FAMILIA - El Plan Divino para Reformar el Territorio
PRIMERA IGLESIA EVANGÉLICA BAUTISTA Calle Beni esq. 6 de Agosto Telf. y Fax: 3327609 - 3397024 Web: www.mbi12.com Email: info@mbi12.com Facebook: /MBI12 Twitter: @MBI12Bolivia Youtube: mbi12video Instagram: mbi12bolivia
PASTORES PRINCIPALES Apóstoles Alberto Magno Sales de Oliveira Gladys Soruco López de Sales PASTORES MBI
Abdón Gilberto Zurita Vargas Adib Césari Palachay Carlos Magno Sales Soruco Carmen Tatiana Rivera Quiroga Daniela Bacarreza de Césari Elizabeth Suárez de Estremadoiro Elsa Rocha de Pardo Emanuel Roca Urioste Estanislao Juan Valverde Lara Federico Fernández Salek Franz Pardo Siles Gabriela Rivero de Orellanos Gilberto Orellanos Pareja Gina Fátima Barbery Parada Joaquín Callaú Soliz Juan Carlos Montoya Lucas Rivero Montenegro Luis Javier Mansilla Rojas María Kelly Zambrana de Céspedes Marildes María Vobeto Marluce Camacho de Montoya Moacir Kaiper da Rosa Ofelia Montero Fleig Olivia Vanesa Senzano de Roca Oscar Menacho Farah Pérsida Soruco de Tavares Ricardo Luciano Tavares Ricardo Vaca Rodríguez Rosario Birbuet de Rodríguez Rubén Adolfo Coulthard Añez Ruth Coulthard de Mansilla Shirley Leytón La Fuente de Rivero Silvana Rejane Pires Da Rosa Zacarias Flores Soruco
ACTIVIDADES SEMANALES
DOMINGO:
Celebración al Señor (en el Coliseo del Real Santa Cruz) 1er. Culto 08:00 hrs. 2do. Culto 09:45 hrs. 3er .Culto 19:00 hrs.
MARTES A VIERNES:
Cultos Matutinos de Oración (en el templo central c/Beni 455) 06:00 a 07:00 hrs.
LUNES A VIERNES: Consejeria (en horas de Oficina)
VIERNES: 18:30
Cena Memorial - Shabbat (en el Coliseo del Real Santa Cruz)
REDES:
Red de Niños (en el templo central c/Beni 455) Sábado 15:00 a 17:00 hrs. Red de Jóvenes (en el templo central c/Beni 455) Sábado 19:00 a 21:00 hrs.
CASA DE LA VISIÓN
Escuela de Líderes Calle Aroma esq. Celso Castedo Teléf/Fax. 3394506 * 3366335 escueladelideres@mbi12.com
CASA ADMINISTRATIVA
Calle Celso Castedo No. 250 Teléf/Fax.: 3392319 * 3394507 info@mbi12.com
LIBRERIA BETH-SHALOM Calle Beni No. 455 Teléf/Fax.: 3392305 mvobeto@yahoo.com facebook/libreriabethshalom
MENSAJE PASTORAL
PRINCIPIOS BÍBLICOS FINANCIEROS EN EL MATRIMONIO Estamos en el año de la Reforma de la Familia y este tiempo será algo nuevo para nuestra Iglesia y nuestra nación. En toda reforma se producen cambios drásticos y por eso debemos estar preparados para enfrentar de la mano del Señor, todo tipo de situaciones que ya se encontraban asumidas dentro de la familia o situaciones escondidas o pasadas por alto, que debilitaban nuestras finanzas en el seno familiar. Los principios bíblicos financieros en el matrimonio son demasiados importantes para mantener la salud de las finanzas en la familia, ya que, muchas veces dentro de los caminos del Señor, los ignoramos trayendo inestabilidad e inseguridad en nuestras casas. Lamentablemente, los problemas financieros son una de las razones más comunes de divorcio en la actualidad. Hablar de la administración del dinero, es hablar también de nuestra vida espiritual, porque existen demonios específicos que actúan en el área de las finanzas y que buscan robar el gozo y la alegría en los hogares. El dinero no lo es todo, pero ayuda a solucionar muchos problemas y los evita. Grandes guerras se desatan en las familias debido a las finanzas y algunas de estas llegan a destruir familias. La ignorancia o desobediencia a los principios financieros bíblicos en el matrimonio, generan: desorden, caos y pobreza. Tres niveles en los que se puede caer; todo comienza con el desorden, luego esto genera caos para terminar en pobreza. Yo no sé en que nivel se encuentran sus finanzas, sólo sé que el Señor desea que como hijos de Dios, tengamos finanzas saludables que nos permitan tener lo necesario y que nos de para prestar y no pedir prestado. 2 Corintios 9: 8 – 118 dice: “Y poderoso es Dios para hacer que abunde en vosotros toda gracia, a fin de que, teniendo siempre en todas las cosas todo lo suficiente, abundéis para toda buena obra; 9 como está escrito: Repartió, dio a los pobres; Su justicia permanece para siempre. 10 Y el que da semilla al que siembra, y pan al que come, proveerá y multiplicará vuestra sementera, y aumentará los frutos de vuestra justicia, 11 para que estéis enriquecidos en todo para toda liberalidad, la cual produce por medio de nosotros acción de gracias a Dios.” Sabemos que Dios es el Dios de toda provisión. Sin embargo, la desobediencia a los principios puede anular la lluvia de Dios en nuestras vidas.
Una de las causas más comunes de la pobreza es la idolatría al dinero. I Timoteo 6:10 10 dice: “porque raíz de todos los males es el amor al dinero, el cual codiciando algunos, se extraviaron de la fe, y fueron traspasados de muchos dolores.” Mucha gente dice que no es idólatra al dinero, pero con sus actos y acciones demuestra que si tiene un problema de idolatría con el dinero. ¿Cuando el dinero es mi ídolo? Cuando el dinero me saca del propósito de Dios. Ídolo, significa que el dinero es mi señor. El amor al dinero desata una ambición enfermiza por conseguirlo, al punto que el fin justifica los medios, trayendo mucho dolor posterior. Cuanta gente perdió la dignidad, la honradez, la pureza y hasta los estribos haciendo las cosas menos pensadas arrastrándolos a una situación de pobreza terrible. Cuando el dinero es motivo de problema y contienda permanente dentro de mi hogar, no por la falta de él, sino por el amor maligno hacia él, eso me indica un problema de idolatría. El dinero es mi señor cuando soy envidioso, cuando no me alegro de la victoria de los demás, cuando lo mal uso para ejercer poder sobre los demás, cuando él es el que me gobierna y me manda, cuando yo no puedo controlar lo que gasto, cuando soy tacaño y mezquino y cuando yo desobedezco el principio del diezmo y la ofrenda. Mateo 6:33 “Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas.” El dinero tiene que ser mi siervo y no mi señor. Él está como un canal de bendición para mi casa y mi familia y no para que me gobierne. Otra causa de pobreza en la familia es la división dentro del hogar, tanto en lo espiritual como en el alma y el cuerpo. Marcos 3:25 “Y si una casa está dividida contra sí misma, tal casa no puede permanecer.” Muchas peleas se dan porque el esposo quiere diezmar y ofrendar pero la esposa no lo quiere y viceversa. Muchas veces la esposa quiere hacer las cosas del reino pero el marido es el freno y viceversa.
PROGRAMA RADIAL UNIDOS POR UNA VISIÓN
Radio Melodia: FM 102.1 de Lunes a Viernes 12:00 hrs. Facebook: /radiovision12 SoundCloud: /mbi12 radiovision12@mbi12.com
CLAVES PARA EL MATRIMONIO: “Una persona egoísta quiera toda la gloria, todo el crédito, todo el reconocimiento, toda la atención, todo el poder, toda la autoridad, todos los derechos y todos los privilegios. Pero un hombre (persona) amoroso quiere compartir con los demás lo que él tiene.” Dr. Myles Munroe
FAMILIA - El Plan Divino para Reformar el Territorio
La falta de comunicación es una señal de división en el alma. La falta de intimidad en la pareja es una señal de división.
Ser negligente es cuando no disfruto de lo que gano. La vanidad no es solamente el mostrar lo que no soy sino también no usufructuar del fruto de mi trabajo.
La falta de unidad en la administración de las finanzas del hogar impide la prosperidad de la casa. No puede haber bendición si las finanzas están separadas o viven ocultas del matrimonio. Hoy es común en algunos matrimonios que cada uno administre sus finanzas por separado eso va contra el principio de la unidad.
Ser negligente es no tener una forma de ahorro programada en mis finanzas. La mayoría de los latinos no tenemos esta cultura porque no fuimos entrenados al ahorro pero todo administrador debe tener un monto de ahorro dentro de la administración de sus finanzas para enfrentar cualquier situación.
Casarse con bienes separados también va contra el principio de la unidad que no genera prosperidad porque el Señor dejó claro que matrimonio es una sola carne.
Cuando Dios le habló a Faraón a través de sus sueños, José le dijo que él debería prepararse para siete años de bonanzas y siete años de escasez mostrando este principio.
Otra razón para traer pobreza a nuestra casa es cuando somos negligentes con las finanzas de nuestro hogar.
Ser negligente es volverse fiador de su hermano.
Proverbios 10:4 “La mano negligente empobrece; Mas la mano de los diligentes enriquece.”
Proverbios 11: 15 “Con ansiedad será afligido el que sale por fiador de un extraño; Mas el que aborreciere las fianzas vivirá seguro.”
Existen muchas formas de ser negligentes en nuestro diario vivir normal dentro de la casa. Dios no bendice cuando hay pereza y flojera porque el libro de Proverbios dice: “que el perezoso desea y nada alcanza más los diligentes serán prosperados.”
Ser negligente es contraer deudas esclavizadas.
También soy negligente cuando no se administrar el tiempo como me dice Eclesiastés 3 que relata que hay tiempo para todo. El tiempo de trabajar es para trabajar y el de la familia es de la familia, y el tiempo de descansar es para descansar. No se debe abusar del tiempo que corresponde a cada quien.
Ser negligente es no tener orden en sus finanzas no sabiendo así, establecer las prioridades del uso y gastos de los ingresos de la familia.
1 Timoteo 5: 7 - 8 “Manda también estas cosas, para que sean irreprensibles; si alguno no provee para los suyos, y mayormente para los de su casa, ha negado la fe, y es peor que un incrédulo.”
Ser negligente es no ser equitativo y equilibrado con la familia creando celos o contiendas por ello.
Si yo no se administrar estas tres cosas estoy siendo negligente por lo tanto por eso anulo mis bendiciones. Ser negligente es también no compartir mis decisiones económicas a mi esposa. Nuestras idóneas poseen una unción sobrenatural para el complemento de nuestras vidas percibiendo y discerniendo cosas y situaciones que muchas veces nosotros como hombres no vemos y que sirven de protección para la familia. Ellas no necesitan ser estudiadas o capacitadas en finanzas para recibir de Dios las alertas pertinentes, por eso es que, necesitamos de ellas para todas nuestras decisiones financieras. La falta de transparencia y verdad en los asuntos financieros en el matrimonio también me hace ser negligente. Muchas veces en el matrimonio hay dineros o bienes escondidos, que el otro no sabe por diferentes razones que exponen espiritualmente a la familia. El diablo trabaja en la oscuridad y él es el padre de la mentira. Esto trae deshonra a la alianza. Soy negligente cuando gasto mas de lo que gano. Nunca debo comprometer un dinero que aun no he recibido. Hay personas que antes de recibir ya lo tienen gastado y si sucede algo y no se lo recibe, desequilibra las finanzas de la familia. Primero se debe pagar lo que se debe cubriendo las deudas y las necesidades básicas, y ahí recién ocupar el resto.
Proverbios 22: 7 “El rico se enseñorea de los pobres, Y el que toma prestado es siervo del que presta.”
Ser negligente es no consultar al Señor en que voy a invertir o gastar mi dinero.
Proverbios 11: 1 “El peso falso es abominación a Jehová; Mas la pesa cabal le agrada.” Ser negligente es agarrar un dinero mal habido ya sea por robo, engaño, malos trabajos, o que viene maldito. Dios quiere que las finanzas de nuestras casas estén en orden y saneadas para vivir quieta y reposadamente; y para eso, debemos volvernos a los principios de Dios. Bienvenidos a este Año de la Reforma!!! Job 8:5-7 5 “Si tú de mañana buscares a Dios, Y rogares al Todopoderoso; 6 Si fueres limpio y recto, Ciertamente luego se despertará por ti, Y hará próspera la morada de tu justicia. 7 Y aunque tu principio haya sido pequeño, Tu postrer estado será muy grande.” Pr. Gilberto Orellanos Pareja
CLAVES PARA EL CAMBIO: “Los líderes tienen una mayor influencia en las condiciones y actitudes de los demás. Si un líder parece estar desorientado o sobrecogido por el cambio, esta reacción muy frecuentemente se va a esparcir en todo el medio ambiente del grupo o de la organización. Los líderes deben responder en forma efectiva ante el cambio, a favor de todos aquellos que están dirigiendo, así como por su propio bienestar..” Dr. Myles Munroe
3
ESTUDIO CÉLULA
FAMILIA - El Plan Divino para Reformar el Territorio
Estudio del Evangelio de marcos - 28
lo puro y lo impuro INTRODUCCIÓN
EXPLORE
En nuestro estudio de hoy nos vamos a detener en las instrucciones dadas por el Señor Jesús a sus discípulos cuando fue confrontado por los fariseos tocante a algunos asuntos de la Ley. Pueda el Espíritu Santo de Dios llevarnos a comprender la esencia de las enseñanzas de Jesús en este texto del Evangelio de Marcos a fin de que sirvamos al Señor y a Su Palabra con corazón íntegro y sincero. Abramos nuestros ojos y nuestros oídos a las palabras del Maestro en nuestro estudio de hoy.
1. ¿Quiénes se reunieron alrededor de Jesús? (v. 1). 2. ¿Qué observaron los fariseos y los maestros de la Ley? (vs. 1 y 2). 3. ¿Qué había de diferente entre las prácticas de los discípulos de Jesús y las de los fariseos y los maestros de la Ley? (vs. 2 al 4). 4. ¿Qué les preocupaba a los fariseos y a los maestros de la Ley? ¿Por qué? (vs. 2-5). 5. ¿Qué le preguntaron a Jesús los fariseos? (v. 5).
TEMAS: Actitud, Corazón, Enseñanza, Hipocresía, Honor, Integridad, Mal, Normas, Padres.
6. ¿Qué estaban haciendo mal los fariseos? (vs. 6 al 8). 7. ¿De qué acusó Jesús a los fariseos? (vs. 6 al 13). 8. ¿Cómo era que los fariseos estaban actuando hipócritamente en este caso? (v. 9)
COMIENCE • ¿Cuáles son algunas de las tradiciones de su iglesia? • ¿ Cuándo fue la primera vez que aprendió a lavarse las manos antes de comer? • ¿Cuáles son algunas de sus tradiciones favoritas?
TEXTO: MARCOS 7:1-23 “1. Los fariseos, y algunos escribas venidos de Jerusalén, se llegaron a Jesús. 2. Y al ver que algunos discípulos de Jesús comían con manos impuras, a saber, sin lavar, los condenaban. 3. Porque los fariseos y todos los judíos, aferrándose a la tradición de los ancianos, no comen si no se lavan muchas veces las manos. 4. Cuando vuelven de la plaza, si no se lavan, no comen. Y observan muchas tradiciones como el lavado de los vasos, jarros y bandejas. 5. Por eso, los fariseos y los escribas preguntaron a Jesús: “¿Por qué tus discípulos no andan conforme a la tradición de los ancianos, sino que comen con manos impuras?” 6. El respondió: “Hipócritas, bien profetizó de vosotros Isaías: ‘Este pueblo de labios me honra, pero su corazón está lejos de mí. 7. “’En vano me honran, cuando enseñan como doctrinas mandamientos de hombres’. 8. “Porque dejáis el Mandamiento de Dios, y os aferráis a la tradición de los hombres [como el lavado de los jarros y los vasos, y otras muchas cosas semejantes]”. 9. Les dijo también: “Bien desecháis el Mandamiento de Dios, para guardar vuestra tradición. 10. “Porque Moisés dijo: ‘Honra a tu padre y a tu madre’, y ‘el que maldiga a su padre o a su madre, ha de ser muerto’. 11. “Pero vosotros decís: ‘Basta que un hombre diga a su padre o su madre: ‘Todo aquello con que pudiera ayudarte es corbán (ofrenda para Dios)’. 12. “Y no le dejáis hacer nada más por su padre o su madre. 13. “Así invalidáis la Palabra de Dios con vuestra tradición, que trasmitís de unos a otros. Y hacéis muchas cosas semejantes a éstas”. 14. Entonces Jesús llamó de nuevo a la gente, y les dijo: “Oídme todos, y entended. 15. “Nada exterior al hombre puede entrar en él y contaminarlo. Más bien lo que sale del hombre es lo que lo contamina”. 16. [“El que tenga oídos para oír, oiga”]. 17. Cuando Jesús entró en casa, aparte de la multitud, sus discípulos le preguntaron acerca de la parábola. 18. Él les dijo: “¿Tampoco vosotros entendéis? ¿No entendéis que todo lo de fuera que entra en el hombre, no lo puede contaminar? 19. “Porque no entra en su corazón, sino en el vientre, y después sale de su cuerpo”. Así declaraba limpios todos los alimentos. 20. Pero agregó: “Lo que sale del hombre eso lo contamina. 21. “Porque de dentro, del corazón de los hombres, salen los malos pensamientos, adulterios, fornicaciones, homicidios, 22. “hurtos, avaricias, maldades, engaño, vicios, envidias, chismes, soberbia, insensatez; 23. “todas estas maldades de dentro salen, y contaminan al hombre”.
4
9. ¿Qué ejemplo usó Jesús como prueba de sus acusaciones contra los fariseos? (vs. 10 al 12). 10. ¿Cómo usó Jesús la Ley de Moisés? (vs. 10 al 19). 11. ¿Cómo colocó Jesús la tradición en su perspectiva correcta? (vs. 10 al 19) 12. ¿Cómo difería el concepto de “impuro” de los fariseos al de Jesús? (vs.14 al 23) 13. ¿Cómo explicó Jesús la parábola a sus discípulos? (vs. 18 al 23). 14. ¿Qué es lo que realmente hace “impura” a una persona? (vs. 20 al 23).
ANALICE 1. ¿Qué hay de malo en “aferrarse a las tradiciones de los hombres”? 2. ¿Qué deseaba Jesús que hiciera su audiencia? 3. ¿En qué sentido se comportan hipócritamente los cristianos? 4. ¿Qué tradiciones eclesiásticas pueden impedir o impiden que los inconversos se interesen en el cristianismo? 5. ¿Qué tradiciones observa usted que pudieran estar en contra de los mandatos de Dios? 6. ¿Qué podemos hacer para colocar especialmente las tradiciones religiosas, en su perspectiva correcta? 7. ¿De qué maneras cree usted que es posible adorar a Dios en vano? 8. De la lista de cosas “impuras” que salen del corazón de una persona (ambición, engaño, envidia, etc.), ¿sobre cuál actitud o acción necesita trabajar para eliminarla de su vida? 9. ¿Cómo podemos asegurarnos de estar “limpios” ante los ojos de Dios? 10. ¿Qué podemos hacer para permanecer limpios ante los ojos de Dios? 11. ¿Cuáles prácticas en su iglesia local considera usted que pudieran estar quitando la atención de la gente de las cosas esenciales de la fe? 12. ¿Cómo puede protegerse para no practicar el tipo de religión tradicional, esclavizadora y extrema que Jesús condenó?
APLIQUE • ¿Qué puede hacer usted para honrar los mandamientos de Dios por sobre sus tradiciones? • ¿Qué práctica puede eliminar o modificar para poder enfocar mejor su atención en las enseñanzas de Jesús? • ¿Qué puede hacer usted para protegerse de la hipocresía?
CLAVES PARA EL CAMBIO: “Los líderes tienen una mayor influencia en las condiciones y actitudes de los demás. Si un líder parece estar desorientado o sobrecogido por el cambio, esta reacción muy frecuentemente se va a esparcir en todo el medio ambiente del grupo o de la organización. Los líderes deben responder en forma efectiva ante el cambio, a favor de todos aquellos que están dirigiendo, así como por su propio bienestar.” Dr. M. Munroe
ACTIVIDADES FEBRERO
FAMILIA - El Plan Divino para Reformar el Territorio
¡AGENDA PARA febrero DE 2017! “FAMILIA - EL PLAN DIVINO PARA LA REFORMA DEL TERRITORIO”
“Seguiremos con el tema de la REFORMA en nuestra vida y ministerio. Pero, el enfoque de este año es algo que Dios puso como centro de toda Su Obra y de todo Su Propósito para la humanidad – la FAMILIA. Estaremos, como Primera Iglesia Evangélica Bautista, enfocados en este que es el más relevante y actual de los temas a ser tratados en la Familia de la fe – la Iglesia del Señor Jesucristo. En este año 2017, el Señor nos dará la gracia y el poder para ver a toda nuestra familia rendida a los pies del Señor Jesús, completamente restaurada, sanada y libre de todos los ataques del enemigo.
PRIMER CONGRESO DE EMPRENDEDORES “CAPACITANDO LOS EMPRENDEDORES PARA UN DESTINO DE ÉXITO” “Pon en manos del Señor todas tus obras, y tus proyectos se cumplirán” Pv .16:3 Fecha: 16 al 18 de febrero *Jueves en la noche *Viernes mañana y noche *Sábado mañana, tarde y noche Lugar: los Tajibos (Salón Emperador) Inversión: 90 $us o 630 Bs.(Hoy se estará inscribiendo en todos los cultos y de lunes a viernes en secretaría del templo c/Beni #455, en horas de oficina. Ministrarán: Ap. Rene Terranova, ap. John kelly & ap. Alberto Magno. También estarán: Annika Daley, Fernando Guillén, Fabio Bertoni. El pago de la inscripción puede realizarlo mediante: CHEQUE a nombre de: PRIMERA IGLESIA EVANGÉLICA BAUTISTA o por DEPÓSITO BANCARIO: Banco BNB: CTA. EN BS: 2000111581 CTA. EN DÓLARES :: 2400089860 Bco.MERCANTIL CTA.EN BS:.4010489784 CTA.EN DÓLARES: 4010559948 Una vez realizado el depósito, enviar copia del recibo a icalbolivia@gmail.com o por WS al 76849902. Para obtener mayor información llámanos al 76849902
NUEVO MOVER CELULAR - EL FRUTO FIEL Recomenzamos desde el Primero de Febrero más un Mover Celular – El Fruto Fiel. Serán 90 días de ayuno y oración por las vidas que vamos a ganar en este 2017. De forma continua y consecutiva iremos de fe en fe y de gloria en gloria, gustando de la benéfica Mano del Señor sobre nosotros. Juntos estaremos clamando por el Fruto Fiel que, de este primer mes los presentaremos el DOMINGO, 05 DE MARZO. Que todos nos preparemos para participar del Mover Celular de este 2017, un tremendo tiempo de celebración al Señor de nuestras vidas con: 1. 90 días de ayuno (Ayuno del Reloj). 2. Oración matutina – De las 06:00 a las 07:00am, en nuestro Templo de la Beni. 3. Lectura de la Palabra de Dios. 4. Celebración de la Cena Memorial de la Alianza. 5. Unción con aceite. 6. Ofrenda con propósito. Viviremos, pues, tremendos días de intercesión por las vidas de los que queremos verlos a los pies del Salvador, invadiremos los infiernos y arrebataremos las vidas por las que Jesús derramó Su sangre, poblando, así, los Cielos con los Frutos Fieles que presentaremos este año.
AVISOS ESCUELA DE LÍDERES Líder encamine a su discípulo a retomar su escuela en los siguientes horarios: A SEGUNDO NIVEL A TERCER NIVEL Esc.466, lunes, 19:00 a 21:00 (mixto) Esc.455, jueves, 19:00 a 21:00 (mixto) Esc.469, sábado, 19:00 a 21:00 (mixto) Esc.459, lunes, 19:00 a 21:00 (mixto) NUEVOS HORARIOS PARA INSCRIPCIONES Lunes de 19:00 a 21:00 Sábado de 09:00 a 11:00 Miercoles de 19:00 a 21:00 Sábado de 15:30 a 17:30 Jueves de 15:00 a 17:00 Sábado de 19:00 a 21:00 Jueves de 19:00 a 21:00
LEGITIMACIÓN DE NUEVAS CÉLULAS Nuestra primera legitimación de Células del año será realizada este martes, 21 de febrero. Glorificamos al Señor por el privilegio de avanzar en la conquista de nuestra ciudad para Cristo. Cada célula que se abre es un territorio más conquistado para el Reino de Dios. Oremos para que la Mano del Eterno sea sobre cada líder y cada hogar que se abre para ser agencia de avivamiento en los barrios de nuestra ciudad.
PRÓXIMOS ENCUENTROS CON DIOS Estamos fijando los próximos Encuentros con Dios para las fechas del 24 al 26 de marzo y del 31 de marzo al 02 de abril. Por lo tanto, empezaremos el Pré-Encuentro hoy, domingo, 12 de febrero, a horas 17:00, en nuestro Templo de
4
la calle Beni # 455. Los líderes de Células deben presentarse con los discípulos candidatos al Pré-Encuentro a nuestra Reunión Previa, con sus respectivas fichas debidamente llenadas. Con ellas se inscribirán al Pré-Encuentro. Y, ¡OJO!, no estarán disponibles fichas para ser llenadas antes de la reunión (que todos los líderes de Células tomen nota de este anuncio). Presentaremos a seguir el cronograma completo del Pré-Encuentro con Dios: 1. Reunión Previa – Hoy, domingo, 12 de febrero, a horas 17:00. 2. 1ra. Ministración – Domingo, 19 de febrero, a horas 17:00. No habrá ministración de Pré-Encuentro el domingo 26 de febrero. 3. Reposición de la 1ra. Ministración – Domingo, 05 de marzo, a horas 15:30. 4. 2da. Ministración – Domingo, 05 de marzo, a horas 17:00. 5. Reposición de la 2da. Ministración – Domingo, 12 de marzo, a horas 15:30. 6. 3ra. Ministración – Domingo, 12 de marzo, a horas 17:00. 7. Reposición de la 3ra. Ministración – Domingo, 19 de marzo, a horas 15:30. 8. 4ta. Ministración – Domingo, 19 de marzo, a horas 17:00. 9. Reposición de la 4ta. Ministración – Lunes, 20 de marzo, a horas 19:30. Todas las ministraciones serán realizadas en nuestro Templo de la calle Beni, N° 455. Que todos los líderes de Células tomen nota de este anuncio para transmitirlo con propiedad a todos los discípulos. .
CANASTA DEL AMOR Para el tercer domingo del mes, 19 de febrero, tendremos el privilegio y la oportunidad de demostrar nuestro amor y generosidad hacia los que necesitan nuestra mano amiga y de compasión. Que la Mano del Eterno sea sobre cada uno de los que voluntaria y graciosamente participen, prosperándolos en todo lo que pongan sus manos para hacerlo. Según Isaías 58:7, nuestro Dios espera “que compartamos nuestro pan con el hambriento, que a los pobres errantes alberguemos en casa, que cuando veamos al desnudo lo cubramos y que no nos escondamos de nuestros hermanos”. Que todos tomemos atención y nos preparemos para hacer algo grande en beneficio de los que extienden sus manos buscando nuestro auxilio y compasión. “¡Participemos, pues solamente los muertos son indiferentes!”
PRESENTACIÓN DE NUEVOS MIEMBROS Hoy, 2do. Domingo del mes, 12 de febrero, presentamos a los hermanos que solicitan ser parte de la Membresía de nuestra Iglesia. Será realizada en el 2do. Culto de la mañana. Por lo tanto, todos los líderes deben estar atentos y llevar los discípulos al altar en el momento de la Presentación, respaldando con su presencia delante de la Iglesia. Damos, pues, la bienvenida a todos los hermanos que se presenten hoy a la Iglesia.
QUIENES SOMOS /CUANTOS SOMOS 12290. Franz Adhemar Morón Toledo. 12291. Gary David Otero Saat. 12292. Horacio Henry Ávila Banegas. 12293. Humberto El-Hage Bernachi. 12294. Humberto Flores Hoyos. 12295. Jhery Saucedo Alvarez. 12296. Jose Javier Luque Carrasco. 12297. Jose Luis Arispe Perez. 12298. Limber Chavez Jimenez. 12299. Lorgio Calzadilla Chirinos. 12300. Luis Federico Ferreira Rivas. 12301. Luis Fernando Arce Suarez. 12302. Miguel Ángel Guzmán Tardío. 12303. Miguel Ángel Méndez Suárez. 12304. Miguel Ángel Méndez Vega. 12305. Miguel Ángel Ortega Casanoba. 12306. Mirco Alexy Ibarra Quispe. 12307. Pedro Elias Chávez Burgos. 12308. Rolando Peña Ortíz. 12309. Ronald Ayala Araúz
12310. Ronald Daniel Ovando Tejerina. 12311. Sebastian Franco Jigena Roldán. 12312. Walter Mauricio Martinez N. 12313. Álvaro Suarez Ojopi. 12314. Angel Andrés Gutierrez Escalante. 12315. Christian Salvatierra Rodríguez. 12316. Claudio Antonio García Salas. 12317. Cristian Campos Pérez. 12318. Daniel García Durán. 12319. Danny Joel Gonzales Zuleta. 12320. Dardo Balcázar Barbery. 12321. Denilson Aaron Sadud Aponte. 12322. Diego Alessander Viza Alcócer. 12323. Eduardo Ariel Vaca Aguilar. 12324. Eduardo Gonzales Bejarano. 12325. Efraín Mamani Falzo. 12326. Erland Guzmán Guzmán. 12327. Fernando Molina Rojas. 12328. Guillermo Andrés Muñoz S. 12329. Harold Isaac Guzmán Antequera.
5
reinicio actividades red de niños mbi Damos gracias a Dios por año mas de la Red de Niños donde ellos aprenden a cultuar al Señor; Escuchar la palabra, ofrendar, lo hacen con libertad porque son de la misma edad, desde 06 años en adelante. Los esperamos todos los sábados en nuestro templo de la C/Beni #455 (frente al Parque el Arenal), de 15:00 a 17:00 hrs. ¡¡¡Todos los Niños son Bienvenidos!!!