FAMILIA - El Plan Divino para Reformar el Territorio
PRIMERA IGLESIA EVANGÉLICA BAUTISTA Calle Beni esq. 6 de Agosto Telf. y Fax: 3327609 - 3397024 Web: www.mbi12.com Email: info@mbi12.com Facebook: /MBI12 Twitter: @MBI12Bolivia Youtube: mbi12video Instagram: mbi12bolivia
PASTORES PRINCIPALES Apóstoles Alberto Magno Sales de Oliveira Gladys Soruco López de Sales PASTORES MBI
Abdón Gilberto Zurita Vargas Adib Césari Palachay Carlos Magno Sales Soruco Carmen Tatiana Rivera Quiroga Daniela Bacarreza de Césari Elizabeth Suárez de Estremadoiro Elsa Rocha de Pardo Emanuel Roca Urioste Estanislao Juan Valverde Lara Federico Fernández Salek Franz Pardo Siles Gabriela Rivero de Orellanos Gilberto Orellanos Pareja Gina Fátima Barbery Parada Joaquín Callaú Soliz Juan Carlos Montoya Lucas Rivero Montenegro Luis Javier Mansilla Rojas María Kelly Zambrana de Céspedes Marildes María Vobeto Marluce Camacho de Montoya Moacir Kaiper da Rosa Ofelia Montero Fleig Olivia Vanesa Senzano de Roca Oscar Menacho Farah Pérsida Soruco de Tavares Ricardo Luciano Tavares Ricardo Vaca Rodríguez Rosario Birbuet de Rodríguez Rubén Adolfo Coulthard Añez Ruth Coulthard de Mansilla Shirley Leytón La Fuente de Rivero Silvana Rejane Pires Da Rosa Zacarias Flores Soruco
ACTIVIDADES SEMANALES
DOMINGO:
Celebración al Señor (en el Coliseo del Real Santa Cruz) 1er. Culto 08:00 hrs. 2do. Culto 09:45 hrs. 3er .Culto 19:00 hrs.
MARTES A VIERNES:
Cultos Matutinos de Oración (en el templo central c/Beni 455) 06:00 a 07:00 hrs.
LUNES A VIERNES: Consejeria (en horas de Oficina)
VIERNES: 18:30
Cena Memorial - Shabbat (en el Coliseo del Real Santa Cruz)
REDES:
Red de Niños (en el templo central c/Beni 455) Sábado 15:00 a 17:00 hrs. Red de Jóvenes (en el templo central c/Beni 455) Sábado 19:00 a 21:00 hrs.
CASA DE LA VISIÓN
Escuela de Líderes Calle Aroma esq. Celso Castedo Teléf/Fax. 3394506 * 3366335 escueladelideres@mbi12.com
CASA ADMINISTRATIVA
Calle Celso Castedo No. 250 Teléf/Fax.: 3392319 * 3394507 info@mbi12.com
LIBRERIA BETH-SHALOM Calle Beni No. 455 Teléf/Fax.: 3392305 mvobeto@yahoo.com facebook/libreriabethshalom
MENSAJE PASTORAL
¡una oración modelo! “Por esta causa doblo mis rodillas ante el Padre de nuestro Señor Jesucristo (de quien toma nombre toda familia en los cielos y en la tierra), para que os dé, conforme a las riquezas de su gloria, el ser fortalecidos con poder en el hombre interior por su Espíritu; que habite Cristo por la fe en vuestros corazones, a fin de que, arraigados y cimentados en amor, seáis plenamente capaces de comprender con todos los santos cuál sea la anchura, la longitud, la profundidad y la altura, y de conocer el amor de Cristo, que excede a todo conocimiento, para que seáis llenos de toda la plenitud de Dios. Y a Aquel que es poderoso para hacer todas las cosas mucho más abundantemente de lo que pedimos o entendemos, según el poder que actúa en nosotros, a él sea gloria en la iglesia en Cristo Jesús por todas las edades, por los siglos de los siglos. Amén.”” Efesios 3:14-21 ¿Nos gustaría elevar la mejor oración por nosotros y por nuestros hermanos en la fe? Nuestra boca no podría encontrar palabras más ricas que éstas, pues, esta oración es, quizás, la más ferviente y sublime de la vida. En ella, el apóstol nos presenta la posibilidad de que Dios nos dé la fuerza interior para comprender Su Amor y experimenta Su plenitud. Es una poderosa oración, movida por la tremenda necesidad de un mundo en caos y desintegración, lleno de divisiones por todas partes; entre nación y nación, entre hombre y hombre, y dentro del interior de cada persona. Pero, el apóstol Pablo sabe que Dios ha determinado reunir todo en Jesucristo, Su Hijo. Por esta razón, se pone de rodillas ante Dios, demostrando la intensidad y la agonía de su súplica ante Él. Los versículos 16 y 17 de este texto nos muestran que Pablo pide por fortaleza, sabiendo que la proporción en la que Dios da fuerza es nada menos que “conforme a las riquezas de su gloria”. Dios no nos da en proporción a nuestra capacidad o necesidad, sino según su propia perfección. Por lo tanto, no debemos pedir con timidez como si fuéramos agotar los recursos de Dios. Aquí el apóstol anhela “que Cristo habite” en nuestro ser interior, y no se refiere él a Su presencia inicial de conversión, sino a Su presencia reinante permanente en la que puede estar verdaderamente en casa y no ser sólo un invitado. Esto habla de Su gobierno y Su dirección en la vida interior de cada cristiano. Es también una oración para conocer el Amor de Dios. Los versículos 18 y 19 revelan este deseo del apóstol Pablo. En que, cuanto más conozcamos lo que Dios ha hecho por nosotros, más nos esforzaremos para llevar el amor y la salvación de Dios a un mundo en donde abunda el mal, la pobreza y la muerte. En 2 Corintios 5:14-20, el apóstol Pablo declaró: “El amor de Cristo nos constriñe, pensando esto: que si uno murió por todos, luego todos murieron; y él por todos murió, para que los que viven ya no vivan para sí, sino para aquel que murió y resucitó por ellos. De manera que
nosotros de aquí en adelante a nadie conocemos según la carne; y aun si a Cristo conocimos según la carne, ya no lo conocemos así. De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es: las cosas viejas pasaron; todas son hechas nuevas. Y todo esto proviene de Dios, quien nos reconcilió consigo mismo por Cristo, y nos dio el ministerio de la reconciliación: Dios estaba en Cristo reconciliando consigo al mundo, no tomándoles en cuenta a los hombres sus pecados, y nos encargó a nosotros la palabra de la reconciliación. Así que, somos embajadores en nombre de Cristo, como si Dios rogara por medio de nosotros; os rogamos en nombre de Cristo: Reconciliaos con Dios.” Sólo el amor puede entender el amor. Por eso, tenemos que conocer el Amor de Dios, pues como dice el apóstol Juan: “Nosotros lo amamos a él porque él nos amó primero. Si alguno dice: “Yo amo a Dios”, pero odia a su hermano, es mentiroso, pues el que no ama a su hermano a quien ha visto, ¿cómo puede amar a Dios a quien no ha visto? Y nosotros tenemos este mandamiento de él: “El que ama a Dios, ame también a su hermano”. ” (1 Juan 4:19-21). Si no amamos a Cristo, no podemos entender su amor por nosotros, ni por los demás. Además, esta es una oración con respuesta asegurada. Efesios 3:20-21 nos dicen: “Y a Aquel que es poderoso para hacer todas las cosas mucho más abundantemente de lo que pedimos o entendemos, según el poder que actúa en nosotros, a él sea gloria en la iglesia en Cristo Jesús por todas las edades, por los siglos de los siglos. Amén.” Jamás podremos superar a nuestro Padre Celestial, pues Él va más allá de nuestras limitaciones o superaciones. Por eso Le glorificamos por medio de Jesucristo nuestro Señor, que nos declaró que “en esto es glorificado mi Padre: en que llevéis mucho fruto y seáis así mis discípulos.” (Juan 15:8). Este es pues, el momento para glorificarle y para gustar de esta oración con credenciales de respuesta asegurada. En el Amor del Señor y en la Lucha por el Reino, Alberto Magno y Gladys de Sales, sus pastores.
PROGRAMA RADIAL UNIDOS POR UNA VISIÓN
Radio Melodia: FM 102.1 de Lunes a Viernes 12:00 hrs. Facebook: /radiovision12 SoundCloud: /mbi12 radiovision12@mbi12.com
CLAVES PARA EL MATRIMONIO: “La Biblia nos equipa para que seamos los esposos y las esposas
como tal fuimos diseñados. Sea una persona de la Palabra mientras continúa buscando y cumpliendo con los propósitos de Dios para su matrimonio.” Dr. Myles Munroe
ESTUDIO CÉLULA
FAMILIA - El Plan Divino para Reformar el Territorio
Estudio del Evangelio de marcos - 37
jesús sana a un muchacho endemoniado INTRODUCCIÓN
EXPLORE
Nuestro estudio para hoy en la Célula, tratará de uno de los encuentros de Jesús con las fuerzas del enemigo. Es un relato que nos trae luz sobre la realidad del mundo espiritual y del poder de nuestro Maestro sobre él. Que el Espíritu Santo nos dé sabiduría y revelación, abriendo nuestros ojos y nuestro entendimiento para recibir el conocimiento de Su Verdad y de Su Voluntad para nuestras vidas hoy día.
1. ¿Cuál es el escenario para los eventos de este relato? (v. 14).
TEMAS: Creer, Demonios, Disciplina, Duda, Fe, Incrédulos, Oración, Sanidad.
3. ¿ Qué les preguntó Jesús a la multitud y a los maestros de la ley? (v. 16). 4. ¿Por qué estaba discutiendo la gente? (v. 17). 5. ¿ Qué había hecho el espíritu maligno con el muchacho poseído? (vs. 17 y 18). 6. ¿ Por qué los discípulos no habían podido expulsar al demonio del muchacho? (v. 19). 7. ¿Cómo se sintió Jesús en este momento? (v. 19). 8. ¿Cómo reaccionó el espíritu maligno ante Jesús? (v. 20).
COMIENCE • ¿Cuándo fue la última vez que se sintió insuficiente para hacer un trabajo que tenía que hacer? • ¿ Alguna vez ha tenido que hacer algo que usted pensó que era imposible?
TEXTO: MARCOS 9:14-32 “14. Cuando llegó a donde estaban los discípulos, vio una gran multitud alrededor de ellos, y escribas que discutían con ellos. 15. En seguida toda la gente, viéndolo, se asombró; y corriendo a él, lo saludaron. 16. Él les preguntó: --¿Qué discutís con ellos? 17. Respondiendo uno de la multitud, dijo: --Maestro, traje a ti mi hijo, que tiene un espíritu mudo, 18. el cual, dondequiera que lo toma, lo sacude; echa espumarajos, cruje los dientes y se va secando. Dije a tus discípulos que lo echaran fuera, pero no pudieron. 19. Respondiendo él, les dijo: --¡Generación incrédula! ¿Hasta cuándo he de estar con vosotros? ¿Hasta cuándo os he de soportar? Traédmelo. 20. Se lo trajeron, y cuando el espíritu vio a Jesús, sacudió con violencia al muchacho, que cayó al suelo revolcándose y echando espumarajos. 21. Jesús preguntó al padre: --¿Cuánto tiempo hace que le sucede esto? Él dijo: --Desde niño. 22. Y muchas veces lo arroja al fuego o al agua, para matarlo; pero si puedes hacer algo, ten misericordia de nosotros y ayúdanos. 23. Jesús le dijo: --Si puedes creer, al que cree todo le es posible. 24. Inmediatamente el padre del muchacho clamó y dijo: --Creo; ayuda mi incredulidad. 25. Cuando Jesús vio que la multitud se agolpaba, reprendió al espíritu impuro, diciéndole: --Espíritu mudo y sordo, yo te mando que salgas de él y no entres más en él. 26. Entonces el espíritu, clamando y sacudiéndolo con violencia, salió; y él quedó como muerto, de modo que muchos decían: “Está muerto”. 27. Pero Jesús, tomándolo de la mano, lo enderezó; y se levantó. 28. Cuando él entró en casa, sus discípulos le preguntaron aparte: --¿Por qué nosotros no pudimos echarlo fuera? 29. Y les dijo: --Este género con nada puede salir, sino con oración y ayuno. 30. Saliendo de allí, caminaron por Galilea; y no quería que nadie lo supiera, 31. pues enseñaba a sus discípulos, y les decía: --El Hijo del hombre será entregado en manos de hombres, y lo matarán; pero, después de muerto, resucitará al tercer día. 32. Pero ellos no entendían esta palabra, y tenían miedo de preguntarle.”
4
2. ¿Cómo reaccionó la gente cuando vieron a Jesús? (v. 15).
9. ¿ Cómo era la vida del muchacho antes de que Jesús lo liberara? (vs. 21 y 22). 10. ¿Qué relación hubo en esta situación entre la oración y la fe? (vs. 22 y 23). 11. ¿Qué problema tuvo que superar el padre? (v. 24). 12. ¿Cuándo expulsó Jesús al demonio? (vs. 25 y 26). 13. ¿Cómo trató Jesús al muchacho endemoniado? (vs. 24 al 27). 14. ¿Qué pasos necesarios habían omitido los discípulos en esta situación? (vs. 28 y 29). 15. ¿Por qué Jesús trataba de evitar a las multitudes? (vs. 30 y 31). 16. ¿Qué noticia compartió Jesús con sus discípulos en privado? (v. 31) 17. ¿Qué asustó a los discípulos? (vs. 31 y 32).
ANALICE 1. ¿Cómo cree usted que Jesús se sintió en esta situación tocante a sus discípulos? 2. ¿Cómo debiéramos orar cuando nos sentimos insuficientes? 3. ¿En qué sentido cree usted que la nuestra es una “generación incrédula”, al igual que la gente en los días de Jesús? 4. ¿Qué diferencia hace saber que“para el que cree, todo es posible”? 5. ¿En qué área de su vida lucha con la duda? 6. ¿Qué podemos aprender del ejemplo del padre en este relato? 7. ¿Cómo le ha ayudado Dios a vencer la duda en el pasado? 8. S egún su opinión, ¿en qué áreas de la vida no tenemos éxito debido a que no oramos? 9. ¿Cómo pudiera hacer usted para dedicarse más a la oración?
APLIQUE • ¿Sobre qué asunto de su vida orará cada día de la semana? ¿Cuándo? • ¿Qué acción concreta pude realizar hoy mismo como señal de su compromiso para orar?
CLAVES PARA EL CAMBIO: “Tú puedes pensar de ti mismo en relación con tus fallas del pasado, y en relación con las experiencias negativas que has tenido, o tú puedes confiar en Dios para que transforme tu vida y te dé un futuro positivo.” Dr. Myles Munroe
3
FAMILIA - El Plan Divino para Reformar el Territorio
RINCÓN MISIONERO
ACCIÓN SOCIAL Y EVANGELISMO EN EL PLAN 3000 22 Y 23 DE ABRIL
ACTIVIDADES MAYO
FAMILIA - El Plan Divino para Reformar el Territorio
AGENDA MAYO “Seguiremos con el tema de la REFORMA en nuestra vida y ministerio. Pero, el enfoque de este año es algo que Dios puso como centro de toda Su Obra y de todo Su Propósito para la humanidad – la FAMILIA. Estaremos, como Primera Iglesia Evangélica Bautista, enfocados en este que es el más relevante y actual de los temas a ser tratados en la Familia de la fe – la Iglesia del Señor Jesucristo. En este año 2017, el Señor nos dará la gracia y el poder para ver a toda nuestra familia rendida a los pies del Señor Jesús, completamente restaurada, sanada y libre de todos los ataques del enemigo.
FERIA PRÓ-HOGAR DE NIÑOS Hoy viviremos un día de Fiesta y Compañerismo como Primera Iglesia Evangélica Bautista, pues estaremos juntos en los dos Cultos dominicales y luego iremos al local donde se levantará nuestro Hogar de Niños para Almuerzo, Feria Pró-Hogar y Té de la tarde. Por esta razón, NO TENDREMOS CULTO EN LA NOCHE hoy día. Que todos hagan correr la voz para que participemos de esta actividad de nuestra amada Iglesia.
¡ATENCIÓN! Para el domingo, 28 de mayo, tendremos nuestra 3ra. Presentación del Fruto Fiel en el Coliseo del Real Santa Cruz, según el cronograma de Macro-células que presentaremos en los próximos boletines. Preparémonos para participar de esta Fiesta Espiritual que nos dará el Señor al final de este mes de mayo – Mes de la Familia. ¡Participe! Solamente los muertos son indiferentes.
CULTOS MATUTINOS DE ORACIÓN Cumplidos los 90 días del Mover Celular – El Fruto Fiel estamos desafiando a todos los discípulos a que sigamos clamando al Señor por nuestras vidas, familias, células y por el ministerio de la Primera Iglesia Evangélica Bautista. Nuestros Cultos Matutinos se realizan del martes al viernes de cada semana, de las 06:00 a las 07:00 am. Que el Señor nos dé tremendos días de intercesión por las vidas de los que queremos verlos a los pies del Salvador. Invadamos los infiernos y arrebatemos las vidas por las que Jesús derramó Su sangre, poblando, así, los Cielos con los Frutos Fieles que presentaremos aún en este año. Recordamos que nuestra Tercera Presentación del Fruto Fiel será realizada el domingo, 28 de mayo.
AVISOS ESCUELA DE LÍDERES Líder, encamine a su discípulo a retomar su escuela en los sgts. horarios: A SEGUNDO NIVEL A TERCER NIVEL Esc.475, lunes, 19 hrs. (mixto) Esc.462, jueves, 19 hrs. (mixto) Esc.483, jueves, 15 hrs (mixto) Esc.465, sábado, 09 hrs. (mixto) Esc.480, sábado, 19 hrs. (mujeres) Esc.468, jueves, 15 hrs. (mixto) Esc.476, sábado, 15:30 hrs. (mixto) Esc.481, jueves, 19 hrs. (mixto) HORARIOS PARA NUEVAS INSCRIPCIONES Lunes – de 19:00 a 21:00 Sábado – de 09:00 a 11:00 Miercoles – de 19:00 a 21:00 Sábado - de 15:30 a 17:30 Jueves – de 15:00 a 17:00 Sábado - de 19:00 a 21:00 Jueves – de 19:00 a 21:00
POST-ENCUENTRO CON DIOS Les presentamos el CRONOGRAMA de los mismos. A. PARA LAS DISCÍPULAS: Hoy, no habrá ministraciones del Post-Encuentro para las discípulas. 1. Reposición 4ta. Ministración: – Domingo, 14 de Mayo, a horas 15:30.* 2. Ministración de Bautismo – Domingo, 14 de mayo, a hrs. 17:00. * * Estas ministraciones se realizarán en forma conjunta con el pos-encuentro de varones.
4
B. PARA LOS DISCÍPULOS: 1. Reposición 2da. Ministración: – Hoy domingo, 30 de Abril, a hrs 15:30. 2. 3ra. Ministración: – Hoy domingo, 30 de Abril, a horas 17:00. 3. Reposición 3ra. Ministración: – Domingo, 07 de Mayo, a horas 15:30. 4. 4ta. Ministración: – Domingo, 07 de Mayo, a horas 17:00. 5. Reposición 4ta. Ministración: – Domingo, 14 de Mayo, a horas 15:30. 6. Ministración de Bautismo: – Domingo, 14 de Mayo, a horas 17:00. Todas las ministraciones de Post-Encuentro serán realizadas en los templos de nuestra Iglesia en la Calle Beni, 455, en frente al Parque El Arenal.
REENCUENTRO CON DIOS Estamos fijando la fecha del 12 al 14 de mayo para la realización del Re-Encuentro con Dios para todos los discípulos que concluyeron su período en la Escuela de Líderes. Las inscripciones fueron abiertas en la Secretaría de la Escuela de Líderes, en la Casa de la Visión, desde el lunes, 24 de abril hasta el viernes 05 de mayo. El valor de la inscripción es Bs. 330,00 (Trescientos y treinta 00/100 Bolivianos) y los cupos son limitados. Por lo tanto, que nadie deje para inscribirse a la última hora. Que todos tomen atención a esta nota.
DEDICACIÓN DE NIÑOS Hoy, en nuestro segundo Culto de la mañana, presentaremos y consagraremos nuestros niños al Señor. Son varias las familias que se presentan para hacerlo y alabamos al Señor por los niños que son traídos al Altar del Señor para un tiempo tan especial como éste. Que el Espíritu Santo selle esta hora en cada familia y en los niños dedicados al Señor. Que nunca falte sobre ellos la Mano del Eterno y la guía de padres fieles y responsables por llevarlos al Señor Jesús. En nombre de todos los que hacemos la Primera Iglesia Evangélica Bautista felicitamos a todas las familias que, con fe, se presentan para esta hora.
QUIENES SOMOS /CUANTOS SOMOS 12596. Carolina Jiménez Jiménez. 12597. Cateryn Céspedes Villagomez. 12598. Cinthia Sanchez Maraza. 12599. Claudia Vaca Tomichá. 12600. Dilma Peña Saavedra. 12601. Elizabeth Callizaya Paz. 12602. Fátima Carina Landivar Z. 12603. Fátima Rojas Justiniano. 12604. Flavia Fernanda Antelo S. 12605. Flora Condori Choque de Puri. 12606. Flora Terrazas Paniagua. 12607. Gabriela Giselle Olvea S. 12608. Griselda Mariscal López. 12609. Gueysa Poiqui Mejia. 12610. Ingrid Flores Vaca. 12611. Irene Aracely Flores Moya. 12612. Jenny Torrez Rivero. 12613. Jessica Chuvé Capobianco. 12614. Karla Graciela Sánchez Cuéllar. 12615. Katalina Molina
12616. Leidy Alejandra Hemard C. 12617. Leidy Rodriguez Taborga. 12618. Maria Antonieta Rivero Franco. 12619. María Julia Vargas Mallea. 12620. Mirian Cesary Cuellar. 12621. Paola Arandia Vaca Diez. 12622. Paola Vanessa Coimbra Padilla. 12623. Patricia Suárez Mendes. 12624. Reina Vega Aguilar. 12625. Romina Arce Baldomar. 12626. Ruth Angélica Arispe Villarroel. 12627. Sarly Albornoz Calla. 12628. Trinidad Farel Felipe. 12629. Yandira Rojas Montalvan. 12630. Yara Azucena Salvatierra. 12631. Yuliana Karen Flores Jacinto. 12632 Gueisa Paz Chubé. 12633. Juana Arze Jiménez. 12634. Leidy Ramírez Céspedes. 12635. Geovanne Zenteno Flores.
CLAVES PARA LA ORACIÓN: “La oración y el ayuno son partes iguales de un mismo ministerio. Jesús dijo, “Cuando oren…” y “Cuando ayunen…” (Mateo 6:5, 16). Al igual que la oración no es opcional para el creyente, el ayuno tampoco es opcional. Es una expectativa natural de Dios en Su pueblo.” Dr. Myles Munroe
5
Escanea con tu celular el código QR para obtener la ubicación en Maps o escribe en el navegador de tu celular la sgte dirección https://goo.gl/maps/fXr9Wuh6AhL2
Coordenadas en Google Maps: -17.876454, -63.153749
¿Cómo llegar al Hogar de Niñas “Wayne Walker”?