CALZADO Quince de las tiendas La Defensa alrededor de la Isla cuentan ahora con la reconocida línea de calzado G.H. Bass & Co. Esta es una de las favoritas de los amantes de las actividades tanto en el mar como el campo, y de quienes prefieren un calzado cómodo y refinado. Visita @LaDefensaPR en Facebook para más detalles de esta y otras líneas de zapatos y accesorios de esta empresa puertorriqueña.

La actriz y cantante Selena Gómez es la nueva embajadora de Louis Vuitton y, por lo tanto, protagoniza el esfuerzo publicitario más reciente de la firma. Las fotos de la campaña fueron tomadas por el célebre Bruce Weber. Gómez, reina indiscutible de Instagram, ya venía entablando una relación estrecha con Nicolas Ghesquière, diseñador de la cotizada maison, tal y como ambos dejaron ver en la pasada gala del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York.

6

INAUGURA EXHIBICIÓN EN THE MET A partir del 18 de noviembre, The Metropolitan Museum of Art (The Met), en Nueva York, inaugura la exhibición Masterworks: Unpacking Fashion. En esta, 60 piezas desde el siglo XVII hasta la actualidad presentarán la moda como un arte viviente que interpreta la historia, se convierte en parte del proceso histórico e inspira la creación de más arte. Un vestido Halston de la década de los ochenta, un traje Vionnet de la década de los treinta, un atuendo que Karl Lagerfeld creó para su primera colección para Chanel, así como piezas de Charles James, Rei Kawakubo, Viktor & Rolf, Alexander McQueen, Issey Miyake, Yves Saint Laurent, Elsa Schiaparelli y Raf Simons, entre otros, formarán parte de la exhibición, que se extenderá hasta el 5 de febrero.


58 58 « entredientes

cebiche

El magnífico El cEbichE pEruano Es El más conocido EntrE los quE sE confEccionan a lo largo dE la costa dEl océano pacífico. dEgústalo En tu cEbichEría favorita o prEpáralo En casa siguiEndo los consEjos dE ExpErtos para su confEcción.

peruano Por Osvaldo Mártir Fotos Leo Thillet, Edgardo Santiago y suministradas

E

l cebiche peruano —da igual si lo escribes con “b” de buenísimo o “v” de vigoroso, dos de sus virtudes— es de esos platos sencillos capaces de debilitar a cualquiera, sobre todo en un clima como el nuestro. para conocer mejor esta suculencia y descubrir qué la hace tan irresistible, visitamos El muelle – cebichería peruana en guaynabo. según Enrique Ziegler, propietario de este restaurante, y mente creativa y registro de sabores detrás de sus creaciones, el cebiche peruano conlleva cinco ingredientes básicos: pescado (si es blanco y fresco mejor), sal, jugo de limón, cebolla morada y rocoto (variedad de ají peruano). “a partir de estos ingredientes puedes añadirle otros que desees; eso va a depender del cocinero. nosotros le agregamos cilantrillo para darle un kick de sabor y lo preparamos con un toque de rocoto porque no a todo el mundo le gusta la comida picante”, dice el peruano radicado en la isla. la estrella del plato, expone el limeño, debe ser el pescado, por lo que debe haber un balance entre los ingredientes. para lograrlo, Foto Leo Thillet


entredientes » 59 59 uno de los trucos de El Muelle es jugar con la acidez del limón, cualidad que varía en esta fruta todo el año.

podrás degustar otras delicias de la tierra de los incas.

Pero si vas a saborear un cebiche en El Muelle, la preocupación no será esta porque lo preparan a la perfección. La tarea será escoger entre las opciones de cebiche de su menú: de pescado solamente (allí utilizan el mero), de pescado y camarones, de pescado y pulpo, o mixto (pescado, pulpo, calamares, camarones y mejillones). Si lo quieres como aperitivo, te sugerimos pedir la “Tabla de piqueo”, que te permite escoger cinco entre ocho platillos peruanos, el cebiche entre ellos. Así

Si quieres consumir cebiche como un buen peruano, Ziegler te sugiere pedir el Cebiche El Muelle, que sale con aros de calamares fritos. “Las frituras, como los calamares y la yuca, tienen buena química con la leche de tigre, que es el jugo que botan los ingredientes durante la preparación del cebiche”, sostiene Ziegler sobre ese juguito con fama de vigorizante. El Muelle — Cebichería Peruana está ubicado en La Galería de Suchville, en Guaynabo.

Cebiche en casa

Violeta Arbulú

A la ejecutiva peruana Violeta Arbulú, el trabajo la trajo a Puerto Rico hace varios años. Mucho antes de que el cebiche se popularizara en la Isla, la directora de mercadeo de la división de lujo de L’Oréal Caribe venía preparándolo para sus amistades locales.

Foto Edgardo Santiago

“Para mí, lo más importante es la cantidad de limón; el pescado debe quedar cubierto de jugo de limón, pero no nadando en él”, observa la profesional antes de compartir otros consejos de su preparación. 1. Usa pescado blanco y fresco; el mero es excelente opción. Al lavarlo —y antes de cortarlo en trozos y sazonarlo con sal y pimienta—, asegúrate de que remueves toda el agua del pescado, aunque tengas que exprimirlo. 2. En un recipiente aparte, prepara el jugo de limón con ajo, sal, pimienta, un poco de celery (“bien picadito”) y ají habanero (Violeta lo prefiere al rocoto). Vierte esa mezcla al pescado y procura impregnarle el jugo (puedes usar un tenedor para hacerlo). “Ahí es que vas a calcular la cantidad de jugo que le vas a echar al pescado, mientras también vas probando cómo está de sal y pimienta. Al final, cubre el pescado con la cebolla morada cortada al estilo juliana y le añades el cilantrillo”. 3. Deja reposar el plato en la nevera entre diez y 15 minutos. Mezcla todos los ingredientes justo cuando vayas a servir el cebiche. “A mí me encanta acompañar el cebiche con tostones. Es la combinación perfecta entre Perú y Puerto Rico”, expresa Arbulú, quien disfruta parear este plato con cerveza o champaña.

De las cervezas, la mejor es...

Pareo ideal

“Una cerveza bien fría es el acompañante perfecto para el cebiche. En Perú se suele acompañar con Pisco Sour, que tiene un punto de limón que le va muy bien al plato. En cuestión de vinos, eso va a depender del paladar de cada uno, pero el sauvignon blanc es una opción segura”, destaca el peruano Enrique Ziegler, propietario del restaurante El Muelle — Cebichería Peruana.

Para maridar un cebiche peruano, la mejor cerveza será una de la familia ale, específicamente alguna elaborada con trigo, según Luis Calzada, Certified Beer Server. “Dentro de las ale, las cervezas de trigo son perfectas porque crean contraste con el tradicional cebiche peruano y limpian el paladar, que es un aspecto importante cuando se comen platos picantes”, afirma el cicerone o sumiller de cervezas. Si es una cerveza de trigo con aromas y notas cítricas (como Blue Moon) o lemongrass (como Magic Hat Circus Boy), ese contraste de sabores será mayor, sin opacar el sabor del plato ni el de la cerveza, según explica el Assistant Brand Manager de V. Suárez.


60 « GASTRO MIX 60

1

más que carnes prime

Las delicias incorporadas recientemente en el menú del restaurante Ruth’s Chris Steak House ubicado en el penthouse del Popular Center, en Hato Rey, incluyen platos con frutos del mar y nuevos cortes de carne prime, la especialidad de la casa. el Crab stack, por ejemplo, es una ensalada refrescante de cangrejo azul, mangó y aguacate. Si prefieres el pescado, el Chilean sea Bass, una lubina a la plancha con mantequilla de coco y una fina corteza de batata dulce, te encantará. Por su parte, las nuevas versiones del rib eye, filete mignon y New York strip ahora vienen con hueso, logrando mayor intensidad y sabor en la carne. De estos, el tomahawk ribeye, de 40 onzas, se ha convertido en el gran favorito. Complementa estas carnes con nuevos acompañantes como el Lobster Mac & Cheese, Cremini Mushrooms (setas a la plancha) o Fire-roasted Corn, maíz fresco con un toque de jalapeño. Para cerrar la experiencia, opta por postres innovadores como el White Chocolate Bread Pudding, que sale con cuatro cremas elaboradas con licor, y el Chocolate Duo (un Molten Lava Cake junto con un mousse). el steak house abre de lunes a viernes para almuerzo y cena y sábados para cena. Llama al (787) 998-7073 o sigue a Ruth’s Chris at Popular Center en Facebook y @RuthsChrisPopularCenter en instagram.

2

La mejor bartender

La francesa Jennifer Le Nechet fue coronada como la mejor bartender del mundo en la competencia global de coctelería Bartender World Class de este año, celebrada en Miami, Florida. Jennifer, quien solía trabajar en Café Moderne, en París, se impuso ante 55 bartenders del mundo, entre los que figuraba el representante de Puerto Rico, Jorge Buch, del bar La Coctelera, en Santurce. Con su nuevo título, Le Nechet tendrá la oportunidad de viajar por todo el mundo como embajadora de marca de Diageo Reserve y jueza de competencias, sin dejar de confeccionar cócteles en localidades remotas con su creatividad y visión.

De primera Por Osvaldo Mártir y Lorna Zayas Rodríguez Fotos suministradas

UN viNo y UN steak house De PRiMeRa, UN resort eN DoRaDo, UN LiBRo De CoCiNa y DoS De LoS MeJoReS ReStaURaNteS De La iSLa exaLtaN SUS atRaCtivoS.

3

¡a cocinar con chef james! el chef James tahhan, reconocido por sus intervenciones en el programa de televisión un nuevo día (telemundo), lanzó el libro Cocina en casa con James: Ingredientes simples para una cocina extraordinaria. La publicación, también disponible en inglés, incluye más de 100 recetas del chef venezolano, que se enfoca en ingredientes sencillos de diferentes partes del mundo y los fusiona con sabores latinos para otorgarles el “wow factor”. el texto también comparte consejos prácticos para estimular la creatividad y confianza en la cocina.


4

61 GASTRO MIX » 61

Embassy suitEs dE dorado tiEnE ofrEcimiEntos nuEvos

Visitamos el Embassy Suites by Hilton Dorado del Mar Beach Resort, lo que nos dio la oportunidad de disfrutar del servicio maravilloso que ofrece el hotel de 178 suites de dos habitaciones. También conocimos E’ Terie, un concepto de comida tipo “grab and go”, y el Blue Seahorse Pool Bar & Grill. El primero, en el vestíbulo, ofrece pastelería, sándwiches, wraps, ensaladas y pizzas, y delicias dulces, entre las que se cuentan mantecados, brownies, yogur y frutas frescas. Mientras, Blue Seahorse experimentó una renovación excelente. Ubicado en el área de la piscina, este restaurante hoy cuenta con Pizza Stella una barra a vuelta redonda construida con madera al estilo rústico y tope de azulejos en tonos de azul. Las mesas al estilo bistro en el área exterior del restaurante, hechas con barriles y que cuentan con sombrillas para protegerte del sol mientras comes, abonan al ambiente acogedor del área. No solo hubo renovación en el espacio de Blue Seahorse, sino que su menú ahora incluye, entre otros, flatbread pizzas, Puerto Rico Tripleta Sandwich, Grilled Mahi Mahi Sandwich y Grilled Churrasco Wrap. Entre los aperitivos y platos continúan

5

El mEjor vino a buEn prEcio Es...

Un vino no tiene que ser caro para ser bueno. Lo has escuchado varias veces y lo confirma el vino La Moneda Reserva Malbec 2015 del Valle Central de Chile, que fue seleccionado como el mejor tinto del mundo en la categoría de vinos económicos (de menos de $10.00) en el marco de la celebración de los Decanter World Wine Awards. Para llegar a esta conclusión, sobre 240 expertos probaron alrededor de 16 mil vinos. El premio expone una vez más al Valle Central como una de las regiones vinícolas más importantes del mundo, capaz de producir tan buen malbec como Argentina.

favoritos como el Puerto Rican Burger, el Baby Churrasco y los chicharrones de pollo con tostones. El Coco Loco, trago representativo del Embassy Suites de Dorado, sigue siendo uno de sus mayores atractivos. Quedarse en el Embassy Suites siempre es una experiencia muy satisfactoria, y ya estamos ansiosos por regresar.

6

Espacios dEstacados Los restaurantes del San Juan Water Beach Club Hotel —Zest y Mist Rooftop Bar + Kitchen; ambos, creaciones del chef Raúl Correa— fueron reconocidos con el Certificado de Excelencia de TripAdvisor 2016. Zest, que recibe este galardón por tercer año consecutivo, también fue distinguido con el Diners’ Choice 2016 de OpenTable. El restaurante ofrece un menú de cocina “moderna puertorriqueña y latinoamericana”, y usa principalmente productos locales de temporada en sus recetas. Mist, por su parte, tiene menús para almuerzo, cena y Sunday brunch en la azotea del hotel boutique donde está ubicado. Visita WaterBeachHotel.com para conocer más acerca de estos cotizados rincones gastronómicos.


62 62 « de paseo

Las mascaradas relucen en todas las festividades de Nevis

A lA vecinA islA de nevis llegAmos por su FestivAl del mAngó. sin embArgo, nos quedAmos pArA explorAr en detAlle su culturA pulposA, y sus múltiples colores y sAbores.

Q

ue una isla esté tan cerca de la nuestra (se llega tomando un vuelo directo de 69 minutos) y no haberla visitado antes, me sorprendió. de nevis había escuchado lo que se dice de muchas islas caribeñas: que es un paraíso natural con playas envidiables. también sabía de su tradicional competencia de natación y su Festival del mangó, que, aunque está en plena etapa de maduración (empezó a celebrarse hace dos años), ha atraído a muchos turistas desde entonces. Fue esta festividad la que motivó mi visita a nevis, territorio que conforma una federación junto con st. Kitts desde 1983. en el aeropuerto vance W. Armory de nevis comienza a sentirse el calor de su gente y a cumplirse la profecía que había oído: “Allí te sentirás extraño solo por un par de horas”. menos ajeno te sientes cuando reconoces los paralelismos que tiene la historia de la vecina antillana con puerto rico: fue bautizada por cristóbal colón cuando este llegó allí en su segundo viaje a América, cultivó la caña de azúcar por largos años, sufrió la esclavitud y fue un estado libre asociado (pero con el reino unido). no obstante, nevis, como cada país, tiene su propia esencia.

Isla de

en ruta hacia The Hamilton beach villas, donde me hospedaría, se hace más clara e imponente aquella montaña que había cautivado mi atención antes de que el avión aterrizara en suelo nevisiano. era el pico nevis, un volcán parcialmente activo de 3,232 pies de altura sobre el nivel del mar, cuya cima está cubierta de nubes blancas como la

NEVIS Caribeña, antillana y única Por Osvaldo Mártir Fotos suministradas


de paseo » 63 63

nieve, razón por la que tanto esta estructura geológica como la isla fueron llamados Nieves o Nevis.

Calle principal de Charlestown

Y viene otra advertencia. Como está justo en el centro de esta isla, de siete millas de largo por cinco de ancho, el pico vigilante puede verse desde cualquier esquina, estés más cerca del océano Atlántico o del mar Caribe. El misticismo de la una vez llamada “Reina del Caribe” se sumaba a los atributos que, en poco tiempo, me intrigaban del destino.

Vista del Pico Nevis desde el jardín botánico de la isla

Qué hacer en nevis 1. MUSEO- Comienza por conocer su historia visitando The Alexander Hamilton Museum, estructura de piedra que exhibe una arquitectura caribeña georgiana. Localizado frente a la marina de Charlestown, centro de la actividad comercial de Nevis, los predios del museo albergan la casa donde nació, en 1757, Alexander Hamilton, considerado uno de los padres fundadores de Estados Unidos. En el patio del museo está Café des Arts, donde puedes desayunar y almorzar al aire libre mientras observas la bahía. 2. ARQUITECTURAEstando en Charlestown, recorre las calles del pueblo para apreciar la arquitectura de los edificios antiguos y las casas, una mezcla de influencias de Inglaterra y Francia, naciones que ocuparon Nevis de manera intermitente. Una de las estructuras más frecuentadas es Bath Hotel and Spring House, el hotel más antiguo del Caribe, que en sus orígenes atraía a ricos y famosos que buscaban sus aguas volcánicas terapéuticas. Aunque hoy el edificio acoge oficinas gubernamentales, los visitantes pueden usar de forma gratuita uno

The Alexander Hamilton Museum

de los baños termales dispuestos para brindar relajación o aliviar molestias. 3. AVENTURA TERRESTRE- Nevis tiene una combinación perfecta de playas y

Bath Hotel and Spring House


64 64 « de paseo montañas. Si prefieres las aventuras en estas últimas, haz hiking en el Pico Nevis. Lo ideal es practicarlo con un guía para encontrar los mejores senderos y, de paso, conocer detalles de la fauna y flora de la isla. Además, debes estar preparado físicamente para hacer una caminata empinada que podrá tomar cinco horas entre subida y bajada. Los paisajes que se observan en el tour, no obstante, harán que el esfuerzo valga la pena. Si quieres ver paisajes sobre ruedas, toma el Funky Monkey Tour, un recorrido informativo y divertido de tres horas y media en un Jeep 4 x 4 que te llevará a las vistas más hermosas (y posiblemente secretas) de Nevis: playas, ruinas, carreteras antiguas, bosques... 4. PLAYA Y SNORKELING- Cualquier playa de la isla podría fascinarte gracias a sus arenas y aguas claras, pero la más popular (y extensa) es Pinney’s Beach. Sea esta u otra la playa escogida, en cualquiera de ellas puedes alquilar equipo para tu aventura acuática favorita. El snorkeling en Shitten Bay, en la vecina isla de St. Kitts, a la que llegamos tomando el catamarán Caona desde el Four Seasons Resort, ofrece vistas sorprendentes de corales y el diverso mundo submarino. 5. BAR HOPPING- En las islas caribeñas no puedes tomar otra cosa que no sea un cóctel preparado con rones de la zona. Nevis, afortunadamente, cuenta con uno de los tragos más emblemáticos del Caribe: el Killer Bee. Este es preparado en Sunshine’s Beach Bar & Grill, lugar hasta el que, tal y como constatan las fotos que hay allí, han llegado muchas celebridades en busca de buena comida, música (reggae sobre todo) y este cóctel, cuya receta es secreta. Justo al lado de Sunshine’s hay dos barras-restaurante igualmente atractivas para turistas: Turtle Time y Lime. ¡Suena a bar hopping!

Shitten Bay es ideal para hacer “snorkeling”

7. GASTRONOMÍA- En Nevis, la gastronomía es variada y excelente. Encuentras desde comfort food hasta restaurantes más formales en los que han cenado famosos. Puedes disfrutar de frutos de mar (¡el mero a la parrilla de Sunshine’s y los conch fritters de

Hotel Montpelier Plantation & Beach

Turtle Time me encantaron!), pasando por costillas a la barbacoa y pizza al estilo napolitano (ambas opciones en Yachtsman Grill), y de creaciones más sofisticadas con pareo de vinos incluido (en Restaurant 750, ubicado en el hotel Montpelier Plantation & Beach y donde cenó la recordada Diana de Gales). En este hotel, que antes era una plantación de azúcar, puedes tener una cena privada en Mill Privée, un molino de 300 años convertido en un restaurante íntimo, único en el mundo. Otras cenas memorables suceden en The Rocks (en el hotel Golden Rock, con vistas a jardines o el mar) y Mango (reconocido por sus bellos atardeceres frente al mar). DónDe queDarte Nevis cuenta con hoteles para todos los gustos y necesidades. The Hamilton Beach Villas, con villas cómodas y modernas, es perfecto para familias. Cuenta con spa, fitness center y jardines tropicales a pies de distancia de una de las playas más tranquilas de la zona. Puedes contratar a un chef para cocinar en la estancia,


Hotel Four Seasons

65 de paseo » 65

Algunas de las actividades transcurren en las calles de Charlestown e incluyen presentaciones de chefs locales e internacionales (este año participaron las celebrity chefs Natasha Corrett y Judy Joo), estaciones de bebidas, creaciones culinarias inspiradas en el mangó y performances de artistas locales, entre otras. Uno de los días, los chefs locales se apoderaron de un espacio en Oualie Beach para exponer sus platos confeccionados con la pulposa fruta, en medio de un ambiente de fiesta que incluyó música en vivo. The Hamilton Beach Villas

cocinar tú mismo o degustar la buena comida del restaurante de la casa, Yachtsman Grill, que abre para almuerzo y cena. Con una arquitectura caribeña y tropical —y una filosofía ecológica que va a la par con la del gobierno de Nevis, que ha establecido un plan para cubrir su demanda energética con fuentes renovables, lo que lo convertiría en 2018 en el territorio con mayor responsabilidad medioambiental del mundo— está Oualie Beach Reach Resort. Queda en una de las playas más concurridas, justo frente al mar Caribe, y es ideal para los que buscan un ambiente más laid back. Su restaurante se cuenta entre los más buscados para desayunos y almuerzos, y las cenas de los sábados, cuando hay un bufé caribeño con música en vivo. Hoteles más lujosos son el Four Seasons Resort y dos hospederías que eran plantaciones de azúcar: Montpelier (a 750 pies sobre el nivel del mar) y Nisbet Plantation, que, a diferencia del anterior, está frente al mar. Cuándo ir Durante todo el año, Nevis celebra festividades que atraen a turistas de alrededor del mundo o despiertan el orgullo patrio de sus cerca de 12,500 habitantes. Por experiencia propia, el Mango & Food Fest, que se celebra a lo largo del mes de julio, es buena excusa para ir y conocer a la isla.

El sabor del festival también se transfiere a varios de los restaurantes de Nevis, que reciben a los celebrity chefs invitados para que creen un menú especial con base en el mangó. Este año, por ejemplo, la chef británica Corrett ideó un menú vegetariano para el restaurante Mango, a tono con su movimiento Honestly Healthy. Mientras, Joo hizo lo propio en Restaurant 750, inspirada en las recetas coreanas de su restaurante Jinjuu, con sedes en Londres y Hong Kong. Otros festivales conocidos son Culturama (entre finales de julio y principios de agosto), que celebra la emancipación de los esclavos y el folclore de la Isla a través de desfiles y paradas; y el Blues on the Beach, que se lleva a cabo en abril. Mientras, Nevis to Kitts Cross Channel Swim (en marzo) es una competencia de natación de 2.5 millas de distancia entre el canal que separa a Nevis de St. Kitts. Puedes ver una lista completa de los festivales nevisianos en NevisIsland.com. No importa cuándo vayas a Nevis, deja las preocupaciones afuera, incluso la del cambio de moneda, pues allá puedes pagar en dólares estadounidenses. Solo separa $20.50 de impuestos para la salida de regreso a casa. La relajación, la diversión, el sabor y una cultura vívida y cálida te esperan a poco más de una hora desde el aeropuerto internacional de Isla Verde.


66 66 « por la isla

Tres días

Caribe y dos noches en el Por Osvaldo Mártir Fotos suministradas

E

l hotel Caribe Hilton puede alardear de su ubicación estratégica —a cinco minutos del Viejo San Juan y a pasos de las zonas turísticas de Condado y Miramar—, de su envidiable playa protegida por arrecifes y de tener atracciones suficientes tanto para los huéspedes como para los que le visitan durante algunas horas.

En tres días y dos noches repetimos una estadía en esta hospedería, pero no así las experiencias que formaron parte de un pasadía único, calmante y estimulante.

DÍA 1

Lo primero que uno ve cuando llega al vestíbulo del hotel Caribe Hilton para registrarse como huésped es el cuadro que, afuera, pintan su piscina principal, su océano y sus palmeras, paisaje que sirve de fondo a Caribar Rums & Light Tapas. Pocos hoteles sanjuaneros brindan esa sensación de resort tropical como el Caribe Hilton. Los planes de quedarme en la habitación un rato cambiaron de inmediato ante la tentación de maximizar mis tres días y dos

noches en el hotel y ser parte de ese marco que estaba frente a mis ojos.

Luego de soltar en la habitación el poco equipaje que llevaba —tuve la fortuna de que esta tenía vista a la piscina de las Condado Lagoon Villas y el Castillo San Gerónimo—, me detuve en Caribar, nombre que ahora lleva el lugar en el que fue inventada la Piña Colada en 1954, cinco años después de que abriera la hospedería. Allí puedes pedir la versión original o reinterpretaciones innovadoras de este cóctel, así como optar


Vista área de la piscina

por la isla » 67 67

Hilton Vestíbulo

En trEs días y dos nochEs hospEdados En El hotEl caribE hilton comprobamos por qué EstE Es uno dE los dEstinos más mEmorablEs cuando sE piEnsa En pErnoctar o divErtirsE En san Juan.

Habitación con vista al mar.

por otros cócteles clásicos y otros más modernos. Todos son elaborados con licores premium, jugos naturales y siropes e infusiones hechos en la casa... y tienen una presentación extraordinaria.

Para picar, pedí el pulpo a la plancha acompañado de calabaza asada, plato que ha hecho muy popular tanto a Andrés Sepúlveda (chef jefe de la planta baja del hotel) como a Isaac Pacheco, primer puertorriqueño en ser nombrado chef ejecutivo del hotel desde que este fue inaugurado en 1949. Para acompañar esta exquisitez, decidí pedir el Pinold Colashioned, que aparece en la lista de cócteles digestivos. Elaborado con ingredientes como ron Zacapa, sirope de piña y una infusión de aceite de


68 68 « por la isla coco y ron blanco, este es un twist de uno de mis clásicos favoritos: el Old Fashioned. Ya me sentía listo para tomar aire puro y refrescarme en el área de la piscina principal —allí podría satisfacer cualquier antojo en el Atlántico Pool Bar & Grill— mientras esperaba que cayera el atardecer para contemplarlo desde la playa del hotel, privilegiada gracias a un arrecife que protege a los bañistas de las corrientes submarinas.

NOCHE 1

Luego de un breve descanso en la habitación, fui a cenar en Lemongrass Pan Asian Latino, otro de los restaurantes de la hospedería. El espacio fue construido en una estructura que asemeja una pagoda y que tiene una de las vistas más románticas y relajadoras del recinto: una especie de edén formado por un jardín tropical y una laguna artificial donde conviven pavos reales, cisnes, patos y peces. La variedad de sushi era una posibilidad, pero terminé pidiendo arroz frito con

Restaurante Lemongrass

Caribar


por la isla » 69 69

Atardecer desde el área de la piscina

longaniza ahumada de Orocovis servido con arañitas de plátano y cebiche de aguacate del País. ¡Paladar complacido! Era viernes, así que después de la cena caminé hasta Paseo Caribe para disfrutar de la música de la banda Runaway y su tributo a Bon Jovi, como parte de la serie de eventos Sunset Rhythms que celebra este complejo comercial y residencial todos los viernes. Una hora después, me esperaba más música en vivo en Caribar (como todas las noches entre jueves y sábado). En esta ocasión, tocaba DJ Iván Robles y tanto turistas como locales, conocidos y extraños, terminamos formando una línea para bailar el tema Cupid Shuffle... “To the right... To the left... Now kick... Now walk it by yourself ”.

DÍA 2

Cabaña

Por su vista al mar y por lo variado de su bufé (al que puedes agregar Mimosa y Bloody Mary), desayunar en el restaurante Palmeras


70 « por la isla 70 es un clásico entre huéspedes y visitantes del Caribe Hilton. Esta vez, como me esperaba una terapia en Olas Spa al mediodía, escogí platos livianos: frutas, tortilla de claras de huevo, salmón ahumado y el consabido café.

Restaurante Palmeras

En el spa, relajante con sus aromas y colores marinos, recibí el masaje sueco On the Beach, servicio que se brinda en una terraza al aire libre con el mar de frente. Nada mejor que

el aledaño puente Dos Hermanos para dar una vuelta por la zona de Condado, tal como tenía pensado, fue pospuesto para otra ocasión.

DÍA 3

Salí a primera hora en la mañana para caminar desde el hotel, pasando por el parque Luis Muñoz Rivera y la playa El Escambrón, hasta llegar a la entrada del Viejo San Juan o su máximo punto de referencia: el Castillo San Cristóbal. La rutina conllevó una hora de ejercicio entre ida y vuelta, y antecedió otra caminata, esta vez debajo del mar. Y es que el hotel Caribe Hilton es de los pocos lugares donde puedes tener la experiencia de explorar el mundo submarino usando el casco especializado Sea Trek. Este te permite respirar debajo del agua (a una profundidad moderada) mientras caminas sobre la arena e interactúas con peces, estrellas y caballitos de mar guiados por un experto que, de paso, toma fotos para inmortalizar tu experiencia.

La Islita

un masaje en medio de tu fin de semana de escape. Al salir de este espacio, volví a ver el gimnasio y la cancha de tenis que está en sus inmediaciones, y me propuse hacer algún tipo de ejercicio antes de regresar a casa el día siguiente. Sin embargo, una siesta —tenía como opción la cama, la playa o las hamacas del área de la piscina— se me hizo necesaria antes de ir a la playa a las 4:00 p. m. para jugar voleibol, una de las actividades diarias que forman parte del programa de diversión de la hospedería.

NOCHe 2

A las 6:30 p. m. me esperaba un evento privado en La Islita, espacio al aire libre construido sobre la costa del mar. Otro atardecer mágico y más delicias culinarias del chef Isaac Pacheco y el equipo culinario del Caribe Hilton conformaron la experiencia.

Un tiro obligado bajo el agua es sentado sobre un banco de cemento que ha adquirido vida y personalidad propias bajo el mar. Lo mejor es que no necesitas saber nadar para realizar este tour. La compañía Aqua Adventure, que provee este servicio en el hotel, también ofrece la opción de viajar a través del fondo del mar haciendo Snuba. Antes de hacer check out, sentí que merecía disfrutar de uno de mis platos favoritos: pasta con frutos de mar. El destino fue el restaurante Il Giardiano, especializado en cocina del norte de Italia. De esta forma suculenta terminó mi pasadía en este hotel icónico, que sorprende a quien lo pisa por primera o enésima vez. PArA lA PróximA vez

Tour debajo del mar con Sea Trek

La Islita es uno de los spots destinados por el hotel para celebrar actividades privadas pequeñas. Eventos más grandes pueden realizarse en algunos de los salones que conforman más de 65 mil pies cuadrados para convenciones y eventos especiales, lo que convierte al Caribe Hilton en el hotel más grande del área metropolitana con este fin. La velada en La Islita me gustó tanto que cruzar

Nos quedaron estas cosas en agenda para nuestra próxima visita al hotel Caribe Hilton (CaribeHilton.com): √ Cena en morton’s The Steakhouse √ Cocktails and Tapas Happy Hours (todos los días en Caribar entre 5:00 p. m. y 7:00 p. m.) √ San Gerónimo Festival (primer domingo del mes)- ritmos y bailes tradicionales de la isla y gastronomía típica al aire libre en el Atlantic Garden, rodeado del fuerte San Gerónimo y con vista al océano Atlántico.


71

44% ALC. POR VOL. DISTRIBUYE PLAZA PROVISION CO., GUAYNABO, PR.


72 « PUBLIRREPORTAJE

Una nueva era al viajar a Cuba comienza con

JetBlue

JETBLUE SE CONVIERTE EN LA PRIMERA AEROLÍNEA ESTADOUNIDENSE EN OPERAR EL SERVICIO COMERCIAL ENTRE ESTADOS UNIDOS Y CUBA EN MÁS DE 50 AÑOS.

J

etBlue hizo historia el pasado 31 de agosto cuando aterrizó en Santa Clara, Cuba, convirtiéndose en la primera aerolínea de Estados Unidos (EE. UU.) en operar un vuelo comercial entre los dos países en más de 50 años. El vuelo 387 de JetBlue desde el Aeropuerto Internacional Fort Lauderdale-Hollywood (FLL) aterrizó en el Aeropuerto Internacional Abel Santamaría (SNU) justo antes de las 11:00 a.m., hora local. El vuelo marcó el comienzo de una nueva era de transporte aéreo asequible y conveniente hacia Cuba y viene después de meses de colaboración entre JetBlue, funcionarios de los Estados Unidos, las autoridades cubanas

y socios comerciales para reanudar el servicio aéreo entre los dos países. “Estamos orgullosos de ser la primera compañía aérea de EE.UU. en servir a Cuba, pero nuestra atención se centra en ser la mejor aerolínea que sirve Cuba”, dijo Robin Hayes, presidente y CEO de JetBlue. “Este vuelo histórico simboliza nuestro compromiso a largo plazo para proporcionar un servicio asequible y galardonado entre Cuba y EE.UU. Por primera vez en décadas, las familias separadas por solo un corto tramo de agua pueden fácil y asequiblemente visitar a un ser querido, asistir a una ocasión importante o visitar un lugar especial; y el papel que desempeñamos habla directamente a nuestra misión de inspirar a la humanidad”. Hayes, junto con el liderazgo de JetBlue, los funcionarios del gobierno de ambas naciones, dignatarios y los primeros clientes, fueron recibidos en Santa Clara con un saludo de cañón de agua y una celebración por funcionarios cubanos en el aeropuerto ubicado a unas 160 millas al este de La Habana. La ocasión marcó no solo el primer vuelo comercial de EE. UU. programado desde la década de 1960, sino también la primera vez que una compañía estadounidense ha operado una aeronave de reacción comercial entre EE.UU. y Cuba, ya que las aerolíneas estadounidenses solo volaron aeronaves de hélice a la isla del Caribe antes de que comenzara el embargo.

Los miembros de la tripulación en el Aeropuerto Internacional Abel Santamaría de Santa Clara en Cuba dan la bienvenida al vuelo 387 de JetBlue, el primer vuelo comercial a Cuba desde los EE.UU. en más de 50 años.


PUBLIRREPORTAJE » 73

DECLARACIÓN JURADA EN LÍNEA:

Bajo las regulaciones de Estados Unidos, todos los pasajeros con destino a Cuba deben completar una declaración jurada afirmando que viajan por alguno de los 12 motivos de viaje aprobados por el Departamento del Tesoro de EE.UU. JetBlue ha incorporado la función de llenado para la declaración jurada dentro del proceso de reservaciones, por lo que puede completarla con tan solo un par de clics.

VISA CUBANA DE TURISTA (TARJETA DE TURISTA) DISPONIBLE EL MISMO DÍA DE VUELO:

Robin Hayes, CEO de JetBlue, y Omar Gil, director del Aeropuerto de Santa Clara, cortaron la cinta inaugural de la llegada del vuelo 387 de JetBlue, el primer vuelo comercial a Cuba desde los EE.UU. en más de 50 años.

El lanzamiento del servicio en Santa Clara 97º destino de JetBlue - es el primero en una serie de vuelos inaugurales que posicionará a JetBlue como la aerolínea preferida para viajar a Cuba. Además de Santa Clara, JetBlue iniciará operaciones entre Fort LauderdaleHollywood y Camagüey – Aeropuerto Ignacio Agramonte (CMW ) el 3 de noviembre, y Holguín - Aeropuerto Internacional Frank País (HOG) el 10 de noviembre. Con las tarifas de ida a partir de $99.00, la aerolínea ha eliminado los altos costos y la complejidad de los viajes a Cuba mientras ofrece el mismo servicio galardonado que ha hecho a JetBlue popular en todo el Caribe. Fiel a su enfoque hacia el cliente, JetBlue está tomando una serie de medidas únicas para su lanzamiento a Cuba para diferenciarse de los competidores conocidos por ofrecer altos precios y un servicio inferior. Además de una tarifa asequible, las medidas incluyen:

Además de las 12 categorías reglamentarias de EE.UU., los visitantes también deben obtener una visa de entrada a Cuba. Para aquellos clientes que califiquen para recibir una visa cubana de turista (tarjeta turística), JetBlue pondrá esas visas a disposición de sus clientes para su compra durante el proceso de documentación el día de su viaje en los aeropuertos donde estarán operando los vuelos a Cuba o en la sala de embarque para aquellos que estén viajando en un vuelo de conexión. Todos los viajeros con destino a Cuba deben contactar a la Embajada de Cuba en Washington para determinar el tipo de visa requerido por Cuba, de acuerdo al motivo de su viaje.

PRIMERA MALETA SIN COSTO, EQUIPAJE DE MANO 1+1:

Para hacer el viaje más económico de lo que es hoy día, JetBlue incluirá el registro de al menos una pieza de equipaje gratis, de hasta 50 libras, en todas sus opciones de tarifas a Cuba. Para el equipaje de mano se aplicarán las regulaciones habituales: un equipaje de mano y un artículo personal.

SEGURO MÉDICO INCLUIDO:

Este es requerido en Cuba para todos los viajeros en todos los vuelos con destino a Cuba.

El vuelo 387 de JetBlue, el primer vuelo comercial a Cuba desde los EE.UU. en más de 50 años, llega a Santa Clara, Cuba, con un saludo de cañón de agua.


74 « EN SU SITIO

Adrián Villeta

Artista de la fotografía Por Lorna Zayas Rodríguez Fotos Alberto Pérez y Adríán Villeta

Alrededor de una veintena de fotos del artista fue exhibida el 19 de octubre en Palacios, como parte de un evento que celebró la exclusiva tienda especializada en muebles y cristalería fina.

A

l arte de Adrián Villeta se le reconoce al instante. Los sujetos en sus fotografías parecen estar envueltos en magia y burlarse del paso del tiempo. El color, la luz y la ambientación que utiliza en sus obras comunican la visión muy personal del creativo, la que ha conseguido desarrollar y fortalecer a través de 30 años de carrera. Un buscador perenne de la belleza, Adrián no se conforma con mostrar las cosas como son y logra plasmar su visión de manera única en imágenes que luego interviene manualmente utilizando pintura al óleo. “Mis ojos y mis sentidos buscan incesantemente rememorar épocas pasadas ataviadas de romanticismo. En mis obras, el pasado es solo un pretexto para mostrar un

mundo de elegancia y glamur”, dice Adrián, quien con esto no se desconecta del “mundo real”. “Yo siento profundamente lo que hago e inevitablemente me dejo guiar más por mis sentimientos que por mi mente racional, aunque la realidad mundial nos haga asimilar situaciones muy complejas. Producir y mostrar belleza es mi motor y fuerza creativa”, añade Adrián, quien en sus retratos captura el idealismo, la pasión y la fantasía del romanticismo y la grandilocuencia del estilo barroco. Para crear este efecto, quien obtuvo un bachillerato en fotografía y diseño de Corcoran School of Art, en Washington DC, interviene sus fotografías digitales. En el caso de las fotos sepia (que identifican mayormente su


EN SU SITIO » 75


76 « EN SU SITIO

trabajo) o blanco y negro, estas son impresas en C-print y luego, pintadas a mano. Mientras, cuando estas son a color, el artista realiza las alteraciones digitalmente y las imprime en papel. La visión romántica tan peculiar de Adrián siempre ha estado presente en su vida. Sin embargo, el trabajo que durante 23 años realizó como stylist de una renombrada revista de la Isla significó que no pudiese dedicarse de lleno a su pasión. Ha sido durante los pasados dos años que Adrián se ha sumergido por completo en el desarrollo de sus retratos. Nuevos viajes y destinos, que tanto disfruta explorar, y la posibilidad de dedicarse ciento por ciento a la expresión artística que lo mueve profundamente, no han hecho más que ampliar los horizontes del creativo, que el pasado mayo presentó una exposición en San Sebastián, España, en colaboración con la artista venezolana residente en Bilbao Amalia Pereira. Son precisamente los trabajos que exhibió en San Sebastián, junto con obras hechas en colaboración con su gran amigo, el diseñador y florista Emilio Olabarrieta, y otras fotos capturadas durante sus visitas a Cuba y Francia, los que expuso el 19 de octubre en la tienda Palacios (Ave. De Diego 271, Puerto Nuevo). “Cuando la propietaria, Ileana Palacios, quien es cubana, vio las fotos que tomé en Cuba, le fascinaron y me dijo: ‘Vamos a hacer algo juntos’. Así surgió la invitación para formar parte de este evento especial de celebración. En la actividad hice una exposición de mi trabajo con la colaboración de Emilio Olabarrieta, que creó los ambientes en las mesas donde van a estar algunas fotos integradas. Otras fotos se mostraron a través de la tienda”, cuenta quien en 2014 tuvo una exposición en Huntsville Museum of Art, en Alabama, que contó con la curaduría de Gloria Vanderbilt, una de sus musas y gran amiga suya, a quien conoció a través de dos de sus hermanas de vida, igualmente inspiradoras, la diseñadora Mili Arango (QEPD) y la cantante Nydia Caro. “Para mí fue muy importante ser parte de un evento en Palacios porque considero que Ileana ha sido una figura esencial, de una belleza y una elegancia que siempre he identificado. La admiro igualmente como mujer en los negocios, que se ha mantenido y luchado en las altas y las bajas. Ha aportado mucha belleza”, agrega el artista. Cementerio de Colón de La Habana (foto en tono sepia, digitalizada en archival paper)


EN SU SITIO » 77

El estilo romántico del trabajo del artista se observa también en diversos rincones del hogar que comparte con su compañero, Michael Bell.

“Me gusta visitar flea markets en los lugares a los que viajo para adquirir piezas especiales y únicas”, expresa quien posee elementos adquiridos durante sus travesías a Francia, Inglaterra, Italia, Cuba y diversos estados de Estados Unidos.


78

SperAnzA, obra realizada en colaboraciรณn con la artista del collage Amalia Pereira


79

Para el evento de Palacios Con la ayuda de la espectacular ambientación de Olabarrieta, cerca de 20 fotos capturadas por Adrián en sus viajes a Cuba y Francia adornaron a Palacios el 19 de octubre, día en que inauguró la exhibición del artista en el espacio. Lugares emblemáticos de la vecina isla, como el Cementerio de Colón, el Capitolio y el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, entre otros espacios de la capital cubana; junto con lugares en Francia cargados de historia, como el Palacio de Versalles y Le Petit Trianon, se lucieron ese día. “Cuando voy a un país, me gusta visitar sitios únicos que demuestren su cultura y orgullo nacional. Con mis fotografías, quiero presentar una historia y llevar esa historia a otro nivel”, expresa Adrián, quien hubiese querido vivir en la época de la corte de Luis XV en Francia, espacio histórico del que le atrae “la arquitectura, y la pasión de la gente por vestirse bien, por la belleza y la estética”. Adrián tiene a cada uno de los países que ha visitado clavados permanentemente en su memoria. Sin embargo, la travesía realizada este año a Cuba ha tenido un significado especial. “Ver las raíces de Cuba, su arquitectura y su historia fue increíble. La ciudad es bella, y su gente, maravillosa y orgullosa”, expresa quien realizó el viaje acompañado de un grupo del que formaron parte su compañero de vida, el diseñador de interiores Michael Bell —“mi alma gemela y mi apoyo incondicional”—, y Olabarrieta.

Palacio de Versalles, en París (foto en tono sepia, digitalizada en archival paper)

“He estado 30 años luchando por ser aceptado y por que la gente entienda mi fotografía. Hoy, mirando hacia atrás, ha sido un proceso que no cambiaría porque es parte de quien soy yo”.

De la misma forma dijo presente en el evento de Palacios la pieza SperAnzA, una de las realizadas en colaboración con la artista del collage Amalia Pereira. “Con esta obra pude llevar mi arte a otro nivel al presentar mi imagen en un ambiente que parece una pintura prerrafaelita, a la que le dio otra dimensión la utilización de la técnica del collage que emplea Amalia”, expresa. “Yo retraté y creé el personaje —una mujer (Francheska Cardona, modelo puertorriqueña que en la pieza luce un vestido de Stella Nolasco)— y se lo entregué a Amalia. Juntos decidimos el paisaje y el tipo de flores, y de ahí ella arrancó. Las imágenes son bien poéticas y en ella se muestra a la mujer como el centro del universo”, agrega Adrián acerca de la obra de gran formato, ChromaLuxe impreso en aluminio, en la que convergen la fotografía, y el collage manual y digital. Tanto ha disfrutado Adrián el junte con Amalia que ya planifican presentar una exposición juntos en un museo sanjuanero, la primera del fotógrafo en un museo de su patria y que llevará a cabo a finales del próximo año. Adrián, que comenzó muy joven en la fotografía inspirado por “mi mentor y maestro”, Gabriel Suau, quien le dio trabajo en su estudio, se siente hoy como pez en el agua, como el que ha encontrado su espacio. Esa sensación la probó inicialmente mientras estudiaba en la universidad y decidió ser fiel a un estilo de arte que muchos no entendían, pero la ha desarrollado más profundamente en años recientes.

El Capitolio, en La Habana (foto en tono sepia, digitalizada en archival paper)

“He estado 30 años luchando por ser aceptado y por que la gente entienda mi fotografía. Hoy, mirando hacia atrás, ha sido un proceso que no cambiaría porque es parte de quien soy yo. Hoy, también, yo me entiendo más”, manifiesta.


80 « ESCAPARATE

Idílico

PROTECCIÓN SIN ARENA

Banana Boat ahora ofrece la línea SunComfort, integrada por protectores solares en aerosol y loción que permiten remover la arena del cuerpo fácilmente después de un día en la playa, a la vez que humectan y protegen la piel. Además, son resistentes al agua, al sudor y al viento.

¡EN FORMA! HCOA Fitness, Bayamón Center, el local más reciente e innovador de esta cadena de gimnasios, ha incorporado maquinarias de alta tecnología en equipos cardiovasculares, como Flexstriders y Jaula Sinergy 360, así como una zona para entrenamiento personalizado. Esto se suma a sus cotizadas clases de XCO Latin Workout (sistema desarrollado en Puerto Rico que mezcla ritmos latinos con herramientas y movimientos aeróbicos) y cycling (para la que cuenta con 46 bicicletas), y a sus ofertas de entrenamiento personal. HCOA Fitness se encuentra en un proceso de renovación de sus 16 localidades alrededor de la Isla. Accede HCOAFitness.com para más información.

DEPORTIVO + LIMUSINA El nuevo Porsche Panamera combina mejor que nunca dos características aparentemente contradictorias: las prestaciones de un auténtico deportivo y el confort de una limusina de lujo. Fueron optimizados sus motores y transmisiones, fue perfeccionado su chasis y fueron reinterpretadas sus pantallas y elementos de control. Uno de los atractivos más interesantes de este modelo es su asistente de visión nocturna, que usa una cámara de imagen térmica para detectar personas y animales.

¡SANDÍA NATIVA! La empresa de distribución de alimentos Caribbean Produce Exchange ha destinado recursos para promover y apoyar la cosecha local de sandía o melón de agua del País a través de una campaña en los medios sociales. En esta destacan Finca González (en Guánica), Finca Portalatín (en Salinas) y las fincas El Huerto y Soler (en Santa Isabel). La iniciativa resalta los atributos de la fruta, desde su origen hasta sus beneficios nutricionales, y comparte recetas que puedes preparar con ella. Entra a Caribbean Produce PR en Facebook y sigue apoyando los productos de aquí.

El agrónomo Carlos González, de Finca González


ESCAPARATE » 81

PARA EJERCITARTE, PROTEGERTE DEL SOL O DIVERTIRTE, SACA TIEMPO Y ESCOGE LOS PRODUCTOS Y LOS LUGARES IDÓNEOS.

SEIS DIAMANTES

EMOJIS REFRESCANTES Como parte de su campaña #DiloConPepsi y su compromiso con la música como forma de expresión, Pepsi creó una iniciativa que permitió a los consumidores ayudar al cantautor Tommy Torres a completar su nueva canción Lo que siento por ti. La participación consistió en acceder a la página Pepsi Puerto Rico en Facebook y votar por el género en que estos querían escuchar el tema utilizando las diferentes reacciones o emojis que permite la red social. Cada reacción representó un género musical distinto. Al final, el público seleccionó el género indie, que fue representado por la reacción “haha”. Pero, aún sigue la fiebre por las renovadas latas y botellas de Pepsi, que incorporan el lenguaje universal de los emojis para que expreses tus emociones a la vez que disfrutas del sabor de la bebida.

Por quinto año consecutivo, The St. Regis Bahía Beach Resort fue galardonado con el importante reconocimiento Five Diamond Award 2016, que considera varios criterios en las áreas de lujo, sofisticación, servicio y críticas de visitantes. Este reconocimiento es otorgado por la AAA, organización que reconoce lo mejor en la industria de hospederías de esta categoría en Estados Unidos. De esta forma, la propiedad ubicada en Río Grande continúa siendo la única en Puerto Rico —y una de seis en el Caribe— en recibir la importante distinción. Para más información sobre The St. Regis Bahía Beach Resort, comunícate al (787) 809-8000, accede a StRegisBahiaBeach.com y sigue su página en Facebook (St. Regis Bahia Beach).

CON ESTILO ÚNICO

April Carrión, personificado por Jason Carrión, y el baloncestista Jesús Cruz.

La marca AXE lanzó su campaña Men of Puerto Rico, la cual es protagonizada por cinco talentosos puertorriqueños que se destacan en las artes escénicas o el deporte: el comediante Mikephillipe Oliveros, el cantante de rap Robertito Chong, el transformista Jason Carrión, el baloncestista Jesús Cruz y el skater Alexis Matos. La iniciativa tiene como objetivo presentar hombres boricuas que han desarrollado su estilo personal y único para inspirar a otros a encontrar su propia magia. AXE espera convertirse en la principal marca de productos de cuidado personal para hombres que rechaza los estereotipos rígidos tradicionales del varón. La marca cuenta con bodys prays, desodorantes antitranspirantes, body washes y productos para el cabello.


82

1

« CONVITE

Kiehl’s celebra al hombre actual

En su tienda de Condado y a través de Facebook, Kiehl’s Puerto Rico presentó su campaña Kiehl’s MEN, proyecto digital que pretende entablar una relación directa entre el consumidor masculino de Kiehl’s, su estilo de vida y su cuidado personal. Diez hombres “out of the box”: interesantes, creativos y con un estilo muy propio, entre esos, el director editorial de VERSUS, Osvaldo Mártir, fueron escogidos para integrar la campaña y ejemplificar lo que es un hombre Kiehl’s.

Braulio Castillo, Patricia de la Torre y Pedro Telemaco

Osvaldo Mártir, Blanquita Rivera Bou, Teresa Crysti y Michel Fahmy

Violeta Arbulú, Ileana Cambó y Pamela Rodríguez

Carlos Castillo y Alejandro Castro

César Armando Bonín y Luis Suil López

Mixólogos de Prestige Spirits


CONVITE » 83

Violeta Arbulú y Tito Laffite

Pamela Rodríguez, Carlos Castillo y Natalia Rey

Los diez Kiehl’s MEN: Melvin Martínez, Roberto “Tato” Casanova, Braulio Castillo, José Colón, Carlos Castillo, Mario Pagán, Jorge Colón, Emilio Olabarrieta, Manuel Vélez y Osvaldo Mártir.

Violeta Arbulú y Jorge Colón

Roberto Rivera, Emilio Olabarrieta, Melvin Martínez y Georgie Vega

José Colón y María Villarejo


84 « CONVITE

Hombres con magia La marca Axe lanzó la segunda fase de su campaña Men of Puerto Rico en medio de un evento dinámico en Cinema Bar, en el Viejo San Juan. La ocasión sirvió para presentar los vídeos y las fotografías que forman parte de la campaña, que invita a los hombres a descubrir su propia magia. Además, el público disfrutó de la intervención artística de tres de los cinco protagonistas de la iniciativa: el comediante Mikephillipe Oliveros, el rapero Robertito Chong y el transformista Jason Carrión.

Mikephillipe Oliveros

Asistentes al evento celebrado en Cinema Bar

Linda Santana, Iván Colón, Frankie López, Alexis Díaz, Ángel Laguer y Nelson Serrano

DJ Lucha Libre

April Carrión

Talentos de la campaña Men of Puerto Rico

De Unilever, Ángel Rivera, Laura García y Alexander Cruz


CONVITE » 85

Jack Daniel’s

celebra sus 150 años en el Museo de San Juan

DJ Velcro

Para festejar los 150 años de su destilería, Jack Daniel’s Puerto Rico llevó a cabo el evento Jack Daniel’s Barrel Hunt en el Museo de San Juan, en el Viejo San Juan. Como parte del evento, los asistentes fueron testigos del lanzamiento de una botella conmemorativa de edición limitada del whiskey de Tenesí.

Álvaro Rodríguez, Maribel Rivera y Javier Pérez

Edgar Gómez, Ramón Rodríguez, Juan Peña y Ariel Santiago

Diana Mirella

Sergio Santos e Ingrid Rosas

Pablo Santos

Juan Rivera, Carlos Gozález y Nelson Pabey

Nicole Díaz, Carlos Mista, Chris Sánchez, Carla Yon e Ingrid Rosas

Wilfredo Sostre, Nisa Ortiz, Laylianny Otero, Luis Rodríguez y Guillermo Carrión


86 86 « X vs Y

para ayudar a la Alianza de Autismo de Puerto Rico, la Fundación Alas a la Mujer, el Hogar Niñito Jesús y otras organizaciones. Por eso es que soy parte del Club Cívico de Damas de Puerto Rico.

La paneLista de DanDo canDela (teLemundo) también se mueve entre Las reLaciones púbLicas, eL coaching empresariaL organizacionaL y su Labor cívica.

4. playa esperanza en vieques vs ocean park en san Juan Playa Esperanza. Vieques es mi paraíso y mi alma. A Vieques, la gente la conoce por sus playas, pero lo más bello que tiene es su gente. No paso un día sin pensar estar allá.

Byankah

Sobá Por Osvaldo Mártir Foto Juan Luis Hernández Maquillaje Edgar Aldea Location Blue Martini, en Paseo Caribe

1. periodismo vs relaciones públicas Son diametralmente opuestas, pero ambas me apasionan y me permiten llegar a la gente. Empecé haciendo periodismo deportivo, luego me moví más a temas políticos y últimamente me he especializado en periodismo de espectáculos. Este último me llena mucho porque llega a mucha gente y da la oportunidad de ir más a fondo de ese artista o ícono que la gente sigue. Pero con las relaciones públicas, tal como las he trabajado, ayudo a que las empresas lleguen a las comunidades a través de programas de responsabilidad social.

2. Maxi dress vs chaqueta Maxi dress, sobre todo ahora que hace tanto calor. Es una pieza femenina y romántica que me permite lucir lo mismo formal que casual o elegante. Las chaquetas también me gustan porque son serias y elegantes, pero tengo que combinarlas con el pantalón, la falda, los jeans o el vestido. 3. Fiesta vs evento benéfico Evento benéfico. Las entidades sin fines de lucro me llegan al alma. Si no tuviera que trabajar, estuviera de lleno en la recaudación de fondos

5. parís, Francia vs brujas, bélgica Brujas. París es maravillosa y romantiquísima. Fui sola cuando cumplí 30 años, pero siempre soñé que iba a visitarla con mi príncipe azul y el hombre de mi vida, así que volví hace un año con mi esposo, Eduardo. Allí comenzamos nuestra luna de miel por Europa. Sin embargo, cuando llegamos a Brujas me sentí en un cuento de hadas y, a la vez, dentro de mi propia historia. ¡Es un lugar de ensueño! Ves a cisnes caminando por las calles; te paseas por el ayuntamiento, que es medieval y romántico; respiras tranquilidad y puedes comer el chocolate más rico de todo el mundo. 6. champán vs martini Soy de champán, sobre todo del rosado. Me parece que toda bebida tiene un equivalente, y el equivalente de la mujer es el champán. 7. Libro vs adaptación de la historia al cine Libro. Soy cinéfila y considero que el cine es un arte maravilloso, pero nada puede superar el arte de la imaginación que provoca la lectura y unas buenas palabras bien trabajadas. Soy una lectora voraz. 8. Pop vs rock Soy roquera. Aunque los grises son maravillosos, soy bien extremista: o soy blanco o soy negro. En la música me pasa lo mismo. Me encanta la música clásica: Giacomo Puccini, Gustav Holst, Alexander Glazunov, Antonin Dvorak... Pero me fascina Metallica, Iron Maiden, Guns N’ Roses, Overkill... El rock pesado.


87 PUBLIRREPORTAJE

Café por las venas y Sie7e estrenan video DéjameSer

C

on paisajes del Lago Caonillas en Utuado como escenario, la banda de reggae Café por Las Venas y el cantautor puertorriqueño Sie7e estrenaron el video oficial de su reciente sencillo, Déjame ser. El tema que se escucha en las principales emisoras de radio de Puerto Rico, fue una colaboración entre ambos artistas, quienes además de interpretarlo, son compositores de este proyecto. El video fue producido por Carlos Martin presenta hermosos paisajes naturales de Utuado. Las escenas del video muestran como su protagonista, pasa de un estado de ánimo de tristeza, a uno lleno de paz y armonía. Además, presenta imágenes de ambos cantautores, tocando la guitarra de una manera relajada en diferentes escenarios del lago. “El video lleva un mensaje de esperanza y de cómo podemos tener días que parecen no ser tan buenos, pero que al final, si nos dejamos llevar pueden cambiar”, indicó Leoner Rosa, vocalista de Café por Las Venas. La letra de la canción Déjame ser es una declaración de amor, en la cual se invita a la otra persona a que le de la oportunidad para enamorla. Además de esta colaboración, Café por las Venas popularizó el tema Desde que te fuiste, junto a Willie Rodríguez de Cultura Profética.

Para disfrutar del video Déjame ser puede visitar www.youtube.com/cafeporlasvenas o la página de Facebook Café por las Venas.


88 « TÁBULA RASA 88

Por Fabián de la Fuentes Ilustrador de moda y diseñador de accesorios

True elegance, BeauTy & MyThical creaTure “Esta ilustración captura el momento en que la supermodelo Ann La Place posa ante las cámaras antes de sentarse a la mesa roja en forma de dragón creada por Javier Martínez y Rafael López, de la firma Akua, para la gala Las 40 y una mesas, celebrada en septiembre. En la ilustración, como en el evento, Ann luce un vestido de Harry Robles y accesorios diseñados por mí”.


89

Experiencia y Compromiso Siempre de Tu Lado.

En Rodríguez-Suárez & Rodríguez, LLC brindamos las soluciones correctas para cada situación. Nuestra fuerza se basa en la experiencia, en un enfoque proactivo para evitar problemas antes que se desarrollen.


90


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.