Infombi 17sep2017

Page 1


“Por tanto, nosotros todos, mirando con el rostro descubierto y reflejando como en un espejo la gloria del Señor, somos transformados de gloria en gloria en su misma imagen, por la acción del Espíritu del Señor.” 2 Corintios 3:18

¡Muy bienvenidos todos los congresistas de nuestro IV CONGRESO JUVENIL – LLENOS DE SU GLORIA! En esta feliz y bendita oportunidad, queremos recibirles con un caluroso abrazo y amor fraternal, deseando que la presencia del Espíritu Santo de Dios nos llene de entusiasmo, coraje y santo fervor, impulsándonos para hacer las proezas que Dios ha prometido hacer en nuestra generación por medio de nosotros. En verdad, la expectativa de nuestro corazón es que el Señor derrame de Su Gloria a fin de que nuestras vidas nunca más lleguen a ser las mismas, haciendo que este Congreso sea un HITO en nuestra historia de vida cristiana. Todos estamos anhelando más de Dios y estamos listos para recibir de Su Poder y de Su Gracia poderosa. Venidos con las más diversas expectativas y de rincones los más distintos, debemos estar prestos a ser ministrados por Él, en un Congreso más que impactará nuestra generación. Los decretos paulinos en su segunda carta a los corintios son:

1. NOSOTROS TODOS – sin distinción de edad, sexo o condición otra que nos quiera dividir o separar. El alcance es para todo aquel que tenga sed o hambre por más de Dios. El Señor tiene una Palabra poderosa para nuestras vidas y que ninguno de nosotros ponga traba o dificultad para la Obra del Señor en nuestras vidas. Él no hace acepción de personas y anhela derramar de Su Espíritu sobre toda carne (Joel 2:28-29). Seamos parte de complimiento profético en nuestra generación y dejémonos ministrar por el Señor. 2. MIRANDO CON EL ROSTRO DESCUBIERTO Y REFLEJANDO COMO EN UN ESPEJO LA GLORIA DEL SEÑOR – Él Señor nos ministrará directamente al corazón y sin rodeos o vueltas. Vivimos tiempos decisivos y no podemos dejarnos engañar por vana palabrería o por charla de pastilleros. Será una confrontación directa por la Palabra de Dios, donde contemplaremos la Gloria del Señor allí reflejada y nos desafiará a ajustar nuestras vidas al propósito divino para este tiempo. Sólo en la Biblia encontramos el reflejo de la Gloria de Dios para nosotros. Por eso, dejémonos ministrar por la Palabra de Dios.


3. SOMOS TRANSFORMADOS DE GLORIA EN GLORIA EN SU MISMA IMAGEN – Aquí, el verbo griego traducido por “transformados”, sólo aparece tres veces en el Nuevo Testamento: (1) en la transfiguración de Jesús; (2) en Romanos 12:2 y (3) en este texto de 2 Corintios 3:18. En estos textos la acción es una transformación total que empezó y seguirá hasta que se complete, pero es paulatina y progresiva. El apóstol Pablo así expresó a los hermanos en Filipos: “Estando persuadido de esto, que el que comenzó en vosotros la buena obra la perfeccionará hasta el día de Jesucristo.” (Filipenses 1:6). Podemos, pues, esperar que la Obra de Dios en nosotros vaya en aumento y se vaya perfeccionando cada día, donde seremos llevados de un escalón de gloria a otro mayor en nuestra relación con Dios y con los demás. 4. POR LA ACCIÓN DEL ESPÍRITU DEL SEÑOR – Todo este trabajo y toda “transfiguración” son obra de una sola Persona – del Espíritu Santo de Dios. Jamás podremos dispensar Su poder y Su influencia en nosotros. En este particular el Ap. Pablo nos exhorta a no cometer dos grandes posibles errores: • No entristecer al Espíritu del Señor – “Y no entristezcáis al Espíritu Santo de Dios, con el cual fuisteis sellados para el día de la redención.” (Efesios 4:30). Y, ¿cuándo es que le entristecemos? Cuando vivimos una vida que no le agrada, cuando le defraudamos, cuando le deshonramos, cuando nuestro modo de vivir transgrede el Reino de Dios.

• No apagar al Espíritu del Señor – “No apaguéis al Espíritu.” (1 Tesalonicenses 5:19). Y, ¿cuándo es que le apagamos? Cuando le somos indiferentes, cuando somos espiritualmente perezosos, cuando le ignoramos y vivimos independientes de Su influencia y acción. Es por esta razón que nos gozamos grandemente en el Señor por esta maravillosa bendición de poder celebrar este congreso más en la historia de nuestras vidas, desafiándonos a SER LLENOS DE SU GLORIA. Pueda el Santo Espíritu de Dios derramar sobre cada uno de nosotros Sus ricas bendiciones y levantarnos de modo sorprendente a marcar toda la diferencia en nuestra presente generación.

En el Amor del Señor y en la Lucha por el Reino,

Alberto Magno & Gladys de Sales, sus pastores.


Para los que creemos en la PALABRA, la Gloria de Dios significa todo lo de JOEL 2:28. Dios mismo derramando de su ESPIRITU sobre toda carne, llevándonos a niveles donde viviremos los sueños de EL, reivindicaremos y profetizaremos para nuestra generación de hijos biológicos y espirituales un nuevo tiempo de ser llenos de EL, con visión del cielo, fuego, unción y gracia para alcanzar a los que aún no llegaran a la casa del Padre. Solo alguien lleno de la “Gloria de Dios” podrá declarar: “Yo y mi casa serviremos al Señor”. En este Congreso de Jóvenes, sé que seremos LLENOS de la GLORIA DE DIOS. DIOS LOS BENDIGA, SHALOM y Bendiciones.

La gloria de Dios es la belleza de Su espíritu. No es una belleza estética o material, sino una belleza que emana de Su carácter, de todo lo que Él es. Santiago 1:10 hace un llamado al hombre rico para que se “gloríe en su humillación”, indicando una gloria que no tiene que ver con la riqueza, el poder o la belleza material. Esta gloria puede coronar a un hombre o llenar la tierra.

Recuerdo que este fue uno de los temas más fascinantes y difíciles de definir en el aula de teología del Antiguo Testamento junto a mis compañeros, ¿Qué es la Gloria de Dios? Después de haber leído como tarea los libros de Éxodo, Levítico, Deuteronomio, Isaías, Joel y otros más, todos nos dispusimos a realizar el ensayo. Sabíamos que la expresión GLORIA viene de la palabra hebrea KABOD, que tiene más de 15 variantes en el español y la mayoría de esas palabras lo que expresa es lo que se imprime en las personas que experimentan la gloria de Dios en cualquiera de sus manifestaciones. Por ejemplo, La gloria de Dios se manifestó en la Shekhiná o nube y esto produjo plenitud, reverencia, adoración. O la gloria de Dios se manifestó en el Sinaí con fuego y humo, y esto produjo temor, honra, asombro. Una cosa es la gloria, otra su manifestación y otra su repercusión en el hombre. La GLORIA es la misma presencia de Dios expresada en la suma de sus atributos y virtudes. Sus manifestaciones pueden ser muchas, nube, fuego, viento, silbo apacible, estruendo o más, pero lo más extraordinario es que el hombre puede gozar de ella si lo pide con fe. “Él entonces dijo: Te ruego que me muestres tu gloria.” Éxodo 33:18

“Estamos viviendo tiempos proféticos en Bolivia, y Dios en Su soberanía quiere LLENARNOS DE SU GLORIA, como instrumentos de Él, seamos llenos de Su Espíritu; con El Poder de Dios y la Autoridad que nos ha dado poder conquistar nuestros territorios personales, familiares, laborales, en los colegios y en las universidades, para la transformación social de nuestra ciudad y nuestra Nación, con la propuesta bíblica de permanecer en La Palabra y vencer al maligno. Ser Joven Fuerte lleno de Su Gloria en esta generación que hará historia en la historia de las naciones de la tierra.”


Los beneficios son: una vida en victoria, una vida donde puedo ver su poder perfeccionándose en mi debilidad. Al apreciar el cielo, la naturaleza, y las manifestaciones climáticas poderosas, como persona me doy cuenta de que soy demasiado frágil e indefensa ante ella. Pero como HIJA DE DIOS sé que soy corona de la creación y que todo esto es una manifestación de y para su Gloria. Tuya es, Jehová, la magnificencia y el poder, la gloria, la victoria y el honor; porque todas las cosas que están en los cielos y en la tierra son tuyas. Tuyo, Jehová, es el reino, y tú eres excelso sobre todos.» 1 Crónicas 29:11

Cuando la Gloria de Dios se hace presente en un lugar las manifestaciones de su poder y grandeza se hacen reales, Dios muestra su presencia Todopoderosa, y lo impensado ocurre. Milagros, señales, prodigios, y también son hechas maravillas, los muertos resucitan, el cojo camina, los ciegos ven y los sordos oyen. Vivir bajo la nube de la Gloria de Dios es vivir en la realidad del Salmo 91, donde nuestros enemigos y conflictos no nos pueden tocar. Donde el Altísimo es nuestro refugio y el lugar donde vivimos. La gloria de Dios es el único lugar donde las multitudes son atraídas verdaderamente a Dios y no a la carne, o a nosotros, o al mundo, o a la religión. Es por eso por lo que no podemos guiar al pueblo, empezando por nosotros a ningún otro lugar sino a su Gloria. De manera especial, vivir bajo la Gloria de Dios: es anticipar el cielo en la tierra, es traer el cielo a la tierra y las realidades del cielo aquí y ahora. Es el cumplimiento de la oración del Padre Nuestro, Venga a nosotros tu reino y hágase tu voluntad como en el cielo, así también en la tierra.

Vivir en la gloria de Dios es vivir en luz, es no dejar que las tinieblas permanezcan en ningún área d mi vida, es tener un corazón agradecido en todo tiempo y la consecuencia de todo esto me lleva a disfrutar de sus beneficios, q los milagros me alcancen, vivir bajo la gracia y favor todos los días, q mi flia sea salva, ver prosperar el fruto de mis manos y tener éxito en todo lo q emprenda.


MUCHO ANTES DE SU TIEMPO El mundo nunca ha visto a un gran líder que carezca de compromiso. Ed McElroy, de la fuerza aérea de los Estados Unidos, habló de esta importancia: «El compromiso nos da nueva fuerza. No importa lo que pueda venir: enfermedad, pobreza, o desastre, nunca quitamos la vista del objetivo». ¿QUÉ ES COMPROMISO? PARA CADA PERSONA SIGNIFICA ALGO DIFERENTE: • Para un boxeador, es levantarse de la lona una vez más de las que ha sido tumbado. • Para un maratonista, es correr otras diez millas, cuando ya no le quedan fuerzas. • Para el soldado, es subir la colina, sin saber lo que le espera del otro lado. • Para el misionero, es decir adiós a su propia comodidad, para hacer a otros la vida mejor. • Para el líder, es todo eso y más porque cada uno de los que diriges está dependiendo de ti.

Si quieres ser un líder efectivo, tienes que comprometerte. El verdadero compromiso inspira y atrae a la gente. Les muestra que tienes convicciones. Ellos creerán en ti solo si tú crees en tu causa. Como sucede con la ley no escrita, la gente acepta primero al líder, después su visión. ¿CUÁL ES LA VERDADERA NATURALEZA DEL COMPROMISO? ECHA UN VISTAZO A TRES OBSERVACIONES: 1. El compromiso empieza en el corazón Algunas personas quieren que todo sea perfecto antes de comprometerse con algo. Pero el compromiso siempre precede a la acción. Dicen que en el Derby de Kentucky, el caballo ganador se queda sin oxígeno después de la primera media milla, y el resto de la distancia la corre con el corazón. Es por eso que todos los grandes atletas reconocen su importancia. Michael Jordan, leyenda de la NBA explica que «el corazón es lo que separa lo bueno de lo grande». Si quieres influir en la vida de otras personas como líder, mira dentro de tu corazón para ver si estás realmente comprometido.


2. El compromiso se prueba con la acción Una cosa es hablar de compromiso y otra muy diferente es hacer algo en cuanto a esto. La única medida real del compromiso es la acción. Arthur Gordon lo dijo así: «Nada es más fácil que hablar palabras. Nada es más difícil que vivirlas día tras día». Alguien me contó de un juez que había ganado una elección para un cargo en un condado. Durante su discurso de aceptación, dijo: «Quiero dar las gracias a las 424 personas que prometieron votar por mí. Quiero dar las gracias a las 316 personas que dijeron que votaron por mí. Quiero dar las gracias a las 47 personas que vinieron el pasado jueves a votar, y quiero agradecer a las 27 que realmente votaron por mí». ¿Cómo te va cuando tienes que seguir adelante con tus propios compromisos? 3. El compromiso abre la puerta del logro Como líder, enfrentarás muchos obstáculos y oposiciones, si es que no los has enfrentado ya. Habrá momentos en que el compromiso será lo único que te impulse hacia adelante. David McNally comentó, «El compromiso es el enemigo de la resistencia, porque es la promesa seria que nos presiona, que nos levanta, no importa cuántas veces nos hayan derribado». Si quieres llegar a algún lugar que valga la pena, tienes que comprometerte. Cuando se trata de compromiso, hay realmente solo cuatro tipos de personas: • Los que no tienen objetivos y no se comprometen. • Los que no saben si pueden alcanzar sus objetivos, por lo que tienen miedo de comprometerse. • Los que empiezan a caminar hacia un objetivo pero se rinden cuando la situación se pone difícil. • Los que fijan metas, se comprometen con ellas y pagan el precio por alcanzarlas. ¿QUÉ TIPO DE PERSONA ERES TÚ? ¿Has estado alcanzando tus objetivos? ¿Estás logrando todo lo que crees que puedes? ¿Cree la gente en ti y

te sigue fácilmente? Si tu respuesta a alguna de estas preguntas es no, el problema puede ser tu nivel de compromiso. PARA MEJORAR TU COMPROMISO, HAZ LO SIGUIENTE: MÍDELO. A veces pensamos que estamos comprometidos con algo, pero nuestras acciones indican lo contrario. Toma tu calendario y tu chequera. Invierte algunas horas revisando cómo gastas tu tiempo y dónde gastas tu dinero. Mira cuánto tiempo inviertes en el trabajo, en el servicio a otros, con la familia, en actividades de salud y recreativas, y así por el estilo. Calcula cuánto dinero gastas en vivir, en pasatiempos, en desarrollo personal, y en dar. Todas estas son una medida real de tu compromiso. Puede que te sorprendas de lo que descubras. ASEGÚRATE DE SABER POR QUÉ ES QUE VALE LA PENA MORIR. Una de las preguntas que cada líder tiene que hacerse es, ¿qué es por lo que estoy dispuesto a morir? Si llegas hasta ahí, ¿qué es lo que en la vida no serías capaz de dejar de hacer no importa cuáles sean las consecuencias? Pasa algún tiempo meditando en esto. Escribe lo que descubras. Luego ve si tus acciones están en concordancia con tus ideales. Usa el método Edison. Si dar el primer paso hacia el compromiso es un problema, trata de hacer lo que hizo Thomas A. Edison. Cuando tenía alguna idea nueva para un invento, llamaba a una conferencia de prensa y anunciaba el invento. En seguida tenía que irse a su laboratorio a inventarlo. Haz tus planes públicos, y estarás más comprometido a llevarlos a cabo. (Transcrito y adaptado de John Maxwell, 07 de Febrero del 2007)


En este cuarto congreso juvenil hemos sido desafiados con un decreto poderoso de ser llenos de la gloria de Dios. En la red de jóvenes hemos mantenido una serie de temas para que a la luz de la Biblia pudiésemos conocer y sobre todo experimentar en nuestras vidas lo que es la gloria de Dios. A continuación les compartimos algunas de esas ideas iniciales sobre el tema en cuestión, reconociendo que “la gloria de Dios” es un tema muy extenso en la Biblia. ¿QUÉ ES LA GLORIA DE DIOS? Es la presencia de Dios que se manifiesta al ser humano. La gloria de Dios no es “algo”, es “alguien”. Es la esencia de Dios mismo. La gloria de Dios se aplica en nuestra vida cotidiana, teniendo una comunión íntima con Dios y viviendo una vida de obediencia y santidad. LA GLORIA DE DIOS EN EL ANTIGUO Y EN EL NUEVO TESTAMENTO

En el Antiguo Testamento la presencia de Dios se manifestó principalmente sobre el tabernáculo de reunión. La gloria de Dios descendía en forma de nube sobre el tabernáculo y todo el pueblo de Israel en el desierto sabía que Dios había descendido para hablar con ellos. (Éxodo 29:42-46) La figura del tabernáculo es un anuncio de Jesús, porque Jesús se hizo tabernáculo entre los hombres, vino a vivir a la tierra en medio del ser humano. Por eso Juan declara que en Jesús vimos la gloria de Dios: “Y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre.” (Juan 1:14) JESÚS ES NUESTRO MODELO Jesús es nuestro modelo para vivir llenos de la gloria de Dios. Porque Él vivió en total comunión con el Padre, en total obediencia al Padre. Jesucristo manifestaba la gloria de Dios sanando, haciendo señales, prodigios y maravillas. (Juan 2:11; 11:4)


HASTA QUE TU GLORIA DESCIENDA Por: Juan Carlos Montoya

JESÚS QUIERE MOSTRARNOS SU GLORIA En Juan 17:22, cuando Jesús hace la oración por sus discípulos le dice al Padre “Yo les he dado la gloria que me diste”. Y luego enfatiza que él quiere que nosotros veamos la gloria que el Padre de dio. Está en el corazón de Dios que Su gloria sea manifestada a nosotros sus discípulos. LA GLORIA DE DIOS VS. LA GLORIA DE ESTE MUNDO Son diferentes. La gloria de este mundo es pasajera y está representada por el deseo de la carne, el deseo de los ojos y la vanagloria de la vida. Sin embargo, la gloria de Dios es eterna y está basada en hacer la voluntad de Dios. PREPARAR EL CAMINO En Isaías 40:1-5 se anuncia proféticamente que vendría un profeta que prepararía el camino de la manifestación de la gloria de Dios. Sería un acontecimiento singular representado por la llegada del Mesías. Y la manera de preparar el camino fue con el “arrepentimiento”. Eso se cumple en Mateo 3:1-6 con el anuncio de Juan el Bautista proclamando arrepentimiento en el desierto de Judea: “Arrepiéntanse porque el reino de los cielos se ha acercado”. Juan el Bautista preparó el camino para que la gloria de Dios viniera a la tierra, preparó el camino para el ministerio público de Jesús, el salvador. Jesús es la representación de la gloria del Dios invisible. Y vino para salvar a todo aquel que cree en su nombre. ¿CUÁL ES NUESTRO DESAFÍO? Tenemos un desafío desglosado en dos partes. En primer lugar arrepentirnos para ser perdonados y transformados por Dios. Y en segundo lugar predicar el arrepentimiento para que las personas sean salvadas por Jesús, porque el reino de Dios se ha acercado. ¡Que este cuarto congreso juvenil marque para siempre nuestras vidas con la gloria de Dios! Pastores Marluce y Juan Carlos Montoya LÍDERES RED DE JÓVENES MBI

Hoy vine para encontrarme Con tu gloria Dios Vine para amarte y adorarte Y para ser de ti por siempre Lleno de tu gloria Dios. No quiero la gloria del mundo. Quiero Tu gloria Dios. No quiero la gloria del hombre Quiero Tu gloria Dios. No puedo vivir sin Ti. Lléname de tu gloria. Lléname, lléname… Te buscaré Hasta que tu gloria descienda. No me detendré Hasta que tu gloria descienda. Tú mereces ser adorado y exaltado. Tú mereces ser amado y venerado. Digno eres de gloria, digno eres. Digno eres de majestad, digno eres. En tu gloria hay santidad Paz, amor y poder. En tu gloria hay sanidad Prodigios, milagros y maravillas. Tuyo soy, te amo. Tuyo seré, por siempre te amaré. Viviré en tu gloria para darte la gloria. Por siempre, por siempre.

Santa Cruz, 8 de septiembre de 2017 (Este poema fue escrito en el periodo de preparación del IV Congreso Juvenil)


“Las redes sociales son herramientas, en potencia, de evangelización en el internet. Usted puede evangelizar y tocar vidas con el mensaje de Cristo en varios lugares del mundo. Sepa qué hacer o no hacer en esos espacios cibernéticos que cada día conquista nuevos seguidores.

¡Las redes sociales están subiendo, eso nadie lo puede negar! Facebook, YouTube, WhatsApp, Instagram, Snapchat, Twitter…. ¿Quién aún no tiene un perfil en alguna de esas redes? ¿O quien tiene en todas? Si usted respondió si, con seguridad, es una persona conectada y en tiene todo un potencial para usar el Internet para evangelizar. De acuerdo con el mayor levantamiento de datos sobre los hábitos de información de los brasileros, la Pesquisa Brasileira de Medios 2015 (PBM 2015) el uso de aparatos celulares como forma de acceso al internet ya compite con el uso por medio de computadoras o notebooks, 66% y 71% respectivamente. El uso de redes sociales influencia ese resultado. Sin embargo los internautas, 92% están conectados por medio de redes sociales, siendo las más utilizadas el Facebook (83%), el WhatsApp (58%) y el YouTube (17%).


Entre los usuarios, la exposición es intensa y con un padrón semejante: 76% de las personas acceden al internet todos los días, con una exposición diaria de 4h59m desde lunes a viernes y de 4h24m en los fines de semana. Ellos están en busca, principalmente de informaciones (67%) – sean ellas noticias sobre temas diversos o informaciones de un modo general – de diversión o entretenimiento (67%), de una forma de pasar el tiempo libre (38%) y de estudio o aprendizaje (24%). Facebook anunció en el primer trimestre del 2016, que las redes sociales son utilizadas todos los días, por un billón de usuarios de todo el mundo. Los datos también apuntan a un número de adeptos de otras aplicaciones, como ser los servicios de WhatsApp y Messenger, además de la red social de fotos Instagram. Según la encuesta de la red social, el WhatsApp llegó a tener un billón de usuarios, en Febrero del año pasado, y con 900 millones de usuarios, el Messenger está próximo a convertirse en la tercera herramienta del Facebook pues está llegando a un billón de miembros. Ya el Instagram tiene 400 millones de personas utilizando la aplicación con fotos. ¿Qué tal usar estos datos en favor del Reino? Hoy, la popularidad del internet es principalmente la de los aparatos celulares, como Smartphones, Tablets, iPads, Notebooks, en fin, ha ayudado a crear nuevos ambientes, nuevas amistades y nuevas maneras de relacionarse. Es una excelente oportunidad de hacer un evangelismo online.

EVANGELISMO X EXHIBICIONISMO Antes de hacer listas de tips para ayudarlo a evangelizar por las redes sociales, haga una pausa para reflexionar acerca de dos palabras: Evangelismo y Exhibicionismo. La primera la hemos visto muy poco en las redes, pero la segunda es la campeona, infelizmente en nuestra timeline.

¿Y cómo es eso? Si una persona ya lo buscó y dice que a través de una palabra suya, en determinada situación por la red social, o en un post, o una frase, una imagen, una música, o un simple video, lo encontró y habló con ella, felicidades, usted hizo la diferencia y compartió esperanza, fue una luz en su red social. Sin embargo, si entre sus amigos, usted habla apenas lo mínimo, como por ej.: ¿Qué tenemos para hoy? ¿Qué voy a usar en el Culto? Qué esmalte o zapato combina; que está yendo para la academia; que se despertó aburrido, etc; o aún si usted está en duda si va a comer en tal lugar de comida china o está yendo para el Café de tal lugar. O aún las famosas frases y versículos motivacionales con aquellas fotos sensuales, u hombres sin camisa, y las mujeres con aquel descote, mostrando los senos o casi todo…. entre otras situaciones…. ¿Sinceramente, es esa la diferencia de una persona que nació de nuevo? ¿Es esa la posición de un cristiano? ¡Sepa que no! Es tiempo de parar de exhibirse y hacer realmente la diferencia en la vida de millones, o mejor dicho, millones de personas que esperan de una palabra amiga, de incentivo, de ánimo, de fe y esperanza. La próxima vez que usted haga un Live en Instagram, Facebook o aún actualizar su estatus en el WhatsApp, que tal si piensa menos en usted y habla más de Jesús? Qué tal hablar de cuán bueno fue por Ej: su célula, o la reunión de 12, o aprovechar para invitar personas para ir a la Iglesia. ¡No se quede en la rutina! ¡Haga algo nuevo! Use la creatividad que Dios le dio. Si Jesús hubiese venido en nuestro tiempo, con seguridad usaría todas las herramientas posibles para alcanzar la nueva generación, sabiamente, claro. Que podamos imitarlo y aprender con la frase: “Si usted no tiene ningún deseo de llevar a otros para el Cielo, usted mismo no está yendo para allá” (C.H. Spurgeon).


Evangelizando en la internet Evangelizar por la internet significa que usted tiene más chance de alcanzar personas en varios lugares de su ciudad, de Brasil y del mundo. Esa oportunidad que en el método tradicional no sería posible. Lógico que evangelizar personalmente siempre será más eficaz, sin embargo, por online, tenga la convicción de que usted puede alcanzar más vidas, y consecuentemente, hacer también lo que el pasaje de Marcos 16:15 dice: “Id por todo el mundo, predicad el evangelio a toda criatura”. A continuación, vea tres sugerencias que le pueden ayudar para desenvolver un trabajo de evangelización en las redes sociales:

1. Elija una red social ¿Qué redes sociales usar? Es la primera pregunta que viene a mi cabeza. Usted puede usar la que más se identifica y la que más le gusta. No es necesario tener participación en todas las plataformas, pero se debe aprovechar muy bien las que se escoge. Tenemos varias redes sociales, Es solo elegir una: Facebook, Instagram, YouTube, WhatsApp, Snapchat, Twitter, etc. Después de escoger, hágase perito en ella. Hoy, tenemos varios tutoriales y e-books online disponibles para ayudar. Hable también con amigos que ya poseen trabajo en las redes sociales, o busque un especialista con quien puede cambiar ideas. Lo importante es comenzar y no desistir.

¡Sea dedicado! Dedique un tiempo para planificar lo que usted realizará diariamente. Hoy, hay una infinita posibilidad de enviar mensajes por su PC o en su propio celular. Elija músicas, haga videos, en fin, use la creatividad. Falta de tiempo no debe ser su disculpa para no ser dedicado, al final, si usted quiere tendrá tiempo libre.

3. Tenga el deseo de ayudar al prójimo y no sólo el ganar dinero ¡Usted está en el mundo para servir y ayudar al prójimo! Muchos están equivocándose en la intención. Si usted tiene un llamado, la consecuencia del éxito volverá. Dios te bendecirá y las demás cosas serán adicionadas. Pero, no vaya pensando en abrir un movimiento revolucionario con fines lucrativos. Si su intención es ayudar y evangelizar, abra una cuenta o un perfil en el internet con el deseo real de ayudar a las personas. Recuerde que predicar el Evangelio es sinónimo de ayudar y amar a las personas. Dios nos dice claramente: ”Porque toda la ley en esta sola palabra se cumple: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.” Gálatas 5:14. Sepa que un versículo, un video, un post, una reflexión puede cambiar el día de alguien. ¿Está listo para empezar? Deje que el Espíritu Santo hable a través de usted. ¡Búsquelo, ore, ayude y manos a la obra! “¿No decís vosotros: ¿Aún faltan cuatro meses para que llegue la siega? He aquí os digo: Alzad vuestros ojos y mirad los campos, porque ya están blancos para la siega.” Juan 4:35.

2. Tenga testimonio y sea dedicado ¡Sea ejemplo de los fieles! “Que nadie te menosprecie por ser joven. Al contrario, que los creyentes vean en ti un ejemplo a seguir en la manera de hablar, en la conducta, y en amor, fe y pureza.” 1 Timoteo 4:12. Tenga testimonio! No adelanta predicar lo que usted no vive.

fuente: www.mir12.com.br


“En el año que murió el rey Uzías vi yo al Señor sentado sobre un trono alto y sublime, y sus faldas llenaban el templo. Por encima de él había serafines; cada uno tenía seis alas; con dos cubrían sus rostros, con dos cubrían sus pies, y con dos volaban. 3 Y el uno al otro daba voces, diciendo: Santo, santo, santo, Jehová de los ejércitos; toda la tierra está llena de su gloria.” Isaías 6:1-3 El texto dice que el borde del manto del Señor llenaba el templo, donde Él estaba sentado en lo alto del trono. ¡Mientras tanto, es importante que percibamos también que los serafines anunciaban que la tierra estaba llena de la gloria del Señor de los Ejércitos! ¡El cielo está lleno de la gloria de Dios, más también la tierra está! La visión de los cielos ciertamente es sublime, por eso los serafines proclaman el respeto a la santidad de Dios. Pero tenemos que recordar que hay gloria del Señor aquí también en la tierra. Hay una gloria de Dios para que la experimentemos nosotros, la Iglesia de Cristo, aún en este tiempo. Hay una experiencia gloriosa propuesta por Dios para nosotros. Mientras tanto, muchos cristianos no tomaron posesión de esa vida disponible, que sólo es posible por medio del Espíritu Santo. Si usted no vive ansiando por la presencia manifiesta de Dios y se encuentra alejado, no dude en buscarla. Inclínese hacia las cosas del Espíritu, clame “Abba, Padre”, pues así hacen los que están en Cristo y son herederos de Dios, esto es, hijos (Romanos 8:1-17). Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu. Porque la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús me ha librado de la ley del pecado y de la muerte. Porque lo que era imposible para la ley, por cuanto era débil por la carne, Dios, enviando a su Hijo en semejanza de carne de pecado y a causa del pecado, condenó al pecado en la carne; para que la justicia de la ley se cumpliese en

nosotros, que no andamos conforme a la carne, sino conforme al Espíritu. Porque los que son de la carne piensan en las cosas de la carne; pero los que son del Espíritu, en las cosas del Espíritu. Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz. Por cuanto los designios de la carne son enemistad contra Dios; porque no se sujetan a la ley de Dios, ni tampoco pueden; y los que viven según la carne no pueden agradar a Dios. Mas vosotros no vivís según la carne, sino según el Espíritu, si es que el Espíritu de Dios mora en vosotros. Y si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, no es de él. Pero si Cristo está en vosotros, el cuerpo en verdad está muerto a causa del pecado, mas el espíritu vive a causa de la justicia. Y si el Espíritu de aquel que levantó de los muertos a Jesús mora en vosotros, el que levantó de los muertos a Cristo Jesús vivificará también vuestros cuerpos mortales por su Espíritu que mora en vosotros. Así que, hermanos, deudores somos, no a la carne, para que vivamos conforme a la carne; porque si vivís conforme a la carne, moriréis; mas si por el Espíritu hacéis morir las obras de la carne, viviréis. Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, éstos son hijos de Dios. Pues no habéis recibido el espíritu de esclavitud para estar otra vez en temor, sino que habéis recibido el espíritu de adopción, por el cual clamamos: !!Abba, Padre! El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu, de que somos hijos de Dios. 17 Y si hijos, también herederos; herederos de Dios y coherederos con Cristo, si es que padecemos juntamente con él, para que juntamente con él seamos glorificados.

Sea lleno del Espíritu Santo y descubra un poco de lo que los serafines ven en los altos cielos.


Mes para seguir con los desafíos que el Señor nos entregó en nuestro XII Congreso de Rescate de la Nación – “Bolivia en el Modelo Bíblico de Familia”. En el Mes de Santa Cruz nos enfocaremos cada vez más en la Reforma que Dios empezó en nosotros para la Conquista de todo nuestro Territorio. Pero, Septiembre es el Mes de la Juventud, y celebraremos nuestro VI Congreso Juvenil que despertará a nuestros jóvenes a asumir un rol protagónico en la conquista de nuestra Tierra. Celebraremos, pues, a lo grande a Aquel que nos llamó y nos entregó una Visión y una Misión. Él está con nosotros y nos ha ayudado hasta aquí y lo seguirá haciendo por Su Espíritu, por el Poder de Su Palabra y por amor de Su Santo Nombre.

CANASTA DEL AMOR

AVISOS ESCUELA DE LÍDERES

Hoy, Tercer Domingo de Septiembre, tenemos la oportunidad de traer nuestra Canasta del Amor con alimentos no perecibles, ropas y calzados en buen estado. Es un privilegio y una bendición poder demostrar nuestro amor y generosidad hacia los que necesitan nuestra mano amiga y de compasión. Lo haremos en cualquiera de los 03 Cultos Dominicales. Que la Mano del Eterno sea sobre cada uno de los que voluntaria y graciosamente participen, prosperándolos en todo lo que pongan sus manos para hacerlo. Según Proverbios 21:13, “El que cierra su oído al clamor del pobre tampoco será oído cuando clame.” Que todos tomemos atención y nos preparemos para hacer algo grande en beneficio de los que extienden sus manos buscando nuestro auxilio y compasión. “¡Participemos, pues solamente los muertos son indiferentes!”

INAUGURACION DE NUEVAS ESCUELAS ESC. 503 – Inaugura LUNES 18/Septiembre/17 a hrs. 19:00 (mujeres) Esc. 504 – Inaugura SABADO 23/septiembre/17 a hrs. 15:30 (varones) Esc. 505 – Inaugura JUEVES 28/Septiembre/17 a hrs. 15:00 (mixto) Las listas de los alumnos debidamente inscritos, se encuentra en el tablero de anuncios al ingreso al templo del Coliseo

CULTO MATUTINO Le invitamos a ser parte del Mover de Intercesión de su Iglesia al involucrarse en nuestros Cultos Matutinos que se realizan del martes al viernes de cada semana, de las 06:00 a las 07:00 am. Son muchos los que dan testimonio de lo tremendo que el Señor nos ha dado y bendecido, pues nos sentimos más y más estimulados a estar a los pies del Salvador. Venga a orar y a clamar por el poder de Dios en nuestras vidas.

¡ATENCIÓN! Todos los hermanos extranjeros, miembros o congregados de nuestra Iglesia, deben apersonarse de las Oficinas de Migración para el Censo de Extranjeros hasta fines de octubre.

HORARIOS PARA NUEVAS INSCRIPCIONES Lunes – de 19:00 a 21:00 Jueves – de 19:00 a 21:00 Martes – de 19:00 a 21:00 Sábado – de 09:00 a 11:00 Miercoles – de 15:00 a 17:00 Sábado – de 15:30 a 17:30 Miercoles – de 19:00 a 21:00 Sábado – de 19:00 a 21:00 Jueves – de 15:00 a 17:00 Sábado – de 17:30 a 18:30 (niños) Líder encamine a sus discípulos a retomar su escuela a: A SEGUNDO MODULO A TERCER MODULO Esc.491–Lunes, 19:00 (mixto) Esc.481, Jueves, 19:00 hrs. (mixto) Esc.476, sábado, 15:30 hrs. (mixto) Esc.480, sábado, 19:00 hrs. (mujeres) Esc.479, sábado, 19:00 hrs. (varones)

BAR Y BAT BRAJAH (HIJOS/HIJAS DE LA BENDICIÓN) En los viernes 22 y 29 de septiembre tendremos la preciosa oportunidad para realizar el Ceremonial de Bendición para varios de nuestros hijos pré-juveniles. Lo haremos en dos celebraciones del Shabbat. Contamos con la presencia de la Iglesia para que participemos juntos de este momento extraordinario que viviremos nosotros. Será en el Coliseo del Real Santa Cruz, a horas 19:00.


QUIENES SOMOS /CUANTOS SOMOS 13261. Jorge Luis Sandoval Banegas. 13286. Eva Valeria Rejas Tamayo. 13262. José Eduardo Urioste Jimenez. 13287. Jackeline Patricia Arce. 13263. Jose Hermes Parada Cornejo. 13288. José Carlos Reyes Valdez. 13264. Jose Manuel Guerra Colque. 13289. José Vasquez Galarza. 13265. José Mascaya Cuadiay. 13290. Juan Carlos Barba López. 13266. Juan Carlos Rojas Mendoza. 13291. Kamila Riveros Morató. 13267. Juan Ortega. 13292. Kevin Emanuel Senzano. 13268. Julio Bernardino Arispe Espinoza. 13293. Leonardo Egüez Rosas. 13269. Leonardo Isaac Paredes Cutipa. 13294. Luis Fernando Chávez Aguilar. 13270. Luis Alberto Paz Nuñez. 13295. Marco Suárez Correa. 13271. Luis Javier Ríos Maldonado. 13296. María del Carmen Salinas S. 13272. Moisés Hurtado Medina. 13297. María Selena Sandoval Barba. 13273. Oscar Villarroel Hurtado. 13298. Mariela Gutiérrez Molina. 13274. Rodrigo Montaño Fernández. 13299. Matías Gabriel Aguirre Dalence. 13275. Rómulo Offman Blanco Joffre. 13300. Michelle Languidey Guardia. 13276. Sebastián Mercado Barba. 13301. Noelia Paulina Pérez Torrico. 13277. Walter Arnoldo Roca Hoyos. 13302. Patricia Morón de Kanno. 13278. Walter Michel Medina Paravicini. 13303. Reina Isabel Aponte Vaca. 13279. Williams Wilfredo Salinas Llanos 13304. Rommel Suárez Cajareico. 13280. Bernabé López El- Hage. 13305. Rosa Rossel Villalobos. 13281. Brenda Georgina Chambi Z. 13306. Valerio Toro Calani. 13282. Cinthia Zamora Lladó. 13307. Victor Hugo Aguilera Salvatierra. 13283. Daniela Valverde Borda. 13308. Yaneth Patricia Urgel Agreda. 13284. Edmundo Eduardo Cañellas Ch. 13309. Erika Mercado Parada. 13285. Emily Giselle Chambi Mendoza 13310. Adriana Camila Cabrera Chávez

BAUTISMOS Lugar: Templo Beni, 19:30 hrs. He aquí el cronograma de Celebración de Bautismo, según el sgte rol por macrocélulas. Miércoles 20/Septiembre Miércoles 27/Septiembre 1. Gina Fátima Barbery 1. Oscar Menacho F. 2. Rosario Birbuet 2. Federico Fernández 3. Claudia J. Paz 3. Adib Césari 4. Marildes M. Vobeto 4. Emanuel Roca 5. Carmen Tatiana Rivera 5. Ruben Coulthard 6. Juan Valverde 7. Ricardo Vaca 8. Joaquín Callaú 9. Zacarías Flores S.

ENCUENTROS CON DIOS Hemos comenzado las Ministraciones de Pré-Encuentros (Varones) para lo que serán los últimos Encuentros con Dios del 2017: A. PARA LOS VARONES: 1. Reposición 1ra. Ministración – Domingo 17 de septiembre, a hrs. 15:30. 3. Segunda Ministración – Domingo 17 de septiembre, a horas 17:00. 4. Reposición 2da. Ministración – Dom 24 de septiembre a hrs 15:30 5. Tercera Ministración – Domingo, 24 de septiembre, a horas 17:00. 6. Reposición 3ra. Ministración – Domingo, 01 de octubre, a horas 15:30. 7. Cuarta Ministración – Domingo, 01 de octubre, a horas 17:00. 8. Reposición 4ta. Ministración – Lunes, 02 de octubre, a horas 19:30. 9. Inscripción al Encuentro – Miércoles, 04 de octubre, 19:30 horas. 10. Fechas Encuentro de Varones: 06 al 08 y 13 al 15 de octubre. 11. Local del Encuentro con Dios: Campamento Mahanaim.

B. PARA LAS MUJERES: 1. Reunión Previa con todas las Pré-Encuentristas – Domingo, 17 de septiembre, a horas 17:00. Es obligatoria la asistencia a esta ministración, pues es la inscripción de la discípula. Además, no habrá reposición de la misma. 2. Primera Ministración – Domingo, 24 de septiembre, a horas 17:00. 3. Reposición 1ra. Ministración – Domingo, 01 de octubre, a horas 15:30. 4. Segunda Ministración – Domingo, 01 de octubre, a horas 17:00. 5. Reposición 2da. Ministración – Domingo, 08 de octubre a horas 15:30. 6. Tercera Ministración – Domingo, 08 de octubre, a horas 17:00. 7. Reposición 3ra. Ministración – Domingo, 15 de octubre, a horas 15:30. 8. Cuarta Ministración – Domingo, 15 de octubre, a horas 17:00. 9. Reposición 4ta. Ministración – Lunes, 16 de octubre, a horas 19:30. 10. Inscripción al Encuentro – Miércoles, 18 de octubre, 19:30 horas. 11. Fechas Encuentro de Mujeres: 20 al 22 y 27 al 29 de octubre. 12. Local del Encuentro con Dios: Campamento Mahanaim.

ESCUELA DE NOVIAZGO Si usted está pensando en casarse en nuestra Iglesia, vea los requisitos para hacerlo en la Secretaría de la Casa de la Visión, en horario de oficina, e inscríbase lo más pronto posible en la Escuela de Noviazgo de nuestra Iglesia, como requisito para que pueda ser casado en el Templo de nuestra Iglesia. Y, ¡ATENCIÓN! Sólo serán aceptados en la Escuela de Noviazgo los discípulos que se inscriban a la misma con 06 meses de anticipación a la fecha de la Boda. Además, sólo pueden ser inscritos a la Escuela, los discípulos que tengan consejería previa con los Doce que les dan cobertura. La Escuela de Noviazgo funciona los jueves a las 20:00 horas, en la Casa de la Visión. ¡Bienvenidos, amados novios a este tiempo de preparación y edificación!

APOYANDO A LA OBRA MISIONERA Alabamos al Señor Jesús por todos los hermanos que están aportando para la mantención de la Obra Misionera de nuestra Iglesia, ofrendando semanalmente para los distintos ministerios y distintas necesidades que continuamente somos movidos a suplirlos. Es por eso que invitamos a todos a que seamos parte del Mover Misionero de su Iglesia, aportando con generosidad a fin de que podamos hacer mucho más para la Gloria del Señor. Los que participen de este desafío, pueden poner sus nombres y el valor de su contribución en el sobre de ofrendas, especificando a qué se destina su donación. Que el Señor Jesús derrame de Sus bendiciones sobre todos los dadores alegres, pues el Señor ama a los tales que así saben ofrendar. Las necesidades que pueden apoyar serían: 1. Nuestra Misión en Palmasola. 2. Proyecto Mi Casa y Yo (Nuestro último CD). 3. Tabernáculo de David (A ser construido en el Monte de Oración – Mahanaim). 4. Obra MBI – La Guardia. 5. Construcción del Templo del MBI – Trinidad. 6. Construcción del Templo en Montero Hoyos



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.