Infombi 14feb2016

Page 1


¡Reformando los Doce para la Sanidad del Territorio Celular!

¡Reforma, LA VISIÓN DE DIOS PARA LA SANIDAD DEL TERRITORIO! - ii

MINISTERIO BAUTISTA INTERNACIONAL

Calle Beni esq. 6 de Agosto Telf. y Fax: 3327609 - 3397024 Web: www.mbi12.com Email: info@mbi12.com Facebook: /MBI12 Twitter: @MBI12Bolivia Instagram: mbi12bolivia PASTORES PRINCIPALES Apóstoles

Alberto Magno Sales de Oliveira Gladys Soruco López de Sales PASTORES MBI

Abdón Gilberto Zurita Vargas Adib Césari Palachay Daniela Bacarreza de Césari Elizabeth Suárez de Estremadoiro Elsa Rocha de Pardo Emanuel Roca Urioste Estanislao Juan Valverde Lara Federico Fernández Salek Franz Pardo Siles Gabriela Rivero de Orellanos Gilberto Orellanos Pareja Gina Fátima Barbery Parada Joaquín Callaú Soliz Juan Carlos Montoya Luis Javier Mansilla Rojas María Kelly Zambrana de Céspedes Marildes María Vobeto Marluce Camacho de Montoya Moacir Kaiper da Rosa Ofelia Montero Fleig Olivia Vanesa Senzano de Roca Oscar Menacho Farah Pérsida Soruco de Tavares Ricardo Luciano Tavares Ricardo Vaca Rodríguez Rosario Birbuet de Rodríguez Rubén Adolfo Coulthard Añez Ruth Coulthard de Mansilla Shirley Leytón La Fuente de Rivero Silvana Rejane Pires Da Rosa ACTIVIDADES SEMANALES

DOMINGO: Celebración al Señor (en el Coliseo del Real Santa Cruz) 1er. Culto 07:30 hrs. 2do. Culto 09:30 hrs. 3er .Culto 19:00 hrs. LUNES A VIERNES: Consejeria (en horas de Oficina) VIERNES: 18:30 Cena Memorial - Shabbat (en el Coliseo del Real Santa Cruz) REDES: Red de Niños (en el templo central c/Beni 455) Sábado 15:00 a 17:00 hrs. Red de Jóvenes (en el templo central c/Beni 455) Sábado 19:00 a 21:00 hrs. CASA DE LA VISIÓN Escuela de Líderes Calle Aroma esq. Celso Castedo Teléf/Fax. 3394506 * 3366335 escueladelideres@mbi12.com CASA ADMINISTRATIVA Calle Celso Castedo No. 250 Teléf/Fax.: 3392319 * 3394507 info@mbi12.com LIBRERIA BETH-SHALOM Calle Beni No. 455 Teléf/Fax.: 3392305 mvobeto@yahoo.com facebook/libreriabethshalom

2

MENSAJE PASTORAL

“Ahora bien, aun el primer pacto tenía ordenanzas de culto y un santuario terrenal. Porque el tabernáculo estaba dispuesto así: en la primera parte, llamada el Lugar Santo, estaban el candelabro, la mesa y los panes de la proposición. Tras el segundo velo estaba la parte del tabernáculo llamada el Lugar Santísimo, el cual tenía un incensario de oro y el arca del pacto cubierta de oro por todas partes, en la que estaba una urna de oro que contenía el maná, la vara de Aarón que reverdeció, y las tablas del pacto; y sobre ella los querubines de gloria que cubrían el propiciatorio; de las cuales cosas no se puede ahora hablar en detalle. Y así dispuestas estas cosas, en la primera parte del tabernáculo entran los sacerdotes continuamente para cumplir los oficios del culto; pero en la segunda parte, sólo el sumo sacerdote una vez al año, no sin sangre, la cual ofrece por sí mismo y por los pecados de ignorancia del pueblo; dando el Espíritu Santo a entender con esto que aún no se había manifestado el camino al Lugar Santísimo, entre tanto que la primera parte del tabernáculo estuviese en pie. Lo cual es símbolo para el tiempo presente, según el cual se presentan ofrendas y sacrificios que no pueden hacer perfecto, en cuanto a la conciencia, al que practica ese culto, ya que consiste sólo de comidas y bebidas, de diversas abluciones, y ordenanzas acerca de la carne, impuestas hasta el tiempo de reformar las cosas.” (Hebreos 9:1-10). “Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable á Dios, que es vuestro racional culto. Y no os conforméis á este siglo; mas reformaos por la renovación de vuestro entendimiento, para que experimentéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta.” (Romanos 12:1-2, Reina Valera 1909).

Nuestro territorio a ser sanado inicialmente es el del plan interno, nuestra vida interior, para que, luego, entremos con testimonio en el territorio exterior. Nadie nos respaldará si nuestro testimonio es deficitario. Por lo tanto, nuestras Reuniones de Doce seguirán semanales y tendremos metas a conquistar que serán observadas para que el crecimiento sea notorio. La Iglesia no crece cuando el líder se achica o mengua. Instalaremos la Reforma en el ciclo de los 90 días y confiaremos en los líderes y en los Doce para que la Visión no sufra solución de continuidad. ENERO A MARZO – “Reformando los Doce para la Sanidad del Territorio Celular”. Afirmaremos nuestros Doce y nuestras Células. Estaremos pendientes de todas las células, cuidando su salud espiritual y funcionamiento, manteniendo al día sus informes para fortalecer el carácter de la Visión. El éxito de la Visión Celular está en nuestro primer equipo. Por lo tanto, vamos a cuidarlo para que obtengamos resultados. Si en 90 días, los equipos no responden bajo oración, ayuno, actos proféticos e inversión, estos equipos serán migrados para líderes que estén soñando con el avivamiento. La sanidad de nuestros territorios está en el carácter y no en la geografía en que militamos. Si sanamos nuestros Doce, sus generaciones, y nos enfocamos en las células para contemplar el resultado para el Ministerio de la Iglesia, tendremos el avivamiento que soñamos. ABRIL A JUNIO – “Reformando a Sión dentro de cada Discípulo, para la Sanidad de nuestro Carácter”. Para eso, estudiaremos sobre Jerusalén, la Casa de la Reforma, estimulando a las familias a que suban a Sión en la Fiesta de los Tabernáculos. Serán días de Avivamiento Profético. JULIO A SEPTIEMBRE – “Reformando la Honra, Principio que Desata Territorios Sanados”. No tendremos Células vi-

vas si los 12 no tienen Células. El Principio Celular no para cuando los 12 son levantados. Los 12 necesitan de Células para que tengan pasión por los perdidos. La Visión Celular deja de funcionar en los equipos cuando los discípulos Doce, luego de ser ungidos o levantados, paran de ganar vidas. En este año 2016, todos los Doce tendrán una célula de nuevos convertidos. El fuego por las vidas volverá. Esta será la mayor honra que alguien podrá dar a Dios y a su líder. OCTUBRE A DICIEMBRE – “Reformando las Finanzas para que Tengamos un Testimonio Sanado”. Muchos discípulos están atorados financieramente por falta de la gerencia de riquezas. Dios nos ha dado mucho, más lo desperdiciamos con amenidades o zambullidos en vanidades, sin que sepamos administrar los bienes y no sabiendo esperar el tiempo de Dios. Por eso, tendremos estudios de educación bíblica financiera en base a la prosperidad del Reino de Dios. Esto ayudará a nuestros discípulos a buscar dirección divina y a no gastar más allá de lo que ganamos, ni a hacer compromisos vanidosos (irresponsable) a nombre de la fe, deseando que Dios asuma los pagos. Dios no paga deudas de quien no lo consultó primero para contraerla. Hay personas que se endeudan y piden a Dios que les pague tal deuda. Estos cambios no serán fáciles, pero con seguridad nuestro Reformador Mayor nos dará mucho éxito y entraremos en el 2017, el Año de la Familia, con todo en orden por los compromisos de carácter en este 2016. ¡FELIZ AÑO DE LA REFORMA! En el Amor del Señor y en la lucha por el Reino, Sus pastores Alberto Magno y Gladys de Sales

CLAVES PARA EL MATRIMONIO: “Si su esposa le pregunta: ‘¿A dónde vas? ¿Qué estás haciendo? ¿Por qué tardaste tanto tiempo?’ Ella no está siendo entrometida. Ella es de la manera que es porque así es ella. ¿Qué podría ser tan secreto que su asistente no pueda ayudarlo con eso?” Dr. Myles Munroe


CULTO DE FIN NOTICIAS ICEJDE AÑO

¡Reformando los Doce para la Sanidad del Territorio Celular!

“El mayor veneno contra su sueño es la incredulidad.. y el remedio es la fé. Crea que el milagro se manifestará, ¡Tome el remedio, rechace el veneno!.” Ap. René Terranova

3


¡Reformando los Doce para la Sanidad del Territorio Celular!

ESTUDIO CÉLULA

UNA MUJER UNGE A JESÚS EN BETANIA Estudio del Evangelio de Mateo - 101 INTRODUCCIÓN Hoy seremos confrontados con una de las más tremendas demostraciones públicas de amor hacia el Señor Jesús. Necesitaremos que el Espíritu de Dios nos enseñe los principios del expresar todo nuestro corazón al Maestro y Señor de nuestras vidas. Dejemos que este pasaje nos ministre al corazón a fin de que seamos encontrados con una actitud sana y libre al expresar todo nuestro amor hacia el Señor Jesús.

TEMAS: Acciones, Adoración, Alabanza, Amabilidad, Amor, Devoción, Ejemplo, Fe, Generosidad, Preparación, Razonamiento, Sacrificio, Vergüenza.

ANALICE

COMIENCE • ¿Cuál es el desperdicio de dinero más colosal que usted ha visto? • ¿Qué es la cosa de más valor que usted posee? • ¿En qué situaciones sería mejor ser extravagante que frugal?

TEXTO: MATEO 26:6-13 “6. Y estando Jesús en Betania, en casa de Simón el leproso, 7. vino a él una mujer, con un vaso de alabastro de perfume de gran precio, y lo derramó sobre la cabeza de él, estando sentado a la mesa. 8. Al ver esto, los discípulos se enojaron, diciendo: ¿Para qué este desperdicio? 9. Porque esto podía haberse vendido a gran precio, y haberse dado a los pobres. 10. Y entendiéndolo Jesús, les dijo: ¿Por qué molestáis a esta mujer? pues ha hecho conmigo una buena obra. 11. Porque siempre tendréis pobres con vosotros, pero a mí no siempre me tendréis. 12. Porque al derramar este perfume sobre mi cuerpo, lo ha hecho a fin de prepararme para la sepultura. 13. De cierto os digo que dondequiera que se predique este evangelio, en todo el mundo, también se contará lo que ésta ha hecho, para memoria de ella.”

EXPLORE 1. ¿En dónde se encontraba Jesús al abrirse esta escena? (v. 6). 2. ¿En dónde estaba hospedándose Jesús? (v. 6). 3. ¿Qué tenía con ella la mujer que vino a ver a Cristo? ¿Por qué? (v. 7). 4. ¿Qué hizo la mujer con su perfume? (v. 7).

2 4

5. ¿ Cómo reaccionaron los discípulos al sacrificio que presenciaron? (v. 8). 6. Según el reclamo de los discípulos, ¿cuál hubiera sido un mejor uso para el perfume? (v. 9). 7. ¿Cómo respondió Jesús ante la indignación y murmuración de los discípulos? (v. 10). 8. ¿Cómo calificó Jesús este acto de la mujer? ¿Por qué? (vs. 10 y 11). 9. ¿Por qué dijo Jesús que la mujer había hecho lo correcto? (v. 11). 10. ¿Cómo describió Jesús este ungimiento? (v. 12). 11. ¿Qué reconocimiento prometió Jesús para la mujer? (v. 13)

1. ¿ Qué evidencia provee el pasaje de que entre los seguidores de Jesús, sólo María comprendió que Jesús moriría en pocos días? 2. ¿Cómo pudiera usarse la declaración de Jesús acerca de los pobres (26:11) para justificar el no hacer nada para ayudarlos? 3. Según su opinión, ¿qué razones habría para que los discípulos criticaran a María? 4. ¿Cuándo es más probable que hablemos mal de los esfuerzos de otros cristianos? 5. ¿Qué sucede a menudo cuando los cristianos se preocupan por complacer a todos los que les rodean? 6. ¿Qué nos mueve a sacrificar nuestro tiempo y bienes para Dios? 7. ¿Cómo pudiéramos aumentar nuestro amor por Jesús a fin de estar dispuestos a hacer cualquier sacrificio por Él? 8. ¿Qué peligros hay en hacer un generoso regalo en público? 9. ¿Qué actitudes le permitirían ser más generoso?

APLIQUE • ¿Qué acto de servicio costoso puede ofrecerle a Cristo esta semana? • ¿Qué actitudes de las que le evitan ser más generoso necesita abandonar y arrepentirse de ellas hoy? • ¿Cómo puede hacer para comenzar a ver las buenas obras de otros de una manera positiva en vez de criticarlas?

CLAVES PARA EL CAMBIO: “¿Por qué es que Dios nos coloca en diferentes lugares durante esta vida? Dios nos coloca en esos lugares a fin de que podamos influenciar a otros, y que podamos cambiar el curso de eventos, y también para proteger Sus propósitos divinos. Esta es la razón de que una de las cosas más importantes que tú debes hacer es descubrir cuál es tu posición en esta vida. ¿Para qué es que tú naciste?” Dr. Myles Munroe


FEBRERO AGENDA

¡Reformando los Doce para la Sanidad del Territorio Celular!

CONVOCATORIA REUNIÓN EQUIPO DE INTERCESIÓN Se convoca a todos los que hacen parte del equipo de Intercesión de la Primera Iglesia Bautista, hacerse presentes el jueves 25 de febrero, a horas 19:00, en el templo mas pequeño de la c/Beni. para participar de una reunión de caracter importante con el pr. Franz Pardo.

MOVER CELULAR FRUTO FIEL -CULTOS MATUTINOS Sea parte del mover de intercesión de nuestra Iglesia, participando de los 90 días de Oración y Ayuno por el Fruto Fiel. Los Cultos Matutinos serán realizados todos los días, de las 06:00 a las 07:00 am. hasta el 30 de abril. Este es nuestro reto y compromiso como líderes del Avivamiento que el Señor nos ha entregado.

PRESENTACIÓN DE NIÑOS Notificamos a todos los Padres de Familia que debido a que el primer domingo de febrero no pudimos hacer la presentación de nuestros hijos por el período del carnaval, la PRESENTACIÓN DE NIÑOS queda postergada para el domingo, 06 de marzo. Que todos tomen nota de este aviso y se alisten para la próxima oportunidad presentando sus hijos hasta el miércoles, 02 de marzo, en la Secretaría de nuestra Iglesia.

PRIMER ENCUENTRO CON DIOS DEL AÑO Las fechas para los mismos son las que siguen: 1) 01 a 03 de abril. 2) 08 a 10 de abril. Para ello, se debe entregar las fichas de Pré-Encuentro al líder 12 que le da cobertura, para que las mismas sean presentadas el martes, 23 de febrero (en la reunión de 12 de los apóstoles). Las ministraciones de Post-Encuentro serán como sigue: • 1ra. Ministración - domingo, 28 de febrero. 17:00 horas. • NO HABRÁ REPOSICIÓN DE LA PRIMERA MINISTRACIÓN. • 2da. Ministración - domingo, 06 de marzo. 17:00 horas. • Reposición de la 2da. Ministración - domingo, 13 de marzo, a horas 17:00. • 3ra. Ministración - domingo, 13 de marzo. 18:00 horas. • Reposición de la 3ra. Ministración - domingo, 20 de marzo. 17:00 horas. • 4ta. Ministración - domingo, 20 de marzo. 18:00horas. • Reposición de la 4ta. Ministración - lunes, 21 de marzo a horas 19:30. Estamos cambiando el horario del Pré-Encuentro para el final de la tarde para que no nos afecte más el día del peatón. Por tanto, el horario será a las 17:00 horas. El local: los templos de la Beni. Recordar a los discípulos que vienen de otras congregaciones que, si no son presentados como miembros en el 2do. Culto del 2do. domingo de febrero, 14 de febrero, NO PODRÁN PARTICIPAR DEL PRÉ-ENCUENTRO.

ESCUELA DE LÍDERES INAUGURACION DE NUEVAS ESCUELAS -Esc. 444 – Inaugura el SABADO 27 DE FEBRERO A Hrs. 19:00 (mujeres) -Esc. 445 – Inaugura el LUNES 07 DE MARZO A Hrs. 19:00 (varones) -Esc. 446 – Inaugura el SABADO 12 DE MARZO A Hrs. 15:30 (mixto) Las listas respectivas se encuentran en el tablero de anuncios, al ingreso al templo del Coliseo. Se requiere puntualidad en el horario de ingreso. HORARIOS PARA NUEVAS INSCRIPCIONES - Lunes, de 19:00 a 21:00 - Sabado de 09:00 a 11:00 - Jueves, de 15:00 a 17:00 - Sabado, de 15:30 a 17:30 - Jueves, de 19:00 a 21:00 - Sabado, de 19:00 a 21:00

OFRENDA PRO-TEMPLO Alabamos al Señor porque cada semana estamos viendo la manifestación de Su Espíritu Santo a través de entrega voluntaria de nuestras ofrendas pró-Construcción de nuestro Nuevo Templo.

Lun / 15 feb Éxodo 10 Job 13 Ezequiel 41

Mar / 16 feb Éxodo 11 Job 14 Ezequiel 42

Participemos y seamos parte de este desafío que se va agrandando más y más. Su ofrenda será contabilizada y será parte de este proyecto para honra y gloria del Señor Jesús. ¡Que el Señor prospere a todo dador alegre que generosamente aporte para este fin!

QUIENES SOMOS /CUANTOS SOMOS 11118. Cristiane Silveira Pires 11119. Eyda González Pinto 11120. Quézia Frabricio dos Santos 11121. Wilber Bruno Alavconi Quezada 11122. Arminda Chambi Pachacopa 11123. Román Aurelio Galvis Montaño 11124. Sofía Nercy Montero Gutiérrez 11125. Wendy Josefa Siles Senzano 11126. Carla Lorena Osinaga Suárez 11127. Claudia Ximena Osinaga Suárez 11128. Ledy Suárez de Osinaga 11129. María Vilma Pestaña 11130 Katherine Arcelia Noza Noza 11131. Carlos Daza Suárez 11132. Andrea Velásquez Añez

11133. Isidoro Figueroa Velásquez 11134. Katherine Landívar Paredes 11135. Beimar Guerra Parapaino 11136. Eber Abiud Chacón Condori 11137. Cleidy Yaneth Cuéllar Vaca 11138. María René Roca Gemio 11139. Paula Karina Egüez Nuñez 11140. Silvia Mery Rivero Meneses 11141. Angélica María Sánchez Mamani 11142. Carmen Marin Baiture 11143. Fabiola Cuéllar Pérez 11144. Julio César Jiménez 11145. Ivert Sánchez Mamani 11146. Paola Andrea Sánchez Mamani 11147. Paola Andrea Vidal Herrera.

PRESENTACIÓN DE NUEVOS MIEMBROS Hoy tendremos presentación de Nuevos Miembros en el 2do. Culto de la mañana. Oramos para que todos ellos sean bendecidos para bendecir y que seamos enriquecidos con la presencia de todos y cada uno de ellos.

ESCUELA DE NOVIAZGO Si usted está pensando en casarse en nuestra Iglesia, vea los requisitos para hacerlo en la Secretaría de la Casa de la Visión, en horario de oficina, e inscríbase lo más pronto posible en la Escuela de Noviazgo de nuestra Iglesia, como requisito para que pueda ser casado en nuestra Iglesia. Y ¡ATENCIÓN! a partir del 2016, sólo aceptaremos en la Escuela de Noviazgo a los discípulos que se inscriban a la misma con 06 meses de anticipación a la fecha de la Boda. Además, sólo pueden ser Inscritos a la Escuela, los discípulos que tengan consejería previa con los Doce que les dan cobertura. La Escuela de Noviazgo funciona los jueves a las 20:30 horas, enla Casa de la Visión. Hemos retomado nuestra Escuela de Noviazgo el pasado jueves, 11 de febrero. ¡Bienvenidos, amados novios a este tiempo de preparación y edificación!

FELIZ ANIVERSARIO El Ministerio de la Primera Iglesia Bautista felicita a todos los líderes y discípulos que estuvieron de aniversario esta semana, en especial, a la líder 12 hna. Diana Shirley Escalante C. (12/02). “Desde Sion te bendiga Jehová, El cual ha hecho los cielos y la tierra.” (Salmos 134:3).

AGENDA DE LECTURA BÍBLICA 2016 Mier / 17 feb Jue / 18 feb Vie / 19 feb Éxodo 12 Éxodo 13 Éxodo 14 Job 15 Job 16 Job 17 Ezequiel 43 Ezequiel 44 Ezequiel 45

Sab / 20 feb Éxodo 15-16 Job 18 Ezequiel 46

Dom / 21 feb Éxodo 17-18 Job 19 Ezequiel 47

5


RINCÓN DE LA INTERCESIÓN He aquí el Clamor que debemos levantar con urgencia delante del Trono de nuestro Dios, movidos por el Espíritu Santo y por los méritos de Jesucristo, el Señor: 1. Nuestras Células, sus líderes, los Doce, nuestros pastores, y los apóstoles de la Iglesia. 2. Por la labor que realizan los Gedeones Internacionales en la distribución de la Palabra de Dios en nuestra ciudad, en Bolivia y en muchos países de la Tierra. 3. Por la vida, familia y ministerio de nuestros amados apóstoles René y Ana Marita Terra Nova para que el Señor les libre del mal y sean llenos de Su unción cada día.

4. Por la seguridad en Israel. Se habla de que Israel está al borde de una nueva intifada, ya que sus adversarios han atizado la violencia en pro de su reclamo de Jerusalén y del Monte del Templo. Ore por la paz de Jerusalén. (Salmo 122:6) 5. Por los árabes cristianos israelíes y por los cristianos palestinos. Cada vez más árabes israelíes están tomando la decisión deliberada de unirse al ejército israelí. Consideran a Israel como su nación, y aprecian que es la única democracia en el Medio Oriente, lo que hace que valga la pena defenderla. Un valiente sacerdote galileo, el padre Gabriel Naddaf está liderando un esfuerzo único por integrar jóvenes árabes cristianos a la sociedad israelí. Por fa-

vor, ore por estos esfuerzos. Ore que cada vez más iglesias árabes pongan el ejemplo de apoyar sólidamente a Israel. Ore que Israel tenga la sabiduría para apoyarlos como sea necesario para protegerlos de tensiones religiosas (islámicas y nacionalistas). 6. Por la relación de la Iglesia con Israel. Que Dios revele a los líderes de la Iglesia en su país y de su iglesia local Su corazón y Su celo por Israel. Pida a Dios que de manera divina abra puertas y corazones a una conexión más fuerte con el pueblo judío. En Zacarías 8:11 Dios declara una nueva etapa en Su trato con Israel. Proclame en fe una nueva etapa para la Iglesia en su país en lo que respecta a Israel.

CLAVES PARA LA ORACIÓN: “Si Dios te dice que edifiques algo, que comiences algo, que inviertas en algo, y te pongas a crear algo, o que fabriques alguna cosa, esto te va a estar molestando tan profundamente, hasta que tú decidas comenzar a tomar acción en ello.” Dr. M.Munroe


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.