Infombi 11jun2017

Page 1


FAMILIA - El Plan Divino para Reformar el Territorio

PRIMERA IGLESIA EVANGÉLICA BAUTISTA Calle Beni esq. 6 de Agosto Telf. y Fax: 3327609 - 3397024 Web: www.mbi12.com Email: info@mbi12.com Facebook: /MBI12 Twitter: @MBI12Bolivia Youtube: mbi12video Instagram: mbi12bolivia

PASTORES PRINCIPALES Apóstoles Alberto Magno Sales de Oliveira Gladys Soruco López de Sales PASTORES MBI

Abdón Gilberto Zurita Vargas Adib Césari Palachay Carlos Magno Sales Soruco Carmen Tatiana Rivera Quiroga Daniela Bacarreza de Césari Elizabeth Suárez de Estremadoiro Elsa Rocha de Pardo Emanuel Roca Urioste Estanislao Juan Valverde Lara Federico Fernández Salek Franz Pardo Siles Gabriela Rivero de Orellanos Gilberto Orellanos Pareja Gina Fátima Barbery Parada Joaquín Callaú Soliz Juan Carlos Montoya Lucas Rivero Montenegro Luis Javier Mansilla Rojas María Kelly Zambrana de Céspedes Marildes María Vobeto Marluce Camacho de Montoya Moacir Kaiper da Rosa Ofelia Montero Fleig Olivia Vanesa Senzano de Roca Oscar Menacho Farah Pérsida Soruco de Tavares Ricardo Luciano Tavares Ricardo Vaca Rodríguez Rosario Birbuet de Rodríguez Rubén Adolfo Coulthard Añez Ruth Coulthard de Mansilla Shirley Leytón La Fuente de Rivero Silvana Rejane Pires Da Rosa Zacarias Flores Soruco

ACTIVIDADES SEMANALES

DOMINGO:

Celebración al Señor (en el Coliseo del Real Santa Cruz) 1er. Culto 08:00 hrs. 2do. Culto 09:45 hrs. 3er .Culto 19:00 hrs.

MARTES A VIERNES:

Cultos Matutinos de Oración (en el templo central c/Beni 455) 06:00 a 07:00 hrs.

LUNES A VIERNES: Consejeria (en horas de Oficina)

VIERNES: 18:30

Cena Memorial - Shabbat (en el Coliseo del Real Santa Cruz)

REDES:

Red de Niños (en el templo central c/Beni 455) Sábado 15:00 a 17:00 hrs. Red de Jóvenes (en el templo central c/Beni 455) Sábado 19:00 a 21:00 hrs.

CASA DE LA VISIÓN

Escuela de Líderes Calle Aroma esq. Celso Castedo Teléf/Fax. 3394506 * 3366335 escueladelideres@mbi12.com

CASA ADMINISTRATIVA

Calle Celso Castedo No. 250 Teléf/Fax.: 3392319 * 3394507 info@mbi12.com

LIBRERIA BETH-SHALOM Calle Beni No. 455 Teléf/Fax.: 3392305 mvobeto@yahoo.com facebook/libreriabethshalom

MENSAJE PASTORAL

DE REGRESO A BET-EL “1 Dijo Dios a Jacob: “Levántate, sube a Bet-el y quédate allí; y haz allí un altar al Dios que se te apareció cuando huías de tu hermano Esaú”. 2 Entonces Jacob dijo a su familia y a todos los que con él estaban: Quitad los dioses ajenos que hay entre vosotros, limpiaos y mudad vuestros vestidos. 3 Levantémonos y subamos a Bet-el, pues allí haré un altar al Dios que me respondió en el día de mi angustia y que ha estado conmigo en el camino que he andado.” Génesis 35:1-3 Todos nos hemos familiarizado con Jacob y sus problemas. Siendo hijo de Isaac, el segundo patriarca de Israel, creció en medio de una familia con problemas de preferencias y competencias. Esto llevó a Jacob a engañar a su hermano mellizo, Esaú, y a su propia padre. Los capítulos 25 al 27 de Génesis nos relatan este desenlace. El final de todo eso fue Jacob que tuvo que huir de Canaán, escapando de su hermano Esaú.

2.1. Jacob había parado allí para descansar, pero tuvo la visión del Cielo y la Tierra que se unieron. 2.2. Allí, él oyó que Dios le hablaba y que le diera promesas para su vida. 2.3. Dios le prometió estar con él y él hizo votos a Dios.

De camino hacia Padam-Harán, Dios salió a su encuentro por medio de un sueño en que ve una escalera del Cielo y donde Jacob le puso al lugar el nombre de Bet-el (Casa de Dios y Puerta del Cielo). Veinte años después, retornando a Canaán, Dios le pide algo:

B. La Convicción que le llevó a Jacob a regresar a BetEl. (v. 2).

A. Dios le pide a Jacob que regrese a BetEl (v. 1). 1. Este es un llamamiento de Dios: “Levántate, sube a Bet-el y quédate allí.” 2. Dios llama a los que andan vagando para que regresen. Es su llamado al lugar de la dedicación; a que regresemos a Él. Pero, veamos lo que pasó con Jacob en Bet-el la primera vez (Génesis 28:10-22): “Jacob, pues, salió de Beerseba y fue a Harán. Llegó a un cierto lugar y durmió allí, porque ya el sol se había puesto. De las piedras de aquel paraje tomó una para su cabecera y se acostó en aquel lugar. Y tuvo un sueño: Vio una escalera que estaba apoyada en tierra, y su extremo tocaba en el cielo. Ángeles de Dios subían y descendían por ella. Jehová estaba en lo alto de ella y dijo: “Yo soy Jehová, el Dios de Abraham, tu padre, y el Dios de Isaac; la tierra en que estás acostado te la daré a ti y a tu descendencia. Será tu descendencia como el polvo de la tierra, y te extenderás al occidente, al oriente, al norte y al sur; y todas las familias de la tierra serán benditas en ti y en tu simiente, pues yo estoy contigo, te guardaré dondequiera que vayas y volveré a traerte a esta tierra, porque no te dejaré hasta que haya hecho lo que te he dicho”. Cuando Jacob despertó de su sueño, dijo: “Ciertamente Jehová está en este lugar, y yo no lo sabía”. Entonces tuvo miedo y exclamó: “¡Cuán terrible es este lugar! No es otra cosa que casa de Dios y puerta del cielo”. Se levantó Jacob de mañana, y tomando la piedra que había puesto de cabecera, la alzó por señal y derramó aceite encima de ella. Y a aquel lugar le puso por nombre Bet-el, aunque Luz era el nombre anterior de la ciudad. Allí hizo voto Jacob, diciendo: “Si va Dios conmigo y me guarda en este viaje en que estoy, si me da pan para comer y vestido para vestir y si vuelvo en paz a casa de mi padre, Jehová será mi Dios. Y esta piedra que he puesto por señal será casa de Dios; y de todo lo que me des, el diezmo apartaré para ti”.” Podemos resumir este relato de la siguiente manera:

Hoy, Dios nos llama para que regresemos al lugar de compromiso con Él.

1. La convicción nos lleva a la acción. Así lo demostró Jacob, guiando a los suyos a que “quitaran los dioses extraños”, a que “se limpiaran” y a que “mudaran sus vestidos”. Toda una preparación para llegar a Bet-el y adorar allí al Señor. 2. Hoy, de igual manera, necesitamos confrontar las cosas ajenas (extrañas) en la vida de los creyentes (planes, metas, costumbres y hábitos extraños) para que volvamos al lugar de nuestra dedicación a Dios. El gran problema es que no estamos convencidos acerca de las cosas extrañas que hay en nuestras vidas… C. La Consagración del corazón de Jacob al regresar a Betel. (v. 3). 1. “Levantémonos y subamos”. Tal decisión es incluso mejor que la resolución del hijo pródigo cuando dijo: “Me levantaré e iré”. Esta resolución es personal, pero “Levantémonos y subamos” es comunitaria, es familiar y pública. 2. La consagración le llevó a Jacob a adorar: edificó un altar; le llevó también a la fidelidad, pues confesó que Dios había respondido a sus oraciones y recordó que Dios había estado con él. Podemos preguntar: ¿Cuál fue el efecto del regreso de Jacob a Bet-el? En cuanto a su familia: abandonaron sus dioses y oro. En cuanto a su entorno: sus enemigos le temieron (vs. 4 y 5). ¡Regresemos, pues, a Bet-el! Dios nos llama a que regresemos a nuestro Betel personal para que nuestra respuesta influya en otros a favor de Dios. En el Amor del Señor y en la Lucha por el Reino,

Alberto Magno y Gladys de Sales, sus pastores.

PROGRAMA RADIAL UNIDOS POR UNA VISIÓN

Radio Melodia: FM 102.1 de Lunes a Viernes 12:00 hrs. Facebook: /radiovision12 SoundCloud: /mbi12 radiovision12@mbi12.com

INSTRUCCIONES DE DIOS PARA LA FAMILIA: “La gentileza no cuesta nada, sin embargo, compra cosas que son inapreciables.” “En conclusión, sed todos de un mismo sentir, compasivos, fraternales, misericordiosos y de espíritu humilde”. 1 Pedro 3:8


ESTUDIO CÉLULA

FAMILIA - El Plan Divino para Reformar el Territorio

Estudio del Evangelio de marcos - 41

el divorcio

INTRODUCCIÓN Nuestro estudio para hoy, en la reunión de la Célula, es sobre uno de los temas más importantes y relevantes para la vida moderna – el Divorcio. Vayamos a la Palabra de Dios y dejemos que el Señor Jesús nos ministre sobre este tema.

TEMAS: Adulterio, Creación, Enseñanza, Ley, Matrimonio, Nuevo Pacto, Separación. COMIENCE • ¿Qué cree usted que permite que un matrimonio sea fuerte y duradero? • Las personas con quienes usted trabaja, ¿qué opinan de los que tienen matrimonios en dificultades o fracasados?

TEXTO: MARCOS 10:1-12 “1 Levantándose de allí, vino a la región de Judea y al otro lado del Jordán. Y volvió el pueblo a juntarse a él, y de nuevo les enseñaba como solía. 2 Se acercaron los fariseos y le preguntaron, para tentarlo, si era lícito al marido repudiar a su mujer. 3 Él, respondiendo, les dijo: —¿Qué os mandó Moisés? 4 Ellos dijeron: —Moisés permitió dar carta de divorcio y repudiarla. 5 Respondiendo Jesús, les dijo: —Por la dureza de vuestro corazón os escribió este mandamiento; 6 pero al principio de la creación, hombre y mujer los hizo Dios. 7 Por esto dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, 8 y los dos serán una sola carne; así que no son ya más dos, sino uno. 9 Por tanto, lo que Dios juntó, no lo separe el hombre. 10 En casa volvieron los discípulos a preguntarle sobre lo mismo, 11 y les dijo: —Cualquiera que repudia a su mujer y se casa con otra, comete adulterio contra ella; 12 y si la mujer repudia a su marido y se casa con otro, comete adulterio.”

EXPLORE 1. ¿Dónde se llevó a cabo este episodio? (v. 1). 2. ¿Qué nos dice este pasaje acerca de la actitud que Cristo guardaba hacia su ministerio? (v. 1). 3. ¿Por qué fueron a ver a Jesús los fariseos? (v. 2). 4. ¿Cómo trataron de engañar a Jesús los fariseos? (v. 2). 5. ¿Cómo respondió Jesús a la pregunta de los fariseos? (v. 3). 6. ¿Por qué cree que Jesús trajo a colación a Moisés en esta discusión? (v. 3).

4

10. ¿Cómo explicó Jesús la relación entre la ley y la voluntad de Dios? (vs. 5 al 9). 11. ¿Cómo le dio autoridad Jesús a sus palabras? (vs. 6 al 9). 12. ¿Cuál fue el plan original de Dios para el matrimonio antes de que el pacado entrara en el cuadro? (vs. 6 al 9). 13. ¿Qué significa: “ya no son dos, sino uno solo”? (v. 8). 14. ¿Cuál es el principio que Jesús desea que apliquemos? (v. 9). 15. ¿Por qué surgió por segunda vez este tema ese mismo día? (v. 10). 16. ¿Qué instrucciones específicas impartió Jesús en relación con el matrimonio? (vs. 11 y 12). 17. ¿Cómo protegió Jesús a las mujeres con estas instrucciones? (vs. 11 y 12).

ANALICE 1. ¿Cómo cree usted que los fariseos esperaban engañar a Cristo? 2. ¿ Qué aprendemos sobre la naturaleza humana en base a la respuesta que Jesús dio a la pregunta de los fariseos? 3. ¿ Por qué cree usted que Jesús hizo referencia “al principio de la creación” en este debate? 4. ¿Cómo puede una persona “separar lo que Dios ha unido”? 5. ¿ Por qué cree usted que los discípulos le hicieron la pregunta a Jesús en privado? 6. ¿ Cómo debemos ver a las personas con matrimonio en dificultades o fracasados? 7. ¿ Cómo puede la Iglesia ayudar a los matrimonios en dificultades o fracasados? 8. ¿ Qué puede hacer la iglesia para ayudar a sus miembros a fortalecer, e inclusive salvar, sus matrimonios? 9. ¿Por qué cree usted que hay muchos matrimonios que fracasan? 10. ¿Qué puede hacer usted para fortalecer su matrimonio o para estimular a una pareja que esté experimentando dificultades? 11. ¿Qué actitud debiéramos cultivar en cuanto al matrimonio? 12. ¿Cómo debe distinguirse la manera en que un cristiano ve el matrimonio en relación con la imagen popular que otros proyectan? 13. ¿En qué sentido puede ser un testimonio efectivo para los inconversos un matrimonio cristiano sólido?

7. ¿Qué permitió Moisés en cuanto al divorcio? (v. 4).

APLIQUE

8. ¿Qué explicación ofreció Jesús en cuanto a la instrucción de Moisés? (v. 5).

• ¿Qué medida específica puede tomar durante la semana para mostrar respeto por la santidad del matrimonio?

9. ¿Qué podemos aprender respecto a los fariseo en base a la explicación que Jesús ofreció sobre las palabras de Moisés? (v. 5).

• ¿Hay alguna pareja por la cual pueda orar cada día de esta semana?

INSTRUCCIONES DE DIOS PARA LOS LÍDERES: “Todos piensan en cambiar al mundo, pero ninguno piensa en cambiarse a sí mismo.” “Si no os volvéis y os hacéis como niños, no entraréis en el reino de los cielos” Proverbios 26:12

3


rincón misionero “seminario en lima-perú” Los días 2 a 6 de junio estuvimos visitando nuestra más nueva misión MBI en la ciudad de Lima-Perú, en este periodo ministramos un seminario llamado generación oveja, fue un tiempo hermoso, donde vimos que la obra del Señor avanza en todas las naciones de la tierra, el Señor tiene prisa en buscar su iglesia. Felicitamos a los pastores Cristian Revilla y la pastora Roxana Revilla por su trabajo y dedicación en el pastoreo. Un tiempo nuevo fue desatado en Lima y tenemos la seguridad de que vamos a conquistar esa ciudad y esa nación para Cristo.

VENTA DE ARTESANIAS PRO-HOGAR DE NIÑAS

4


ACTIVIDADES JUNIO JUNIO- MES ANIVERSARIO DE NUESTRA AMADA IGLESIA

NOCHE DE PRESENTACIÓN DE “MI CASA Y YO”

Seguiremos con el tema de la REFORMA en nuestra vida y ministerio y nos enfocaremos cada vez más en el Tema de la FAMILIA, mas particularmente,“LA FAMILIA DE LA FE”. En este mes cumpliremos 70 años de bendecida existencia, juntamente con Israel que este noviembre cumple sus 70 años de la decisión de la ONU de otorgarle la Tierra de Israel al pueblo judío. Por lo tanto, este es un tiempo histórico y profético que estamos viviendo y necesitamos celebrar y disfrutar de las Promesas de Dios cumplidas sobre nosotros. Preparémonos para celebrar a lo grande a Aquel que nos llamó y nos entregó una Visión y una Misión. Él está con nosotros y nos ha ayudado hasta aquí y lo seguirá haciendo por Su Espíritu y por el Poder de Su Palabra y por amor de Su Santo Nombre.

Amado Hermano es con mucho gozo que le hacemos conocer que el Domingo 18 de junio en el culto de la noche a horas 19:00 en el Coliseo Real Santa Cruz, tendremos una noche maravillosa de adoración a nuestro Señor y “Dios Eterno”, con las canciones de la nueva producción musical de nuestra Iglesia “Mi casa y yo”. Preparemos nuestros corazones para la adoración pues seremos desafiados a ofrendar para la grabación y producción de este CD que nace en el corazón del Padre con canciones que respaldan y apoyan nuestro tema anual: “Todas las familias de la tierra”. Venga con toda su familia y adoremos juntos al “Gran Reformador”.

CULTOS MATUTINOS DE ORACIÓN Le invitamos a ser parte del Mover de Intercesión de su Iglesia al involucrarse en nuestros Cultos Matutinos que se realizan del martes al viernes de cada semana, de las 06:00 a las 07:00 am. (Lugar: Templo Beni)

CRONOGRAMA DE BAUTISMOS 7. MIERCOLES 14/JUNIO 19:30 HRS - SEPTIMO EQUIPO Macrocélulas Cant. Discípulas 1. María Kelly Zambrana 19 2. Gina Barbery Parada 12 3. Natalia Maldonado 10 4. Vanesa Senzano 7 5. Romy Eliane Ortíz 3 6. Elizabeth Suárez 2 Total de Discípulas 53

8. JUEVES 15/JUNIO 19:30 HRS - OCTAVO EQUIPO Macrocélulas Cant. Discípulos 1.Oscar Menacho 12 2. Franz Marcelo Pardo 11 3. Carlos Enrique Robles 11 4. Lucas Rivero M. 10 5. Emanuel Roca Urioste 7 6. Juan Carlos Montoya 3 Total de Discípulos 54

9. MIERCOLES 21/JUNIO 19:30 HRS - NOVENO EQUIPO Macrocélulas Cant. Discípulas 1. María Rosario Birbuet 15 2. Claudia Jovana Paz 13 3. Shirley Leytón 11 4. Natalia Suárez Rojas 11 5. Carmen Tatiana Rivera 3 6. Ofelia Montero Fleig 3 Total de Discípulas 56

12766. Vilma Posiabó Rodríguez 12767. Alejandro Barba Taures. 12768. Andres Grandon Salazar. 12769. Andres Moises Rodriguez F. 12770. Bertty Vaca Menacho. 12771. Candido Orihuela Castellon. 12772. Carlos Balderrama Aneiva. 12773. Carlos Enrique Marin Nogales. 12774. Eduardo Lopez Fuentes. 12775. Estiven Maicol Arias Solares. 12776. Exson Raúl Arredondo Flores. 12777. Guido Guiteras Cupana. 12778. Jesús Torrico Arias. 12779. José Alejandro Peinado E. 12780. Juan Eduardo Chilo Pedraza. 12781. Kevin Pavel Gutierrez Rivas. 12782. Mario Francisco Mercado M. 12783. Maximiliano Martín Pofcher Z. 12784. Miguel Angel Galvan Solano. 12785. Mihdi Zenteno Jamachi

AVISOS ESCUELA DE LÍDERES INAUGURACIÓN DE NUEVAS ESCUELAS -ESC. 491 – inaugura LUNES 12/06/17 a Hr. 19:00 (mixta) -ESC. 492 – inaugura SABADO 17/06/17 a Hr. 15:30 (mujeres) -ESC. 493 – inaugura JUEVES 22/06/17 a Hr. 19:00 (mujeres) -ESC. 494 – inaugura JUEVES 22/06/17 a Hr. 19:00 (varones) -ESC. 495 – inaugura la iglesia del Beni – Trinidad La lista de inscritos, se encuentra en el tablero de anuncios a la entrada del Coliseo. Líder, encamine a su discípulo a retomar su escuela en los sgts. horarios: A SEGUNDO NIVEL Esc.479, sábado, 19 hrs. (varones) Esc.478, sábado, 09 hrs. (varones) HORARIOS PARA NUEVAS INSCRIPCIONES Lunes – de 19:00 a 21:00 Sábado – de 09:00 a 11:00 Miercoles – de 19:00 a 21:00 Sábado - de 15:30 a 17:30 Jueves – de 15:00 a 17:00 Sábado - de 19:00 a 21:00 Jueves – de 19:00 a 21:00

PRESENTACIÓN DE NUEVOS MIEMBROS Hoy, en nuestro segundo Culto de la mañana, presentaremos los discípulos que solicitan ser parte de la Membresía de nuestra Iglesia. Oramos para que su decisión traiga bendición para nosotros y para todos ellos. Y pedimos al Señor que derrame de Su Espíritu Santo y del avivamiento sobre todas sus iglesias de origen. En nombre de todos los que hacemos la Primera Iglesia Evangélica Bautista les damos la bienvenida a todos los que serán recibidos hoy día..

UNA MANO A LA OBRA MISIONERA

QUIENES SOMOS /CUANTOS SOMOS 12786. Mirko Aurelio Dorado Cordano. 12787. Moises Lairana Hurtado. 12788. Ricardo Francisco Paredes M. 12789. Ricardo Leandro Mairana Ortiz. 12790. Ricardo Manuel Saavedra V. 12791. Royer Ribera Justiniano. 12792. Ruben Asael Rojas Mansilla. 12793. Soledad Rocha Herbas. 12794. Wilder Rodriguez Salvatierra. 12795. Yamil Aquino Posta 12796. Juan Pablo Solano 12797. María Elena Caballero Quispe 12798. Adrián Caballero Quispe 12799. Antonia López Méndez 12800. Gabriela Murga 12801. Mirian Balderas López 12802. Tito Reyver García Nuñez 12803. Alexis Jainer Valera Adriázola. 12804. Armando Vaca Flores. 12805. Carlos Paniagua Flores

PASANDO REVISTA A LAS CÉLULAS Estamos programando nuestra Revista Anual de nuestras Células para los días 27 de junio al 01 de julio. Desde ya desafiamos a todos nuestros líderes de Célula a que nos preparemos para este momento especial por ocasión de los 70 años de nuestra Iglesia. Saturemos el Coliseo del Real Santa Cruz de júbilo, gratitud y celebración a Aquel que nos ha hecho tanto bien y que merece todo loor y toda adoración. Será toda una semana de Fiesta Espiritual.

4

FAMILIA - El Plan Divino para Reformar el Territorio

Alabamos al Señor Jesús por todo lo que Él nos está entregando para hacer en este año 2017 en lo que concierne a la expansión de las Misiones de nuestra Iglesia. Son muchos los desafíos y los estamos abrazando todos sabiendo que “Aquel que empezó Su buena obra en nosotros la va a completar”. Por eso le invitamos a que sea parte de este Mover Misionero, ofrendando para la construcción de la barda de la Casa Pastoral en Satélite Norte. A seguir presentamos el listado de necesidades y oramos a que la provisión del Señor, a través de Su pueblo, venga a nuestras manos para que completemos este trabajo. Especificaciones Cantidad Valor por unidad. 1. Ladrillos 18.000 Bs. 500,00 (1.000 ladrillos). 2. Arenilla 03 camionadas Bs. 1.200,00 (la camionada). 3. Fierro 46 Barras 5/16 Bs. 47,00 (la barra). 4. Fierro 22 Barras ¼ Bs. 25,00 (la barra). 5. Ripio 01 Camionada Bs. 1.000,00. 6. Cemento 65 Bolsas Bs. 56,00 (la bolsa). Si algún voluntario desea participar, puede poner su nombre y el valor de su contribución en el sobre de ofrendas, especificando a qué se destina su donación.

CANASTA DEL AMOR Como es de costumbre para la Iglesia, cada tercer domingo del mes, tenemos el privilegio y la bendición de demostrar nuestro amor y generosidad hacia los que necesitan nuestra mano amiga y de compasión, trayendo alimentos no perecibles, ropas y calzados en buen estado. Para el domingo, 16 de junio, entregaremos nuestra participación en los tres Cultos Dominicales. Que la Mano del Eterno sea sobre cada uno de los que voluntaria y graciosamente participen, prosperándolos en todo lo que pongan sus manos para hacerlo. Según Proverbios 28:27, “El que da al pobre no tendrá pobreza, pero el que aparta de él sus ojos tendrá muchas maldiciones.”. Que todos tomemos atención y nos preparemos para hacer algo grande en beneficio de los que extienden sus manos buscando nuestro auxilio y compasión. “¡Participemos, pues solamente los muertos son indiferentes!”



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.