¡Reformando los Doce para la Sanidad del Territorio Celular!
MINISTERIO BAUTISTA INTERNACIONAL
Calle Beni esq. 6 de Agosto Telf. y Fax: 3327609 - 3397024 Web: www.mbi12.com Email: info@mbi12.com Facebook: /MBI12 Twitter: @MBI12Bolivia Instagram: mbi12bolivia PASTORES PRINCIPALES Apóstoles
Alberto Magno Sales de Oliveira Gladys Soruco López de Sales PASTORES MBI
Abdón Gilberto Zurita Vargas Adib Césari Palachay Daniela Bacarreza de Césari Elizabeth Suárez de Estremadoiro Elsa Rocha de Pardo Emanuel Roca Urioste Estanislao Juan Valverde Lara Federico Fernández Salek Franz Pardo Siles Gabriela Rivero de Orellanos Gilberto Orellanos Pareja Gina Fátima Barbery Parada Joaquín Callaú Soliz Juan Carlos Montoya Luis Javier Mansilla Rojas María Kelly Zambrana de Céspedes Marildes María Vobeto Marluce Camacho de Montoya Moacir Kaiper da Rosa Ofelia Montero Fleig Olivia Vanesa Senzano de Roca Oscar Menacho Farah Pérsida Soruco de Tavares Ricardo Luciano Tavares Ricardo Vaca Rodríguez Rosario Birbuet de Rodríguez Rubén Adolfo Coulthard Añez Ruth Coulthard de Mansilla Shirley Leytón La Fuente de Rivero Silvana Rejane Pires Da Rosa ACTIVIDADES SEMANALES
DOMINGO: Celebración al Señor (en el Coliseo del Real Santa Cruz) 1er. Culto 08:00 hrs. 2do. Culto 09:45 hrs. 3er .Culto 19:00 hrs. LUNES A VIERNES: Consejeria (en horas de Oficina) VIERNES: 18:30 Cena Memorial - Shabbat (en el Coliseo del Real Santa Cruz) REDES: Red de Niños (en el templo central c/Beni 455) Sábado 15:00 a 17:00 hrs. Red de Jóvenes (en el templo central c/Beni 455) Sábado 19:00 a 21:00 hrs. CASA DE LA VISIÓN Escuela de Líderes Calle Aroma esq. Celso Castedo Teléf/Fax. 3394506 * 3366335 escueladelideres@mbi12.com CASA ADMINISTRATIVA Calle Celso Castedo No. 250 Teléf/Fax.: 3392319 * 3394507 info@mbi12.com LIBRERIA BETH-SHALOM Calle Beni No. 455 Teléf/Fax.: 3392305 mvobeto@yahoo.com facebook/libreriabethshalom
2
MENSAJE PASTORAL
¡Reformandonos en frutos fieles! “Ahora bien, los que habían sido esparcidos a causa de la persecución que hubo con motivo de Esteban, pasaron hasta Fenicia, Chipre y Antioquía, sin hablar a nadie la palabra, sino solo a los judíos. Pero había entre ellos unos de Chipre y de Cirene, los cuales, cuando entraron en Antioquía, hablaron también a los griegos, anunciando el evangelio del Señor Jesús. Y la mano del Señor estaba con ellos, y gran número creyó y se convirtió al Señor. Llegó la noticia de estas cosas a oídos de la iglesia que estaba en Jerusalén, y enviaron a Bernabé para que fuera hasta Antioquía. Este, cuando llegó y vio la gracia de Dios, se regocijó y exhortó a todos a que con propósito de corazón permanecieran fieles al Señor. Era un varón bueno, lleno del Espíritu Santo y de fe. Y una gran multitud fue agregada al Señor. Después fue Bernabé a Tarso en busca de Saulo; y cuando lo halló, lo llevó a Antioquía. Se congregaron allí todo un año con la iglesia, y enseñaron a mucha gente. A los discípulos se les llamó cristianos por primera vez en Antioquía.” (Hechos 11:19-26). ¡Qué feliz oportunidad de llenar de Gloria la Casa del Señor y Su Nombre! Así fue el domingo pasado en nuestra Primera Presentación del Fruto Fiel. Luego de una mes de Ayuno y Oración por el Fruto Fiel, allí estábamos nosotros con alegría en nuestros corazones y dispuestos a recibir del Señor las verdades impregnadas en este precioso texto de los Hechos de los Apóstoles. Y tres grandes cosas dejamos registradas en el corazón de todos los que estuvimos en los tres cultos dominicales del 28 de febrero: Un Secreto, una Demanda y un Modelo.
rimentado, Bernabé, para confirmar los relatos maravillosos. Hechos 11:23 relata lo que sucedió en seguida: “Este, cuando llegó y vio la gracia de Dios, se regocijó y exhortó a todos a que con propósito de corazón permanecieran fieles al Señor.” Bernabé vio que Dios estaba bendiciendo y obrando de forma especial. La Iglesia en Antioquía no tenía departamento de informática, ni página web, u otro departamento de publicidad o revistas para alabarla o hacerla conocida. No tenía radio o televisión, no tenía logos, poleras o banderas que la distinguían, pues ella no necesitaba nada de este tipo.
A. Un Secreto Extraordinario.
Cuando los incrédulos se arrepienten de sus pecados y se vuelven al Señor; cuando bautismos en las aguas en masa necesitan ser agendados, cuando hay reuniones de oración, cuando hay espíritu de unidad y amor entre los cristianos – ¡esto, con seguridad, mis amados, es una parte de los cielos en la tierra!
¡La grande Iglesia de Antioquía fue fundada, sorprendentemente, por algunos desconocidos y anónimos “chipriotas y cirineos”! Entonces, ¿cuál era el secreto real de su nacimiento maravilloso? Una única frase dice todo: “La Mano del Señor estaba con ellos” (v. 21). Sin el Nuevo Testamento por escrito y cercados de judíos y romanos hostiles. Sin los beneficios de una religión legalizada o de templos, sin una aparente fuente de renda, sin materiales impresos, sin sistemas de sonido, coros, bandas o instrumentos musicales y sin entrenamiento teológico, estos cristianos anónimos iniciaron una de las más dinámicas congregaciones de la era cristiana. La Biblia no especifica la doctrina o la metodología de estos fundadores. Sólo sabemos que “la Mano del Señor estaba con ellos”. Debido a las bendiciones de Dios, esta congregación evidentemente llevó multitudes al Señor Jesucristo en arrepentimiento y fe. No importaba lo que era contra estos cristianos porque la Gracia y las Bendiciones de Dios estaban con ellos de una manera increíble. B. Una Demanda Justa. Luego la Iglesia de Jerusalén oyó que las bendiciones de Dios estaban siendo derramadas sobre la singular congregación de judíos y gentiles en Antioquía. Entonces, los líderes de Jerusalén enviaron un hombre expe-
El impacto de estos cristianos anónimos y de esta preciosa congregación que ellos fundaron se dio porque “la Mano del Señor estaba con ellos”. C. Un Modelo a Seguir. Y esto que ocurrió en Antioquía hace unos dos mil años atrás, puede ocurrir en Santa Cruz en nuestros días. No importa dónde estamos, podemos experimentar las bendiciones de Dios a la medida que Su Mano poderosa esté con nosotros. Seamos apóstoles, pastores, maestros, evangelistas, profetas, ministros de alabanza, líderes de células, Doce, o desempeñemos cualesquiera funciones en nuestra iglesia, todos nosotros podemos realizar más para el Reino de Dios para más allá de lo que alguna vez hemos soñado si tan solamente aprendamos el secreto de pedir al Señor que extienda Su Mano y haga lo que sólo Él puede hacer en nuestro medio. En el Amor del Señor y en la lucha por el Reino, Sus pastores Alberto Magno y Gladys de Sales
CLAVES PARA EL MATRIMONIO: “Muchas mujeres están llenas de la amargura que sus esposos han estado vertiendo por años sobre ellas. A menos que sus esposos se arrepientan y las bañen con abundante amor para lavarles dicho veneno, cosecharán lo que sembrado. ‘Maridos, amad a vuestras mujeres, y no seáis ásperos con ellas’ (Colosenses 3:19).” Dr. Myles Munroe
CULTO DE FIN NOTICIAS ICEJDE Aテ前
ツ。Reformando los Doce para la Sanidad del Territorio Celular!
3
¡Reformando los Doce para la Sanidad del Territorio Celular!
ESTUDIO CÉLULA
LA CENA DEL SEÑOR Estudio del Evangelio de Mateo - 103
INTRODUCCIÓN
2. ¿Qué le preguntaron los discípulos a Jesús? (v. 17).
Hoy meditaremos en nuestra reunión sobre un momento muy importante en la vida del Señor Jesús y de sus 12 apóstoles – la celebración de la Pascua o la Cena Memorial de la Alianza. La importancia radica en el hecho de que, aún hoy día, tal celebración afecta nuestras vidas de modo radical. Hoy por hoy, la Iglesia del Señor Jesús puede ser bendecida de modo especial por reunirse alrededor de esta Mesa. Dejémonos guiar por el Santo Espíritu en esta hora y que Él nos ayude a comprender el valor de esta celebración.
TEMAS: Amor, Celebración, Ejemplo, Expiación, Futuro,
Instrucciones, Nuevo Pacto, Preparación, Sacrificio, Sentimientos, Tradiciones, Victoria.
• ¿En qué maneras une a la gente el comer juntos? • ¿Qué nombres, fechas o eventos se le hacen difíciles de recordar? • ¿Cómo espera que la gente le recuerde después de partir de esta vida?
TEXTO: MATEO 26:17-30 “17. El primer día de la fiesta de los panes sin levadura, vinieron los discípulos a Jesús, diciéndole: ¿Dónde quieres que preparemos para que comas la pascua? 18. Y él dijo: Id a la ciudad a cierto hombre, y decidle: El Maestro dice: Mi tiempo está cerca; en tu casa celebraré la pascua con mis discípulos. 19. Y los discípulos hicieron como Jesús les mandó, y prepararon la pascua. 20. Cuando llegó la noche, se sentó a la mesa con los doce. 21. Y mientras comían, dijo: De cierto os digo, que uno de vosotros me va a entregar. 22. Y entristecidos en gran manera, comenzó cada uno de ellos a decirle: ¿Soy yo, Señor? 23. Entonces él respondiendo, dijo: El que mete la mano conmigo en el plato, ése me va a entregar. 24. A la verdad el Hijo del Hombre va, según está escrito de él, mas ¡ay de aquel hombre por quien el Hijo del Hombre es entregado! Bueno le fuera a ese hombre no haber nacido. 25. Entonces respondiendo Judas, el que le entregaba, dijo: ¿Soy yo, Maestro? Le dijo: Tú lo has dicho. 26. Y mientras comían, tomó Jesús el pan, y bendijo, y lo partió, y dio a sus discípulos, y dijo: Tomad, comed; esto es mi cuerpo. 27. Y tomando la copa, y habiendo dado gracias, les dio, diciendo: Bebed de ella todos; 28. porque esto es mi sangre del nuevo pacto, que por muchos es derramada para remisión de los pecados. 29. Y os digo que desde ahora no beberé más de este fruto de la vid, hasta aquel día en que lo beba nuevo con vosotros en el reino de mi Padre. 30. Y cuando hubieron cantado el himno, salieron al monte de los Olivos.”
4
4. ¿Cómo respondieron los discípulos a las instrucciones de Jesús? (v. 19). 5. ¿Qué hicieron Jesús y sus discípulos esa tarde? (v. 20). 6. ¿Qué espantosa declaración pronunció Jesús durante su cena con los discípulos? (v. 21). 7. ¿Cómo reaccionaron los discípulos ante el anuncio de Jesús? (v. 22). 8. ¿Cómo identificó Jesús a quien habría de traicionarlo? (v. 23). 9. ¿Qué penoso comentario hizo Jesús en relación con el traidor? (v. 24). 10. ¿Cómo respondió Judas a las palabras de Cristo? (v. 25). 11. ¿Qué dijo Jesús respecto al pan sobre la mesa? (v. 26). 12. ¿Qué comentarios hizo Jesús respecto al vino que estaban bebiendo? (vs. 27 y 28).
COMIENCE
2
3. ¿Qué instrucciones les dio Jesús a sus seguidores? (v. 18).
13. ¿Cuándo dijo Jesús que comería nuevamente con sus discípulos? (v. 29). 14. ¿Qué hizo el grupo cuando terminaron de comer? (v. 30).
ANALICE 1. ¿En qué sentido se pudiera sentir Cristo incómodo de comer en nuestra mesa? 2. Cuando respondemos a los mandatos de Cristo, ¿cree que tendemos a cumplirlos completamente, o sólo hasta donde sentimos el deseo de hacerlo? 3. ¿Cómo se siente usted al saber que el cuerpo de Cristo fue maltratado y roto a causa de su pecado? 4. ¿ Cómo se siente al recordar que Jesús derramó su sangre en la cruz por usted? 5. ¿ Cómo se imagina que debe haber sido el ser uno de los participantes en esa primera cena del Señor, haber escuchado a los discípulos cantar un himno, y haber visto a Cristo a los ojos? 6. ¿ Por qué preguntaría Judas si él era el que habría de traicionar a Jesús? 7. ¿Qué significado tiene para usted, personalmente, la cena del Señor?
APLIQUE • ¿Qué desea cambiar en cuanto a la manera en que usted participar de la Cena Memorial de la Alianza la próxima vez que ésta se celebra en nuestra Iglesia?
EXPLORE
• ¿Qué necesita usted hoy mismo (o dejar de hacer) para ser un siervo verdaderamente obediente a Jesús?
1. ¿Qué se estaba llevando a cabo cuando sucedieron los incidentes descritos en este pasaje? (v. 17).
• ¿Cómo puede motivar a un amigo durante la semana con el mensaje de este pasaje?
CLAVES PARA EL CAMBIO: “El tiempo es uno de los más grandes dones que Dios ha dado a la humanidad. Nos provee la oportunidad de poner nuestras vidas prioridades en orden y de establecer los cambios en nuestra vida. Tú puede hacer una decisión ahora mismo a fin de comenzar a cumplir tu propósito. Tú puedes cambiar tu comportamiento a fin de llegar a tener una experiencia diferente.” Dr. Myles Munroe
FEBRERO AGENDA
¡Reformando los Doce para la Sanidad del Territorio Celular!
NUEVO HORARIO DE LOS CULTOS DOMINICALES
PRIMER ENCUENTRO CON DIOS DEL AÑO
A partir del domingo 13 de marzo, empezamos con los nuevos horarios para los Cultos Dominicales en la Mañana. Como vamos rumbo al período de invierno, hasta el mes de agosto, nuestro horario para los Cultos será: • Primer Culto: 08:00 a 09:30 am. • Segundo Culto: 09:45 a 11:30 am. • Culto de la Noche: 19:00 a 20:45 horas.
Las fechas para los mismos son las que siguen: 1) 01 a 03 de abril. 2) 08 a 10 de abril. Las ministraciones de Pre-Encuentro se realizan según el sgte cronograma: • 2da. Ministración - Hoy domingo, 06 de marzo. 17:00 horas. • Reposición de la 2da. Ministración - domingo, 13 de marzo, a horas 17:00. • 3ra. Ministración - domingo, 13 de marzo. 18:00 horas. • Reposición de la 3ra. Ministración - domingo, 20 de marzo. 17:00 horas. • 4ta. Ministración - domingo, 20 de marzo. 18:00horas. • Reposición de la 4ta. Ministración - lunes, 21 de marzo a horas 19:30. Estamos cambiando el horario del Pré-Encuentro para el final de la tarde. Por tanto, el horario será a las 17:00 horas. El local: los templos de la Beni.
ESCUELA DE LÍDERES INAUGURACION DE NUEVAS ESCUELAS -Esc. 445 – Inaugura el lunes 07 de marzo a hrs. 19:00 (Varones) -Esc. 446 – Inaugura el sabado 12 de marzo a hrs. 15:30 (Mixto) Los nombres de los discípulos inscritos se encuentran en el tablero de anuncios, a la entrada al templo del Coliseo Real Líder encamine a sus discípulos a retomar su escuela en los siguientes horarios. A SEGUNDO NIVEL A TERCER NIVEL Esc.435, lunes, 19:00 a 21:00 (mixto) Esc.430 , lunes, 19:00 a 21:00 (mixto) Esc.434, martes, 15:00 a 17:00 (mixto) Esc.429, sábado, 15:30 a 17:30(mujeres) Esc.436, sábado, 15:30 a 17:30 (mixto) IMPORTANTE: El martes 8 de marzo, no hay clases en el turno de la noche.
CANASTA DEL AMOR Conforme anunciamos en nuestro anterior Boletín Dominical, queda establecido que el Tercer Domingo de cada mes es nuestra oportunidad de demostrar nuestra generosidad y nuestro amor a los necesitados entre nuestros hermanos y lo que acuden a nuestra amada Iglesia por ayuda. Preparémonos para hacer algo grande en beneficio de los que extienden sus manos buscando nuestro auxilia y compasión. ¡Participemos, pues solamente los muertos son indiferentes!
MOVER CELULAR FRUTO FIEL -CULTOS MATUTINOS Sea parte del mover de intercesión de nuestra Iglesia, participando de los 90 días de Oración y Ayuno por el Fruto Fiel. Los Cultos Matutinos serán realizados todos los días, de las 06:00 a las 07:00 am. hasta el 30 de abril. Este es nuestro reto y compromiso como líderes del Avivamiento que el Señor nos ha entregado.
PRESENTACIÓN DE NIÑOS Hoy tenemos la dicha de presentar nuestros Niños al Señor. Será nuestra segunda oportunidad del año y lo hacemos con mucha alegría y gratitud al Señor por las vidas preciosas de nuestros hijos e hijas que Le pertenecen por derecho de Alianza. Celebremos al Señor Jesús por esta oportunidad feliz de Consagración y Unción en el Altar de Dios.
PRESENTACIÓN DE NUEVOS MIEMBROS Pedimos la atención de todos los Doce y Líderes de Células para el sgte. anuncio: La presentación de los Nuevos Miembros cuenta con el sgtee cambio: Todos los discípulos que solicitan su Membresía a nuestra Iglesia deben apersonarse a la Secretaría de nuestra Iglesia para la entrega de su ficha de Solicitud de Membresía, debidamente llenada y con fotografía (NO FOTOCOPIA) tamaño carnet. En el caso de que el (la) Hermano (a) provenga de una Iglesia Evangélica no Bautista, necesitará presentar una carta de su Iglesia de origen firmada por su anterior pastor. El último día para esta entrega en Secretaría será el miércoles, 09 de marzo. La Presentación de Nuevos Miembros será siempre el 2do. Domingo de cada mes en el 2do. Culto de la mañana. Hoy, domingo, 13 de marzo, estaremos presentando los nuevos miembros del mes de marzo. Oramos para que todos ellos sean bendecidos para bendecir y que seamos enriquecidos con la presencia de todos y cada uno de ellos.
Lun / 07 mar Éxodo 37 Job 34 Oseas 02
Mar / 08 mar Éxodo 38 Job 14 Ezequiel 42
ATENCIÓN MATRIMONIOS “CURSO DE RESTAURACIÓN FAMILIAR” Se abren las inscripciones para el Curso de Restauración Familiar a partir de la fecha. Debiendo las parejas recabar la ficha formulario de la secretaria de la Iglesia y llenarla adecuadamente con tiempo, para entregarla el día del inicio, que será el sábado 12 de marzo del 2016 a las 19:00 hrs. En el Templo chico de la Beni. Los requisitos son: 1. Por lo menos uno de ambos haya ido al encuentro con Dios 2. No estar comprometido, o comprometerse con ninguna actividad que compita con la demanda de fechas de asistencia obligatoria a todo el curso 3. Firmar los compromisos de la ficha de Inscripción y estar presentes en la apertura. No hay reposición.
QUIENES SOMOS /CUANTOS SOMOS 0115. Petronila Bario Pesoa. 0145. Dionisio Limachi Patzi. 0269. Amalia Espinoza Mendoza. 2641. Amarita Simei Gómez Pessoa. 2910. Juliane Añez Justiniano. 3038. Arely Robledo Rojas. 3053. Crisnerd Naid Rivero. 3059. Damary Gutiérrez Choque. 3105. Jhoselin Ester Condori Huayta. 3207. Karina Rojas Guzmán. 3245. Mariela Ágreda Quiroz. 3334. Milton Castellaos Soliz. 3404. Nairoby Nuñez Aguilera. 3433. Argia Marieta Vellico Dorado. 3504. Nicolás Rojas Cardoso
3657. Olga Lidia Alcocer Rivero. 3662. Verónica Rojas Ramírez. 3739. Yamile Aguilera Rojas. 3793. Adela Apaza Huanto. 3795. Alicia Apaza de Llave. 3907. Ángel Roque Coanqui. 3928. Cristhian Alfredo Salvatierra Orellana. 4029. Ángela Trinidad Quispe Cabrera. 4095. Beatriz Orellana Claros. 4101. Bernardo Apaza Huanto. 4147. Brandon Alex Copa Alconz. 4182. Brenda Encinas Poma. 4311. Carmen Chambi Condori. 4358. Cristhian Rivero Orellana. 4368. David Moisés Arias Ambar
XV CONGRESO DE LA VISIÓN CELULAR 2016 Será un congreso para todos los que hacemos parte de la Primera Iglesia Evangélica Bautista. Fecha: del 24 al 27 de marzo, en nuestro templo del Coliseo Real Santa Cruz. A continuación la información de Inscripciones con las promociones disponibles. PROMOCIÓN 1: Desde el martes 1 de marzo hasta el lunes 15 de marzo. COSTO: Bs 150,00. & Niños (8 a 12 años) Bs. 80,00 PROMOCIÓN 2: Desde el martes 16 de marzo hasta el lunes 21 de marzo. COSTO: Bs 180,00. & Niños (8 a 12 años) Bs. 100,00 SIN PROMOCIÓN: Desde el martes 22 de marzo hasta el final del congreso. COSTO: Bs 200,00. & Niños (8 a 12 años) Bs. 120,00 1) Reciba 1 biblia de regalo por cada inscripción (de 1 mayor). Oferta válida hasta el final del Congreso. 2) Descuento familiar: En todas las promociones, se incluye la opción de descuento del 50% a partir del cuarto miembro inscrito de una misma familia (familia de 1er grado: esposos e hijos). INSCRIPCIONES: de lunes a viernes (en horas de oficina) en secretaría de nuestro templo c/Beni 455. NFORMACIONES: Telef. 3327609 * congreso@mbi12.com
AGENDA DE LECTURA BÍBLICA 2016 Mier / 09 mar Jue / 10 mar Vie / 11 mar Éxodo 39 Éxodo 40 Levitico 01 Job 15 Job 16 Job 17 Ezequiel 43 Ezequiel 44 Ezequiel 45
Sab / 12 mar Levitico 02-03 Job 18 Ezequiel 46
Dom / 13 mar Levitico 04-05 Job 19 Ezequiel 47
5
RINCÓN DE LA INTERCESIÓN He aquí el Clamor que debemos levantar con urgencia delante del Trono de nuestro Dios, movidos por el Espíritu Santo y por los méritos de Jesucristo, el Señor: 1. Nuestras Células, sus líderes, los Doce, nuestros pastores, y los apóstoles de la Iglesia. 2. Por la labor que realizan los Gedeones Internacionales en la distribución de la Palabra de Dios en nuestra ciudad, en Bolivia y en muchos países de la Tierra. 3. Por la vida, familia y ministerio de nuestros amados apóstoles René y Ana Marita Terra Nova para que el Señor les libre del mal y sean llenos de Su unción cada día.
4. Por la seguridad en Israel. Se habla de que Israel está al borde de una nueva intifada, ya que sus adversarios han atizado la violencia en pro de su reclamo de Jerusalén y del Monte del Templo. Ore por la paz de Jerusalén. (Salmo 122:6) 5. Por los árabes cristianos israelíes y por los cristianos palestinos. Cada vez más árabes israelíes están tomando la decisión deliberada de unirse al ejército israelí. Consideran a Israel como su nación, y aprecian que es la única democracia en el Medio Oriente, lo que hace que valga la pena defenderla. Un valiente sacerdote galileo, el padre Gabriel Naddaf está liderando un esfuerzo único por integrar jóvenes árabes cristianos a la sociedad israelí. Por fa-
vor, ore por estos esfuerzos. Ore que cada vez más iglesias árabes pongan el ejemplo de apoyar sólidamente a Israel. Ore que Israel tenga la sabiduría para apoyarlos como sea necesario para protegerlos de tensiones religiosas (islámicas y nacionalistas). 6. Por la relación de la Iglesia con Israel. Que Dios revele a los líderes de la Iglesia en su país y de su iglesia local Su corazón y Su celo por Israel. Pida a Dios que de manera divina abra puertas y corazones a una conexión más fuerte con el pueblo judío. En Zacarías 8:11 Dios declara una nueva etapa en Su trato con Israel. Proclame en fe una nueva etapa para la Iglesia en su país en lo que respecta a Israel.
CLAVES PARA LA ORACIÓN: “Si Dios te dice que edifiques algo, que comiences algo, que inviertas en algo, y te pongas a crear algo, o que fabriques alguna cosa, esto te va a estar molestando tan profundamente, hasta que tú decidas comenzar a tomar acción en ello.” Dr. M.Munroe