InfoMBI 06nov2016

Page 1


Reformando las Finanzas para que Tengamos un Testimonio Sanado PRIMERA IGLESIA EVANGÉLICA BAUTISTA

Calle Beni esq. 6 de Agosto Telf. y Fax: 3327609 - 3397024 Web: www.mbi12.com Email: info@mbi12.com Facebook: /MBI12 Twitter: @MBI12Bolivia Instagram: mbi12bolivia PASTORES PRINCIPALES Apóstoles

Alberto Magno Sales de Oliveira Gladys Soruco López de Sales PASTORES MBI

Abdón Gilberto Zurita Vargas Adib Césari Palachay Carlos Magno Sales Soruco Carmen Tatiana Rivera Quiroga Daniela Bacarreza de Césari Elizabeth Suárez de Estremadoiro Elsa Rocha de Pardo Emanuel Roca Urioste Estanislao Juan Valverde Lara Federico Fernández Salek Franz Pardo Siles Gabriela Rivero de Orellanos Gilberto Orellanos Pareja Gina Fátima Barbery Parada Joaquín Callaú Soliz Juan Carlos Montoya Lucas Rivero Montenegro Luis Javier Mansilla Rojas María Kelly Zambrana de Céspedes Marildes María Vobeto Marluce Camacho de Montoya Moacir Kaiper da Rosa Ofelia Montero Fleig Olivia Vanesa Senzano de Roca Oscar Menacho Farah Pérsida Soruco de Tavares Ricardo Luciano Tavares Ricardo Vaca Rodríguez Rosario Birbuet de Rodríguez Rubén Adolfo Coulthard Añez Ruth Coulthard de Mansilla Shirley Leytón La Fuente de Rivero Silvana Rejane Pires Da Rosa Zacarias Flores Soruco ACTIVIDADES SEMANALES

DOMINGO: Celebración al Señor (en el Coliseo del Real Santa Cruz) 1er. Culto 08:00 hrs. 2do. Culto 09:45 hrs. 3er .Culto 19:00 hrs. LUNES A VIERNES: Consejeria (en horas de Oficina) VIERNES: 18:30 Cena Memorial - Shabbat (en el Coliseo del Real Santa Cruz) REDES: Red de Niños (en el templo central c/Beni 455) Sábado 15:00 a 17:00 hrs. Red de Jóvenes (en el templo central c/Beni 455) Sábado 19:00 a 21:00 hrs. CASA DE LA VISIÓN Escuela de Líderes Calle Aroma esq. Celso Castedo Teléf/Fax. 3394506 * 3366335 escueladelideres@mbi12.com CASA ADMINISTRATIVA Calle Celso Castedo No. 250 Teléf/Fax.: 3392319 * 3394507 info@mbi12.com LIBRERIA BETH-SHALOM Calle Beni No. 455 Teléf/Fax.: 3392305 mvobeto@yahoo.com facebook/libreriabethshalom

2

MENSAJE PASTORAL

viviendo en los pasos de la reforma “1. Palabra de Jehová que vino a Jeremías, diciendo: 2. “Ponte a la puerta de la casa de Jehová y proclama allí esta palabra. Diles: “Oíd palabra de Jehová, todo Judá, los que entráis por estas puertas para adorar a Jehová. 3. Así ha dicho Jehová de los ejércitos, Dios de Israel: Mejorad vuestros caminos y vuestras obras, y os haré habitar en este lugar. 4. No fiéis en palabras de mentira, diciendo: ¡Templo de Jehová, templo de Jehová, templo de Jehová es este! 5. “Pero si de veras mejoráis vuestros caminos y vuestras obras; si en verdad practicáis la justicia entre el hombre y su prójimo, 6. y no oprimís al extranjero, al huérfano y a la viuda, ni en este lugar derramáis la sangre inocente, ni vais en pos de dioses extraños para mal vuestro, 7. yo os haré habitar en este lugar, en la tierra que di a vuestros padres para siempre.” Jeremías 7:1-7 ¡Entramos en este mes de noviembre con el decreto de la REFORMA sobre los cielos de nuestras cabezas. Creemos que este es un tiempo muy relevante para que vivamos la Reforma que, empezando en los fines del siglo XV y principios del siglo XVI, se hace cada vez más imperativa para la realidad de los tiempos presentes. Nunca como hoy los verdaderos reformadores tienen que marcar su presencia y su actuación. Es que estamos siendo testigos de las “reformas” más esdrújulas y más absurdas jamás experimentadas en la historia de la humanidad. Son “reformas” políticas, sociales, en la justicia, en la economía, en la educación, en las comunicaciones y en otras tantas áreas del quehacer humano. Los resultados de todas estas reformas se ven evidenciados por doquiera en una sociedad decadente en valores, principios, respeto, orden y calidad de vida. El grito por reformar la estructura de la familia, las constituciones de las naciones, las escuelas y universidades, los sistemas de salud y de pensiones, las relaciones internacionales, etc., han hecho de nuestra generación la que es palco de las más escabrosas “reformas” que están conduciendo la humanidad a la bancarrota y al caos. Sólo podemos concluir que la realidad de Romanos 1:21-32 se hace patente y real en nuestra generación: “Ya que, habiendo conocido a Dios, no lo glorificaron como a Dios, ni le dieron gracias. Al contrario, se envanecieron en sus razonamientos y su necio corazón fue entenebrecido. Pretendiendo ser sabios, se hicieron necios, y cambiaron la gloria del Dios incorruptible por imágenes de hombres corruptibles, de aves, de cuadrúpedos y de reptiles. Por lo cual, también los entregó Dios a la inmundicia, en los apetitos de sus corazones, de modo que deshonraron entre sí sus propios cuerpos, ya que cambiaron la verdad de Dios por la mentira, honrando y dando culto a las criaturas antes que al Creador, el cual es bendito por los siglos. Amén. Por eso Dios los entregó a pasiones vergonzosas, pues aun sus mujeres cambiaron las relaciones naturales por las que van contra la naturaleza. Del mismo modo

también los hombres, dejando la relación natural con la mujer, se encendieron en su lascivia unos con otros, cometiendo hechos vergonzosos hombres con hombres, y recibiendo en sí mismos la retribución debida a su extravío. Como ellos no quisieron tener en cuenta a Dios, Dios los entregó a una mente depravada, para hacer cosas que no deben. Están atestados de toda injusticia, fornicación, perversidad, avaricia, maldad; llenos de envidia, homicidios, contiendas, engaños y perversidades. Son murmuradores, calumniadores, enemigos de Dios, injuriosos, soberbios, vanidosos, inventores de males, desobedientes a los padres, necios, desleales, sin afecto natural, implacables, sin misericordia. Esos, aunque conocen el juicio de Dios, que los que practican tales cosas son dignos de muerte, no solo las hacen, sino que también se complacen con los que las practican.” Creemos que nada describe más o mejor nuestra presente generación que lo que nos revela el apóstol Pablo en el texto arriba. Por eso, nuestra postura ante ella debe ser la de verdaderos reformadores inconformados con este mundo, mas decididos en implantar la mente y el corazón de Jesucristo en los más que podamos. La relevancia de vivir en estos presentes días es la oportunidad única que tenemos por delante y que no vamos a tener otra vez. Nuestra postura debe ser beligerante contra las fuerzas del mal y poder anunciar la “luz admirable” del Señor Jesús. Nunca como en nuestros días debemos vivir en los pasos de los reformadores del pasado que nos inspiran y nos muestran el camino: “morir antes que esclavos vivir”. Que lo que fue establecido en el Senado Plurinacional del Estado Boliviano para el 31 de octubre como el “Día del Pastor” sea la puerta abierta, desde los estrados de gobierno, para que anunciemos en alto y buen sonido que estamos aquí para guiar al rebaño de Cristo por los caminos de la verdad, de la justicia, de la paz y de la santidad. En el Amor del Señor y en la lucha por el Reino, Alberto Magno y Gladys de Sales, apóstoles.

CLAVES PARA EL MATRIMONIO: “Pero la casada tiene cuidado… de cómo agradar a su marido” (1 Corintios 7:34). Esposas, ustedes no tienen que esperar a que el esposo inicie las relaciones sexuales.” Dr. Myles Munroe


RINCÓN DE ISRAEL

Reformando las Finanzas para que Tengamos un Testimonio Sanado

3


ESTUDIO CÉLULA

Reformando las Finanzas para que Tengamos un Testimonio Sanado

Estudio del Evangelio de marcos - 16

Parabola del sembrador INTRODUCCIÓN Hoy vamos a meditar en una de las más conocidas parábolas usadas por Jesús para ministrar a sus discípulos. ¡Qué verdades profundas sobre el Reino de Dios están presentes en esta parábola! Pueda el Espíritu de Dios llevarnos a comprenderlas y a vivirlas en nuestro diario vivir. Es lo que oramos en el Nombre del Señor Jesús.

TEMAS: Crecimiento espiritual, Deseos, Enseñanza, Evangelio, Perseverancia, Preocupación, Reino de Dios, Riquezas, Testimonio. COMIENCE • ¿Qué ilustración usaría para explicar su trabajo? • ¿Qué tres palabras usaría para describir su vida espiritual? • ¿Qué hace usted para mantener vivas las plantas de su casa?

TEXTO: MARCOS 4:1-20 “1. Otra vez comenzó Jesús a enseñar junto al mar. Y se reunió alrededor de él tanta gente, que subió a una barca que estaba en el mar, y se sentó; mientras, la gente se quedaba en la orilla. 2. Entonces les enseñaba por medio de parábolas muchas cosas. Les decía en su enseñanza: 3. Oíd: El sembrador salió a sembrar; 4. y, al sembrar, aconteció que una parte cayó junto al camino, y vinieron las aves del cielo y se la comieron. 5. Otra parte cayó en pedregales, donde no había mucha tierra, y brotó pronto, porque la tierra no era profunda; 6. pero cuando salió el sol se quemó, y como no tenía raíz, se secó. 7. Otra parte cayó entre espinos; y los espinos crecieron y la ahogaron, y no dio fruto. 8. Pero otra parte cayó en buena tierra, y dio fruto, pues brotó, creció y produjo a treinta, a sesenta y a ciento por uno. 9. Entonces añadió: --El que tiene oídos para oír, oiga. 10. Cuando quedó solo, los que estaban cerca de él con los doce le preguntaron sobre la parábola. 11. Y les dijo: A vosotros os es dado saber el misterio del reino de Dios; pero a los que están fuera, por parábolas todas las cosas, 12. para que viendo, vean y no perciban; y oyendo, oigan y no entiendan; para que no se conviertan y les sean perdonados los pecados. 13. Y les dijo: ¿No entendéis esta parábola? ¿Cómo, pues, entenderéis todas las parábolas? 14. El sembrador es el que siembra la palabra. 15. Los de junto al camino son aquellos en quienes se siembra la palabra, pero después que la oyen viene Satanás y quita la palabra que se sembró en sus corazones. 16. De igual modo, los que fueron sembrados en pedregales son los que, al oír la palabra, al momento la reciben con gozo; 17. pero no tienen raíz en sí y no se mantienen firmes; por eso, cuando viene la tribulación o la persecución por causa de la palabra, tropiezan. 18. Los que fueron sembrados entre espinos son los que oyen la palabra, 19. pero los afanes de este siglo, el engaño de las riquezas y las codicias de otras cosas, entran y ahogan la palabra, y la hacen infructuosa. 20. Y los que fueron sembrados en buena tierra son los que oyen la palabra, la reciben y dan fruto a treinta, a sesenta y a ciento por uno”

4. ¿Cuáles son las cuarto escenas descritas en esta parábola? (vs. 3 al 10) 5. ¿Cómo respondieron a la parábola los más cercanos a Jesús? (v. 10). 6. ¿En qué manera limitó Jesús su explicación de la parábola? (vs. 11 y 12). 7. ¿Qué problema sacó a relucir este intercambio? (v. 13). 8. ¿A qué se refería Jesús cuando dijo: “El sembrador siembra la palabra”? (v. 14). 9. ¿Qué desea Jesús que comprendamos respecto a Dios en base a esta parábola? (vs. 14 al 20). 10. ¿Cuáles son algunos obstáculos para que la gente acepte el Evangelio o se aferre a su fe? (vs. 15 al 19). 11. ¿Qué sucede con quienes escuchan la verdad acerca de Cristo y la aceptan? (v. 20).

ANALICE 1. ¿ Por qué cree usted que Jesús consideró relevantes las palabras de Isaías para su predicación acerca del Reino de Dios? 2. Sabiendo que la mayoría de los hombres en la multitud eran agricultores y que Jesús usó una ilustración del campo, ¿por qué no entendieron su mensaje algunos de los oyentes? 3. ¿Por qué cree usted que Jesús explicó “el secreto” sólo a sus discípulos y no a toda la gente en general? 4. ¿Cuándo y dónde necesitamos escuchar atentamente? 5. ¿A cuál área de su vida habla esta parábola? 6. ¿Qué tipo de terreno piensa usted que lo representa mejor? 7. ¿Cómo responderá usted a la venida del Reino de Dios? 8. ¿Qué puede (y no puede) hacer usted para que el mensaje “eche raíces” cuando usted enseña o habla a otros acerca de Cristo? 9. ¿Cómo es que Satanás “arrebata” la semilla antes que ésta pueda echar raíces? 10. ¿Qué problemas o persecuciones causan que los creyentes se aparten? 11. ¿Qué cree usted que pudiera hacer su iglesia para ayudar a la gente a que sean mejores oyentes? 12. ¿Qué podemos hacer para asegurarnos que los mensajes de la Palabra de Dios puedan echar raíces y crecer en nosotros? 13. ¿Qué puede hacer para asegurarse que las preocupaciones de la vida, los engaños de las riquezas, y los otros deseos del mundo no ahoguen la vida de su caminar cristiano? 14. ¿Cuál es el primer paso para obedecer lo que ya sabemos ser la voluntad de Dios? 15. ¿Qué puede hacer para incrementar su fruto como cristiano?

APLIQUE EXPLORE 1. ¿Dónde se lleva a cabo es relato? (v. 1). 2. ¿Cómo empezó Jesús a enseñar a la multitud? (v. 2). 3. ¿Cuándo usó Jesús las parábolas en vez de decir directamente lo que quería? (v. 2).

• ¿Qué medidas debe tomar usted para protegerse de los deseos del mundo que amenazan su devoción a Cristo? • ¿En qué área de su vida necesita comenzar a escuchar a Dios? • ¿Qué verdad bíblica desea cultivar en su vida durante cada día de esta semana?

2 4

CLAVES PARA EL CAMBIO: “Se necesita tomar decisiones de calidad para poder hacer un cambio efectivo. Si tú realizas esa decisión de calidad en el comienzo, y le das seguimiento todo el camino hasta el final, el cambio que tú deseas se va a convertir en una realidad.” Dr. Myles Munroe


AGENDA NOVIEMBRE

Reformando las Finanzas para que Tengamos un Testimonio Sanado

DECRETO OCTUBRE A DICIEMBRE “REFORMANDO LAS FINANZAS PARA QUE TENGAMOS UN TESTIMONIO SANADO” No tendremos Células vivas si los 12 no tienen Células. El Principio Celular no es para cuando los 12 son levantados. Los 12 necesitan de Células para que tengan pasión por los perdidos. La Visión Celular deja de funcionar en los equipos cuando los discípulos Doce, luego de ser ungidos o levantados, paran de ganar vidas. En este año 2016, todos los Doce tendrán una célula de nuevos convertidos. El fuego por las vidas volverá. Esta será la mayor honra que alguien podrá dar a Dios y a su líder.

PRÓXIMO ENCUENTRO CON DIOS - VARONES Para el final de semana del 11 al 13 de noviembre realizaremos dos Encuentros con Dios para nuestros discípulos. Por lo tanto, estamos concluyendo el Pré-Encuentro según este cronograma: • Reposición 3ra. Ministración, Hoy domingo, 06 de noviembre, a hrs 15:30. • 4ta. Ministración – Hoy domingo, 06 de noviembre, a horas 17:00. • Reposición 4ta. Ministración – Mañana lunes, 07 de noviembre, a hrs 19:30. El Encuentro será realizado en nuestro Campamento Mahanaim y la inscripción al mismo será realizada el miércoles, 19 de octubre, a horas 19:00.

POST-ENCUENTRO CON DIOS - MUJERES Lo estamos realizando en nuestro Templo de la Calle Beni, esq. 06 de Agosto, según este cronograma: • Reposición 1a. Ministración – Hoy domingo, 06 de noviembre, a hrs 15:30 • 2da. Ministración – Hoy domingo, 06 de noviembre, a horas 17:00. • Reposición 2ra. Ministración – Domingo, 13 de noviembre, a hrs. 15:30. • 3ra. Ministración – Domingo, 13 de noviembre, a horas 17:00. • Reposición 3ra. Ministración – Domingo, 20 de noviembre, a hrs. 15:30. • 4ta. Ministración – Domingo, 20 de noviembre, a horas 17:00. • Reposición 4ta. Ministración – Domingo, 27 de noviembre, a horas 15:30. • Ministración de Bautismo – Domingo, 27 de noviembre, a horas 17:00. Este es un tiempo especial en la vida de nuestras discípulas que necesitan ser consolidadas en todas las bendiciones que recibieron en su Encuentro con Dios. Cuidemos de todas ellas, pues son vasos preciosos para el Reino de Dios.

ENCUENTRO DE PRINCIPIOS BÍBLICOS Hoy recibiremos a los discípulos y discípulas que participaron de su Encuentro de Principios Bíblicos con Dios. Celebraremos a lo grande a Aquel que vino para establecer la Verdad de Dios en nuestros corazones a fin de que permanezcamos para siempre con Él. Disfrutemos de un tremendo Culto de Celebración con testimonios y adoración al Señor Jesucristo de Nazaret.

AVISOS ESCUELA DE LÍDERES INAUGURACION NUEVAS ESCUELAS No pudimos inaugurar las escuelas programadas la semana pasada, por motivos de refacción. Favor tomar nota de las nuevas fechas y horarios. Gracias. - ESC.470 – Inaugura el JUEVES 10 de Noviembre a hrs. 19:00 - ESC.471 – Inaugura el SABADO 12 de Noviembre a hrs. 15:30 - ESC.472 – Inaugura el LUNES 14 de Noviembre a hrs. 19:00 - ESC.473 – Inaugura el SABADO 19 de Noviembre a hrs. 15:30 Líder encamine a su discípulo a retomar su escuela en los sgts. horarios. A SEGUNDO NIVEL A TERCER NIVEL LUNES – de 15:00 a 17:00 (mixto) SABADO – de 15:30 a 17:30 (mujeres) NINGUNO SABADO – de 19:00 a 21:00 (varones) HORARIO PARA NUEVAS INSCRIPCIONES LUNES – DE 19:00 A 21:00 SABADO - DE 09:00 A 11:00 JUEVES – DE 15:00 A 17:00 SABADO –DE 15:30 A 17:30 JUEVES – DE 19:00 A 21:00 SABADO – DE 19:00 A 21:00 SABADO DE 17:30 A 18:30 – NIÑOS)

ESCUELA DE NOVIAZGO Si usted está pensando en casarse en nuestra Iglesia, vea los requisitos para hacerlo en la Secretaría de la Casa de la Visión, en horario de oficina, e inscríbase lo más pronto posible en la Escuela de Noviazgo de nuestra Iglesia, como requisito para que pueda ser casado en el Templo de nuestra Iglesia. Y, ¡ATENCIÓN! Sólo serán aceptados en la Escuela de Noviazgo los discípulos que se inscriban a la misma con 06 meses de anticipación a la fecha de la

Boda. Además, sólo pueden ser inscritos a la Escuela, los discípulos que tengan consejería previa con los Doce que les dan cobertura. La Escuela de Noviazgo funciona los jueves a las 20:30 horas, en la Casa de la Visión. ¡Bienvenidos, amados novios a este tiempo de preparación y edificación!.

PRESENTACIÓN DE NIÑOS Hoy presentamos a nuestros Niños al Señor. ¡Qué preciosa oportunidad para consagrar nuestros hijos al Todopoderoso, Jehová de los ejércitos! Cada primer domingo de cada mes disfrutamos de este momento tierno y profético, tomando posesión de las palabras de nuestro Señor que nos dijo: “De los tales es el Reino de los Cielos”. Bendecimos y felicitamos a todos los padres por esta actitud preciosa reconocimiento y honra al Señor que nos dijo que nuestros hijos son Herencia Suya (Salmo 127).

PRESENTACIÓN DE NUEVOS MIEMBROS Cada 2do. Domingo del mes presentamos a los hermanos que solicitan ser parte de la Membresía de nuestra Iglesia. Y, por eso, notificamos que esta presentación será realizada, siempre que necesaria, en el 2do. Culto de la mañana de estos domingos. Por lo tanto, domingo, 13 de noviembre, será la oportunidad de hacerlo delante de la Iglesia para ser recibidos en la Familia de la Fe que conformamos como Primera Iglesia Evangélica Bautista. Todas las solicitudes de presentación deben ser entregadas en la Secretaría de la Iglesia hasta el miércoles, 09 de noviembre, en horario de oficina. Por lo tanto, cada LÍDER DE CÉLULA debe buscar regularizar la situación de membresía de todos los (las) discípulos (as) que vengan de otras iglesias evangélicas y que deben presentar: 1. Carta de su anterior pastor en que bendice su salida de la Iglesia de Origen. 2. Solicitud de Membrecía a nuestra Iglesia, debidamente llenada y firmada por el (la) discípulo (a). 3. Presentarse a nuestra Iglesia en el Culto señalado para este fin. Notificamos, además, que ningún (a) discípulo (a), procedente de otra Iglesia Evangélica Cristiana, podrá participar de las ministraciones de Pré-Encuentro si no regulariza previamente su membrecía con nuestra Iglesia.

CANASTA DEL AMOR Hacemos recuerdo a toda la Iglesia que el, domingo, 20 de noviembre, tendremos la oportunidad de presentar nuestro amor y generosidad hacia los que necesitan nuestra mano amiga y de compasión. Que la Mano del Eterno sea sobre cada uno de los que voluntaria y graciosamente participen, prosperándolos en todo lo que pongan sus manos para hacer. Según Isaías 58:7, nuestro Dios espera “que compartamos nuestro pan con el hambriento, que a los pobres errantes alberguemos en casa, que cuando veamos al desnudo lo cubramos y que no nos escondamos de nuestros hermanos”.

OFRENDA PRÓ-MISIONEROS INDIANOS Queremos agradecer de corazón a todos los hermanos que participaron voluntariamente de la Ofrenda Misionera levantada el pasado domingo, 30 de octubre, en los Cultos de la mañana. Luego de ser tremendamente desafiados a testificar del Señor Jesucristo y del poder del Evangelio para transformar vidas y territorios, presentamos nuestras ofrendas con mucho amor a la Obra del Señor y a las vidas de los misioneros en el Sur de India: Paulose y Sarojam Moses. Este fue el monto total levantado en nuestros cultos para las gloria del Señor Jesús: U$ 2,678.30 (dólares americanos).

QUIENES SOMOS /CUANTOS SOMOS 10654. Juan Chumacero Mendoza. 11888. Cristian Gutiérrez Basilio. 11604. Zeida Orias Limón. 11889. Eskarlet Gómez Añez. 11875. Ana Nardy Siles Antelo. 11890. Gregoria Choque de Candia. 11876. Cintia Meribel Rodriguez. 11891. José Luis Choque Vargas. 11877. Fanny Brito Alvarez. 11892. Judith Siles Fernández. 11878. Juan Carlos Acevedo. 11893. Katherine Arcelia Noza Noza. 11879. Juan Carlos Paniagua Paniagua. 11894. Luz Rosario Nova Figueroa. 11880. Magali Saavedra Landívar. 11895. Maite Pilar Adrián Miranda. 11881. María Alejandra Costas Antelo. 11896. Marcos Figueroa Posiabó. 11882. María Argentina Paniagua P. 11897. María Alejandra Bruno Llanos. 11883. Ramón Luis Barba Ortíz 11898. María Cecilia Taborga Antelo. 11884. Zadith Meza Arévalo 11899. Nicol Gabriela Gil Añez. 11885. Alejandra Pabel Vargas. 11900. Nilca Ulloa Jiménez. 11886. Blanca Reina Vaca Dávalos. 11901. Pedro Luis Arteaga Noguera. 11887. Clever Maraz Maraz 11902. Rafael Antonio Soria Noza


“10 años de unción apostólica”

Alabamos al Señor por la vida de nuestro amado pastor, el apóstol Alberto Magno Sales de Oliveira, que hace 10 años (04 de noviembre del 2006), fue ungido “Apóstol del Avivamiento” en Brasilia. Trayendo un nuevo tiempo sobre Bolivia. ¡Y lo mejor de Dios aún está por venir!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.