Infombi 03ene2016

Page 1


¡Reformando los Doce para la Sanidad del Territorio Celular!

¡feliz 2016!

MINISTERIO BAUTISTA INTERNACIONAL

Calle Beni esq. 6 de Agosto Telf. y Fax: 3327609 - 3397024 Web: www.mbi12.com Email: info@mbi12.com Facebook: /MBI12 Twitter: @MBI12Bolivia Instagram: mbi12bolivia PASTORES PRINCIPALES Apóstoles

Alberto Magno Sales de Oliveira Gladys Soruco López de Sales PASTORES MBI

Abdón Gilberto Zurita Vargas Adib Césari Palachay Daniela Bacarreza de Césari Elizabeth Suárez de Estremadoiro Elsa Rocha de Pardo Emanuel Roca Urioste Estanislao Juan Valverde Lara Federico Fernández Salek Franz Pardo Siles Gabriela Rivero de Orellanos Gilberto Orellanos Pareja Gina Fátima Barbery Parada Joaquín Callaú Soliz Juan Carlos Montoya Luis Javier Mansilla Rojas María Kelly Zambrana de Céspedes Marildes María Vobeto Marluce Camacho de Montoya Moacir Kaiper da Rosa Ofelia Montero Fleig Olivia Vanesa Senzano de Roca Oscar Menacho Farah Ricardo Vaca Rodríguez Rosario Birbuet de Rodríguez Rubén Adolfo Coulthard Añez Ruth Coulthard de Mansilla Shirley Leytón La Fuente de Rivero Silvana Rejane Pires Da Rosa ACTIVIDADES SEMANALES

DOMINGO: Celebración al Señor (en el Coliseo del Real Santa Cruz) 1er. Culto 07:30 hrs. 2do. Culto 09:30 hrs. 3er .Culto 19:00 hrs. LUNES A VIERNES: Consejeria (en horas de Oficina) VIERNES: 18:30 Cena Memorial - Shabbat (en el Coliseo del Real Santa Cruz) REDES: Red de Niños (en el templo central c/Beni 455) Sábado 15:00 a 17:00 hrs. Red de Jóvenes (en el templo central c/Beni 455) Sábado 19:00 a 21:00 hrs. CASA DE LA VISIÓN Escuela de Líderes Calle Aroma esq. Celso Castedo Teléf/Fax. 3394506 * 3366335 escueladelideres@mbi12.com CASA ADMINISTRATIVA Calle Celso Castedo No. 250 Teléf/Fax.: 3392319 * 3394507 info@mbi12.com LIBRERIA BETH-SHALOM Calle Beni No. 455 Teléf/Fax.: 3392305 mvobeto@yahoo.com facebook/libreriabethshalom

2

MENSAJE PASTORAL

“Oídme, Judá y habitantes de Jerusalén. Creed en Jehová, vuestro Dios y estaréis seguros; creed a sus profetas y seréis prosperados.” 2 Crónicas 20:20 ¡Feliz Año Nuevo! Este fue el saludo más oído en estos últimos días de nuestras vidas. Pero, al iniciar este nuevo año, estamos conscientes de que lo hacemos en medio a situaciones sociales y mundiales conflictivas y sombrías. Cierta clase de temor al futuro intenta adueñarse de la ciudadela de nuestras almas. ¿Qué nos depara este nuevo año 2016?... ¿Qué pasará con nuestras familias, nuestros amigos, nuestra Iglesia, nuestra ciudad y nuestro país? ¿Hacia dónde caminamos como Iglesia del Señor en estos últimos días? Creemos que la experiencia del rey Josafat nos va a ser muy relevante para estos próximos doce meses del nuevo año, pues en ella vamos a encontrar desafíos de confianza en Dios para un futuro que no vislumbramos con claridad. Por eso queremos que tomemos nota de siete pasos para la victoria, que encontramos en este texto, a fin de que los pongamos en funcionamiento cada día de este nuevo año 2016. El contexto histórico indica que se unieron contra este rey de Judá tres pueblos que deseaban destruirlo (2 Crónicas 20:2, 3). La primera reacción del rey Josafat fue la del temor. Y sabemos que el temor logra diferentes reacciones en las personas. A veces paraliza el raciocinio e inhabilita la fe. Otras veces nos empuja a tomar decisiones desesperadas que resultan en fracasos. Pero, ¿qué hizo el rey Josafat? Proclamó un ayuno y llamó todo el pueblo a la oración, volviendo sus rostros a Dios. Podemos empezar así este 2016.

1. Primer Paso para la Victoria. Reconocer quién es Dios (2 Crónicas 20:5 y 6). Si vemos el contenido de la oración del Rey Josafat y la entendemos bien, vamos a ver que ella es básicamente una charla, una conversación con Dios. El rey, a modo de preguntas, hace afirmaciones de la naturaleza y carácter de Dios, declarando que nuestro Dios tiene dominio sobre todas las cosas, tiene autoridad sobre reinos y naciones y no tiene oponentes que puedan resistirle.

2. Segundo Paso para la Victoria. Dios tuvo y tiene el control (2 Crónicas 20:7). En su oración el rey no comienza con quejas y angustias, pero refleja la gran admiración que él tiene por el Rey de reyes, reafirmando su fe en los hechos divinos y reconociendo la generosa Mano de Dios. Nuestro Dios no ha cambiado su forma de actuar para con su pueblo, la Iglesia. Él sabe nuestras limitaciones y necesidades. Por eso, no nos quejemos ni nos angustiemos, sabiendo que Él cuida de cada uno de nosotros y tiene el control de todo.

3. Tercer Paso para la Victoria. Haga memoria de lo que Dios ha hecho en el pasado (2 Crónicas 20:9). El miedo anula la capacidad de recordar el pasado donde hay muchas evidencias del cuidado y de la protección de Dios. Josafat recuerda en su oración: “Porque Tu Nombre está en esta casa”. Y es muy bueno saber que Dios no ha mudado de parecer. Su Nombre es Protector, Guardador y Consolador. ¿Recordamos aquella vez cuando nos libró, nos salvó, nos sanó y nos prosperó? Él sigue siendo el mismo. ¡Aleluya!

4. Cuarto Paso para la Victoria. Reconocer nuestras limitaciones (2 Crónicas 20:10-12). El rey evidencia su impotencia a través de una sencilla afirmación: “No sabemos qué hacer”. Y como no sabemos qué hacer, hacemos lo siguiente: Pedimos el juicio de Dios sobre situaciones y problemas y nos volvemos hacia Él. ¿Acaso, hay algo mejor que hacer que esto hoy día?

5. Quinto Paso para la Victoria. Descansar en que Dios hará (2 Crónicas 20:17). Muchas veces tratamos de hacer la guerra por nuestra cuenta y cuando agotamos todos los recursos nos acordamos de Dios. Cambiemos, pues, de estrategia: quedémonos quietos y parados, pues el Señor nos dice: “Vean lo que haré mañana con sus enemigos”.

6. Sexto Paso para la Victoria. Dejar que Dios pelee por nosotros (2 Crónicas 20:18). La batalla es del Señor, y la adoración es nuestra. La batalla es del Señor, de nosotros el humillarnos ante Él.

7. Séptimo Paso para la Victoria. Actuemos con fe y alabanza (2 Crónicas 20:20-22). Creamos en Dios y gustemos de la seguridad en Él. Mientras avancemos, adorémosle y honremos Su Gran Nombre. Las diferencias son de época y circunstancias, pero los enemigos que enfrentamos son reales y los mismos también. Los siete pasos que encontramos en la experiencia del rey Josafat con el pueblo de Judá siguen teniendo vigencia. ¿Cómo enfrentaremos los problemas de este nuevo año?... ellos están avanzando hacia nosotros. Practiquemos, pues, estos pasos y el Señor, nuestro Dios, nos dará la victoria. En el Amor del Señor y en la Lucha por el Reino, Sus pastores Alberto Magno y Gladys de Sales

CLAVES PARA EL MATRIMONIO: “Los esposos y las esposas deben trabajar juntos para tratar con las necesidades de ambos. Es vital un gran principio de Jesús: “Más bienaventurado es dar que recibir” (Hechos 20:35). A medida que usted da y suple las necesidades del otro, usted será bendecido.” Dr. Myles Munroe


LEGITIMACIONES M12 DIC/2015

ยกReformando los Doce para la Sanidad del Territorio Celular!


¡Reformando los Doce para la Sanidad del Territorio Celular!

ESTUDIO CÉLULA

se desconocen el día y la hora Estudio del Evangelio de Mateo - 96

INTRODUCCIÓN

EXPLORE

Seguiremos hoy, en nuestra reunión de célula, estudiando el sermón profético pronunciado por el Señor Jesús a sus discípulos. Tales palabras dichas por nuestro Señor deben hacernos recapacitar y reaccionar en línea con las demandas de Su corazón. Que el Espíritu Santo nos abra el entendimiento para recibir la revelación de la Palabra de Dios sobre la Segunda Venida del Señor Jesús.

1. ¿Quién sabe cuándo será el fin del mundo? (v. 36). 2. Según Jesús, ¿cuándo ocurrirán los eventos del fin del mundo? (v. 36). 3. ¿Quién conoce el día y la hora del fin de los tiempos, según Jesús? (v. 36) 4. ¿Con qué comparó Jesús el fin del mundo? (v. 37). 5. ¿Cómo reaccionará la mayoría de la gente cuando llegue el fin? (vs. 38 al 41). 6. ¿Qué ilustraciones usó Jesús para mostrar lo repentino de su retorno? (vs. 40 y 41). 7. ¿Qué advertencia dio Jesús a sus discípulos? (v. 42). 8. ¿Con qué comparó Jesús su venida? ¿Por qué? (vs. 43 y 44). 9. ¿Qué cualidades dijo Jesús que necesitarán sus siervos para estar listos para su venida? (vs. 45 al 47). 10. ¿Qué advirtió Jesús que sucederá a quienes duden de su venida? (vs. 48 al 51).

TEMAS: Ceguera, Celebración, Espera, Expectaciones, Hipocresía, Ignorancia, Infierno, Juicio, Misericordia, Pecado, Preparación, Retraso, Segunda venida, Sorpresas, Últimos Días, Vida Eterna. COMIENCE • ¿Qué es lo más sorprendido que usted ha estado en su vida? • ¿Cuáles son algunas maneras en que la gente demuestra su incredulidad en cuanto a Dios? • ¿Con qué misterios está intrigada la gente hoy día?

ANALICE TEXTO: MATEO 24:36-51 “36. Pero del día y la hora nadie sabe, ni aun los ángeles de los cielos, sino sólo mi Padre. 37. Mas como en los días de Noé, así será la venida del Hijo del Hombre. 38. Porque como en los días antes del diluvio estaban comiendo y bebiendo, casándose y dando en casamiento, hasta el día en que Noé entró en el arca, 39. y no entendieron hasta que vino el diluvio y se los llevó a todos, así será también la venida del Hijo del Hombre. 40. Entonces estarán dos en el campo; el uno será tomado, y el otro será dejado. 41. Dos mujeres estarán moliendo en un molino; la una será tomada, y la otra será dejada. 42. Velad, pues, porque no sabéis a qué hora ha de venir vuestro Señor. 43. Pero sabed esto, que si el padre de familia supiese a qué hora el ladrón habría de venir, velaría, y no dejaría minar su casa. 44. Por tanto, también vosotros estad preparados; porque el Hijo del Hombre vendrá a la hora que no pensáis. 45. ¿Quién es, pues, el siervo fiel y prudente, al cual puso su señor sobre su casa para que les dé el alimento a tiempo? 46. Bienaventurado aquel siervo al cual, cuando su señor venga, le halle haciendo así. 47. De cierto os digo que sobre todos sus bienes le pondrá. 48. Pero si aquel siervo malo dijere en su corazón: Mi señor tarda en venir; 49. y comenzare a golpear a sus consiervos, y aun a comer y a beber con los borrachos, 50. vendrá el señor de aquel siervo en día que éste no espera, y a la hora que no sabe, 51. y lo castigará duramente, y pondrá su parte con los hipócritas; allí será el lloro y el crujir de dientes.”

1. ¿Qué haría si contratara los servicios de una ama de llaves para que cuidara de su casa e hijos mientras usted sale de vacaciones por toda una semana, pero después regresara un día antes de lo previsto sólo para encontrarse con que su ama de llaves ha descuidado a sus hijos, destruido su propiedad y desatendido todas sus instrucciones? 2. ¿Qué significado tiene para nosotros el mantenernos despiertos? 3. ¿Cómo puede saber que está siendo vigilante? 4. ¿Qué diferencia hace si creemos en Cristo o no en el inminente retorno de Cristo? 5. Aunque digamos que creemos en Cristo, ¿cuáles son algunas maneras en que vivimos como si fuéramos ateos? 6. ¿Cómo pudiera ver su vida un inconverso y acusarle de no creer en el inminente regreso de Jesucristo? 7. ¿Cómo reaccionaría usted si supiera que un ladrón planea robar en su casa o apartamento esta noche? 8. ¿Cómo sabe usted que el infierno es un lugar terrible?

APLIQUE 1. ¿Cómo puede usar su tiempo este día para hacer honor al inminente retorno del Señor? 2. ¿Qué medidas puede tomar hoy para ser un mejor mayordomo de sus dones y de la información que Dios le ha confiado?

2 4

CLAVES PARA EL CAMBIO: “El mandato de la Iglesia siempre ha sido multinacional y multicultural en su perspectiva. La Iglesia del siglo veintiuno, por lo tanto, requiere un punto de vista multinacional, interracial, y que trascienda las generaciones, para que pueda ir más allá de cualquier agenda de alguna nación, grupo social o político.” Dr. Myles Munroe


DICIEMBRE AGENDA

¡Reformando los Doce para la Sanidad del Territorio Celular!

MOVER DE INTERCESIÓN -CULTOS MATUTINOS

SOLICITUD DE MEDIA BECA

Sea parte del mover de intercesión de nuestra Iglesia, participando de los Cultos Matutinos (6 a 7 am) de la Iglesia en nuestro templo de la c/Beni. ENERO: PRIMERA SEMANA - Macrocélulas Martes, 05 de enero – Zacarías Flores y Ruth Noemí. Miércoles, 06 de enero – Juan Valverde y Silvana Pires. Jueves, 07 de enero – Ruben Coulthard, y Marluce Aidée. Viernes, 08 de enero – Luis Javier y Shirley Leytón.

El Consejo de Educación del Colegio Bautista, lanza la convocatoria para las solicitudes de media Beca por la gestión 2016, los requisitos son los siguientes: 1. El postulante debe ser miembro o hijo de miembro de la iglesia (PIEB), con una antigüedad de por lo menos 6 meses 2. Tener un promedio igual o mayor a 70 puntos (adjuntar fotocopia del Boletín de Calificaciones del 2015). 3. Requisito ineludible es, NO TENER DEUDAS PENDIENTES DE GESTIONES ANTERIORES. 4. Si proviene de otro colegio presentar carta que acredite buena conducta disciplinaria y académica. 5. Todos los postulantes deben recabar de la Secretaría de la Iglesia el Formulario de Solicitud para hacerlo llenar y firmar con su respectivo Líder. Ya que la Iglesia recomienda al estudiante en todo el quehacer educativo y espiritual. 6. La fecha de presentación en la Secretaría de la Iglesia de la fotocopia de la Libreta junto al Formulario de Solicitud firmada por el Líder 12 que le da cobertura es hasta el 10 de Enero del 2016. ¡IMPOSTERGABLEMENTE! Las solicitudes efectuadas fuera del plazo establecido, no serán tomadas en cuenta. POR FAVOR TOMAR NOTA DE ESTE AVISO.

ENERO: SEGUNDA SEMANA - Macrocélulas Martes, 12 de enero – Ricardo Vargas y Carla Lorena Centenaro. Miércoles, 13 de enero – Abdón Zurita y Elizabeth Suárez. Jueves, 14 de enero – Quiran de Goes y Claudia Paz. Viernes, 15 de enero – Carmelo Estremadoiro y Daniela Bacarreza

QUIENES SOMOS /CUANTOS SOMOS 1016. María Gaby Morón Montaño. 4271. Marizol Vargas Medina. 4335. Pura Ercilia Aguirre Añez. 4958. Luis Fernando Cartagena A. 5087. Martha Fajardo Vilaja. 5113. Violeta Lisseth Rodríguez A. 5162. Alejandro Céspedes Mojica. 5402. Ángel Adán Nogales. 5454. Eliana Rodas. 5592. Lucy Chindor Melgar. 5654. Franklin López Cusipuma. 5681. Teresa Cueto Valencia. 5692. Aldrygailet Ortíz Chávez. 5867. Marlene Galviz Vargas. 5882. Rita Flores Balderrama

6076. Roberta López Rodríguez. 6162. Roxana Chimo Opimí. 6164. Salomé León Zacara. 6181. Gondy Oscar Ágreda Quiroz. 6360. Ariel Aima Huaita. 6383. Edson Huayta Soliz. 6435. Elvis Ramiro Chino Orocondo. 6567. Erwin Rolando Chino Orocondo. 6572. Luis Pérez Chavarría. 6605. Anacleta Cáceres Poma. 6633. Hans Rudy Acapa Challgua. 6656. Mauro César Cañellas García. 6670. Hugo Perrogón Panozo. 6750. Marco Antonio Huayta Orocondo. 6788. Juan Carlos Acapa Juaniquina.

ESCUELA DE LÍDERES Desde el 21 de Diciembre la Escuela de Líderes entro en RECESO DE FIN DE AÑO, y no habrá atención hasta el día lunes 18 de enero de 2016, cuando comenzaremos a recibir nuevas inscripciones de hermanos que concluyeron sus Post-Encuentros.

ESCUELA DE NOVIAZGO ¡ATENCIÓN! A partir del 2016, sólo aceptaremos en la Escuela de Noviazgo a los discípulos que se inscriban a la misma con 06 meses de anticipación a la fecha de la Boda. Además, sólo pueden ser Inscritos a la Escuela, los discípulos que tengan consejería previa con los Doce que les dan cobertura. En todo el mes de enero de 2016 habrá RECESO en la Escuela de Noviazgo, teniendo su retorno previsto para el jueves, 11 de febrero de 2016.

PRESENTACIÓN DE NIÑOS La presentación de sus niños sólo será posible con los sgts. requisitos: 1. Los padres deben ser integrantes de Células de la Iglesia, debiendo los padres ser respaldados y acompañados por sus líderes de Células en el Día de la Dedicación de sus hijos. 2. Los niños deben tener hasta un año de edad y, para inscribirlos, los padres deben presentar fotocopias de sus Certificados de Nacimiento en la Secretaría de la Iglesia hasta el miércoles anterior al domingo de la Presentación. Para este mes de enero de 2016 presentaremos nuestros niños al Señor el domingo, 03 de enero. 3. Siempre lo hacemos en el Culto de las 10:00 horas. Coliseo Real SCZ.

PRESENTACIÓN DE NUEVOS MIEMBROS Todos los discípulos que solicitan su Membresía a nuestra Iglesia deben apersonarse a la Secretaría de nuestra Iglesia para la entrega de su ficha de Solicitud de Membresía, debidamente llenada y con fotografía (NO FOTOCOPIA) tamaño carnet. En el caso de que el (la) Hermano (a) provenga de una Iglesia Evangélica no Bautista, necesitará presentar una carta de su Iglesia de origen firmada por su anterior pastor. La Presentación de Nuevos Miembros será siempre el 2do. Domingo de cada mes en el 2do. Culto de la mañana. Pero, para el mes de enero, no tendremos esta presentación, quedando la próxima presentación de nuevos miembros para el domingo, 14 de febrero. Oramos para que todos ellos sean bendecidos para bendecir y que seamos enriquecidos con la presencia de todos y cada uno de ellos.

DIGA “¡NO!” A LA PIRATERIA ¡Ay del que edifica su casa sin justicia, y sus salas sin equidad, sirviéndose de su prójimo de balde, y no dándole el salario de su trabajo! Jeremías 22:13 Pedimos a todos nuestros discípulos que no compren ningún material evangélico “pirata”, pues no les será de bendición alguna. A parte de que es algo ilegal, atrae la maldición a nuestras casas y promueve el crecimiento del comercio deshonesto. Como hijos de Dios perdemos nuestro testimonio si nos asociamos a los que practican tal cosa. Prestemos atención a lo que nos dice el apóstol Pablo: “Os he escrito por carta que no os juntéis con los fornicarios. No me refiero en general a todos los fornicarios de este mundo, ni a todos los avaros, ladrones, o idólatras, pues en tal caso os sería necesario salir del mundo. Más bien os escribí para que no os juntéis con ninguno que, llamándose hermano, sea fornicario, avaro, idólatra, maldiciente, borracho o ladrón; con el tal ni aun comáis, porque ¿qué razón tendría yo para juzgar a los que están fuera? ¿No juzgáis vosotros a los que están dentro? A los que están fuera, Dios los juzgará.” (1 Corintios 5:9-13).

CLAVES PARA EL CAMBIO: “El hecho de vivir en una era de diversificación y creación cultural significa no tener temor de otras naciones y grupos étnicos, manteniéndose informado y muy conocedor acerca de ellos, y estando dispuestos a cruzar el puente de las diferencias culturales, a fin de encontrar una comunicación efectiva, y poder expresar el amor de Dios a los demás, y compartir el Evangelio” Dr. M. Munroe

5


RINCÓN DE LA INTERCESIÓN He aquí el Clamor que debemos levantar con urgencia delante del Trono de nuestro Dios, movidos por el Espíritu Santo y por los méritos de Jesucristo, el Señor: 1. Nuestras Células, sus líderes, los Doce, nuestros pastores, y los apóstoles de la Iglesia. 2. Por la labor que realizan los Gedeones Internacionales en la distribución de la Palabra de Dios en nuestra ciudad, en Bolivia y en muchos países de la Tierra. 3. Por la vida, familia y ministerio de nuestros amados apóstoles René y Ana Marita Terra Nova para que el Señor les libre del mal y sean llenos de Su unción cada día.

4. Por la seguridad en Israel. Se habla de que Israel está al borde de una nueva intifada, ya que sus adversarios han atizado la violencia en pro de su reclamo de Jerusalén y del Monte del Templo. Ore por la paz de Jerusalén. (Salmo 122:6) 5. Por los árabes cristianos israelíes y por los cristianos palestinos. Cada vez más árabes israelíes están tomando la decisión deliberada de unirse al ejército israelí. Consideran a Israel como su nación, y aprecian que es la única democracia en el Medio Oriente, lo que hace que valga la pena defenderla. Un valiente sacerdote galileo, el padre Gabriel Naddaf está liderando un esfuerzo único por integrar jóvenes árabes cristianos a la sociedad israelí. Por fa-

vor, ore por estos esfuerzos. Ore que cada vez más iglesias árabes pongan el ejemplo de apoyar sólidamente a Israel. Ore que Israel tenga la sabiduría para apoyarlos como sea necesario para protegerlos de tensiones religiosas (islámicas y nacionalistas). 6. Por la relación de la Iglesia con Israel. Que Dios revele a los líderes de la Iglesia en su país y de su iglesia local Su corazón y Su celo por Israel. Pida a Dios que de manera divina abra puertas y corazones a una conexión más fuerte con el pueblo judío. En Zacarías 8:11 Dios declara una nueva etapa en Su trato con Israel. Proclame en fe una nueva etapa para la Iglesia en su país en lo que respecta a Israel.

CLAVES PARA LA ORACIÓN: “Vénganos tu reino. Hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo’ (Lucas 11:2, VRV). Una verdadera persona de oración no se interesa en su propio reino. Su interés yace en el reino de Dios y en lo que Él quiere cumplir. Dios se deleita cuando usted se emociona con las cosas que Él se emociona.” Dr. Myles Munroe


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.