Plan de trabajo

Page 1

METODOLOGÍA PARA LA VIRTUALIZACIÓN DE CONTENIDOS ACADÉMICOS Universidad Simón Bolívar Dirección de Servicios Multimedia

Prof. Mariella M. Azzato Sordo Septiembre 2012

I.

PLAN DE TRABAJO

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Nombre CÓDIGO DE LA ASIGNATURA: Siglas NOMBRE DEL PROFESOR: Nombre del profesor Descripción de la asignatura: El objetivo principal de nuestro curso es crear objetos para el aprendizaje cuyas pantallas instruccionales debidamente escritas, puedan hacer más enseñables los contenidos de las distintas asignaturas. Partimos de la necesidad educativa de prestar una mayor atención y consideración a las lecturas que se hagan de la imagen visual y sonora a partir de los elementos que la componen. Como educadores nos interesa poder escribir objetos para el aprendizaje a partir de formas audiovisuales educativas que puedan ser leídas y aprehendidas por nuestros alumnos. Programa: T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8 T9

Lectura de la imagen digital. Registrar la imagen instruccional o crearla. Licenciar el trabajo creativo. Tecnología visuales. La imagen educativa: ¿cómo se escribe? Objetos para el aprendizaje. Aplicaciones para el desarrollo de objetos de aprendizaje: Xerte online toolkit Plataformas de gestión del aprendizaje: Moodle. Estructura pedagógica de un curso en línea. Coaching


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.