Infombi 11dic2016

Page 1


Reformando las Finanzas para que Tengamos un Testimonio Sanado

PRIMERA IGLESIA EVANGÉLICA BAUTISTA Calle Beni esq. 6 de Agosto Telf. y Fax: 3327609 - 3397024 Web: www.mbi12.com Email: info@mbi12.com Facebook: /MBI12 Twitter: @MBI12Bolivia Youtube: mbi12video Instagram: mbi12bolivia

PASTORES PRINCIPALES Apóstoles Alberto Magno Sales de Oliveira Gladys Soruco López de Sales PASTORES MBI

Abdón Gilberto Zurita Vargas Adib Césari Palachay Carlos Magno Sales Soruco Carmen Tatiana Rivera Quiroga Daniela Bacarreza de Césari Elizabeth Suárez de Estremadoiro Elsa Rocha de Pardo Emanuel Roca Urioste Estanislao Juan Valverde Lara Federico Fernández Salek Franz Pardo Siles Gabriela Rivero de Orellanos Gilberto Orellanos Pareja Gina Fátima Barbery Parada Joaquín Callaú Soliz Juan Carlos Montoya Lucas Rivero Montenegro Luis Javier Mansilla Rojas María Kelly Zambrana de Céspedes Marildes María Vobeto Marluce Camacho de Montoya Moacir Kaiper da Rosa Ofelia Montero Fleig Olivia Vanesa Senzano de Roca Oscar Menacho Farah Pérsida Soruco de Tavares Ricardo Luciano Tavares Ricardo Vaca Rodríguez Rosario Birbuet de Rodríguez Rubén Adolfo Coulthard Añez Ruth Coulthard de Mansilla Shirley Leytón La Fuente de Rivero Silvana Rejane Pires Da Rosa Zacarias Flores Soruco

ACTIVIDADES SEMANALES

DOMINGO:

Celebración al Señor (en el Coliseo del Real Santa Cruz) 1er. Culto 08:00 hrs. 2do. Culto 09:45 hrs. 3er .Culto 19:00 hrs.

MARTES A VIERNES:

Cultos Matutinos de Oración (en el templo central c/Beni 455) 06:00 a 07:00 hrs.

LUNES A VIERNES: Consejeria (en horas de Oficina)

VIERNES: 18:30

Cena Memorial - Shabbat (en el Coliseo del Real Santa Cruz)

REDES:

Red de Niños (en el templo central c/Beni 455) Sábado 15:00 a 17:00 hrs. Red de Jóvenes (en el templo central c/Beni 455) Sábado 19:00 a 21:00 hrs.

CASA DE LA VISIÓN

Escuela de Líderes Calle Aroma esq. Celso Castedo Teléf/Fax. 3394506 * 3366335 escueladelideres@mbi12.com

CASA ADMINISTRATIVA

Calle Celso Castedo No. 250 Teléf/Fax.: 3392319 * 3394507 info@mbi12.com

LIBRERIA BETH-SHALOM Calle Beni No. 455 Teléf/Fax.: 3392305 mvobeto@yahoo.com facebook/libreriabethshalom

PROGRAMA RADIAL UNIDOS POR UNA VISIÓN

Radio Melodia: FM 102.1 de Lunes a Viernes 12:00 hrs. Facebook: /radiovision12 SoundCloud: /mbi12 radiovision12@mbi12.com

MENSAJE PASTORAL

“¡PREPARANDO NUESTRAS METAS-2017!” pARTE 2

Proverbios 19:21 “Muchos pensamientos hay en el corazón del hombre, pero el consejo de Jehová es el que permanece.” Proverbios 20:24 “De Jehová son los pasos del hombre, ¿cómo, pues, entenderá el hombre su camino?” Proverbios 21:2 “Todo camino del hombre es recto en su propia opinión, pero Jehová pesa los corazones.” Proverbio 21:31 “El caballo se apareja para el día de la batalla, pero Jehová es quien da la victoria.” Jeremías 10:23 “¡Conozco, Jehová, que el hombre no es señor de su camino, ni del hombre que camina es el ordenar sus pasos!” Durante todo este mes de diciembre estamos desafiando a todos los discípulos a que se preparen para empezar el nuevo año que tenemos por delante con metas y sueños que hayamos puesto en oración delante del Señor nuestro Dios. Para eso hemos preparado una hoja especial para este fin. En el centro de nuestro Boletín Dominical se encuentro la hoja del Proyecto de Vida – 2017 que consta de algunas áreas específicas de nuestra vida y que debemos acudir al Señor en busca de Su dirección y respaldo a fin de que enfrentemos el año de 2017 con la confianza de que Él va por delante de nosotros desmontando nuestro territorio y llevándonos a lugares de conquista y bendición. Por lo tanto, no hay tiempo que perder y movámonos con diligencia para buscar del Señor nuestras metas para este nuevo año que se avecina. En los textos de Proverbios mencionados arriba vemos la importancia de establecer metas para un tiempo a corto o a largo plazo. La importancia radica en el hecho de que no sabemos cómo será el mañana y, por eso, no podemos esperarlo de brazos cruzados o indiferentes o lo que venga. Los textos nos instan a poner nuestra confianza y dependencia en las Manos del Eterno. Para Él no hay tiempo y nos puede ayudar a administrarlo con sabiduría. Moisés nos enseña a buscar de Dios este aprendizaje cuando nos dice en el Salmo 90:12 lo siguiente: “Enséñanos de tal modo a contar nuestros días que traigamos al corazón sabiduría.” Lo más significativo en hacer planes y metas para el nuevo año radica en la total confianza y dependencia que debemos tener en el Señor nuestro Dios. Por eso, vamos a necesitar tiempo para orar, preguntar, escuchar y escribir todas las impresiones que vengan a nuestros corazones de parte del Señor. Si no podemos definir nuestro futuro por nosotros mismos, tenemos en nuestro Dios un Padre que se preocupa grandemente y cariñosamente por pormenores de nuestro vivir. No estamos solos en nuestro caminar por la Tierra y Él quiere tener nuestra venia para influir poderosamente

en todo lo que pensemos y hagamos. Además, Él siempre tendrá lo mejor para nosotros mucho más allá de lo que imaginemos o pensemos. El profeta Jeremías así expresó en sentir de Dios para con nosotros: “Porque yo sé los pensamientos que tengo acerca de vosotros, dice Jehová, pensamientos de paz y no de mal, para daros el fin que esperáis. Entonces me invocaréis. Vendréis y oraréis a mí, y yo os escucharé. Me buscaréis y me hallaréis, porque me buscaréis de todo vuestro corazón.” (Jeremías 29:11-13). Las palabras del apóstol Pablo en Efesios 3:20-21 nos anima mucho más a confiar nuestros sueños y planes en las Manos del Señor Jesús. Así se expresó él: “Y a Aquel que es poderoso para hacer todas las cosas mucho más abundantemente de lo que pedimos o entendemos, según el poder que actúa en nosotros, a él sea gloria en la iglesia en Cristo Jesús por todas las edades, por los siglos de los siglos. Amén.” Por eso, pensemos con tiempo en lo que queremos y deseamos para el nuevo año 2017. Saturemos este tiempo con oración y preguntemos al Señor qué piensa Él de lo que estamos planeando para nuestro futuro cercano. Pidámosle que nos dé Su respaldo y Su ayuda sobrenatural para la consecución de nuestros votos y anhelos, pues a Él y solamente a Él daremos toda la honra, toda la gloria y toda la alabanza por el éxito y conquistas que alcancemos en el 2017. Para el 31 de diciembre, a horas 18:15, estaremos recibiendo el nuevo año y dedicando a Dios nuestras metas y sueños con la convicción de que Él se agrada de nuestra sumisión y nuestra fe en Él, según Hebreos 11:6. En el Amor del Señor y en la lucha por el Reino,

Alberto Magno y Gladys de Sales, apóstoles.


ESTUDIO CÉLULAS

Reformando las Finanzas para que Tengamos un Testimonio Sanado

Estudio del Evangelio de marcos - 21

LIBERACIÓN DE UN ENDEMONIADO INTRODUCCIÓN En nuestra reunión de hoy meditaremos en una de las liberaciones más tremendas realizadas por nuestro Señor Jesús. En ella, toda una comunidad se vio involucrada y tuvo una participación particular que nos abre los ojos para la realidad de que hay regiones y ciudades que no quieren la presencia de Cristo en ellas. Que el Espíritu de Dios nos haga entender los principios espirituales presentes en este relato.

TEMAS: Demonios, Duda, Milagros, Poder, Sanidad, Temor, Testimonio.

COMIENCE • ¿Cuándo fue la última vez que tuvo noticias tan buenas que no podía esperar a compartirlas con alguien más? • ¿Qué piensa hoy en día la gente respecto del diablo y los demonios? • ¿Qué hace que la gente resista a hablar de las cosas de Dios o de religión?

TEXTO: MARCOS 5:1-20 “1. Vinieron al otro lado del mar, a la región de los gadarenos. 2. Cuando salió él de la barca, en seguida vino a su encuentro, de los sepulcros, un hombre con un espíritu impuro 3. que habitaba en los sepulcros y nadie podía atarlo, ni aun con cadenas. 4. Muchas veces había sido atado con gyrillos y cadenas, pero las cadenas habían sido hechas pedazos por él, y desmenuzados los grillos. Nadie lo podía dominar. 5. Y siempre, de día y de noche, andaba gritando en los montes y en los sepulcros, e hiriéndose con piedras. 6. Cuando vio, pues, a Jesús de lejos, corrió y se arrodilló ante él. 7. Y clamando a gran voz, dijo: --¿Qué tienes conmigo, Jesús, Hijo del Dios altísimo? ¡Te conjuro por Dios que no me atormentes!, 8. porque le decía: “Sal de este hombre, espíritu impuro”. 9. Jesús le preguntó: --¿Cómo te llamas? Y respondió diciendo: --Legión me llamo, porque somos muchos. 10. Y le rogaba mucho que no los enviara fuera de aquella región. 11. Estaba allí cerca del monte un gran hato de cerdos paciendo. 12. Y le rogaron todos los demonios, diciendo: --Envíanos a los cerdos para que entremos en ellos. 13. Jesús, de inmediato, les dio permiso. Y saliendo aquellos espíritus impuros, entraron en los cerdos, los cuales eran como dos mil. El hato se precipitó al mar por un despeñadero, y en el mar se ahogaron. 14. Los que cuidaban los cerdos huyeron y dieron aviso en la ciudad y en los campos. Y la gente salió a ver qué era aquello que había sucedido. 15. Llegaron a Jesús y vieron al que había estado atormentado por el demonio, el que había tenido la legión, sentado, vestido y en su juicio cabal; y tuvieron miedo. 16. Y los que lo habían visto les contaron lo que le había acontecido al que había tenido el demonio, y lo de los cerdos. 17. Entonces comenzaron a rogarle que se fuera de sus contornos. 18. Al entrar él en la barca, el que había estado endemoniado le rogaba que lo dejara quedarse con él. 19. Pero Jesús no se lo permitió, sino que le dijo: --Vete a tu casa, a los tuyos, y cuéntales cuán grandes cosas el Señor ha hecho contigo y cómo ha tenido misericordia de ti. 20. Él se fue y comenzó a publicar en Decápolis cuán grandes cosas había hecho Jesús con él; y todos se maravillaban.”.

EXPLORE 1. ¿Dónde se llevaron a cabo los eventos aquí narrados? (v. 1). 2. ¿A qué región gentil (no judía) se dirigieron Jesús y sus discípulos? ¿Cómo? (v. 1).

3. ¿Quién salió al encuentro de Jesús? (v. 2). 4. ¿Cómo era la vida de este hombre antes de encontrarse con Jesús? (vs. 3 al 5). 5. ¿Cómo había tratado la gente del pueblo al hombre que Jesús encontró? (v. 4) 6. ¿Qué hizo Jesús para ayudar al hombre endemoniado? (vs. 8 al 20). 7. ¿Qué nos dicen las acciones de Jesús en cuanto a su carácter? (vs. 8 al 20). 8. ¿Qué le suplicaron a Jesús los demonios? (v. 10). 9. ¿Qué sucedió cuando los demonios pidieron ser enviados a los cerdos? (vs. 11-13). 10. ¿Cómo se difundieron las noticias sobre este acontecimiento? (vs. 14 a 16) 11. ¿Cómo fue la vida de este hombre después de que Jesús expulsara de él los demonios? (vs. 15 al 20). 12. ¿Qué pensaron los gadarenos sobre la bondadosa acción de Jesús en favor del hombre? (v. 17). 13. ¿A dónde quería ir el hombre que Jesús ayudó? (v. 18). 14. ¿Qué petición negó Cristo? ¿Por qué? (vs. 18 y 19). 15. ¿Cómo respondió el hombre a las instrucciones de Jesús? (vs. 19 y 20).

ANALICE 1. Los gadarenos se opusieron a Jesús aun cuando Él les había ayudado, ¿por qué, a veces, la gente se opone a los cristianos hoy día? 2. ¿Cuáles son algunas maneras en que Satanás trata de que los cristianos no compartan con otros el mensaje de Cristo? 3. ¿Sobre qué áreas de nuestra vida tiene Jesús poder y autoridad? 4. ¿Cuáles son algunas maneras concretas en que podemos poner nuestra vida bajo el control de Cristo? 5. ¿De qué nos quiere liberar Dios? 6. Si usted hubiera estado en la misma situación de los gadarenos, ¿cómo hubiera reaccionado ante la sanidad que Jesús obró en el endemoniado? 7. ¿Cuándo o dónde tiende usted a experimentar oposición al hablar de Dios o de religión? 8. ¿Qué podemos hacer para vencer la resistencia al mensaje de Cristo? 9. ¿Qué es lo que a veces causa que nos opongamos a lo que Dios desea? 10. ¿Qué nos revela tocante al interés de Jesús por la gente, la manera en que él trató al hombre de este relato? 11. ¿En qué sentido nos sirven de ejemplo las acciones de este hombre después de que Jesús lo hubo liberado de los demonios? 12. ¿Alguna vez le ha liberado el Señor de alguna enfermedad o dificultad en su vida? ¿Cómo reaccionó usted? 13. ¿Cómo podemos mostrar gratitud a Dios por lo que nos ha dado? 14. ¿Con quién cree usted que deba compartir las buenas nuevas de Jesús?

APLIQUE • ¿Qué puede hacer durante la semana para compartir el mensaje de Cristo con un amigo o compañero de trabajo? • ¿En qué área de su vida necesita pedirle a Dios que lo sane? • ¿Cómo puede expresarle gratitud a Dios por la manera en que Él ha obrado en su vida?

3


Reformando las Finanzas para que Tengamos un Testimonio Sanado

origen e historia DE ¿Qué días adoraban los paganos a estas deidades babilónicas? El 24 de diciembre y el 25 de diciembre. ¿Cómo lo adoraban? Miremos lo que nos dice Isaías 65:2-4: “Extendí mis manos todo el día a un pueblo rebelde, que anda por mal camino, en pos de sus propios pensamientos; un pueblo que en mi rostro me provoca de continuo a ira, sacrificando en huertos y quemando incienso sobre ladrillos; que se sientan en los sepulcros y en lugares escondidos pasan la noche; que comen carne de cerdo y en sus ollas hay caldo de cosas inmundas.” Observe: “Sacrificando en huertos...” “quemando incienso sobre ladrillos” “invocando el espíritu de los muertos” (se quedan en los sepulcros) “En lugares escondidos pasan la noche” (esperando el día siguiente) “Que comen carne de cerdo”. ¿Tiene una idea de cómo hacían los paganos? El 24 de diciembre comenzaban la celebración del dios Gad o de la Fortuna. ¿Cómo la hacían? Iban a los huertos, tomaban un árbol y adoraban bajo ese árbol. Allí, debajo del árbol, sacrificaban el puerco que se comerían al llegar el día 25 de diciembre. Los romanos adoptaron estas prácticas y, en un intento de cristianizarlas, la Iglesia permitió que poco a poco fuera paganizada por estas prácticas que no pertenecen a la Verdad de Dios. Por ero vemos reflejada estas prácticas en el árbol de navidad, en el sacrificio de la “hostia” el 24 de diciembre a la media noche y el lechón asado el 25 de diciembre. ¿Se da cuenta usted del origen de esta fiesta? Así que la Iglesia institucionalizada en Roma mezcló el paganismo romano con la fe cristiana para tener a todo el mundo contento bajo su autoridad. Permítanme decirles que el Señor aborrece esto. Leamos Isaías 66:17 que nos dice: “Los que se santifican y los que se purifican en los huertos, unos tras otros, y los que comen carne de cerdo y abominación y ratón, juntamente serán talados, ha dicho Jehová.” Ahora, debemos ser honestos aquí. Este pecado de mezclar lo santo con lo profano, no es solamente responsabilidad de la Iglesia Romana, también Israel lo hizo. ¿Recuerdan ustedes el pecado del becerro de oro cuando Moisés estaba en el monte santo recibiendo los Diez Mandamientos? ¿Qué hizo Aarón bajo la influencia de muchos del pueblo? Construyó

4

un becerro de oro. ¿Y qué hicieron con el becerro de oro? Pretendieron mezclar lo inmundo con lo santo. Miremos las Escrituras en Éxodo 32:1-5 que nos dice: (observemos la mezcla) “Estos son tus dioses que te sacaron de la tierra de Egipto”. Miremos el v. 5: “Y viendo esto Aarón, edificó un altar delante del becerro y pregonó Aarón y dijo: Mañana será fiesta para...Jehová”. ¿Ven la mezcla? Por un lado la inmundicia del becerro de oro como dioses, por el otro lado, “fiesta a Jehová”. ¿Aceptó el Señor aquella mezcla de lo santo con lo inmundo? ¡En ninguna manera! Su reacción se muestra en el v. 10: “Déjame que se encienda mi ira y los consuma...” El Señor aborrece la idolatría, pero aborrece aún más la idolatría mezclada con la santidad. ¡Esto es peor aún! Pero no solamente fue esto cometido en Israel acabado de salir de Egipto, también la historia se repite en Samaria. ¿Qué hizo Jeroboam I cuando vio que los hijos de Israel tendrían que ir a Jerusalem a adorar a Jehová? Miremos las Escrituras: “Y dijo Jeroboam en su corazón: Ahora se volverá el reino a la casa de David, si este pueblo subiere a ofrecer sacrificios en la casa de Ha-Shem en Jerusalén; porque el corazón de este pueblo se volverá a su señor Roboam rey de Judá, y me matarán a mí, y se volverán a Roboam rey de Judá. Y habiendo tenido consejo, hizo el rey dos becerros de oro, y dijo al pueblo: Bastante habéis subido a Jerusalén; he aquí tus dioses oh Israel, los cuales te hicieron subir de la tierra de Egipto. Y puso uno en Bet-el, y el otro en Dan. Y esto fue causa de pecado; porque el pueblo iba a adorar delante de uno hasta Dan. Hizo también casas sobre los lugares altos, e hizo sacerdotes de entre el pueblo, que no eran de los hijos de Leví. Entonces instituyó Jeroboam fiesta solemne en el mes octavo, a los quince días del mes, conforme a la fiesta solemne que se celebraba en Judá; y sacrificó sobre un altar. Así hizo en Bet-el, ofreciendo sacrificios a los becerros que había hecho. ! Ordenó también en Bet-el sacerdotes para los lugares altos que él había fabricado. Sacrificó, pues, sobre el altar que él había hecho en Bet-el, a los quince días del mes octavo, el mes que él había inventado de su propio corazón; e hizo fiesta a los hijos de Israel, y subió al altar para quemar incienso”. (1 Reyes 12:26-33).

CLAVES PARA EL MATRIMONIO: “Hombres, al final de cada día, vayan ante Dios y digan: ‘Presento mi esposa ante Ti. ¿Cómo lo hice hoy removiendo las ‘manchas y arrugas’? ¿Cómo podría hacerlo mejor? Ese es sus trabajo y prioridad como esposo, todos los días de su vida.” Dr. Myles Munroe


HISTORIA NAVIDAD

LA NAVIDAD - PARTE II ¿Aceptó el Señor esta mezcla de paganismo con la Ley? En ninguna manera. Mire lo que dicen las Escrituras: “Con todo esto, no se apartó Jeroboam de su mal camino, sino que volvió a hacer sacerdotes de los lugares altos de entre el pueblo, y a quien quería lo consagraba para que fuese de los sacerdotes de los lugares altos. Y esto fue causa de pecado a la casa de Jeroboam, por lo cual fue cortada y raída de sobre la faz de la tierra”. (1 Reyes 13:33,34). No, el Señor no se agrada de esto. No lo acepta. No es compatible con Su santidad. Es una abominación. ¿Y qué pasó con los expatriados de Judá cuando regresaron de Babilonia? Bueno ya hemos visto en el profeta Isaías lo que pasó, cómo adoptaron deidades paganas para el culto a Jehová y cómo el Señor trae juicio y castigo a todos los que practicaban aquella abominación. Muy bien, el mismo pecado de los hijos de Israel en el desierto y el mismo pecado de la Casa de Efraim en Dan y Betel, 4 y el mismo pecado de los que regresaron de Babilonia, fue el mismo pecado en que cayeron los padres de la Iglesia en Roma. Pensando en “cristianizar” el paganismo, mezclaron la fe con fiestas, fechas y prácticas paganas y el resultado ha sido una abominación al Señor. Ahora bien, el Señor siempre ha tenido un remanente. No todos los israelitas participaron de la adoración al becerro de oro construido por Aarón. No todos los israelitas participaron en la adoración introducida por Jeroboam. No todos los judíos adoraron al dios Fortuna y Destino. No todos los cristianos en el imperio romano aceptaron el paganismo introducido por Constantino y sus descendientes.

y procuran matarme”? Pero ¿cuál fue la divina respuesta? “Me he reservado siete mil hombres, que no han doblado la rodilla delante de Baal”. Así también aun en este tiempo ha quedado un remanente escogido por gracia.” Observa el v.5: “Así también en este tiempo ha quedado un remanente escogido por gracia”. ¿Quiénes son el remanente? Aquellos que no aceptan mezclar lo santo con lo inmundo, que no aceptan mezclar la verdad con la mentira, que no aceptan mezclar la mesa de Adonai con la mesa de los demonios. ¿Y quién es quien decide esto? Usted es el que decide. Usted es el que tiene que llegar a un punto de su vida donde decide si acepta esta abominación de mezclar lo santo con lo inmundo o si decide exclusivamente por lo santo. ¿Por qué entonces no celebramos ni el 24 de diciembre ni el 25 de diciembre o el 31 de diciembre o 6 de enero? Porque estas celebraciones mitad cristianas y mitad paganas son una abominación a nuestro Dios y consecuentemente ni las promocionamos ni las practicamos en nuestra comunidad. Tenemos suficientes fiestas dadas por Adonai para que tengamos que adoptar prácticas y costumbres de origen satánico que no tienen por qué introducirse en la forma de vida de los santos. O servimos al Señor en santidad o no Le servimos. O servimos al Señor en pureza de corazón o no Le servimos. El Señor está cansándose ya de nuestro pecado, está hastiándose de nuestra continua desobediencia, su copa de paciencia se está llenando.

El Señor siempre ha tenido un remanente.

Y la Escritura dice: “Horrenda cosa es caer en manos del Dios vivo”.

3 apóstol Pablo en Romanos 11:1-5 nos dice: Mire lo que el “Por tanto, pregunto: ¿Ha desechado Dios a su pueblo? ¡De ninguna manera!, porque también soy israelita, descendiente de Abraham, de la tribu de Benjamín. No ha desechado Dios a su pueblo, al cual desde antes conoció. ¿O no sabéis lo que dice la Escritura acerca de Elías, de cómo se quejó ante Dios contra Israel, diciendo: “Señor, a tus profetas han dado muerte y tus altares han derribado; solo yo he quedado

Y Josué dijo una vez a nuestros padres: “Escogeos hoy a quien sirváis... pero yo y mi casa serviremos a Jehová”. (Hasta aquí el comentario del Rabino Dan). Continúa… Por Ioshua Ben Iaakov Utilizado con permiso desde mesianicos.com

CLAVES PARA EL MATRIMONIO: “Si tú te sales del curso de tu propósito, es muy importante que no te desanimes y que no te convenzas a ti mismo que ‘no vale la pena seguir tratando’. Es vital que no permanezcas fuera de curso, sino que de inmediato hagas una corrección en tu curso para regresar y volver a alinearte con tu propósito. Nunca es muy tarde para cambiar.” ” Dr. Myles Munroe

5




Reformando las Finanzas para que Tengamos un Testimonio Sanado

DECRETO OCTUBRE A DICIEMBRE “REFORMANDO LAS FINANZAS PARA QUE TENGAMOS UN TESTIMONIO SANADO” No tendremos Células vivas si los 12 no tienen Células. El Principio Celular no es para cuando los 12 son levantados. Los 12 necesitan de Células para que tengan pasión por los perdidos. La Visión Celular deja de funcionar en los equipos cuando los discípulos Doce, luego de ser ungidos o levantados, paran de ganar vidas. En este año 2016, todos los Doce tendrán una célula de nuevos convertidos. El fuego por las vidas volverá. Esta será la mayor honra que alguien podrá dar a Dios y a su líder.

CRONOGRAMA BAUTISMOS MUJERES Templo c/Beni #455. 19:00 hrs.

MIERCOLES 14/DIC - TERCER EQUIPO MACROCÉLULAS N° DE DISCÍPULAS 1. Silvana Rejane Pires Da Rosa 13 2. Elsa Rocha de Pardo 11 3. Natalia Suárez Rojas de Santistevan 7 4. Patricia Rojas de Gutiérrez 4 5. Elizabeth Suárez de Estremadoiro 4 6. Carla Lorena Centenaro de Céspedes 2 7. Erika Lorena Parada Trujillo 2 8. Olivia Vanesa Senzano de Roca 2 9. Ruth Noemí Coulthard de Mansilla 2 10. Diana Shirley Escalante Catacora 1 Total de Discípulas 48

CRONOGRAMA DE LEGITIMACIÓN DE DOCES DÍA 11 – PRIMER CULTO DÍA 18 – SEGUNDO CULTO MACROCÉLULA No. DE “DOCES” 1. Pr. Luis Javier Mansilla R. 1 2. Pra. Ruth N. Coulthard 21 3. Hno. Ricardo Vargas 2 TOTAL 24

MACROCÉLULA No. DE “DOCES” 1. Pra. María Kelly Zambrana 29 2. Pr. Joaquin Callaú Solíz 5 TOTAL 34

DÍA 11 - SEGUNDO CULTO

MACROCÉLULA No. DE “DOCES” 1. Hna. Erika Lorena Parada T. 4 2. Hno. Ricardo R. Suárez 2 3. Hno. Carlos Enrique Paniagua 6 4. Pra. Ofelia Montero Fleig. 4 TOTAL 20

MACROCÉLULA No. DE “DOCES” 1. Pr. Moacir Kaiper da Rosa 4 2. Pra. Silvana Pires da Rosas 4 3. Pra. Daniela Bacarreza de C. 13 4. Pr. Oscar Menacho F. 4 TOTAL 25

DÍA 18 – PRIMER CULTO

MACROCÉLULA No. DE “DOCES” 1. Ap. Alberto Magno Sales 5 2. Pra. Gina F. Barbery P. 5 3. Pra. María Rosario Birbuet 5 4. Hna. Patricia Rojas de G. 5 5. Pra. Shirley Leyton de R. 4 TOTAL 24

DÍA 25 – PRIMER CULTO

DÍA 25 – SEGUNDO CULTO

MACROCÉLULA No. DE “DOCES” 1. Pra. Vanesa Senzano de R. 3 2. Pr. Emanuel Roca U. 6 3. Pra. Marluce Camacho de M. 2 4. Pr. Juan Carlos Montoya 6 5. Pr. Zacarías Soruco F. 8 TOTAL 25

RINCÓN MISIÓNERO (NECESIDAD MISIONERA) Tenemos una pareja de misioneros de la iglesia en San Julián que están necesitando muebles y electrodomésticos para su casa, que son: - 1 Catre de 2 plazas y colchón - 2 Catres de 1 Plaza y media y colchón - 1 Heladera de 12 pies - 1 Mesa de madera p/6 sillas - 6 sillas de madera - 1 Ropero de madera de 2 cuerpos. Sí ud. mi hermano tiene alguno de éstos muebles, participe de esta bendición hacia la familia del misionero: Fernando Ramos. Dios se lo retribuirá en gran manera. Contacto: cel. 76639184 (pr. Ricardo Tavares)

6

AGENDA DICIEMBRE

OFRENDA PRO-TEMPLO PALMASOLA PC-2 MUJERES Alabamos al Señor porque nos abrió las puertas del Centro de Rehabilitación Palmasola para predicar el evangelio y establecer el Reino de Dios en este lugar, en primera instancia mediante Resolución el Ministerio de Justicia nos otorgó un Ambiente para ser utilizado por la PIEB en el PC-2 Mujeres, posteriormente construiremos en el PC-4 Varones y PC-3 Chonchocorito, actualmente estamos realizando las refacciones del ambiente en el PC-2 MUJERES, cambiando puertas, ventanas, construyendo un bautisterio, comprando muebles y enseres necesarios, hasta el momento la Iglesia hizo una inversión importante de Bs. 27.975.(Veintisiete mil, novecientos setenta y cinco 00/100 Bolivianos ). Vemos la necesidad de hacer una ampliación y construir una habitación para que viva una de las internas que cuidará el predio de la PIEB, una oficina que se utilizará como: Oficina Pastoral para consejerías, Gabinete médico, Gabinete psicológico de acuerdo al día programado, un depósito para materiales y equipos y un baño interno. Agradecemos por las ofrendas voluntarias que ya fueron entregadas para la compra de: 500 ladrillos Adobito Hrna. Rosa Arteaga 1 camión Arena Hrna. Maritza Olmos 30 Bolsas de cemento Hrna. Patricia Mamani 1 equipo de sonido Hrna. Mercedes Suarez Participemos y seamos parte de este desafío. Su ofrenda será contabilizada y será parte de este proyecto para Honra y Gloria del Señor Jesús! Que el Señor Prospere a todo dador alegre!

POST-ENCUENTRO CON DIOS VARONES • Reposición 3ra. Ministración: Hoy domingo, 11 de diciembre, 15:30 horas. • 4ta. Ministración: Hoy Domingo, 11 de diciembre, 17:00 horas. • Reposición 4ta. Ministración: Domingo, 18 de diciembre, 15:30 horas. • Ministración de Bautismo: Domingo, 18 de diciembre, 17:00 horas. Todas las Ministraciones de Post-Encuentro siguen siendo realizadas en nuestro Templo de la Calle Beni, 455 en frente al Parque El Arenal. Que todos los Doce y Líderes de Células estén atentos al Cronograma de los últimos Bautismos de este 2016 que será presentado en los próximos boletines dominicales.

AVISOS ESCUELA DE LÍDERES RECESO DE FIN DE AÑO: A partir del 24 de Diciembre (sábado) la Escuela de Líderes entrará en RECESO DE FIN DE AÑO, tome nota de las sgts. instrucciones: • Sábado 24 estaremos pasando clases los horarios de la mañana (09:00 a 11:00) y tarde (15:30 a 17:30) • Sábado 24, se suspenden las clases en el horario nocturno, porque estaremos iniciando la FIESTA DEL HANUKKA. • Escuela de Niños entra en Receso a partir de la fecha hasta el día Sábado 21 de enero de 2017. • Reiniciamos clases a partir del LUNES 16 DE ENRO DE 2017 Líder encamine a sus discípulos a retomar su escuela en los sgts. horarios. A SEGUNDO NIVEL A TERCER NIVEL Jueves: Esc.462, 19:00 hrs.(varones) Lunes: Esc.451, 19:00 hrs. (mixto) Jueves: Esc.452, 15:00 hrs. (mixto) HORARIO PARA NUEVAS INSCRIPCIONES LUNES – DE 19:00 A 21:00 MIERCOLES – DE 19:00 A 21:00 JUEVES – DE 15:00 A 17:00 / 19:00 A 21:00 SABADO – DE 09:00 A 11:00 / 15:30 A 17:30 / 19:00 A 21:00

CANASTA DEL AMOR En el tercer domingo de este mes, 18 de diciembre, tendremos el privilegio y la oportunidad de demostrar nuestro amor y generosidad hacia los que necesitan nuestra mano amiga y de compasión. Que la Mano del Eterno sea sobre cada uno de los que voluntaria y graciosamente participen, prosperán-


AGENDA DICIEMBRE

Reformando las Finanzas para que Tengamos un Testimonio Sanado

dolos en todo lo que pongan sus manos para hacerlo. Según Isaías 58:7, nuestro Dios espera “que compartamos nuestro pan con el hambriento, que a los pobres errantes alberguemos en casa, que cuando veamos al desnudo lo cubramos y que no nos escondamos de nuestros hermanos”. Que todos tomemos atención y nos preparemos para hacer algo grande en beneficio de los que extienden sus manos buscando nuestro auxilio y compasión. “¡Participemos, pues solamente los muertos son indiferentes!”

REUNIÓN EQUIPO DE INTERCESIÓN

CONVOCATORIA ASAMBLEA CONVENCIONAL

QUIENES SOMOS /CUANTOS SOMOS

La Directiva de la C.B.B. Convoca a la Septuagésima Asamblea Convencional, para cuyo efecto los hermanos de nuestra iglesia: Doce y 144, están facultados para participar de esta reunión que se realizará del 26 al 29 de enero del 2017. Los interesados favor comunicarse con la hna Margarita al telef. 3392319 int. 105 en la Casa Administrativa.

06986. Ana Laura Claure Fuentes. 07401. Delia Tamo Sumani. 07693. Elena Sumani Noza. 12008. Yelena Rioja Carrillo. 12009. Yesenia Peducassé Daza. 12010. Yocet Cintia Nuñez Ponce. 12011. Alejandra Galvez Leonard. 12012. Alison Carolina Salinas M. 12013. Ana María Chávez Padilla. 12014. Andrea Barrionuevo Rollano. 12015. Antonia Silvana Arredondo R. 12016. Brigitte Guzmán Tardio. 12017. Briyhid Villca Supayabe. 12018. Carla Jeanette León Martínez. 12019. Cynara Viveros Soruco. 12020. Daniela Jiménez Acosta. 12021. Deisy Padilla Estrada. 12022. Deisy Rojas Ibañez. 12023. Diana Paola Paredes Añez. 12024. Doris Tapia Soleto

PRESENTACIÓN DE NUEVOS MIEMBROS Cada 2do. Domingo del mes presentamos a los hermanos que solicitan ser parte de la Membresía de nuestra Iglesia. Y, por eso, notificamos que esta presentación será realizada, siempre que necesaria, en el 2do. Culto de la mañana de estos domingos. Por lo tanto, hoy, domingo, 11 de diciembre, tenemos nuestra última oportunidad del 2016 para hacerlo delante de la Iglesia y recibir en la Familia de la Primera Iglesia Evangélica Bautista a estos amados hermanos.

ÚLTIMA LEGITIMACIÓN DE NUEVAS CÉLULAS Para el martes, 13 de diciembre, estaremos legitimando las últimas nuevas Células de este 2016. Glorificamos al Señor por tantas bendiciones que nos ha dado en este año produciendo un crecimiento maravilloso en el proyecto de la Visión Celular en todo nuestro Ministerio. A partir de este día estaremos presentando el número oficial de Células de nuestra Iglesia y de nuestras Misiones – MBI.

2 4

Para este lunes 12 de diciembre en nuestro templo de la calle Beni #455 a hrs. 19:00, se convoca a una reunión a todos los que forman parte del equipo de Intercesión de la Iglesia. También pueden participar todos los que quieren integrarse al equipo de intercesión (requisito: ser lider de una célula activa). Se exige puntualidad y la asistencia de los miembros regulares del equipo.

12025. Eldy Rosario Velasco Lopez. 12026. Eliana Vargas Buezo. 12027. Evelin Sandoval Jimenez. 12028. Evelyn Zilker Flores. 12029. Fatima Alvarez Barba. 12030. Flavia Brown Capobianco. 12031. Flavia Dayanna Ross Jordán. 12032. Flavia Patricia Vargas Gutiérrez. 12033. Graciela Jimenez Rosas. 12034. Heidy Lucia Limpias Antelo. 12035. Jesica Condigiani Servedio. 12036. Josefa Hurtado Perez. 12037. Karina Peña Flores. 12038. Karlita Denisse Hurtado V. 12039. Katherine Ibañez Sevilla. 12040. Katherine Nair Ribera Vaquera. 12041. Laura Patricia López Medina. 12042. Laura Valentina Alvarez M. 12043. Ligia Elizabeth Ojopi Rocha. 12044. Linda Magnolia Zegarra Bravo


aniversario mbi - vallegrande El Domingo pasado, nuestra misión MBI en Vallegrande estaba de aniversario, para honra y gloria de Dios el trabajo en Vallegrande está avanzando. Lo desafiamos a que usted pueda orar por este lugar donde todavía la idolatría es muy fuerte, pero en nombre del Señor vamos conquistar esta ciudad, y Vallegrande será conocida como una ciudad de cristianos.

bautismos en “mbi - abapo” El pasado domingo 4 de diciembre, tuvimos la alegria de celebrar bautismos en nuestra misión MBI-Abapo, fueron 18 personas bautizadas, declarando un tiempo nuevo sobre la vida de nuestro hermanos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.