Estructuración pedagógica de un curso en línea

Page 1

METODOLOGÍA PARA LA VIRTUALIZACIÓN DE CONTENIDOS ACADÉMICOS Universidad Simón Bolívar Dirección de Servicios Multimedia

Prof. Mariella M. Azzato Sordo Septiembre 2012

I.

ESTRUCTURACIÓN PEDAGÓGICA DE UN CURSO EN LÍNEA

Las sociedades vienen experimentando cambios con la incorporación progresiva de las tecnologías digitales. Al individuo le toca comprender esa realidad y saber interactuar con ella. En este contexto, John Seely (2002) ya planteaba que la interacción no era una opción, debía ser considerada como una condición indispensable para que un aprendizaje efectivo ocurriera. De tal modo que nuestro trabajo como educadores apunta a definir entornos de aprendizaje que pongan a disposición de los individuos, objetos y artefactos que les permitan desarrollar experiencias de aprendizaje. En este sentido se requiere realizar el levantamiento de todos los elementos que formaran parte no solamente del entorno en línea, sino de la concepción pedagógica y didáctica de cada una de las actividades presenciales y no presenciales que permitirán el logro de los objetivos previstos. A continuación se le presentaran distintas etiquetas que deberá completar para formalizar cada uno de los elementos:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Estructuración pedagógica de un curso en línea by mazzato - Issuu