¡Reformando los Doce para la Sanidad del Territorio Celular!
MINISTERIO BAUTISTA INTERNACIONAL
Calle Beni esq. 6 de Agosto Telf. y Fax: 3327609 - 3397024 Web: www.mbi12.com Email: info@mbi12.com Facebook: /MBI12 Twitter: @MBI12Bolivia Instagram: mbi12bolivia PASTORES PRINCIPALES Apóstoles
Alberto Magno Sales de Oliveira Gladys Soruco López de Sales PASTORES MBI
Abdón Gilberto Zurita Vargas Adib Césari Palachay Daniela Bacarreza de Césari Elizabeth Suárez de Estremadoiro Elsa Rocha de Pardo Emanuel Roca Urioste Estanislao Juan Valverde Lara Federico Fernández Salek Franz Pardo Siles Gabriela Rivero de Orellanos Gilberto Orellanos Pareja Gina Fátima Barbery Parada Joaquín Callaú Soliz Juan Carlos Montoya Luis Javier Mansilla Rojas María Kelly Zambrana de Céspedes Marildes María Vobeto Marluce Camacho de Montoya Moacir Kaiper da Rosa Ofelia Montero Fleig Olivia Vanesa Senzano de Roca Oscar Menacho Farah Pérsida Soruco de Tavares Ricardo Luciano Tavares Ricardo Vaca Rodríguez Rosario Birbuet de Rodríguez Rubén Adolfo Coulthard Añez Ruth Coulthard de Mansilla Shirley Leytón La Fuente de Rivero Silvana Rejane Pires Da Rosa ACTIVIDADES SEMANALES
DOMINGO: Celebración al Señor (en el Coliseo del Real Santa Cruz) 1er. Culto 07:30 hrs. 2do. Culto 09:30 hrs. 3er .Culto 19:00 hrs. LUNES A VIERNES: Consejeria (en horas de Oficina) VIERNES: 18:30 Cena Memorial - Shabbat (en el Coliseo del Real Santa Cruz) REDES: Red de Niños (en el templo central c/Beni 455) Sábado 15:00 a 17:00 hrs. Red de Jóvenes (en el templo central c/Beni 455) Sábado 19:00 a 21:00 hrs. CASA DE LA VISIÓN Escuela de Líderes Calle Aroma esq. Celso Castedo Teléf/Fax. 3394506 * 3366335 escueladelideres@mbi12.com CASA ADMINISTRATIVA Calle Celso Castedo No. 250 Teléf/Fax.: 3392319 * 3394507 info@mbi12.com LIBRERIA BETH-SHALOM Calle Beni No. 455 Teléf/Fax.: 3392305 mvobeto@yahoo.com facebook/libreriabethshalom
2
MENSAJE PASTORAL
¡Año de la Reforma! ¡Qué tema más desafiador resolvimos vivir en este 2016! Desde Jerusalén que nos fue profetizado en el Año de la Restauración (2015) que este año 2016 sería el Año de la Reforma. Ahora, sólo será un reformador aquel que fue restaurado. ¡Qué desafío! Este es un tema soplado por el Espíritu Santo, es la boca de Dios hablándonos a cada uno en particular para traernos sanidad en nuestro territorio.
a una sola Persona. Éste es el Patriarca de la Reforma: Yeshuah Ha’Mashiah, que tiene y tendrá siempre el discurso reformador. Su Palabra ha revolucionado la historia de la humanidad y las vidas de millares de cristianos a lo largo de toda la historia de la Iglesia. Por eso, cuando creemos en Su Palabra y la albergamos en nuestro corazón, la revelación salta en nuestro espíritu.
¿Qué es Reforma?
Cuando entendemos el espíritu de la Reforma, tres bendiciones vienen a nuestras vidas:
Reforma es una construcción que va más allá de nuestro conocimiento. Es hacer historia en el territorio de nuestra confianza. Dios entregará a cada uno un territorio a reformar. Y no vamos a llevarlo a una tradición muerta, pues fuimos llamados a ser reformadores del Eterno. Muchas personas están esperando que alguien venga a reformar sus vidas. ¡No! Nosotros seremos usados para reformar las muchas vidas que pasarán por nosotros. Vivimos 12 meses de Restauración, pero llegó la hora de entrar en lo sobrenatural. Como Visión Celular en el Modelo de los Doce recibimos desde Jerusalén el tema que será nuestro norte en este nuevo año 2016. ¡REFORMA! ¿Qué revelación nos está entregando Jerusalén? ¿Qué lectura en el mundo espiritual nos trae Jerusalén? Por 12 meses proclamamos la “Restauración del Altar para una Cosecha Legítima”. Fue la orden que vino de Sión, fue la visión de Jerusalén para el año pasado. Ahora, de Enero hasta Diciembre de 2016, vamos a proclamar “Reforma: La Visión de Dios para la Sanidad del Territorio”. Jerusalén nos dijo y andaremos en la visión de Yerushalayim por temor a la voz de Dios. Quiero mostrar con eso que la revelación no es una propuesta humana. La Reforma no es una propuesta de individuos, es una idea divina. Dios ama Reformar y ama a los reformadores. ¡Llegó el tiempo de los reformadores! Y como reformadores del Mesías seremos usados por Dios de un modo sorprendente para sanar los ambientes donde vivimos. Un reformador es aquel que trae lo nuevo de Dios y cambia el territorio donde vive. Por lo tanto, el territorio donde vivimos será cambiado por causa de la unción de Dios que está en nuestras vidas. Y una nueva unción de parte de Dios vendrá sobre nosotros, trayendo el nuevo tiempo de Dios. La historia de la Reforma nos habla de mucha gente, pero todas las reformas habidas en la Historia de la Iglesia se centraron en una sola Persona y reverencian
1. Liberación – Todo reformador es un líder libertador, una especie de Moisés, que arranca a las personas del territorio opresor y las planta en el territorio de la promesa. Esta es la palabra de orden que emana de la Palabra del Señor Jesús pues “entonces dijo Jesús a los judíos que habían creído en él: Si vosotros permaneciereis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos; y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres” (Juan 8:31-32). 2. Sanidad – Todo reformador es un líder sanado y, por ser sanado, puede liberar la palabra de sanidad y traer sanidad a los demás. Por algo el Señor ordenó a sus discípulos y sus Doce: “En cualquier ciudad donde entréis, y os reciban, comed lo que os pongan delante; y sanad a los enfermos que en ella haya, y decidles: Se ha acercado a vosotros el reino de Dios” (Lucas 10:8-9). 3. Restauración – Todo reformador es un líder restaurado. Quien no está restaurado, no puede reformar cosa alguna, porque destruye la confianza de Dios. Este es el desafío dado por Jesús a sus Discípulos: “Vosotros sois la sal de la tierra; pero si la sal se desvaneciere, ¿con qué será salada? No sirve más para nada, sino para ser echada fuera y hollada por los hombres. Vosotros sois la luz del mundo; una ciudad asentada sobre un monte no se puede esconder. Ni se enciende una luz y se pone debajo de un almud, sino sobre el candelero, y alumbra a todos los que están en casa. Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos”. (Mateo 5:13-16). (Continuará…) Apóstol René Terra Nova
En el Amor del Señor y en la Lucha por el Reino, Sus pastores Alberto Magno y Gladys de Sales
CLAVES PARA EL MATRIMONIO: ““No es asunto de cuán serio será usted acerca de Dios, de cuánto hable en lenguas, o de cuántos pasajes bíblicos haya memorizado – la acogida de Dios a su adoración, ya sea en su ofrendar, alabar, administrar el Reino de Dios u obrar ministrando dones, es condicional a su relación con otras personas, especialmente con su cónyuge.” Dr. Myles Munroe
CULTO DE FIN DE Aテ前
ツ。Reformando los Doce para la Sanidad del Territorio Celular!
¡Reformando los Doce para la Sanidad del Territorio Celular!
ESTUDIO CÉLULA
Parábola de las Monedas de oro Estudio del Evangelio de Mateo - 98 INTRODUCCIÓN
EXPLORE
Nuestro estudio de hoy nos desafiará a responder con responsabilidad a las demandas de nuestro Maestro y Señor Jesucristo. Delante de Él necesitamos ejercer nuestra obediencia y respeto. Que el Espíritu Santo nos lleve a la completa entrega y obediencia al Señor de nuestras vidas.
1. ¿Con qué comparó Jesús el Reino de los Cielos en esta parábola? (v. 14). 3. ¿Qué hizo con su dinero el siervo que recibió cinco talentos? (v. 16).
TEMAS: Administración, Aprobación, Discernimiento, Efec-
4. ¿Qué tipo de ganancia obtuvo sobre sus inversiones el siervo que tenía dos talentos? (v. 17).
tividad, Excusas, Éxito, Generosidad, Ignorancia, Juicio, Logros, Oportunidades, Pereza, Posesiones, Productividad, Recompensas, Recursos, Responsabilidad, Servicio.
2. ¿Qué les dio a sus siervos el hombre mencionado en esta parábola? (v. 15).
5. ¿Qué hizo el tercer siervo con el talento que le dio su amo? (v. 18). 6. ¿Cómo reaccionó el amo al reporte que le rindió el primer siervo? (vs. 20 y 21). 7. ¿Cuál fue la respuesta al reporte del segundo siervo? (vs. 22 y 23).
COMIENCE • ¿Cuáles son algunas imágenes típicas que la gente tiene de Dios? • ¿Cuáles son sus cinco mejores cualidades o atributos? • ¿Qué haría por Dios si estuviera seguro que no fallaría en ello?
TEXTO: MATEO 25:14-30 “14. Porque el reino de los cielos es como un hombre que yéndose lejos, llamó a sus siervos y les entregó sus bienes. 15. A uno dio cinco talentos, y a otro dos, y a otro uno, a cada uno conforme a su capacidad; y luego se fue lejos. 16. Y el que había recibido cinco talentos fue y negoció con ellos, y ganó otros cinco talentos. 17. Asimismo el que había recibido dos, ganó también otros dos. 18. Pero el que había recibido uno fue y cavó en la tierra, y escondió el dinero de su señor. 19. Después de mucho tiempo vino el señor de aquellos siervos, y arregló cuentas con ellos. 20. Y llegando el que había recibido cinco talentos, trajo otros cinco talentos, diciendo: Señor, cinco talentos me entregaste; aquí tienes, he ganado otros cinco talentos sobre ellos. 21. Y su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor. 22. Llegando también el que había recibido dos talentos, dijo: Señor, dos talentos me entregaste; aquí tienes, he ganado otros dos talentos sobre ellos. 23. Su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor. 24. Pero llegando también el que había recibido un talento, dijo: Señor, te conocía que eres hombre duro, que siegas donde no sembraste y recoges donde no esparciste; 25. por lo cual tuve miedo, y fui y escondí tu talento en la tierra; aquí tienes lo que es tuyo. 26. Respondiendo su señor, le dijo: Siervo malo y negligente, sabías que siego donde no sembré, y que recojo donde no esparcí. 27. Por tanto, debías haber dado mi dinero a los banqueros, y al venir yo, hubiera recibido lo que es mío con los intereses. 28. Quitadle, pues, el talento, y dadlo al que tiene diez talentos. 29. Porque al que tiene, le será dado, y tendrá más; y al que no tiene, aun lo que tiene le será quitado. 30. Y al siervo inútil echadle en las tinieblas de afuera; allí será el lloro y el crujir de dientes.”
8. ¿Qué excusa presentó el tercer siervo por no haber invertido su dinero? (vs. 24 y 25). 9. ¿Cómo respondió el amo ante la explicación del tercer siervo?(vs.26, 27). 10. ¿Qué ordenó el amo en relación con el dinero del tercer siervo? (vs. 28 y 29). 11. ¿Qué juicio fue pronunciado en contra del siervo “malo y negligent e”? (v. 30).
ANALICE 1. ¿Qué talentos o recursos le ha confiado Dios a usted? 2. ¿Qué dones o talentos ha provisto Dios en su Iglesia? 3. Además de dinero y posesiones materiales, ¿cuáles son algunos recursos que Dios ha puesto a nuestro cuidado? 4. ¿Qué pensamientos o actitudes causan que seamos perezosos en cumplir nuestras responsabilidades cristianas? 5. ¿Qué riesgos existe de invertir nuestros dones en el servicio de Dios? 6. ¿Cuáles son las recompensas de invertir nuestros dones en el servicio de Dios? 7. ¿En qué maneras puede usted ser un siervo “bueno y fiel”? 8. ¿Dónde puede invertir usted sus dones? 9. ¿Qué gente puede beneficiarse más de los dones y habilidades que usted tiene? 10. ¿Qué es lo que le desanima de invertir sus talentos? 11. ¿Qué le estimula a servir a Dios con sus talentos? 12. ¿Cómo se calificaría usted mismo en su mayordomía cristiana el año pasado?
APLIQUE 1. ¿Qué recurso debe consagrar para que Cristo lo use en este momento de su vida? 2. ¿Cómo puede invertir sus talentos para servir a Dios durante la semana? 3. ¿Qué puede ayudarle a recordar su responsabilidad por la manera en que administra los recursos que Dios le ha provisto?
2 4
CLAVES PARA EL CAMBIO: “El cambio que se está llevando a cabo es muy emocionante para algunas gentes. Para otros, este tipo de cambio amenaza su equilibrio mental y emocional. Tenemos que poder aceptar las oleadas de cambio transicional y tratar con ellas, en lugar de simplemente permitir que estas oleadas se levanten sobre nuestras cabezas y acaben por ahogarnos.” Dr. Myles Munroe
ENERO AGENDA
¡Reformando los Doce para la Sanidad del Territorio Celular!
MOVER DE INTERCESIÓN -CULTOS MATUTINOS Sea parte del mover de intercesión de nuestra Iglesia, participando de los turnos de las Macro-Células de nuestra Iglesia en los Cultos Matutinos de la Iglesia, de las 06:00 a las 07:00 am. Este es nuestro reto y compromiso como líderes del Avivamiento que el Señor nos ha entregado. Así estarán organizadas todas las Macro-Células. ENERO: TERCERA SEMANA - Macrocélulas Martes, 19 de enero – Marcus Serabión y Diana Escalante. Miércoles, 20 de enero – Ricardo Vaca y Gabriela Rivero. Jueves, 21 de enero – Ricardo Rafael Suárez y Pérsida S. Sales. Viernes, 22 de enero – Limberg Gutiérrez y Elsa Rocha ENERO: CUARTA SEMANA - Macrocélulas Martes, 26 de enero – Oscar Menacho y María Rosario Birbuet. Miércoles, 27 de enero – Gilberto Orellanos y Marildes Vobeto. Jueves, 28 de enero – Franz Marcelo y Romy Eliane Ortiz. Viernes, 29 de enero – Moacir Kaiper y Ofelia Montero.
OFRENDA PRO-TEMPLO
Alabamos al Señor porque cada semana estamos viendo la manifestación de Su Espíritu Santo a través de entrega voluntaria de nuestras ofrendas pró-Construcción de nuestro Nuevo Templo.
QUIENES SOMOS /CUANTOS SOMOS 9908. Ana García Flores. 9944. Ana María Durán Rocha. 10308. Ana María Ortiz Chávez. 10459. Ana Paola Huaygua Cusi. 10607. Ángela Consuelo Ávalos Vega. 10991. Blanca Baleriano Ortiz. 11034. Teddy Pinheiro Román. 11035. Widen Jesús Arteaga Rodríguez. 11036. Yamil Yander Alvarado Chambilla. 11037. Yonathan Lazarte Ruiz. 11038. Camila Paola Cabrera Guzmán 11039. Juan Carlos Choque Yave 11040. Juan Huarina Gómez 11041. Yulisa Ayala Morón 11042. Gabriela Ayala Morón
ESCUELA DE LÍDERES
11043. Gloria Isabel Cabrera Peña 11044. María Luisa Hurtado Rosales 11045. Erwin Téllez Magallanes 11046. Marisel Valverde Osinaga 11047. Nayeli Pedraza Osinaga 11048. América Parada Nogales. 11049. Ana Gilda Tangara Saavedra. 11050. Angie Dayana Nava Cabrera. 11051. Ariana Luisa Blanco Orellana. 11052. Arianne Bazán Vespa. 11053. Brandon Jeferson Aranibar Sanchez. 11054. Briguith Ingri Cuéllar Álvarez. 11055. Camila Vanessa Irazoque Chávez. 11056. Caricia Noemí Laura Sánchez. 11057. Carla Gisselle Rodríguez Barraso .
Comunicamos que a partir del Lunes 18 de Enero de 2016, es cuando comenzaremos a recibir nuevas inscripciones de hermanos que concluyeron sus Post-Encuentros. El inicio de las clases será a partir del Lunes 1ro de Febrero del 2016 tome nota de la fehca de inicio de clases.
RESENTACIÓN DE NUEVOS MIEMBROS Pedimos la atención de todos los Doce y Líderes de Células para este siguiente anuncio:
Participemos y seamos parte de este desafío que se va agrandando más y más. Su ofrenda será contabilizada y será parte de este proyecto para honra y gloria del Señor Jesús. ¡Que el Señor prospere a todo dador alegre que generosamente aporte para este fin!
ESCUELA DE NOVIAZGO ¡ATENCIÓN! A partir del 2016, sólo aceptaremos en la Escuela de Noviazgo a los discípulos que se inscriban a la misma con 06 meses de anticipación a la fecha de la Boda. Además, sólo pueden ser Inscritos a la Escuela, los discípulos que tengan consejería previa con los Doce que les dan cobertura. En todo el mes de enero de 2016 habrá RECESO en la Escuela de Noviazgo, teniendo su retorno previsto para el jueves, 11 de febrero de 2016.
PRESENTACIÓN DE NIÑOS Notificamos a todos los Padres de Familia que debido a que el primer domingo de febrero cae en el período del carnaval, NO TENDREMOS PRESENTACIÓN DE NIÑOS para el mes de febrero. Todos los que quieran dedicar sus hijos al Señor tendrán la oportunidad de hacerlo el domingo, 06 de marzo La presentación de sus niños sólo será posible con los sgts. requisitos: 1. Los padres deben ser integrantes de Células de la Iglesia, debiendo los padres ser respaldados y acompañados por sus líderes de Células en el Día de la Dedicación de sus hijos. 2. Los niños deben tener hasta un año de edad y, para inscribirlos, los padres deben presentar fotocopias de sus Certificados de Nacimiento en la Secretaría de la Iglesia hasta el miércoles anterior al domingo de la Presentación. 3. Siempre lo hacemos en el Culto de las 09:30 horas. Coliseo Real SCZ.
La presentación de los Nuevos Miembros cuenta con el siguiente cambio: Todos los discípulos que solicitan su Membresía a nuestra Iglesia deben apersonarse a la Secretaría de nuestra Iglesia para la entrega de su ficha de Solicitud de Membresía, debidamente llenada y con fotografía (NO FOTOCOPIA) tamaño carnet. En el caso de que el (la) Hermano (a) provenga de una Iglesia Evangélica no Bautista, necesitará presentar una carta de su Iglesia de origen firmada por su anterior pastor. El último día para esta entrega en Secretaría será el miércoles, 10 de febrero. La Presentación de Nuevos Miembros será siempre el 2do. Domingo de cada mes en el 2do. Culto de la mañana. Pero, para el mes de enero, no tendremos esta presentación, quedando la próxima presentación de nuevos miembros para el domingo, 14 de febrero. Oramos para que todos ellos sean bendecidos para bendecir y que seamos enriquecidos con la presencia de todos y cada uno de ellos
DIGA “¡NO!” A LA PIRATERIA ¡Ay del que edifica su casa sin justicia, y sus salas sin equidad, sirviéndose de su prójimo de balde, y no dándole el salario de su trabajo! Jeremías 22:13 Pedimos a todos nuestros discípulos que no compren ningún material evangélico “pirata”, pues no les será de bendición alguna. A parte de que es algo ilegal, atrae la maldición a nuestras casas y promueve el crecimiento del comercio deshonesto. Como hijos de Dios perdemos nuestro testimonio si nos asociamos a los que practican tal cosa. Prestemos atención a lo que nos dice el apóstol Pablo: “Os he escrito por carta que no os juntéis con los fornicarios. No me refiero en general a todos los fornicarios de este mundo, ni a todos los avaros, ladrones, o idólatras, pues en tal caso os sería necesario salir del mundo. Más bien os escribí para que no os juntéis con ninguno que, llamándose hermano, sea
fornicario, avaro, idólatra, maldiciente, borracho o ladrón; con el tal ni aun comáis, porque ¿qué razón tendría yo para juzgar a los que están fuera? ¿No juzgáis vosotros a los que están dentro? A los que están fuera, Dios los juzgará.” (1 Corintios 5:9-13).
“El hombre que esconde sus errores, no tiene derecho de hablar de sus aciertos .” Ap. René Terranova
5
RINCÓN DE LA INTERCESIÓN He aquí el Clamor que debemos levantar con urgencia delante del Trono de nuestro Dios, movidos por el Espíritu Santo y por los méritos de Jesucristo, el Señor: 1. Nuestras Células, sus líderes, los Doce, nuestros pastores, y los apóstoles de la Iglesia. 2. Por la labor que realizan los Gedeones Internacionales en la distribución de la Palabra de Dios en nuestra ciudad, en Bolivia y en muchos países de la Tierra. 3. Por la vida, familia y ministerio de nuestros amados apóstoles René y Ana Marita Terra Nova para que el Señor les libre del mal y sean llenos de Su unción cada día.
4. Por la seguridad en Israel. Se habla de que Israel está al borde de una nueva intifada, ya que sus adversarios han atizado la violencia en pro de su reclamo de Jerusalén y del Monte del Templo. Ore por la paz de Jerusalén. (Salmo 122:6) 5. Por los árabes cristianos israelíes y por los cristianos palestinos. Cada vez más árabes israelíes están tomando la decisión deliberada de unirse al ejército israelí. Consideran a Israel como su nación, y aprecian que es la única democracia en el Medio Oriente, lo que hace que valga la pena defenderla. Un valiente sacerdote galileo, el padre Gabriel Naddaf está liderando un esfuerzo único por integrar jóvenes árabes cristianos a la sociedad israelí. Por fa-
vor, ore por estos esfuerzos. Ore que cada vez más iglesias árabes pongan el ejemplo de apoyar sólidamente a Israel. Ore que Israel tenga la sabiduría para apoyarlos como sea necesario para protegerlos de tensiones religiosas (islámicas y nacionalistas). 6. Por la relación de la Iglesia con Israel. Que Dios revele a los líderes de la Iglesia en su país y de su iglesia local Su corazón y Su celo por Israel. Pida a Dios que de manera divina abra puertas y corazones a una conexión más fuerte con el pueblo judío. En Zacarías 8:11 Dios declara una nueva etapa en Su trato con Israel. Proclame en fe una nueva etapa para la Iglesia en su país en lo que respecta a Israel.
CLAVES PARA LA ORACIÓN: “El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy” (Lucas 11:3, VRV). Cuando usted pida por su pan, usted debe pedir por pan para todos. Normalmente decimos, “Señor, provéeme”. Mas Dios nos dice, “Pidan por los otros así como para ustedes. Oren por los demás.” Dr. Myles Munroe